LA RE VI ST A OFICIAL DE SMUEBLERÍA
CRECE CON NOSOTROS
Te brindamos la mejor herramienta administrativa, fomentamos comunidad y te ayudamos a impulsar tu negocio de muebles.

EL SISTEMA ADMINISTRATIVO LÍDER EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE


ACADEMIA SM TIPS AVANZADOS RINCÓN EXPERTO
Protege tu negocio con la herramienta de Pagos Precapturados.
Lleva tus Ventas al siguiente nivel con el sistema líder de la industria.
Pon en marcha tus tomas de Inventario sin dolores de cabeza. PÁG. 12 PÁG. 10 PÁG. 06


ÍNDICE
Editorial Fortaleciendo a la Comunidad
Academia SM Pagos Precapturados: Seguridad para tu Negocio
Tips Avanzados
Domina el Módulo de Ventas
Rincón Experto
Inventario sin Estrés: Controla tu stock paso a paso en SMueblería
Networking Convención Anual SMueblería: Diez ediciones creciendo juntos
06 10 12 17

DIRECTORIO
COFUNDADOR / DIRECCIÓN GENERAL
COFUNDADOR / DIRECCIÓN DE DESARROLLO
COFUNDADOR / DIAGNÓSTICO / PROYECTOS
DIRECCIÓN CONSULTORÍA
SOPORTE Y SEGUIMIENTO
IMPLEMENTACIÓN
Mauricio Velasco mau@sistemas3.com
Rodrigo Velasco roo@sistemas3.com
Alejandro Velasco alex@sistemas3.com
Hugo Contreras hugodan@sistemas3.com 5585979046
Daniel González daniel@sistemas3.com 4422192693
Miguel Ángel López miguel@sistemas3.com 4424504552
CONSULTOR MASTER
COMUNICACIÓN
FACTURACIÓN / COBRANZA
DISEÑO
APLICACIÓN MÓVIL
Gabriel Mar consultoria@sistemas3.com 4426792622
Luis Ocádiz luis@sistemas3.com 4428128870
Olivia López pagos@sistemas3.com
Rafael García diseno@sistemas3.com
Paul Moreno paul@sistemas3.com
FORTALECIENDO A LA COMUNIDAD
¡Hola, familia SMueblería!
Me da muchísimo gusto saludarlos en esta nueva edición de SM Magazine, un espacio que nació con una misión clara: ayudarlos a aprovechar al máximo el sistema y acompañarlos en su crecimiento como empresarios del mundo del mueble.
Esta edición está pensada para resolver dudas comunes, darles herramientas útiles y, sobre todo, hacerles la vida un poco más fácil. Sabemos que todos los días hay decisiones que tomar, pedidos que cumplir, clientes que atender… y justo por eso trabajamos para que SMueblería sea un aliado real en su operación.
Uno de los temas centrales que abordamos es el de los pagos precapturados. Si alguna vez han enviado mercancía tras recibir una ficha de depósito sin confirmar que el dinero entró a la cuenta, saben bien el riesgo que eso implica. Por eso esta función del sistema es tan importante: les permite validar que el pago es real antes de mover un solo mueble. Una capa extra de protección para su negocio.

También incluimos una guía muy práctica del módulo de Ventas. Ya sea que estén comenzando con SMueblería o que ya tengan tiempo usándolo, siempre hay detalles y trucos que pueden hacer su trabajo más ágil. Cotizar, vender, cerrar... todo bien organizado y sin complicaciones.
Y hablando de temas que nos quitan el sueño, el inventario es uno de ellos. Por eso preparamos una sección especial con tips paso a paso para que puedan tener el control de su stock sin estrés, sin caos y sin dolores de cabeza. La clave está en el orden… y en saber usar bien las herramientas que ya tienen a la mano.
Por último, no puedo dejar de invitarlos a un evento muy especial: nuestra 10ª Convención Anual SMueblería, del 25 al 28 de septiembre en Puerto Vallarta. Será una edición inolvidable: conferencias de primer nivel, aprenderemos de Gobierno Corporativo en empresas familiares, habrá talleres diseñados para el sector mueblero, tendremos una charla sobre estrategias de marketing, actividades para hacer comunidad y, claro, nuestras tradicionales cenas temáticas. Un espacio para aprender, compartir y recargar energía con otros empresarios que viven los mismos retos y pasiones.
Gracias por seguir siendo parte de esta gran familia. Nuestro compromiso sigue firme: ayudarles a crecer, innovar y llevar sus negocios al siguiente nivel.
¡Nos vemos pronto!

