18/10/25

Page 1


Editorial

Fiscalización y vigilancia

masiva, el SAT

Esta semana se aprobó en el pleno de la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) que la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el 8 de septiembre de 2025. La reforma otorgó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso permanente, en tiempo real e ilimitado, a los sistemas informáticos de todas las plataformas digitales que operan en México, incluidas aquellas sin domicilio fiscal en el país. Esta facultad, plasmada en la adición del artículo 30-B a dicho ordenamiento, prescinde de todo control judicial o auditoría externa. Aunque se justifica como una medida para fortalecer la recaudación y combatir la evasión fiscal, su alcance trasciende el ámbito tributario. En sí misma, plantea riesgos estructurales para las inversiones, vulnera el derecho a la privacidad de ciudadanos y empresas, y compromete los términos democráticos bajo los cuales México ha firmado acuerdos internacionales. En años recientes, México se ha posicionado como un nodo o hub digital emergente en América Latina. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que, desde 2013, la economía digital mexicana ha experimentado un crecimiento sostenido. El año pasado, el gobierno recaudó más de 23.4 mil millones de pesos (mmdp) en impuestos provenientes de plataformas digitales, y este año la penetración de internet ya alcanza al 83.3 % de la población, con 110 millones de usuarios. Tan sólo el comercio electrónico se incrementó en 3.6 veces en diez años y, en 2023, creció 24.6 % respecto del año previo, con un valor de mercado de 658.3 mmdp. Esto generó un valor censal bruto (el monto total de la producción de bienes y servicios sin la depreciación de activos) de 2.04 billones de pesos, que equivale al 6.4 % del producto interno bruto (PIB). Este dinamismo ha sido impulsado por plataformas digitales de diversos tipos. Las más conocidas, además de las redes sociales cuya penetración en México ya ronda el 70.7 % de los usuarios, son: Amazon, Mercado Libre, Uber, Rappi, Netflix y Spotify. A la par, miles de empresas están llevando sus operaciones al ciberespacio para impulsar el consumo y generar empleos directos e indirectos. Los mercados digitalizados ya abarcan los sectores de logística, atención al cliente, pagos digitales, prensa, servicios virtuales, comunicación, telemedicina, educación a distancia, inteligencia artificial, marketing, publicidad, banca, aseguradoras y servicios financieros, entretenimiento, turismo, sociedad civil, captación de fondos, suscripciones a comunidades científicas, y un largo etcétera. Es decir, la transformación digital está abriendo la oportunidad a empresas y organizaciones no lucrativas de rediseñar sus modelos operativos y tecnológicos para responder a usuarios que exigen inmediatez, personalización y accesibilidad. Por todo lo anterior, preocupa que el Gobierno Federal impulse reformas legales que, bajo la apariencia de ser positivas para reforzar el orden y aumentar la recaudación, socavan los incentivos que actualmente impulsan su competitividad. Peor aún, que dichas reformas invadan otros ámbitos tan sensibles como son los derechos humanos garantizados por la Constitución.

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Hasta ahora, las obligaciones de las plataformas eran: contar con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la designación de un representante legal y el cumplimiento del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA). A ello, la reforma añadió una facultad inédita: en caso de incumplimiento, faculta al SAT para cancelar el RFC de la plataforma y ordenar el bloqueo de sus servicios a través de los concesionarios de telecomunicaciones. Esta medida no sólo afectará la operación diaria de las empresas que operan las plataformas y a sus clientes, también pondría en riesgo los datos personales de sus usuarios por carecer de control judicial. Esto contraviene el derecho a la privacidad consagrado en los artículos 6 y 16 de la Constitución. Además, la reforma omitió mecanismos de defensa para los usuarios cuyos datos puedan ser utilizados de manera indebida y no contempló recursos legales para impugnar decisiones arbitrarias del SAT. Por si fuera poco, el bloqueo de plataformas con contenido informativo o cultural afecta la libertad de expresión protegida por el artículo 6. La intervención excesiva en sistemas privados compromete la libertad de empresa reconocida en los artículos 5 y 25 y, para el caso de plataformas digitales para el sector transporte, el bloqueo podría vulnerar la libertad de tránsito y el derecho a la movilidad consagrados en los artículos 11 y 2 constitucionales, respectivamente. En ausencia de garantías judiciales, la reforma habilitó una arquitectura de vigilancia digital que puede ser utilizada para fines distintos a la fiscalización, erosionando el equilibrio entre eficiencia tributaria y protección de derechos humanos. La medida también tiene implicaciones internacionales. Contraviene principios fundamentales del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como la apertura, la no discriminación y la certeza jurídica para las inversiones digitales. En marzo de 2025, el presidente Trump emitió un documento que contiene una lista de barreras no arancelarias que México impone en presunta violación del tratado, pues afecta la participación de las empresas estadounidenses en nuestros mercados, incluyendo el sector tecnológico. La aprobación del artículo 30-B, en su redacción actual, podría desencadenar desinversiones y represalias comerciales y diplomáticas, debilitando la posición de México como socio confiable en el marco de una próxima revisión, incluso de una renegociación del T-MEC. Frente a este panorama, diversas voces, tanto de la industria como de la sociedad civil, hemos propuesto alternativas legislativas y regulatorias para fortalecer el ecosistema digital sin vulnerar derechos fundamentales ni comprometer la competitividad. Entre las recomendaciones que planteamos desde México Evalúa destacan: la exigencia de control judicial previo a cualquier acceso del SAT a sistemas digitales, la limitación del alcance del acceso a datos estrictamente fiscales, la exclusión de información personal o de usuarios, el establecimiento de auditorías externas y mecanismos de transparencia pública, y la garantía de compatibilidad constitucional mediante análisis de proporcionalidad y finalidad legítima reguladas por un órgano garante.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Lahiperfiscalización digital: un balazo enelpieparael sistema tributario

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 18 de octubre de 2025 · Año 15 · Nº 5018 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

Venustiano Carranza será sede del XXV Festival de Marimbistas

NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El corazón musical de Chiapas vuelve a latir con fuerza en Venustiano Carranza, donde del 9 al 15 de noviembre se celebrará la XXV edición del Festival de Marimbistas, un evento que rinde homenaje a uno de los instrumentos más representativos de la identidad chiapaneca.

