En conmemoracion del mes de la prevencion del abuso infantil, Post Independent en entrevista con River Bridge. • PAG 3
Main Line Social llega a Carbondale para hacer historia en la anteriormente Plaza comercial en la 522 Highway 133. • PAG 6
El proyecto de ley 25-1178 fracasa en el Capitolio de Colorado, continúa siendo legal la reclusión de estudiantes. • PAG 10
El senador Michael Bennet abordo temas que están afectando al estado de Colorado, tal como los despidos del personal de servicio forestal. • PAG 10
Nuevo edificio de English in Action abrirá este verano
Josie Taris
Aspen Daily News Traducción por UserWay
A medida que English in Action, EIA, se acerca al día de mudanza a su nueva instalación ampliada en El Jebel, los funcionarios esperan un aumento anticipado del 200% en la programación, además de las necesidades de recaudación de fondos y voluntariado que conlleva.
El nuevo centro será un edificio de una sola planta, totalmente eléctrico, de 6.000 pies cuadrados, con múltiples salas de estudio y reuniones, oficinas y un espacio familiar, casi el triple del tamaño de su antiguo edificio modular de 1.800 pies cuadrados. English in Action es una organización sin fines de lucro con sede en el condado de Eagle que enseña inglés y habilidades digitales a adultos que aprenden inglés. Se convirtió en una organización independiente en 2008, pero sus orígenes se remontan a un programa de la Biblioteca Regional de Basalt de 1994 que conectaba a angloparlantes con inmigrantes que buscaban mejorar sus habilidades comunicativas.
EIA ofrece un programa de tutoría individual de seis meses, horario abierto, tutoría en grupos pequeños, programas de equidad y alfabetización digital y más. En 2024, EIA asistió a 400 estudiantes de 23 países con la ayuda de 291 tutores. Desde 1994, EIA ha trabajado con alrededor de 2,750 estudiantes.
La programación ayuda a los estudiantes a participar en conferencias de padres y maestros, inscribirse en cursos de educación superior que sólo se ofrecen en inglés, buscar mejores empleos y más.
Más allá de las habilidades lingüísticas y tecnológicas, la programación de EIA ayuda a construir relaciones, dijo la directora ejecutiva Lara Beaulieu.
“Necesitamos una razón para hablar, y aprender inglés es una excelente razón”, dijo. “Pero las relaciones que se forjan pueden tener un impacto tan amplio que es imposible saberlo con antelación”.
En una sesión de trabajo de la Junta de Comisionados del Condado de Eagle (BOCC por sus siglas en inglés) el martes 29 de abril, la directora de Desarrollo, Heather Hicks Stumpf, dijo que anticipan mudarse al nuevo centro a mediados de julio.
“Lo mejor que me da escalofríos es saber que todo puede suceder al mismo tiempo”, dijo a la junta. “Podemos ofrecer orientación a tutores para algunos nuevos voluntarios de la comunidad mientras organizamos grupos pequeños, reuniones individuales y alfabetización digital”.
La EIA emprendió una campaña de recaudación de fondos de tres años para el proyecto, que culminó en enero con una
recaudación de 5 millones de dólares y 500.000 dólares en donaciones en especie. Hicks Stumpf indicó que contaban con 430 donantes individuales, el 52% de los cuales habían sido o son tutores o estudiantes.
Crawford Properties donó a EIA un contrato de arrendamiento gratuito de 50 años para la parcela de 1 acre donde se ubica el edificio. Landscape Workshop donó servicios de paisajismo, el cercano vivero Eagle Crest donó plantas y Alpine Valley Services donó servicios de limpieza.
Una vez que se muden a su nuevo espacio, gran parte de la programación de EIA que se ha distribuido por todo el valle volverá al Centro, pero algunos programas externos permanecerán en su lugar, como el horario de atención en la biblioteca sucursal de Carbondale.
Con la ampliación de la superficie, la EIA prevé un aumento del 200 % en la capacidad de programación, con la incorporación de entre 90 y 120 nuevos participantes. Esto ayudará a la EIA a reducir su lista de espera para su programa de tutoría individual, que, según Beaulieu, cuenta con unas 200 personas.
Los $5.5 millones recaudados para el centro se destinaron íntegramente a la construcción y el equipamiento del edificio, lo que permite recaudar fondos para ampliar la programación y el reclutamiento de voluntarios. La subvención financiará un nuevo consultor de planificación estratégica.
Hicks Stumpf y Beaulieu pidieron al BOCC de Eagle su apoyo para la campaña de reclutamiento de voluntarios, previs-
ta para el otoño. El enfoque se centrará en las sesiones de tutoría en grupos pequeños, que, según ellos, son la forma más eficaz de atender a la mayor cantidad de estudiantes. El puesto de voluntario es atractivo para los ex profesores, dijeron, porque sigue un plan de estudios y una estructura establecidos, a diferencia de las charlas informales que son más informales.
No se tomaron decisiones en la sesión de trabajo sobre la dirección del financiamiento, pero el BOCC apoyó el trabajo de EIA y la importancia de crear una comunidad acogedora para los inmigrantes y todos los residentes del condado de Eagle.
“Creo que un edificio nuevo y bonito también resulta muy atractivo para la gente y les hace sentir realmente bienvenidos”, dijo la comisionada Jeannie McQueeney.
Más temprano el martes, el BOCC reafirmó por unanimidad la resolución “Apoyo para todos los residentes”, que establece que “el gobierno del condado de Eagle continuará ofreciendo servicios a todos los residentes y visitantes independientemente de su raza, etnia, origen nacional, religión, discapacidad, orientación sexual, identidad de género, expresión de género u otras categorías protegidas”.
“Siempre pienso que es importante que [todos los residentes] sepan en términos generales que su comunidad, particularmente a través del gobierno local, los apoya”, dijo el comisionado Matt Scherr.
Se espera que el nuevo centro English in Action en El Jebel esté listo para mudarse a mediados de julio, lo que permitirá a EIA ampliar su programación en aproximadamente un 200%. Foto por Jason Charme para Aspen Daily News
Nos complace ofrecerles a ustedes, nuestra comunidad, la oportunidad de aprovechar análisis de sangre a bajo costo.
Para español marca la opción 8. Lunes–Viernes, 9 am–4 pm
6 y 7 de junio
ASPEN
Campus Ambulancia de Aspen Valley Hospital 0403 Castle Creek Road
8 de junio
EL JEBEL
Eagle County Community Center 20 Eagle County Drive
Análisis de sangre que se ofrecen
• Perfil de laboratorio con CBC – $79 Incluye CBC, panel metabólico completo (CMP), ferritina, perfil de hierro, perfil lipídico, prueba de la hormona estimulante tiroidea (TSH) y ácido úrico (Debe presentarse en ayunas)
• Proteína C Reactiva – $42
• Antígeno Especifico Prostático –$47
• Vitamina D – $54
• Prueba de tiroides T3, Free – $32
• Prueba de Tiroides T4, Free – $32
• Recuento sanguíneo completo – $32 Solo con cita previa de 8:00 a 11:30 am En línea
• Hemoglobina A1C y Promedio Estimado de Glucosa – $44
Mary Cloud, con la sudadera de osos a la izquierda, y Amy Gomez, con una chaqueta rosa de cuadros, están sentadas en el cómodo sofá, rodeadas de libros infantiles, un caballete, un perezoso de peluche y un hermoso cuadro de una escena de montaña con flores. Los cuadros en la pared también funcionan como aislamiento contra sonidos, para cuando la gente entra a conversar de temas delicados. Foto por Katherine Tomanek para Post Independent
River Bridge trabaja para proteger a los niños y apoyar a las familias
Katherine Tomanek Post Independent Traducción por Edgar Barrantes
Abril es el Mes de la Prevención del Abuso Infantil—un momento para visibilizar un tema complejo pero vital. Si bien el problema es grave, quienes trabajan para prevenir el abuso y apoyar a las familias afectadas en el Valle de Roaring Fork aportan compasión, experiencia y resiliencia a sus funciones.
Mary Cloud, directora de desarrollo, y Amy Gomez, proveedora de salud mental y coordinadora de prevención del Centro Regional River Bridge, son dos de esas personas.
“River Bridge es un centro de defensa infantil sin fines de lucro”, dijo Cloud. “Brindamos apoyo a víctimas de abuso infantil en cuatro condados: Eagle, Garfield, Rio Blanco y Pitkin.
Trabajamos con las fuerzas del orden y servicios humanos para ayudar en sus investigaciones de abuso infantil, pero en un entorno más neutral, amigable y cómodo para el niño y sus familiares no agresores.”
El Centro Regional River Bridge ofrece entrevistas forenses que pueden ser confirmadas en un tribunal, dijo Cloud, brindando defensa familiar, terapia de salud mental, evaluaciones, atención médica y alcance comunitario para casos de abuso infantil.
“Ayudamos a la comunidad a aprender sobre el abuso infantil”, dijo Cloud. “Para aprender cuáles son las señales y, sin duda, cómo denunciar cualquier caso de abuso infantil o cualquier preocupación sobre un niño”.
En la oficina de Gómez—un espacio lleno de juguetes, un sofá, lápices de colores y un dibujo de un oso—los niños encuentran consuelo y seguridad.
“Siempre me ha atraído este tipo de trabajo”, dijo Gómez. “En la preparatoria, hice prácticas en bienestar infantil en un
¿QUÉ PASÓ LA SEMANA PASADA?
