

porta folio laboral



PERFIL / PROFILE




Arquitecta apasionada por crear espacios que combinan funcionalidad y estética, inspirada por mi experiencia cultural diversa. Formada bajo Emilio Tuñón en la ETSAM, con influencias de Carlos Pardo. En mi tesis, investigué la Comuna 13 en Medellín y desarrollé una propuesta de mejoramiento integral de barrios, integrando estos hallazgos en un proyecto de diseño de vivienda colectiva. Comprometida en crear proyectos arquitectónicos que fusionen creatividad y funcionalidad, abordando desafíos urbanos y promoviendo el bienestar de las comunidades.

Sofía Moncada Gonzalez

4 - 11
CONTENIDO

4 - 7
8 - 11
EXPERIENCIA LABORAL
Salas de exhibición museo canal de Panamá
Renvovación edificio público
Villa Morena
Vivienda Unifamiliar
12 - 13
12 - 13
CONCURSOS
UIMIST | Bucaramanga Concurso público
14 - 37
14 - 23
24 -29
30 - 33
34 - 37
PROYECTOS ACADÉMICOS
Taller de Titulación
Edificio Plug - in
Taller VIII - Infraestructura de bienestar
Edificio Híbrido
Taller Experimetal Arquitectura Efímera
Taller VI - Intercambio Centro de estudios


MUSEO DEL CANAL DE PANAMÁ
Sala de exhibición Panama
Para : Taller de Arquitetcos in collaboration en colaboración con Parque Explora
Tarea: Constructive plans for interior design
Herramientas: Autocad and Sketchup
Planos constructivos/ Plantas y sección de sala “posibilidades” de acabados.
Anclaje a viga por platina metálica
Varilla roscada de diametro 1/2"
Perfil metálico de 10cm de ancho por 15cm de alto, 3 mm espesor
Perfil metálico de 6 cm de ancho por 5 cm de alto, 3 mm espesor
Acondicionamiento con placas de fibras de madera aglomerados con magnesita, espesor 25mm, colgados de la loza de entrepiso con soportes antivibratorios. Acabado en pintura acrílica semi mate
Anclaje de lámpara de proyección de sombras Experiencia 3
DETALLE DE CIELOS SALA POSIBILIDADES
ESCALA 1:10
Rodamanos 1" y 1/2" soldado a tubular
Tubular metálico soldado a platina metálica
Revestimiento en Linóleo
Marmoleum personalizado marca Forbo, 2mm de espesor + respaldo acústico Decibel rollo de 2000mm de ancho + color e3725 WELSH SLATE muestra aprobada por arquitectura.

Remate de borde en placa lámina en acero CR espesor 1/4"
DETALLE DE PASAMANOS
ESCALA 1:10
FACHADA INTERNA - DETALLE BANCA SALA POSIBILIDADES
ESCALA 1:25
Planos detalle/ Plantas , secciones e isométricos de mobiliario arquitectónico propuesto para el lobby




MUROS
ESTRUCTURA Elementos según cálculos y diseño estructural. MURO PROPUESTO
MUROS EXISTENTES Cerramientos propuestos, muro de yeso cartón de 9mm estructurado con perfilería galvanizada según proveedor, pasteado.
DEMOLICIONES Demolición de elementos existentes.
MURO EXISTENTE CON INTERVENCION Muro existente a intervenir según detalle indicado.
ESTRUCTURAS
ESTRUCTURA TRAMOYA LUGARES Estructura en tubería metálica acabado en anticorrosivo y laca semi mate RAL 9004. Perfileria y anclajes a losa según diseño estructural plano 4005-0034-S-0001
MURO LÁMINA DE FIBROCEMENTO Muro lámina de fibrocemento de 10mm, estructurado con perfilería galvanizada según proveedor pasteado.

MAMPOSTERÍAS Y ACABADOS


Lámina metálica de color 2 mm espesor
Subestructura metálica 1"x2" soldada a lámina metálica
Subestructura metálica pernada a columna existente
Columna existente
M3
MURO CARTÓN DE
MURO EXISTENTE + LINÓLEO Acabado de superficie en linóleo Marmoleum personalizado marca Forbo, 2mm de espesor + respaldo acústico Decibel. Diseño
PRO-MIR-UD-E1/E2/E3 Filetes a tope según instalación del proveedor.
MURO CARTÓN DE YESO + LINOLEO Acabado de superficie en linóleo Marmoleum personalizado marca Forbo, 2mm de espesor + respaldo acústico Decibel. Diseño PRO-MIR-UD-E1/E2/E3 Filetes a tope según instalación del proveedor.
M0 MURO DE ACCESO LUGARESDETALLE A-0008 Y A-0009 Acabado de superficie en linóleo Marmoleum personalizado marca Forbo, 2mm de espesor + respaldo acústico Decibel.
PRO-MIR-UD-E1/E2/E3 Filetes a tope según instalación del proveedor.
MURO EXISTENTE + PINTURA SALA SECRETOS Acabado
CUBIERTAS Y CIELOS
ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO 1
Recubrimiento con espuma absorbente acústica estampillada a la cara inferior de la loza, panel absorbente acústico a base de espuma de poliuretano de celda abierta, paneles de 500x500x50mm; densidad 26 kg/m3; NRC=76%; fijación con adhesivo elástico de alto desempeño con base en poliuretano.
ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO 2
Acabado en pintura acrílica semi mate tipo 1, color negro.
PISOS Y RECUBRIMIENTOS
PISO EN LINÓLEO DISEÑO ESPECIAL SALA LUGARES
Revestimiento en Linóleo Marmoleum personalizado marca Forbo, 2mm de espesor + respaldo acústico Decibel rollo de 2000mm de ancho + color según diseño en plano
PISO EN LINÓLEO SALA SECRETOS Revestimiento en Linóleo Marmoleum personalizado marca Forbo, 2mm de espesor + respaldo acústico Decibel rollo de 2000mm de ancho + color e3725 WELSH SLATE muestra aprobada por arquitectura.
DETALLES GENERALES / DETALLES ESPECÍFICOS
APERTURA CIRCULAR EN MURO EXISTENTE Aperturas circulares de diferentes diámetros según diseño de fachada. Ver detalle 0010
ZÓCALO CURVO Encuentro entre piso y muro, zócalos fundidos en mortero
VILLA MORENA
Vivienda Unifamiliar

Tabio, Cundinamarca
Para: Obra Negra Arquitectos
Tarea: Detalles constructivos e imagenes .
Herramientas: Revit, Lumion, Sketchup, Photoshop






EXPERIENCIA LABORAL

Imagen Interior/ Zona social y materialidad en programa
BAÑO HAB. SECUNDARIAS











Dinteles en Ladrillo Santafé Gran Formato color Tierra 39x11,5x5


Regadera Cuadrada Pared Negro Mate Decorcerámica o Ducha Liquid Monocontrol Mate Black Corona
Enchape en mármol crema marfil 7x60
Monocontrol Lavamanos Baja o Alto Niagara Negro Decorcerámica
Lavamanos Vessel vox Rectangular o Vessel Eva II Decorcerámica O Vessel Fino K42 Attmosferas
Monocontrol Unic Negro Mate o Urban Negro 2 salidas Decorcerámica
Mueble en madera de pino canadiense; macizo en frentes, e interiores en RH enchapillado en pino canadiense

Planimetría/ Sección longitudinal de detalle de baño

Arq. Carlos Pardo B. Ubicación Firma Matricula 34313

Arq. Daniel Valencia R. Arq. Daniel Zuluaga G.




Sanitario Montecarlo Advance corona O Power Infinity Tramp Ex Blanco Decorcerámica
Nota: Carpintería en Madera Frentes en Pino Canadiense Interiores en RH enchapillado en Pino Canadiense
INDICADAS




Pisos en mármol crema marfil 30x60
Hoja Número Escala
34 / VILLA MORENA








VILLA MORENA
VILLA MORENA


Enchape en mármol crema marfil 7x60
Regadera Cuadrada Pared Negro Mate Decorcerámica o Ducha Liquid Monocontrol Mate Black Corona
Monocontrol Lavamanos Baja o Alto Niagara Negro Decorcerámica
Lavamanos Vessel vox
Rectangular o Vessel Eva II
Decorcerámica O Vessel Fino K42 Attmosferas
Mueble en madera de pino canadiense; macizo en frentes, e interiores en RH enchapillado en pino canadiense






