






Hot Deli chicken tenders with cheddar cheese, black bean hummus, Bolthouse Farms cilantro avocado dressing, mayonnaise, lettuce, and tomato on a white sub roll.
Order online for in-store pickup at publix.com/orlandocitysub. Limited time only at select locations.
NUESTRA MISIÓN
Crear un espacio para que las personas se conecten con nuestro equipo de expertos para celebrar el logro del bienestar.
NUESTRA VISIÓN
Ser reconocidos como líderes de Terapia Física brindando una experiencia de bienestar excepcional.
P – Pacientes Primero – Nosotros proveemos un servicio confiable, involucrado y compasivo a cada Paciente.
T – Trabajo en Equipo – Nosotros trabajamos en colaboración el uno con el otro, abiertos a enseñar y aprender, actuando con integridad y respeto.
N – Ni un minuto más – Nosotros tenemos un sentido de urgencia en todo lo que hacemos para asegurar un cuidado feliz, pronto y confiable a cada Paciente.
SERVICES
Chiropractic
Exercise Therapy
Knee Pain Rehab
Chronic Pain Rehab
Work Injuries Rehab
Shoulder Pain Rehab
Sports Injuries Rehab
Loss of Motion Rehab
Back & Neck Pain Rehab
Kinesiology Taping
Graston Technique
Concussion Therapy
Herniated Disc Therapy
PT For Athletes (ages 10 and up) Balance Therapy & Vestibular Therapy
Pre-Surgical & Post-Surgical Rehabilitation Personal Injuries Car Accident
Estamos al borde de la transferencia de riqueza más grande en nuestra historia contemporánea.
¿A qué se debe? Bueno, lamentablemente, los bancos aprendieron bastante poco de la caída estrafalaria del 2008 y volvieron a incurrir en más riesgo del necesario, y por eso ahora cayeron como portentosas torres de dominó, el primero: Silvergate, que liquidó sus bienes para evitar recurrir al gobierno federal cuando comenzó la "corrida de la banca".
Silicon Valley Bank también cayó. SVB era el proveedor número uno de capital para Tech Startups en California. Pero sus alcances prestamistas no se limitaron jamás al Valle de Silicona, al contrario, al ser la fuente de capital más accesible de capital para industrias como Fintech, Health Tech y Ambiental, entre otras tecnologías, sus préstamos alcanzaron todos los rincones del mundo, como más de 60 compañías de la India tienen atascados más de $250,000 en las cuentas del SVB.
Y luego, el domingo, cayó el Signature Bank de Nueva York.
Pero, ¿qué pasó?
En pocas palabras, los bancos prestaron dinero a startups sin cashflow suficiente para poder cubrir sus deudas. Además, al momento de prestar, prestaron en relación a un interés cercano a 0%, cuando la pandemia frenó en seco la economía, y en el momento que la reserva federal aumentó las tasas de interés, los bancos se vieron con I.O.U.s con intereses menores a los que ahora le debían pagar a la Reserva Federal.
Vaya situación paradójica, pues lo que llevó al banco a la bancarrota, fueron los aumentos agresivos a la
tasa de interés de la Reserva Federal.
Y la cuestión no era que SVB careciera los bienes para devolverle todo el dinero a sus depositantes, lo que pasó fue que con los nuevos depósitos salariales el banco no tenía liquidez a la mano para poderlos resolver.
Ya los rumores de las ventas de acciones y bonos a pérdidas de parte de los accionistas mayoritarios tenía a las startups en vilo. Coinbase, el centro de intercambio de criptomonedas más importante de los Estados Unidos, retiró sus fondos del banco, pero Circle, una entidad bancaria que respalda USDC, el dólar digitalizado nativo de Coinbase, tenía $4.4 Billones de dólares en SVB. Esto provocó que el dólar digitalizado perdiera valor frente al dólar fiat, intercambiando $0.82 por cada $1.
Pero, ¿y entonces qué va a pasar?
Pues, ya pasó. La Reserva Federal, junto con el FDIC, crearon un nuevo fondo de emergencia de $25 billones de dólares que pagarán los bancos que absorban las responsabilidades de los bancos caídos.
Es decir, el gobierno escribió un cheque por U$25 Billones pero no le llaman bailout. Sin embargo, esto quiere decir que ahora entran en circulación más dólares. Efectivamente prendieron las imprentas. Sólo que esta vez digitales, pues sólo hizo falta dar click para poner a circular la billonada.
