Trabajo de Auditoría Energética en Vivienda Unifamiliar

Page 1

TRABAJO PRACTICO DE PRODUCCIÓN ESPECIAL

Auditoría Energética en la Vivienda INST II - 2 0 2 1 Ing. Zurlo, Hugo PROFESOR : FAU - UNNE ALUMNA : Pereira Da Silva, Nora Solange 20716 G R U P O 2 2 - C O M I S I Ó N F

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Arquitectura y Urbanismo

INSTALACIONES 2

Trabajo de Producción Especial AUDITORÍA ENERGÉTICA EN VIVENDA

Objetivo: mediante el relevamiento y análisis energético de la vivienda o lugar de residencia, estimar cuál es el consumo energético diario y mensual que realizamos, reconocer cuáles son los usos y costumbresencuanto auso deenergíaporpartede los habitantesy a qué conclusionessepueden arribar, definiendo luego pautas adecuadas para la reducción y optimización del consumo.

Bibliografía de consulta:

Para el desarrollo de la actividad se recomienda consultar Internet y la siguiente bibliografía:

 https://es.slideshare.net/Presentacionescpic/gua-de-buenas-prcticas-para-un-uso-responsable-de-la-energa

 http://cdn2.hubspot.net/hub/426027/file-2518871465-pdf/Ebooks/ebook_Consumo_Responsable.pdf

 http://www.cristinaenea.eus/documentos/ficheros/noticias/guia-de-energia-para-el-hogar-ACR-Arte-Final.pdf

TEMARIO

1. Realizar un relevamiento energético en nuestra vivienda1 o lugar de residencia identificando cada uno de los puntos y características señalados en la Ficha de Relevamiento Energético adjunta, o bien elaborar una propia, y completarla. Determinar el consumo energético diario y mensual en base a la potencia de los electrodomésticos y artefactos existentes en la vivienda y el tiempo estimado de funcionamiento de cada uno.

2. De la Factura de servicio eléctrico de la vivienda obtener los datos de consumo mensual para un año completo (ingresando al sitio de la distribuidora de energía se pueden obtener datos para períodos mayores), con los datos obtenidos construir una tabla de consumos mensuales y promedio diario para cada mes de un año tipo. A partir de esta información comparar y ajustar los valores obtenidos en el punto anterior. Completar la tabla indicando número de ocupantes estables de la vivienda y superficie cubierta total de la misma, con estos datos obtener los consumos diarios (promedio mensual) por unidad de superficie y por persona para cada mes del año. Graficar el consumo mensual de al menos un año con los datos extraídos de la factura de servicio eléctrico y, de ser posible obtener el consumo de varios años consultando en la base de datos de la empresa proveedora de energía (ingresar con los datos de la factura), determinar la tendencia interanual de crecimiento del consumo.

3. Para la misma vivienda o lugar de residencia realizar el relevamiento edilicio identificando y registrando lascaracterísticasconstructivasy dediseño queinfluyenenelconsumo deenergía(orientación, aberturas, envolvente, etc.) tomando como base los puntos y características señalados en la Ficha de Relevamiento Edilicio adjunta, o bien elaborar una propia, y completarla.

4. Confeccionar una planilla de control diario del medidor domiciliario de energía, realizando lecturas por la mañana (entre las 6:00 y las 9:00) y por la noche (entre las 18:00 y las 21:00) registrando el valor indicado por el medidor [kW-h], el día y la hora de la lectura, durante un lapso mínimo de una semana, a fin de diferenciar los valores de consumo diurno y nocturno.

1Sepuedetomarcomounidaddeanálisisotraviviendadelaquesedispongay/opuedaobtener todalainformaciónrequerida.

5. Las siguientes preguntas guías ayudarán a reconocer cuáles son los hábitos diarios de parte de los habitantes en la vivienda y como influyen éstos en el consumo energético (las respuestas que correspondan incluirlas en las fichas):

 ¿Cuántas personas habitan la vivienda? ¿En qué horario se encuentran la mayor parte o todos los habitantes?

 ¿Cuáles son nuestros hábitos de uso de la iluminación artificial y acondicionamiento del aire?

¿Los encendemos sólo cuando estamos dentro de la habitación o los necesitamos? ¿cuánto tiempo quedan encendidos cuando no hay nadie usándolos?

 ¿Durante cuánto tiempo hacemos uso del termotanque eléctrico en nuestras rutinas de baño y lavado de platos (desde el momento en que se abre la canilla)?

 ¿A qué distancia se encuentra el termotanque del baño o la cocina? ¿Creen que esto influye en el consumo energético? ¿Cuánto tiempo transcurre desde que abrimos la canilla hasta que el agua sale a la temperatura deseada? ¿qué hacemos durante ese tiempo?

