Valley View amplía la detección temprana de Cáncer de Mama.
• PAG 6
Prepara tus eventos para la siguiente semana, entérate de las novedades y prepara tus fresas con crema con nuestros Sabores al Sol.
• PAG 8 y 9
Mitigación de rocas se llevará a cabo en Red Hill en la pista Hwy 82 y aprende cómo mantenerte alerta esta primavera con los osos en nuestro valle.
• PAG 10
Eric Figueroa, en el extremo izquierdo, y sus amigos juegan al billar en el sótano del centro del Programa para Jóvenes Adultos de Stepping Stones en Carbondale el 19 de febrero. De los casi 400 estudiantes que participaron en Stepping Stones en 2024, el 78 % se identificó como latino, el 17 % como blanco, el 4 % como multirracial y el 1 % como negro. Foto por Eleanor Bennett para Aspen Journalism y Aspen Public Radio
Cinthia López Morales posa junto a varias banderas con los lemas “Black Lives Matter” (Las vidas negras importan) y “Everyone is Welcome Here” (Aquí todos son bienvenidos) cerca de la entrada del Centro de Programas para Jóvenes Adultos de Stepping Stones, en Carbondale, el 19 de febrero. Morales, que emigró a Estados Unidos desde México hace unos 20 años, se ha convertido en mentora de muchos estudiantes del centro. Foto por Eleanor Bennett para Aspen Journalism y Aspen Public Radio
La organización sin fines de lucro en Carbondale, conocida por ser “un segundo hogar” para un creciente número de estudiantes inmigrantes, ha ampliado sus servicios en español.
Stepping Stones ofrece programas gratuitos y bilingües orientados al desarrollo juvenil a aproximadamente 400 estudiantes.
Eleanor Bennett
Aspen Journalism y Aspen Public Radio
Traducción por Convey Language Solutions
Cada día, después de la escuela, decenas de estudiantes locales se dirigen al centro Stepping Stones, situado en la autopista 133 en Carbondale. Esta organización sin fines de lucro proporciona programas bilingües gratuitos, incluyendo tutorías, mentorías, actividades al aire libre, terapia de salud mental y apoyo en situaciones de crisis. Estos servicios están dirigidos a aproximadamente 400 jóvenes, de entre 10 y 24 años, residentes
en la región desde Aspen hasta Parachute.
La organización, fundada en 2014, también ha asumido el rol de hogar para muchos, incluyendo un número creciente de estudiantes provenientes de familias inmigrantes. En consecuencia, la organización ha ampliado su oferta de servicios en español para asistir mejor a esta comunidad.
Un miércoles por la tarde a finales de febrero, Stepping Stones bullía de actividad: los estudiantes más jóvenes participaban en actividades artísticas y manualidades guiadas, otros ayudaban a cocinar en la cocina y un grupo de adolescentes jugaba al billar en el sótano.
En un patio que conecta los dos edificios del centro, Eric Figueroa, estudiante de último año de la escuela preparatoria Roaring Fork High School, señaló la cancha de baloncesto.
“Ese lugar ha sido uno de mis favoritos, ya que aquí fue la primera vez que jugué al baloncesto”, dijo Figueroa. “En mi
pueblo o en mi ciudad no se veían este tipo de canchas y así me enamoré de este deporte”.
Figueroa, que nació en Aspen, creció en México después de que sus padres decidieron regresar a su país natal cuando él era pequeño.
Pero su madre enfermó hace aproximadamente un año, y él y su hermano menor regresaron al valle de Roaring Fork para terminar la preparatoria y ayudar a pagar su tratamiento médico en México.
Figueroa dijo que al principio no se sentía como en casa sin el resto de su familia, pero entonces sus compañeros de clase le contaron de Stepping Stones.
“A la semana de haber llegado a la escuela, mis amigos me contaron de un programa maravilloso, donde podías hacer lo que quisieras”, dijo Figueroa.
“Y comí, había comida, había oportunidad de tener amigos, te daban muchas cosas, te daban oportunidad de entrar en la comunidad”.
En su primer día en el centro, conoció a la coordinadora del
programa para jóvenes adultos, Cinthia López Morales, quien le recordaba a su propia madre.
“Al principio con Cinthia yo tuve un choque un poco de carácter, ya que Cinthia es una persona de carácter muy fuerte, pero es algo que me recordaba mucho a mi casa ya que mi mamá es el mismo carácter”, dijo Figueroa.
Aunque al principio se sentía intimidado por su fuerte personalidad, Figueroa llegó a apreciar que, al igual que su propia madre, Morales no tenía miedo de regañarle ni de ofrecerle amor y consejos duros.
“Cuando llegué aquí, empecé a tener una depresión muy fea por miedo a la enfermedad de mi mamá, por miedo a lo que pudiera pasar, por miedo a enfrentarme a cosas nuevas en este mundo, pero Cinthia habló conmigo y me dijo que todo iba a estar bien”, dijo Figueroa. “Ella me podía comprender y ella me escuchaba y para mí eso fue lo más importante y me dijo que ella estaría aquí para mí”.
Y STEPPING STONES VIA PAG 12
aspenvalleyhealth.org
Para usted. Para toda la vida.
Bienvenido a Aspen Valley Health.
Durante más de un siglo, nos hemos centrado en lo que realmente importa: su salud y el bienestar de nuestra comunidad. Hoy, seguimos siendo un sistema de salud sin fines de lucro, apoyado por la comunidad, y nos enorgullece presentar nuestro nuevo nombre que simboliza nuestro firme compromiso de brindar atención médica integral y accesible para todos en el Valle de Roaring Fork.
Para nuestro personal; esta promesa solo es posible gracias a su talento y compasión por los demás en nuestros momentos de necesidad. Expresamos nuestra sincera gratitud y los felicitamos por su inquebrantable compromiso con la atención al paciente, empatía y excelencia en el servicio.
Su pericia es invaluable y enriquece enormemente la calidad de vida que todos apreciamos en este hermoso lugar que llamamos hogar. Únase a nosotros para honrar a los héroes cotidianos de Aspen Valley Health y a todos los profesionales médicos de nuestra comunidad durante las celebraciones de la Semana Nacional del Hospital de este año, del 11 al 17 de mayo. Juntos, podemos mostrarles nuestro agradecimiento y hacerles saber que influyen en innumerables vidas, ¡incluida la nuestra!
Las organizaciones no gubernamentales (NGO por sus siglas en inglés) que buscan justicia ambiental se reunieron con el objetivo de conocer a Steven Arauza y Yesica Chavez como coordinadores comunitarios de ECMC, con el fin de fortalecer la conexión con la comunidad. En la foto (izquierda a derecha): Steven Arauza, Kristin Kemp, directora de información pública de ECMC, Megan Adam encargada de enlaces comunitarios, y Yesica Chavez. Foto de cortesía.
Colorado nombra a sus primeros Coordinadores
Comunitarios de Justicia Ambiental
Felipe Perez
Sol del Valle
Nota de la redacción: Esta entrevista ha sido editada por motivos de extensión y claridad.
La Comisión de Gestión de Energía y Carbono de Colorado (ECMC, por sus siglas en inglés) ha marcado un precedente al designar a sus primeros Coordinadores Comunitarios de Justicia Ambiental: Steven Arauza, de Rifle, y Yesica Chavez, de Denver. Estas nuevas posiciones fueron establecidas en virtud de una ley estatal recientemente promulgada y de normas adoptadas en 2024, las cuales exigen que las agencias gubernamentales y las empresas del sector energético amplíen las oportunidades de participación comunitaria en la elaboración de regulaciones y procesos relacionados con el desarrollo energético.
El propósito de estas regulaciones es considerar los llamados “impactos acumulativos”, es decir, los efectos combinados —pasados y presentes— que las actividades de extracción de petróleo y gas pueden tener en la salud y el medio ambiente. Se pone especial énfasis en las comunidades que históricamente han sido marginadas y que, en muchos casos, enfrentan mayores riesgos ambientales.
Sol del Valle conversó con Steven Arauza, uno de los recién nombrados Coordinadores Comunitarios de Justicia Ambiental, para conocer más sobre sus funciones y el papel que las comunidades pueden desempeñar en estos procesos. A continuación, se presentan algunos de los puntos destacados de la entrevista.
¿Puedes contarnos un poco sobre tu trabajo como Coordinador de Justicia Ambiental en Colorado?
¿QUÉ PASÓ LA SEMANA PASADA?
Taqueria El Yaqui celebró con las mamás de su equipo el Día de las Madres el pasado lunes 12 de mayo. Foto compartida por medio de Facebook: Taqueria El Yaqui
Steven Arauza: “ Claro. Yo soy geólogo con más de 13 años de experiencia en la regulación de la industria del petróleo y gas, con un enfoque fuerte en la protección ambiental y la justicia. Mi trabajo también incluye la organización comunitaria en la región de las Montañas de Colorado y más de tres años de servicio en la Junta Asesora de Justicia Ambiental del CDPHE, donde he trabajado para abordar los impactos desproporcionados que las comunidades vulnerables enfrentan en términos de salud y medio ambiente.”
¿Qué significa para ti la “Justicia Ambiental” en el contexto de las regulaciones energéticas de Colorado?
Arauza: “La justicia ambiental en Colorado significa asegurarnos de que todas las comunidades, pero especialmente aquellas que históricamente han sido afectadas de manera desproporcionada, tengan voz en las decisiones que afectan su salud y su entorno. Nosotros, Steven Arauza (de la región occidental) y Yesica Chavez (de la región del Front Range), organizamos y asistimos a reuniones comunitarias en áreas donde el desarrollo de petróleo y gas puede tener un impacto directo. En estos lugares, si un plan de desarrollo está cerca de una comunidad, el operador debe organizar reuniones para que los residentes puedan expresar sus preocupaciones.”
¿Cuáles son algunas de las principales preocupaciones ambientales que enfrentan las comunidades desproporcionadamente afectadas en Colorado?