En realidad esperamos que las familias afectadas por esta situación puedan sobre llevar las dificultades en relación al acceso de su dinero. La FDIC aseguraba hasta $250,000 hasta el lunes 13 de Marzo, a partir de este día, ya no puede ser esa cantidad, pues se caería en una doble moral y un doble estándar al juzgar la toma de riesgos de los banqueros. Es posible que la Reserva Federal
no aumente puntos de interés, lo que significa que bajará la tasa de interés hipotecario y de préstamos, pero a la vez aumentarán las barreras para acceder a ese capital.
En este sentido surge una gran dicotomía, pues, si no hay bancos dispuestos a tomar riesgos en invertir en compañías emergentes, su desarrollo e investigación, ¿a quiénes tendrán que recurrir aquellos empresarios?
Lo que sí es cierto es que una enorme facción de ciudadanos rechazan el rescate gubernamental, y con razón, pues los riesgos de un banco no deben ser jamás los riesgos de una nación. De modo que si la Fed llega a usar dineros de los contribuyentes, la ciudadanía debería recibir los dividendos de los intereses que generarían los préstamos para los bancos. Es decir, en vez de endeudar a la gente por lo bancos, es imperativo endeudar a los bancos con la gente, de esa manera tienen una responsabilidad con el bienestar de la nación y volveremos a ver ese dinero, no sólo llenando casillas en una pantalla, sino transformándose en infraestructura y desarrollo. Si es así, me hacen el favor y le prestan los $50 billones al 10% anual compuesto. Por último, felicitamos a China por concretar el acuerdo de paz entre Irán y Arabia Saudita. No son las mejores noticias para el PetroDólar por el BRIC y el Yuan, pero por lo menos presenta a la potencia asiática como pacífica e imparcial, justamente entrando ahora a mediar entre Ucrania y Rusia, tan necesario para calmar las aguas de una tercera guerra mundial. Quizá es una movida maestra para poder quedarse con las Fabs de Taiwán y los Micro Chips.
Lo cierto es que la vida es mejor en Paz. ¡Qué viva la paz y América!
Lifestyle. Culture. Inspiration. MARCH 2023 - 44th Edition
CO-FOUNDERS AND PUBLISHERS
Felipe Robayo Chacón
Marisol Medina Galindo
EDITOR-IN-CHIEF
Felipe Robayo Chacón
CONTRIBUTING EDITOR
Tyler Fisher
MARKETING STRATEGIST
Marisol Medina Galindo
CONTRIBUTING WRITERS
Marisol Medina | Alejandra Quintero | Nathalia Rivera | Chalo Serrano | John Miller | Felipe Robayo
COVER
Mildred Rincón - La Beauty Gurú
Photo by Yirett Clemente - @yirettc
América Magazine is published monthly by Somos América Media Group, LLC.
Send Submissions to somos.revista.america@gmail.com
Visit our Website at www.americamagazineorlando.com
For Advertising Call (407) 460-0432 or visit www.americamagazineorlando.com/advertise
For Sponsorship call (407) 460-0432
Our main goal is to build a strong Hispanic-American community in Central Florida, and become a fundamental piece in the growth of Hispanic-American owned businesess. We are commited to the production of high quality editorial and advertising content for the Hispanic-American Community in Orange and Osceola Counties. In the near future we intend to reach Central Florida, home to millions of Hispanic-Americans who contribute to the welfare of Florida’s economy through a robust network of business owners and consumers. We intend to provide entertaining, educational and informative content about our Cultural contributions and backgrounds, promote the Lifestyles of our historical heroes and how the United States has shaped our current way of living, and finally, we wish to bring forth stories of Inspiration from our ancestors as well as members of the community who work every day for the improvement of our society. Opinions herein expressed are of the author. We reserve the right to reject or edit advertising and editorial copy. América is a free distribution magazine published by Somos America Media Group, LLC. © Copyright 2023 in the United States of America, all rights reserved.
PRINTED IN THE U.S.A.
(407) 893-0047
(321) 800-6057
¿Eres emprendedor/a en Orlando? Únete a nuestra comunidad escaneando con tu celular el código QR de arriba para enterarte de eventos, ofertas, seminarios y actividades que te ayudarán en tu camino.
