BOLETÍN SOCIOS // Nº4

Page 1

N O V - D I C // 2 0 1 4

VISITA www.sociosensalud.org.pe


PALABRAS DEL DIRECTOR

Dr. Leonid Lecca García Iniciamos un nuevo año lleno de retos y esperanza. Hoy más que nunca queremos resaltar que seguiremos trabajando para que todas las personas, sin distinción alguna, accedan a una atención de salud de alta calidad. Pero no sólo se requiere de medicamentos para salvar una vida, necesita de un soporte y un acompañamiento integral, como pieza clave para superar cualquier problema de salud. Por ello, nuestro en este número de Boletín SOCIOS presentamos a Jesús, un joven beneficiario de nuestros proyectos de "Implementación de Vivienda" y de "Soporte Socio-Económico", y Juan, beneficiario de nuestro proyecto "Generación de Ingresos", quienes son sólo dos muestras de los cientos de beneficiarios que venimos apoyando a lo largo de estos años y sobre todo de este 2014. Ambos, son un ejemplo a seguir y con su testimonio y sus acciones nos demuestran que es posible superar cualquier adversidad. Además, les mostramos el trabajo de Scott, un voluntario estadounidense que nos acompañó el 2014, y a través de él queremos resaltar su aporte a nuestro trabajo así como las nuevas oportunidades de recibir nuevos voluntarios nacionales y extranjeros, quienes inyectan ideas y energías positivas a nuestros proyectos. Finalmente, también quisiera agradecer a las diversas instituciones y empresas privadas, así como a las personas naturales del país y del extranjero, quienes vienen contribuyendo de forma desinteresada con donaciones y que permiten que nuestros proyectos e intervenciones sigan adelante. Esperamos este nuevo año seguir contando con su colaboración, así como incorporar a nuevos aliados. “La Salud es un Derecho” En solidaridad,

Socios En Salud Sucursal Perú

@Socios En Salud

Socios En Salud

www.sociosensalud.org.pe


4

CONSTRUYENDO ESPERANZA JESÚS

5

MÓDULOS DE VIVIENDA SES

6

COCINANDO EL ÉXITO JUAN

B O L ET ÍN S OCIOS //NOV-DIC 201 4

7

ACTIVIDADES DICIEMBRE SES

8

VOLUNTARIO SES SCOTT WEINREB

11

PROYECTO CASA SOCIOS EN SALUD


CONSTRUYENDO

ESPERANZA Módulo de vivienda Esta es la extraordinaria historia de un joven que tiene “todo claro” después que tuvo que cambiar las maderas y los clavos por 13 pastillas al día. Un joven, que tuvo la mala fortuna de enfermarse de tuberculosis, pero que con los adecuados medicamentos y un acompañamiento comunitario que no le permitió desfallecer y combatir este terrible mal, decidió que tenía ganas de seguir viviendo. Resultado: lleva más de 17 meses con resultados negativos y ya no hay manchas en sus pulmones. Jesús Gálvez podría haber sucumbido cuando le dijeron que no había posibilidad de curación para su tuberculosis multidrogo resistente (TB MDR). Sin embargo, el jovén de 18 años de edad, no se rindió, decidió recibir el duro tratamiento para la enfermedad en la posta del Ministerio de Salud, y con el apoyo y acompañamiento del equipo comunitario de Socios En Salud viene saliendo airoso y construyéndose un futuro. Como Jesús nos comenta, sus sueños y deseos de superación ahora son más fuertes. Para él, todo está claro, pues "Socios siempre estuvo ahí".

