Boletín Estadístico Mensual Hidrocarburos / Enero 2025

Page 1


Boletín Estadístico Mensual Hidrocarburos

01-2025

PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS*

En enero de 2025, la producción de petróleo aumentó un 5.7% respecto a diciembre de 2024 y un 8.8% en comparación con enero de 2024. En contraste, la producción de líquidos de gas natural (LGN) cayó un 16.1% mensual y un 18.3% interanual, lo que redujo la producción total de hidrocarburos líquidos en 8.3% y 9.0%, respectivamente. Por su parte, la producción de gas natural disminuyó un 13.8% frente a diciembre y un 11.8% respecto al mismo mes del año anterior. Esta caída, junto con la de LGN, se explicó por la interrupción del transporte de líquidos de Transportadora de Gas del Perú (TGP), ocasionada por la erosión de un tramo del ducto debido a fuertes lluvias, lo que llevó a una menor producción de ambos hidrocarburos. (1)

HIDROCARBUROS LÍQUIDOS (PETRÓLEO + LÍQUIDOS DE GAS NATURAL)*

La producción de hidrocarburos líquidos en enero de 2025 ascendió a 113.5 MBPD. Esta cifra fue:

8.3% menor que diciembre de 2024 (123.8 MBPD).

9.0% menor que enero de 2024 (124.7 MBPD).

Producción por empresas (%) - Enero 2025

Pluspetrol: 47.3 %

PETRÓLEO*

Petrotal: 19.7 %

Repsol: 10.9 %

Otros: 22.1 %

La producción de petróleo en enero de 2025 ascendió a 46.8 MBPD. Esta cifra fue:

5.7% mayor que diciembre de 2024 (44.3 MBPD).

8.8% mayor que enero de 2024 (43.0 MBPD).

En el mes de enero de 2025, la producción total alcanzada correspondió principalmente a petróleo proveniente del Lote 95 (47.8%) ubicado en Loreto, el Lote X (16.9%) y el Lote Z-69 (7.9%), estos dos últimos ubicados en Piura. En conjunto, estos tres lotes representaron más del 70% de la producción nacional.

(1) El 16 de enero de 2025, intensas lluvias erosionaron un tramo del ducto de TGP, afectando su infraestructura e interrumpiendo el transporte de LGN. Como consecuencia, se declaró la emergencia en el suministro de gas natural del 16 al 21 de enero de 2025. * Últimas cifras preliminares, ajustadas y

Producción por empresas (%) - Enero 2025

OIG: 16.9 %

Petrotal: 47.9 %

Producción por región (MBPD)

Petroperú: 12.4 %

Unna Energía: 10.0 %

Vigo Energy: 4.3 %

Otros: 8.5 %

La producción de petróleo fue mayor en enero de 2025 (46.8 MBPD), en comparación con la cifra registrada en enero de 2024 (43.0 MBPD). A nivel regional, se observaron aumentos en la producción de Loreto (4.2 MBPD más) y Tumbes (1.8 MBPD más), y una disminución en Piura (1.9 MBPD menos). Este resultado se explica principalmente por la mayor producción del lote 95 (Loreto) operado por Petrotal y del lote Z-1 (Zócalo Piura) operado por Vigo Energy, que contrarrestaron las caídas registradas por los lotes X y Z-69 (ambos en Piura) operados por OIG (2) y Petroperú, respectivamente.  Brent Prom. Ene

(Lotes que representan más del 90% de la producción total)

Las cotizaciones promedio del crudo Brent y WTI en enero de 2025 fueron de US$ 79.3 y US$ 75.7 por barril, respectivamente. En comparación con enero de 2024, el precio promedio del Brent fue ligeramente inferior (US$ 79.5), mientras que el del WTI registró un aumento (US$ 73.8). Asimismo, ambos crudos mostraron precios promedio superiores a los de diciembre de 2024, cuando el Brent se ubicó en US$ 73.9 y el WTI en US$ 70.1.

