Boletín Estadístico Mensual Minero / Mayo 2025

Page 1


Producción (TMF)

Y PRECIOS

Boletín Estadístico Mensual

05-2025

En mayo de 2025, la producción de zinc, plata, plomo y estaño mostraron mayores niveles en comparación con las cifras registradas en mayo de 2024. Mientras que la producción de cobre, oro, hierro y molibdeno reportaron tasas negativas. La suspensión de actividades mineras en Pataz (La Libertad) por el Estado de emergencia y la paralización temporal de Shougang por un factor operativo explican parcialmente estos resultados. En suma, el PBI del sector minero cayó 7% en mayo 2025.

Producción mensual (miles de TMF)

may-24jun-24jul-24ago-24set-24oct-24nov-24dic-24ene-25feb-25mar-25abr-25may-25

Producción mensual (Kg)

menor que mayo 2024

mayor que abril 2025

En mayo de 2025, la producción de cobre fue menor en 10.8 mil TM respecto al mismo mes del 2024, como resultado de los menores volúmenes reportados por Antamina (24.9 mil TM menos), Cerro Verde (8.5 mil TM menos) y Antapaccay (1.3 mil TM menos). Estos resultados fueron atenuados en cierta medida por la mayor producción del resto de empresas, resaltando Antapaccay (14.7 mil TM más) y Chinalco (3.8 mil TM más).

La cotización promedio de mayo fue de ¢US$ 431por libra, 4% por encima del promedio del mes anterior. Según el BCRP, este resultado se explicaría por una caída de inventarios en la Bolsa de Metales de Londres y por los temores de una menor oferta por la paralización parcial de una mina en el Congo (3er mayor productor de cobre).

Mayo 2025

7,954 kg

menor que mayo 2024

menor que abril 2025

En mayo de 2025, la producción de oro fue 388 kg menor que la cifra registrada en el mismo mes del 2024, que se explica principalmente por la menor producción de Veta Dorada (55 kg menos), Boroo (136kg menos) y Minera Poderosa (779 kg menos). Esta última empresa no reportó producción en el mes por la suspensión de actividades mineras por 30 días en la provincia de Pataz, La Libertad, con el objetivo de restablecer el orden y la paz social (DS 060-2025-PCM). No obstante, la mayor producción de Yanacocha (624 kg más) y Gold Fields (104 kg más) atenuaron parcialmente una significativa caída en la producción total del mes.

El precio promedio de mayo alcanzó los US$ 3,291 por onza troy, 2% mayor que el promedio del mes anterior. De acuerdo con el BCRP, la cotización del oro continuó en ascenso pero en menor medida, lo que se explica por la moderación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y la depreciación del dólar.

Fuentes: MINEM, BCRP. Elaboración: SNMPE.

Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía

de TMF)

may-24jun-24jul-24ago-24set-24oct-24nov-24dic-24ene-25feb-25mar-25abr-25may-25

Cotización (LME, ¢US$/lb)

Var. ene-may 2025/2024: +6%

may-24 jun-24 jul-24 ago-24 set-24 oct-24 nov-24 dic-24 ene-25 feb-25 mar-25 abr-25 may-25

PLATA

Producción mensual (TMF)

may-24jun-24jul-24ago-24set-24oct-24nov-24dic-24ene-25feb-25mar-25abr-25may-25

may-23may-24may-25

Cotización (H. Harman, US$/oz tr.)

Var. ene-may 2025/2024: +27%

Var. ene-may 2025/2024: -8%

mayor que mayo 2024

menor que abril 2025

En mayo de 2025, la producción de zinc aumentó en 8.1 mil TM respecto a la cifra registrada en el mismo mes del 2024, que responde principalmente al mayor volumen reportado de Antamina (19.6 mil TM más). Este resultado positivo fue contrarrestado en cierta medida por la menor producción de Shouxin (7.1 mil TM menos), Volcan (2.3 mil TM menos), entre otras empresas.