El anuncio oficial se realizó en el Museo del Café de Chiapas, durante la firma del Convenio Específico de Colaboración entre el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA) y el Ayuntamiento de Venustiano Carranza, fortaleciendo así el vínculo institucional que permitirá la realización de esta esperada celebración. La directora general de CONECULTA, Angélica Guadalupe Altúzar Constantino, destacó que esta nueva edición contará con actividades en Pijijiapan, Venustiano Carranza y Tuxtla Gutiérrez de forma simultánea, promoviendo el intercambio cultural y musical entre comunidades. Talleres, exposiciones y muestras artísticas formarán parte del programa que enaltecerá el legado de los grandes marimbistas chiapanecos.

El presidente municipal de Venustiano Carranza, Augusto Borráz Ayar, expresó su emoción por el retorno del festival tras cinco años de ausencia, resaltando que este evento tiene un profundo valor cultural y emocional para su pueblo. “La cultura y el arte ayudan a construir una sociedad que suma al bien vivir”, afirmó, al tiempo que aseguró que el ayuntamiento brindará todo el apoyo necesario para que este encuentro sea un magno evento digno de la historia que representa.

Durante su intervención, recordó con orgullo que Venustiano Carranza, antigua San Bartolomé de los Llanos, es la cuna de la marimba de doble tecladura, construida por Corazón González Borráz, y hogar de destacados marimbistas que han llevado el nombre del municipio a escenarios nacionales e internacionales.

Además del deleite musical, la cita es una excelente oportunidad para descubrir las bellezas turísticas de Venustiano Carranza, recorrer sus calles llenas de historia, degustar su gastronomía tradicional y disfrutar del calor de su gente, en una fiesta que promete ser un homenaje al arte, la identidad y el sonido que define a Chiapas. Sábado 18

PROTESTAS

CNTE culmina jornada de bloqueos; regresará en noviembre con paro de 48 horas

FOTO:RUBÉN

Tuxtla.- Luego de culminar su jornada de un bloqueo en dos puntos de Chiapas, como parte del paro laboral de 24 horas, integrantes de la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amagaron con hacer otra movilización pero ahora de 48 horas, en noviembre próximo. Esta jornada del viernes fue parte de la nula respuesta que recibieron los trabajadores del magisterio de las autoridades federales en torno a la abrogación de la Ley del ISSSTE, la Reforma Educativa y al incumplimiento de sus demandas locales, como el tema de pago de sueldos con salarios mínimos y no con las Unidades de Medida de Actualización (UMA’s), como se hacen en la actualidad. Lo que buscan, expusieron durante los bloqueos que mantuvieron en la entrada poniente de Tuxtla Gutiérrez y el otro a la altura del desvío de la

carretera que conduce hacia Chiapa de Corzo y el otro a La Angostura, es una reunión tripartita con el gobierno de Chiapas, con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y ellos. “Porque antes no se tuvo ninguna respuesta que satisficiera a los compañeros en estos planteamientos, por esa razón las estructuras de nuestro movimiento determinaron implementar un plan de acción a corto, mediano y largo plazos, y por eso hoy estamos en esta exigencia”, externó Miguel, maestro jubilado que tomó el micrófono para dirigirse a las bases. Por desgracia, dijo, la Ley del ISSSTE lacera a todos los trabajadores del magisterio, de ahí la intención de presionar para echarla abajo, “insistimos, ante la necedad de la mandataria federal de atender nuestras demandas”. Alrededor de las 2:30 de la tarde, los integrantes de la Sección VII de la CNTE desbloquearon los puntos antes referidos, en donde habían atravesado un tráiler, o colocaron

CICTG

Colegio de Ingenieros Civiles refuerza vínculos académicos en Congreso Nacional de la UNACH

CARLOS LUNA -EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla .- En el marco del 60 aniversario de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez (CICTG) participó en la inauguración del II Congreso Nacional de Construcción, Vías Terrestres y Sistemas, un espacio que busca estrechar la colaboración entre la academia, los colegios profesionales y el sector público. El evento reunió a especialistas, investigadores y profesionales de la construcción de todo México, con el objetivo de intercambiar conocimientos, experiencias y propuestas técnicas que mejoren la calidad y sostenibilidad de la infraestructura nacional.

El presidente del CICTG, Mario Humberto Coronel Vera, destacó la importancia de estos foros para consolidar la relación entre los ingenieros organizados y las instituciones educativas. “La colaboración con la academia es clave para mantener un gremio actualizado, con sólida formación técnica y compromiso social”, señaló.

Coronel Vera enfatizó que la formación continua y el intercambio de conocimientos no solo benefician a

los profesionales, sino que también elevan la calidad de los proyectos que impactan directamente en el desarrollo de las comunidades.

Entre los asistentes a la inauguración estuvieron Juan José Cruz Solís, director de la Facultad de Ingeniería; Florentino Pérez Pérez, en representación del rector de la UNACH; Daisy Escobar Castillejos, presidenta de la Junta de Gobierno de la universidad; así como representantes de la CMIC Chiapas, la Comisión Estatal de Caminos y el poder legislativo local.

El CICTG reafirmó su compromiso con la capacitación, la ética profesional y la innovación, consolidándose como un actor clave en la promoción de una ingeniería civil de excelencia para el desarrollo de Chiapas y México.

piedras y otros objetos. Esta movilización se efectuó a nivel nacional, es decir en otras entidades como Michoacán,

Oaxaca, entre otras, en donde además de bloqueos, también hubo mítines, marchas y toma de edificios públicos.

Poder Judicial dicta sentencia

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, en cumplimiento con el compromiso del acceso a la justicia y la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, dictó, a través de un Tribunal de Enjuiciamiento, dos sentencias condenatorias a dos personas del sexo masculino por el delito de Pederastia Agravada, cometidos en dos lugares y hechos diferentes. En una primera sentencia, por el agravio de una niña en hechos ocurridos en el municipio de Tonalá, la persona juzgadora del Tribunal de Enjuiciamiento de ese distrito judicial resolvió imponer a Gildardo “N” 30 años de prisión, además, de condenarlo al pago de la reparación del daño integral.

En la segunda determinación, la persona juzgadora del Tribunal de Enjuiciamiento del distrito judicial de Villaflores dictó sentencia a Erick “N”, condenándolo a 20 años de prisión y al pago de la reparación del daño integral, por el agravio de una adolescente de identidad reservada en ese municipio. Estas resoluciones se impusieron tras el desahogo probatorio en audiencias orales, logrando acreditar la participación y la responsabilidad

a pederastas

penal de los hoy sentenciados. Con estas determinaciones, el Poder Judicial del Estado, que preside Juan Carlos Moreno Guillén, reafirma su compromiso con una justicia más humanista, en donde se dicten sentencias que brinden la certeza y seguridad de que los delitos que atenten contra la integridad, dignidad y el pleno desarrollo de las niñas, niños y adolescentes no quedarán impunes.