Mauricio Velasco
Director General Sistemas Cúbicos

Pagos precapturados: Seguridad para tu negocio
En el día a día de una mueblería, no es raro que un cliente “pague” con una ficha de depósito o transferencia y el vendedor, con la mejor intención, ordene el envío de la mercancía. Pero... ¿realmente se recibió el dinero? Con esta pregunta nace la utilidad de los pagos precapturados en el sistema SMueblería: un mecanismo de protección contra pagos ficticios.
¿Qué son los pagos precapturados?
Son pagos registrados por el vendedor, pero que aún no han sido autorizados por el área de finanzas. Esto permite que el sistema los identifique como ingresos potenciales, pero no los considere reales hasta que se confirme su validez.
Se usan en casos donde el cliente entrega comprobantes de pagos dudosos: cheques no cobrados, depósitos falsos, transferencias con fecha futura o que luego son canceladas. En todos esos casos, los pagos precapturados permiten revisar y autorizar antes de mover mercancía.

• Evitan fraudes por pagos falsos o incompletos.
• Protegen a la empresa asegurando que no salga mercancía sin confirmación de ingreso.
• Dan tiempo al área de finanzas para verificar estados de cuenta y autorizar.
• Permiten configurar restricciones como “no entregar si no hay saldo cero”.
¿Cómo se usan dentro de SMueblería?
1. El vendedor registra el pago desde la venta, como anticipo o pago total, con opción de precaptura.
2. El sistema lo deja como “pendiente de autorización”, sin afectar cierres ni contabilidad.
3. Finanzas revisa los estados de cuenta y lo autoriza si el dinero realmente ingresó.
4. Una vez autorizado, el sistema lo refleja como pago recibido.
5. Hasta ese momento, si está configurada la opción “Entregas liquidadas”, la mercancía no puede salir aunque esté asignada.


» Orden y seguridad: la mercancía solo sale cuando hay pago real confirmado.
» Control para finanzas: no entra al cierre ni a contabilidad sin aprobación.
» Menor riesgo de error: todo queda trazado, con soporte documental.
Lo que debes tener en cuenta
» La ventana en el sistema permite ver todos los pagos pendientes de confirmación.
» Es una protección para evitar que bodega entregue productos sin respaldo financiero. Ventajas clave
» Las formas de pago válidas son configuradas por Dirección General y para habilitar esta opción es necesario enviar una solicitud a Bitácora de SMueblería
» Aunque la venta se muestre como pagada, la orden de entrega no se genera hasta que el pago esté autorizado.
¿Cómo sacarle el máximo provecho?

Capacita a los vendedores para capturar correctamente los datos del pago.

Finanzas debe revisar diariamente la ventana de autorizaciones para no retrasar procesos.

Usa la opción “entrega con saldo cero” para proteger los movimientos de bodega.

Solicita nuevas formas de pago por medio de Bitácora, si tu operación lo requiere.

Error

Errores comunes (y cómo evitarlos)
No confirmar el pago precapturado
Vendedor registra forma de pago no válida
Bodega no puede entregar aunque venta esté pagada
Consecuencia
La mercancía no se puede entregar
Pago no puede ser autorizado
Frustración operativa por bloqueo de salida
El staff de Consultoría de SMueblería puede apoyarte para configurar el flujo correcto de validación de pagos, establecer alertas y reglas para autorizaciones más ágiles, capacitar a tus equipos de ventas, finanzas y bodega, y revisar tu proceso actual para identificar cuellos de botella.
Los pagos precapturados son una herramienta indispensable para evitar erro-
Solución
Establecer rutina de revisión diaria en finanzas
Validar con Dirección General las formas permitidas
Coordinar procesos y capacitación por áreas
res, fraudes y pérdidas por confiar en pagos que no han sido verificados. Aunque puede parecer un paso adicional, en realidad es una barrera de seguridad vital para la operación. Recuerda: lo barato sale caro... y en este caso, lo rápido también.
Comunícate con el staff de Consultoría de SMueblería para revisar si estás usando esta función correctamente, y protege tu negocio desde el primer peso.