La cotización promedio de mayo fue ¢US$ 125 por libra, 1% mayor que la registrada en el mes anterior. De acuerdo con el BCRP, la caída de inventarios de zinc en la Bolsa de Metales de Londres y las mejores perspectivas económicas tras la reducción de aranceles entre EE.UU. y el gigante asiático explicarían la recuperación del precio.

2025

mayor que mayo 2024

menor que abril 2025

En el mismo mes de análisis, la producción de plata fue 4.8 TM mayor que la cifra reportada en mayo de 2024, explicada principalmente por los mayores niveles de producción de Antamina (11.6 TM más), Las Bambas (5.1 TM más) y Marcobre (4.1 TM más), a pesar de los menores volúmenes reportados de Buenaventura (10.9 TM menos) y Chinalco (4.8 TM menos), entre otras empresas.

El precio promedio en mayo fue de US$ 33 por onza troy, 2% por encima del mes anterior. Este aumento se explicaría por los factores señalados en la cotización de oro, asociados al tipo de cambio y la política comercial arancelaria entre China y EE.UU.

mayor que mayo 2024

menor que abril 2025

En mayo de 2025, la producción de plomo creció 5%, equivalente a 1.2 mil TM adicionales respecto a la cifra registrada en el mismo mes de 2024. Este resultado se dio principalmente por la mayor producción de Pan American (0.4 mil TM más), Chungar (0.4 mil TM más) y Empresa Administradora Cerro (0.8 mil TM más), que en conjunto, aportaron el 24% del volumen total producido en el mes.

La cotización promedio mundial de mayo alcanzó los ¢US$ 89 por libra, 3% por encima del valor reportado en el mes anterior.

MINEM, BCRP, Kitco. Elaboración: SNMPE.

Fuentes:

Mayo 2025 441 mil TMF

Producción mensual (miles de TMF)

may-24jun-24jul-24ago-24set-24oct-24nov-24dic-24ene-25feb-25mar-25abr-25may-25

Cotización (US$/TM)*

ene-may 2025/2024: - 17%

*Precio CFR spot de TM seca, publicado por el Banco Mundial.

ESTAÑO

Producción mensual (TMF)

may-24jun-24jul-24ago-24set-24 oct-24 nov-24 dic-24 ene-25 feb-25 mar-25 abr-25 may-25

Cotización (LME, ¢US$/lb)

Var. ene-may 2025/2024:+ 12%

may-24 jun-24 jul-24 ago-24 set-24 oct-24 nov-24 dic-24 ene-25 feb-25 mar-25 abr-25 may-25 1,400 1,200

may-24jun-24jul-24ago-24set-24oct-24nov-24dic-24ene-25feb-25mar-25abr-25may-25

Var. ene-may 2025/2024: - 0.2%

*Precio publicado por Cochilco según data de S&P Global Platts.

menor que mayo 2024

menor que abril 2025

En mayo de 2025, la producción de hierro cayó en más de 60%, comparado con el mismo mes de 2024, por la paralización de actividades de Shougang desde el 05 de mayo, tras el colapso de su único cargador portuario. La empresa, que produce el 98% del volumen total de hierro, estimó que la reparación o reemplazo del equipo requeriría un plazo entre cuatro a cinco meses.

La cotización promedio de mayo fue de US$ 97 por TM, 0.3% por debajo de lo observado en el mes anterior. El precio estabilizó su tendencia decreciente con el progreso de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China, que mejoraron las expectativas del entorno internacional. Sin embargo, la reducción de la producción de acero en China y el aumento de la oferta del mineral de hierro de los principales productores (Brasil y Australia), presionaron los precios a la baja.

Mayo 2025

2,871 TMF

mayor que mayo 2024

mayor que abril 2025

La producción de estaño creció 5% en mayo de 2025, respecto al mismo mes de 2024, por el mayor volumen reportado de Minsur, la única empresa productora de este metal, que registró 125 TM adicionales. Además, el volumen alcanzado en el mes de análisis (2,871 TM) fue 5% mayor que la cifra reportada en abril de 2025 (2,723 TM).

