






5
Julio
Algo que debes saber sí eres inmigrante
Lo nuevo en el Condado de SLO y Norte del Condado de SB
El fascinante viaje de la vida- METAS 6 7 8 9 10 11 12 15 16 18
Para tenerlo en cuenta“El Amor en Crisis”
Nuestros Graduados 2024
El Mejor Papá del Mundo
Estotepuedeinteresarsíteexponesaelsol
Latina Action Day 2024
Amor a la Cultura
Latina Empowerment Roundtable 2024
Estella Vázquez - ICONO Nuestro
a este gran recurso de apoyo, donde podrán encontrar información de su interés, con valor, confiable, reciente..., y gracias por darnos la oportunidad de leer nuestro contenido el cual está creado por nuestros expertos locales y que entienden sus necesidades. Gracias especiales a todos los que han apoyado y creído en esta plataforma local.
to this great resource of support, where you can find valuable, reliable, updated information of your interest, and thank you for give us the opportunity reading our content, which was created by our local and sensitive experts, that understand your needs. Special thanks to all that have supported and believed in our local platform.
P.O.Box 22, Templeton, Ca. 93465
Adquiera su copia digital gratis/Get your free digital copy
For advertising inquiries and rates email or call us
vemacias@somosusarev.com (805) 296 6943
somosusarev.com
Editores-Editorsincollaboration:
Contribuidores-Contributors
Laura Gabriela Zarate
Nicole G. Mullikin
El bienestar y necesidades de mis hijos, la relación que llevo con mi esposo son otras de mis prioridades. de Portada-Entrevista por:
Erica Ruvalcaba Heredia
Gibar Colin
Angélica Guerrero Fortin
Eloisa Flores Medina
Siu Yin Z. Luna
Andrea Echeverri Betancur
Liza Marie Serna FOTOGRAFIA-FOTOGRAPHY
Silvia Santini Silvia Santini Silvia
Todos los derechos son reservados. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse, distribuirse o transmitirse, de ninguna forma ni por ningún medio; incluidas fotocopias, grabaciones y otros métodos electrónicos o mecánicos, sin el permiso previo por escrito del editor de la revista, excepto en el caso de citas breves incorporadas, en revisiones críticas y ciertos otros usos no comerciales permitidos por la ley de derechos de autor.
Todos las opiniones de nuestros colaboradores, contribuidores y patrocinadores, son plenamente propios de ellos. SOMOS USA Revista, solo se limita acompartirlasypublicar.
All rights are reserved. No part of this publication may be reproduced, distributed or transmitted, in any form or by any means; including photocopying, recording, and other electronic or mechanical methods, without the prior written permission of the publisher, except in the case of brief embodied quotations, critical reviews, and certain other noncommercialusespermittedbycopyrightlaw.
All opinions of our collaborators, contributors and sponsors are entirely their own. SOMOS USA Magazine is only limited to share and publish them
Derechos Reservados/Copyright 2024 by SOMOS USA Revista
Por/By Nicole G. Mullikin Abogada de Inmigración
Nuncadiga queesunciudadanosinoloes,porque podría ser afirmación falsa a ciudanía estadounidense, o sí dice que es un ciudadano cuando no lo es, puede hacerle inelegible para residenciaociudadanía.
Una de las maneras más comunes en que pasa ésto, es durante el contrato de un nuevo trabajo. Cada empleado nuevo, necesita llenar un formulario I-9 que requiere incluir sí es eligible para trabajar en los EE.UU. Marcando “U.S. Citizen” en el formulario, cuando no es, significa que no puede aplicar para beneficios de inmigración. Desafortunadamente ésto ha sido más común porque más compañías están usando E-Verify.
Otra manera que pasa es participando en un jurado o votando—solamente ciudadanos pueden hacer ésto.
No trabaje en la industria de la marihuana si no es un ciudadano.
Aunque la marihuana ha sido legalizada en California, todavía es una sustancia controlada federalmente.
Personas quienes no son ciudadanos de los EE.UU. y quienes trabajan en la industria de la marihuana, podrían ser considerados como si están participando en el tráfico de drogas u otros crímenes relacionados a drogas debajo de leyes federales. Esto les hace inelegibles para solicitar beneficios de inmigración. Aplica aún sí el empleado no trabaja directamente con marihuana—por ejemplo, podrían ser simplemente trabajadores de campo que labran la tierra antes de que se planta la marihuana.