DOMINA EL MÓDULO DEVENTAS
¿Nuevo en SMueblería o quieres sacarle más jugo al sistema? Te compartimos una guía sencilla y práctica para dominar el módulo de Ventas, desde la cotización hasta el cierre de la operación.
El módulo de Ventas en SMueblería es el corazón comercial del sistema. Diseñado para empresas muebleras, permite llevar un control completo de cada operación: cotizaciones, apartados, crédito, pagos, cancelaciones, entregas y más. Pero para sacarle el máximo provecho, conviene seguir algunas buenas prácticas.
Todo comienza con una configuración adecuada. Deberás definir días mínimos de entrega, políticas de apartados, comisiones por vendedor y más. Estos ajustes garantizan que el sistema aplique las reglas comerciales de forma automática.
A partir de ahí, es momento de capturar prospectos o clientes. Si estás comenzando con una venta, puedes registrar al cliente directamente en el punto de venta. Pero si llevas seguimiento previo, te recomendamos aprovechar el módulo de Prospectos, donde podrás medir conversiones, etapas del proceso comercial y programar actividades clave.


El carrito te lleva directo a ventas; las monedas, a abonos; y el carrito tachado, a cancelaciones.
El ingreso de productos es flexible: puedes añadir artículos desde catálogo o crear nuevos sobre la marcha. Incluso puedes personalizar atributos como colores o medidas si el producto lo permite.
Antes de guardar, asegúrate de aplicar descuentos, anticipos o notas, y elige la forma de pago correspondiente.
Cada venta genera un comprobante y se le asigna un estatus: Vendido, Por confirmar o Entregado. En caso de pagos pendientes, puedes registrar abonos fácilmente desde el ícono de monedas. Y si una operación debe cancelarse, el sistema permite devolver saldo, aplicar penalizaciones y reintegrar el producto al inventario.
La clave está en mantener tus datos bien capturados desde el inicio. Así podrás aprovechar los reportes detallados del sistema, evaluar desempeño de ventas, identificar productos más solicitados y hacer entregas sin errores.


Cada venta realizada en el sistema incluye historial completo de pagos y entregas.

El sistema actualiza estatus y saldos automáticamente, lo que evita errores manuales.
Si tienes un negocio mueblero, sabes que vender no se trata sólo de cerrar tratos: implica cotizar correctamente, gestionar apartados, asegurar entregas, registrar abonos y mantener feliz al cliente. El módulo de Ventas de SMueblería está diseñado justo para eso: ayudarte a vender mejor y con control total.
Paso 1: Configura antes de vender
Todo comienza en el menú Configuración > Ventas. Ahí defines los días mínimos de entrega, montos para apartados, políticas de crédito y comisiones por vendedor. Si no haces esto al principio, es probable que luego tengas que hacer ajustes manuales o sufrir retrasos en la entrega.

Tip:
Configura también las categorías por tipo de producto (línea blanca, recámaras, accesorios, etc.). Esto te permitirá obtener reportes más útiles.
Paso 3: Captura sin errores
Cuando abras una nueva venta (ícono del carrito), asegúrate de registrar bien al cliente y capturar todos los productos con sus respectivas cantidades y precios. Si se trata de productos personalizados (por ejemplo, tapices o medidas especiales), el sistema permite añadir notas internas.

Tip experto:
Crea productos genéricos con nombre “A MEDIDA” y usa el campo de observaciones para detallar. Así puedes mantener el catálogo limpio y ordenado.
Paso 5: Abona o cancela con control
¿El cliente regresó a abonar? Desde el historial de ventas (ícono del carrito) puedes ingresar abonos fácilmente. Si algo se complica y necesitas cancelar, el sistema te permite hacerlo registrando el motivo y generando una nota de devolución.

Tip:
Nunca borres ventas “a la brava”. Usa la función de cancelación para mantener trazabilidad e inventario correcto.
Paso 2: Usa el módulo de Prospectos
Aunque puedes registrar un cliente directo desde el punto de venta, usar el módulo de Prospectos te da visibilidad sobre quién está interesado, qué cotizó y en qué etapa del proceso está. Es ideal para tus vendedores de piso o redes sociales.

Consejo:
Agenda llamadas o seguimientos desde ahí. Cada interacción registrada aumenta las probabilidades de cerrar.
Paso 4: Define forma de pago y anticipo
SMueblería permite pagos en efectivo, tarjeta, transferencia o combinados. Si se deja anticipo, el sistema genera el recibo automáticamente y calcula el saldo pendiente.

Consejo de negocio:
Establece un mínimo de anticipo desde la configuración y comunícalo claramente a tu equipo de ventas. Esto mejora tu flujo de efectivo.
Paso 6: Analiza tus reportes
Ve a Reportes > Ventas para consultar lo vendido por sucursal, por vendedor o por producto. Esto te ayuda a saber qué se vende más, qué productos están detenidos y si necesitas cambiar estrategias.