Como hispano en Estados Unidos has oído que el sistema te abre las puertas a muchas y mejores posibilidades cuando tienes un crédito saludable, pero hay un problema…
• No sabes como empezar a construirlo.
• Tienes dudas si tu estatus migratoria te permite
• comenzar a desarrollarlo.
Ilumina tu entendimiento acerca del crédito personal con este entrenamiento que te enseña a construirlo y manejar tus finanzas como si hubieras nacido aquí!
• Ignoras los errores típicos que cometemos la mayoría al mudarnos a USA.
• No sabes que en tus manos está la posibilidad de ahorrar dinero y solicitar la mejora de condiciones
• como cliente del banco.
• Quieres guía, pero hay tanta información suelta en Internet que terminas confundid@.
• ¡Yo también he estado en el mismo lugar!
¡Sé parte del 5% de los hispanos que logran sus objetivos en poco tiempo por tener un crédito saludable y haz que tu futuro brille!
Cali
Av. Roosevelt # 38-25
Segundo Piso
Cel.: 317 553 3216
Ofi. (2) 379 - 6604
grupomeyercali@aim.com
Medellín
Cra. 25 # 1A SUR 155
Edif. Platinum Superior
Ofic. 552 El poblado
Tel.: + 57 301-353-9235
Tel.: +57 4 557 4569
grupomeyermedellin@aol.com
Barranquilla
Calle 77B no 57-103
oficina 2201 R.
Centro empresarial
Green Towers
Tel.: +57 317 553 3216
JOHN MILLERPanamá
The Golde Point Tower
Av. Ricardo J. Alfaro
Urbanización Los Ángeles
Oficina 22-14 Tel.:
+507 309-1250
Cel.: +5076230-2461
grupomeyerpanama@aim.com
INVIERTA EN ESTADOS UNIDOS DESDE CUALQUIER PARTE DE LATINOAMÉRICA Como ciudadano latinoamericano, invertir en los Estados Unidos puede brindarle una variedad de oportunidades para hacer crecer su riqueza, incluyendo acciones, bonos, bienes raíces y fondos mutuos.
Sin embargo, es importante entender las diferentes opciones de inversión disponibles e investigar oportunidades potenciales para determinar cuáles se alinean con sus metas financieras y tolerancia al riesgo.
Aquí hay 5 puntos a tomar en cuenta a la hora de invertir en Estados Unidos:
1. Debe entender las opciones de inversión disponibles para usted como extranjero: como ciudadano latinoamericano, puede explorar varias opciones de inversión disponibles en Estados Unidos, como acciones, bonos, bienes raíces y fondos mutuos. También puede considerar invertir en negocios con sede en Estados Unidos a través de programas como el Programa de Inversión en Centros Regionales EB-5.
2. Debe investigar oportunidades de inversión: una vez que haya identificado las opciones de inversión disponibles para usted, puede investigar oportunidades de inversión que se ajusten a sus objetivos financieros y tolerancia al riesgo. Puede consultar con asesores financieros, asistir a seminarios o conferencias de inversión y leer publicaciones de inversión para recopilar información y conocimientos sobre posibles oportunidades de inversión.
Perú Blu Building II Calle el Blvd. 141 Santiago de Surco, Peru Cel.: +1 407 927 7055
grupomeyerperu@aol.com
3. Debe obtener la documentación necesaria: antes de invertir en Estados Unidos, es posible que deba obtener documentación específica, como un número de ITIN y una cuenta de Brokerage. También debe cumplir con las regulaciones y leyes de inversión de Estados Unidos.
4. Deberá administrar sus inversiones: una vez que haya realizado sus inversiones, es posible que deba supervisarlas y ajustarlas de acuerdo con sus objetivos financieros y las condiciones del mercado. Puede considerar contratar a un asesor financiero para ayudar a administrar sus inversiones y hacer un seguimiento de su cartera.
5. Manténgase informado y sea paciente: invertir en Estados Unidos puede ser un proceso a largo plazo, y es esencial mantenerse informado sobre las condiciones del mercado y las oportunidades de inversión. Es vital tener paciencia y ser cuidadoso en todo momento.
COMIENCE HOY
Si usted está interesado en invertir en los Estados Unidos, tómese el tiempo para investigar las diferentes opciones de inversión disponibles para y consulte con asesores financieros para asegurarse de tomar decisiones de inversión informadas.