 ¿Cada cuánto tiempo utilizamos el lavarropas en la semana y en qué programa funciona (programa corto/ largo)?

 ¿Conocemos cuál es la potencia de nuestros electrodomésticos y cómo afecta al consumo?

 ¿Aprovechamos la iluminación y ventilación natural en los recintos o sólo recurrimos a medios artificiales?

 ¿Consideran que las características de nuestra vivienda y su estado de conservación influye en el consumo de energía diario? ¿De qué manera?

 ¿El mantenimiento de los equipos que consumen energía es el adecuado?

6. Redactar una serie de pautas y recomendaciones que consideren adecuadas, basados en los datos obtenidos de las fichas y en las respuestas a las preguntas del punto 5., para ayudar a disminuir y optimizar el consumo energético en nuestro hogar.

7. Elaborar un cuadro resumen con los valores de los indicadores mencionados en el punto 2. (consumo por persona y consumo por m2) obtenidos para cada integrante del grupo. Discutir los resultados obtenidos y obtener una conclusión final.

FacultaddeArquitecturayUrbanismo Instalaciones2 UniversidadNacionaldelNordeste TrabajodeProducciónEspecial

1. Relevamiento energético VIVIENDA UNIFAMILIAR:

Distribución de Luminarias CROQUIS PLANTAGENERAL

Para el realizar el trabajo de diagnóstico y auditoria energética, escogí analizar las actividades cotidianas que se llevan a cabo, en cuanto a uso de energía, en la vivienda donde resido actualmente junto a mis padres y hermano mayor. Nuestra casa está ubicada en la Ciudad de Posadas, a unos 15 minutos del Centro y cuenta con 230,76 m² cubiertos. Como primera medida hice un registro de los equipos y artefactos eléctricos que se usan diariamente y anotaciones acerca de las costumbres de la familia, para poder determinar el consumo energético diario y mensual promedio en base a la potencia de los electrodomésticos y artefactos existentes en la vivienda y el tiempo estimado de funcionamiento de cada uno.

En la siguiente Planilla de registros, además, se detallan algunas de sus características a tener en cuenta para la propuesta de un PLAN DE USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA:

FICHANº1

Unidaddeestudio

Emp.prov.Ener.Eléct.

UbicaciónVivienda

Cantidaddeusuariospermanentes

4Adultos

Cantidaddeusuariostransitorios

Ninguno

Horariodemayoruso

10.00h-00.00h

SuperficieTotalVivienda

230,76m²

FICHADERELEVAMIENTOENERGÉTICO

UNIVERSIDADNACIONALDELNORDESTE PLANDEUSORESPONSABLEDELAENERGÍA

ViviendaParticular

EnergíadeMisiones(EMSA)

Posadas-Misiones

FacultaddeArquitecturayUrbanismo Instalaciones2 UniversidadNacionaldelNordeste TrabajodeProducciónEspecial
SALA DE ESTAR COCINA COMEDOR BIBLIOTECA DORMITORIO DORMITORIO DORMITORIO INGRESO INGRESO N CIUDAD DE POSADAS

FacultaddeArquitecturayUrbanismo

RECINTO:Cocina/Comedor

Horariodemayoruso

10.00h-00.00h

Superficie:67,83m²

Altura:2,60m

ILUMINACIÓN

TipodelámparaModeloPotencia(W)NºdegruposNºdelámparas porgrupo Potenciatotal (W) Modo encendidoUbicaciónHorasaldíaDíasalaño

LED350lm(luzfría) EcoHome LEDBulb4w E276500K 411040Instantáneo xPunto Arañacolgante deTECHOc/5 tulipas 14365

LED1350lm(luzfría) Lampara AR111 MACROLED 151230Instantáneo xPunto Apliquede TECHO 14365

LEDc/tapa230lm (luzcálida) GU10-SMD-48CWW 3000KTBCin 31824Instantáneo xPunto SpotEmbutido DicroOrientable (TECHO) 8365

ARTEFACTOS/EQUIPOS

TipodeequipoCantidadPotencianominal(W)HorasdeusoDíasalañoAntiguedad

Observaciones

Marca/modelo HeladeraNoFrostWhirlpool WRE80K2conpaneltouch573Lts.