TONALÁ Y VILLAFLORES

Aumentan feminicidios en Chiapas

Tuxtla .- Chiapas enfrenta una crisis de violencia de género con 28 feminicidios registrados en lo que va de 2025, según documentó el Colectivo Feminista 50+1.

La última víctima fue Sandra "N", asesinada en la comunidad de Tunapaz, municipio de Chilón, luego de que su agresor, Gerónimo "N", le provocara graves lesiones que derivaron en su muerte.

El caso había sido catalogado inicialmente el 13 de octubre como feminicidio en grado de tentativa, pero en las últimas horas la víctima perdió la vida a causa de una hemorragia intracraneana.

Los dictámenes periciales revelaron además lesiones tracto gastrointestinales, daño hepático y renal por ingesta de herbicida, así como un hematoma cerebral y una lesión contundente en la frente.

La situación en Chiapas refleja una problemática más amplia de violencia contra las mujeres.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de

Seguridad Pública, durante el primer semestre de 2025 se registraron:

12,567 casos de violencia familiar 2,843 delitos de violación

1,295 casos de abuso sexual

4,562 incidentes de violencia de pareja

Estas cifras colocan a Chiapas entre

los estados con mayores índices de violencia de género a nivel nacional, particularmente en municipios con alta marginación como San Cristóbal de las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.

Organizaciones feministas han señalado la insuficiencia de las

acciones implementadas por el gobierno estatal para combatir esta crisis. "No basta con declarar alertas de género si no se destinan recursos suficientes para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres", señaló una portavoz del Colectivo 50+1.

“POR LA PAZ Y LA SEGURIDAD DEL PUEBLO”

Comida con causa ayudará a crear guardería para trabajadoras de la SSP

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Sobeida de Aparicio, presidenta del Voluntariado “Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo”, manifestó su alegría por haber concretado una comida denominada “Un momento entre mujeres” que servirá para crear la guardería para el cuidado de los hijos e hijas de las mujeres guardias con las que cuenta la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP).

“Es un evento que esperábamos mucho, desde hace dos meses lo organizamos y planeamos”, mencionó, y dejó en claro que esa guardería recibirá a los pequeños desde uno hasta los cinco años de edad. Aunque descartó que haya una meta de recaudación por la reunión celebrada este viernes, explicó que todo resultó excelente, lo que le da mucha felicidad porque significa que podrán lograr el objetivo anhelado en un corto tiempo.

Entre otros avances que han tenido, especificó que poco a poco han mejorado el equipo que requieren los caballos con los que les brindan terapia a los infantes, “la verdad que las damas voluntarias estamos trabajando fuerte, y principalmente

mi esposo (Óscar Aparicio Avendaño, titular de la SSP) que impulsó el Voluntariado”, detalló.

De igual manera, Sobeida de Aparicio apuntó que inauguraron lactarios y ludotecas para los hijos e hijas de las mujeres que están privadas de su libertad, “lo que se trabaja codo a codo con las demás presidentas de voluntariados que hay, porque es atender a un grupo de mujeres vulnerables”.

Aclaró que seguirán trabajando fuerte hasta lograr más objetivos que beneficien a las trabajadoras de la SSP, sobre todo a quienes son madres de hijos e hijas menores de edad.

Prevén lluvias intensas durante 96 horas

CARLOS LUNA -EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un pronóstico especial para el sureste mexicano que mantendrá en alerta a Chiapas durante las próximas 96 horas, con probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes y puntuales intensas en diversas regiones del estado. De acuerdo con el reporte, este sábado 18 de octubre se esperan precipitaciones intensas, especialmente en las regiones Sierra y Soconusco, donde los acumulados podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros, acompañadas de vientos del este y sureste de 30 a 40 km/h. Para el domingo 19, la zona de mayor

impacto se desplazará al norte, noreste y este del estado, manteniéndose los mismos niveles de precipitación. Estas condiciones son generadas por la interacción de la onda tropical número 38 y una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico frente a las costas del Pacífico sur mexicano, a lo que se suma el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México.

Ante este escenario, las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales, ya que las lluvias podrían ir acompañadas de actividad eléctrica, granizo, incremento en caudales de ríos, deslaves, así como inundaciones en zonas bajas.

SMN

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En esta ocasión, Daniel, ante la ausencia de Darko, nos presenta a El Panna y One C Rodríguez, Los Trakañeros, proyecto que surgió desde el año pasado, ellos comenzaron el grupo, son cinco integrantes junto a Logan, Roberto y Ruz, quienes vienen a invitarnos a un evento que tendrán este 1 de noviembre gracias a Producciones Royal, que traerán a El Malilla en concierto.

“El evento va a ser el 1 de noviembre en la Expo Convenciones, el costo de los boletos está en 550 pesos en general, zona de terror en 800 pesos, si quieren VIP, una mesa para seis personas está en 11 mil pesos la mesa, si quieren solo su boleto individual está en mil 835 pesos, es un concurso de disfraces, el primer lugar se lleva 10 mil pesos, el segundo lugar son 5 mil y el tercer lugar 3 mil, además, nos vamos a presentar Los Trakañeros, va a cantar Juan Caly, Robert Ramos y un DJ que se llama Rainer Bass”, comentaron.

El evento comienza a las 7 de la noche, porque a la 1 ya tiene que haber terminado, cerrando El Malilla, es una experiencia nueva para ellos, ya evolucionaron porque empezaron a bailar, ya no es sólo cantar, sino dar un show, aunque les cuesta un poquito, pero para eso son los ensayos, para ir agarrando soltura, aparte de coordinar los movimientos y cantar.

“Son seis bailarinas las que nos están apoyando para el evento, son chicas de academia de baile, pensábamos hacer un casting, pero preferimos gente que ya bailara, que ya tenía la idea, porque cuando se dieron cuenta de que estábamos ya metiendo bailarinas, todas las chavas querían bailar, pero no es tan fácil aprenderse las coreografías”, señalaron.

