ACTA DE REVISIÓN DE PROPUESTAS RADICADAS EN LA CONVOCATORIA “CREER PARA CREAR” DE LA CONVOCATORIA PARA “SELECCIONAR TRES (3) CENTROS DE CIENCIA NO RECONOCIDOS POR MINCIENCIAS DE LA REGIÓN LLANOS DE LOS DEPARTAMENTOS DE ARAUCA, CASANARE, GUAINÍA, GUAVIARE, META, VAUPÉS, VICHADA Y FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN DE PROCESOS Y EXPERIENCIAS DE APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO (ASC)”.

La Representante Legal de la Fundación Zoológica de Cali, identificada con el NIT No. 890.318.247 -8 en uso de sus atribuciones estatutarias, legales y normas concordantes

CONSIDERACIONES
Que la FUNDACIÓN ZOOLÓGICA DE CALI es una institución sin ánimo de lucro dedicada a la gestión ambiental para la conservación del patrimonio natural y cultural de Colombia, que promueve una relación armoniosa y sostenible con la naturaleza. Aporta a la solución de problemas ambientales en su área de influencia a través del desarrollo de proyectos de investigación y programas educativo s, poniendo a disposición de la comunidad conocimiento relevante y experiencia. A) En cumplimiento de su objeto La FUNDACIÓN podrá establecer convenios de cooperación y gestión interinstitucional con organizaciones de carácter regional, nacional e internac ional. B) Fomentar y cultivar el aspecto educativo y recreativo entre el público de la ciudad, mediante la observación y estudio de la fauna para mejor conocerla, apreciarla y protegerla. C) Fomentar y realizar estudios científicos relacionados con la fauna, vinculando a las instituciones científicas y docentes, para que utilicen los establecimientos zoológicos como medio de enseñanza objetiva y práctica de las ciencias biológicas y naturales. D) Promover la cooperación con otras entidades bien sea de carácter mixto, públicas o pr ivadas, así como también de personas naturales, y a su vez podrá prestar la suya a otras entidades. E) Diseñar e implementar programas de investigación, educación, comunicación, recreación, acompañamiento y asistencia.

Que la Comisión Rectora del Sistema General de Rega lías mediante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión OCAD del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTeI) del Sistema General de Regalías (SGR), viabilizó, priorizó y aprobó el proy ecto identificado con el código BPIN 2022000100092 denominado “DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA QUE FORTALEZCA LOS CENTROS DE CIENCIA DE LA REGIÓN LLANOS EN PROCESOS DE APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO EN EL MARCO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN, ARAUCA, CASANARE, GUAINÍA, GUAVIARE, META, VAUPÉS, VICHADA”

Que FUNDACIÓN ZOOLÓGICA DE CALI fue designada ejecutora de Proyecto mediante el artículo 06 del Acuerdo No. 27 del 22/11/2022 del OCAD de CTeI.


Que el Certificado de Disponibilidad Presupuestal - CDP, número 123, con fecha de Registro: 2023-03-30, ampara la ejecución del proyecto identificado con BPIN 2022000100092 y todas las actividades que se deriven, incluida la convocatoria denominada “Cre er para Crear”, la cual busca seleccionar los tres (3) centros no reconocidos a fortalecer en la Región Llanos.


Que el OBJETIVO 1 del proyecto con BPIN 2022000100092 denominado “ DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA QUE FORTALEZCA LOS CENTROS DE CIENCIA DE LA REGIÓN LLANOS EN PROCESOS DE APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO EN EL MARCO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN, ARAUCA, CASANARE, GUAINÍA, GUAVIARE, META, VAUPÉS, VICHADA” menciona: INCREMENTAR LAS ACTIVIDADES QUE PERMITAN EL FOMENTO DEL CONOCIMIENTO PARA EL DISEÑO, MONTAJE Y SEGUIMIENTO DE PROCESOS Y EXPERIENCIAS DE ASC EN LOS CENTROS DE CIENCIA DE LA REGIÓN LLANOS, y en el marco de la actividad 1.2 que vincula: Seleccionar a los Centros de Ciencia bajo los parámetros desarrollados en los términos de referencia de la convocatoria “Creer para Crear”, estipula que:
● El día 4 de julio del 2023 se publicaron los Términos de Referencia de la convocatoria “Creer para Crear” del proyecto denominado “Desarrollo de una estrategia que fortalezca los Centros de Ciencia de la región Llanos en procesos de apropiación social del conocimiento en el marco de la ciencia, la tecnología y la innovación, Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés, Vichada”.