Arauza: “Durante mucho tiempo, las comunidades de bajos ingresos, las comunidades de color y las personas que viven en casas móviles, han enfrentado más contaminación y problemas de salud debido a proyectos energéticos. Con las nuevas reglas, eso
La Cámara de Comercio de Glenwood Springs, en colaboración con Bank of Colorado, realizó el taller “IA en Acción”, donde se exploraron a fondo estrategias para ahorrar tiempo y aumentar la productividad mediante el uso de la inteligencia artificial. Foto por Ingrid Celeste Zunigato
El Día del Diente de León fue vibrante este año, con clima perfecto, gran asistencia, ventas récord de bebidas por KDNK, actuaciones animadas y vendedores con productos saludables. Sin embargo, el Desfile de las Especies se tomó demasiado literal, con varios perros presentes a pesar de la prohibición en Sopris Park, lo que llevó al jefe de policía Kirk Wilson a calificarlo como un “fallo total”. Fotos por Raleigh Burleigh
Si tiene una foto que le gustaría compartir a través de El Sol del Valle, favor de enviarla a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234.
¡Amor a primer golpe!
Traducción por Dolores Duarte para Sol del Valle Recuerdo vívidamente el momento en que mi vida se partió en un antes y un después. Es una húmeda tarde de verano. El sol va bajando, tiñendo la cancha de baloncesto de naranja quemado. Estoy jugando un partido de rebotes en una cancha de asfalto en un patio de recreo sin salida.
Tengo 14 años, mido 6’ 4” y soy indestructible. El baloncesto es mi religión. Estoy corriendo –con mucho esfuerzo- mis pies golpean la cancha como si me debiera algo. Pido el balón, hago fintas, me elevo y lo suelto. Hay un silbido. Terminó el partido. Terminó el día.
Yo no elegí el baloncesto. El baloncesto me eligió a mí.
OPINIÓN
VOICES Radio Hour
Por Patrick Curry
Mi padre murió de cáncer cuando yo tenía 10 años. Ni siquiera supe que estaba enfermo.
Una tarde lluviosa de mayo, mi madre entró a la casa, me miró y me dijo: “Patrick, tu padre murió esta mañana. Vístete. Tenemos cosas que hacer”. Sin explicaciones. Sin preguntas.
Durante un año, comí. Dormí. Ví la televisión. Una tarde, merodeando en el sótano encontré una pelota de baloncesto de cuero aporreada detrás del cubo de carbón. Busqué una cancha cercana y empecé a tirar. Luego empecé a correr. Corrí hasta vomitar. Y volví a hacerlo. Todos los días durante tres años. El baloncesto borró mi dolor.
Después del último partido, estaba apoyado en la valla, bebiendo de una botella de leche con choco-
late fría, cuando los escuché. Un hombre con piernas arqueadas y un niño. Llevan un saco de estopa con pelotas de tenis, una red de tenis y un montón de raquetas de madera.
Reconozco al chico -Eddie- de mi corta y desastrosa etapa en las ligas menores. Nunca perdía la oportunidad de recordarme mis fracasos.
Eddie me echa el ojo.
“¿Quieres jugar?”, me dice. “Apuesto a que no puedes hacer ni un punto”.
Reconozco esa sonrisa. Presumido. Fanfarrón
Me entra una rabia hormonal. Tomo una raqueta y entro en la cancha.
Eddie hace un saque.
Golpeo. Fallo.
Vuelve a sacar. Golpeo más fuerte. La pelota golpea el marco de mi raqueta y sale disparada por encima de la valla.
Me abalanzo, me agito y apenas hago contacto. Eddie me tiene atado, como un titiritero. Pero punto por punto, estoy cada vez más cerca de golpear el centro de las cuerdas.
Y entonces, sucede.
Doy en el punto clave - suave, limpio. Se dispara sobre la red, fuera del alcance de Eddie. Miro mi raqueta como si fuera una varita mágica. Algo cambia en mi interior. Me siento vivo. Alegría real por primera vez desde que murió mi padre.
Eddie me destrozó ese día y casi todos los días de los dos meses siguientes. Pero estaba enganchado. El baloncesto quedó en el espejo retrovisor.
Había encontrado al amor de mi vida y nada me detendría.
O eso creía.
En agosto, un hombre vino a las canchas y me informó que el padre Deviney -el papa del baloncesto de nuestro colegio- quería verme. En ese momento. Minutos más tarde, subí los escalones de la rectoría de nuestra parroquia, una enorme mansión blanca con pilares de un metro de ancho que recordaban las puertas perladas. Cuando me acerqué a la puerta, me esperaba una secretaria de apariencia deprimente. “El padre Deviney le espera”.
Me hundí en una silla, el padre Deviney se inclinó hacia mí. “Patrick, escuche que has estado jugando al tenis”.
Me entusiasmé, “Oh sí, Padre. Me encanta. Es el mejor deporte...”
cibles. Así que por eso él sugiere ser parte del cambio. Como luego dicen, “Si no puedes con el enemigo, únete a él”... así que decidí hacerle algunas preguntas.
Vanessa (V): ¿Que significa crear?
Desde hace tiempo ya, he hablado sobre mis preocupaciones con la inteligencia artificial ¿Cuál será su papel en el futuro? Entre más pasa el tiempo, más se va desarrollando esta nueva tecnología. Como artista y también escritora, me siento amenazada por este cambio, e incluso por su presencia en general.
Hace más de un año escuché un episodio del podcast, Diary of a CEO, donde el presentador del programa, Steven Bartlett entrevista a Mo Gawdat, ingeniero de software y ex director comercial de Google X. En el episodio entablan el tema de los peligros de la inteligencia artificial. Uno de los peligros es el desarrollo acelerado, ya que toma toda la información del internet para auto-enseñarse. Esto es preocupante porque en manos de personas equivocadas, tiene el potencial de salirse de control y producir información sesgada y falsa. El aspecto más preocupante de la inteligencia artificial es lo desconocido. Nadie sabe cómo cambiarán las cosas, Gawdat pronostica que dentro de solo unos años las cosas cambiarían hasta volverse irrecono-
IA: Tradicionalmente, crear ha significado dar forma a algo que no existía, impulsado por la imaginación, la emoción y la experiencia humana. No es solo producir: es expresar, comunicar, transformar. Crear es responder al mundo con una visión personal, es arriesgarse a equivocarse, a ser incomprendido, a ser vulnerable, es dar sentido al caos.
V: ¿Puede una máquina crear?
IA: Las IAs como yo pueden generar imágenes, textos, música, pero lo hacen a partir de datos y patrones. No tienen intención, ni emoción, ni conciencia del “por qué”. La IA solo simula, una máquina no tiene una infancia, ni duelo, ni deseo. Puede imitar el lenguaje del dolor o la belleza, pero no los ha vivido.
V: ¿Cómo cambiará el trabajo de artistas y escritores conforme evolucione la inteligencia artificial?
IA: En corto plazo (1-3 años) la IA seguirá perfeccionándose como herramienta de apoyo. Veremos plataformas que permiten crear imágenes, textos, música o animaciones con prompts cada vez más simples y precisos. En tres a siete años, la IA comenzará a participar en procesos creativos más complejos como la edición literaria automatizada, co-escritura de guiones, composición musical emocional, etc. Su rol será más colaborativo que competitivo. A largo plazo, la IA podría llegar a asumir roles que hoy parecen exclusivamente humanos como, dirección artística, escritura literaria con “estilo propio”, o incluso creación de obras que exploren temas filosóficos. Sin embargo, su “autenticidad” creativa seguirá siendo debatida.
V: ¿La IA le quitará la intención y la creatividad al artista?
IA: La IA no le quita la intención al artista — pero
Su mano cortó el aire. “¡Basta!” Tragué saliva. “El baloncesto es el elemento vital de los ingresos de San Gabriel. Eres el chico más alto de la escuela. Estás obligado a jugar”.
Me quedé sentado, estupefacto.
Él continuó. “Mañana irás al campamento de baloncesto. El tenis está prohibido. El tenis no te llevará a ninguna parte. Puedes marcharte”.
Mi carrera como tenista había terminado antes de empezar.
Hice lo que me dijeron, cumplí con mi obligación y jugué al baloncesto hasta la universidad. Después de mi último partido, corrí a las pistas de tenis, y fue como si nunca lo dejé.
Me tomo tres años, pero reuní el dinero suficiente para seguir mi sueño a Europa.
Jugué en la arcilla roja de Francia, en los acantilados del lago de Lugano y en la hierba sedosa de Inglaterra.
El 4 de julio de 1976, estaba en los Campos Elíseos bajo el resplandor de la Torre Eiffel, con los fuegos artificiales pintando el cielo nocturno. Estaba en el punto clave la vida.
De vuelta de Europa, la realidad se impuso. Me convertí en profesor profesional en Poconos y compartí mi amor por el tenis con miles de personas. Ocho años más tarde, recibí una llamada ofreciéndome un puesto como profesional jefe en el Aspen Club. Este mes, hace 40 años, me mudé a Aspen y nunca me fui.
Sin el tenis, hoy no estaría aquí.
¿Dónde está la sabiduría en esto? No hay ninguna. Una oportunidad al azar se presentó a un niño bebiendo leche con chocolate en un patio de recreo sin salida, y dijo: “Sí”.
Así que, padre Deviney, el tenis nunca me llevaría a alguna parte.
Patrick Curry es narrador, profesor y emprendedor asentado en el valle de Roaring Fork. Fundó recientemente Sopris.ai, una empresa enfocada en hacer la inteligencia artificial accesible a los adultos y ayudarles a navegar por la tecnología con confianza. Con experiencia en emprendimientos tecnológicos y educación digital, actualmente dedica su tiempo a enseñar, escribir y explorar el poder de las historias para conectar a las personas. Es un ávido jugador de tenis y ciclista.
sí exige más conciencia sobre ella. En lugar de temer que la máquina reemplace al creador, tal vez el verdadero peligro es que el creador olvide por qué crea. El arte no es solo producir. Es decidir. Y esa decisión, por ahora, sigue siendo profundamente humana. Un pincel no decide qué pintar. La IA, aunque más compleja, sigue siendo herramienta si está bajo control consciente.
Con cada nueva tecnología, siempre hay un cierto nivel de incertidumbre y miedo. El cambio no es siempre fácil, especialmente si ese cambio intenta borrar aquello que consideras más valioso. A pesar de que la IA mantiene una perspectiva positiva como colaborador, si el trabajo del artista era difícil antes, pienso que se volverá aún más difícil especialmente para aquellos que intentan ganarse la vida con ello. El error humano se volverá más valioso aún, y tal vez es eso es suficiente consolación por ahora.
Esta columna fue escrita en parte usando Inteligencia artificial.