Asista a seminarios o conferencias de inversión y lea publicaciones para inversionistas, ahí también encontrará información valiosa sobre posibles oportunidades.
Al tomar un enfoque proactivo en sus inversiones, usted puede aumentar sus posibilidades de alcanzar sus metas financieras y construir un futuro seguro para usted y su familia.
Desde que vivía en mi país, Venezuela, me interesé en estudiar el cuidado de la piel, maquillaje, cejas y tratamientos corporales.
Trabajaba junto con mi sobrina de pilación y diseño de cejas. Al llegar a Estados Unidos estudié Skin Care y Corporal Treatments, saqué mis licen cias de Full Specialist y poco a poco he ido completando las licencias requeridas para la gran variedad de tratamientos que realizo hoy en día.
Empecé trabajando en un spa única mente de tratamientos corporales enfo cándome en aparatología. Poco a poco me fui apasionando viendo los resulta dos maravillosos que se pueden obtener con la mezcla de disciplina, constancia y todas las herramientas estéticas que exis ten hoy en día.
Cuando estuve lista alquilé un espacio diminuto pero suficiente para indepen dizarme y aunque no fue un camino fácil, he ido creciendo y, con mucha sa tisfacción, creando mi cartera de clientes que hoy en día son quienes me impulsan y me motivan a ser más grande.
Definitivamente mi mayor reto ha sido mi mayor fortaleza y es haber hecho todo sola siendo madre soltera. Siempre se muestra lo bonito, pero no es necesariamente siempre de esa forma. Afronté la pérdida física de mi papá, a quien no pude ver más desde que mi gré, y eso fue extremadamente doloroso, pero cada una de las cosas negativas que han sucedido, la he transformado para ser más resiliente y constructiva y así adaptarme y fortalecerme.
La belleza definitivamente es ese senti miento interno que tenemos todos los seres humanos de amor propio, Autoestima. Es cuidarnos, dedicarnos tiempo, es ejercitarnos, alimentarnos bien y entender que nadie más puede hacer por nosotros lo que nosotros debemos hacer
Mildred es una exitosa esteticista venezolana con más de diez años de experiencia. Le invitamos a concerla y a llevarse unos de sus consejos.
por regla para estar llenos por dentro sin necesidad de un factor externo como una persona o cosas materiales.
Las invito a todas a regalarse amor pro
407-223-0923
8803 futures drive suite 4-102 Orlando, FL 32819
Instagram Milesthetics_ Facebook Milesthetics Llc
te en casa de limpiar, tonificar y proteger del sol. El cuidado en casa es 80% y los faciales en cabina se recomiendan por lo menos una vez al mes.
A todas las personas que quieran emprender en el mundo de la estética, mi
En celebración del mes de la mujer, quisimos reconocer a cinco mujeres que estuvieran causando un impacto positivo en su comunidad. Preguntamos a nuestra audiencia y ustedes respondieron.
En total hubo más de 1,000 votos registrados a través de nuestra web por las 10 finalistas y estos son los resultados.
Yaritza Méndez es la creadora detrás de Cotikis en Ocala, donde provee decoraciones de papel para eventos así como también capacitaciones en la creación de material creativo personalizado. Sus allegados la definen como una mujer luchadora, dedicada y responsable que inspira a otras mujeres a salir de su zona de confort y comenzar su propio negocio.
Las siguientes mujeres llevarán el título de “Mujer América 2023” por su liderazgo, influencia y buen ejemplo en nuestra comunidad. Como premio, tendremos una sesión fotográfica privada patrocinada por Wall Crawl donde recibirán un reconocimiento especial que será publicado en nuestr a edición de abril celebrando la primavera.
Ovimar Montiel es descrita por sus allegados como una mujer responsable, emprendedora, disciplinada, integra y poderosa, que ha superado múltiples situaciones difíciles en su vida sin rendirse. Ovimar es una escritora exitosa, cuyo primer libro “Aliados” provee herramientas administrativas para maximizar la productividad en equipos de trabajo.
Adriana Álvarez es médico estético y dueña de Luxury Medical Estheticians en Ocala. Los allegados a Adriana la describen como una mujer valiente y trabajadora que ha superado fuertes pruebas en su vida. También destacan su habilidad como médico estético y emprendedora, y su dedicación a mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
Georgina Bravo de Medrano es preparadora de documentos en GM Multi Services y una fuerza importante dentro de la comunidad venezolana en Orlando. Es fundadora de grupos de inmigrantes para ayudar a venezolanos recién llegados a encontrar información útil y artículos de vida necesarios.