En conmemoración del Mes Nacional de la Vivienda Justa, la Ciudad de Glenwood Springs organizó el simposio “Abramos la caja de herramientas: soluciones de vivienda” el jueves 24 de abril, en la Biblioteca de Glenwood Springs. Dirigido a inquilinos, compradores potenciales, dueños de negocios y trabajadores afectados por la crisis de vivienda, el evento se llevó a cabo únicamente en inglés. Los asistentes conocieron programas de asistencia, participaron en sesiones informativas, se conectaron con organizaciones locales y disfrutaron de un cortometraje. También hubo refrigerios, sorteos y registro para clases gratuitas certificadas para compradores de vivienda. Foto por Ingrid Celeste Zuniga
programa extraescolar, y no sé qué era específicamente, pero me encantó. Es horrible decirlo porque es un tema muy delicado, pero alguien tiene que hacerlo, alguien tiene que estar ahí para ayudar y apoyar a estas familias que están pasando por algo muy traumático”.
Cloud, exprofesora de matemáticas en la escuela secundaria Glenwood Springs, dijo que empezó a reconocer señales de abuso en sus alumnos.
“Cuando los niños tienen hambre o cuando simplemente no pueden mantenerse despiertos en clase, o cuando faltan constantemente los viernes o los lunes”, dijo Cloud. “Esos fines de semana largos, podrían ser víctimas de trato, tener que viajar con su familia o con alguien más”.
Identificar el trato puede ser especialmente difícil, añadió Cloud, porque las ausencias también pueden deberse al horario laboral de los padres.
Gómez se incorporó al campo de forma diferente, con una exposición temprana a casos de abuso infantil y sus consecuencias.
“No puedes desconectarte”, dijo Gómez. “Trabajas y lo ves casi a diario, así que hacemos presentaciones sobre trauma secundario, porque si escuchas o ves historias de trauma constantemente, eso puede afectar tu salud mental”.
Recordó ejemplos de niños que lloraban desconsoladamente o rogaban al personal escolar que no informara a sus padres sobre algo que había sucedido; señales comunes de problemas más profundos.
“A menudo hay abuso generacional”, explicó Cloud. Si los padres le dicen a su hijo: ‘Te voy a pegar,’ eso es algo que sus padres hicieron. Por eso, cuando vemos a niños que vienen de situaciones de abuso, también trabajamos con los padres para que puedan manejar esos comportamientos y evitar que se repita en sus relaciones.
VOICES ha estado colaborando con Grand Valley Middle School, marcando así la primera vez que una escuela del distrito Garfield RE-2 participa en el proyecto “Hero’s Journaling Project”. Este programa está diseñado especialmente para estudiantes de secundaria, brindándoles la valiosa oportunidad de contar sus propias historias de vida a través del formato narrativo del “héroe”. A lo largo de un período de cuatro semanas, los estudiantes trabajan de manera conjunta con artistas locales, quienes los guían en el proceso creativo, enriqueciendo así su experiencia educativa y personal. Foto de cortesia por VOICES
El miércoles 30 de abril el Departamento de Salud Pública del Condado de Garfield impartió un taller abordando el tema del impacto de publicidad de alimentos y bebidas en la salud de los niños. Durante el transcurso de cinco horas hubo varias presentadores hablando acerca de diversos temas. Una lectora comparte información que compartió la directora de nutrición Mary MacPhee del distrito escolar RE-2, “Servimos pizza de manera regular. Nuestra base es de grano entero y nuestro queso mozzarella es bajo en grasa. No es la mismo que se compra en la ciudad. También servimos hot dogs en pan de grano entero y los hot dogs son 100% de pavo. Nuestras papas fritas se cortan de papas frescas y se hornean, no se fríen”, continuó. “Tenemos una barra de ensaladas en cada escuela donde los niños pueden tomar toda la fruta fresca y vegetales frescos que quieran”. Foto por Judith Alvarez
Si tiene una foto que le gustaría compartir a través de El Sol del Valle, favor de enviarla a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234.
Unidad para ganar
OPINIÓN
Cuando el río suena, es porque agua lleva. Han sido unos meses de incertidumbre a nivel global, en los que lo más cercano a la realidad es mantenerse al tanto de lo que está sucediendo en el mundo. Mientras celebramos el Día del Planeta Tierra o el Día Internacional del Libro, y vivimos la Cuaresma en el mundo católico —ahora ligada simbólicamente a la muerte del Papa Francisco ocurrida el Día de Resurrección— nos encontramos en una dinámica social que no da tregua. En la frontera sur de Estados Unidos se percibe una frontera sin migrantes, un tanto calmada en consideración al flujo de personas que se veían en las calles. Al parecer la nueva administración de Estados Unidos está siendo identificada como funcional. En término del flujo de migrantes más las deportaciones masivas que de ellas desenlazan una cuestión en tiempo de controlar lo incontrolable. Esta administración parece que le gusta una idea de País tranquilo como solía ser antes de las migraciones,
Pero, ¿qué decir de una contracultura pop que genera una perspectiva de aburrimiento social? Una en la que la vida se va en trabajar y regresar al hogar para pasar horas delante del televisor sintonizando programas e idealizando futuros basados en ficción. Tal vez eso era lo que muchos ciudadanos estadounidenses añoraban: volver a la supuesta tranquilidad del hogar, esperanzados en una política que prometía que todo volvería a ser como antes. Es decir, la gran depresión del País económicamente mas poderoso del mundo con índices de suicidio, infelicidad, masacres por tiroteos en escuelas y la gran contrariedad hacia un mundo con oro al final del arcoíris.
La realidad es que las administraciones de izquierda también han contribuido a la división del país. Aunque avanzaron en temas de inclusión e identidad la agenda marca un cambio de humanización que nunca se vio tan real en la política pública, ¡pero no!
Traicionaron su relación con los bombardeos en otros países para continuar con el negocio bélico. ¿Que tiene de incluyente eso? Se llaman la defensa del pueblo sin pueblo, llenar de poder a Israel para bombardear a un país que no es país según las consideraciones anglosajonas.
Se marcan una pauta en favor de afroamericanos, personas consideradas LGBTQ y se dieron flores para decir que esta el cambio en marcha pero se les olvido que el mundo esta interconectado. Y que descalificar a una entera nación solamente por ser musulmanes
Papa Francisco: hagan lío, hagan ruido y nunca dejen de soñar
En 2013, las primeras palabras del Papa Francisco, tras el tradicional Habemus Papam pronunciado en el Vaticano, fueron: “Parece que mis hermanos cardenales me fueron a buscar hasta el fin del mundo”.
Desde el inicio, Francisco dejó ver lo que sería su pontificado: lleno de gestos cargados de simbolismo, humor y sencillez. Que el primer Papa jesuita llamara “hermanos” a los cardenales ya insinuaba una nueva mirada, una pincelada de fraternidad en la jerarquía eclesial.
Y no fue casualidad que evocara a su Argentina natal, “la tierra del fin del mundo”. En esa frase ya se asomaba su visión pastoral: buscar al que está lejos, al olvidado, al perdido.
OPINIÓN
Leven Anclas!
Por Felipe Perez
Francisco, el Papa de la periferia. Aquel que celebraba misas en las calles polvorientas de las llamadas villas miseria de Buenos Aires. Allí, en los márgenes del corredor urbano, se formó luchando contra el despotismo cultural de una Argentina, y de una América Latina, golpeada por la desigualdad y el desencanto.
“Si nos atrevemos a salir de nosotros mismos e ir a las periferias, allí encontraremos a Jesús. La realidad se comprende mejor desde la periferia que desde el centro”, dijo en repetidas ocasiones.
Eligió el nombre de Francisco, sin antecedentes en la historia papal. Un nombre inspirado en aquel santo que transformó la Iglesia a través de la compasión, el desprendimiento y la hermandad con la naturaleza.
Recordemos que una de sus encíclicas o textos más emblemáticos es Laudato Si, un llamado urgente a cuidar con ética y amor a nuestra madre tierra.
Como Francisco de Asís, animó a besar las lla -
gas de los leprosos de nuestro tiempo, renunciar a las arcas monetarias, y hablar con los animales y la creación como si fueran hermanos. No con discursos elaborados, sino con el lenguaje del gesto. Como diría el santo de Asis:“Predica el Evangelio, y si es necesario, usa las palabras”. Esa línea pragmática la siguió fielmente el Papa hincha del equipo argentino San Lorenzo. Con una seguidilla de consejos cotidianos, anécdotas y frases simples, Francisco se comunicaba como lo haría un párroco de barrio. Como en las parábolas bíblicas, su lenguaje es cercano, concreto y lleno de pedagogía. Y aunque fue un hombre de formación académica profunda, evitaba caer en discursos teológicos fríos o en el legalismo farisaico. Dijo, en otra ocasión: Aquellos que excluyen en la Iglesia, no son religiosos, son impostores. O “El chisme es un mal que destruye la vida social, enferma el corazón y no lleva a nada”.
Muchas de sus luchas tienen como núcleo la familia: la iglesia doméstica. Pero especialmente la relación de pareja. Como cuando aconseja:”Peleen todo lo que quieran, pero hagan las paces antes de dormir”.
Fue ferviente defensor de una minoría olvidada: los adultos mayores. Decía que debemos hablar con los ancianos, aprender de su sabiduría, escucharlos y no relegarlos a lo que el llamó la eutanasia encubierta o la eutansia cultural, que no es más que el olvido y la desprotección de nuestros viejos.