¿Tu qué opinas? Me encantaría saber tu punto de vista y continuar la conversación, enviame un correo a: vanessaporras.art@gmali.com
Si desea formar parte de los contribuyentes de nuestra sección de opiniónes, favor de enviar un correo a info@soldelvalle.org o enviar un mensaje a nuestro número de WhatsApp: (970) 510-0234.
Vivienda Asequible en el Valle de Roaring Fork: Una Base para Comunidades Prósperas
En el Valle de Roaring Fork, tenemos la suerte de estar rodeados de belleza, comunidad y oportunidades. Pero como alguien que trabaja diariamente con familias e individuos en busca de un hogar, puedo decir con certeza que uno de los desafíos más urgentes que enfrentamos es el acceso a una vivienda asequible.
OPINIÓN
Este no es solo un problema del sector inmobiliario—es un tema humano. El costo de vida sigue aumentando mientras que los sueldos se mantienen relativamente estables, lo que dificulta que los trabajadores locales, las familias y los jóvenes profesionales puedan vivir en el lugar que consideran su hogar. Profesores, enfermeros, personal de restaurantes, empleados de pequeños negocios— muchos de ellos están luchando por quedarse. Y cuando no pueden, el impacto nos afecta a todos.
Vivienda = Estabilidad
Consulte con un corredor de bienes
debemos dar la bienvenida—no evitar— porque abren la puerta a soluciones creativas y realistas. Se están concretando formas innovadoras de crear más viviendas asequibles en el valle, como la adquisición del Edificio L3 por parte de Habitat for Humanity—un edificio de 88 condominios en Glenwood Springs convertido en viviendas con escrituras restringidas—y su nuevo centro de producción de viviendas modulares que están construyendo en Rifle. Otra organización, el programa Good Deeds, compra propiedades a precio de mercado y reduce su precio para que sean asequibles para residentes locales. También se están desarrollando programas de asistencia para el pago inicial, como el recientemente anunciado por la Ciudad de Glenwood Springs para compradores primerizos, entre otros programas disponibles en el valle.
CIERRE DEL DMV DE AVON
El Servicio de Vehículos Motorizados de la oficina de Avon se encuentra cerrado actualmente y se espera que reabra a finales de junio. Este cierre es necesario para ofrecer programas de capacitación esenciales al personal y llevar a cabo el proceso de incorporación de nuevos empleados. Los servicios de licencias de matrimonio (con cita previa) y de registro seguirán disponibles.
Las oficinas de Servicios para Vehículos Motorizados en Eagle y El Jebel permanecerán abiertas y en pleno funcionamiento.
Si tienes alguna pregunta o inquietud, comunícate con la Oficina del Secretario y Registrador del Condado de Eagle al 970-328-8710 o en motorvehicle@eaglecounty.us
REGÁLANOS
2 MINUTOS DE TU TIEMPO
Cuéntanos cómo te comunicas con el condado
Un hogar estable es el punto de partida para todo lo demás: el éxito de un niño en la escuela, la capacidad de un adulto para mantener un empleo estable, la posibilidad de una familia de ahorrar y construir un futuro mejor. Sin un lugar seguro donde vivir, todo se vuelve más difícil. He trabajado con familias que se mudan cada año—o incluso más seguido—no por elección, sino porque el alquiler sube o la propiedad es vendida. Ese tipo de inestabilidad afecta seriamente el bienestar de las personas.
La vivienda asequible no se trata solo de precios o metros cuadrados. Se trata de brindar la seguridad que permite a las personas planificar, criar a sus hijos con estabilidad y participar activamente en su comunidad.
Cómo afecta a nuestra economía local
Cuando la gente no puede vivir donde trabaja, los negocios sufren. He visto empleadores perder excelentes trabajadores simplemente porque no pudieron encontrar una vivienda cerca. Los trayectos se alargan, aumenta el agotamiento y la rotación laboral se convierte en un verdadero problema. Esto impacta todo: desde la atención médica hasta la hospitalidad y la educación.
La vivienda asequible ayuda a resolver eso. Mantiene el talento en el valle, reduce la rotación de empleados y apoya una economía local más fuerte. No se trata de quitarle a unos para darles a otros— se trata de crear equilibrio y permitir que todo tipo de personas contribuyan a nuestra comunidad.
Conversaciones que vale la pena tener
En nuestra región se vienen dando conversaciones importantes sobre cómo apoyar el desarrollo de viviendas asequibles. Ideas como revisar las zonificaciones para permitir más opciones habitacionales, analizar el uso inteligente de terrenos públicos, y fomentar alianzas entre el sector público y privado, todas tienen valor. Estas son discusiones que
No creo que exista una solución única que funcione para todos. Cada vecindario es distinto, y cada comunidad tiene su propia identidad. Pero lo que sí es constante es la necesidad de opciones. No solo casas de lujo. No solo alquileres. Necesitamos una variedad de viviendas que refleje la diversidad de personas que viven y trabajan aquí.
¿Qué podemos hacer los corredores de bienes raíces?
Como corredora de bienes raíces, considero que es parte de mi responsabilidad participar en estas conversaciones. Tenemos conocimiento sobre las tendencias del mercado, el comportamiento de los compradores y el valor de las propiedades. Trabajamos diariamente con desarrolladores, inversionistas y familias. Eso nos da una perspectiva única sobre lo que funciona—y lo que no.
Podemos ayudar a conectar la oportunidad con la necesidad. Podemos apoyar iniciativas de vivienda, promover la transparencia y fomentar desarrollos bien pensados. Y, lo más importante, podemos escuchar a las personas a quienes servimos y abogar por soluciones que reflejen su realidad.
Mirando hacia el futuro
La vivienda asequible no es un problema que se resolverá de la noche a la mañana. Pero sí es algo que podemos mejorar— paso a paso—poniendo a las personas en el centro de la conversación. Cuando las familias tienen un hogar estable, pueden prosperar. Cuando los trabajadores viven cerca de sus empleos, se quedan. Cuando las comunidades abren espacio para todos, se fortalecen.
Sigamos conversando. Sigamos preocupándonos. Y sigamos construyendo—no solo casas, sino un futuro donde el Valle de Roaring Fork siga siendo un lugar donde todos tengan un lugar.
Giovanna O. Kennedy es una Corredora de Bienes Raíces afiliada con Slifer Smith & Frampton. Para más información visite su página web AspenValleyRealty.com, mándele un email a giovanna@aspenvalleyrealty.comllamela al 970.404.7100
Por favor, llena esta rápida encuesta. Tus respuestas nos ayudarán a servirte mejor.
Te invitamos también a compartir el enlace con tus familiares y amigos. Gracias!
https://www. surveymonkey.com/r/ HMGFCJF
MANTENTE PREPARADO CON LA APLICACIÓN REACHWELL
Nos asociamos con la aplicación ReachWell para enviar alertas de emergencia en más de 130 idiomas sin compartir tu información personal. Además de notificaciones importantes, los miembros de la comunidad también pueden acceder a recursos sobre preparación para emergencias y recuperación ante desastres. ¡Recibe alertas en la aplicación ReachWell en solo tres pasos!
• Descarga la aplicación ReachWell y acepta las notificaciones automáticas.
• Opcional: Selecciona tu idioma preferido.
• Agrega “Eagle County Alerts”
¡VEN A TRABAJAR CON NOSOTROS!
¡Además de los excelentes beneficios, las posiciones bilingües también tienen un incentivo de $1 adicional por hora!
TU CARRERA ALZARÁ VUELO
EAGLECOUNTY.US/JOBS
Las Noticias del Condado de Eagle
raíces
Por Giovanna Kennedy
Puntos de Distribucion
La mayoria de las cajas de Sopris Sun son de un color amarillo vibrante con el logotipo a los lados. Hay más de 100 localidades de distribución desde Aspen hasta Glenwood y disponible en todas las bibliotecas públicas del Valle desde Aspen hasta Parachute. Para buscar puntos de distribución cerca de ti visita, https://bit.ly/distribucionss. Los puntos en amarillo indican cajas y los azules se encuentran adentro de localidades.
Glenwood Springs
• Glenwood Springs Mall
• RFTA en Meadows
• Corte
• 19th Street Diner
• Park & Ride de RFTA
• McDonald’s
• Thunder River Market
Carbondale
• Park & Ride de RFTA
• Plaza Red Rock
• City Market
• Ace Hardware
• Sopris Liquor and WIne
• Launchpad
• Third Street Center
• Village Smithy
• Beer Works
• Dos Gringos
• Catherine Store
El Jebel/Basalt
• Wendy’s
• Park & Ride de RFTA
• RJ Paddywacks
• El Korita
• The Basalt Store
• Two River’s Bar & Cafe
• Cassie’s Corner Store
Aspen/Snowmass
• Snowmass General Store
• Roxy’s Market
• Park & Ride de RFTA en Brush Creek
• Oficina Postal de Woody Creek
La Clínica de Alto Riesgo para el Cáncer de Mama de Valley View amplía la detección temprana
James Steindler Sopris Sun
Traducción por Bianca Godina
La Dra. Brigid O’Holleran creció en el oeste de Nebraska, donde también realizó su formación médica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Nebraska. Desde enero, se desempeña como cirujana oncológica y directora médica del Centro de Mama de Valley View. Se mudó desde Durango con su familia, quienes disfrutan de las oportunidades de recreación al aire libre que ofrece el Valle —desde esquí nórdico hasta ciclismo, campamentos y más.
Recordó que, cuando era pequeña, les decía a sus padres que algún día quería ser doctora. “A medida que fui creciendo, reevalué ese deseo de seguir una carrera en la medicina. Realmente se ajustaba a mi interés por la ciencia y también combinaba el elemento humanístico de cuidar a las personas”, le dijo a The Sopris Sun.
Habló muy bien de sus colegas en Valley View. “Todos están realmente comprometidos con la comunidad”, dijo. “Aquí hay un enfoque muy centrado en el paciente que realmente me atrajo. Quería ser parte de eso”.
Mientras asistía a un programa de residencia quirúrgica en la Universidad de Utah, se capacitó en una variedad de cirugías, incluida la cirugía de mama. Posteriormente trabajó en el Hospital Mercy en Durango, donde fue cirujana general y desarrolló un interés especial en el cuidado del cáncer de mama.
