ESTATAL
16 DE FEBRERO DEL 2017 • SIE7E DE CHIAPAS
Arranca campaña contra incendios forestales en Villaflores
9
P-18
En las últimas horas dio arranque de manera oficial el operativo para prevenir y combatir los incendios forestales que debido a la época de estiaje 2017, se complica debido a la falta de lluvia del año pasado, pero también por la falta de cultura de la gente de no quemar más. El alcalde de Villaflores Luis Fernando Pereyra dijo que se aplicará todo el peso de la ley a quien inicie o provoque un incendio forestal y puede ir a la cárcel mínimo dos años según la cantidad de hectáreas siniestradas, se está concientizando a la gente para entre otras cosas no tirar colillas de cigarro a la orilla de la carretera y a realizar brechas y callejones donde vayan a quemar ya que a veces es necesario debido a su actividad agrícola.
Estado Jueves 16 de febrero del 2017
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
COLEGIO DE ARQUITECTOS
Inflación pone en aprietos a constructores locales CARLOS RODRÍGUEZ I EL SIE7E José Francisco Franco Martínez, presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos reconoció que de enero a la fecha se han visto “golpeados” por incrementos en los combustibles, materiales para la construcción y otros insumos, por lo que de seguir en esta tendencia, “será difícil soportar otro ‘golpe’ en nuestra economía” Refirió que productos tan elementales como las varillas, cemento y el combustible para la transportación de materiales así como el
funcionamiento de equipos, han elevado de manera significativa su costo y eso se refleja en el valor final de una vivienda o construcción de cualquier otro tipo. Este encarecimiento, dijo, impacta de manera significativa en la cantidad de trabajo que esa actividad registra, ya que ante un complicado panorama económico, tanto la obra pública como la privada disminuyen. “Previendo este pano rama, nos hemos dado a la tarea de buscar estrategias para mantener los precios pero sin salir con un déficit respecto al pre -
FOTO: INTERNET
supuesto planteado inicialmente”, agregó. Franco Martínez insistió que el aumento de materiales ha impactado muy duro al empresario constructor, pero como pro fesionales responsables,
lo menos que buscan es lastimar el bolsillo de los posibles contratantes. “En el colegio hemos hecho un ajuste a la baja en el costo de la anualidad, pensando en que los colegiados, también hacia el exterior puedan tener algún reflejo de esto y apretarnos de cierta manera el cinturón tanto arquitectos como sociedad, para tener la posibilidad de seguir construyendo y seguir haciendo crecer nuestra ciudad”, subrayó. Agregó que con los recortes presupuestales anunciados, están sabedores de que el circulante disminuirá
este año, lo que impactará no sólo a la obra pública, ya que en este tipo de casos también los particulares “lo piensan dos veces antes de hacer inversiones fuertes; lo que se destina a construcción siempre es positivo, ya que es un bien que no se devalúa sino que por el contrario, con el tiempo incrementa su valor, pero sabemos que las cosas estarán complicadas”. Sin embargo, concluyó, el ingenio y la creatividad del arquitecto estarán vigentes, “y en eso nos basaremos para proponer mecanismos alternativos en la construcción”.
EMPRESARIOS
Bloqueos desaparecen a Ocosingo de radar turístico CARLOS R LUNA I EL SIE7E Empresarios chiapanecos que integran la Red Mexicana de Organismos de los Sectores Productivos, se unieron al llamado del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para que se castigue a quienes bloquean las carreteras del estado. “Por enésima ocasión pedimos que la autoridad estatal haga algo, esto ya se convirtió en una situación complicada para quienes realizamos viajes o prestamos servicios tu-
rísticos y del diario sufrimos los efectos de los bloqueos en carreteras, sobre todo en el norte del estado”. Los cierres carreteros preocupan a este sector, reconoció Williams Morales, vicepresidente de la red en el estado. “Ocosingo prácticamente ya “desapareció” para las líneas de transporte terrestre, debido al permanente bloqueo de la vía, incluso con una actitud hostil hacia los viajeros”. Agregó que esta situación ya obligó al cambio de rutas “anteriormente una vía era
FOTO: CARLOS R LUNA
Palenque – Ocosingo – San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, pero ahora los tour operadores y líneas de transporte que ingresan por esa parte se van por Palenque hacia la carretera Las
Choapas y hacia la capital”. Como consecuencia, el municipio de Ocosingo ha perdido interés turístico, derrama económica y esto afecta a diversos sectores en la región, sin contar que para ir a San
Cristóbal de Las Casas “los visitantes deben rodear el estado”. Este ha sido uno de los gremios que se han unido al llamado para que se castigue este tipo de acciones, que ocurren prácticamente a diario, con voteo voluntario o mediante la presión a los choferes. Una de las quejas es el riesgo que implica para los paseantes, en una vía de por sí complicada debido al número de topes, y que ahora evitan para no exponerse a robos o quedar atrapados en la vía durante horas.