1 minute read

Una relación renovada: el futuro entre el Gobierno y el sector solidario

Durante el Foro de innovación e inclusión crediticia realizado en Bogotá por el Ministerio de Hacienda y el Grupo Bicentenario, se habló de los planes para el sector.

El ministro de hacienda y crédito público, José Antonio Ocampo, inició el Foro: Innovación e inclusión crediticia de la economía popular. En sus palabras, presentó una propuesta de inclusión crediticia del Gobierno, “de lejos la más ambiciosa que ha habido en el país”. Y que surge de la unión de tres ministerios: el de hacienda y crédito público, el ministerio de agricultura y el ministerio de comercio, industria y turismo.

Advertisement

La propuesta presentada pretende superar los obstáculos que enfrentan los colombianos para acceder a créditos de desarrollo y bienestar financiero, y para hacerlo proponen la promoción de tres modelos de financiamiento: individual, asociativo y grupal. Durante el foro se mencionó con insistencia que para el Gobierno actual el enfoque solidario y popular de la economía se convierte en factor central para el desarrollo de las comunidades.

Entre lo contemplado para las opciones de crédito, estuvo la importancia de diferenciar la escala y las necesidades de financiamiento de cada comunidad en relación a su actividad, para focalizar la política pública hacia esas particularidades. Final-

This article is from: