AÑO XXIV DESDE HACE 23 AÑOS, LA MEJOR REVISTA DE HOCKEYEDICIÓN N° 196 SOLO HOCKEY SUB CAMPEONAS DEL MUNDOSUB CAMPEONAS DEL MUNDO






El Seleccionado Nacional se quedó con el segundo puesto del Mundial luego de perder la final frente a Países Bajos. Un recorrido por todos los partidos disputados hasta la gran final, las estadísticas que dejó la Copa del Mundo y las posiciones actualizadas del ranking interna cional. Las declaraciones de las protagonistas, el reconocimiento a las argentinas y la despedida a la arquera Belén Succi tras 16 años en Las Leonas. Además, la actualidad de Los Leones que siguen a paso firme sus entrenamientos y también lo hacen en Tucumán. Además todo lo que se viene en el Torneo Metropolitano, que ya finalizó la primera rueda de competencia. Agradecemos como siempre a quienes nos acompañan y respaldan en estos 23 años ininterrumpidos de SOLO HOCKEY, empresas, sponsors y por supuesto a nuestros seguidores.
STAFF Director Periodístico Pablo pablogerosa@solohGerosaockeyweb.com.arJefadeRedacciónMaríaC.Insúainfo@solohockeyweb.com.arCommunitymanagerDelfinaJunquera COLABORADORES Mariana Fernández jadicarlo@hotmail.comJulioDiseñoSergioFotoS.H.Fotofganete@yahoo.com.arFernandojasonericwilson@gmail.comJasonmarianafernandezsanchez@hotmail.comSánchezEricWilsonGañeteBlascografíaProduccionesdetapaPeralta@seluppeDiCarlo Redacción: Nicasio Oroño 55 - P12 Dpto.100 (1406) 4431 9481 info@solohockeyweb.com.ar RNPI: 1.900.731Publicite en SOLO HOCKEY Teléfono: 1150106978 poLainfo@solohocsolohockey@gmail.comkeyweb.com.arredacciónnosehaceresponsablerlosartículos firmados Director Periodístico Pablo pablogerosa@solohGerosaockeyweb.com.arJefadeRedacciónMaríaC.Insúainfo@solohockeyweb.com.arCommunitymanagerDelfinaJunquera COLABORADORES Mariana Fernández jadicarlo@hotmail.comJulioDiseñoSergioFotoS.H.Fotofganete@yahoo.com.arFernandojasonericwilson@gmail.comJasonmarianafernandezsanchez@hotmail.comSánchezEricWilsonGañeteBlascografíaProduccionesdetapaPeralta@seluppeDiCarlo Redacción: Nicasio Oroño 55 - P12 Dpto.100 (1406) 4431 9481 info@solohockeyweb.com.ar 1.900.731Publicite SOLO HOCKEY Teléfono: 1150106978 firmados
/s oloho ck ey s o br e c e sp e d @ S O L O H OC KE Y s oloho ck eywe b ww w. s oloho ck eywe b . c o m . a r AÑO EDICIÓNXXIVN°196
¡Leonas de plata!
El Seleccionado Nacional se quedó con el segundo puesto del Mundial luego de perder la final frente a Países Bajos. Un recorrido por todos los partidos disputados hasta la gran final, las estadísticas que dejó la Copa del Mundo y las posiciones actualizadas del ranking internacional. Las declaraciones de las protagonistas, el reconocimiento a las argentinas y la despedida a la arquera Belén Succi tras 16 años en Las Leonas. Además, la actualidad de Los Leones que siguen a paso firme sus entrenamientos y también lo hacen en Tucumán. Además todo lo que se viene en el Torneo Metropolitano, que ya finalizó la primera rueda de competencia. Agradecemos como siempre a quienes nos acompañan y respaldan en estos 23 años ininterrumpidos de SOLO HOCKEY, empresas, sponsors y por supuesto a nuestros de plata!
¡Leonasseguidores.