Maria del Mar Herrero es una periodista boricua y personalidad de televisión en Orlando. Actualmente es la presentadora de “De Todo Un Poco”, un programa de entretenimiento emitido por Estrella TV Orlando los sábados a las 11 am. Sus allegados la describen como “una mujer completa que lucha por sus sueños y por ayudar a los demás que están a su alrededor en el camino.”
Felicitamos a las mujeres elegidas como “Mujer América 2023,” un reconocimiento escogido desde y por la comunidad. La Mujer América representa los valores americanos de empuje, perseverancia, empresarialismo y liderazgo.
¡Éxitos Totales y Qué Viva América!
El mejor momento para comprar un negocio es cuando la persona está resuelta a comprarlo. No es como cuando alguien va a comprar una casa que dice que en enero o en febrero, no. Cuando se va a comprar un negocio, la persona tiene que estar decidida a comprar.
Uno puede comprar un buen o mal negocio en cualquier momento del año. Lo del tiempo es irrelevante. El mejor momento es cuando la persona está dispuesta, preparada y decidida a comprar.
El mejor momento para vender un negocio va depender de su situación. Cuando está arrojando números negativos. Cuando la persona está cansada. No hay tiempo exclusivo, son las circunstancias. A veces un negociante quiere vender porque no encuentra empleados, porque se quedó con todo el dinero para invertir en equipos. Pero eso no hace que un vendedor venda más. Entonces no hay ventas. Y el negocio
comienza a dar números negativos. También es bueno vender cuando el negocio está dando números positivos y se quiere capitalizar, ya que se puede vender a un mejor precio con mejores condiciones.
¿QUÉ NECESITO A LA HORA DE VENDER?
Cuando vaya a vender su negocio, es necesario tener los documentos al día: el estado financiero de pérdidas y ganancias de lo que va del año, los income taxes y la registración del negocio. Si no los tiene a la hora de querer vender, todavía se puede vender el negocio, pero va a depender mucho de la experiencia de un experto para hacer el análisis del negocio y venderlo.
¿QUÉ NECESITO A LA HORA DE COMPRAR?
Si no tiene claridad de los números a la hora de comprar, va a tener que considerar el valor del negocio en el ingreso mensual o anual, los equipos y en la ubicación.
Si no hay un respaldo al precio, como comprador va a tener que decidir desde otro ángulo.
Puede ir al negocio durante una semana, chequear las ventas, ver los equipos, los productos que más se venden y el flujo de inventario que hay en la operación.
Sin embargo, es común que el comprador no compre si no hay documentos para respaldar la venta. Como no hay evidencias de números, el negocio se devalúa en precio ante los ojos del comprador por lo que va a querer pagar menos.
Por ejemplo, aquí en Kissimmee estamos vendiendo un negocio en $75,000, pero la dueña no tiene evidencia de las ventas del negocio. Como no tiene evidencias y tiene poco equipo, entonces ha sido difícil venderlo. Básicamente están queriendo comprar el equipo, y han hecho ofertas de $20,000 por un negocio de $75,000. Al final, el comprador va a querer pagar por el negocio lo que valen los equipos.
En caso de que la persona no pueda vender debido a que no tiene los números y se tenga que quedar con el negocio, le toca cambiar el servicio, la estrategia de mercadeo y los productos. Además, se deben mejorar los costos de
El primer paso es estar decidido y tener claro que es tiempo de vender o tiempo de comprar. Para el vendedor, una vez que esté decidido en querer vender, tiene que tener una idea de qué es lo que va a vender y cómo lo va a vender, y tiene que identificar el precio de venta.
Aquí la asesoría de un experto es invaluable, pues el vendedor necesita hacer valorar su negocio y es el consultor el que sabe cómo hacer una valoración del mismo.
Por su parte, una vez el comprador está decidido, lo mejor es buscar un consultor que le ayude a comprar un negocio afín a su interés comercial, tener clara la cantidad de fondos de inversión para adquirir y cerrar el negocio y la disposición para después de la compra. Comprar o vender un negocio es bien fácil para los que tienen experiencia. Para los que no tienen experiencia, se puede convertir en el negocio más caro de su vida y en un dolor de cabeza.