De ser acusado de fascista, negligente o aliado de dictaduras en su tiempo de arzobispo, Francisco fue probado inocente y siguió un camino ferviente en defensa de las democracias humanitarias basadas en la compasión. Piedra en el zapato para algunos, ejemplo de liderazgo para otros.
En aquella defensa, calan las minorías, especialmente los migrantes, que por la pobreza y la violencia buscan acogida en países más prósperos. Hacía un llamado al buen samaritanismo hacia los migrantes, y sentía afectos especiales por México. Su apertura al diálogo con otras iglesias, con minorías históricamente excluidas por la Iglesia (como las identidades sexuales diversas, los divorciados o los
contradecía toda agenda de inclusión política-social. Atacaron a uno de los pueblos mas antiguos del Oriente Este, justificando que el pueblo Judío tiene más derecho que el pueblo palestino. La continua interpretación racista les costo el cambio de administración a una derecha más radical que ahora no solo continúa con las guerras en Ucrania y Palestina sino que también desarrolla cambios internos para autosabotear toda agenda incluyente. La propaganda estadounidense que no se detiene en dividir por ideología, se va de extremo a extremo sin querer tener una media natural y sin una base de pensamiento constante que permita discernir con claridad hacia el bien común. El pontífice del catolicismo más progresista en la historia ha muerto y posiblemente se avecina un cambio; esperemos que sea para bien global. Pero la realidad podría ser más conservadora que nunca en tiempos de posmodernidad. Eso no lo podemos saber hasta que la realidad de los próximos meses se haga más tangible. Mientras tanto, todos lo sentirán en el bolsillo por una crisis ecológica-social que no tiene rumbo, mientras supremacistas siguen discutiendo sobre la elaboración del calzado que usamos. Los dos polos están en una disputa de geo-postguerra, y quien lleva la peor parte es la clase trabajadora, que ya no sueña con lo mismo que la trajo al “sueño americano”, el cual, al final de cuentas, resultó ser más falso que el pueblo de Israel en Tierra Santa. Qué gran idiosincrasia: migrantes apoyando a otros migrantes para bombardear a más migrantes. Se les cierran las puertas a quienes, al final de cuentas, también son migrantes. Pareciera un trabalenguas.
ateos), expresa una teología profunda de liberación y encuentro.
Ha despertado una simpatía inusual entre jóvenes religiosos y seculares por igual. Basta ver los incontables videos en redes sociales de sus interacciones afectuosas, sus posturas firmes frente al abuso sexual, su comprensión sobre trauma, o sus gestos de reparación ante horrores históricos en los que la glesia calló. Tal y como el escándalo de las casas de acogida en Canadá, en las cuales los cientos de niños nativos americanos, fueron abusados y muchas veces asesinados por el estatuto colonialista de aquel país.
Con esta sencillez parroquial, Bergoglio fue muy consciente de la revolución cultural que necesita nuestro mundo. Una revolución que no debe impulsarse desde palacios, sino desde los altares de la cotidianidad: la familia, el trabajo, la calle. Esa transformación empieza con pequeños actos diarios de justicia, ternura y conciencia.
Su misión fue profundamente humana: vivir el Evangelio en lo ordinario. Desde la iglesia doméstica —la familia— y desde las acciones de la pastoral social que llama a los pueblos a caminar juntos, sin importar credo o cultura, hacia un horizonte de justicia y equidad.
En 2013 lo vi y escuché de manera presencial varias veces. Especialmente durante una vigilia de la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil. Lo vi pasar, como ha pasado por la historia: haciendo el bien. Yo era muy joven en ese entonces. Pero ahí entendí muchas cosas, no solo sobre mi espiritualidad, sino sobre la vida misma. Sus palabras todavía resuenan. Nos mirábamos entre tantos otros asistentes: jóvenes de todo el mundo. A todos nos encendió este fuego, que creo que aún no se apaga. Armen lío. Hagan ruido. Nunca dejen de soñar.
Si desea formar parte de los contribuyentes de nuestra sección de opiniónes, favor de enviar un correo a info@soldelvalle.org o enviar un mensaje a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234.
Espacios sin límites
Por Victor Zamora
El Comité de Responsabilidad del Distrito (DAC) del Distrito Escolar Roaring Fork está buscando nuevos miembros para el año escolar 20242025 y más allá. Como una parte fundamental de la supervisión educativa de nuestro distrito, el comité desempeña un papel esencial en garantizar que nuestras escuelas satisfagan las necesidades de todos los estudiantes, al mismo tiempo que mantiene a la comunidad informada y comprometida.
El Comité de Responsabilidad del Distrito tiene la tarea de revisar el desempeño escolar, analizar presupuestos y proporcionar aportes sobre las prioridades educativas. Los miembros del DAC ayudan a influir en la dirección de las escuelas asesorando directamente a la Junta de Educación sobre las prioridades comunicadas por los Comités de Responsabilidad Escolar. Al convertirse en miembro del DAC, usted tendrá un impacto directo en la configuración del futuro de nuestras escuelas y ayudará a garantizar que trabajemos juntos para brindar la mejor educación posible a nuestros niños. Si le apasiona la educación y desea contribuir para marcar la diferencia, le animamos a considerar postularse para un puesto en el comité. Ya sea que sea padre de familia, maestro, administrador o miembro de la comunidad, su perspectiva es invaluable. También buscamos miembros que reflejen la diversidad dentro de nuestro distrito. Para obtener más información sobre el proceso de solicitud, el compromiso de tiempo y más, comuníquese con roaringforkdac@rfschools.com.
Atentamente, Miembros del DAC de RFSD
Bryan Snow
Sarah Dogbe
Madison Hays
Bridget Derkash
ECMC ya cuenta con sus coordinadores comunitarios de Justicia Ambiental Las nuevas normas de impacto acumulativo incluyen protecciones sólidas para los residentes de comunidades afectadas de manera desproporcionada (DI)
La Comisión de Gestión de Energía y Carbono de Colorado (ECMC, por sus siglas en inglés) da la bienvenida a sus primeros coordinadores comunitarios de Justicia Ambiental: Steven Arauza de Rifle y Yesica Chavez de Denver. ECMC re-
clutó a estos profesionales en base a las instrucciones del Proyecto de Ley del Senado Estatal 24-229 y la adopción de las Normas de Impactos Acumulativos y Sistemas y Prácticas Mejorados por parte de la Comisión 2024; estas normas requieren que la agencia y los operadores brinden de manera proactiva oportunidades adicionales para que las comunidades participen en las regulaciones energéticas y los procesos de permisos.
Los impactos acumulativos se refieren a los efectos combinados sobre la salud pública y el medio ambiente de una operación de petróleo y gas propuesta, junto con los de desarrollos pasados, presentes y futuros previsibles. Para abordar los impactos ambientales y de salud de larga data, en particular en las Comunidades Desproporcionadamente Afectadas (DI, por sus siglas en inglés), se requiere una comprensión precisa y realista de los efectos de las exposiciones combinadas a sustancias químicas y otros factores estresantes, como el ruido, el olor y las desventajas socioeconómicas. Además requiere que las partes interesadas, en particular en las comunidades DI, tengan acceso a información y oportunidades de toma de decisiones.
La definición legal en Colorado de las Comunidades Afectadas de Manera Desproporcionada (DI) incluye comunidades de bajos ingresos, comunidades de color, comunidades agobiadas por los costos de vivienda, comunidades lingüísticamente aisladas, comunidades con impactos ambientales y socioeconómicos, tierras tribales, comunidades de casas móviles y comunidades históricamente marginadas. El estado identifica a las comunidades DI a escala de grupo de bloques censales, que es la escala geográfica más pequeña de datos disponible de la Oficina de Bloques Censales de los EE. UU. y que generalmente contiene entre 600 y 3.000 personas. Como coordinadores comunitarios de Justicia Ambiental, Arauza y Chávez son personas dedicadas a las áreas DI en las montañas (Arauza) y en las planicies (Chavez). Los coordinadores asistirán y organizarán reuniones comunitarias, conectarán a los miembros con recursos adicionales e información sobre eventos de la Comisión y procesos de quejas y supervisarán la calidad de los esfuerzos de alcance comunitario de los operadores. Para continuar leyendo este comunicado visite, soldelvalle.org
En el Sol del Valle estamos contentos de recibir cartas de la comunidad para los lectores, especialmente las que son exclusivas para nuestro periodico. Las cartas más cortas tienen más posibilidades de ser publicadas. Por favor, incluya su nombre completo y dónde vive. Envíe su carta a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234 o a info@soldelvalle.org o cartas físicas al P.O. Box 399 Carbondale, CO 81623
CIERRE DEL DMV DE AVON
El Servicio de Vehículos Motorizados de la oficina de Avon permanecerá cerrado a partir del 28 de abril y se espera que reabra a finales de junio.
Este cierre es necesario para ofrecer programas de capacitación esenciales al personal y llevar a cabo el proceso de incorporación de nuevos empleados. Los servicios de licencias de matrimonio (con cita previa) y de registro seguirán disponibles.
Las oficinas de Servicios para Vehículos Motorizados en Eagle y El Jebel permanecerán abiertas y en pleno funcionamiento.