Debut con contundencia
PÁGINA 2
El seleccionado argentino perdió la final del Mundial frente a Países Bajos y se quedó con la medalla de plata. Una derrota que no opaca todo lo conseguido en el camino.
LAS LEONAS, SUBCAMPEONAS DEL MUNDO Rochi Sanchez con la bocha ante Corea.
El seleccionado argentino debutó en el Mundial con una buena goleada 4 a 0 sobre Corea del Sur. Ya al minu to de juego las Leonas se pusieron en ventaja para sacarse de encima los nervios del debut. Fue María José
Llegaron al Mundial con la alegría reciente de ser las mejores de la Pro League, tras una preparación ardua y con la consigna de ir “paso a paso”. Y así fue. La fase de grupos fue atra vesada por Las Leonas con puntaje ideal, superando a Corea del Sur en el debut, a España con mucha supe rioridad y a Canadá con una contun dente goleada. 15 goles a favor y sólo dos en contra para pasar a cuartos de final. Victorias frente a Inglaterra y ante Alemania, que las depositaron en la gran definición por el título. Si bien el objetivo que era alcanzar al tercer título mundial de su historia no fue cumplido, el balance es más que positivo y las argentinas se mantie nen firmes en el podio internacional.

El festejo de uno de los goles ante Corea.


PÁGINA 4
Granatto quien ingresó al círculo y provocó el primer córner corto que Agustina Gorzelany se encargó de cambiar por gol. En el segundo cuar to, otra vez Agustina Gorzelany sumó para las argentinas. Apenas dos mi nutos después llegó el tercer fijo y Victoria Granatto puso el 3 a 0. En el tercer cuarto, Julieta Jankunas marcó el cuarto tanto del encuentro y los últimos quince minutos continuaron siendo dominados por las chicas de Ferrara que quedaron cerca de con vertir el quinto gol. Otra goleada frente a España Las Leonas ganaron por goleada su segundo partido consecutivo en el Mundial. El 4 a 1 sobre España -el ri val más fuerte del grupo- las dejó a un paso de ganar el grupo C y lograr el pasaje directo a los cuartos de final.
Fue un partido difícil que se empezó a definir recién en el segundo tiempo, pero en el que las argentinas lograron marcar su contundencia. En sólo cin co minutos, Las Leonas convirtieron tres goles que definieron el encuen tro. A los 9 minutos del segundo tiem po, un penal que Agustina Gorzelany se encargó de convertir. 60 segundos más tarde, el séptimo fijo que Valen tina Raposo transformó en gol. Y en el octavo fijo, otra vez Gorzelany para el 3 a 0. María José Granatto puso el resultado definitivo a segundos del cierre del partido. 7 a 1 contra Canadá El seleccionado argentino se metió en los cuartos de final del Mundial con un amplio 7 a 1 sobre Canadá en la que fue su tercera presentación. Si bien Ca nadá sorprendió en el inicio, las chicas Agostina Alonso llevando la bocha.


A los 27 minutos tras una gran jugada de Toccalino por la derecha, fue Agus tina Albertario quien puso el 2 a 1 para Las Leonas. Las dirigidas por Fernando Ferrara lograban dominar el encuentro en el complemento; sin embargo, las rivales consiguieron el empate y forza ron una definición en los penales aus Ademástralianos. de la conversión definitoria de la capitana Rocío Sánchez Moc cia, para las argentinas marcaron Agustina Albertario, Delfina Thomé y Agustina Alonso -Julieta Jankunas falló el primero-. “Este equipo deja la vida hasta el final, tenía que ser así su friendo y confiando siempre en este equipo”, declaró Agustina Gorzelany emocionada una vez conseguido el pase a la final. En busca de la tercera conquista El seleccionado argentino buscaba su tercera medalla de oro mundialista y quería repetir lo logrado en los Mun diales de Perth 2002 y de Rosario 2010. Llegaban con un invicto de 24 partidos sin caer y con la alegría de haber sido campeonas en la FIH Pro League. En frente, el número uno del Las leonas festejan el triunfo ante Alemania y el pase a la final.
PÁGINA 6 ratificaron su condición de favoritas y convirtieron siete tantos. Fueron goles de Julieta Jankunas, Victoria Granatto y María José Granatto en el primer tiem po. Ya en el complemento, los tantos los convirtieron: Agustina Albertario, María Forcherio y Agustina Gorzelany en dos oportunidades. Así, con tres par tidos ganados, 15 goles a favor y sólo 2 en contra, Las Leonas clasificaban a los cuartos de final del Mundial a la espera de que se definiera el próximo rival. Cuartos de final vs. Inglaterra Con la mínima diferencia, las argen tinas superaron al conjunto inglés y lograron el pase a semifinales. Tal como se esperaba en la previa, el par tido fue muy duro. “Nos esperamos un equipo que va a ser muy ague rrido, que defiende bien y que tiene jugadoras muy importantes para los contraataques”, había señalado el técnico Fernando Ferrara antes del Elencuentro.primertiempo finalizó con un mar cador en cero, con presión de las ar gentinas pero con un rival que defen día permanentemente, ahogando sus posibilidades de cortos y tiros al arco. Recién a los 16 minutos, apenas co menzado el último cuarto, la capitana Rocío Sánchez Moccia entró al área y tiró, la bocha la desvió Victoria Grana tto y la apertura del marcador llegó. Las rivales comenzaron a presionar de manera más agresiva, tanto que a segundos del final fue la arquera Belén Succi quién en una actuación gigante se volvió protagonista y evi tó el empate de las inglesas, dándole asi a las Leonas el boleto para jugar la semifinal frente a Alemania. “Ni idea cuanto tiempo quedaba, si podía evi tar los penales los evitaba, me tenía fe. Teníamos que dejar la vida”, dijo Belén una vez finalizado el partido.
A los 30 segundos de comenzado el partido, fue Alemania quien abrió el tanteador. Pero la ventaja les duró poco a las europeas, porque en el tercer cor to a favor, Agustina Gorzelany estable ció el empate parcial a los 14 minutos.
¡A la final! Argentina clasificó a la gran final del Mundial tras haber superado a Ale mania por 4 a 2 en los shoot outs. Habían empatado 2 a 2 en el tiempo reglamentario de la semifinal.

“Siempre duele el segundo puesto, pero finales del mundo hay pocas y este equipo logró estar en lo más alto una vez más…creímos, nos ilusiona mos, soñamos (…) el resultado no es el que queríamos pero dimos todo y más como nos propusimos”, expresó con mucha emoción la capitana Rocio Sanchez Moccia en sus redes sociales, una vez terminado el Mundial. “Hay equipo para rato”, sentenció. El equipo subcampeón El plantel estuvo conformado por las jugadoras: Belén Succi; Agustina Gorzelany, Valentina Costa Biondi, Sofía Toccalino; Rocío Sánchez Moc cia, Agostina Alonso, Victoria Sauze Moccia, Eugenia Trinchinetti; María Victoria Granatto, María José Grana tto y Agustina Albertario. Ingresaron: Valentina Raposo, María Emilia For cherio, Julieta Jankunas, Valentina Marcucci, Delfina Thomé y Jimena Cedrés. El técnico, Fernando Ferrara.
RodrigoContacto:Díaz PROFESIONALESinfo@gadicoconstrucciones.comwww.gadicoconstrucciones.com011-4299-970211-5817-6352C./4238-6218Av.Monteverde3030Burzaco,Bs.As.BASESPARACANCHASDECÉSPEDSINTÉTICOHockey,rugby,fútbolydemásdeportes
FINANCIAMOS EL 50 POR CIENTO EN 12, 24 CUOTAS O A CONVENIR. PREFERENCIAS CLUBES CON LEY BOCA. mundo: Países Bajos, el equipo más ganador de la historia. El rival, por su parte, demostró su perioridad en la gran final y logró su tercer título consecutivo -había sido campeón en los mundiales de La Haya 2014 y Londres 2018- y el noveno en su historia con un 3 a 1 que las ratifica como primeras en el ranking mundial. A los 16 minutos de juego, en el pri mer córner corto, la jugadora holan desa Maria Verschoor capturó el re bote de Succi y puso el 1-0. Apenas siete minutos más tarde llegó el 2-0 tras un error defensivo de Argentina. Ya en el complemento, las cosas no mejoraron: a los cinco minutos, mar caron el tercero. Un pequeño alivio llegó de la mano de Agustina Gorze lany quién descontó tras un córner corto e hizo reavivar un poco la ilu sión. Pero el empuje de Las Leonas no alcanzó para torcer la historia, el cansancio se hacía notar y la defensa de las holandesas era sólida.
NUEVO PLAN DE FINANCIACION


