Fanzine problemática tatuajes

Page 1

Tatuajes Problemática

2002

Apesar de la gran cantidad de personas tatuadas actualmente sigue siendo un problema su inserción en ambitos laborales y sociales, por el sólo hecho de llevar tatuajes en lugares visibles ya que son prejuzgados por su apariencia. Aunque existen lugares como locales de ropa urbana / juvenil, bares y discotecas que si están dispuestos a contratar a empleados con tatuajes sin problema alguno. Todavía

Tatuajes

hay prejuicios laborales y sociales sobre la gente tatuada planteo del problema
2002
“Los signos corporales son tan antiguos como la humanidad” Estos no nos definen, nos vuelven únicos.

Elegí concientizar y visibilizar sobre esta problemática ya que es algo que me interpela en lo personal, por ser tatuadora y estar en constante trato con clientes con varios tatuajes en su piel y a su vez con problemas para conseguir trabajo ya que son discriminados en las entrevistas.

Las personas tatuadas tienden a ser objeto de estereotipos, ya que se asocia al tatuaje con una conducta desviada, incluso en ámbitos familiares son mal vistos.

Deberían implementarse políticas públicas y leyes que regulen este tipo de discriminación en el ámbito laboral para proteger a personas tatuadas o con perforaciones.

tattoos Estigmatización

Durante mucho tiempo a los tatuajes se les dio un carácter negativo. Los tenían marineros o la gente que estaba en las cárceles.

En la cultura occidental, durante algunas épocas, al solicitar un empleo o entrar a ciertas escuelas te pedían que no tuvieras tatuajes. Era motivo de rechazo.

¿Qué son los tatuajes?

Son marcas muy especiales.

Varios las llevamos durante toda nuestra vida porque nos ayudan a grabar momentos y valores en nuestra piel.

Sirven como herramienta de expresión o simplemente con un fin estético.

Historia

tattoos

Para concientizar sobre está problematica y buscar una solución desde mi rol de diseñador gráfico, decidí crear un poster para ser colocado de forma masiva en lugares públicos y para lograr que lo vean un grupo amplio de la sociedad, reflexionen sobre el estigma que generamos sin darnos cuenta y a su vez firmen la petición.

Escaneando el código qr serán dirigidos a una página web, donde podrán firmar la petición para lograr crear una ley que protega los derechos de las personas tatuadas en el ámbito laboral.

SofiaConde Enfoque socio-antropológico Prof.

Susana Pereyra

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.