HELADERA11502436510años

SmartTV118043658años

SmartTv40"HitachiE40SFHD Android

Microondas190023658años

MicroondasGrillBGHQuickChef B330DSSaceroinoxidable30L 220V

Lavarropas+Secado ra 1220043658años

LavarropasautomáticoLGWM8514 inverterstonesilver8.5kg220V

TOSTADORASERIEMODERNA OSTER4REBANADAS TSTTRWG4VOVERHARD

Tostadora115000,503652años

PavaEléctrica1185013652años

PAVAELÉCTRICAOSTER BVSTKT3255V

TermotanqueEléctrico50Lts CargaInferiorDeColgarGadnic

TERMOTANQUE115001236510años

CLIMATIZACIÓN

Marca-ModeloHorasdeuso

CantidadObservaciones

Característicaseléctricasyfrigoríficas

Designación

AASplit1

AASplitFríoSóloMod. 619EPH2202FSURREY146000Frigorías/2120W

RECINTO:Saladeestar

Horariodemayoruso

18.00h-20.00h

Superficie:51,20m²

Altura:2,60m

ILUMINACIÓN

TipodelámparaModeloPotencia(W)NºdegruposNºdelámparas porgrupo Potenciatotal (W) Modo encendidoUbicaciónHorasaldíaDíasalaño

LED75-80lm(luzfría)AKAIENERGY 6WE276000K 61848Instantáneo xPunto Arañacolgante deTECHOc/4 tulipas 2365

LEDc/tapa230lm (luzcálida) GU10-SMD-48CWW 3000KTBCin312060Instantáneo xPunto SpotEmbutido DicroOrientable (TECHO) 2365

ARTEFACTOS/EQUIPOS Marca/modeloObservaciones

TipodeequipoCantidad Potencianominal (W)HorasdeusoDíasalañoAntiguedad ESTUFADEPARED11000/2000W4305años Calefactordeinterior11000/2000W4602años

CONSUMERSKU37558

PANELRADIANTEDEMICACON FORZADORECO–MICA Modelo:CFM717LILIANA

CLIMATIZACIÓN

DesignaciónCantidadMarca-ModeloHorasdeusoCaracterísticaseléctricasyfrigoríficasObservaciones

AASplit1

AASplitFríoSóloMod.DUSE30FJ DURABRAND23500Frigorías/1160W

RECINTO:BañoSocial Horariodemayoruso Superficie:6,75m²

12.00h-00.00h

Altura:2,40m

TipodelámparaModeloPotencia(W)NºdegruposNºdelámparas porgrupo Potenciatotal (W) Modo encendidoUbicaciónHorasaldíaDíasalaño

LED350lm(luzfría) EcoHome LEDBulb4w E276500K 4128Instantáneo xPunto Apliquede PAREDc/2

Instalaciones2 UniversidadNacionaldelNordeste TrabajodeProducciónEspecial
tulipas 13650,0080,24 CONSUMODIARIO kWh CONSUMOMENSUAL kWh 2,3269,6 CONSUMODIARIO kWh CONSUMOMENSUAL kWh CONSUMODIARIO kWh CONSUMOMENSUAL kWh 6180 6180 CONSUMODIARIO kWh CONSUMOMENSUAL kWh 0,0962,88 0,123,6 CONSUMODIARIO kWh CONSUMOMENSUAL kWh 29,68890,4 1,85 18 108 21,6 54 264 22,5 55,5 540 3,6 0,72 1,8 8,8 0,75 0,5616,8 0,4212,6 0,1925,76 CONSUMODIARIO kWh CONSUMOMENSUAL kWh CONSUMODIARIO kWh CONSUMOMENSUAL kWh OBSERVACIONES OBSERVACIONES
ILUMINACIÓN OBSERVACIONES

RECINTO:Biblioteca Horariodemayoruso

17.00h-00.00h

Superficie:23m² Altura:3,90m

TipodelámparaModeloPotencia(W)NºdegruposNºdelámparas

6WE276000K61212Instantáneo

RECINTO:Dormitoriosc/baño Horariodemayoruso

Superficie:27,50m² Altura:2,40m

TipodelámparaModeloPotencia(W)NºdegruposNºdelámparas porgrupo Potenciatotal (W) Modo encendidoUbicaciónHorasaldíaDíasalaño LED75-80lm(luzfría)AKAIENERGY 6WE276000K61636

2. TABLA DE CONSUMOS DIARIOS Y MENSUALES PROMEDIO PARA UN AÑO TIPO:

Losdatosparalaconfeccióndelasiguientetablafueronobtenidosdela facturade servicio eléctrico de la vivienda. Haciendo una comparación con los valores obtenidos en el punto anterior, que, si bien arrojan información útil sobre el aumento o la disminución en la frecuencia de usos y consumo según la época del año en que se realizan y nos permite dilucidar posibles soluciones para reducir ese consumo excesivo o innecesario de energía, con éste método de cálculo y estimación de consumo promedio es posible precisar una tendencia interanual de crecimiento del consumo además de detectar en cuál época del año será necesario aplicar estrategias de uso responsable de la energía y adquirir buenas y mejores prácticas para el ahorro energético, siendo conscientes de que el uso medido y responsable de ciertos artefactos o equipos en determinada época del año puede traducirse en menores costosy estaríamos contribuyendo aminimizar el impactoambiental. Cuanto másinteligentes seamos al gastar, mayor favor estaremos haciendo tanto al medioambiente como a nosotros mismos.