Pisos en mármol crema marfil 30x60




/ BAÑO HAB. SECUNDARIAS
/ BAÑO HAB. SECUNDARIAS







Arq. Carlos Pardo B. Ubicación Proyecto Firma Matricula






Planimetría/ Sección transversal de detalle de baño











Planimetría/ Planta de detalle de baño Isométrico/ Esquema en isométrico de detalle de baño

Monocontrol Unic Urban Negro 2 salidas Decorcerámica
Regadera
Cuadrada Negro Mate Decorcerámica
Ducha Liquid Monocontrol Black Corona
Sanitario Montecarlo corona O Power Ex Blanco Decorcerámica
Enchape en mármol marfil 7x60
Dinteles en Ladrillo Gran Formato color 39x11,5x5
Mueble en madera canadiense; macizo e interiores en RH en pino canadiense
Lavamanos Vessel Rectangular o Vessel Decorcerámica O K42 Attmosferas
Monocontrol Lavamanos Alto Niagara Negro Decorcerámica
Pisos en mármol 30x60 Nota: Carpintería en Frentes en Pino Canadiense Interiores en RH
Arq. Daniel Valencia R. Arq. Daniel Zuluaga G.
INDICADAS
Arq. Daniel Valencia R.
UIMIST
Concurso Hospitalario


Bucaramanga , Colombia
Para: El Taller de Arquitectos
Tareas: Esquemas y apoyo gráfico
Herramientas: Photoshop, Illustrator, Sketchup, Autocad



Esquema Isométrico/ Esquema en isométrico de habitabilidad de espacio público en altura generando conexiones con pre-existencias.

Esquema Planimétrico/ Esquema en planta de espacio público y conexiones generadas con pre-existencias




Esquema Isométrico/ Esquema de isométrico general del proyecto.

Esquema Isométrico/ Esquema en isométrico de programa del edificio hospitalario.


TEJIENDO COMUNIDADES
Plug-In



UPB, Medellín
Taller de titulación / 2021-2
Distinción: Mención de Honor
Tutor: Santiago Arango
Herramientas: Revit, Photoshop, Illustrator, V-Ray, Sketchup, Rhino

Ilustración/ Imagen exterior renderizada en Enscape e ilustrada en Photoshop.



SÍNTESIS PROYECTUAL
Tejiendo comunidad es la confluencia de tejidos como espacio de oportunidad, donde el soporte de la cotidianidad permite generar identidad colectiva, resultado del entramado físico producto de la acumulación en el tiempo de las realidades sociales entre un grupo y de ellos con el territorio.
El proyecto planteado por tres dimensiones: tejido urbano, tejido social, y tejido arquitectónico. Que se abordan para replantear las intenciones formales tomando lo espontaneo de la informalidad para integrarlo a la vivienda colectiva estudiantil.
De modo que se genere una close-knit community su identidad upb, en los espacios intermedios de la vivienda.

Planimetría/
Sección longitudinal de integración urbana y premisas en el proyecto




CARTOGRAFÍAS






PREMISAS







CIRCULAR
Tejidos hechos a mano/ Cartografías del lugar que dan paso a premisas de diseño.


LA MEMORIA EN LA ARQUITECTURA
EXISTENCIA

TEJIDO
URBANO

Biblioteca Central

Planimetría/ Planta urbana de primer piso de programa de integración plug-in
Sofía Moncada Gonzalez

Acceso biometrico regulado
Enfermería
Baño sin género
Administración derecho
Decanaturas y oficinas
Salón de audiencias
Lobby zona de transición
Cajeros
Paseo comercial conectado a derecho
Lobby salón de usos multiples
Anfiteatro / Cine al aire libre
Plaza Identidad UPB
Mesas Identidad UPB
Librería Co-Woking Identidad UPB
Carrera
Circular 1
Aulas Derecho
TEJIDO SOCIAL

Co habitar de estudiantes
Co habitar de invitados Salón de usos multiples

Planimetría/ Planta cuarto nivel de vivienda estudiantil

MODULO CONSTRUCTIVO DE VIVIENDA Y ESPACIOS COLECTIVOS








Co Habitar Estudiantes





Co Habitar Invitados





CCDP LA 80
Edificio Híbrido



UPB, Medellín
Taller VII: Infraestructuras del Bienestar/ 2021-1
Tutor: Daniel Valencia
Herramientas: Revit, Photoshop, Illustrator, Rhino, Grasshopper

Ilustración/ Imagen exterior modelo en Revit y Grasshopper (Plug-in Rhino) e ilustrada en Photoshop.