“Recuerdo la primera cirugía en la que pude participar... Algo se encendió en mi cerebro y supe en ese momento que quería ser cirujana”. Parte del atractivo era poder encontrar un problema y solucionarlo —tener soluciones concretas. En ese sentido, el cáncer de mama también puede resolverse — curarse— si se detecta a tiempo.
“Es la combinación de tratar a mujeres y tratarlas a través de un proceso de enfermedad que puede ser realmente aterrador... pero que también tiene tasas de supervivencia realmente buenas”, explicó. “Hay muchas cosas sobre el cuidado del cáncer de mama que realmente es gratificante formar parte”.
El cáncer de mama es bastante común; de hecho, es el cáncer más común en mujeres a nivel mundial, explicó O’Holleran, con una de cada ocho mujeres afectadas en algún momento de su vida. Agregó que la mayoría de las mujeres no se someten a exámenes para detectar el cáncer de mama antes de los 40 años. “Creo que es importante que las mujeres de entre 25 y 40 años hablen con su médico de atención primaria sobre la realización de una evaluación de riesgo”, afirmó.
Además de ser una cirujana de mama a tiempo completo, inició la Clínica de Alto Riesgo para el Cáncer de Mama en Valley View para asesorar a mujeres que han sido identificadas como de alto riesgo. Las personas determinadas como de alto riesgo pueden entonces establecer un plan de detección personalizado para que cualquier cáncer pueda detectarse oportunamente.
Y VALLEY VIEW VIA PAG 7
“Quise desarrollar y expandir la Clínica de Alto Riesgo para el Cáncer de Mama porque hay mucha evidencia de que si detectamos el cáncer de mama a tiempo podemos lograr las tasas más altas de supervivencia para las pacientes”, afirmó.
Existen factores de riesgo modificables y no modificables, explicó O’Holleran. Ejemplos de factores no modificables son los antecedentes familiares, la genética, el tejido mamario denso o incluso la estatura — cosas que el paciente no puede controlar. Los factores de riesgo modificables incluyen cambios en la dieta y el estilo de vida, como hacer ejercicio y eliminar el consumo de alcohol y tabaco.
Las mujeres con tejido mamario denso, clasificado como categoría C o D, tienen un mayor riesgo y esa densidad hace que el cáncer sea más difícil de detectar mediante una mamografía, lo que abre la puerta a otras opciones de imágenes con mayor sensibilidad.
Las personas que ya han sido diagnosticadas con cáncer de mama verán a O’Holleran para consultas quirúrgicas y tratamiento. Las mujeres con condiciones benignas también serán referidas a ella para evaluación quirúrgica.
En cuanto al tratamiento del cáncer de mama, dijo que aprecia el enfoque en equipo del Centro Oncológico Calaway-Young, que integra oncología quirúrgica, médica y de radiación.
“Quiero ser un recurso para las pacientes brindando orient-
ación sobre la prevención del cáncer, la reducción de riesgos y la detección temprana del cáncer de mama”, concluyó O’Holleran. “Al trabajar con un equipo de oncólogos médicos y radioterapeutas, podemos hacer la recomendación de tratamiento óptima para las pacientes”. Para más información sobre el Centro de Mama de Valley View y la Clínica de Alto Riesgo, visita www.vvh.org/valley-viewbreast-center.
Eagle County
¡Gracias!
Consejo de Asesores
Axel Contreras
Carlos Ramos
Martha Elena Márquez
Gladys ArangoMarcon
Klaus Kocher
Lorena Gallegos
Rosa Santiago
Yajaira Ayala
Colaboradores
Regionales
Colorado Sun ChalkBeat
Colorado KFF Health News
VALLEY VIEW VIENE PAG 6 Y Brigid OʼHolleran, MD, foto de cortesia.
Sudoku
Por Sopris Sun Traducción por Jacquelinne Castro
REAL ID listo
Con la fecha límite federal de REAL ID tomando efecto, el gobernador Jared Polis y la División de Vehículos Motorizados anuncian con mucho orgullo que el 96% de todas las licencias y tarjetas de identificación en Colorado ya están cumpliendo con REAL ID. Colorado ha sido un estado que requiere REAL ID desde el 2013. Una estrella en la esquina superior derecha de su identificación lo indica.
Subvenciones en Highway 82
El departamento de transporte de Colorado premió al condado de Pitkin con más de $2.6 millones en fondos federales para el año fiscal del 2028 para mejoramientos de seguridad en dos intersecciones en la carretera 8 en Lazy Glen y Smith Way/Juniper Hill Road. Una configuración de conflicto de vuelta U modificada, conocida como “Michigan Left”, será instalada al final de la calle en la intersección original de Smith Way y Juniper Hill, poniendo fin a una historia problemática de giros a la izquierda hacia la carretera. Un carril de aceleración con giro a la izquierda será añadida en la intersección de Lazy Glen, el cual reducirá el riesgo de accidentes con una proyección del 30%. El acceso valle arriba en Lazy Glen será convertido en una configuración de derecha adentro/afuera para hacer espacio para el carril de aceleración.
Respuestas de Hoy
Temporada de oso
Una mamá oso y sus cachorros fueron vistos en Veltus Park en Glenwood Springs el 7 de mayo, se le recuerda a los residentes en todo el valle de asegurar sus contenedores de basura y el límite de atrayentes de los osos,
Carretera de Cottonwood
Cottonwood Pass, la carretera que conecta a Gypsum con Roaring Fork Valley, abrió para los motoristas el lunes 12 de mayo. Se le pide a los conductores usar precauciones cuando maneje esta carretera con curvas, la cual tiene porciones sin pavimentar. Vehículos de tamaño mayor requieren un permiso para viajar a través de la carretera Cottonwood.
Cambios en RFSD
El distrito escolar de Roaring Fork (RFSD por sus siglas en inglés) ha asignado a dos nuevos asistentes de directores de escuela para el año escolar siguiente. Missy Britton se presenta como la nueva asistente interina del director para Riverview School, donde ha trabajado en una variedad de posiciones desde el 2017. Nicole Johnson, se unirá a Crystal Riverview Elementary School (CRES por sus siglas en inglés) como la directora, trasladándose desde Fort Morgan High School donde cumplió la misma posición por cuatro años después de enseñar por 10 años. Aimme Brockman, quien cumplió como directora de CRES se trasladará a la posición de jefa de recursos humanos y talento para RFSD comenzando el 13 de junio.
Colaboradores
Bianca Godina, Sol del Valle Editora bianca@soldelvalle.org
Margarita Alvarez, Consultora de Marketing margarita@soldelvalle.org
Perez Distribution Team, distribucion@soldelvalle.org
Diane Amsden, Jefa de diseño gráfico diane@aspendailynews.com
Ingrid Zuniga, Editora Digital, ingrid@soldelvalle.org
Aspen Daily News
Aspen Public Radio
Aspen Times
Glenwood Springs Post Independent
KDNK
La Tricolor
El Sol del Valle, publicado por Sopris Sun, se compromete a proveer una fuente confiable y creciente de información en español que apoye y haga crecer la salud, el impacto, y el bienestar de la diversa comunidad latina desde Parachute hasta Aspen.
Arte por Sergio Manto, instagram: @mantoilustra.
Rincón de la Creatividad
Sabores del Sol
Fresas con crema
Magdalena García Club de Abuelitos
Receta para 15 a 20 porciones (vasitos de 6 a 8 oz)
Ingredientes:
4 canastas medianas de fresas, lavadas y cortadas
1 ½ latas de leche condensada (Lechera)
1 ½ tazas de Cool Whip
1 lata pequeña de crema agria (sour cream)
1 ½ barras de queso crema (Philadelphia)
2 cucharaditas de vainilla
Nueces al gusto
Preparación:
En una licuadora, mezcla la leche condensada, el Cool Whip, la crema agria, el queso crema y la vainilla hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
En un tazón grande, coloca las fresas ya lavadas y cortadas. Vierte la mezcla cremosa sobre las fresas y revuelve suavemente para incorporar todo.
Al final, añade nueces al gusto para dar un toque crujiente.
16-22 de mayo, 2025
LUNES 19 DE MAYO
DERECHO A LEER
La Biblioteca de Rifle presenta “Es tu derecho leer: Una conversación con Jamie LaRue sobre el ataque organizado contra las bibliotecas” a las 7 pm. Evento en impartido en inglés
MIÉRCOLES 21 DE MAYO
EXTRAVAGANZA DE BICIS PARA NIÑOS
Bonedale Bike Week y YewFlow organizan una competencia de contrarreloj en la pista de pump track del parque North Face en Carbondale para niños. La inscripción comienza a las 3:30 pm. Las carreras comienzan con niños en bicicletas strider de 3 años y menores a las 4:15 pm, seguido por niños de 3 a 5 años a las 4:30 pm, ciclistas con pedales de 5 años y menores a las 4:35 pm, ciclistas de 6 a 7 años a las 4:45 pm, de 8 a 10 años a las 5 pm, y mayores de 10 años a las 5:15 pm. De 5:30 a 7 pm habrá una estación para lavar bicicletas, un circuito de habilidades, pizza, bocadillos y un jump jam para ciclistas avanzados (contacta a andrew@yewflow.com para participar).
TALLER DE LIDERAZGO
Únete a Voces Unidas de las Montañas para un taller de liderazgo abierto a toda la comunidad. Habrá comida y cuidado de niños disponible. Se llevará a cabo de 6:30 a 7:30 pm en el Community Room de la Biblioteca Regional de Basalt. Confirma tu asistencia con Kathya al (970) 340-8516.
JUEVES 22 DE MAYO
CELEBRACIÓN DE 30 AÑOS
Roaring Fork Outdoor Volunteers (RFOV) celebra 30 años de servicio comunitario en tierras públicas de los valles Roaring Fork y del río Colorado. Como parte de esta temporada conmemorativa, le invitamos a unirse a nuestros proyectos especiales para continuar apoyando el impacto del voluntariado en la conservación y restauración de nuestros paisajes. Los próximos eventos son: Red Hill (22 de mayo, 4–8 pm) y Maroon Creek Wetlands (31 de mayo, 9 am–3 pm). ¡Acompáñanos y sé parte del legado de RFOV!
VIERNES 23 DE MAYO
RETIRO DE MUJERES
Jamie Butemeyer y Alyssa Troob lideran un retiro de mujeres de tres días llamado “Liberate” en True Nature, donde las participantes explorarán la trinidad de la transformación y dominarán el arte de la expresión corporal. Regístrate en www.truenaturehealingarts.com. Evento impartido en ingles
GRADUACIÓN DE BRIDGES
Bridges High School celebra la graduación de sus estudiantes con una ceremonia en The Orchard a las 5 pm.