En las siguientes imágenes, tanto de las tablas de consumos como el gráfico de comparación de consumo anual de la vivienda, se visualiza el incremento del consumo de electricidad en 2021, que expresado en porcentaje representa el 10% sobre el consumo anual registrado un año antes de la pandemia, que, por obligarnos a estar más tiempo en casa, ha provocado este aumento en el consumo de ese tipo de energía.

FacultaddeArquitecturayUrbanismo Instalaciones2 UniversidadNacionaldelNordeste TrabajodeProducciónEspecial
porgrupo Potenciatotal (W) Modo encendidoUbicaciónHorasaldíaDíasalaño LED400lm(luzblanca) LámparaLED INTERLAMPVelita 5945V-WE14 51420Instantáneo xPunto Luminaria colgantede TECHO 7365
LED75-80lm(luzfría)AKAIENERGY
xPunto Luminaria colgantede TECHO 7365 00.00h-9.00h
Instantáneo
Apliquede TECHO9365 LED350lm(luzfría) EcoHome LEDBulb4w E276500K 41624Instantáneo xPunto Apliquede PARED2365 TipodeequipoCantidadPotencianominal(W)HorasdeusoDíasalañoAntiguedad Cargadordecelular genérico353365 NOTEBOOK322123652años 25,785773,55 TOTALCONSUMOENERGÉTICODELAVIVIENDA108,133244,02 DIARIOMENSUAL 0,0451,35 0,79223,76 CONSUMODIARIO kWh CONSUMOMENSUAL kWh 0,3249,72 0,0481,44 CONSUMODIARIO kWh CONSUMOMENSUAL kWh 0,144,2 0,0842,52 CONSUMODIARIO kWh CONSUMOMENSUAL kWh CONSUMODIARIO kWh CONSUMOMENSUAL kWh OBSERVACIONES Cargadordecelular genérico
Lenovo-AppleMacBook CLIMATIZACIÓN
xPunto
AASplit3AASplitFríoSóloMod.DUSE23FJ DURABRAND92700Frigorías/955W
DesignaciónCantidadMarca-ModeloHorasdeusoCaracterísticaseléctricasyfrigoríficasObservaciones ARTEFACTOS/EQUIPOS Marca/modeloObservaciones
ILUMINACIÓN
ILUMINACIÓN
OBSERVACIONES

FacultaddeArquitecturayUrbanismo Instalaciones2 UniversidadNacionaldelNordeste TrabajodeProducciónEspecial

CONSUMO ENERGÉTICO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 0,1710,0 Cantidaddeusuariospermanentes 4Adultos SuperficieTotalVivienda(m²) 230,76 0,1810,4 0,179,5 0,147,9 0,1910,9 0,137,3 0,126,9 0,2212,4 0,2112,3 0,2414,1 8,1 0,158,4 0,2112,2 5,21 252,8 365,5 373,3 369,5 423,5 326,0 217,8 205,5 310,8 286,3 236,5 300,8 3,77 3,56 5,39 4,96 4,10 6,34 6,47 6,40 7,34 5,65 4,20242,3 4,38 CONSUMO DIARIO/m² 0,14 CONSUMO PROMEDIO1203,1740,11 1145 946 CONSUMODIARIO ESTIMADOkWh 32,3 33,7 48,73 49,77 49,27 56,47 43,47 29,03 27,4 41,43 38,17 31,53 1694 1304 871 822 1243 969 1011 1462 1493 1478 CONSUMOMENSUAL kWh CONSUMO MENSUAL/m² CONSUMO MENSUAL/persona CONSUMO DIARIO/persona CONSUMO ENERGÉTICO OCTUBRE 2018 NOVIEMBRE 2018 DICIEMBRE 2018 ENERO 2019 FEBRERO 2019 MARZO 2019 ABRIL 2019 MAYO 2019 JUNIO 2019 JULIO 2019 AGOSTO 2019 SEPTIEMBRE 2019 CONSUMO0,169,2 PROMEDIO1103,1736,774,78275,8 8,6 86128,703,73215,30,127,2 103234,404,47258,00,15 5,8 163354,437,08408,30,2413,6 69323,13,00173,30,10 6,8 55818,602,42139,50,084,7 82127,373,56205,30,12 11,9 81227,073,52203,00,126,8 142547,506,18356,30,21 16,3 160953,636,97402,30,2313,4 195865,278,49489,50,28 7,0 100133,374,34250,30,148,3 83527,833,62208,80,12 Cantidad de usuarios permanentes 4 Adultos Superficie Total Vivienda (m²) 230,76 CONSUMO MENSUAL kWh CONSUMO DIARIO ESTIMADO kWh CONSUMO MENSUAL / m² CONSUMO MENSUAL / persona CONSUMO DIARIO / m² CONSUMO DIARIO / persona OCTUBRENOVIEMBREDICIEMBREENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIOJULIOAGOSTOSEPTIEMBRE 2020-2021 96910111462149314781694130487182212431145946 2018-2019 835100119581609142581282155869316331032861 0 500 1000 1500 2000 2500
CONSUMOANUALDEENERGÍA