La cotización promedio de mayo se ubicó en ¢US$ 1,449 por libra, 1% menor que el promedio del mes anterior. La continua caída del precio se debería a las expectativas de una recuperación en la oferta de estaño ante la  la posible reanudación de la minería en Myanmar, dado que en abril pasado se publicó un nuevo programa de licencias para reanudar las operaciones mineras en la región.

menor que mayo 2024

menor que abril 2025

La producción de molibdeno cayó 24% en mayo 2025, comparada con el mismo mes del 2024 (equivalente a 906 TM menos), como resultado de los menores volúmenes producidos de casi todas las empresas productoras, en mayor medida por Antamina (471 TM menos), Anglo American Quellaveco (309 TM menos) y Cerro Verde (201 TM menos). Solo reportaron mayores niveles de producción Chinalco (102 TM más) y Southern (44 TM más).

La cotización promedio de mayo alcanzó los ¢US$ 2,033 por libra, 2% mayor que el promedio del mes anterior.

Fuentes: MINEM, BCRP, Banco Mundial, Cochilco, Reuters, Shanghai Metal Market. Elaboración: SNMPE.

Evolución del PBI minero

(índice: 2007 = 100)

INVERSIONES

Inversiones en minería

(millones de US$)

Estructura de las exportaciones mineras, ene-may 2025

Mayo 2025

7% menor que mayo 2024

6% menor que abril 2025

En mayo de 2025, el PBI minero cayó 7% en comparación con el mismo mes de 2024, que se explica principalmente por la menor producción de cobre, oro, hierro y molibdeno, que en conjunto, representan el 80% del PBI minero.

Entre enero y mayo de 2025 , el sector minero acumuló un PBI mayor en 2% que lo registrado en el mismo periodo en 2024.

Mayo 2025

US$ 402 millones

menor que mayo 2024

mayor que abril 2025

En mayo de 2025, la inversión minera fue US$ 402 millones, menor en 4% que la cifra registrada en mayo 2024. Este resultado se explica principalmente por los menores niveles de inversión en equipamiento minero (US$ 31 millones menos) y planta beneficio (US$ 12 millones menos).

A nivel de empresas, las que registraron mayor inversión fueron Antamina (US$ 36 millones), Buenaventura (US$ 34 millones), Cerro Verde (US$ 32 millones), Las Bambas (US$ 31 millones) y Shougang (US$ 22 millones), que en conjunto, contribuyeron con casi el 40% de la inversión total del mes.

Entre enero y mayo 2025, la inversión minera sumó US$ 1,845 millones, mayor en 5% respecto a similar periodo 2024.

Mayo 2025 US$ 3,958 millones

menor que mayo 2024

La caída se explica principalmente por los menores valores exportados de cobre (US$ 248 millones menos), plomo (US$ 157 millones menos) y hierro (US$ 137 millones menos); atenuada por el incremento en el oro (US$ 241 millones más). Cabe señalar que el precio de exportación del hierro registró una caída de 25%; mientras que el precio del oro se incrementó en 40%, respecto a la cifra de mayo 2024.

Enero-mayo 2025

US$ 21,286 millones

16% mayor que similar periodo 2024

El crecimiento en el valor exportado acumulado se debe principalmente al mayor valor de los envíos de oro (US$ 2,195 millones más), cobre (US$ 909 millones más) y zinc (US$ 203 millones más).

Al término de los primeros cinco meses del año, el cobre representó el 46.9% del valor de las exportaciones mineras; el oro, 36.8% y el zinc, 4.9%. Las exportaciones mineras explicaron el 65% de las exportaciones realizadas por el país en el periodo de análisis.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Estadístico Mensual Minero / Mayo 2025 by Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - Issuu