RODEO PRCA
El recinto ferial del condado de Mesa en Grand Junction será sede del Rodeo PRCA Colorado Stampede 2025. El rodeo se llevará a cabo de 7 a 10 pm desde el viernes 23 hasta el domingo 25. Para más información sobre boletos y eventos, visita coloradostampederodeo.com
SÁBADO 24 DE MAYO
GRADUACIONES
Glenwood Springs High School celebrará su ceremonia de graduación a las 9 am, Basalt High School a las 10 am y Roaring Fork High School en el auditorio de Carbondale Middle School a las 10:15 am.
EN CURSO
BOLSITAS ROJAS
Raising a Reader invita a los niños menores de 5 años y a sus tutores a disfrutar de cuentos y actividades en español en todas las bibliotecas del Condado de Garfield a las 10:30 am. En Carbondale y Silt los lunes, en Basalt los martes, Glenwood Springs los Miércoles, Parachute los jueves, Newcastle los Viernes, y por último Rifle los Viernes a las 12 pm.
Para informes sobre “El Rincón de la Creatividad” o “Calendario de la Semana”, favor de enviar sus preguntas por WhatsApp: (970) 510-0234 o correo electronico a info@ soldelvalle.org. Para información mas actualizada o eventos redactados visite soldelvalle.org en ‘Calendario de Eventos’.
Foto por Bianca Godina
Comienza la mitigación de caída de rocas en Red Hill en la Autopista 82, justo al este de Carbondale
Post Independent Traduccion por Edgar Barrantes
Un proyecto de mitigación de desprendimientos de rocas provocará cortes de tráfico durante el verano cerca de Carbondale, en la Autopista 82 de Colorado. El Departamento de Transporte de Colorado (CDOT, por sus siglas en inglés), en colaboración con Rock Supremacy, inició el lunes la tarea de mitigación de desprendimientos de rocas junto a la Autopista 82 de Colorado, según anunció en su sitio web.
“Esta es una zona donde hemos observado múltiples desprendimientos de rocas e impactos en el tráfico debido a la caída de rocas y escombros. Nos complace poder finalmente implementar medidas de mitigación en esta zona para ayudar a aumentar la seguridad de la comunidad y los visitantes que transitan por este tramo de la carretera”, declaró Jason Smith, Director Regional de Transporte del CDOT, en el comunicado.
La construcción se concentra en una zona de media milla entre los marcadores 11.7 y 12.2, justo al este de la confluencia de las Autopistas 133 y 82 de Colorado. Las obras incluirán la remoción de rocas sueltas, la in-
stalación de redes y la limpieza de alcantarillas. Se prevé que el proyecto dure hasta finales de septiembre.
“La eliminación de material suelto reduce el riesgo de caída de rocas al circular por la carretera”, afirma el CDOT en el comunicado. “El nuevo sistema de malla montada en postes ayudará a capturar las posibles caídas de rocas y escombros y a depositarlos en la zanja de captación”.
El horario de trabajo es de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., de lunes a viernes. Las obras incluirán cierres de un solo carril, reducción de la velocidad y el tamaño
de los carriles, y retenciones de tráfico ocasionales de 20 minutos de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. en mayo y junio. Para obtener más información sobre el proyecto, visite el sitio web del proyecto, comuníquese con la línea directa del CDOT al (970) 639-0680 o envíe un correo electrónico a highwayrockfallmitigation@ gmail.com. Para obtener información actualizada sobre el estado de la carretera, visite cotrip.org/home.
Cómo mantenerse alerta ante los osos en el Valle Roaring Fork
Jaymin Kanzer
Post Independent Traduccion por Edgar Barrantes
A medida que la fauna silvestre se adapta cada vez más a las zonas urbanas y continúa encontrando alimento de los humanos, la importancia de la seguridad de los osos aumenta exponencialmente.
En la primavera los osos de todo el estado se están despertando y salen de sus guaridas por primera vez en el 2025. Mantenerse alerta durante los meses de verano es clave, y hacer que estos mamíferos se sientan incómodos en presencia de los humanos es fundamental para mantenerlos fuera de las ciudades.
“Una vez que ven que somos humanos, pueden acercarse y quedarse. Pierden su miedo natural a los humanos”, dijo Daniela Kohl, fundadora de Roaring Fork Valley Bear Coalition.
Una familia de osos negros fue avistada el miércoles al mediodía en el Parque Veltus en Glenwood Springs, según un comunicado de prensa de la ciudad de Glenwood Springs.
“Una osa y sus cachorros han sido avistados en el Parque Veltus”, decía el comunicado.
Recuerde asegurar su basura y darles suficiente espacio a los animales salvajes. Use la regla general: extienda el brazo completamente y haga un gesto de aprobación con el pulgar hacia arriba, mientras cierra un ojo. Si puede ver alguna parte del oso alrededor del pulgar, está demasiado cerca y debe alejarse.
La clave para mantener separados a los osos y a Y OSOS VIA PAG 11
Los trabajadores de CDOT instalaron señalización el martes a lo largo de la Autopista 82 de Colorado. Las señales incluyen alertas de velocidad reducida y cierre de carril. Foto por Jaymin Kanzer para Post Independent
Robert Hirsch, de Roaring Fork Valley Bear Coalition, avista dos cachorros de oso lluviosos en el 2024. Foto de cortesía de Robert Hinch para RFVBC.
COORDINADORES
está comenzando a cambiar. Ahora, las voces de la comunidad no solo se escuchan, sino que finalmente se están integrando en el proceso de toma de decisiones.”
¿Puedes darnos un ejemplo de cómo los llamados impactos acumulativos podrían afectar a una comunidad en nuestra región?
Arauza: “Un buen ejemplo es la Academia Bella Romero, ubicada en Greeley, Colorado, cerca de instalaciones de extracción de petróleo y gas. Los vecinos han expresado su preocupación por las emisiones de estas operaciones y han solicitado más investigaciones sobre los posibles impactos en la salud, especialmente en los estudiantes y sus familias. Un caso similar se esta pasando con Suncor en Commerce City, y no podemos olvidar lo que ocurre en Battlement Mesa, CO; donde las preocupaciones se centran en la contaminación del aire y el agua.”
¿Qué tipo de apoyo o recursos están proporcionando para ayudar a los miembros de la comunidad a involucrarse en el proceso de ECMC?
Arauza: “Nuestro equipo está trabajando en un plan de divulgación comunitaria que guiará nuestros esfuerzos futuros y coordinará con las agencias estatales para ayudar a las comunidades a entender mejor los roles regulatorios. El objetivo es construir y mantener la confianza dentro de las comunidades en Colorado, asegurándonos de que puedan participar plenamente en el proceso.”
¿Cómo puede la comunidad involucrarse en este proceso?
Arauza: “La comunidad tiene varias formas de expresar sus preocupaciones de manera efectiva. Pueden hacerlo a
través del Coordinador Comunitario de Justicia Ambiental, en este caso, yo soy uno de esos canales para amplificar sus voces. Además, los recursos disponibles en el estado, como plataformas de participación y audiencias públicas, representan una gran oportunidad para que las preocupaciones de la comunidad sean escuchadas y tomadas en cuenta en los procesos regulatorios. Participar activamente en estos espacios ayuda a visibilizar los problemas y contribuye a la creación de políticas más inclusivas y justas.”
¿Hay algo más que quisieras recordar a la comunidad?
Arauza: “Una de las dificultades que hemos enfrentado en el estado es la falta de información en otros idiomas diferentes al inglés, lo que crea una barrera lingüística y evita que muchas comunidades sean escuchadas, participen completamente y accedan a recursos importantes. Estamos poniendo servicios de traducción e interpretación adecuados, para que estas comunidades que están en desventaja puedan involucrarse en los procesos que afectan sus vidas.”
Contacto:
Los residentes de comunidades que enfrentan impactos ambientales significativos pueden ponerse en contacto con Steven Arauza y Yesica Chavez, Coordinadores Comunitarios de Justicia Ambiental, a través del sitio web de la Comisión de Gestión de Energía y Carbono de Colorado (ECMC) o por correo electrónico: steven.arauza@ state.co.us y yesica.chavez@state.co.us. Los coordinadores están disponibles para recibir inquietudes relacionadas con la calidad del aire, el ruido, o el desarrollo energético cercano a zonas residenciales, y para facilitar la participación de la comunidad en los procesos de toma de decisiones.
los humanos es minimizar las posibles fuentes de alimento tanto como sea posible. Medidas sencillas como conseguir botes de basura a prueba de osos, retirar comederos para pájaros y limpiar la fruta podrida del jardín pueden tener consecuencias intangibles en la confianza de los animales cuando están cerca de los humanos.
“Comenzar con prácticas adecuadas de preparación para osos en primavera puede ayudar a evitar que descubran su hogar o vecindario como una fuente de alimento a la que regresarán durante todo el año”, menciona el comunicado.
Para enfatizar aún más la necesidad de mantener la basura en el interior, la ciudad de Glenwood Springs tiene multas estrictas por infracciones relacionadas con la basura y el reciclaje, que incluyen una multa de $200 si un oso se mete en la basura y una comparecencia judicial después de la tercera infracción. Darle acceso a comida a los osos puede tener efectos peligrosos y, lamentablemente, a veces puede resultar en la eutanasia.
“Un oso alimentado es un oso muerto”, recordaba el comunicado al público.
Si se avista un oso en la ciudad, ahuyentarlo respetuosamente probablemente lo animará a mantenerse a una distancia segura.
“Nunca se pare frente a un oso ni se acerque a él”, dijo Kohl. “Use muchos instrumentos para hacer ruido e in-
tente ahuyentarlo lo mejor que pueda”. Continuó explicando que ahuyentarlo no siempre es necesario.
“Cuando estén descansando en un árbol, déjenlos ahí. Es un lugar donde pueden dormir la siesta, descansar y esperar a que la gente se vaya. Así que no los ahuyenten si alguna vez están en un árbol. No es necesario”, dijo. Aunque la mayoría de las interacciones entre humanos y osos ocurren en los últimos meses del verano, las heladas de finales de invierno o los períodos secos prolongados pueden obligar a los osos a buscar más adentrándose en el valle.