3.

RELEVAMIENTO EDILICIO: Características constructivas de la vivienda que influyen en el consumo de energía.

FICHANº2FICHADERELEVAMIENTOEDILICIO

UNIVERSIDADNACIONALDELNORDESTE DIAGNÓSTICOENERGÉTICO

UnidaddeestudioViviendaParticular

Antigüedaddelaviv.30años UbicaciónViviendaPosadas-Misiones Cantidaddeusuariospermanentes Cantidaddeusuariostransitorios

Horariodemayoruso

SuperficieTotalVivienda

230,76m²

RECINTO Cocina/Comedor

Horariodemayoruso

10.00h-00.00h

Superficie/altura

Oeste

NE

Oeste

PAREDES

MaterialidadAislaciónTérmica

MURODE30.Ladrillovistoexteriorconrevoque interior.

Int.aExt.:Revoquegruesoyfinoalacal2,5cm+ Ladrillocomún26,5cm(5,5x12,5x26,5cm)

MURODE12/13.Mamposteríaportantedeladrillos cerámicoshuecosrevocadosporambascaras. Int.aExt.:Revoquegruesoyfinoalacal2cm+ Ladrillocerámicohueco13cm(13x19x33cm)+ cementiciohidrófugo0,5cm+Revoquegruesoyfino alacal2cm.

Marco

PUERTAS

1PuertaDobleDeMaderaMaciza2/3VidriadoTempladoDe2,00X2,05DobleAbatible

NE1

PuertaCorredizadeMaderaMaciza2/3 VidriadoTempladoDe2,40x2,05 Corredizaconrieles superioreinferior

Estado/mantenimiento

RECUBRIMIENTOESPECIALLADRILLOSIMPERMEABILIZANTE ACRILICO.Impermeabilizanteacrílicotransparentedesarrolladoparaproteger superficiesdeladrillosalavistadeldesgastequeocasionanlosagentes climáticosylosrayosUV.Formaunapelículadeacabadosatinadoqueimpideel pasajedelaguayevitalaformacióndealgasymoho.

PINTURARECUBRIMIENTOPLÁSTICOPARAPARED

Estado/mantenimiento

EsmalteSinteticoSatinado-LacaTransparenteBrillanteParaMadera

SiliconaSelladorTransparente

EsmalteSinteticoSatinado-LacaTransparenteBrillanteParaMadera

SiliconaSelladorTransparente

VENTANAS MarcoEstado/mantenimiento

Oeste1VentanaLuceraRectaMarcoDeChapaY HojaDeMadera45x100 AbatibleEsmalteSinteticoSatinado-LacaTransparenteBrillanteParaMadera

SiliconaSelladorTransparente

TECHO

OrientaciónNúmeroHoja AislaciónTérmica

MaterialidadMaterialidadcubiertaEstado/mantenimiento cielorraso

YesoProyectado Cubiertademaderaytejas. Cubiertadetechoconestructurademadera, barreracortavapor,aislantestermicoe hidrofugo,conterminaciondetejas.

OBSERVACIONES(pérgolas,galerías,vegetación)

PorchedeEntrada2,40x4,50-FachadaOeste

RECINTO Saladeestar Horariodemayoruso

18.00h-20.00h

Superficie/altura

51,20m²/2,60m Orientación

PAREDES

MaterialidadAislaciónTérmicaEstado/mantenimiento NO MURODE30.Ladrillovistoexteriorconrevoque interior. Int.aExt.:Revoquegruesoyfinoalacal2,5cm+ Ladrillocomún26,5cm(5,5x12,5x26,5cm)

RECUBRIMIENTOESPECIALLADRILLOSIMPERMEABILIZANTE ACRILICO.Impermeabilizanteacrílicotransparentedesarrolladoparaproteger superficiesdeladrillosalavistadeldesgastequeocasionanlosagentes climáticosylosrayosUV.Formaunapelículadeacabadosatinadoqueimpideel pasajedelaguayevitalaformacióndealgasymoho.