SÍNTESIS PROYECTUAL
En respuesta a la redensificación que trae la intervención urbana del Metro Ligero de la 80, se propone un ecosistema urbano de estancia generando un paisaje en altura respondiendo a la demanda del sector de infraestructura de integración de salud, cultura y deporte dándole un enfoque a la salud mental y del cuerpo. Estableciendo espacios abiertos para el encuentro en altura reinterpretando las tipologías históricas, y así invitando a poblaciones del sector y de la ciudad a un espacio para permanecer entre las dos estaciones. Así introduciendo la naturaleza al sector que permite la permeabilidad de usuarios en las super manzanas y generando un edificio ecológico, al interior y exterior responde a necesidades ecosistémicas del lugar..
Isométrico/ Ilustración de espacios interiores entorno a la prevención de la salud con actividad física







Isométrico/ Ilustración de idea del proyecto: forma, implantación, conexiones e integración de paisaje en el edificio.
Forma parametrizada en rhino e ilustración en Illustrator
Planimetría/ Corte por fachada por acceso de la 80 mostrando relación interior - exterior

Moncada Gonzalez



CIRCO FLOTANTE
Experimental



Efímero
Taller vertical experimental/ 2020-2
Distinción: Mención de Honor
Participación en Presidents Medal
Herramientas: Rhino, Photoshop, Procreate, Illustrator






SÍNTESIS PROYECTUAL
Determinando paisajes distópicos como punto de partida para plantear escenarios, que se ven contextualizados en tiempo de pandemia se llega a lectura de paisajes futuros aun considerados en la ficción. El cuál permite proponer un espacio polivalente adaptativo a su entorno y el programa que se proponga desde el ámbito de eventos temporales. Estableciendo su contexto como hitos de ciudades y un programa de circo, el pellejo flotante es capaz de albergar y considerar su temporalidad. Se llega a esta exploración de su flexibilidad gracias a dispositivos de dos y tres dimensiones que comprueba la hipótesis . Llega a representar un pellejo móvil como el referente empírico, el objeto de un avión, siendo un objeto puramente arquitectónico.



Ilustración/ Imagen radical siteless sección e isométrico (modelo Rhino y Photoshop)


Maqueta en metal/ Pellejo de proyecto seccionado de asentamiento y exterior
CENTRO DE ESTUDIOS ANTONIO MACHADO



Soria, España
Taller vertical VI / 2019-2
Tutor: Emilio Tuñon
Herramientas: Revit, Photoshop, Illustrator, Sketchup, Autocad



PROYECTO ACADÉMICO

Ilustración/
Imagen exterior de centro de estudios en época de invierno
SÍNTESIS PROYECTUAL
Se concibe el objeto arquitectónico como el elemento calzador de la ciudad estableciendo el límite urbano con este natural que enfrenta con el Río Duero. Creando un recorrido guiado por el programa de espacios flexibles que se comportan como esta cueva transparente, que se contrae y se abre al paisaje como ese constante recorrido de la contemplación e interacción con el entorno natural que establece este límite urbano. Atravesando la muralla este se conecta con este entorno natural e histórico que establece paramentos a distintos planos de esta imagen del límite de Soria para el disfrute ciudadano.

Planimetría/
Sección longitudinal de escalonamiento y calzado de ciudad



Planimetría esquemática/
Esquema de localización e implantación de proyecto



Conexión Ciudad-Naturaleza
Conexión Barrio-Naturaleza
Cota extruida






+57 323 590 85 16
sofia.moncada2016@gmail.com
Medellín , Colombia