Si tienes alguna pregunta o inquietud, comunícate con la Oficina del Secretario y Registrador del Condado de Eagle al 970-328-8710 o en motorvehicle@eaglecounty.us
LA CLÍNICA DE ESTERILIZACIÓN DE MASCOTAS A BAJO COSTO VUELVE A EAGLE DEL 8 AL 10 DE MAYO
Debido al éxito tremendo que tuvo la clínica Bergen Spay & Neuter Alliance el año pasado, en la que se esterilizaron 109 mascotas, la clínica móvil regresa a Eagle, Colorado del 8 al 10 de mayo. Los servicios de esterilización o castración incluyen vacunas GRATIS (Rabia, HCP/DAPPv) y microchip, si es necesario. Visita bergenspayandneuter.org o su página de Facebook para la escala de tarifas.
Regístrate para la clínica móvil:
Visita https://bit.ly/SIGNUP4BERGEN
• Los espacios son limitados y se asignan por orden de registro.
• ¿Tienes preguntas sobre la programación? Escribe a signupforbergen@gmail.com o envía un mensaje de texto al 719-285-9788
GRATIS ACR PARA GATOS CALLEJEROS
Solicita un espacio ACR en bit.ly/FERALCATS
MANTENTE PREPARADO CON LA APLICACIÓN REACHWELL
Nos asociamos con la aplicación ReachWell para enviar alertas de emergencia en más de 130 idiomas sin compartir tu información personal. Además de notificaciones importantes, los miembros de la comunidad también pueden acceder a recursos sobre preparación para emergencias y recuperación ante desastres.
¡Recibe alertas en la aplicación ReachWell en solo tres pasos!
• Descarga la aplicación ReachWell y acepta las notificaciones automáticas.
• Opcional: Selecciona tu idioma preferido.
• Agrega “Eagle County Alerts”
¡VEN A TRABAJAR CON NOSOTROS!
¡Las posiciones bilingües además tienen un incentivo de $1 adicional por hora!
TU CARRERA ALZARÁ VUELO EAGLECOUNTY.US/JOBS
Suscríbete a nuestro boletín informativo mensual en eaglecounty.us/enews y síguenos en Facebook en facebook.com/MiSaludMiCharco EAGLECOUNTY.US
Las Noticias del Condado de Eagle
Puntos de Distribucion
La mayoria de las cajas de Sopris Sun son de un color amarillo vibrante con el logotipo a los lados. Hay más de 100 localidades de distribución desde Aspen hasta Glenwood y disponible en todas las bibliotecas públicas del Valle desde Aspen hasta Parachute. Para buscar puntos de distribución cerca de ti visita, https://bit.ly/distribucionss. Los puntos en amarillo indican cajas y los azules se encuentran adentro de localidades.
Glenwood Springs
• Glenwood Springs Mall
• RFTA en Meadows
• Corte
• 19th Street Diner
• Park & Ride de RFTA
• McDonald’s
• Thunder River Market
Carbondale
• Park & Ride de RFTA
• Plaza Red Rock
• City Market
• Ace Hardware
• Sopris Liquor and WIne
• Launchpad
• Third Street Center
• Village Smithy
• Beer Works
• Dos Gringos
• Catherine Store
El Jebel/Basalt
• Wendy’s
• Park & Ride de RFTA
• RJ Paddywacks
• El Korita
• The Basalt Store
• Two River’s Bar & Cafe
• Cassie’s Corner Store
Aspen/Snowmass
• Snowmass General Store
• Roxy’s Market
• Park & Ride de RFTA en Brush Creek
• Oficina Postal de Woody Creek
Main Line Social listo para hacer historia
Raleigh Burleigh Sopris Sun Traducción por Dolores Duarte
Hay un nuevo restaurante que viene a Carbondale. Y más que un restaurante, dijo a The Sopris Sun el propietario Justin “Chester” White, Main Line Social pretende ser un lugar para reunirse y crear historia personal y colectiva.
Localizado en 522 Highway 133 - actualmente el sitio de una deteriorada plaza comercial - Main Line Social recibió la aprobación de reurbanización de la Junta de Administradores el 8 de octubre de 2024, iniciando la demolición y construcción este año con el objetivo de abrir a principios de 2026. El nombre del restaurante es un guiño al ferrocarril Río Grande, en su tiempo llamado “Mainline of the Rockies” y conectaba a Denver con Aspen. Un elemento destacado en la arquitectura del nuevo edificio será un puente ferroviario rescatado que hará las veces de terraza en el segundo piso con vistas panorámicas a Red Hill.
Ubicado frente al Park and Ride y entre el Rio Grande Trail, que sustituye al famoso ferrocarril de antaño, y el Crystal River Trail (que conecta hacia el sur por Highway 133), White pretende que éste sea un destino “bike-first” con una nueva estación WE-cycle y un amplio estacionamiento para todo tipo de bicicletas. Espera que esto disipe las preocupaciones de las empresas y vecinos de Dolores Way, al otro lado de la intersección. A partir de ahora, Dolores Way mantendrá el movimiento completo en Highway 133 (no limitado a la derecha de entrada, derecha de salida) al igual que el nuevo restaurante que sólo tendrá una entrada y salida en comparación con las dos de la propiedad actual.
El restaurante ofrecerá “servicios integrales”, dijo White, con un desayuno sencillo, bocadillos, comida y cena. El edificio está diseñado para cumplir varias funciones a la vez. Por ejemplo, personas trabajando remotamente pueden descansar en el piso de arriba mientras una reunión de negocios alquila la sala de eventos semiprivada y un conjunto de grupos más pequeños disfrutan del almuerzo. El espacio también celebrará ocasionalmente actos públicos y privados, tales como cenas de ensayo de bodas.
¿Y qué hay de la comida?
“Mi filosofía de funcionamiento es que ya de por sí las familias tienen que ponerse de acuerdo en muchas cosas, ¿por qué hacer que se pongan de acuerdo en lo que van a cenar?”. reflexiona White. Su idea es introducir un concepto de comida callejera global, sirviendo platos típicos de países como India, Tailandia, México e Italia, con un menú permanente de platos fijos y otros más experimentales que irán rotando. Los ingredientes se obtendrán localmente en la medida de lo posible y de
Y HISTORIA VIA PAG 7
Justin “Chester” White posando en 522 Highway 133, futuro hogar de Main Line Social. Foto de Raleigh Burleigh
forma ética en los demás casos. La comida será desde “económica”, según White, hasta platos selectos para ocasiones especiales con un precio más elevado.
“Si un viajero quiere parar por un taco antes de continuar su viaje a Rifle, allí estaremos”.
White es residente en Carbondale con el deseo de criar aquí a su familia. Con estudios en educación primaria, llegó por primera vez a Carbondale dando clases en el programa High School High Scholar de Colorado Rocky Mountain School. Tras regresar a los estudios para obtener un máster en gestión responsable y desarrollo económico sostenible por la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas y un máster en administración de empresas por la American University, decidió volver a Carbondale con su esposa Molly y sus dos hijos.
“Estoy inspirado en el desafio de hacer algo desde el principio”, dijo White. También director de Less Talk, More Action Capital, White cree en el equilibrio entre la rentabilidad financiera y los beneficios sociales, como la promoción de los derechos humanos y la igualdad de género. Está encantado de desarrollar este nuevo concepto empresarial, dando prioridad desde el principio a valores como la sostenibilidad,
el compromiso local y el equilibrio de género en el liderazgo. El propio edificio obtendrá la certificación LEED. Se emplearán talentos locales en todo, desde la arquitectura hasta las obras de arte e incluso los platos para servir la comida: ya han contactado con el Clay Center para trabajar en la vajilla. Sólo se servirán vinos, licores y cervezas de empresas propiedad de mujeres.
Main Line Social también se esfuerza por ser un “empleador de primera elección”, ofreciendo beneficios y una cultura de trabajo saludable. White desea “crear puentes” entre las comunidades latina y anglosajona contando con personal bilingüe y ofreciendo una programación que invite a todas las culturas.
Quiere que el restaurante sea memorable en todos los sentidos, con “una serie de experiencias” que empiecen con una cocina abierta visible al entrar, reluciente y aromática. Desde el patio con jardín hasta el ascensor de cristal, incluso los baños serán “memorables”, prometió White.
Personas con ideas o preguntas y artistas deseosos de participar pueden contactar directamente a White en chester@ mainlinesocial.restaurant
“Deseamos realmente ofrecer la mejor experiencia de su clase”, concluyó, sonriendo.
¡Gracias!
Consejo de Asesores
Axel Contreras
Carlos Ramos
Martha Elena Márquez
Gladys ArangoMarcon
Klaus Kocher
Lorena Gallegos
Rosa Santiago
Yajaira Ayala
Colaboradores
Regionales
Colorado Sun ChalkBeat
Colorado KFF Health News
HISTORIA VIENE
Un nuevo restaurante en 522 Highway 133 sustituirá al centro comercial ya desalojado que actualmente invade el derecho de paso de la Roaring Fork Transportation Authority. El restaurante se enfocará en el acceso peatonal como una conexión entre el Río Grande y Crystal Valley Trail. Gráfica de cortesía
Una mirada al interior del comedor de Main Line Social. Gráfica de cortesía
Por Sopris Sun Traducción por Jacquelinne Castro
Actualizaciones de CDOT
El departamento de transporte de Colorado reportó que las muertes relacionadas con el tráfico bajaron un 21% hasta este punto del año. A mediados de abril del año pasado, 164 muertes ocurrieron, comparadas con las 130 reportadas el 25 de abril de este año. Sin embargo, el mes pasado, las fuerzas policiales emitieron 1,108 citaciones de tránsito a conductores sin cinturón de seguridad. A partir del 1 de enero, las personas pueden ser detenidas en tráfico si un oficial observa que algún pasajero menor de 18 años de edad desabrochado— previamente hasta los 16 años de edad. Los conductores pueden ser citados por alguna violación de cinturón de seguridad como una ofensa secundaria, si algún adulto está desabrochado. De acuerdo con las leyes nuevas, los niños hasta los nueve años de edad deben estar en un asiento elevado y los niños menores de 2 años y que pesen menos de 40 libras son requeridos en usar un asiento de carro orientado hacia atrás — originalmente requerido a un año y menos de 20 libras.