Consejo final:
Revisa estos reportes semanalmente en junta con tu equipo. Te sorprenderá la claridad que brinda para tomar decisiones.

INVENTARIO SIN ESTRÉS
Controla tu stock paso a paso en SMueblería
¿Te abruma la idea de hacer inventario? ¡No estás solo!
En esta edición de Expertos SM, te guiamos paso a paso para entender cómo controlar tu inventario con ayuda del sistema, cómo hacer conteos efectivos y cómo evitar los errores más comunes.
Llevar el control de inventario no debería ser una pesadilla. Si tienes claro qué productos tienes, dónde están y en qué estado se encuentran, puedes tomar mejores decisiones, reducir pérdidas y mejorar tu rentabilidad.
Por eso, en esta sesión (cuyo Webinar puedes ver completo en YouTube), aprenderemos que un buen inventario no empieza con contar, sino con prepararse.
En esta sección encontrarás algunos tips para expertos, buenas y malas prácticas, y el proceso completo antes, durante y después de un levantamiento.
En la industria del mueble, esto cobra aún más relevancia. A diferencia de otros sectores, aquí manejamos productos voluminosos, costosos y, muchas veces, personalizados.
No saber cuántos comedores hay disponibles, en qué color o si ya se vendió ese modelo de sala que está exhibido, puede significar pérdida de ventas, mala experiencia para el cliente o costos innecesarios por almacenaje o fabricación duplicada.
Además, muchos muebles requieren componentes, herrajes o materiales adicionales. Si uno solo falta, no se puede completar el armado ni la entrega, lo que afecta directamente la operación.
Un inventario mal llevado impacta desde el taller hasta el punto de venta. Por eso, contar con un sistema como SMueblería, que centraliza, ordena y te ayuda a tener una visión clara de tu stock, no es solo una ventaja… es una necesidad para competir en serio. Aquí te compartimos lo esencial para aprovechar al máximo el módulo de Inventario de SMueblería
Controlar tu inventario no solo se trata de contar lo que tienes. También es saber:
l Qué tienes, dónde está y cuánto vale.
l Qué productos están obsoletos o se mueven lento.
l Qué artículos debes reponer y cuáles reducir.
Con SMueblería puedes llevar todo esto fácilmente si:
n Registras cada entrada y salida.
n Haces ajustes con motivo y responsable.
n Clasificas productos con claves, ubicaciones y categorías.
n Zonificas tu almacén según rotación (productos tipo A, B o C).
n Realizas conteos periódicos (anuales, cíclicos o perpetuos).
¿Cómo levantar adecuadamente un
inventario en SMueblería?
Antes del inventario
Î Define una fecha clara para el conteo.
Î Informa a todo el equipo: todos deben estar en el mismo canal.
Î Ordena y limpia el almacén.
Î Zonifica por rotación o tipo de producto.
Î Etiqueta todo: con marbetes impresos desde SMueblería o con etiquetas visibles.
Î Finaliza movimientos pendientes:
Î Recepciones de mercancía.
Î Tránsitos entre almacenes.
Î Ventas en proceso deben estar “entregadas”.
Î Evita recepciones el día del conteo.
Î Arma tus equipos de trabajo y una mesa de control.
Î Haz un recorrido final un día antes para asegurarte que todo está listo.
Durante el inventario
Î Haz una reunión de arranque con todo el equipo.
Î Realiza el primer conteo, capturando todo en sistema.
Î Haz un segundo conteo si hay dudas o diferencias.
Î Si persisten diferencias, haz un tercer conteo.
Î Captura todos los datos en el sistema o desde la app.
Î Finaliza el conteo solo con usuarios autorizados.
Î Firma el acta de inventario con los responsables.
Î Solicita al área correspondiente que registre el resultado como válido.
Después del inventario

Î Realiza conteos periódicos para mantener la información actualizada.
Î Informa si hay productos dañados o fuera de catálogo.
Î Usa los datos para mejorar rotación, establecer mínimos/máximos y tomar decisiones estratégicas.
Tips y recomendaciones
B Hazlo bien desde el principio: El primer inventario toma tiempo, pero los siguientes son más fáciles.
B Capacita a tu equipo antes del conteo.
B No dejes procesos abiertos: ventas sin entregar, tránsitos pendientes o recepciones sin registrar.
B Identifica bien tus productos: clave, descripción, ubicación.
B Aprovecha los reportes del sistema: son oro puro para tomar decisiones.


Pro
tip Mientras más ordenada esté tu
operacióndiaria,¡másfácily rápidoserátuinventario!