Además de la presentación que tendrán en este evento, tienen una el día 30 en Oaxaca, en La Perrera, también van a estrenar una nueva canción que se llama Rocaleta, incentivando el movimiento del reggaetón local, que también es parte del por qué los llevaron a ese concierto, porque como son pocos los que hacen reggaetón mexa, es una buena combinación, One C canta diferente, El Panna canta diferente, Ruz canta diferente, y a la hora de hacer una canción, cada quien tiene su estilo, hay un carrusel de emo-

ciones, que de repente no sabes que es uno cantando melódico y de repente un ‘machetazo en la nuca’ con flujo explosivo.

hacerlo más familiar, más navideño, no tanto pensar en los chamacos, sino en la gente adulta, en la familia, que vayan mis papás, mis tíos, a bailar una cumbia, un merengue, es otro público, están tratando de basarse en todos los géneros, buscarle a todas las edades, y eso está muy bueno, se viene un perreo navideño”, mencionó.

También adelantaron que traen en mente el perreo menonita, ya tienen a los personajes, todos van a salir con la temática de menonitas, con los overoles, está loca la idea, tienen pensado ir a San Cristóbal, a una hacienda por allá, a grabar todo, como que están en algún pueblo y ellos de menonitas, le están metiendo más amor al proyecto, agarrando ideas más fuertes para que sean de impacto, traen muchas ideas de canciones, esperando que les vaya tan bien como con Spiterman, que es su canción más famosa.

salir con él es una gran puerta para muchos”, señalaron.

En el caso de los inicios de El Panna, confesó que le da a la música gracias a One C, él lo apoyó para sacar su primera canción, le abrió las puertas, él vio talento en él, que es muy bueno animando, interactuando con la gente, siempre le ha gustado, de pequeño iba a la iglesia con su papá y su mamá, se metía en las cosas de canto, hoy se le diferente tal vez, pero ayudó, pidió varias oportunidades a varios amigos artistas y la mayoría le decía, sí, lo vamos a hacer, One C llegó a armar un evento en Santa cuando él estaba de gerente, ahí se conocieron.

“Yo cuando empezaba a cantar, sentía eso, que abajo echas desmadre, pero arriba es ya muy serio, tengo 10 años haciendo música, ya llevo mi rato, empecé a rapear, de hecho, en el Bicentenario cuando se juntaba la gente allá”, comentó One C, ha sido un camino de sacrificio y esa es la idea, que tal vez el Malilla no los vea, pero su equipo de trabajo, que van a estar viendo la logística, y si prenden a la gente. Por ejemplo, ahorita acaba de venir de la Ciudad de México, fue a unos bares, a unos antros allá, y lo que le gustó más que todo es que apoyan mucho a la escena de ahí, la misma gente corea, tal vez no se sepan las canciones, pero gritan, perrean duro, bailan, motivan, aquí no lo hacen, pero allá en México ve por qué la gente tiende a subir más rápido de nivel, porque sí les dan el apoyo, los antros, el público, la gente. “Ya nos dieron la premisa de que Producciones Royal va a tener su negocio en la Feria Chiapas, nosotros trabajamos muy pegados con ellos, nos apoyan bastante, a ver si nos abre un espacio, ya sea animando, ya sea cantando, dando un show, también se viene el festival navideño, creo que van a tener una orquesta, es una primicia, quieren

“De hecho, él escuchó nuestra canción y los motivó a hacer una canción de ellos, dijimos, vamos a hacer como un corrido, pero en reggaetón, entonces empezamos a escribir, estuvimos viendo sus frases típicas y las posibilidades de traerlo, pero nos salía caro, la verdad, todavía no tenemos todavía para costear eso, por eso no hemos hecho el video, algún día que ya tengamos lo que el chavo cobra, traerlo y chambear, porque sabemos que

“Yo de una le dije, quiero hacer una canción, y me dijo, llega mañana a mi casa, grabamos… pero yo no tenía nada, y me dijo, yo te ayudo, de repente le aviso, estoy afuera, le habla a otro amigo que también canta con nosotros y le dice, caele a la casa, aquí está el gerente de Santa, llegó, clickeó bien chido y la canción fluyó, la canción se llama Los Trakañeros, de ahí empezó ya el proyecto”, recordó.

Ahora se dedica a proyectos más personales, como hacer videos, y confiesa que se siente estresado, a veces desanimado, pues es un proyecto que costea con lo poquito que gana, lo que saca va para el proyecto, se desvela trabajando en el antro y desde tempranito hay que darle,

nunca habían tenido una agenda y ahorita les están cayendo más entrevistas y videos, a veces piensan, ya no quiero ser artista, es una chinga, el chiste es saberse llevar. “La neta, estamos bien contentos, todos los miembros de Trakañeros estamos contentos porque nunca pensamos que a finales de este año íbamos a tener shows, y perreamos mucho esta oportunidad, nosotros fuimos el último grupo invitado, ya había salido el flyer y todo, entonces, como tengo unas cuantas influencias ahí, dije, me mentiste, me dijiste que nos ibas a llevar, y no, se nos olvidaron, mándame las fotos, yo no lo creía, y vamos para adentro, el Ruz andaba en Tabasco, viene una semana antes para aprenderse los bailes, porque en música la rompe duro, hace un verso y no se lo olvida nunca”.

Finalmente, Daniel los felicitó por su perseverancia en la escena, en una cultura que aquí no había y considera que hace falta, sobre todo las nuevas generaciones que ya están más abiertas, el fin es pasársela bien, adelantaron que este 18 también se presentarán en una fiesta privada, ya que después de que los publicitaran para el concierto se les abrieron muchas puertas, no los veían fuertes pero ahora ya les preguntan y están pendientes de su proyecto, es cuando más duro le deben dar.