Veto de Polis
El gobernador Jared Polis vetó el 23 de abril un proyecto de ley que buscaba exigir a las plataformas de redes sociales que colaboraran más con las fuerzas del orden y eliminaran cuentas que participaran en actividades ilegales, como la venta de drogas y armas, la trata de personas y la explotación de menores. El proyecto SB25-086 contó con el apoyo mayoritario bipartidista tanto en el Senado (29 votos a favor, 6 en contra) como en la Cámara de Representantes (46 a favor, 18 en contra, 1 excusado). Según Colorado Newsline, “Polis dijo que espera trabajar con los legisladores para lograr el objetivo del proyecto,” pero advirtió que “el enfoque establecido en el SB25086 corre el riesgo de socavar los esfuerzos
Respuestas de Hoy
para proteger el derecho a la libertad de expresión y disenso.” Polis añadió que la ley “empodera a las compañías de redes sociales con poderes similares a los de la policía para afectar la vida y el sustento de las personas, en un momento en el que la libre expresión es absolutamente crítica.”
Colorado vs. Trump
El martes 29 de abril, el estado de Colorado presentó una demanda contra la administración Trump por recortar fondos y servicios destinados a AmeriCorps. Los fondos federales representan el 41% de los ingresos de AmeriCorps para 2025. Según un comunicado de prensa, los recortes se realizaron sin aprobación del Congreso y sin autoridad legal. Como resultado, unos 300 miembros de AmeriCorps —que trabajan en áreas como educación, salud mental y mitigación de incendios forestales— perderán sus puestos en cerca de 200 sitios en Colorado.
Espacios de jardín
El jardín comunitario The Good Seed “La Buena Semilla” en Carbondale, al lado de The Orchard Church, todavía tiene espacios disponibles para aquellas personas que les gustaría cultivar su propia comida orgánica. Descubra el placer de la jardinería, aprenda nuevas técnicas y conéctese con compañeros entusiasmados en jardinería al unirse a esta comunidad vibrante. Para más información visite www.theorchardlife.com/community-garden, llame al 970-379-4956 o envíe un correo electrónico a garden@theorchardlife.com
Puestos de artistas del valle
Las inscripciones deben ser entregadas antes del 12 de mayo para artistas locales que deseen presentar sus obras de manera cooperativa y barata. Los espacios de puestos son limitados y las obras serán juzgadas. Para más detalles visite www.bit.ly/MFVAB2025
Sudoku
Colaboradores
Bianca Godina, Sol del Valle Editora bianca@soldelvalle.org
Margarita Alvarez, Consultora de Marketing margarita@soldelvalle.org
Perez Distribution Team, distribucion@soldelvalle.org
Diane Amsden, Jefa de diseño gráfico diane@aspendailynews.com
Ingrid Zuniga, Editora Digital, ingrid@soldelvalle.org
Aspen Daily News
Aspen Public Radio
Aspen Times
Glenwood Springs Post Independent
KDNK
La Tricolor
El Sol del Valle, publicado por Sopris Sun, se compromete a proveer una fuente confiable y creciente de información en español que apoye y haga crecer la salud, el impacto, y el bienestar de la diversa comunidad latina desde Parachute hasta Aspen.
Arte por Sergio Manto, instagram: @mantoilustra
Rincón de la Creatividad
Sabores del Sol
Pollo Guisado
Estela Valencia
Ingredientes principales:
• 1 kg de pollo (pierna, muslo o pechuga)
• Jugo de 1 limón (para lavar)
• Condimentos: sal de ajo, comino molido, sal de cebolla, salsa Worcestershire, mostaza, sal, consomé de pollo (todo al gusto)
• 5 tomates, ½ cebolla, 1 chile verde o rojo, orégano
• 3 papas, 1 zanahoria (peladas y en trozos)
Preparación:
• Lava bien el pollo con limón y quita la piel.
• Coloca el pollo crudo en un sartén. Agrega todos los condimentos al gusto. Mezcla bien, tapa y cocina a fuego lento por 30 minutos.
• Licúa los tomates, cebolla, chile, comino y orégano hasta hacer una salsa.
• Agrega la salsa al pollo cocido. Añade papas y zanahoria.
• Cocina todo junto por 10 a 15 minutos más, hasta que las verduras estén suaves.
Acompañamiento: Arroz con Zanahoria
• Sofríe 1 zanahoria rallada en un poco de aceite.
• Agrega 1 taza de arroz, 1 cda. de consomé y ½ cdita. de sal. Mezcla.
• Añade 1½ tazas de agua. Cocina tapado a fuego lento por 10 minutos o hasta que esté listo.
2-8 de mayo, 2025
LUNES 5 DE MAYO
CINCO DE SMITHY
El Village Smithy celebra su 50.º aniversario con comida, bebidas, música, juegos y premios a partir de las 5:30 p. m.
MARTES 6 DE MAYO
CHARLA INTERGENERACIONAL
Desde la Generación Z hasta la Generación Grandiosa, la Biblioteca de Basalt invita a todos a participar en una conversación destinada a fomentar la conexión y el entendimiento entre generaciones. ¿Preguntas? Contacta a edewetter@basaltlibrary.org o al 970-9274311 ext. 1000.
MIERCOLES 7 DE MAYO
ZONA INFANTIL
La Biblioteca de Basalt invita a los niños de 5 a 11 años a disfrutar de actividades de 2:30 a 3:30 p. m.
VIERNES 9 DE MAYO
ADOLESCENTES EN TACAW
Se invita a los adolescentes a TACAW para una noche pensada especialmente para ellos, con presentaciones de las bandas juveniles locales Fotostatic y Soliloquy, y del músico Tristan Trincado. Las puertas abren a las 6 p. m. Confirma tu asistencia en www.tacaw.org.
RUMBO AL OESTE
Symphony in the Valley presenta “La Sinfónica se Va al Oeste”, con temas de El Bueno, el Malo y el Feo, Érase una Vez en el Oeste y más, a las 7 p. m. en el Teatro Ute en Rifle, y mañana en Rifle Middle School, también a las 7 p. m. Entradas en www.sitv.org/wp/upcoming-events.
SABADO 10 DE MAYO
DÍA DEL DIENTE DE LEÓN
Carbondale celebra su festival anual del Día del Diente de León en el Parque Sopris de 10:30 a. m. a 5:00 p. m., después del Desfile de las Especies a las 10:00 a. m. en la calle Main. Las personas que deseen participar en el desfile deben llegar a la intersección de la 2.ª y Main a las 9:45 a. m. Para inscribirte como voluntario, visita www.tinyurl.com/DandyDayVolunteere.
SÁBADO 10 Y DOMINGO 11 DE MAYO
¡FELIZ DIA DE LAS MADRES!
El Sol del Valle rinde homenaje a todas las madres en su día. Que reciban el amor que entregan cada día multiplicado, y que su corazón se llene de dicha y gratitud.
EN CURSO
BOLSITAS ROJAS
Raising a Reader invita a los niños menores de 5 años y a sus tutores a disfrutar de cuentos y actividades en español en todas las bibliotecas del Condado de Garfield a las 10:30 am. En Carbondale y Silt los lunes, en Basalt los martes, Glenwood Springs los Miercoles, Parachute los jueves, Newcastle los Viernes, y por último Rifle los Viernes a las 12 pm.
EL CLUB DE LOS ABUELITOS
Reuniones exclusivas para abuelitos llenas de diversión, comida y música cada martes de 4 a 7 pm en la Biblioteca de Glenwood Springs, Salón Comunitario. Para más información llame o mande mensaje de texto al (970) 274-0002.
CONSULTAS MÉDICAS
“La salud no se trata solamente de píldoras y procedimientos”. La Clínica del Pueblo ofrece consultas médicas gratis. Para más detalles, llame al Dr. Feinsinger al 970-379-5718.
Para informes sobre “El Rincón de la Creatividad” o “Calendario de la Semana”, favor de enviar sus preguntas por WhatsApp: (970) 510-0234 o correo electronico a info@ soldelvalle.org. Para información mas actualizada o eventos redactados visite soldelvalle.org en ‘Calendario de Eventos’.