Durante el mes de enero, los precios del petróleo Brent y WTI mostraron una tendencia mixta, con alzas en la primera mitad del mes y retrocesos en la segunda. Inicialmente, ambos crudos subieron impulsados por la reducción de inventarios en EE.UU., restricciones al comercio del petróleo ruso e iraní y nuevas sanciones estadounidenses contra la industria petrolera rusa. Sin embargo, en la segunda quincena, los precios retrocedieron debido a las medidas de la nueva administración de EE.UU., el aumento de inventarios y la menor percepción de riesgo geopolítico tras la tregua en Gaza. Sin embargo, a pesar de la volatilidad, el precio promedio mensual de ambos crudos fue superior al registrado el mes anterior.

La producción de líquidos de gas natural en enero de 2025 ascendió a 66.7 MBPD. Dicha cifra fue:

16.1% menor a la producción registrada en el mes de diciembre de 2024 (79.5 MBPD). Debido principalmente a los reportes de los lotes 88 y 57  (6.5 y 3.7 MBPD menos).

18.3% por debajo de la producción registrada en el mes de enero de 2024 (81.6 MBPD). Esto se explica principalmente por los reportes de producción de los lotes 88 y 56 (7.0 y 4.4 MBPD menos).

Ambas caídas pueden explicarse por la interrupción del transporte de líquidos de TGP. (1)

Producción por principales empresas (%) - Enero 2025

Pluspetrol: 80.4 %

Repsol: 18.6 %

Otros: 1.0 %

(1) El 16 de enero de 2025, intensas lluvias erosionaron un tramo del ducto de TGP, afectando su infraestructura e interrumpiendo el transporte de LGN. Como consecuencia, se declaró la emergencia en el suministro de gas natural del 16 al 21 de enero de 2025. (2) En mayo de 2024, el consorcio integrado por Offshore International Group INC, Aguaytía Energy del Perú, Termoselva S.R.L. y Petroperú firmó con Perupetro el Contrato de Licencia del Lote X (Talara) por 30 años, reemplazando a CNPC, la empresa que operaba el lote anteriormente. (3) Serie de precio spot mensual preliminar. * Últimas cifras preliminares, ajustadas y publicadas. Verificado en los reportes de Producción Diaria del portal de Perúpetro el 17/02/2025. Fuentes: BCRP, EIA, El Comercio, IEA, Infobae y Perupetro. Elaboración: SNMPE.

Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía

Cuzco
Pluspetrol Repsol
Brent Prom. 2024: US$ 80.6 por barril WTI Prom. 2024: US$ 76.6 por barril

Producción mensual (MMPCD,

Producción por principales empresas (MMPCD)

(Lotes que representan más del 90% de la producción total)

Cotización (US$/MMBTU, Millones de Unidades Térmicas Británicas) (3)

En enero de 2025, se produjeron 1,152 MMPCD de gas natural. Este volumen fue:

13.8% menor a lo registrado en diciembre de 2024 (1,336 MMPCD), principalmente, por la disminución en la producción de los lotes 56, 88 y 57 (71.0, 59.6 y 55.7 MMPCD menos, respectivamente).

11.8% menor que la producción de enero de 2024 (1,306 MMPCD). Esto se explica principalmente por la caída en la producción de los lotes 56, 57 y 88 (74.9, 42.1 y 30.2 MMPCD menos, respectivamente).

Ambas caídas pueden explicarse por la interrupción del transporte de líquidos de TGP. (1)

Producción por principales empresas (%) - Enero 2025

Pluspetrol: 77.8 %

Perforación de pozos

Repsol: 17.0

En enero de 2025, los precios promedio del gas natural NBP (National Balancing Point) y Henry Hub (HH) fueron de US$ 14.8 y US$ 4.1, respectivamente. En comparación con el mismo mes el año anterior (NBP: US$ 9.6; HH: US$ 3.7), ambos registraron un aumento. Asimismo, superaron los valores reportados en diciembre de 2024, cuando el NBP registró en promedio US$ 14.2 y el Henry Hub US$ 3.0. Durante el mes de enero, los precios del gas natural NBP y Henry Hub siguieron una tendencia alcista, impulsada por factores climáticos y geopolíticos. En Europa, un invierno más frío de lo habitual y la interrupción del suministro de gas ruso a través de Ucrania generaron incertidumbre en el mercado del NBP, elevando los precios. En EE.UU., las bajas temperaturas incrementaron la demanda de calefacción, reduciendo los inventarios de gas y presionando al alza los precios en el mercado Henry Hub.