Licencias de Manejar de AB 60 en California: Desde el 2015, personas que no pueden mostrar que están presentes legalmente en los EE.UU., pueden obtener una licencia de manejar de tipo AB 60 a través del DMV de California. Aunque ésta ha existido por muchos años, hay personas que todavía no lo saben. El examen escrito puede ser tomado en su lengua primaria. Es muy importante no seleccionar el botón que dice ciudadano, para evitar una afirmación falsa a la ciudanía.
No dude en contactar a la Abogada de Inmigración Nicole Mullikin en el (805) 242-2030 con preguntas o para contratarla para su caso. Nicole también trabaja como una asociada para el Abogado de Inmigración Kevin Gregg, (805)296-1004.Elloshablanespañoleinglés,
Entrevistacompleta/Fullinterview @somosusarev.com
Regístrese para el Servicio Selectivo: Cada hombre entre las edades de 18 y 25 que esté viviendo en los EE.UU., necesita registrarse para el Servicio Selectivo (Selective Service): https://www.sss.gov/register/. Este incluye inmigrantes sin documentación, residentes permanentes, ciudadanos, asilados, refugiados, y personas aquí en parole.
No incluye personas simplemente visitando con una visa. Individuos de 26 ó más años de edad, no pueden registrarse. Si ha vivido en los EE.UU. antes de tener 26 años de edad y no se registró, generalmente no estará eligible para la ciudanía hasta que tenga 32 años de edad. Es muy importante guardar la evidencia de registración que llega por correo, porque muestra que ha cumplido el requisito.
Corazón Latino, establecida en el 2023, está dedicada a proveer recursos escenciales para la comunidad latina más vulnerable de la Costa Central. Nuestra misión es educar, proveer bienestar emocional, compartir recursos, promover el compromiso civil y empoderar a nuestra comunidad Latinex de la Costa Central, según su Directora General Erica Ruvalcaba Heredia, la cual tiene consigo, más de 20 años de experiencia trabajando hacia crear una equitativa y próspera comunidad.
Corazón Latino proveerá grupos de apoyo en las siguientes ciudades:
San Miguel, Paso Robles, San Luis Obispo, Oceano, Santa María y posiblemente en Guadalupe y Lompoc, Ca.
Corazon Latino, established in 2023, is dedicated to provide essential resources to the most vulnerable community on the Central Coast - the Latino Community. Our mission is to educate, provide emotional well-being, share resources, promote civic engagement,
and empower our Latinx community of the Central Coast, said by Corazón Latino's Executive Director, Erica Ruvalcaba Heredia,
who brings over 20 years of experience working towards creating an equitable and thriving community.
Corazon Latino will provide Support Groups in the following cities: San Miguel, Paso Robles, San Luis Obispo, Oceano, Santa Maria and possibly in Guadalupe and Lompoc, Ca. If you have any questions or need more information please call Erica Ruvalcaba-Heredia, Executive Director.
Entrevista completa/Full interview @ somosusarev.com
Las celebraciones con sus tonos rosados y promesas de amor empalagosas, puede dejar a aquellos que enfrentan luchas emocionales, ahogándose en un mar de alegría prefabricada.
Por: Gibar Colin / Coordinador de Programa TMHA Costa Central
Paraalgunos,lapresióndeconformarsecon la narrativa idílica o ideal, amplifica los sentimientos de soledad, angustia y tensión enlasrelaciones.
En medio de los omnipresentes globos en forma de corazón y las chocolaterías rebosantes, una sensación de aislamiento puede echar raíces, floreciendo en ansiedad, depresión e incluso pensamientos de autolesión.
Es vital reconocer que estas emociones negativas, provocadas por la corriente emocional de un día como el de San Valentín, no son ni infrecuentes ni vergonzosas. Si te encuentras atrapado en esta marea de desesperación, recuerda, ¡no estás solo! Así como Cupido tiene sus flechas emplumadas, hay salvavidas disponibles, y uno de esos faros es la Línea Directa de la Costa Central.
Esta línea confidencial de salud mental, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, es más que un servicio de prevención de crisis. Es un puerto seguro para cualquiera que navegue por aguas emocionales turbulentas, ofreciendo un espacio libre de prejuicios para expresar ansiedades, dudas y vulnerabilidades. Sus especialistas en crisis capacitados, escuchan con compasión, brindando apoyo emocional y orientación experta durante esos momentos en que la oscuridad parece omnipresente.