Las Leonas, las más goleadoras del Mundial El argentino resultó el plantel con más goles acu mulados en este torneo, con un total de 19 tantos anotados (ocho de ellos convertidos por Agustina Gorzelany, la goleadora). Y 13 de ellos llegaron desde el córner corto, convirtiendo a las dirigidas por Fernando Ferrara en el equipo que más veces marcó de esta forma. En total, 204 goles tiene el seleccionado nacional marcados durante sus quince participaciones mundialistas. Copas del Mundo en el historial del Seleccionado Nacional
En el Mundial de España - Países Bajos Las Leo nas iban en busca de cortar una racha de 12 años sin vueltas olímpicas en la Copa del Mundo. El objetivo era repetir la medalla de oro lograda en Rosario 2010, pero no pudo ser.
ESTADISTICA DEL MUNDIAL Países Bajos, un rival muy conocido
El historial nos marca que la Argentina disputó seis finales del Mundo a lo largo de los años. En la primera definición de los mundiales, en 1974, enfrentó a Países Bajos en Mandelieu, Francia, quedándose con el segundo puesto. Dos años después, en 1976, jugó al final contra Alemania (Berlín Occidental en esos tiempos), definición que también perdió. En 1994, en Dublín, las ar gentinas tampoco pudieron colgarse la medalla de oro ya que perdieron la final contra Australia por 2 a 0. Fue en 2002, con Las Leonas ya conformadas como equipo, que las argentinas lograron su primer título mundial en Perth. En ese torneo, las chicas vencieron 4 a 3 por penales a Países Bajos, tras haber igualado 1-1 en el tiempo regular. En 2010 repitieron la historia, alcanzando su segun do mundial en Rosario. Títulos mundiales conseguidos por Las Leonas: dos (2002 y 2010) Subcampeonatos mundiales: cuatro (1974, 1976, 1994 y 2022) Actualización del Ranking FIH Una vez finalizado el Mundial, se dio a conocer el ranking actualizado de la Federación Internacio nal de Hockey. Las Leonas (con 2715 puntos del ranking mundial) continúan en el segundo puesto sin poder alcanzar a las más ganadoras en la his toria de los Mundiales con nueve títulos: Holanda (3156), que sumó gran cantidad de puntos tras coronarse en la Copa del Mundo 2022. Aunque las dirigidas por Fernando Ferrara también acu mularon tantos en la FIH Pro League, cuando fue ron campeonas el pasado 11 de junio. La medalla de bronce de Australia le aseguró el 3er lugar en el ranking (2623), mientras que la clasificación de Alemania a las semifinales del Mundial le permitió superar a Inglaterra en el ranking y ubicarse en 4to puesto con 2189 y las inglesas en el 5to con 2177 puntos. Por el lado de Bélgica (2159) subió dos lugares y se posicionó sexto.
La despedida de Belén Succi Como se sabía, el Mundial iba a ser el último torneo de la arquera Belén Succi con la camiseta del Seleccio nado Nacional. La decisión de no ser parte del proceso camino hacia los Juegos Olímpicos de París 2024, la llevó a jugar frente a Países Bajos jugó su último partido oficial; dejando así para el recuerdo de todos su llanto mientras sonaba el himno nacional y la emoción infinita caída sobre el sin tético en los segundos finales.
La final del Mundial 2022 se dio entre dos riva les más que conocidos: según los registros de la Federación Internacional de Hockey, Argentina y Países Bajos se enfrentaron en nueve ocasiones en una Copa del Mundo. En tiempo reglamentario, las europeas tienen cinco encuentros ganados y a favor de las Leonas está la final del Mundial de Rosario en 2010. Dos de las tres veces que empa taron debieron definir por shoot-outs. En ambos casos, (Berlín 1976 en semifinales y Perth 2002 por el título), la selección nacional mostró supe rioridad desde las 25 yardas.
PÁGINA 8
Belén, con 36 años, se retiró de Las Leonas tras 16 años en el máximo nivel, con 269 presentaciones in ternacionales y habiendo logrado infinidad de éxitos deportivos: Fue campeona en el Mundial de Rosa rio 2010 y bronce en la Haya 2014; ganó seis Champions Trophy (2008, 2009, 2010, 2012, 2014 y 2016); una Liga Mundial en 2015; la Pro League 2022 y dos medallas olímpi cas: plata en Tokio 2021 y bronce en Beijing 2008. Además, fue oro en los Panamericanos de Guadalajara 2007 y Lima 2019. Si bien no logró cerrar su destacada carrera con el título Mundial 2022, fue reconocida por la FIH como la mejor arquera del torneo. María José Granatto y Agustina Gorzelany, distinguidas Además del premio individual para Belén Succi como mejor arquera del certamen, María José Granatto y Agustina Gorze lany fueron distinguidas como la mejor jugadora del torneo y la máxima golea dora, respectivamente. A María José Gra natto el premio la reconoció por su gran desempeño en el equipo de Fernando Fe rrara durante todo el Mundial y a Agusti na Gorzelany por haber convertido ocho goles en toda la competencia, igualando la marca que había alcanzado Soledad García con la camiseta celeste y blanca hace 20 años atrás. n