● Del 4 de julio al 18 de julio del 2023, no se recibieron observaciones de la comunidad participante, acta que fue publicada en la página web de la Fundación Zoológica de Cali, https://www.somosfzc.org/creerparacrear

● El día 11 de agosto del 2023 se hace la publicación definitiva de los Términos de Referencia de la convocatoria “Creer para Crear” de la Fundación Zoológica de Cali, y en la fecha 17 de agosto 2023 se da apertura a la convocatoria en la página https://www.somosfzc.org/creerparacrear


● Que al día 15 de septiembre del 2023, se habían inscrito once (11) entidades, de las cuales solo una (1) de estas adjunto propuesta completa, y dado que los Centros de Ciencia de la región Llanos expresaron dificultades metodológicas y de conectividad propios de esta región del país para radicar las propuestas, y aún no se logra una meta de proyectos inscritos para continuar con el cronograma propuesto y aprobado en los Términos de Referencia de la presente convocatoria, se estima que no se cumplirá la meta establecida para el domingo 17 de septiembre del 2023, fecha en la que se cierra la convocatoria “Creer para Crear” en la región Llanos.

● Por lo anterior, se publica la Adenda 1 a los Términos de Referencia de la Convocatoria para “Seleccionar tres (3) centros de ciencia no reconocidos por MINCIENCIAS de la Región Llanos de los departamentos de Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés, Vichada y fortalecer habilidades de gestión de procesos y experiencias de Apropiación Social del Conocimiento (ASC)”, modificando el cronograma de la convocatoria, quedando de la siguiente manera:
ACTIVIDAD FECHA
Publicación de términos de referencia de la convocatoria

Observaciones a los términos de referencia
Ajustes sobre los términos de referencia
Publicación términos de referencia definitivos

Apertura de convocatoria
Cierre de convocatoria
Revisión de documentación mínima y jurídica

Publicación de resultados preliminares
Periodo de subsanación
Publicación de las propuestas que entran a la fase de evaluación
Fase de la evaluación de las propuestas
Publicación de informe de evaluación del banco de elegibles
Observaciones de resultados de informe de evaluación
Publicación de resultados finales y propuestas elegidas
4 Julio 2023
4-18 Julio 2023
Las observaciones deben enviarse al correo: centros.llanos@fzc.com.co
19-21 julio 2023
11 agosto 2023
17 agosto 2023

24 de septiembre del 2023 a las 11:59 p.m.

25 al 27 de septiembre del 2023
28 de septiembre del 2023
29 de septiembre del 2023 al 3 de octubre del 2023
4 de octubre del 2023
5 de octubre del 2023 al 5 de noviembre del 2023
7 de noviembre del 2023
8 al 13 de noviembre del 2023
Las observaciones deben enviarse al correo: centros.llanos@fzc.com.co
14 de noviembre del 2023
● De conformidad con los Términos de Referencia de la Convocatoria, el 24 de septiembre del 2023 a las 11:59 p.m. Se cierra oficialmente el periodo de recepción de documentos, donde se inscriben 31 entidades y adjuntan las propuestas completas 20 de estas; de las cuales 8 propuestas cumplen de acuerdo con lo estipulado en los términos de referencia, 0 propuestas no cumplen, y 12 propuestas pueden subsanar los documentos.
● De igual manera, de acuerdo con los Términos de Referencia en su numeral PERIODO DE SUBSANACIÓN: El proceso de subsanación aplicará sobre la documentación de la propuesta presentada, dicha subsanación deberá realizarse de acuerdo con lo descrito en el acta de cierre de recepción de proyectos de la región Llanos.
● Que de conformidad con el cronograma publicado en la Adenda 1, se establece un periodo de observaciones y/o subsanaciones al informe de verificación preliminar entre el 29 de septiembre del 2023 al 3 de octubre del 2023.



Por lo tanto, se invita a los postulados a revisar la matriz adjunta, donde deberán verificar si la propuesta ha cumplido con los requisitos documentales establecidos en la presente convocatoria, leer las observaciones que se da en cada proyecto y en caso de subsanación esta se deberá enviar vía correo electrónico oficial centros.llanos@fzc.com.co




El cierre del periodo de observaciones y/o subsanaciones es el 3 de octubre del 2023 a las 23:59 horas.