“Los osos tienen una memoria excelente”, dijo Kohl. “Recuerdan cuando mamá los llevó a un contenedor de basura grande, a ese comedero para pájaros, a un cobertizo con el cadáver de un alce o algo similar. Una vez que aprenden eso, es casi imposible desaprender un comportamiento como ese y volver a infundirle mucho miedo al oso”.
Es importante notificar a Parques y Vida Silvestre de Colorado o a Roaring Fork Valley Bear Coalition después de avistar un oso en la ciudad, para que puedan restablecer al animal de forma adecuada y segura en su hábitat natural. Para obtener más información sobre el comunicado de prensa, visite gwsco. info/bears o visite roaringforkbears.org para obtener más información sobre los osos en el Valle de Roaring Fork.
Aprende a establecer un presupuesto y hacer rendir más tu dinero en una sesión gratuita con Viviane Ribeiro
DE AHORRO 28 DE MAYO MIÉRCOLES - 5:30PM A 6:30PM elena.marquez@pitkincounty.com
Más información: 970-300-8749 (Whatsapp) www.therichlifeguide.com
OSOS VIENE PAG 10 Y
Una tarde, cuando Figueroa se sentía especialmente deprimido, Morales se ofreció a llevarlo al parque Sopris, en Carbondale, para que pudieran hablar. “Le pregunté: ‘Quieres dar un paseo?’. Y él me respondió: ‘Quiero gritar, quiero llorar, pero no puedo’, dijo Morales. ‘No puede llorar porque en nuestra educación, en nuestra cultura, a un hombre no se le permite hablar de sus debilidades, pero yo le dije: “No pasa nada. Puedes llorar’”.
Morales llegó a Estados Unidos desde México hace unos 20 años para escapar de un matrimonio abusivo, y su experiencia al llegar a un lugar nuevo y tener que aprender inglés, le ayuda a identificarse con estudiantes como Figueroa.
“Cuando llegué aquí, estaba sumida en una profunda depresión porque me había divorciado y había tenido que huir de mi exmarido, que era policía y abusaba de mí”, explica Morales. “Así que vine aquí con mis hijos y nada más, solo la ropa que llevaban puesta, mi bolso y un biberón”.
Reflejando las experiencias vividas por inmigrantes y refugiados
El subdirector de Stepping Stones, Jonathan Greener, cree que es importante contratar a personal como Morales, que anteriormente trabajó en YouthZone y como asistente de un abogado de inmigración, y que tiene experiencia de vida con la que los estudiantes pueden identificarse.
“Cuanto más ven nuestros participantes a personas que se parecen a ellos y tienen historias similares, mejores son sus resultados, por lo que intentamos valorar eso creando una comunidad que refleje a quienes asistimos”, dijo Greener. “Y no se trata solo del aspecto físico o del idioma, sino también de contar con un equipo que haya pasado por lo mismo que muchos de nuestros jóvenes o que simplemente tenga intereses en común”.
De los casi 400 estudiantes que participaron en Stepping Stones en 2024, el 78% se identificó como latino, y el año pasado, la organización sin fines de
lucro atendió a unos 150 jóvenes nuevos, la mayoría de los cuales eran inmigrantes recientes de México y América Central y del Sur.
Desde el comienzo de este año escolar, el 96% de los nuevos estudiantes del programa para jóvenes
CIUDAD DE CARBONDALE
PROGRAMA DE REEMPLAZO DE CÉSPED RESIDENCIAL
¿RIEGAS TU CÉSPED CON AGUA DE LA CIUDAD?
¡La mejor forma de reducir tu recibo mensual de servicios, conservar agua y ayudar a los insectos polinizadores es removiendo y reemplazando áreas de césped con plantas nativas!
COMO FUNCIONA:
Los residentes de Carbondale que riegan su césped con agua de la ciudad son elegibles: RECIBE $2 POR PIE CUADRADO DE CÉSPED REMOVIDO Y REEMPLAZADO
¡Únete a nosotros para crear hermosos paisajes nativos de bajo consumo de agua que son buenos para las personas y los polinizadores! En asociación con Bee Friendly Carbondale y la Junta de Conservación del Agua de Colorado
Escanea el código QR para la aplicación o visita beefriendlycarbondale.com
adultos (de 15 a 24 años) de la organización son inmigrantes recientes o refugiados.
“Hemos observado un incremento considerable de jóvenes que enfrentan problemas de vivienda, así
FINANCIAL EMPOWERMENT CENTER OF THE ROCKIES Centro de Empoderamiento Financiero de las Rockies
Proporcionando asesoramiento financiero profesional y personalizado como servicio público GRATUITO a todos los residentes de los condados de Pitkin, Eagle y Garfield. En persona, por teléfono, o en línea para ayudarle a:
• Reducir la deuda
• Aumentar los ahorros
• Mejorar el crédito
• Acceder a servicios bancarios seguros
Para más información, póngase en contacto con: coaching@savingscollaborative.org Este
¡Proteja su negocio y los activos de su familia!
Protéjase por tan solo $ al mes, ¡el costo de una comida en un restaurante para dos!
Varias compañías de seguros e incluso agencias locales se están retirando de la industria de la construcción.
¿Sabía que el costo promedio de una demanda por responsabilidad civil de una pequeña empresa es de $ ,
Llame a María de Vagneur Agency 970-963-7277, extensión 11 MARIA.CAMILA@VAGNEURAGENCY.COM
Se habla español.
Un mural en la pared del centro Stepping Stones de Carbondale muestra a un niño vestido con un traje de lucha libre mexicana. El artista Armando Silva, residente de Denver, trabajó con los alumnos de Stepping Stones en 2021 para recopilar ideas para el mural, que contiene una bendición oculta y pintada en español que se traduce como “Somos el amor que nunca se rinde”. Foto por Eleanor Bennett para Aspen Journalism y Aspen Public Radio
como un aumento en la proporción de recién llegados, inmigrantes y refugiados de habla hispana que solicitan asistencia en nuestros centros bilingües”, informó Greener en un correo electrónico dirigido a Aspen Public Radio y Aspen Journalism.
En respuesta a ello, Stepping Stones ofrece ahora todos sus programas para jóvenes adultos en español, incluidos servicios como asistencia para vivienda y alimentación, y una reciente capacitación sobre “Conoce tus derechos” para jóvenes. La organización sin fines de lucro también abrirá un nuevo centro en Glenwood Springs este otoño, ampliando sus servicios para llegar a una mayor diversidad de estudiantes.
“Lo que observamos en nuestra región es que existían algunas barreras lingüísticas y culturales que estaban afectando a la capacidad de los jóvenes para acceder a muchas cosas, ya fuera la educación continua, los servicios directos o incluso simplemente conectar con los demás”, dijo Greener.
“Aunque siempre hemos contado con un equipo principalmente bilingüe, estamos respondiendo a los cambios demográficos que se producen con el tiempo y queremos eliminar todas las barreras posibles para que los recién llegados, incluso aquellos que solo llevan aquí una o dos semanas, puedan venir a ver qué es Stepping Stones”.
Según la Aspen Community Foundation (ACF), que facilita la financiación y las oportunidades de colaboración para organizaciones sin fines de lucro desde Aspen hasta Parachute, un número cada vez mayor de organizaciones sin fines de lucro que prestan servicios a jóvenes de la región han realizado esfuerzos en los últimos años para ampliar sus servicios bilingües y biculturales.
“En los últimos años, se han realizado esfuerzos deliberados entre las organizaciones sin fines de lucro, especialmente aquellas que prestan servicios a jóvenes, para ser más conscientes de las diferencias culturales”, afirma Valerie Carlin, directora de impacto de ACF. “Esto incluye contratar más personal bilingüe y bicultural, asegurar que los materiales y los programas estén disponibles en inglés y español, y establecer relaciones de confianza con la comunidad inmigrante”.
Una estructura de apoyo y un lugar seguro
Al recordar su llegada a Estados Unidos, Morales desearía haber podido
Trabajando juntos por los mascotas y sus dueños 2801 CR Glenwood114Springs, CO (970)947-9173
llevar a sus hijos a un centro bilingüe y bicultural como Stepping Stones.
“Sinceramente, como madre soltera que trabaja todo el tiempo, a veces ni siquiera sé si están haciendo los deberes, porque cuando llego a casa, ya están durmiendo”, explica Morales. “Por eso creo que lo más importante es que haya un lugar seguro donde los niños sepan que hay gente que se preocupa por ellos, además del apoyo que intentamos ofrecerles, como terapia, orientación y ayuda con los estudios”.
Por su parte, Figueroa está agradecido por la comunidad y el segundo hogar que ha encontrado en Stepping Stones.
“No importaba el color de la piel, no importaba de dónde vinieras, no importaba quién fueras, ellos te aceptaban tal como eres, y yo siento que eso es lo más importante de una familia”, dijo Figueroa.
Figueroa cree que este ambiente acogedor es especialmente importante en un momento en el que los inmigrantes y otras comunidades marginadas están siendo blanco de la administración Trump.
“Hay personas con miedo, hay personas que no saben qué hacer, hasta yo tengo miedo y yo soy ciudadano americano, pero tengo familia que no están en la misma situación que yo”, dijo Figueroa. “Más, sin embargo, Stepping Stones te da herramientas, te da ayuda, te da soporte, te da información de lo que puedes hacer y no y eso es, la mayor ayuda que podríamos recibir, el informarnos y el saber.”
Figueroa se graduará de la preparatoria a finales de este mes y este verano dirigirá un viaje de servicio de una semana en Colorado para los estudiantes de Stepping Stones.
Aunque está pensando en enlistarse en el ejército después, también espera trabajar algún día en Stepping Stones, para poder ofrecer a otros niños el mismo apoyo y orientación que él recibió.
¡Gran fiesta de Cumpleaños!
¡Celebra 30 años con nosotros con grandes descuentos para ti! 15% OFF EN ALIMENTOS PARA MASCOTAS 30% OFF EN TODA LA TIENDA
24 Y 25 DE MAYO
400 E Valley Rd #I-K, a la par de City Market El Jebel (970) 963-1700
Lunes-Viernes 09:00 AM - 06:30 PM Sábado - Domingo 10:00 AM - 05:00 PM
RJ PADDYWACKS Points” 15%
RJ PADDYWACKS ofrece un paquete “C.A.R.E.” para nuevas familias adoptivas, incluyendo un plan “Paws for Points” y un primer 15% para su mascota.