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Reforma.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Reforma, donde puso en marcha acciones para fortalecer y modernizar la infraestructura educativa, de salud, vial y de servicios públicos. En este marco, destacó que el Gobierno de la Nueva ERA impulsa proyectos prioritarios que promueven la paz, la seguridad, el bienestar, el desarrollo y la industrialización de Chiapas. Durante la gira, el mandatario inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Juspi; entregó obras en las primarias 21 de Marzo, Fray Matías de Córdova y Joaquín Miguel Gutiérrez; y supervisó la construcción de aulas en la escuela Francisco Ignacio Made-

ro González. Además, constató los avances del camino Reforma–Juárez, anunció la instalación de la red de distribución eléctrica en la localidad Rafael Pascacio Gamboa y dio inicio a la rehabilitación de la Casa de Salud Ignacio Zaragoza. En su mensaje, Ramírez Aguilar reiteró su compromiso de trabajar con todas las instancias para concretar más obras prioritarias, garantizar certeza a las familias mediante la regularización de viviendas, ampliar el acceso a internet, atender a la población vulnerable y consolidar el proyecto de gas natural. Enfatizó también que las instituciones de seguridad y procuración de justicia mantendrán sus esfuerzos para preservar la paz en la región Norte. “Es fundamental que Chiapas avance hacia un proceso de in-

Sábado 18 de octubre de 2025

www.sie7edechiapas.com

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Ingresos 2026

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados de México aprobó este viernes en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026, la cual estima una recaudación total de 10,2 billones de pesos (unos 555.090 millones de dólares), que representan 891.667 millones de pesos (48.460 millones dólares) más que la prevista para 2025.

De esa estimación total, el Gobierno prevé que 5,83 billones de pesos (unos 317.272 millones de dólares), corresponden a impuestos; 1,63 billones de pesos (unos 88.705 millones de dólares) a ingresos por ventas, prestaciones y servicios y otros ingresos; y un monto de endeudamiento neto interno de hasta 1,78 billones de pesos (unos

México

96.868 millones de dólares).

La aprobación del dictamen, que integra conceptos y estimaciones para la recaudación del próximo año, se dio con 349 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones.

También, derivado del monto de ingresos fiscales a obtener durante el ejercicio fiscal 2026, se proyecta una recaudación

defiende impuesto

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México .- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes el aumento al impuesto especial sobre refrescos y otros productos altos en azúcar al asegurar que la medida no tiene fines recaudatorios sino de salud pública, ante los altos índices de obesidad y diabetes en el país. “Esto va acompañado de una campaña de información del Gobierno de México de la Secretaría de Salud (...) del efecto que puede tener el consumo excesivo de bebidas azucaradas y comida chatarra (basura). Entonces, viene una campaña. El objetivo no es recaudar dinero sino que se consuma menos”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina. La gobernante mexicana sostuvo que el sobrepeso infantil se ha incrementado con base en mediciones recientes del programa federal ‘Vive saludable,

federal participable por 5,33 millones de pesos (unos 290.061 millones de dólares).

Además, la Ley de Ingresos autoriza al Ejecutivo Federal, mediante las referidas formas de ejercicio del crédito público, a obtener un monto de endeudamiento neto externo de hasta 15.500 millones de dólares. Igualmente, la ley en mención

faculta a Pemex, y a sus empresas productivas subsidiarias, a adquirir un monto de endeudamiento neto interno de hasta 160.619 millones de pesos (unos 63.077 millones de dólares) y uno externo de hasta 5.342 millones de dólares.

A su vez, con la aprobación del legislativo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus empresas productivas subsidiarias podrán obtener un endeudamiento interno de hasta 8.764 millones de dólares y otro externo de 996 millones de dólares.

En el dictamen, la Comisión de Hacienda consideró acertadas las previsiones contenidas en los criterios generales de política económica, que proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de entre el 1,8 y el 2,8 % real anual.

Además, la ley prevé un tipo de cambio promedio de 19,3 pe -

sos por dólar, una plataforma de producción petrolera de 1.8 millones de barriles diarios y un precio promedio de 54,9 dólares por barril.

También, la Comisión argumenta que la ley “busca consolidar una recaudación eficiente y responsable, mantener la sostenibilidad fiscal sin aumentar impuestos, y fortalecer el gasto público productivo, particularmente en infraestructura, seguridad social, transición energética, y proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico y la CFE”.

Finalmente, la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026 establece controles claros sobre fideicomisos, ingresos excedentes, endeudamiento y aprovechamientos, privilegiando la transparencia, la estabilidad macroeconómica y la responsabilidad de la Hacienda pública.

especial a refrescos como medida de salud pública

vive feliz’, aplicado a niñas y niños de primaria.

“Lo he dicho aquí, el nivel de diabetes, hipertensión, obesidad de las niñas y los niños en México (…) ahí se ha visto que ha aumentado. El problema de obesidad y diabetes. Y está asociado en muchísimos estudios esencialmente al consumo excesivo de lo que llamamos comida chatarra y bebidas azucaradas”, subrayó.

La presidenta explicó que el incremento al impuesto -incluido en el paquete fiscal 2026- busca modificar patrones de consumo.

“¿Qué objetivo tiene? Pues que si destinabas 100 pesos (5,42 dólares) a comprar bebidas azucaradas en un mes, pues esos 100 pesos los sigas destinando nada más que vas a comprar menos refrescos. Ese es el objetivo, consumir menos”.

Asimismo, destacó que el Gobierno espera que la industria también reduzca el contenido

de azúcar en sus productos. “Si además de eso logramos que las refresqueras digan, ‘Bueno, le vamos a bajar 30 % a la fórmula de producción de la Coca-Cola o de otros refrescos o de otras bebidas azucaradas’, es doblemente bueno, porque además de consumir menos, vas a consumir a partir de cierta fecha menos azúcar por bebida”, señaló. Sheinbaum insistió en que la medida tiene como objetivo “la salud de las y los mexicanos”

ya que los efectos de una persona diabética en el mediano plazo “son gravísimos”. Las declaraciones de Sheinbaum ocurren luego de que el jueves su Gobierno anunciara un acuerdo con la industria de bebidas azucaradas que incluye la reducción de 30 % del contenido de azúcar en refrescos, restricciones a la publicidad dirigida a menores y una diferenciación de precios entre bebidas azucaradas y sin calorías, a cambio de mode -

rar el incremento al impuesto especial (IEPS) originalmente propuesto.

En ese sentido, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, detalló que el acuerdo fue mantener el IEPS en 3,08 pesos (0,17 dólares) por litro para bebidas con azúcar, pero las versiones sin calorías pagarán 1,50 pesos (0,081 dólares).

Clark subrayó que el pacto no se hizo “a escondidas” y que será verificable.

“Si seguimos viendo publicidad con menores, claramente no lo están cumpliendo, y el Gobierno tiene herramientas para medidas más fuertes”, advirtió. México es uno de los mayores consumidores de refrescos del mundo, con un promedio de 166 litros por persona al año, según datos oficiales. El consumo de bebidas azucaradas está vinculado con la alta prevalencia de obesidad y diabetes tipo 2, principales causas de muerte en el país.