Más allá del apoyo inmediato, la Línea Directa de la Costa Central puede cerrar la brecha entre tu lucha actual y la ayuda profesional que podrías necesitar. Pueden conectarte con recursos de salud mental, terapeutas y consejeros, allanando el camino hacia el bienestar emocional a largo plazo.
Construir tu propio sistema de apoyo, va de la mano con la utilización de los recursos de la Línea Directa.
Apóyate en amigos y familiares de confianza,
Prioriza las actividades que nutren tu mente y cuerpo y participa en prácticas de autocuidado que te brinden consuelo.
Sí las sombras persisten, considera buscar ayuda profesional: un terapeuta o consejero puede equiparte con herramientas para navegar por las complejidades emocionales y desarrollar resiliencia a largo plazo. Recuerda, el amor que reside dentro de ti es la fuerza más poderosa de todas.
Recuerda, pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino una poderosa demostración de autocuidado y un paso crucial para encontrar tu equilibrio en medio del torbellino de un día dedicado al amor.
No dudes en comunicarte por llamada o texto con la Línea Directa de la Costa Central al (800) 783-0607, una comunidad de profesionales atentos que están listos para escucharte, guiarte y recordarte que incluso en los momentos más oscuros, la esperanza permanece. ¡No estás solo!
El mes de junio, es uno de los meses más ocupados para nuestras familias y las graduaciones de nuestros hijos e hijas, son nuestra prioridad ante todo. Anhelamos este momento por tanto tiempo que ese día se convierte en un mar de emociones, entre ellas alegría, nostalgia,esperanza,orgullo....
Gracias a Anaid Bucio de Templeton High School, Daniel Izaiahs Palacios de Templeton High School también, Angela Isabel Martinez Del Real de Paso Robles High School, Jessica Marie Gutierrez de Arroyo Grande High School y sus apreciadas familias, representan a todos los estudiantes y familias que, como ellos, se esforzaron tanto para lograr la meta de terminar un ciclo en sus vidas, logrando el tan valioso diploma de la preparatoria. FELICIDADES A TODOS!
Julio 2024.
EN MOMORIA A: EN MOMORIA A:
DON José Rosendo Guerrero DON José Rosendo Guerrero Marzo 1, 1937-Enero 9, 2013.
JoséRosendoGuerrerofuéunhombreamableyatento.
Aunque fué un hombre serio, tenía un amplio círculo de familiares y amigos que sabían que podían contar con su honestidad, apoyo y amistad genuina. El lo dió todo para ayudar a sus seres queridos a salir adelante; la familia siempre fuéelcentrodesuser.
Rosendo tomó muy en serio el papel de hermano mayor. Cuandosupadreseibaatrabajar durantemesesenelprogramade Bracero, Rosendo ayudaba a su mamá con el papel de “jefe de hogar”yelcuidadodelafamilia.
“La educación y el aprendizaje, fueron durante toda su vida, parte de él como el aire que respiraba”
La vida llevó a Rosendo a San DiegoC,peroelamorlomantuvo aquí. Conoció y se casó con Gloria Gudiño López en el plazo de un mes. Juntos criaron a sus tres hijas; Alma Pedraza Guerrero, Mónica Guerrero De la Vega y Angélica Guerrero Fortin. El afirmó que, a través de ellas, logróunodesusgrandessueños, las tres recibieron educación universitaria.
“La vida en Durando, suestadonatal,noera fácil” pero cuando él hablaba de esos tiempos, Rosendo sonreía con los recuerdos de haber contribuído con la siembra y cosecha de los cultivos de la familia, cuidarlos y jugar; al igual que el ser un buen ejemplo parasushermanos.
El9deenerodel2013, Rosendo J. Guerrero, sufrió un ataque al corazón y dejó este mundo.
Lesobrevivensu esposa,hijas, hermanosynietos.
Contribuidora:
Eloisa Flores Medina
Centro de Recursos Hearst Cancer
¡ Esto, te interesarpuede !
Los factores de riesgo para todos los cánceres de piel provienen de la exposición de la luz ultravioleta (UV), como ejemplo: La luz de sol, lámparas, camas y cabinas de bronceado; la piel clara, pecas y cabello claro son de mayor riesto que las pieles más oscuras
Dr. Thomas Spillane: Gracias por ofrecer temas de importancia para la comunidad:
¿Qué tan común es el cáncer de piel?
El cáncer de piel es, con diferencia, el tipo de cáncer más común.
La piel es el órgano más grande del cuerpo y está formada por 3 capas y muchas células diferentes.