Esta publicación de acta de revisión se realiza siendo las 06:00 pm horas del día 28 de septiembre del 2023, en la ciudad de Santiago de Cali.







NOTA ALCLARATORIA 1 AL ACTA DE REVISIÓN DE PROPUESTAS RADICADAS EN LA CONVOCATORIA “CREER PARA CREAR” DE LA CONVOCATORIA PARA “SELECCIONAR TRES (3) CENTROS DE CIENCIA NO RECONOCIDOS POR MINCIENCIAS DE LA REGIÓN LLANOS DE LOS DEPARTAMENTOS DE ARAUCA, CASANARE, GUAINÍA, GUAVIARE, META, VAUPÉS, VICHADA Y FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN DE PROCESOS Y EXPERIENCIAS DE APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO (ASC)”.
ASUNTO: Alcance a la publicación de resultados de la revisión de documentación mínima requerida.
Por medio de la convocatoria “Creer para Crear” liderada por la Fundación Zoológica de Cali, a través del proyecto denominado “Desarrollo de una estrategia que fortalezca los Centros de Ciencia de la región Llanos en procesos de apropiación social del conocimiento en el marco de la ciencia, la tecnología y la innovación, Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés, Vichada”, se convocó a los Centros de Ciencia de la Región Llanos interesados en “INCREMENTAR LAS ACTIVIDADES QUE PERMITAN EL FOMENTO DEL CONOCIMIENTO PARA EL DISEÑO, MONTAJE Y SEGUIMIENTO DE PROCESOS Y EXPERIENCIAS DE ASC EN LOS CENTROS DE CIENCIA DE LA REGIÓN LLANOS”.



De acuerdo con las fechas establecidas se realizó dio apertura a la inscripción a la convocatoria el 17 de agosto del 2023, hasta el 24 de septiembre del 2023.


Teniendo en cuenta que algunos de los Centros de Ciencia convocados tienen dificultades para la radicación de los documentos solicitados en la convocatoria, se ha bilitó el correo electrónico centros.llanos@fzc.com.co para que los documentos fueran enviados de manera oportuna, sin embargo, dos (2) de las propuestas enviadas al correo electrónico no pasaron el filtro de validación de autenticidad propio del servidor, por lo cual fueron redireccionados al SPAM del correo electrónico, los cuales fueron el Centro de Ciencia participante Reserva Natural La Palmita identificado con el NIT 900.651.940 - 6, el cual fue recibido el viernes 22 de septiembre del 2023 a las 20:18 horas, y el Centro de Ciencia Participante Amazonía Gen identificado con el NIT 901.393.252-3, el cual fue recibido el domingo 24 de septiembre del 2023 a las 1:01 PM, tal como se evidencia a continuación:








Por lo tanto, se hace necesario hacer la presente Nota Aclaratoria al Acta de Revisión de propuestas radicadas en la convocatoria “Creer para Crear” de la Convocatoria para “Seleccionar tres (3) centros de ciencia no reconocidos por Minciencias de la Región Llanos de los Departamentos de Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés, Vichada y fortalecer habilidades de gestión de procesos y experiencias de apropiación social del conocimiento (ASC)”, quedando los resultados de la verificación documental de la siguiente manera:




31 Entidades Inscritas

22 Entidades radican sus propuestas


10 Propuestas cumplen de acuerdo con lo estipulado en los Términos de Referencia
0 Propuestas No Cumplen

12 Propuestas pueden subsanar los documentos.
Por lo tanto, se invita a los postulados a revisar la matriz adjunta, donde deberán verificar si la propuesta ha cumplido con los requisitos documentales establecidos en la presente convocatoria, leer las observaciones que se da en cada proyecto y en caso de subsanación esta se deberá cargar de nuevo en la plataforma dispuesta para el proyecto en la página web https://www.somosfzc.org/creerparacrear
El cierre del periodo de observaciones y/o subsanaciones es el 3 de octubre del 2023 a las 23:59 horas.

Esta publicación de Nota Aclaratoria se realiza siendo las 2:00 pm horas del día 29 de septiembre del 2023, en la ciudad de Santiago de Cali.
MARÍA CLARA DOMÍNGUEZ VERNAZA
Representante Legal

FUNDACIÓN ZOOLÓGICA DE CALI