Los dirigidos por Mariano Ronconi tienen el objetivo puesto en el Mundial de enero. En el marco de su plan de entrenamiento estuvieron en la provincia de Tucumán en una importante concentración. El proceso y las semanas de trabajo que tienen en agenda. Hace poco menos de un mes, el se leccionado masculino, con un total de 26 jugadores, llevó adelante una semana de entrenamiento en la provincia de Tucumán. En el estadio de Natación y Gimnasia alternaron trabajo en gimnasio y en cancha en jornadas de doble turno. “Estamos buscando más carga que otra cosa. O sea, seguir trabajando conceptos, pero apuntarlos mucho a la carga. Tenemos esas nueve semanas antes de que los jugadores se vayan de vuelta a Europa, así que la idea es aprovecharlos al máximo en estas concentra ciones”, declaró el técnico Mariano Ronconi a la prensa local y agregó la importancia de la concentración llevada a cabo con vistas al Mundial de la India de enero 2023. “Tiene que ver con el hecho de estar acá, concen trados, pensando en hockey mañana, tarde y noche. Se respira hockey, se habla de hoc key. Queríamos sacarlos un poco de allá, de Buenos Aires, porque tenemos por delante muchas semanas de trabajo y se iba a hacer muy largo”, señaló. Luego de las mencionadas nueve semanas de trabajo se espera que los jugadores que juegan en Europa regresen a sus clubes y que los entrenadores se queden trabajando con los locales. En octubre se disputarán los Odesur en Paraguay y a partir de allí se ingresará en la recta final camino a la Copa del Mundo. “Queremos que se vayan con el tanque rebalsado para que los tengamos en un nivel alto al momento de encarar la recta final hacia el Mundial”, aseguró Ronconi. Además, el entrenador analizó la reciente participación en la FIH Pro League de Los Leones: “Lo bueno es que somos un equipo en construcción que no para de aprender. Nos han dejado muchos jugadores con mu cha experiencia y rodaje internacional, y a la vez sumamos muchos chicos nuevos. Desde que arrancamos con este cuerpo técnico, han debutado 17. Queremos darles rodaje y seguir conformando el equipo. Está bueno equivocarse para aprender de los errores y seguir creciendo”, cerró. nMariano Ronconi dando una indicacion en el entrenamiento.
PÁGINA 10 LOS LEONES EN PLENA PREPARACIÓN PARA INDIA 2023


PÁGINA 11 EQUIPA TU GIMNASIO ATENCION ESPECIAL Y FINANCIACION PARA JUGADORES Y CLUBES DE HOCKEY FENIXequipmentINFO@FENIXEQUIPMENT.COM.AR +54 9 11 5327 8144 www.fenixequipment.com.ar