PUERTAS MarcoEstado/mantenimiento Norte1PuertaDobleDeMaderaMaciza2/3Vidriado TempladoDe1,50X2,05

OrientaciónNúmeroHoja

AbatibleEsmalteSinteticoSatinado-LacaTransparenteBrillanteParaMadera SiliconaSelladorTransparente

OrientaciónNúmeroHoja

VENTANAS MarcoEstado/mantenimiento NO2VentanaLuceraRectaMarcoDeChapaY HojasDeMadera240x100 2HojasAbatibles+2Hojas Fijas EsmalteSinteticoSatinado-LacaTransparenteBrillanteParaMadera SiliconaSelladorTransparente TECHO

AislaciónTérmica

MaterialidadcielorrasoMaterialidadcubiertaEstado/mantenimiento SuspendidoPlacasde YesoDurlock

CubiertadeChapaTrapezoidal. Cubiertadetechoconestructurametálica, barreracortavapor,aislantestérmico,con terminacióndechapa.

OBSERVACIONES(pérgolas,galerías,vegetación)

AleroPerimetral0,60cm-FachadaNO

RECINTO BañoSocial Horariodemayoruso 12.00h-00.00h Superficie/altura

6,75m²/2,40m Orientación

NE

Oeste

PAREDES

MaterialidadAislaciónTérmicaEstado/mantenimiento

MURODE30.Ladrillovistoexteriorconrevoquey revestiminetointerior. Int.aExt.:Revestimientocerámico15x15+ Morterodefijación2cm+Enlucido5cm+Jaharro2 cm+Ladrillocomún26,5cm(5,5x12,5x26,5cm)

MURODE12/13.Mamposteríaportantedeladrillos cerámicoshuecosrevocadosporambascaras. Int.aExt.:Revestimientocerámico15x15+ Morterodefijación2cm+Revoquegrueso2cm+ Ladrillocerámicohueco13cm(13x19x33cm)+ cementiciohidrófugo0,5cm+Revoquegruesoyfino alacal2cm.

OrientaciónNúmeroHoja

RECUBRIMIENTOESPECIALP/LADRILLOS:IMPERMEABILIZANTE ACRILICO.Impermeabilizanteacrílicotransparentedesarrolladoparaproteger superficiesdeladrillosalavistadeldesgastequeocasionanlosagentes climáticosylosrayosUV.Formaunapelículadeacabadosatinadoqueimpideel pasajedelaguayevitalaformacióndealgasymoho.

PINTURARECUBRIMIENTOPLÁSTICOPARAPAREDEXTERIOR

PUERTAS MarcoEstado/mantenimiento

Interior1PuertaPlaca80cmc/Marcodealuminio SimpledeAbrir.Fibra MaderaMedianaDensidad (MDF) EsmalteSinteticoMate

OrientaciónNúmeroHoja

VENTANAS MarcoEstado/mantenimiento

NE1VentanaLuceraRectaMarcoDeChapaYHojasDeMadera40x601HojaProyectanteEsmalteSinteticoSatinado-LacaTransparenteBrillanteParaMadera

SiliconaSelladorTransparente

TECHO

MaterialidadAislaciónTérmicacielorrasoMaterialidadcubiertaEstado/mantenimiento SuspendidoPlacasde YesoDurlock

CubiertadeChapaTrapezoidal. Cubiertadetechoconestructurametálica, barreracortavapor,aislantestérmico,con terminacióndechapa.

Instalaciones2
TrabajodeProducciónEspecial
FacultaddeArquitecturayUrbanismo
UniversidadNacionaldelNordeste
4Adultos Ninguno 10.00h-00.00h 67,83m²/2,60m Orientación
OrientaciónNúmeroHoja

RECINTO Biblioteca Horariodemayoruso 17.00h-00.00h Superficie/altura

23m²/3,90m

Orientación

Interior

MURODE12/13.Mamposteríaportantedeladrillos cerámicoshuecosrevocadosporambascaras. Int.aExt.:Revoquegruesoyfinoalacal2,5cm+ Ladrillocerámicohueco13cm(13x19x33cm)+ cementiciohidrófugo0,5cm+Revoquegruesoyfino alacal2cm.