Los cánceres de piel reciben su nombre del tipo de células que se convierten en cáncer.
¡Aprendamos a detectar los tipos de cáncer!
Cánceres de piel de células basales y de células escamosas:
Son los tipos de cáncer de piel más comunes.
Cada año se diagnostican alrededor de 5,4 millones de cánceres de piel de células basales y de células escamosas en los Estados Unidos.
Aproximadamente 8 de cada 10 son cánceres de piel de células basale y aproximádamente 2 de cada 10 son cánceres de piel de células escamosas.
Cáncer de piel de células basales:
Comienza en la capa de células basales. Generalmente se desarrolla en áreas expuestas al sol, especialmente la cara, la cabeza y el cuello. Tienden a ser de crecimiento lento. Rara vez se propaga (metastatiza) a los ganglios linfáticos cercanos o a partes distantes del cuerpo.
Si no se trata, puede crecer en áreas cercanas e invadir el hueso u otros tejidos debajo de la piel.
Si no se elimina por completo, puede reaparecer (recurrir) en el mismo lugar de la piel.
Cáncer de piel de células escamosas:
Comienza en la capa de células escamosas. Aparecen comúnmente en áreas del cuerpo expuestas al sol, como la cara, las orejas, el cuello, los labios y el dorso de las manos. También puede desarrollarse en cicatrices, llagas cutáneas crónicas o queratosis actínicas. Con menos frecuencia se forman en la piel del área genital.
Por lo general, se puede eliminar por completo (o tratar de otras maneras).
Puede ver el artículo completo / translated into English somosusarev.com
Julio 2024.
El pasado 07 de mayo , representantes de varias organizaciones y grupos de ayuda comunitaria del Condado de San Luis Obispo; como lo fueron, Corazón Latino, Mujeres de Acción, Transition Mental Health y Líderes Hispanas de la Costa Central; dijeron presente en el evento de Latina Action Day, mismo que se lleva a cabo en la Ciudad de Sacramento Ca. Al evento anual a nivel estado, acudieron por alrededor de 400 mujeres, todas enfocadas en abogar por las necesidades de nuestras comunidades en el campo de la salud, educación y empleo; al igual de lograr conexiones, acudiendo al Capitolio de la ciudad y asistiendo al SAFE Credit Union Convention Center.
La participación de este grupo de Líderes
Mujeres, fue posible gracias al apoyo de San Luis Obispo Board of Supervisors, First 5 of San Luis Obispo, San Luis Obispo County Office of Education y contó con la colaboración de la organización del viaje, de Corazón Latino y Latino Outreach Council.
Por: SIU Yin Z. LUNA
Hablar de cultura es describir lo qué somos, lo qué nos forma, fortalece, distingue, influencia; son nuestras raíces, nuestro entorno social, es todo aquello que nos cultiva.
La cultura es lo que socialmente nos compone como lo es: la educación, los valores, conductas, creencias, hábitos, conocimientos y mucho más que nos describe como individuos y sociedad.
Milan Kundera, novelista Checho de los años 20s, escribió ”La cultura es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y vivir “.
El amor a nuestra cultura es tan importante, porque es lo que el hombre realiza para mejorar su entorno y nos integra a una nación, su gente, costumbres y tradiciones, hacen una forma de vida única en cada sociedad.
Y para amar debemos de respetar, entender, aceptar y sobre todo dar lo mejor de nosotros y en este caso, ésto se demuestra hacia la sociedad en la que te encuentres y seas parte.
Es interesante que el origen del concepto de cultura, proviene de la Edad Media con la actividad de la agricultura y de ahí parte que lo que se cultivaba era la tierra.
Sin embargo en el siglo XVIII, con los importantes cambios que inició la Ilustración, el hombre comienza a cultivar la mente, el espíritu y es por eso que el concepto de cultura cambia con el conocimiento, la enseñanza y el aprendizaje.
El hombre va adquiriendo hábitos y capacidades generados de vivir en sociedad así como, el de ampliar su conocimiento de la vida y el mundo.
en portada en portada on the cover on the cover
“Dios, mi familia y mi trabajo “Dios, mi familia y mi trabajo “Dios, mi familia y mi trabajo son mis tres principales prioridades”. son mis tres principales prioridades”. son mis tres principales prioridades”.