México confirma la muerte de tres connacionales tras accidente de aeronave privada en EUA

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó este viernes que el accidente aéreo ocurrido el jueves en Michigan (Estados Unidos) de una aeronave privada con matrícula mexicana provocó la muerte de tres personas, todas de nacionalidad mexicana.

En un comunicado, la cancillería lamentó el impacto aéreo sucedido en el condado de Clinton luego de que el Consulado de México en Detroit implementó un “protocolo de emergencia” y el Departamento de Policía de Bath, municipio de Michigan, diera a conocer “el resultado de las investigaciones”. El documento detalló que el Consulado “contactó a las familias de las personas fallecidas” y que “continuará la colaboración con las autoridades locales para la eventual repatriación, así

como para brindar asistencia y acompañamiento consular a los familiares de las víctimas que lo

requieran”. “Expresamos nuestras más sentidas condolencias ante este lamentable acciden -

PRESIDENTA

te”, manifestó la SRE.

La Cancillería mexicana no reveló la identidad de las víctimas

del siniestro, ni dio detalles sobre las circunstancias del accidente, del cual la investigación está bajo la competencia de las autoridades en Michigan. De acuerdo con la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), el impacto de la aeronave privada ocurrió la tarde del 16 de octubre, al lugar acudieron elementos del Departamento de bomberos y de la Policía municipal de Bath. La FAA apuntó que el avión es un jet privado Hawker 800XP y que era operado por la empresa Aerolíneas del Centro SA. Además, señaló que la matrícula mexicana lleva el registro de XA-JMR y número de serie 258530.

También precisó que la unidad salió del Aeropuerto Internacional de Kalamazoo Battle Creek, en Michigan, con un desplome que tuvo una duración de 30 segundos en la intersección de Clark Road y Peacock Road.

Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos en Poza Rica

COMUNICADO - EL SIE7E

Veracruz.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó en Poza Rica, Veracruz, la entrega de ayuda humanitaria y la realización de traslados médicos, como parte de su cuarto día de recorridos por territorio para atender de manera directa a la población afectada por las lluvias extraordinarias que se registraron hace una semana.

“En Poza Rica, Veracruz, supervisamos la entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos; en reunión previa evaluamos las zonas afec -

tadas en el estado. Sigue la atención directa a la población”, informó a través de sus redes sociales. En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Jefa del Ejecutivo Federal, informó que, durante el fin de semana, del viernes 17 al domingo 19 de octubre, visitará los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla. Además, destacó que hay alrededor de 52 mil servidores públicos del Gobierno de México y autoridades estatales que atienden a la población damnificada de Veracruz, Puebla,

Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Aunado a que, las y los servidores de la nación han censado 38 mil 872 viviendas afectadas en 72 municipios de los cinco estados.

El Gobierno de México, habilitó el micrositio https://www. gob.mx/reporteporlluvias/, en el cual se informa de manera permanente el avance de las acciones realizadas en el marco de la emergencia, particularmente, las localidades aisladas, los caminos afectados, así como las personas que han fallecido y quienes se encuentran como no localizadas.

INUNDACIONES

México aumenta a 72 los muertos por lluvias catastróficas y sitúa los desparecidos en 48

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El número de comunidades incomunicadas por las lluvias e inundaciones que afectaron principalmente a cinco estados del oriente y centro de México se redujo a 127 en los últimos tres días, mientras que la cifra de fallecidos aumentó a 72 y las personas aún desaparecidas es de 48, según informaron autoridades federales.

Durante la conferencia de prensa presidencial, Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, detalló que entre el 14 y el 17 de octubre se redujo de 288 a 127 el número de localidades incomunicadas en las entidades afectadas, gracias a la reapertura de 161 vías.

“Ya está operando una aplicación que nos permite levantar en tiempo real los daños con evidencia fotográfica”, explicó, al destacar que esta herramienta permitirá verificar el avance de las labores y priorizar intervenciones. En Hidalgo, de 309 caminos dañados, 131 ya están abiertos y 90 operan parcialmente, mientras que Puebla pasó de 21 a 13 localidades incomunicadas. Querétaro y San Luis Potosí reportan ya paso total en sus comunidades, y en Veracruz se mantienen 37 localidades sin comunicación, con 30 caminos abiertos y nueve parcialmente habilitados.

En total, dijo Esteva, se encuentran desplegados 685 trabajadores y 370 máquinas en 112 frentes de obra, además de otras 375 máquinas y 4.500 personas dedicadas a tareas de limpieza.

“Estamos hablando de cerca de 9.000 trabajadores y casi 1.000 máquinas”, apuntó.

Suman 72 muertos

En el micrositio oficial del Gobierno mexicano se reportó que hasta este viernes suman ya 72 personas fallecidas y 48 no localizadas. Veracruz es el estado con mayor número de decesos con un total de 32, en tanto 14 siguen sin ser localizados.

En segundo lugar se encuentra Hidalgo, con 21 muertos y 29 desaparecidos; le sigue Puebla con 18 fallecidos y 5 desaparecidas; mientras que Querétaro registra un deceso.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que el Ejército tiene movilizados 8.389 efectivos dentro del Plan DN-III-E, con 21 helicópteros operando puentes aéreos en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Entre el 9 y el 16 de octubre, dijo, se evacuaron 346 personas y se repartieron 122.000 despensas, 230.000 litros de agua embotellada y 75.751 raciones calientes. “Con las bases logísticas en Hidalgo hemos abastecido ya 64 de las 84 comunidades prioritarias”, aseguró. Por su parte, el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, indicó que la dependencia mantiene desplegados 4.519 elementos en cuatro estados, apoyados por ocho aviones, 20 helicópteros, cinco buques y 19 embarcaciones.

Solo en Poza Rica, Veracruz, dijo, trabajan más de 3.500 elementos con 190 máquinas en labores de limpieza, con avances de hasta 61 %, mientras que en otros municipios como Álamo y Tihuatlán se alcanzan progresos superiores al 70 %.

Las autoridades aseguraron que en los próximos días se espera recuperar la comunicación terrestre con la mayoría de las localidades restantes, aunque las operaciones aéreas continuarán para abastecer a comunidades pequeñas o de difícil acceso.

En tanto, Emilia Calleja, directora de la Comisión Nacional de Electricidad (CFE) puntualizó que hasta ahora se tiene un 95,4 % de restablecimiento de la energía eléctrica en los estados afectados y tan solo en las últimas 24 horas se ha restablecido el servicio a 7.330 usuarios.