Perforación de pozos

Hasta diciembre de 2024, se perforaron 62 pozos en total: 58 de desarrollo, mientras que los pozos confirmatorios y exploratorios fueron 2 cada uno. En enero de 2025, solo se registró un pozo en desarrollo

Sísmica (a diciembre 2024)

Actividad sísmica 2D: 70 km2

Actividad sísmica 3D: 6,113 km2

Enero - Diciembre 2024 US$ 564.1 millones

Este monto fue:

74.3% mayor que el monto acumulado en el mismo período en el 2023 (Ene - Dic 2023: US$ 323.6  millones).

En diciembre de 2024  se registró una inversión de US$ 61.0 millones. Donde, US$ 0.8 millones fueron destinados a exploración, y US$ 60.1 millones a explotación. Esta inversión fue:

14.8%  mayor que el monto de diciembre de 2023 (US$  53.1 millones).

(1) El 16 de enero de 2025, intensas lluvias erosionaron un tramo del ducto de TGP, afectando su infraestructura e interrumpiendo el transporte de LGN. Como consecuencia, se declaró la emergencia en el suministro de gas natural del 16 al 21 de enero de 2025. (3) Serie de precio spot mensual preliminar. * Últimas cifras preliminares, ajustadas y publicadas. Verificado en los reportes de Producción Diaria del portal de Perúpetro el 17/02/2025. ** Últimas cifras preliminares, ajustadas y publicadas. Verificado en la Estadística Mensual de Hidrocarburos - Enero 2025 de Perúpetro el 21/02/2025.

Fuentes: Cinco Días, EIA, El Comercio, ICE, Infobae y Perúpetro. Elaboración: SNMPE. INVERSIONES

NBP Prom. 2024: US$ 11.0 por MMBTU HH Prom. 2024: US$ 2.2 por MMBTU

Enero - 2025 US$ 101.4 millones

Este monto fue:

4.9% mayor que el monto registrado en enero de 2024 (S/ 96.7 millones).

Del total de regalías generadas en enero de 2025 por el sector hidrocarburos, US$ 49.6 millones provinieron del gas natural, US$ 30.7 millones de los líquidos de gas natural y los restantes US$ 21.2 millones, del petróleo.

Estructura de generación de regalías por producto (Ene - 2025)

CANON Y SOBRECANON DE HIDROCARBUROS TRANSFERIDOS ***

Canon y sobrecanon petrolero transferido (millones de S/)

ene-24 feb-24 mar-24 abr-24 may-24jun-24jul-24ago-24set-24 oct-24 nov-24 dic-24 ene-25

Canon gasífero transferido (millones de S/)

ene-24 feb-24 mar-24 abr-24 may-24 jun-24 jul-24 ago-24 set-24 oct-24 nov-24 dic-24 ene-25

ene-23ene-24ene-25

Enero - 2025 S/ 74.4 millones

Este monto fue:

12.8% menor que el monto registrado en enero de 2024 (S/ 85.4 millones).

3.3% mayor al monto registrado en diciembre de 2024 (S/ 72.0 millones).

Enero - 2025 S/ 226.1 millones

Este monto fue:

15.6% menor que el monto registrado en enero de 2024 (S/ 268.0 millones).

4.5% mayor al monto registrado en diciembre de 2024 (S/ 216.3 millones).

** Últimas cifras preliminares, ajustadas y publicadas. Verificado en la Estadística Mensual de Hidrocarburos - Enero 2025 de Perúpetro el 21/02/2025.

*** El canon y sobrecanon petrolero incluye los rubros "Canon y sobrecanon - Impuesto a la renta" y "Canon y sobrecanon petrolero". El canon gasífero incluye los rubros "Canon gasíferoRegalías" y "Canon gasífero -Renta". Verificado en el portal de Transparencia Económica del MEF el 17/02/2025. Fuente: MEF y Perúpetro. Elaboración: SNMPE

La SNMPE ha creado un portal web (www.impulsandoeldesarrollo.pe) que tiene como objetivo dar a conocer el aporte de la industria de Hidrocarburos en el desarrollo del país, así como mostrar las buenas prácticas socioambientales del sector.  Síguenos en nuestras redes:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.