Todo lo que tengo, todo lo que soy es por
Todo lo que tengo, todo lo que soy es por
Todo lo que tengo, todo lo que soy es por Dios. El me ha dado la fe que he necesitado Dios. El me ha dado la fe que he necesitado Dios. El me ha dado la fe que he necesitado para sobrevivir los momentos más difíciles para sobrevivir los momentos más difíciles para sobrevivir los momentos más difíciles en mi vida. en mi vida. en mi vida.
Mi relación con Dios es algo muy íntimo. Va Mi relación con Dios es algo muy íntimo. Va Mi relación con Dios es algo muy íntimo. Va más allá de ir a una iglesia o seguir más allá de ir a una iglesia o seguir más allá de ir a una iglesia o seguir tradiciones. tradiciones. tradiciones. El bienestar y prioridades de mis hijos, la El bienestar y prioridades de mis hijos, la El bienestar y prioridades de mis hijos, la relación que llevo con mi esposo son otras relación que llevo con mi esposo son otras relación que llevo con mi esposo son otras de mis prioridades. Llevamos 26 años de de mis prioridades. Llevamos 26 años de de mis prioridades. Llevamos 26 años de casados y aunque no ha sido del todo fácil, casados y aunque no ha sido del todo fácil, casados y aunque no ha sido del todo fácil, hemos vivido momentos maravillosos y hemos vivido momentos maravillosos y hemos vivido momentos maravillosos y así así así me imagino hasta llegar a ancianos. me imagino hasta llegar a ancianos. me imagino hasta llegar a ancianos. Mis padres, hermanos y sus familias son Mis padres, hermanos y sus familias son Mis padres, hermanos y sus familias son muy importantes para mi: muy importantes para mi: muy importantes para mi: Tengo la bendición de trabajar con gente Tengo la bendición de trabajar con gente Tengo la bendición de trabajar con gente maravillosa y dedicada, que me han dado la maravillosa y dedicada, que me han dado la maravillosa y dedicada, que me han dado la confianza de forjar mi propia agenda. Soy confianza de forjar mi propia agenda. Soy confianza de forjar mi propia agenda. Soy muy dedicada y trato de cumplir con cada muy dedicada y trato de cumplir con cada muy dedicada y trato de cumplir con cada compromiso. Siempre doy mi mejor compromiso. Siempre doy mi mejor compromiso. Siempre doy mi mejor esfuerzo en cada proyecto. Como alguien esfuerzo en cada proyecto. Como alguien esfuerzo en cada proyecto. Como alguien dijo por ahí... dijo por ahí... dijo por ahí...
“Escoge un trabajo que amas y no tendrás
“Escoge un trabajo que amas y no tendrás
“Escoge un trabajo que amas y no tendrás que trabajar ni un día en tu vida que trabajar ni un día en tu vida que trabajar ni un día en tu vida
Utilizar mi creatividad Utilizar mi creatividad
La verdad soy muy creativa, siempre me encuentras haciendo proyectos para mi casa, organizando espacios, me encanta todo sobre diseño de interiores. Disfruto mucho tomar fotos, dibujar y decorar pasteles. Ultimamente me ha dado por aprender a escribir caligrafía Copperplate con tinta china y pluma metálica. En verdad, de que se me pega una idea, lo tengo que intentar. Creo que la creatividad viene de mi mamá y mi abuelo Manuel; saqué a ellos en lo creativo definitivamente!
Me describo como
Me describo como una persona honesta, paciente, positiva y creativa. Muy trabajadora y dedicada. Me gustaenfocarseenlasoluciónenvezdelproblema. ¡No me gustan las confrontaciones, pero lo hago cuandoesnecesario!
Nomegustahablarhastanosaber.Tengomuypocas amistades, pero las que tengo, las valoro al cien. Creo quesoyunapersonaquedaypiensaenlosdemásantes que en mi misma. Aunque el haber pasado por cáncer, me hizo enfocarme completamente en mi - física y emocionalmente. Aprendí a dedicarme tiempo. El casi, casi sentir la muerte, creó en mi otro nivel de respeto y cariñopropiogenuino.
POR: ANDREA ECHEVERRI BETANCUR
El pasado 09 de Marzo, Cal Poly, PAC Pavilion en San
Luis Obispo Ca., fue testigo de el 1er. gran evento realizado con el propsito de convocar a mujeres latinas del Condado de San Luis Obispo, Ca., y el resto de la Costa Central, con el objetivo de inspirarlas, empoderarlas y que se conviertan en estas líderes que la comunidad necesita. Esto convierte a este evento en una oportunidad para que ellas se inspiren de otras mujeres que tienen posiciones altas; ya que están participando mujeres emprendedoras, las cuales llevan un mensaje de...