“Aliados” un vínculo transformador entre líderes y empleados.
Conferencia dedicada especialmente para Líderes, gerentes, emprendedores, CEO de compañías. A través de este evento podrán obtener herramientas y estrategias que permitirán desarrollar un buen clima laboral y crear equipos altamente efectivos.
Además, se dará a conocer el método MRI que creó Ovimar Montiel, coach ejecutiva organizacional para compañías y organizaciones.
Fecha: Sábado, 25 de marzo, 2023
Hora: 5:30 PM - 9:30 PM
Lugar: 4701 Distribution CT, Orlando, FL 32822
¡Conozca sus opciones migratorias!
Soy la abogada Elizabeth Bryan y desde hace más de 10 años me dedico a ayudar a los inmigrantes en la Florida porque tengo un compromiso con quienes, como yo, vienen a este país buscando una mejor vida.
En mi firma podemos ayudarle con:
• Representación en Cortes
• Visas
•
• Procesos consulares
ContáC tenos hoy para obtener asesoría legal en su proCeso. ESTAMOS
(407) 601-6389 | (407) 413-9814
1510 E Colonial Dr Suite 201, Orlando, FL 32803
269.209.6872
352.389.4351
Como les habíamos prometido, en esta edición hablaremos sobre la póliza.
La cobertura de propiedad comercial puede brindarse a través de una póliza independiente o redactarse como parte de una póliza de paquete que brinda varios tipos de cobertura.
Las pólizas de paquete más comunes que brindan cobertura de propiedad comercial son la Póliza de Paquete Comercial más conocida por sus siglas en inglés como (CPP) y la póliza de propietarios de negocios.
La póliza para dueños de negocios combina, de manera simplificada, la mayoría de las coberturas de propiedad y responsabilidad civil, además de la compensación de automóviles y trabajadores que necesitan las pequeñas y medianas empresas, como tiendas, oficinas y edificios de apartamentos.
El CPP incluye varias partes diferentes de cobertura de propiedad comercial, muchas de las cuales son seleccionadas por el asegurado. Los componentes básicos de la parte de cobertura de propiedad comercial son:
Declaraciones de Propiedad Comercial Formulario de cobertura Propiedad Comercial Mayores causas de pérdida Condiciones de Propiedad Comercial Cualquier endoso aplicable.
Las declaraciones de propiedad comercial: este es un componente obligatorio de la parte de cobertura de propiedad comercial que proporciona información básica sobre el titular de la póliza y el
PRECIO:
seguro proporcionado. Contiene la siguiente información que se refiere específicamente al seguro de propiedad:
Descripción de la propiedad asegurada. Tipos y montos de cobertura provista y causas de pérdida cubiertas (básica, amplia o especial)
Lista de los acreedores hipotecarios, si los hay Cantidad deducible
Lista de los formularios de cobertura de propiedad y el endoso adjunto a la póliza.
Los porcentajes de coseguro aplicables Cualquier cobertura opcional
Formulario de cobertura de propiedad comercial: estos formularios pueden ser cualquiera de varios formularios de propiedad comercial que contengan un acuerdo de seguro y disposiciones relacionadas. Se puede agregar un formulario de cobertura de riesgos de constructores para proporcionar una cobertura más amplia para edificios en construcción. Se puede usar un Formulario de Cobertura de Condominio para brindar cobertura a las Asociaciones de Condominio. Cada formulario de cobertura de propiedad comercial contiene los siguientes elementos:
Acuerdo de seguro
Delimitación de la propiedad cubierta y no cubierta Cobertura adicional y extensiones de cobertura Disposiciones y definiciones que se aplican solo a esa forma de cobertura.
Asegure su propiedad comercial, y si sucede un imprevisto, saldrá bien librado.
¿NECESITAS AYUDA COMO FAMILIA MONOPARENTAL?
NECESIDADES BÁSICAS: Alimentos, ropa, útiles y recursos comunitarios
¿ERES UN EMPRESARIO CON PROPÓSITO Y DESEAS AYUDAR A TU COMUNIDAD?
viernes de networking
Aceptamos donaciones en Buen estado de:
First Aid Kit
Computadoras Kit escolar
Van Ropa Juguetes Orange 954 Oak Chase Drive, Orlando, Florida 32828 +1 407-574-9651 7355 Lake Underhill Road, Orlando, Florida 32822 +1 407-485-7946