PÁGINA 12
La bocha está frenada, el tiempo está parado y los referís al igual que todos los jugadores, tanto en hombres y en mujeres, se toman su merecido descanso para luego prepararse para lo que será la reanudación del Metro 2022 a partir del primer fin de semana de agosto.
En cuanto a las mujeres, en la división damas A, el torneo está más parejo que nunca y todos luchan por algo.
En la zona campeonato, la cual están par ticipando los ocho primeros equipos del torneo, (San Fernando, Italiano, Lomas, Santa Bárbara, Banco Provincia, Quilmes, River y Gimnasia y Esgrima) se han dis putado dos fechas hasta el momento y el único que ha ganado los dos partidos ha sido Gimnasia y Esgrima, quien tuvo que esperar a la última fecha para poder me terse en este Top 8. Sin embargo, pese a las dos victorias del conjunto menssana, quien lidera la tabla hasta este receso es San Fernando, el último campeón, quien suma 33 puntos, dos más que Lomas, su inmediato perseguidor y nueve puntos por encima de Quilmes, que es el octavo. Cabe aclarar que estos ocho equipos ya se aseguraron su lugar en el Metro del año que viene y lo que está en jue go para ellos es un lugar en los Play Off por el título. Pero esto recién empieza teniendo en cuenta que se deben jugar catorce fechas a sistema Round Robin a ida y vuelta y sólo se han disputado dos encuentros. Por su parte los cruces Play Off se darán entre los equipos que fina licen en las primeras seis ubicaciones y se realizarán a partido de ida y vuelta en cancha propia en un solo fin de semana mientras que Semifinal y Final a un solo partido en cancha neutral. En la parte de abajo de la tabla queda Sol Lombardo con la bocha en el partido con River Plate.
EL METROPOLITANO SE TOMA DESCANSO

ron los ocho equipos restantes (Banco Nación, Belgrano, Ciudad, Liceo Naval, S. Catherines, S.A.G., S.I.C y San Lorenzo) a quienes no les alcanzó para pelear por el título pero que sí harán lo posible para poder terminar entre los cinco primeros equipos, que son los que mantendrán la categoría de nuestro hockey argentino.
Por el momento el “Ciclón” es quien lide ra esa tabla junto a Ciudad con 25 uni dades, pero todavía resta mucho camino por Aquelrecorrer.equipo que termine 6º deberá dis putar una especie de Play Out a doble partido contra el 3°del Torneo Campeo nato Damas B para permanecer en la categoría. Y los dos últimos equipos que finalicen 7°y 8°respectivamente, des cenderán a Damas B de forma directa. La próxima fecha, que será el 06/08 tendrá los siguientes encuentros: Banco Provincia recibirá a GEBA, Quilmes será local ante Santa Bárbara, San Fernando recibe a Italiano y River Plate tendrá que jugar ante Lomas en casa. En cuanto a la división Intermedia, va rían algunas cosas. Gimnasia y Esgrima fue el equipo más regular, y quien termi Celina Di Santo con la bocha en el partido con Geba.


A esos ocho equipos, se les suma San Martin, Ciudad B, Universitario La Plata, Quilmes, Banade, Santa Bárbara, S.A.G y Vélez, que quedaron de la mitad de ta bla para abajo y están disputando el tor neo permanencia para seguir en la élite del hockey local. Cabe aclarar, que el fixture de la segun da fase del Torneo 2022, fue sorteado el pasado 5 de julio a través del canal de YouTube de la Asociación Amateur de Hockey en vivo para que cualquier persona pueda presenciar cómo será el calendario de su Club. En cuanto al Torneo Damas B, el forma to de competencia es el mismo que en el Torneo de la A y allí, cada Club tie ne como objetivo principal el ascenso.
Los clubes que siguen en carrera para disputar el próximo año el torneo en la máxima categoría son San Martín, quien lidera la zona Campeonato, Velez, que lo sigue a un punto, Ducilo, Arquitectura, Pucara, Casi, Regatas de Bella Vista y Hurling. Los equipos que finalicen en la 1ª y 2ª posición de la Zona Campeona to ascenderán directamente a la A. Y el tercer ascenso, se puede dar en un re pechaje entre el 3º de la B y el 6ª de la Zona Permanencia de la A. Un torneo atípico, muy largo post pan demia, que se vio interrumpido única mente por el fin de semana del torneo de selecciones, y por otro a comienzo de competencia donde ya estaba estipulado la fecha de partidos a recuperar. En don de cada equipo terminará jugando más de treinta encuentros ya sea por pelear por el campeonato o por seguir en el Torneo Metropolitano. n Juan Specos Fotos de Sergio Peralta Delfina Merino con Banco Provincia.
nó ganando la primera parte del torneo, y ya se aseguró su lugar en la gran fi nal a disputarse en cancha neutral, con rival a confirmar. Las menssanas han hecho una gran campaña, donde suma ron 39 puntos producto de 13 partidos ganados y apenas 2 derrotas. En la rama masculina el Campeonato Caballeros A está todo muy parejo y el sistema es el mismo que en Damas A. En la zona campeonato están: Mitre, Banco Provincia, San Fernando, Lomas, GEBA, Ciudad, Ducilo y Hurling y por el momento es liderada por Mitre, quien acumula 41 unidades, pero todavía res ta mucho camino para recorrer y aún todos conservan intactas las chances por gritar campeón.