Implementan “fuerte despliegue” de seguridad en estado mexicano de Zacatecas

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, en el norte de México, informó sobre la implementación de un “fuerte despliegue operativo” la mañana de este viernes en el municipio de Tabasco.

Sin dar mayores detalles, la dependencia afirmó que las acciones se llevan a cabo por personal de la Fiscalía y de Fuerzas estatales y federales.

“Se exhorta a la ciudadanía a mantener la calma y seguir las

indicaciones de la autoridad que se encuentra en el lugar, asimismo se invita a la ciudadanía que, en caso de contar con mayor información respecto actividades ilícitas y personas involucradas, se aproximen con las autoridades que se encuentran en el lugar”, apuntó.

Medios locales apuntaron que el operativo ocurre luego de un ataque a elementos de seguridad en la localidad, aunque no se ha dado información oficial.

Zacatecas ha sido foco de violencia en los últimos años, debido a

disputas entre grupos criminales por el control territorial y de rutas. El último Índice de Paz ubica a este central estado mexicano en el número 18, mientras Zacatecas registra 73 homicidios dolosos en lo que va del año, según reportes oficiales hasta mayo de 2025. En agosto pasado, el Departamento de Estado estadounidense emitió una alerta en la que pidió a sus ciudadanos no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas debido a los altos niveles de violencia y delincuencia.

FISCALÍA

Internacional

Sábado 18 de octubre de 2025

www.sie7edechiapas.com

Trump y Zelenski hablan de “disminuir tensiones”, antes de considerar ataques en Rusia

EFE - EL SIE7E

Washington.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, coincidió con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en buscar “disminuir tensiones” con Rusia, aunque no descartan posibles ataques, durante un encuentro en una nueva visita del líder ucraniano a la Casa Blanca.

“El presidente tiene razón (...) y tenemos que detenernos donde estamos”, fue la primera reacción del ucraniano, durante una conferencia de prensa a inmediaciones de la Casa Blanca tras concluir su reunión con Trump.

Antes, el mandatario estadounidense había declarado en relación a dotar con misiles a Ucrania: “esperemos que no los necesiten”.

“Esperamos que podamos terminar esto sin pensar en hachas de guerra”, agregó Trump al iniciar un almuerzo de trabajo en la sala del gabinete.

Trump aseguró que Estados Unidos necesita los Tomahawk y que uno de los motivos por los que quiere poner fin a la guerra de Ucrania es dejar de “propor -

cionar cantidades masivas de armas” a Kiev.

“Nosotros necesitamos los Tomahawk y necesitamos muchas de las otras armas que hemos enviado a Ucrania durante los últimos años”, apuntó.

Una reunión de dos horas

Los mandatarios se reunieron por más de dos horas, en una conversación calificada por Zelenski, en sus redes sociales, como de verdadera ayuda para acercar el fin “de esta guerra”.

El ucraniano aseguró que se discutió sobre temas clave como “posiciones en el campo de batalla, capacidades de largo alcance y defensa aérea”, así como “perspectivas diplomáticas”.

“Contamos con la presión de Estados Unidos”, dijo el ucraniano para hacer énfasis en que el punto de inflexión es que Rusia “ponga fin a la agresión que inició.

En 2025, Zelenski ha visitado a Trump en tres ocasiones en la Casa Blanca, siendo esta última donde la coordinación y acuerdos entre ambos fueron más notables, a diferencia de su visita en febrero cuando el republicano se burló públicamente de su

vestimenta ante la prensa. Evitar tensiones pero sin descartar ataques Trump se retiró de la reunión y de la Casa Blanca sin dirigirse a la prensa pero por medio de una publicación en Truth Social afirmó que evitar las tensiones era clave e insistió en que pronto tendrá acercamiento directo

con el líder de Moscú, Vladímir Putin, en Budapest. Por su parte, Zelenski respaldó la postura de su homólogo estadounidense, aunque no descartó que sigan esperando la posibilidad de contar con los Tomahawk. “Creo que Putin realmente tiene miedo a los misiles”, apuntó el ucraniano ante

la prensa. Sin embargo, Trump ha dicho que de otorgar los misiles de fabricación estadounidense a Ucrania, esto sería visto a todas luces como “una escalada hostil”, que de acuerdo con la estrategia que develan sus declaraciones quiere evitar.

EUA arresta a un palestino supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre

EFE · EL SIE7E

Miami.- El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.

“Mahmoud Amin Ya’qub Al-Muhtadi, de 33 años, nativo de Gaza que actualmente reside en Lafayette, Luisiana, fue arrestado ayer por su presunta participación en el ataque terrorista liderado por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023”, informó en un comunicado el Departamento de Jus -

ticia (DOJ, en inglés).

Según documentos judiciales, Al-Muhtadi es un activo

del ala militar del Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP) y poco

después de enterarse del inicio de los ataques de Hamás en Israel el 7 de octubre, cruzó la frontera con la intención de colaborar.

Posteriormente huyó a Estados Unidos el 12 de septiembre de 2024, mintiendo en su solicitud de visado, y su presencia no fue descubierta hasta el pasado febrero por el Grupo de Trabajo Conjunto 10-7, que se creó para investigar a los autores del ataque terrorista, que se saldó con la muerte de 49 ciudadanos estadounidenses y el secuestro de ocho.

“Que este arresto sirva de recordatorio de que quienes perpetran actos de terrorismo no

pueden evadir la justicia ocultándose en nuestras comunidades”, expresó en el comunicado el fiscal federal para el Distrito Oeste de Luisiana, Zachary A. Keller.

En respuesta a los ataques de Hamás, en los que murieron 1.200 personas en Israel y 250 fueron secuestradas, el país hebreo inició una operación armada contra la Franja de Gaza que ha sido denominada como un “genocidio” por organismos y expertos internacionales, y durante la cual murieron más de 67.000 palestinos. Ambas partes acordaron un alto el fuego el pasado 9 de octubre.

TENSA RELACIÓN

Trump dice que Maduro le ha ofrecido “de todo” porque no quiere “meterse” con EUA

EFE - EL SIE7E

Washington .- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ha ofrecido “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos. “Él me ha ofrecido de todo. Tienes razón. ¿Sabes por qué? Porque no quiere meterse con Estados Unidos”, dijo al ser preguntado por la prensa en la Casa Blanca sobre supuestas concesiones de Maduro sobre para negociar con Washington. El diario The New York Times publicó la semana pasada que Maduro habría ofrecido a Trump abrir a las compañías estadounidense sus proyectos de petróleo y oro, contratos preferentes, redirigir de China a Estados Unidos la exportación de petróleo, y terminar contratos mineros y energéticos con China, Irán y Rusia.

