TENDENCIAS
FUTURO DEL TELETRABAJO: EL ENCUENTRO DE DOS VISIONES Un estudio de la firma KPMG afirma que 58% de los trabajadores en México señalan que estarían dispuestos a cambiar de empleo si su empresa dejara de ofrecer la modalidad de teletrabajo. Además, 40% reconoce que la rotación del personal y el ausentismo han disminuido en este esquema de trabajo
E
l teletrabajo ha cambiado la forma en que el mundo laboral se conduce hoy en día. “Reglas 2022 para el teletrabajo. El encuentro de dos visiones” es el estudio más reciente de KPMG en México, firma multidisciplinaria que provee servicios profesionales de Auditoría, Impuestos, Legal y Asesoría, en el cual se contrasta la visión de empresas y colaboradores con respecto a los beneficios que ofrece a ambas partes el esquema de teletrabajo, adoptado a raíz de la COVID-19, pero que permanecerá en diferentes medidas con un porcentaje significativo de compañías en nuestro país.
Como primer dato relevante, el estudio revela que 58% de las personas que colaboran estarían dispuestas a cambiar de trabajo si su organización dejara de ofrecer este esquema o si otra compañía les ofreciera mayores beneficios relacionados con el trabajo a distancia (53%). Ante cambios inminentes en la forma de trabajo mediante la adopción del teletrabajo, resulta necesario evaluar si las empresas se han apegado a las disposiciones incluidas recientemente en la Ley Federal del Trabajo, así como el nivel de preparación para adoptar las medidas propuestas en el proyecto de NOM-37-STPS-2022 – “Teletrabajocondiciones de seguridad y salud en el trabajo.”
80