T E N É T U P R O P I A C A N C H A A T L A N T I S S P O R T . C O M . A R




“Yo jugué en el Seleccionado de Buenos Aires sub 16 y sub 14 también, pero lo que sé que más me puede llevar al se leccionado es mi desempeño en el Club. Entreno todos los días, me ven los sába dos. Ambos son el camino a seguir…”, aseguró y detalló que aún le falta crecer en algunos aspectos: “Me falta más tra La jugadora de San Martín en una linda entrevista con SOLO HOCKEY. Su comienzo en el deporte, las referentes de su club que tienen experiencia de selección y los sueños de llegar a Las Leonas. “Con el club queremos el ascenso a la A”, asegura. Zoe llevando la bocha Zoe con la bocha
ZOE FERNÁNDEZ “VIVO PARA EL HOCKEY”
PÁGINA 16
Mi papá jugaba al rugby en San Martín, entonces me llevó al Club para que arranque con hockey a los cuatro, cinco años. Al principio no me gustaba, no me con vencía…pero después le agarre la mano y no paré”, comenzó contando Zoe sobre sus inicios en el hockey. “También hice natación, gimnasia ar tística, fútbol en el colegio, pero nada, el hockey fue el que se quedó para siempre”, agregó. -¿Qué fue lo que más te motivó para seguir jugando al día de hoy? -El grupo. Lo colectivo fue lo que me permitió seguir, el grupo de amigas, la vida de club. Y hoy mi vida es todo hoc key, es mi motivación, me levanto con tenta sabiendo que todo es para el club y para el hockey. -¿Es difícil hacer coincidir las obligaciones con la vida deportiva? - Es difícil sin duda comenzar el día muy temprano, poder rendir en la facultad, entrenar, volver tarde, y asi cada día. Pero lo que más me motiva es el hockey, vivo para eso. Es cansador, no lo niego, pero quiero estudiar y mejorar en lo de portivo también.
SARACINO:
-¿Cómo te definirías como jugadora? - Me defino como una jugadora agresiva, aguerrida. -¿Tenés jugadoras con las que te identificas en su forma de jugar? -Me identifico con el juego de las her manas Granatto. Son explosivas. Y obvio con Agustina Gorzelany que desde chica la veo en el Club y es un sueño verla en Las Leonas. Con ella estamos lejos en la cancha, pero en lo emocional es muy motivadora. Y con Paula Ortiz también, hemos hecho combinaciones en la can cha que eran de otro mundo. Es una jugadora increíble. Jugar con ellas es como jugar con lo máximo, tienen otro nivel, te dan confianza, te ayudan y te aconsejan. -¿Tenés el sueño de llegar al Seleccionado Nacional?
-Sí. Ver a jugadoras de mi Club haber lle gado a Las Leonas es una gran motiva ción. Las veo jugar y digo “Uh, yo quiero estar ahí”, te hacen crecer el sueño. Ver las es motivación, es ganas de ver más videos, entrenar para llegar.


ABOGADOS DR. GEROSA – DRA. INSUA REAJUSTES PREVISIONALES – DESPIDOS – ACCIDENTES – A.R.T. DAÑOS – SUCESIONES – DIVORCIOS Avda. de Mayo 1370, Piso 7, Of. 183 CABA (Palacio Barolo) TEL. 4381-0906 – whatsapp 1130121906 bajar la cabeza, madurar como jugadora y técnicamente me falta mucho”. -¿Cuáles son los objetivos con San Martín para la segunda parte del año? - Con el equipo primero nos planteamos apuntar al top ocho, ya estamos ahí den tro y ahora queremos el ascenso a la A. Si pueden ser los ascensos directos, sino el repechaje. Y una vez ahí, obviamente mantener la categoría e ir formando más el “Cambioequipo.ser la goleadora del torneo por el ascenso de San Martín a la A, toda la vida”, cerró Zoe.
Fotos: Gentileza de Pablo Suarez Zoe con la bocha en el partido con Quilmes