“Si nosotras podemos hacerlo, todas ustedes lo pueden hacer:
La idea es que las participantes se inspiren, hagan conexiones, sepan de las experiencias de otras mujeres; y así poder hacer crecer esta red de apoyo
El evento fue una iniciativa que se ha estado gestando desde la Comisin de Estatus de Mujeres y Nias del Condado. con la iniciativa de Victoria Condor Williams, la cual quizo hacer énfasis en la comunidad latina y sus necedidades, trayendo así este evento enfocado en la mujer latina.
Julio 2024.
En su primer gran evento anual
“A los latinos, si hay algo que nos caracteriza, es que trabajamos en comunidad y si trabajamos en equipo, podemos ayudarnos el uno al otro y crecer juntos, pues no es la competencia lo que nos hace crecer como personas, sino el trabajo en unión.”
Enunadesus últimasreuniones dedespedidaal serviciodela comunidad
Despué de 22 años en su labor de apoyo y enfoque en la educación, Estella Vazquez decide retirarse y vivir por completo, otra faceta de su vida en compañía de su familia.
Estella es originaria de Guadalajara Jalisco, México e inmigró a los Estados Unidos en 1976. Vivió en los Angeles Ca., por 10 años y al momento de descubrir a la Costa Central, según nos contó, se enamoró de ella, así que se movió a Santa María, Ca.
“Brillanteser humano,activistae intercesoraporla comunidad”
ESTELLA AMA A SU ESTELLA AMA A SU FAMILIA, AMIGOS, VIAJAR, FAMILIA, AMIGOS, VIAJAR, LA NATURALEZA, MÚSICA, LA NATURALEZA, MÚSICA, CAFÉ Y EL BUEN VINO. CAFÉ Y EL BUEN VINO.
Ante su retiro profesional, en diciembre del 2023, Estella deja atrás, pero siempre en su corazón y memoria, el haber sido la primer Coordinadora del Programa “Dreamer” Soñador en Cuesta College y Consejera del Club de Soñadores de los Estados Unidos, “Dreamers United States Club Advisor” entre otras posiciones y experiencias que la llevó a ganarse ante la Revista SOMOS USA, el títuto de ICONO Nuestro; no solo por su gran trayectoria, sino por la manera en que siempre dirigió su carrera, con valores y tenacidad.
Enelfascinanteviajedelavida,¿algunavezte haspreguntadoquépodríasucedersite embarcarasenlaemocionantetravesíade dirigirtehaciatusmetas?
¿Cuáles podrían ser las recompensas de perseguir con determinación aquello que anhelas? Este mes, nos sumergimos en una inspiradora travesía de empoderamiento personal.
Antes de sumergirnos en nuestro relato inspirador, es crucial reconocer algunas estadísticas reveladoras. Según estudios recientes, el 60% de la población latina e indígena, enfrenta desafíos significativos en el acceso a oportunidades educativas y profesionales.Estascifras,aunqueimpactantes, nos impulsan a reflexionar sobre la importancia de abordar estos desafíos y desbloquear el potenciallatenteennuestrascomunidades.
"La determinación es la clave del éxito. No es sobre cuántas veces caes, sino sobre cuántas veces te levantas."
Conoce a María, una mujer indígena de 40 años con educación media. María siempre soñó con abrir su propio negocio, pero enfrentó numerosos desafíos, desde limitaciones financieras hasta dudas internas sobre sus habilidades. Sin embargo, su determinación la llevó a buscar recursos locales y programas de apoyo comunitario. A través de esfuerzos constantes, superó obstáculos, aprendió nuevas habilidades y finalmente logró convertir su sueño en una realidad.
Por: Liza Marie Serna GerenteRegionaldelaReddePromotoras VisionyCompromiso
La historia de nuestros antepasados también nos ofrece lecciones poderosas. Nuestros ancestros, con su sabiduría única, entendían la importancia de establecer metas y trabajar incansablemente hacia ellas. La conexión con la herencia y tradición puede ser un faro de inspiración, guiándonos hacia el logro de nuestrasaspiracionesmásprofundas.
Ahora, tómate un momento para reflexionar sobre tus propias metas. ¿Cuáles son tus sueños más grandes? ¿Cuáles son los desafíos queenfrentas?Anotatusrespuestas,yobserva cómotusmetastomanformaenpapel.
Encuentra el artículo completo /no translated into English in our web page somosusarev.com