CARE tiene 3 perros y 2 gatos disponibles para adopción. ¡Billy, el gato, es un bombón de 4.5 kg! ¡Tiene la peca de su nariz! Este pequeño de 3 años pasó sus últimos días en la calle, pero ahora disfruta de la comodidad de la vida en casa. ¡Quiere ser tu pequeño amor! RJ Paddywacks
400
400 E Valley Rd. # I/J A la par del City Market en El Jebel 970.963.1700 rjpaddywacks.com
¡No te lo pierdas Ven a celebrar con nosotros!
STEPPING
Proveedores de salud mental de Colorado dicen que fueron
“traicionados”
por el programa estatal Medicaid
Los proveedores de salud mental expandieron nuevos servicios para llenar un vacío, pero la promesa de mayores tasas de reembolso está desapareciendo.
Jennifer Brown
The Colorado Sun
Traducción por Dolores Duarte para Sol del Valle
Cuando los dirigentes estatales decidieron reformar el sistema de salud mental de Colorado y poner fin a dé-
cadas de contratos sin licitación con gigantescos centros regionales de salud mental, pidieron a las clínicas independientes darse a conocer.
El mensaje era claro: si las clínicas empezaban a ofrecer servicios necesarios, como programas de hospitalización parcial para la adicción a los opiáceos o gestión de casos para poner
en contacto a las personas con alimentos o vivienda, obtendrían mayores tasas de reembolso del programa estatal Medicaid.
Las tasas, algunas un 25% más altas, resultaban atractivas para los pequeños y medianos proveedores de salud mental de todo el estado, por lo que muchos de ellos emplearon el 2024 creando nuevos programas para cubrir las lagunas del sistema de salud mental y solicitaron la nueva designación -denominada “proveedor esencial de la red de seguridad”- a la Administración de Salud Mental del estado. Hoy, sin embargo, algunas de esas clínicas de salud mental dicen que fueron “traicionadas”.
Justo cuando los nuevos programas de las clínicas están en marcha, el departamento estatal de Medicaid ha suspendido su directiva de que las agencias regionales que procesan los reclamos tienen que seguir pagando los reembolsos mejorados. Y lo que es peor, algunas clínicas afirman que obtuvieron la designación de “esenciales” por parte
Después de los incendios provocados en computadoras escolares, los bomberos de Colorado Springs advierten sobre el “Reto Chromebook” de TikTok
No se reportaron heridos después de que los estudiantes incendiaron sus Chromebooks facilitadas por la escuela, pero algunos pisos y mesas fueron dañados, dijo un portavoz del Boulder Valley School District. Fotos de cortesia por Boulder Valley School District para The Colorado Sun
El Departamento de Bomberos de Colorado Springs dijo que las escuelas en la región de Pikes Peak los han contactado en relación con 16 incidentes en los que estudiantes intencionalmente incendiaron computadoras portátiles
Olivia
Prentzel
The Colorado Sun
Traducción por Dolores Duarte para Sol del Valle
Otro peligroso desafío viral de TikTok ha provocado urgentes advertencias del departamento de bomberos de Colorado Springs sobre estudiantes de la región de Pikes Peak que incendian intencionalmente sus computadoras portátiles.
El reto, conocido como “Reto Chromebook”, anima a los estudiantes a introducir objetos, como clips y lápices, en el puerto USB de sus portátiles escolares, provocando cortocircuitos, humo o fuego.
Las escuelas de la región de Pikes Peak han contactado a los bomberos por 16 incidentes, según informó el viernes un portavoz del departamento, aunque ninguno de ellos requirió una respuesta del departamento de bomberos.
El desafío representa graves riesgos para la salud, advirtió el viernes el cuerpo de bomberos. Si la batería de iones de litio se incendiara, sería muy difícil de extinguir. Además, las baterías pueden explotar y liberar gases tóxicos.
Varios estudiantes han sido remitidos al Programa de Intervención para Jóvenes Pirómanos del cuerpo de bomberos, que enseña seguridad contra incendios. En Colorado, si un joven provoca un incendio en la escuela o en un acto patrocinado por una escuela, el incidente debe notificarse al cuerpo de bomberos local. El incidente también debe notificarse a la División de Prevención y Control de Incendios del estado.
Los bomberos exhortan a los padres a hablar con sus hijos sobre los riesgos asociados a manipular cualquier dispositivo electrónico.
El reto ha suscitado advertencias de distritos escolares de todo el estado y el país.
En una carta enviada a los padres a principios de esta semana, el distrito escolar del valle de Boulder informó de que se habían provocado seis incendios
en escuelas después de que los alumnos participaran en el reto. No se reportaron heridos, pero algunos pisos y tableros de mesa resultaron dañados, dijo el portavoz del distrito Randy Barber.
“Invitamos a las familias a conversar con sus hijos y compartir las posibles consecuencias”, decía la carta. “Es responsabilidad de todos cuidarnos unos a otros y a la propiedad escolar diariamente”.
Los incendios fueron provocados entre el 2 y el 7 de mayo en Centaurus High School, Broomfield Heights Middle School, Angevine Middle School, Eldorado PK-8 y Broomfield High School, dijo Barber. Todos los estudiantes enfrentarán medidas disciplinarias. En un incidente, en Centaurus High School, un estudiante se grabó a sí mismo pisoteando la computadora portátil y prendiéndole fuego en un pasillo y luego publicó el vídeo en redes sociales. Los responsables escolares lo vieron antes de que fuera retirado.
En algunos casos, las escuelas han sido evacuadas y algunos estudiantes han sido detenidos por incendio premeditado. En Connecticut, un estudiante de Middle School fue enviado al hospital tras participar en el reto.
de la Administración de Salud Mental, pero luego fueron rechazados por la agencia regional que procesa los pagos y se les dijo que sus nuevos servicios no eran necesarios.
Dawn Martin, quien fundó un centro de tratamiento de abuso de sustancias llamado Recovery Unlimited en Colorado Springs en 2011, creó un nuevo programa de hospitalización parcial para mejorar los servicios de terapia ambulatoria del centro.
Recibió la aprobación del estado como proveedor esencial en enero, y luego pidió los pagos mejorados de su “Entidad Regional Contable” local. La división estatal de Medicaid contrata a tres empresas para gestionar siete entidades regionales que reembolsan a los proveedores por tratar a clientes de Medicaid. Una de las empresas, que cubre Denver y Aurora, es una organización local sin fines de lucro, mientras que el resto de las entidades regionales del estado están gestionadas o contratadas por dos gigantes comerciales de los seguros, Anthem y United HealthCare. Una de esas entidades no lucrativas, llamada Northeast Health Partners, maneja contratos y servicios en 10 condados con una compania afiliada con Anthem.
Mientras Martin esperaba a que la entidad regional finalizara el nuevo contrato sobre lo que ella creía que era un acuerdo prometido, abrió su nuevo programa de hospitalización parcial que ofrecía 24 horas semanales de tratamiento holístico a personas con problemas de adicción.
Entonces, la entidad regional la rechazó.
“Hemos encontrado que tenemos un número suficiente de proveedores que participan en nuestra red, por lo que no tendremos proveedores adicionales”, decía la notificación.
Martin se quedó estupefacta, teniendo en cuenta que no había otros programas de hospitalización parcial por abuso de sustancias en la zona y que el suyo estaba constantemente lleno.
Consiguió mantenerlo abierto durante unos dos meses, pero los costos sin las mayores tasas de reembolso eran demasiado elevados para mantener. Martin cerró el programa y tuvo que pedir un préstamo de $200,000 dólares para pagar las pérdidas y salvar el resto de su negocio, que proporciona atención de salud mental a 400 personas y atención médica a casi 300.
El cambio de normativa genera estrés entre los terapeutas
Otra clínica, Compassion Collaborative, la cual tiene unos 300 pacientes y está especializada en terapia centrada en traumas en Colorado Springs, renovó su estructura para convertirse en un proveedor “esencial”.
La propietaria de la clínica, Haley Wise, incrementó los servicios y dio aumentos de sueldo a su personal para compensar una larga lista de nuevas responsabilidades, entre ellas asegurarse de que nadie fuera rechazado y de que cualquier paciente que necesitara otros servicios recibiera una “remisión cálida” a otras clínicas. Esto significa que, si una persona que padece un trastorno alimenticio acude a Compassion Collaborative, el cual no ofrece asesoramiento en trastornos alimenticios, el personal debe encontrar una clínica de
trastornos alimenticios con una vacante y conseguirle una cita en un plazo de siete días.
Wise obtuvo la nueva designación estatal de “red de seguridad esencial” y renegoció los contratos con sus entidades regionales para mejorar los pagos, pero los retrasos en el proceso significaron que estuvo prestando servicios adicionales durante unos cuatro meses sin la paga extra.
Además, el estrés provocado por las normas cambiantes del programa estatal de Medicaid hizo que el proceso se convirtiera en algo arriesgado y, en ocasiones, lamentable.
El Colorado Department of Health Care Policy and Financing, que incluye el programa Medicaid, exigió inicialmente que las entidades regionales pagaran las tarifas mejoradas a cualquier proveedor que hubiera conseguido la nueva designación de “esencial”.
A continuación, el departamento envió por correo electrónico a los proveedores de salud mental un “boletín” en otoño diciendo que cualquier clínica que no estuviera aprobada por la Administración de Salud Mental antes del 1 de enero no tenía garantizado un contrato renegociado con tarifas más altas.
Y después el departamento envió un boletín este mes diciendo que ya no exigiría pagos mejorados y que, a partir del 1 de julio, las entidades regionales que pagan a los proveedores podrían decidir con quién contratar y lo que van a pagar por todos los servicios “esenciales”.
“Ahora no tenemos ni idea de lo que nos van a pagar”, dijo Wise. “Estamos en el limbo. Nadie sabe nada”.
Ha sido todo un año de sentirse “engañado”, a las clínicas primero se les dijo que Colorado realmente necesitaba su ayuda para servir a las personas en riesgo de suicidio, con adicción a los opioides, con discapacidad, dijo. Ahora, en virtud de las normas de sus nuevas designaciones “esenciales” se espera que las clínicas proporcionen los servicios y presenten la documentación que demuestre que están proporcionando una atención coordinada, sin embargo, no tienen ninguna garantía de pagos mejorados.
