
2 minute read
La apuesta del por las finanzas abiertas
from Perspectiva - ED 56
by Perspectiva
nancieras más importantes del Reino Unido.
Desde el 2017, la nación británica comenzó una nueva etapa de supervisión, operaciones abiertas y seguridad.
Advertisement
La economía está en constante desarrollo, y está sucediendo un cambio en varios países, donde una metodología ha facilitado los procesos tanto al interior, como fuera de las entidades financieras. Es el open finance, las finanzas abiertas, y llegan a darle un giro a la forma en la que se hacen las cosas.
Otro de los aprendizajes fue darle un mayor valor a la información que podía consultar cada usuario.
Vamos a explorar el ejemplo de la finanzas abiertas en el contexto británico, el cual ha sido implementado en el sistema financiero y que tiene como premisa la seguridad en los procesos de manejo de datos, además de darle mayores opciones financieras a sus usuarios.
El primero en usar el open banking
En Colombia el modelo está regulado desde el 2022, y otros países en el mundo ya han tenido un buen bagaje en el tema, sobre todo el caso de las entidades fi-
Para muchas naciones en el mundo, el modelo británico ha servido de gran ayuda para implementar la banca abierta, la cual abre paso para las finanzas abier- tas en el país y que fue la pionera de este concepto, siendo implementado con el fin de brindar seguridad, y elevar estándares de calidad en los nueve bancos más importantes del Reino Unido.
Según Ghela Boskovich de FDATA, open baking en el Reino Unido es un caso de éxito, y cómo este ha sido implementado de manera progresiva dentro del mercado financiero y las operaciones bancarias que se dan en esta nación. Una de las primeras estrategias implementadas fue la de legislar la forma en la que se realiza el open banking, entre los nueve bancos más grandes de la nación se reunieron las mismas condiciones para ser revisados bajo la implementación de este sistema.
El CMA9, agrupa a los nueve bancos más importantes del país, y tenía por obligación en el 2017 comenzar a generar las estrategias necesarias para implementar el open banking, el cual dio paso al open finance.
En el Reino Unido se creó una sola figura para implementar el open banking por todo el país, se trata del OBIE (que por sus siglas en inglés significa Entidad de Implementación del Open Banking) fue la encargada de darle los pasos y la reglamentación a las entidades financieras para poner en práctica este sistema.
Aprendizajes del Reino Unido con el Open Banking

Según Boskovich, una de las enseñanzas más importantes de la implementación de este sistema fue la de los estándares técnicos, y que los bancos lo entendieron cada uno a su manera, por lo que en ese primer año los tiempos de respuesta no fueron los adecuados y cada entidad decidió por cuenta propia manejar el open banking, de acuerdo a sus interpretaciones.
Por supuesto, esto generó que los usuarios de los bancos no estuvieran muy confiados de este sistema, por lo que se hicieron diferentes estrategias a través del OBIE, con el fin de darle un norte correcto y efectivo a lo que hoy en día es el open banking del país.
Otro de los aprendizajes fue darle un mayor valor a la información que podía consultar cada usuario. Esto con el fin de aprovechar la tecnología de mejor manera en el sector financiero, brindando oportunidades únicas que antes no se tenían por ser cliente de cualquier entidad bancaria.
Aunque la situación del Reino Unido presenta desafíos y continúa en una etapa de desarrollo, los inconvenientes dejan ver posibilidades para optimizar la atención a cada cliente, brindándole mejor acceso a su información, y dando paso a la transformación tecnológica.
La CMA (Autoridad de Competencia y de Mercados del Reino Unido), es un organismo que busca promover la libre competencia y la protección al consumidor en el Reino Unido, y que, fomenta buenas prácticas en el mercado para garantizar el mejor beneficio a los consumidores, las empresas y la economía.