Foto de cortesia
Al estilo Salvadoreño
Fracasa proyecto de ley 25-1178 en el
Capitolio de Colorado, la reclusión de estudiantes continúa siendo legal
Annalise Grueter
Sopris Sun
Traducción por Dolores Duarte
Durante los últimos dos meses, los legisladores de Colorado consideraron un proyecto de ley para poner fin al confinamiento de estudiantes en las escuelas. El 10 de febrero, la Dra. Regina English, representante de Colorado Springs, presentó el proyecto de ley 25-1178 a la Cámara de Colorado, con el objetivo de prohibir el aislamiento como táctica de mitigación conductual. English presentó un proyecto de ley similar en 2024, el cual fue suspendido cuando se hizo evidente que no obtendría la aprobación. El HB 25-1178 se debatió en la legislatura desde finales de marzo hasta mediados de abril. El aislamiento ha sido una forma controvertida de manejar el comportamiento en las escuelas. Algunos, como English, argumentan su asociación con traumas emocionales a largo plazo y su aplicación desigual a alumnos discapacitados o marginados. Otros educadores consideran la táctica como un último recurso que a veces es necesario en casos en los que los estudiantes están siendo extremadamente problemáticos, ya que sus escuelas pueden no tener los recursos para controlar una clase y sosegar el comportamiento con un estudiante par-
La asamblea
Colorado
la aportación de sus constituyentes en todos los asuntos. La educación, incluidas las tácticas disciplinarias, sigue siendo un tema frecuente en la legislatura local. Gráfica de cortesía
ticularmente problemático.
Las disposiciones establecidas en la ley HB 25-1178 proponían prohibir el uso de aislamiento en todas las escuelas de Colorado, incluso en actividades fuera del campus o extraescolares. Pretendía obligar a la Junta Estatal de Educación a modificar las normas existentes en torno al método para prohibirlo y ampliar los requisitos de información. Estos últimos se han reforzado en años recientes; la documentación
y la responsabilidad en torno a los incidentes disciplinarios de aislamiento han aumentado en las últimas décadas. El proyecto de ley establece “medidas de emergencia legales”, según un comunicado de prensa, con requisitos exhaustivos de documentación e información.
En el comunicado de prensa de English del mes pasado, se afirmaba que “se ha demostrado que la reclusión, la práctica de aislar a los alumnos en espacios reducidos, causa graves traumas emocionales y refuerza el proceso de transición de la escuela a la cárcel, afectando de forma desproporcionada a los alumnos con discapacidades y a las comunidades marginadas”. Basándose en ello, el proyecto de ley pretende proteger a los alumnos de los posibles traumas derivados del aislamiento, fomentar más técnicas para tranquilizar y otras intervenciones proactivas de comportamiento positivo, reducir las prácticas disciplinarias no equitativas y mitigar los riesgos legales.
Cuando English presentó el proyecto de ley, declaró: “Como representante electa, me comprometo a garantizar la seguridad y la dignidad de todos los alumnos. La reclusión es una práctica nociva y anticuada que no tiene cabida en nuestras escuelas. Al aprobar la ley HB 25-1178, estamos enviando un mensaje claro de que la salud mental y el bienestar de los estudiantes son lo primero, y estamos fomentando un entorno en el que todos los niños tienen la oportunidad de prosperar. Hemos acabado con el abuso físico del castigo corporal, es hora de acabar con el abuso mental”.
La semana pasada, otros legisladores rechazaron el proyecto de ley HB 25-1178 en una votación de 2-11, afirmando que, aunque debe abordarse el uso indebido de la reclusión, se trata de un método complicado que sigue siendo preferible a la restricción física en casos extremos de comportamiento. Hubo oposición bipartidista al proyec-
to de ley, con los legisladores citando una variedad de casos extremos en los que otras tácticas disciplinarias son poco factibles. Un representante compartió una anécdota sobre un alumno de primaria que tuvo una rabieta violenta sobre una mesa. Otro, el representante Jacque Phillips, trabaja como abogado que representa a estudiantes con discapacidades, y enumeró una variedad de comportamientos antisociales, sexuales o violentos para los que la reclusión puede preservar la dignidad del estudiante en cuestión.
Los padres que apoyaron el proyecto de ley de English testificaron con historias sobre lo intimidante y aterrador que puede ser el proceso de reclusión. Describieron a sus hijos como traumatizados por ser encerrados en salas de aislamiento durante periodos de tiempo indefinidos.
Debido que la ley HB 25-1178 fracasó en la cámara de representantes del estado, las escuelas del valle de Roaring Fork y declinaron hacer comentarios sobre el proyecto de ley o las prácticas de aislamiento. Un representante del distrito escolar de Roaring Fork dijo: “Dado que no avanza hacia su aprobación, ya no lo estamos monitoreando”. El distrito escolar de Aspen indicó su interés en aportar comentarios antes de que el proyecto de ley se paralizara. El proyecto de ley sigue estando disponible para que los electores lo lean en el sitio web de la Legislatura de Colorado. La información adicional sobre la cuenta se puede encontrar en el sitio web de seguimiento Fast Democracy. Los lectores que desean opinar en la futura legislación sobre disciplina educativa pueden enviar comentarios a los miembros de asamblea del estado. El condado de Garfield es representado por el senador Mark Catlin del estado, distrito 5, y la representante Elizabeth Velasco del estado, distrito 57.
Los constituyentes piden más acciones en el ayuntamiento
Josie Taris
Aspen Daily News
Traducción por UserWay
El senador Michael Bennet dijo a sus electores en un ayuntamiento en Grand Junction el miércoles que la propaganda y el costo de vida estaban entre las mayores amenazas que enfrentaban el estado y el país, pero que le debían a la próxima generación no perder la esperanza.
Cientos de asistentes se reunieron en el Teatro Asteria del campus de la Universidad de Colorado Mesa. Algunos preguntaron a Bennet sobre el caos en Washington, D.C., y su impacto en los residentes de la zona oeste, que, en gran medida, atribuyeron a la administración Trump.
Una pregunta inicial se refería a las tierras públicas. Un asistente expresó su preocupación por los recortes drásticos que se están produciendo a nivel federal y la pérdida de protecciones am-
bientales. Bennet afirmó que proteger las tierras públicas para la próxima generación es una obligación moral.
Una de las mayores acciones sobre tierras públicas bajo la administración de Biden fue la retirada de Thompson Divide, que impidió que cientos de miles de acres en la vertiente occidental fueran elegibles para la minería, el resultado de años de trabajo de una coalición que incluía conservacionistas, ganaderos y más.
“He escuchado algunas sugerencias sobre la posible reapertura de Thompson Divide”, declaró Bennet al Aspen Daily News después del foro. “Obviamente, les hemos dicho a los miembros de la administración que creemos que sería una pésima idea, y que las comunidades locales de Colorado llevan más de una década y media luchando para proteger a Thompson Divide”.
estatal de
promueve
El senador Michael Bennet, demócrata por Colorado, se dirige a sus electores en el campus de la Universidad de Colorado Mesa en Grand Junction el miércoles. Respondió preguntas sobre el estado de la democracia, las tierras públicas, la educación y otros temas. Foto por Josie Taris para Aspen Daily News
Gomez trabaja con niños y sus padres para romper estos ciclos.
“Si vemos a un niño golpeando a otros en la escuela, podría ser algo que estén presenciando en casa”, dijo Gomez. “Así que también se trata de enseñar a los cuidadores diferentes alternativas, diferentes estrategias de afrontamiento; probémoslas, y a veces hacemos que un niño enseñe a sus padres en una sesión para que puedan practicarlo juntos”.
Comprender el trauma generacional es clave, dijo Gomez.
“La gente dice: ‘Esto es lo que hicieron mis padres y yo salí bien’”, dijo. “Así que les pido que enumeren lo que funcionó y lo que no. Reconocer los aspectos positivos y negativos de su crianza ayuda”. El objetivo, añadió Gómez, es garantizar que los niños se sientan seguros al acudir a sus cuidadores si ocurre algo traumático.
“Si ese padre se pone nervioso, les grita o se enoja con ellos, es menos probable que el niño les hable de lo sucedido”, dijo Gómez.
Algunos padres se enojan por la situación o por el hecho de que su hijo estuvo en peligro o pasó por una experiencia terrible, lo cual es comprensible, pero el niño no lo sabe.
Gómez explicó que los padres a menudo reaccionan con enojo—no hacia el niño, sino hacia la situación—lo cual puede disuadir a los niños de hablar.
“Mucha gente se resiste a decir: ‘Tienen 3 años, no necesitan saber nada,’ pero la seguridad corporal, mantener las manos en su sitio, ser un cuidador comprensivo, eso les enseña que su cuerpo es suyo”, dijo Gómez. “También les enseña el consentimiento, como quién puede tocar su cuerpo”.
En este contexto, el consentimiento incluye reconocer cuándo alguien no quiere un abrazo o cuándo un niño no quiere que lo toquen.
“En cuanto los niños pequeños aprenden a hablar, se les enseñan los nombres correctos de las partes del cuerpo y quién puede verlas o tocarlas, como que mamá y papá pueden bañarlos o que el médico pueda examinarlos”, dijo Cloud. “Conocer esas partes del cuerpo es muy importante a esa edad”.
Si bien los abusadores suelen ser retratados como desconocidos en lugares públicos, la mayoría de los abusos provienen de personas que el niño conoce.
“El abuso infantil que dura meses o años lo comete alguien conocido”, dijo
Cloud. “Si un niño es secuestrado en un parque y abusado sexualmente, lo contará porque le da miedo. Los niños que son manipulados durante años por un familiar, un vecino o alguien de confianza de la familia porque han tenido acceso a ellos durante años. Se trata de saber con quién pasa el tiempo su hijo”.
La comunicación abierta y las reglas claras pueden reducir el riesgo, dijo.
