15 Actualizado: octubre 2011 El Gas Natural Vehicular y el Gas Licuado de Petróleo Hemos escuchado mencionar que se están instalando cada vez más estaciones de servicio de Gas Natural Vehicular (GNV) por el gran incremento de la demanda, que se están importando buses a gas y que, producto de la operación de Camisea, el país ha incrementado notablemente la producción y exportación de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Pero, con la finalidad de aclarar las diferencias entre uno y otro producto, es que en este Informe Quincenal buscamos explicar las características de cada uno de ellos. El Gas Natural Vehicular
El Gas Licuado de Petróleo
Es un hidrocarburo gaseoso compuesto en su mayoría por metano (90%) y con un pequeño porcentaje de etano (10%)
Es un hidrocarburo compuesto mayormente de propano (60%) y butano (40%).
Mayormente se obtiene del gas natural.
Se puede obtener del procesamiento del gas natural o de la refinación del petróleo.
Es más liviano que el aire por lo que en caso de una fuga éste se disipa fácilmente en la atmósfera. Sin embargo, para su almacenamiento se requiere de una presión alta (200 bar).
Es más pesado que el aire por lo que en caso de fuga éste permanece sobre la superficie, disipándose solamente con la circulación de aire. El GLP se encuentra en estado gaseoso y puede cambiar a estado líquido para su almacenamiento con una presión relativamente baja (7bar).
Se usa principalmente en flotas de ómnibus urbanos e interurbanos, vehículos de carga, flotas de servicios públicos, taxis y vehículos particulares.
Se emplea tanto para uso doméstico (cocina, calefacción, iluminación), como para uso industrial (comercios, restaurantes) y vehicular (camiones, autobuses, taxis).
Principales usos y ventajas El GNV, además de ser un combustible que no contiene azufre y de presentar una ventaja en el precio, permite también ahorrar en el mantenimiento del vehículo. Esto se debe a que su combustión no produce depósitos de carbono en las partes internas del motor, lo que contribuye con prolongar la vida útil del aceite lubricante y de la necesidad de afinamiento. El tanque de distribución del GNV es muy resistente a los choques debido a que su construcción está orientada a soportar la alta presión con la que se almacena. Para enero del 2011, en Lima, se cuenta con 146 Estaciones de Servicio operativas de GNV y 29 en construcción, instalándose todas a lo largo del recorrido del sistema de distribución del gas natural de Camisea.