4

Jesús es el tercero de cuatro hermanos, huérfano de padre, su madre es la que sostiene económicamente su hogar. La precariedad y la falta de servicios básicos jugaban en su contra cada vez que debía tomar las 13 pastillas al día. Por ello, Socios En Salud realizó una evaluación de su caso y decidió apoyarlo con suplemento nutricional y la implementación de un módulo de vivienda, que cumpla con las condiciones de bioseguridad y ventilación, además de disminuir el riesgo de contagio a los demás miembros de la familia. “Ahora falta poco para que me den de alta, me siento tranquilo y es bueno que lo diga. Puede ocurrirle a cualquiera y puede llevar a consecuencias terribles, pero yo tuve la suerte de encontrarme a Socios. Ellos siempre me decían ¡Nunca te rindas!. Hoy lo repito - nunca hay que rendirse”.

BOLETÍN SOCIOS // NOV-DIC 2014


Modulos de Vivienda Asegurar las condiciones de bioseguridad de la vivienda, ambientes ventilados y con buena iluminación para disminuir el riesgo de contagio a los demás miembros de la familia, es un paso importante en los afectados con tuberculosis. Socios En Salud, busca sumar esfuerzos para mejorar las condiciones de las familias con necesidad de una vivienda adecuada, especialmente aquellas que padecen de tuberculosis multidrogo resistente (TB MDR) y extensamente resistente (TB XDR).

Evaluación del caso

Construcción e implemetación

Te invitamos a conocer más de cerca este testimonio.

Entrega de Módulo de Vivienda

BOLETÍN SOCIOS // NOV-DIC 2014

5


COCINANDO EL ÉXITO

Generación de Ingresos Juan L., es uno de esos emprendedores que nunca abandona sus sueños. El comenzar de cero, el perder sus ahorros por culpa de unos ladrones, o inclusive el pasar por una enfermedad como la tuberculosis no han sido impedimentos para que este luchador consiga generar sus propios ingresos y hacer del éxitoso chifa “Todo Rico” un negocio familiar. Con más de 8 años deleitando a sus fieles comensales el distrito de Los Olivos (al norte de Lima), Juan ha sabido lidiar con todos los problemas que se le han ido presentando, “sin duda la tuberculosis casi me mata”, nos comenta Juan un poco nostálgico. Juan forma parte de los emprendedores del proyecto Generación de Ingresos de SES. Hoy, ya recuperado de la TB, enfermedad que tuvo que afrontar por varios años desde el 2009; puede disfrutar de su familia, conformada por su esposa y 5 hijos que además de ayudarlo en el negocio, no se cansan de dar muestras de orgullo ante un padre perseverante.

6

SALIENDO ADELANTE El proyecto Generación de Ingresos de Socios En Salud tiene como objetivo contribuir al bienestar de personas y de sus familias vulnerables y de escasos recursos, y que enfrentan problemas de salud y necesitan mejorar sus ingresos económicos como parte del abordaje integral de sus problemas, a través de la generación de ingresos económicos. Para SES promover a estos emprendedoras representa una opción para elevar su bienestar y el de sus familias.

BOLETÍN SOCIOS // NOV-DIC 2014


DICIEMBRE SES

Actividades y campañas, previas a las celebraciones navideñas.

CAMPAÑA AHIJADOS NAVIDAD 2014 Socios En Salud regaló alegría y felicidad a través de la campaña Ahijados Navidad 2014. Este apadrinamiento procura mejorar el bienestar de las personas que más lo necesitan y más aún para los niños participantes de nuestros diferentes estudios y proyectos en temas relacionados a Tuberculosis, Co-Infecciones TB/VIH y Desarrollo Infantil temprano en las fiestas de fin de año.

USMP REALIZÓ CAMPAÑA de salud bucal en beneficio de la comunidad (carabayllo) La campaña de Salud Bucal fue realizada a cargo de los colaboradores y estudiantes de la Universidad Particular San Martín de Porres, la cual formó parte de las actividades que se desarrollaron en la chocolatada en beneficio de los niños participantes del proyecto CASITA de SES, cerca de 200 niños y 100 adultos asistieron al complejo deportivo municipal de Carabayllo.