“Es como usar el cinturón de seguridad en un auto”, dijo Gómez. “No puedes evitar que te ocurra un accidente automovilístico, pero el cinturón de seguridad puede ayudarte a mantenerte seguro”.
A menudo, los abusadores manipulan tanto a los padres como al niño, dijo Gómez.
“Se ofrecen a cocinarte la cena o a llevar a tu hijo a casa de la escuela, y comienza con cosas muy pequeñas”, dijo Gómez. “El cinturón de seguridad consiste en que hayas tenido estas conversaciones con tu hijo y luego les creas cuando dicen que alguien les tocó la vagina o el pene, y el siguiente paso es decir: ‘Está bien, vamos a mantenerte seguro’”.
Los niños que han tenido estas conversaciones y cuyo abuso se aborda rápidamente tienden a necesitar menos apoyo a largo plazo, agregó Gómez.
“El abuso infantil no se limita a una sola raza, religión o nivel socioeconómico,” dijo Cloud. “El abuso puede ocurrir en cualquier lugar, incluso si es entre niños o entre un adulto y un niño. Siempre tengan esas conversaciones”. Si bien los niños no son responsables de prevenir su propio abuso ni de su seguridad, dado que es responsabilidad de sus cuidadores y adultos en su vida, informarles de forma saludable que existen peligros en el mundo puede contribuir a su seguridad.
“A veces, vemos a un niño por abuso y una madre revela que sufrió abuso de niña y que nunca se denunció”, dijo Cloud. “El año pasado atendimos a 179 niños y sabemos que hay más niños afectados”.
El Centro Regional River Bridge recibe referencias de las fuerzas del orden y servicios humanos durante los casos, y cualquier persona puede solicitar ser referida al Centro si lo necesita mientras el caso está en curso.
Para denunciar abuso o negligencia, llame al 1-800-264-5437. Para obtener más información sobre el Centro Regional River Bridge, visite riverbridgerc.org/.
FINANCIAL EMPOWERMENT CENTER OF THE ROCKIES
Centro de Empoderamiento Financiero de las Rockies
Proporcionando asesoramiento financiero profesional y personalizado como servicio público GRATUITO a todos los residentes de los condados de Pitkin, Eagle y Garfield.
En persona, por teléfono, o en línea para ayudarle a:
• Reducir la deuda
• Aumentar los ahorros
• Mejorar el crédito
• Acceder a servicios bancarios seguros
Para más información, póngase en contacto con: coaching@savingscollaborative.org
NOTICE TO THE PUBLIC: RFTA will be cleaning up portions of the Aspen Branch of the Denver & Rio Grande Western Railroad Corridor property (RFTA Owned). There are still sections of rail/track in the Corridor and other areas with piles of discarded rail/track. The City of Glenwood Springs and the Roaring Fork Club have the most rail/track still in place, and thus the majority of the work will occur in these two locations. However, work will occur in the RFTA owned Corridor from Glenwood Springs up to Wingo Junction in the Basalt area. RFTA aims to salvage and sell this rail, because much of the rail/track is still valuable material.
Phase #1 of this project will entail vegetation removal, clearing overgrown vegetation from the sections of rail/track. We will NOT be clear cutting the entire Corridor, only the immediate areas around the rail/track and as necessary for the rail salvage (Phase #2). Our goal is to begin Phase #1 on or around June, 1, 2025. The vegetation removal will be completed by RFTA hired contractors which are licensed/professional arborists.
Rio Grande Trail users may encounter work crews, please obey all posted signs and be sure to give workers as much space as possible so they can safely perform their jobs. Some neighbors of the Corridor may be able to hear the equipment during the work day. Phase #1 of this project should not impact much beyond the Rio Grande Trail and its immediate neighbors. Please contact RFTA with any questions or concerns. We appreciate your understanding and apologize for any inconveniences.
DETAILS:
Who: RFTA hired contractors may impact Rio Grande Trail users and the Corridor’s immediate neighbors What: Vegetation Removal within the RFTA owned rail Corridor, Phase #2 Rail Salvage within the RFTA owned rail Corridor When: June 1, 2025 to June 30, 2025 | Phase #2 Rail Salvage - To Be Determined Where: Within the RFTA owned rail Corridor from Glenwood Springs to Wingo Junction Why: In order to salvage the rail/track, the corresponding area needs to be cleared of vegetation
ADDITIONAL INFORMATION:
Updates and project information can be found on RFTA’s website: www.rfta.com Rio Grande Trail users please pay attention to tra c control signs and any necessary detour information.
CONTACT INFORMATION:
For further details, please contact: rgt@rfta.com or RFTA Customer Service (970) 925-8484
AVISO PÚBLICO
ASUNTO: Proyecto de Recuperación de Rieles Fase #1 – Remoción de Vegetación
AVISO AL PÚBLICO: RFTA realizará trabajos de limpieza en varias secciones de la propiedad del Aspen Branch of the Denver & Rio Grande Western Railroad Corrido (Corrido de la rama de Aspen del ferrocarril Denver & Rio Grande Western) – propiedad de RFTA. Aún existen tramos de rieles/vías en el Corredor, así como áreas con pilas de rieles/vías desechadas. La Ciudad de Glenwood Springs y el Roaring Fork Club son las zonas donde se conserva la mayor parte de las vías, por lo que la mayoría de los trabajos se llevará a cabo en estas dos ubicaciones. No obstante, también se realizarán trabajos en el Corredor propiedad de RFTA desde Glenwood Springs hasta Wingo Junction en la zona de Basalt. El objetivo de RFTA es recuperar y vender estos rieles, ya que muchos de ellos siguen siendo materiales valiosos.
La Fase #1 de este proyecto consistirá en la remoción de vegetación, eliminando el crecimiento excesivo de vegetación de los tramos de riel/vía. NO se realizará una tala completa del Corredor, únicamente se limpiarán las áreas inmediatas alrededor de los rieles/vías y según sea necesario para la recuperación de rieles (Fase #2). Nuestro objetivo es comenzar la Fase #1 alrededor del 1 de junio de 2025. La remoción de vegetación será llevada a cabo por contratistas contratados por RFTA, quienes son arboristas profesionales con licencia.
Los usuarios del Sendero Río Grande podrían encontrarse con cuadrillas de trabajo; por favor, obedezcan todas las señales publicadas y asegúrense de darles a los trabajadores el mayor espacio posible para que puedan realizar sus labores de manera segura. Algunos vecinos del Corredor podrían escuchar el funcionamiento del equipo durante la jornada laboral. La Fase #1 de este proyecto no debería tener un impacto signi cativo más allá del Sendero Río Grande y sus vecinos inmediatos. Por favor, comuníquese con RFTA si tiene alguna pregunta o inquietud. Agradecemos su comprensión y pedimos disculpas por cualquier inconveniente.
DETALLES:
Quién: Contratistas contratados por RFTA que podrían afectar a los usuarios del Sendero Río Grande y a los vecinos inmediatos del Corredor Qué: Eliminación de vegetación dentro del Corredor ferroviario propiedad de RFTA; Fase #2 – Recuperación de rieles dentro del mismo Corredor Cuándo: Del 1 de junio de 2025 al 30 de junio de 2025 | Fase #2 - Recuperación de rieles: Fecha por determinar Dónde: Dentro del Corredor ferroviario propiedad de RFTA, desde Glenwood Springs hasta Wingo Junction
Por qué: Para poder recuperar los rieles/vías, es necesario despejar de vegetación las áreas correspondientes
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Actualizaciones e información del proyecto estarán disponibles en el sitio web de RFTA: www.rfta.com Usuarios del Sendero Río Grande: por favor, presten atención a las señales de control de trá co y a cualquier información sobre desvíos que sea necesaria.
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Para más detalles, comuníquese con: rgt@rfta.com o con el Servicio al Cliente de RFTA al (970) 925-8484
La exsecretaria del Interior Deb Halaand aprobó el retiro administrativo de Thompson Divide en abril de 2024, eliminando 221,898 acres de tierras del Servicio Forestal del USDA y la Oficina de Administración de Tierras de la elegibilidad para nuevos arrendamientos mineros, minerales y geotérmicos por un período de 20 años, sujeto a derechos existentes válidos.
Bennet enfatizó ante la multitud que la protección de las tierras públicas en el estado tiene apoyo bipartidista, como lo demostró la creación de la coalición detrás de los esfuerzos para proteger Thompson Divide, y más.
“En mi opinión, la gran mayoría de los habitantes de Colorado comparten su opinión”, le dijo al constituyente.
“Hay muy pocas personas en nuestro estado que compartan la idea de vender nuestras tierras públicas o permitir que se exploten para obtener ciertos recursos naturales, y lucharemos para protegerlas hasta el final”.
En el Senado, Bennet tiene llamado para la reincorporación de los trabajadores despedidos del Servicio Forestal y pronunció un discurso sobre el mayor riesgo de incendios forestales tras la pérdida de esos trabajadores.
“Intentamos hacerles ver que miles de las personas que despidieron son personal del Servicio Forestal, servidores públicos con licencia para combatir incendios”, dijo Bennet. “Creo que podemos construir un movimiento de estadounidenses que diga que no nos apuntamos a esto y que debemos superarlo. Mientras tanto, haremos todo lo posible para contrarrestarlo”.
La actitud de la multitud hacia Bennet fue en gran medida favorable, aunque algunos cuestionaron la falta de esfuerzos de Bennet y del Partido Demócrata para bloquear las acciones del presidente Donald Trump y su administración.