Para la hora del almuerzo, todos los chicos recibieron su merecida recompensa tras un par de horas a pura diversión para luego poder afrontar la última parte de la clínica con toda la energía. Ya en el final, todos los participantes formaron parte de un sorteo donde algunos pudieron llevarse algo más que la experiencia de haber entrenado con sus ídolos, ya sea alguna cami seta, una pollera, entre otras cosas, aunque todos recibieron su premio por haber participado. Milagros Forcherio, quien era la encargada de estar presente en Nahuel Gómez, Mariana Pineda y Milagros Forcherio en la cl{inica de hockey de Vélez.
PRIMERA CLÍNICA DE HOCKEY EN VÉLEZ SARSFIELD
El pasado sábado 30 de julio se llevó a cabo en el Club Vélez Sarsfield una nueva clínica de hockey donde más de 100 chicos dijeron presentes y disfrutaron de una soleada jornada dictada en su gran mayoría por jugadores de la primera del Club y donde se destacaba la presencia de Mariana Pineda y de Nahuel Gómez y la participación estelar de Milagros Forcherio, la jugadora de Lomas que viene de ser sub campeona del mundo con el seleccionado nacional en la última Copa del Mundo disputada en España y Países Bajos.
La clínica, que dio comienzo a las 11 de la mañana recibió muchos chicos de las inferiores de Vé lez pero también su sumaron tantos otros de clubes de San Pedro, San Fernando de Tigre, entre otros. Una vez arrancada la clínica todos los ins criptos fueron separados en grupos para posteriormente ser llevados a distintas estaciones para ir mejoran do la parte técnica. Por un lado esta ba la estación de definición, donde los chicos aprendían a tirar al arco defendido por un arquero, otra esta ción donde practicaban el quite, otra donde se hacían pases, una donde podían mejorar la conducción y las últimas dos que eran de habilidades y otra donde se organizaban partidor donde podían demostrar lo aprendi do en las estaciones previas. Mariana Pineda, quien es una de las referentes de la primera del equipo femenino de Vélez, tam poco quería perderse este evento organizado por su club y se mos tró muy contenta de ser partícipe.
“Me sentí muy bien, muy protago nista porque Vélez es mi club, y que se haga acá por primera vez demuestra el muy buen trabajo que se viene haciendo.”
PÁGINA 18
Por otro lado la mediocampista del fortín que fue convocada para la próxima gira de Las Leonas en Japón, se refirió a la relación que tiene el plantel superior con res pecto a las jugadoras más chicas: “Es un club (Vélez) donde hay mu cho sentido de pertenencia y creo que eso está bueno y por eso hoy en día se comparte tanto de infe riores a mayores.”

¡Seguinos!
FlechaBusokFlechabusoficialFlechabuscomunidadoficial www.flechabus.com.ar
Flecha Bus Oficial esa estación de partidos, se mos tró muy contenta de estar presen te en el evento: “Me gusta esto, soy apasionada del hockey y disfruto mucho de los chicos porque yo cuando tenía su edad disfrutaba de esto.” Más allá de las indicacio nes que ella les daba a los chicos para que mejoren la técnica, Mili recalca que los chicos deben es cuchar. “Uno escuchando aprende muchísimo y es importante que tengan ganas de aprender y que disfruten del deporte”, comentó la actual Leona. Mariana Pineda explicando un ejercicio.




+ HIDRATACIÓN
PÁGINA 20
“Representar a Argentina en un mundial es algo que uno anhela, algo que uno sueña y que se haya cumplido es un orgullo y una feli cidad enorme” comentó Milagros quien viene de debutar con gol en la última cita mundialista. A ella, al igual que a todas sus com pañeras les tocó perder la final (ante Holanda 1-3) pero con la ca beza en frío se valora el esfuerzo. “Quedamos muy contentas, fue un mundial espectacular en todo as pecto , ya sea en lo humano y lo grupal y en lo deportivo y obvia mente perder una final no es lindo pero llegar a una no es fácil y la verdad es que hay que saber estar con los pies sobre la tierra y VALO RAR ese momento al cual no llega cualquiera.” Culminó Forcherio. n Juan Specos Las fotos son de Sergio@seluppePeralta Mili explicando ejercicio.