Onduline Y SES EVENTO NAVIDEÑO PARA NIÑOS DEL AA.HH. San Gabriel Techos Ecológicos Onduline y Socios En Salud hicieron posible la realización de un evento navideño para los niños del AA.HH. San Gabriel en Carabayllo. La actividad fue realizada en el “Centro Comunitario Lois & Thomas”, contó con un show infantil para más de 150 niños, los cuales participaron de los juegos y actividades, llevándose premios y obsequios navideños.

BOLETÍN SOCIOS // NOV-DIC 2014

7


SCOTT WEINREB VOLUNTARIO SES

Tras culminar su primer año de estudio en la Escuela de Medicina de Mount Sinai en Nueva York, USA, Scott Weinreb decidió realizar un voluntariado en sudamerica, interesado en complementar su interés en la primera infancia.

“LOS MÉDICOS PUDEN ESTAR EN SU OFICINA Y NUNCA VER LA CASA DE SUS PACIENTES, PERO PARA MI, ES IMPORTANTE SABER MÁS DE SUS VIDAS FUERA DEL HOSPITAL”.

Programa de Voluntarios de SES

Scott Weinreb

Motivado por trabajar en un proyecto de investigación con niños, Scott se integró al equipo del proyecto CASITA de SES, el cual busca fortalecer el desarrollo integral de niños que viven en condición de pobreza y que presentan riesgo de retraso en su desarrollo.

Voluntario SES Jun-Jul 2014

Durante su voluntariado, Scott realizó talleres con lideres comunitarios de la zona de Carabayllo, con el fin de tener un mayor alcance de la situación de los niños de las distintas comunidades y seguir con el mapeo de las zonas de intervención e identificar más niños en riesgo.

8

BOLETÍN SOCIOS // NOV-DIC 2014


Scott asistió en la identificación de niños en riesgo de retraso de desarrollo. En la foto, se le observa junto a una enfermera de un centro de salud de Carabayllo organizando la información de niños potenciales participantes del proyecto.

El equipo de CASITA recorre las zonas más alejadas del centro del distrito de Carabayllo, en busca de niños en riesgo de retraso en su desarrollo y que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema. Foto: Chocas - Carabayllo

Te invitamos a conocer más de cerca este testimonio.

BOLETÍN SOCIOS // NOV-DIC 2014

9


OTO FSES Nº 3-2014

10

SHOT RAÚL SILVERIO

Visita de evaluación para la implementación de módulo de vivienda. Carlos Rebatta, Asistente técnico de edificaciones del Programa de Protección Social de SES Campoy, San Juan de Lurigancho (distrito al este de Lima).

BOLETÍN SOCIOS // NOV-DIC 2014


CASA

Acompañamiento basado en la comunidad con supervisión de antirretrovirales en Lima – Perú

Entrevistas individuales a cohorte paciente y comunidad.

OBJETIVO TIEMPO DE EJECUCIÓN

2009 - 2014 ZONA DE INTERVENCIÓN

DISA V Lima Ciudad DISA IV Lima Este PÚBLICO OBJETIVO

Comunidad (personal de salud, promotores y agente de soporte) Personas viviendo con VIH/Sida (PVVS).

Evaluar la proporción con supresión de la carga viral del VIH de 18 a 24 meses después de empezar el TARGA entre aquellos individuos que reciben DOT-TARGA basados en la comunidad y el grupo control.

RESPONSABLE

Lic. Olga Saldaña Gálvez - Coordinación Lic. Maribel Muñoz Valle - Investigador Local Dra. Sonya Shin - Investigador Principal (EE.UU.) LUGAR DE OPERACIONES

Oficina sede Lima Norte (distrito San Martín de Porres) FINANCIAMIENTO

National Institutes of Health (NIH), USA

BOLETÍN SOCIOS // NOV-DIC 2014

11


BOLETÍN INFORMATIVO ELABORADO POR SOCIOS EN SALUD SUCURSAL PERÚ.

Socios En Salud Sucursal Perú

@Socios En Salud

Socios En Salud

www.sociosensalud.org.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.