PINTURARECUBRIMIENTOPLÁSTICOPARAPAREDINTERIOR/EXTERIOR

PUERTAS

MarcoEstado/mantenimiento

OrientaciónNúmeroHoja

Interior1VANO1,20x2,05

OrientaciónNúmeroHoja

VENTANAS MarcoEstado/mantenimiento

Oeste1VentanaVentiluzProyectantedeMadera100x401HojaProyectanteEsmalteSinteticoSatinado-LacaTransparenteBrillanteParaMadera

SiliconaSelladorTransparente

TECHO

AislaciónTérmica

MaterialidadcielorrasoMaterialidadcubiertaEstado/mantenimiento

SuspendidoPlacasde YesoDurlock

RECINTO Dormitorios Horariodemayoruso 00.00h-9.00h Superficie/altura

27,50m²/2,40m

Orientación

CubiertadeChapaTrapezoidal. Cubiertadetechoconestructurametálica, barreracortavapor,aislantestérmico,con terminacióndechapa.

PAREDES

MaterialidadAislaciónTérmicaEstado/mantenimiento

NE MURODE30.Ladrillovistoexteriorconrevoque interior. Int.aExt.:Revoquegruesoyfinoalacal2,5cm+ Ladrillocomún26,5cm(5,5x12,5x26,5cm)

NE

MURODE12/13.Mamposteríaportantedeladrillos cerámicoshuecosrevocadosporambascaras. Int.aExt.:Revoquegruesoyfinoalacal2cm+ Ladrillocerámicohueco13cm(13x19x33cm)+ cementiciohidrófugo0,5cm+Revoquegruesoyfino alacal2cm.

RECUBRIMIENTOESPECIALLADRILLOSIMPERMEABILIZANTE ACRILICO.Impermeabilizanteacrílicotransparentedesarrolladoparaproteger superficiesdeladrillosalavistadeldesgastequeocasionanlosagentes climáticosylosrayosUV.Formaunapelículadeacabadosatinadoqueimpideel pasajedelaguayevitalaformacióndealgasymoho.

PINTURARECUBRIMIENTOPLÁSTICOPARAPARED

OrientaciónNúmeroHoja

PUERTAS MarcoEstado/mantenimiento Interior3PuertaPlaca80cmc/Marcodealuminio SimpledeAbrir.Fibra MaderaMedianaDensidad (MDF) EsmalteSinteticoMate

OrientaciónNúmeroHoja

VENTANAS MarcoEstado/mantenimiento

NE3VentanaLuceraRectaMarcoDeChapaYHojaDeMadera1,50x1,50DobleHojaAbatibleEsmalteSinteticoSatinado-LacaTransparenteBrillanteParaMadera

SiliconaSelladorTransparente

TECHO

MaterialidadAislaciónTérmicacielorrasoMaterialidadcubiertaEstado/mantenimiento SuspendidoPlacasde YesoDurlock

CubiertadeChapaTrapezoidal. Cubiertadetechoconestructurametálica, barreracortavapor,aislantestérmico,con terminacióndechapa. OBSERVACIONES(pérgolas,galerías,vegetación)

AleroPerimetral0,60cm-FachadaNE/Este

4. VALORES DE CONSUMO DIURNO Y NOCTURNO.

PAREDES MaterialidadAislaciónTérmicaEstado/mantenimiento N

Respecto a la evaluación de los valores máximos de consumo que se registran durante el día (exactamente en el horario de las 18.00 horas), y teniendo en cuenta que el sector donde los residentes pasan la mayor parte del tiempo (aproximadamente 14 horas al día) es un espacio de grandes luces y dimensión, y con carpinterías de gran tamaño en las fachadas Oeste y Noroeste, éstos resultan ‘aceptables’ en comparación con el consumo energético nocturno, queaunque sea menor, por la cantidad de horas de uso y actividad debería ser más proporcional. Queda en evidencia que lo que más gasto energético genera es la climatización de los ambientes, y el uso de los equipos de acondicionamiento del aire en todas las épocas del año sin variación de tiempo.

Durante el día se da el mayor consumo energético, pero además de ocuparse el espacio más amplio de la casa, se acostumbra tener encendidos los equipos de climatización por varias horas, y es el momento en que se da uso de la mayor cantidad de artefactos y equipos necesarios para llevar a cabo las actividades cotidianas más básicas.

Es decir que, haciendo un balance de los usos y consumos que se dan durante el día y la noche, en relación a la cantidad de horas que se calcula que duran, resulta más ‘excesivo’ el resultado de consumo nocturno.