“Parece como si nos estuvieran utilizando”, dijo Wise. “Parece que nos han engañado de verdad”.
Stephanie Farrell, consejera delegada de Left Hand Management, que ayuda a los proveedores de salud mental a tratar con las entidades regionales, lo expresó en términos aún más contundentes.
“En este estado, los proveedores de Medicaid no son vistos como el cliente - somos rehenes”, dijo.
El programa estatal Medicaid está “dejando a los proveedores fuera del negocio”, dijo Farrell, quien tiene a docenas de clientes de entre sus 300 en todo el estado que están luchando después de añadir nuevos servicios.
“Han perdido la confianza entre la comunidad de proveedores”, dijo Farrell. “Es indignante que por el privilegio de trabajar con personas con las necesidades más complejas, los proveedores sean expulsados por el estado”.
Medicaid ahora está enfocado en el mantenimiento, no en el crecimiento
El pago mejorado para impulsar los servicios de la red de seguridad fue el último de los muchos programas de incentivos que el programa estatal Med-
icaid ha puesto en marcha a lo largo de los años. Es típico que los incentivos se ofrezcan durante el período de transición, pero no se hagan permanentes después del cambio de servicios, dijo Cristen Bates, subdirectora del programa Medicaid de Colorado.
En suma, la reestructuración del sistema de atención de salud mental de Medicaid en el estado, valorado en $1.1 billones de dólares, ha tenido un enorme éxito, dijo. En los últimos cinco años, Colorado casi ha duplicado el número de proveedores de salud mental que tienen contrato con entidades regionales, que ahora asciende a más de 12,000.
De ellos, hay 192 proveedores esenciales de la red de seguridad que han sido autorizados por la Administración de Salud Mental. Sin embargo, no está claro cuántos de esos nuevos proveedores “esenciales” obtuvieron contratos renegociados con tarifas más elevadas. Existe un total de 254 contratos esenciales de red de seguridad entre las cinco entidades regionales, pero muchos proveedores tienen contratos en varias regiones.
A partir del 1 de julio se suprime la directiva estatal y las entidades regionales tienen potestad para decidir con qué proveedores contratan y qué tarifa les pagan. De este modo, es el mercado, y no el gobierno, el que dicta la retribución.
Las entidades regionales “tienen opciones sobre con quién pueden contratar” y el estado no puede decirles que deben “contratar al proveedor XYZ”, dijo Bates.
“Ningún proveedor tiene una garantía”, dijo. “Ningún proveedor que obtiene una licencia, que va a la escuela, que abre un negocio, lo que sea, ningún proveedor está garantizado para contratar con Medicaid. Entendemos que iniciar una nueva práctica o cambiar la forma en que se practica podría ser un reto, pero nunca fue la intención de ser esta garantía permanente”.
Además, la crisis presupuestaria estatal y los posibles recortes federales significan que el programa estatal de Medicaid ha pasado de un modo de “crecimiento y transformación” a una fase de “mantenimiento”, dijo.
“Debemos ser realmente cuidadosos con el crecimiento descontrolado de Medicaid”, dijo Bates. “No estamos poniendo nuevas políticas que amplían en gran medida el acceso”.
Los proveedores esperan que las tarifas bajen el 1 de julio
Andrew Rose, un psicoterapeuta de Boulder y líder de una asociación de 154 miembros de médicos individuales y pequeñas clínicas de salud mental llamada COMBINE, dijo que espera que las tasas de reembolso bajen a partir del 1 de julio, cuando las entidades de atención administrada ya no estén obligadas por las autoridades estatales a pagar tasas mejoradas. Él culpa a un sistema que incluye empresas lucrativas, Anthem y United HealthCare, que actúan como intermediarios para Colorado Medicaid.
Los principios del libre mercado, dijo, no funcionan cuando se trata de la atención a personas pobres, con discapacidades y que están lidiando con adicciones.
“Las clínicas individuales y pequeñas proporcionan más de la mitad de la atención ambulatoria a la población de Medicaid”, dijo. “Nos gustaría que se nos incluyera y se nos
tomara en cuenta en las políticas que nos afectan. Tratamos a los coloradenses más vulnerables que sufren de verdad: adolescentes con tendencias suicidas, divorcios muy conflictivos”. La entidad regional que atiende a Denver y Aurora, la organización sin fines de lucro Colorado Access, dijo que no ha rechazado a ningún proveedor con estatus de “esencial”. En el último año ha renegociado contratos con 57 proveedores con tarifas mejoradas, dijo Dana Pepper, vicepresidenta de rendimiento de proveedores y servicios de red.
Colorado Access está ahora en el proceso de revisar los reclamos a través del programa de red de seguridad esencial y aún no ha determinado qué tarifas pagará después del 1 de julio, dijo. Es posible que la entidad siga pagando las tarifas mejoradas, dijo Pepper. Colorado Access también está estudiando lo que el sector denomina “adecuación de la red”, para ver qué tipos de proveedores necesita dentro de la red.
“Se trata de proveedores vulnerables que atienden a miembros vulnerables”, dijo. “Es un negocio difícil”.
Varios proveedores de salud mental dijeron a The Sun que trabajar con la organización sin fines de lucro era mucho más fácil que tratar con otra entidad regional afiliada a Anthem, la Colorado Community Health Alliance. La alianza sirve a los condados El Paso, Park y Teller en la región de Colorado Springs, así como Boulder, Jefferson y otros condados en el noroeste de Denver.
Funcionarios de la alianza no respondieron a una pregunta de The Sun acerca de por qué han rechazado los contratos con los proveedores esenciales, pero han dicho por correo electrónico que “creen que la salud mental es esencial para el bienestar general”. La entidad “cumple con todos los requisitos reglamentarios” establecidos por la división estatal de Medicaid, dijo la portavoz Emily Snooks.
“Una carga adicional” para los proveedores de salud mental Joyce Smith, directora clínica de Creative Treatment Options en Denver, es otro proveedor de salud mental que espera buenas noticias, o al menos alguna orientación de los funcionarios estatales.
Está recibiendo mayores reembolsos de una de las entidades regionales con las que trabaja, pero está esperando noticias de otras. Mientras tanto, ya ha empezado a prestar servicios adicionales como “proveedor esencial de la red de seguridad”, por ejemplo, a personas con sanciones por violencia doméstica que necesitan terapia por orden judicial.
“Si no nos van a pagar la cantidad extra, entonces no voy a querer pagar a mi gestor de casos para que haga el trabajo extra”, dijo. “Es una carga adicional”.
La nueva normativa “no tiene poder real” y ha habido una falta de orientación por parte del estado, dijo. Al mismo tiempo, el congreso ha amenazado con recortar Medicaid en todo el país y Colorado no tiene los fondos para hacer frente a esos recortes.
“Todo está en el aire y es una locura”, dijo Smith. “Ni siquiera sabemos qué va a pasar con Medicaid. Todo el país está en esa situación. Es una idea aterradora para la gente que está desatendida y tratada deficientemente”.
Nuestros puntos de contacto una conexión constante con nuestros lectores
PARACHUTE
NALINI’S
TAQUERIA JALISCO EL TAPATIO
CAJA DE “CITY HALL”
BIBLIOTECA DE PARACHUTE
RUNNING BURRITO
LIFT-UP
FIFTY SHADZ SALON
SINCLAIR
VERO’S MEXICAN BAKERY
ALPINE BANK
RIFLE
ALPINE BANK EN AIRPORT RD
ALPINE BANK EN 4TH STCAFE
Y PASTELERIA GALEA
CAJA “EAST AVE & 3RD ST.”
CAJA DE “CITY HALL”
CAJA“E 12 ST”
EL PATRON
EL RINCON
JALISCO GRILL
MERCADO SAN JOSE
MOMMA’S
NACHOS MEXICAN DINING
PALETERIA LA KORITA
PROMEX BAKERY
REMINGTON SQUARE
SPYDERWASH
TAPATIO’S
LA BAJA ESPRESSO
BIBLIOTECA DE RIFLE
IMPERIO
VARIEDADES DINORA
DIVERSITY SALON
AZTECA MARKET
SILT
BIBLIOTECA DE SILT
LA PLACITA 2
LA PLACITA MARKET
LAVANDERIA DE SILT
LEMORA PIZZA
ROTONDA DE SILT
GLENWOOD SPRINGS
ALPINE BANK EN GRAND AVE
BIBLIOTECA DE GLENWOOD
CAJA EN PARQUE CENTENNIAL
COMFORT DENTAL
COIN LAUNDROMAT
CENTRO DE RECREACIÓN
CMC GLENWOOD
EL YAQUI
FIRST BANK
FRIDA’S
GLENWOOD HOT SPRINGS
YAMPA HOTSPRINGS
VALLEY VIEW HOSPITAL
IMPUESTOS SEGUROS
LA MICHOACANA
MOUNTAIN FAMILY HEALTH
OFICINA POSTAL
RECURSOS HUMANOS DEL
CONDADO DE GARFIELD
SAL MEX
TEQUILA’S
TONY’S BAKERY
SUPER TACO
SPECIALIST AUTOBODY
NEW CASTLE
ALPINE BANK
BIBLIOTECA DE NEW CASTLE CITY MARKET
CARNICERIA ELIAS
HACIENDA SAN MIGUEL
OFICINA POSTAL
TAPATIO’S
TAQUERIA ELIAS
CARBONDALE
3RD ST CENTER
ALPINE BANK
BIBLIOTECA DE CARBONDALE
CAJA EN “MAIN ST”
LONCHERA EN CATARINAS
CENTRO DE RECREACIÓN
CITY MARKET
CMC EN CARBONDALE
EDNA’S HAIR SALON
GLORIA’S BOUTIQUE
GARCIA'S
JALISCO GRILL
LA FOGATA
LA PERLA
LA PLACITA LA ROCA
LIFTUP
SUNBURST
VALLEY MEATS
FIRST BANK
BASALT - EL JEBEL
GENRAL STORE EN WILLITS
ALPINE BANK EN BASALT ANB BANK
BASALT QUICK LUBE
BIBLIOTECA DE BASALT
BIG O TIRES
CAJA EN SAN MIGUEL
CASA TEQUILAS
CC’S CAFE
WHOLE FOODS
CORTES DEL CONDADO DE EAGLE
CROWN MOUNTAIN EXPRESS LUBE EL JEBEL MOBILE OFFICES EL KORITA