“Estoy furioso con el Partido Demócrata porque, en mi opinión, nuestra incapacidad de ofrecer una visión convincente y articularla al pueblo estadounidense ha resultado en que Donald Trump fuera elegido no solo una, sino dos veces”, dijo.
Dijo que los líderes del Partido Demócrata deberían preguntarse por qué no lograron presentar una “causa convincente” y construir una coalición.
Bennet abogó por un “sistema educativo del siglo XXI” que capacitara a los graduados de preparatoria para ga-
narse la vida, en lugar del enfoque de la administración Biden, que buscaba condonar la deuda estudiantil acumulada por los estudiantes universitarios. Expresó su apoyo a un sistema de salud universal —que fue recibido con aplausos—, un sistema de inmigración “funcional” y un sistema energético que permitiera la independencia y liderara la lucha contra el cambio climático.
“Creo que podemos construir un movimiento de estadounidenses que diga que no nos apuntamos a esto y que debemos superarlo. Mientras tanto, haremos todo lo posible para contrarrestarlo”.
Bennet anunció recientemente su candidatura a gobernador de Colorado en 2026, uniéndose así a la concurrida contienda por el cargo que el gobernador Jared Polis dejará debido a los límites de mandato. No habló sobre la campaña durante el foro, salvo para dirigirse a un asistente que le preguntó por qué aspiraba al escaño. Bennet afirmó que buscaba el puesto en el que pudiera marcar la diferencia.
Después del cabildo abierto, Bennet dijo que podría continuar con su trabajo de protección de tierras públicas si era elegido para un cargo estatal.
“Me ha complacido muchísimo trabajar con comunidades de todo Colorado para hacer todo lo posible para proteger las tierras públicas de DC, y seguiré haciéndolo como gobernador de Colorado”, dijo.
Bennet, de 60 años, fue designado para el escaño del Senado en 2009. Desde entonces, ha ganado tres elecciones para conservarlo.
Clases en español
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN Viernes, 6-8pm, 5/23-6/13
DERECHOS FUNDAMENTALES DE IMIGRACIÓN Jueves, 6-8pm, 6/5-7/10
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT OFFICE Viernes, 6-8pm, 6/20-7/18
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Lunes, 6-8pm, 7/7-7/28
REGÍSTRATE
INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA Jueves, 6-8:30pm, 7/10-7/31
CUIDADO DE MASCOTAS Martes, 5:30-7:30pm, 7/22-8/12
EMPODERAMIENTO Y AUTOESTIMA Jueves, 6-8pm, 7/24-8/21
INTRODUCCIÓN A INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO Viernes, 6-8pm, 8/1-8/22
¡Proteja su negocio y los activos de su familia!
Protéjase por tan solo $ al mes, ¡el costo de una comida en un restaurante para dos!
Varias compañías de seguros e incluso agencias locales se están retirando de la industria de la construcción.
¿Sabía que el costo promedio de una demanda por responsabilidad civil de una pequeña empresa es de $ ,
Llame a María de Vagneur Agency 970-963-7277, extensión 11 MARIA.CAMILA@VAGNEURAGENCY.COM Se habla español.
Trabajando juntos por los mascotas y sus dueños 2801 CR Glenwood114Springs, CO (970)947-9173
CARE tiene 7 perros y 5 gatos y 1 cobaya disponibles para adopción. Amantes de los labradores, ¡conozcan a Chief! Este guapísimo perro de 5 años adora a su gente. No para de mover la cola. Chief conoce sus modales de perro, ha vivido con otras mascotas antes, y acaba de recibir un buen fresco dental en C.A.R.E., también. ¡Llámanos!
RJ PADDYWACKS un paquete adoptivas, un
RJ PADDYWACKS ofrece un paquete “C.A.R.E.” para nuevas familias adoptivas, incluyendo un plan “Paws for Points” y un primer 15% para su mascota.
Paddywacks
rjpaddywacks.com
Senador Michael Bennet
Celebrando el Dia del Niño
El pasado 30 de abril se conmemoró el Día del Niño en varios países de Latinoamérica, y en nuestro valle no fue la excepción. Algunas organizaciones, como las bibliotecas públicas, se sumaron a la celebración con actividades en línea. Además, Pueblo Azul Colorado llevó a cabo en Glenwood Springs su evento “Héroes de la Diversidad: Capacidades Asombrosas”, una iniciativa pensada especialmente para que las familias con niños con capacidades diferentes pudieran disfrutar de una jornada llena de juegos, música y diversión sin barreras. Fotos cortesía de Pueblo Azul Colorado
Para mamá, con amor
Este Día de las Madres, ¡queremos celebrar con tus palabras!
Envíanos tu mensaje especial o una frase que te recuerde a mamá. Puede ser tierno, divertido, sabio o inspirador, como ella. ✨
Comparte tu mensaje con foto o sin foto antes del martes 6 de mayo y lo incluiremos en nuestra siguiente edición.
Escríbenos al WhatsApp (970) 510-0234 o a nuestras redes sociales:
La Michoacana de Rifle organizó una divertida competencia de “peinado loco” e invitó a las familias a participar junto con sus niños, quienes se llevaron premios en forma de juguetes. En la foto, de derecha a izquierda, aparecen los ganadores: en primer lugar, Adriel Gamez, quien obtuvo seis segundos para elegir juguetes en el pasillo de Walmart; en segundo lugar, Leah Sánchez; y en tercer lugar, un empate entre Naomi y Luis Contreras. En la parte inferior derecha se encuentra Jocelyn Briseño, ganadora del premio a “la porra”. Fotos cortesía de La Michoacana de Rifle
Fatima es una representante de banca personal en la sucursal de Carbondale y ha estado con el banco durante un año y medio.
Se preocupa profundamente por el medio ambiente y el impacto que tenemos en él. Es por eso que puedes verla como voluntaria para Roaring Fork Outdoor Volunteers.
Fatima Bonilla
Nuestros puntos de contacto una conexión constante con nuestros lectores
PARACHUTE
NALINI’S
TAQUERIA JALISCO EL TAPATIO
CAJA DE “CITY HALL”
BIBLIOTECA DE PARACHUTE
RUNNING BURRITO
LIFT-UP
FIFTY SHADZ SALON
SINCLAIR
VERO’S MEXICAN BAKERY
ALPINE BANK
RIFLE
ALPINE BANK EN AIRPORT RD
ALPINE BANK EN 4TH STCAFE
Y PASTELERIA GALEA
CAJA “EAST AVE & 3RD ST.”
CAJA DE “CITY HALL”
CAJA“E 12 ST”
EL PATRON
EL RINCON
JALISCO GRILL
MERCADO SAN JOSE
MOMMA’S
NACHOS MEXICAN DINING
PALETERIA LA KORITA
PROMEX BAKERY
REMINGTON SQUARE
SPYDERWASH
TAPATIO’S
LA BAJA ESPRESSO
BIBLIOTECA DE RIFLE
IMPERIO
VARIEDADES DINORA
DIVERSITY SALON
AZTECA MARKET
SILT
BIBLIOTECA DE SILT
LA PLACITA 2
LA PLACITA MARKET
LAVANDERIA DE SILT
LEMORA PIZZA
ROTONDA DE SILT
GLENWOOD SPRINGS
ALPINE BANK EN GRAND AVE
BIBLIOTECA DE GLENWOOD
CAJA EN PARQUE CENTENNIAL
COMFORT DENTAL
COIN LAUNDROMAT
CENTRO DE RECREACIÓN
CMC GLENWOOD
EL YAQUI
FIRST BANK
FRIDA’S
GLENWOOD HOT SPRINGS
YAMPA HOTSPRINGS
VALLEY VIEW HOSPITAL
IMPUESTOS SEGUROS
LA MICHOACANA
MOUNTAIN FAMILY HEALTH
OFICINA POSTAL
RECURSOS HUMANOS DEL
CONDADO DE GARFIELD
SAL MEX
TEQUILA’S
TONY’S BAKERY
SUPER TACO
SPECIALIST AUTOBODY
NEW CASTLE
ALPINE BANK
BIBLIOTECA DE NEW CASTLE CITY MARKET
CARNICERIA ELIAS
HACIENDA SAN MIGUEL
OFICINA POSTAL
TAPATIO’S
TAQUERIA ELIAS
CARBONDALE
3RD ST CENTER
ALPINE BANK
BIBLIOTECA DE CARBONDALE
CAJA EN “MAIN ST”
LONCHERA EN CATARINAS
CENTRO DE RECREACIÓN
CITY MARKET
CMC EN CARBONDALE
EDNA’S HAIR SALON
GLORIA’S BOUTIQUE
GARCIA'S
JALISCO GRILL
LA FOGATA
LA PERLA
LA PLACITA LA ROCA
LIFTUP
SUNBURST
VALLEY MEATS
FIRST BANK
BASALT - EL JEBEL
GENRAL STORE EN WILLITS
ALPINE BANK EN BASALT ANB BANK
BASALT QUICK LUBE
BIBLIOTECA DE BASALT
BIG O TIRES
CAJA EN SAN MIGUEL
CASA TEQUILAS
CC’S CAFE
WHOLE FOODS
CORTES DEL CONDADO DE EAGLE
CROWN MOUNTAIN EXPRESS LUBE EL JEBEL MOBILE OFFICES EL KORITA