Instalaciones2 UniversidadNacionaldelNordeste TrabajodeProducciónEspecial
FacultaddeArquitecturayUrbanismo
29,68 kWh 10.00 h – 00.00 h 25,79 kWh 00.00 h – 9.00 h

5. HÁBITOS DIARIOS DE LOS HABITANTES EN LA VIVIENDA Y SU INFLUENCIA EN EL CONSUMO DIARIO ENERGÉTICO.

 La fuente de mayor consumo energético en la vivienda es la climatización. Los equipos de aire acondicionado funcionan ininterrumpidamente durante 12-14 horas por día. Además, la vivienda es ocupada por sus residentes, también como espacio de trabajo, lo que significa que lámparas y dispositivos electrónicos también permaneces por esas horas encendidos o conectados a la corriente eléctrica.

 Aunque se hayan elegido artefactos de bajo consumo y con características a favor del ahorro y la eficiencia energética, y se aproveche la luz natural para realizar las actividades diurnas, los ambientes de la casa son amplios y sus paredes exteriores no poseen aislación térmica, por lo que las altas o muy bajas temperaturas en ciertas épocas del año resultan difíciles de aplacar o regular.

 La ducha caliente y el lavado + secado de ropas con agua caliente y vapor son una costumbre en la familia, durante todo el año.

6. PAUTAS Y RECOMENDACIONES PARA AYUDAR A DISMINUIR Y OPTIMIZAR EL CONSUMO ENERGÉTICO EN LA VIVIENDA.

 Utilizar sensores de movimiento y/o temporizadores para el encendido de lámparas en espacios comunes.

 Usar el modo de lavado a máquina con agua fría, ya que el lavado de ropa con agua caliente consume un 80% más de energía. Evitar utilizar programas de secado de la lavadora.

 Poner el aire acondicionado a 24° C en verano y a 20° C en invierno. Se debe recordar que la temperatura programada se mantiene por más tiempo con las puertas y ventanas cerradas. Y al menos cada seis meses, limpiar los filtros del equipo.

 Aprovechar al máximo la luz del día: abrir las persianas/ventanas durante el día y garantizar la ventilación cruzada.

 Cargar dispositivos con la energía que se libera al correr: hoy en día la tecnología supera nuestra imaginación, nPower ha inventado un dispositivo que permite acumular la energía que se libera al moverse y cargar con ella los dispositivos móviles, cámaras de fotos, gps o mp3.

 Acostumbrarse a desconectar los aparatos que no se utilicen.

 Regular la temperatura del termotanque: con 40 grados centígrados es más que suficiente para ducharse y fregar los platos. Así se evita que se caliente demasiado y tener que enfriarla abriendo el agua fría.

7. CONCLUSIÓN FINAL.

Esta actividad de estudiar y elaborar un diagnóstico energético para una vivienda unifamiliar resulta sumamente útil y revelador, por el hecho de ser una herramienta que nos permitirá tomar mejores decisiones y fundamentarlas en base a nuestras propias experiencias y nos hace ver que aun a punto de ser profesionales de la construcción desatendemos, desconocemos o no somos conscientes de la mayoría de las decisiones que tomamos en nuestras propias actividades cotidianas y que estas repercuten directamente y para mal en el ambiente y en nuestro ecosistema. Comparando mi trabajo con el de mis compañeros pude ver que, a pesar de las diferencias de superficie en las distintas viviendas, el consumo mensual por persona y por metro cuadrado es similar y en general se trata de los sistemas de climatización o uso desmedido de agua caliente.

FacultaddeArquitecturayUrbanismo Instalaciones2 UniversidadNacionaldelNordeste TrabajodeProducciónEspecial
ALUMNO Petruff PiccardoMeza PereiraDaSilva 241 174,4 275,8 4 5,8 4,78 CUADROCOMPARATIVODEVALORESOBTENIDOS CONSUMO/personakWhCONSUMO/m²kWh

Nombredearchivo: TRABAJODEPRODUCCIÓNESPECIAL-Auditoría

EnergéticaenlaVivienda-PEREIRADASILVA-GRUPO22-CF

Directorio: C:\Users\solmi\OneDrive\Escritorio

Plantilla: C:\Users\solmi\AppData\Roaming\Microsoft\Templates\Normal.dotm

Título:

Asunto:

Autor: HugoZurlo

Palabrasclave:

Comentarios:

Fechadecreación: 6/12/202105:51:00

Cambionúmero: 2

Guardadoel: 6/12/202105:51:00

Guardadopor: norasolange

Tiempodeedición: 2minutos

Impresoel: 6/12/202106:16:00

Últimaimpresióncompleta

Númerodepáginas: 9

Númerodepalabras: 2.030(aprox.)

Númerodecaracteres: 11.167(aprox.)

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.