¿Qué sí y qué no hacer?
Buenas prácticas

; Marcar como “entregado” todo lo que ya salió.
; Registrar cada movimiento al momento.
; Hacer inventarios cíclicos y zonificados.
; Etiquetar correctamente cada producto.
; Cerrar tránsitos entre almacenes en el sistema.
Malas prácticas

: Dejar recepciones y ventas a medias antes del conteo.
: No avisar al equipo ni asignar responsables.
: Hacer ajustes sin motivo o sin evidencias.
: Contar sin etiquetas o zonas desordenadas.
: No dar seguimiento a productos no registrados.

¿Cómo obtener el mayor provecho?
Usa el inventario como una herramienta de gestión, no solo de control. Te puede ayudar a:
} Detectar productos detenidos y hacer promociones.
} Saber cuándo reabastecer y cuándo dejar de comprar.
} Tomar decisiones de precios, combos y paquetes.
} Hacer planeaciones de compra más precisas.
} Ganar confianza en tus reportes contables y fiscales.

¿Qué hace SMueblería por ti?
El sistema te da una gran ventaja porque automatiza muchas tareas:
Actualiza stock automáticamente con ventas, recepciones o ajustes.
Sincroniza con tus facturas y pedidos.
Genera reportes de existencia, diferencias, antigüedad, rotación y valorización.
Te avisa cuando hay productos por debajo del mínimo o inactivos.
Permite capturar conteos desde la app móvil.
Controla múltiples almacenes, ubicaciones y puntos de venta.

Un buen inventario empieza mucho antes de contar productos. Empieza en el orden diario, en el cierre correcto de procesos, en la buena comunicación entre equipos. SMueblería te da todas las herramientas para que el inventario no sea un dolor de cabeza, sino una oportunidad para tener un negocio más rentable y eficiente.
Así que ya lo sabes: con organización, etiquetas y equipo capacitado… ¡tu inventario saldrá redondo!



CONVENCIÓN ANUAL SMUEBLERÍA
10 EDICIONES ¡Creciendo juntos!
Puerto Vallarta será el escenario donde empresarios, expertos y aliados estratégicos del sector mueblero se reunirán para vivir una experiencia única de crecimiento, inspiración y comunidad.
Este año, celebramos con entusiasmo una década de conexión, formación y evolución constante en la industria mueblera. La 10ª Convención Anual SMueblería será el punto de encuentro para quienes han recorrido este camino con nosotros y para quienes se suman con visión de futuro y compromiso empresarial.
Puerto Vallarta nos recibirá con el entorno perfecto para vivir una experiencia única, donde el aprendizaje, la inspiración y la convivencia se unen en un mismo espacio. Durante cuatro días, los asistentes podrán desconectarse de lo cotidiano para reconectar con su propósito, fortalecer su visión de negocio y generar alianzas estratégicas que les impulsen a nuevos niveles.
Un programa ganador
La agenda de esta edición está cuidadosamente diseñada para ofrecer valor real, con contenidos útiles, aplicables y alineados a los retos actuales del sector. Contaremos con conferencias magistrales sobre temas clave como:
• Gobierno corporativo para empresas familiares
• Manejo de situaciones de crisis
• Escalabilidad empresarial
• Marketing y branding emocional enfocado en mueblerías

Convención Anual SMueblería 2025



Del 25 al 28 de septiembre
Hotel Villa Premiere, Puerto Vallarta, Jalisco
Modalidad: Todo Incluido



Además, se impartirán talleres prácticos, pensados para reforzar habilidades y resolver desafíos específicos del día a día. Todo esto, en un ambiente relajado pero profesional, que fomenta la participación y el intercambio de ideas.
Experiencias que fortalecen los lazos
Como cada año, la convivencia es parte fundamental del evento. Habrá cenas temáticas, actividades organizadas frente al mar, y múltiples espacios de networking donde los asistentes podrán compartir experiencias, historias de éxito y establecer conexiones valiosas con otros empresarios del ecosistema SMueblería.
La 10ª Convención Anual SMueblería es un evento exclusivo para clientes y prospectos comprometidos con el crecimiento. El cupo es limitado, por lo que te recomendamos reservar cuanto antes.
Diez años de comunidad, confianza e innovación nos respaldan. Hoy más que nunca, estamos convencidos de que cuando compartimos conocimientos, fortalecemos negocios. ¡Nos vemos en Puerto Vallarta!

CLICK AQUÍ PARA RESERVAR TU LUGAR




Rugs that inspire