El periódico Miami Herald publicó el jueves que la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y su hermano, el presidente de la Asamblea Na -

cional, Jorge Rodríguez, habrían ofrecido a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Maduro para preservar la estabilidad política del país.

Estas informaciones se producen mientras Estados Unidos ha protagonizado un inédito despliegue militar en el mar Caribe, donde ha destruido varias embarcaciones que, según Washington, pertenecen al narcotráfico y estaban vinculadas con el Gobierno de Maduro. Asimismo, Trump anunció esta semana que autorizó a la CIA realizar operaciones encubiertas en Venezuela y aseguró que estudia la posibilidad de ejecutar ataques contra “el narcotráfico” en tierra tras los bombardeos contra embarcaciones.

Masduro, que rechaza las acusaciones de tener vínculos con el narcotráfico, advirtió el jueves que el mando político y militar del país está “más unido que nunca” para defender a Venezuela de las amenazas de Estados Unidos, al tiempo que su vicepresidenta desmintió las informaciones del Miami Herald.

HERMANO DEL REY CARLOS III

El príncipe Andrés renuncia a

COMUNICADO - EL SIE7E

Londres.- El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III del Reino Unido, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.

“Tras conversaciones con el Rey y mi familia inmediata y más amplia, hemos concluido que las continuas acusaciones contra mí distraen del trabajo de Su Majestad y la Familia Real”, dijo Andrés en una breve nota.

Cuando dice “acusaciones”, el hasta

todos sus títulos reales en el Reino Unido

ahora duque de York se refiere a una larga lista de escándalos en los que se ha visto involucrado en los últimos años por su relación con el magnate estadounidense y pedófilo convicto Jeffrey Epstein, así como con un presunto espía chino.

En este sentido, Andrés dijo que negaba “rotundamente” todas las acusaciones contra él y afirmó que la decisión priorizaba su “deber” hacia la familia y su país, al igual que hizo hace cinco años, cuando se retiró de la vida pública.

“Con el consentimiento de Su Majestad, considero que debo dar un paso más. Por lo tanto, ya no usaré mi título ni los honores que me han sido conferidos”, agregó.

Entre los títulos a los que renunciaría se encuentran el de duque de York, el de conde de Inverness, en Escocia; el de barón Killyleagh, en Irlanda del Norte, así como su pertenencia a la Orden de la Jarretera, la más importante y antigua de caballería del Reino Unido.

Lo que sí retendrá es el título de príncipe, puesto que es algo que obtuvo de nacimiento al ser el tercer hijo de la fallecida reina Isabel II y no se le puede

desposeer.

Su ex mujer, Sarah Ferguson, tampoco seguirá utilizando la denominación de duquesa de York, pero sus hijas, Beatriz y Eugenia, sí mantendrían el título de princesas, de acuerdo con medios británicos.

UNA CONSTANTE

DE ESCÁNDALOS

El movimiento de este viernes era ampliamente esperado en el Reino Unido. La presión se había cernido en las últimas semanas sobre la casa real británica, desde de que el nombre de Andrés volvió a salir a la palestra tras la revelación de un correo que envió a Epstein que reveló que había seguido en contacto con él más tiempo de lo que había dicho en una entrevista en BBC.

En el mensaje, el príncipe le decía que estaban “juntos en esto” y le prometía al estadounidense que seguirían en contacto y volverían a “jugar más” pronto después de que éste se hubiese declarado culpable de solicitar sexo a una menor y al día siguiente de que salieran a la luz unas fotografías de Andrés con la joven de 17 años Virginia Giuffre. Esta última, que se suicidó a los 41 años el pasado mes de abril, publicó

este mismo jueves sus memorias póstumas, en las que decía que Andrés creía que tener sexo con ella “era su derecho de nacimiento”, por lo que podría haber sido la gota que ha colmado el vaso.

El duque de York pagó en 2022 varios millones a Giuffre para desestimar el caso, como parte de un acuerdo extrajudicial, si bien siempre negó las acusaciones sexuales de la demandante. La sombra de Epstein en la familia real británica es alargada, pues en septiembre otros correos electrónicos filtrados revelaron que Ferguson también mantenía relación con el magnate y lo llamaba “amigo supremo”, lo que provocó que varias entidades infantiles retirasen a la hasta ahora duquesa de York de sus patronatos. Andrés también se vio involucrado a finales de 2024 en otro escándalo, después de que saliese a la luz su relación con un supuesto espía chino, que planteó en las autoridades británicas preocupaciones de seguridad nacional, y se desvelase que tenía un canal de comunicación directo con el presidente chino, Xi Jinping, para promover negocios en el gigante asiático.

Deportes

Sábado 18 de octubre de 2025 www.sie7edechiapas.com

Jaguares espera que, ante Venados, puedan contar con el arropo de los aficionados

Jornada de intensidad

La que disputa este sábado Uniflag,que buscará encontrar a los mejores en la grama

Erick Lira renovado

Anunció Cruz Azul que el mediocampista signó un nuevo contrato con el equipo

JAGUARES

Esperan a la afición en lunes

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Cuatro duelos sin conocer la derrota y un cambio de estratega, no hacen más que Jaguares FC siga enganchado a esta buena inercia, en la que busca encarar un compromiso complejo el lunes, a las 20:00 h, ante Deportiva venados en el Víctor Manuel Reyna.

Elementos como Leonardo Sánchez, que ha sido regular en el once felino, afirma que viene una parte complicada del calendario, pero que lejos de sentirse en desventaja, consideran que es una buena oportunidad de demostrar el nivel que tienen en el club.

“Son tres juegos complicados, pro el rival y su momento; sin embargo, nosotros también estamos muy bien, son dos juegos en casa y el de visita es en Ta -

pachula, que está relativamente cerca. Tenemos lo suficiente para sacar buenos resultados, pensando en sacar los tres triunfos.

MOODUK KWAN

“Es el partido de la jornada, es Lunes Premier y somos dos buenos equipos que vamos a darlo todo, pero al ser locales, venir en buen momento, te -

Traen examen de cintas negras

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, será el escenario de uno de los eventos más destacados del año en el ámbito marcial: el Examen de Cintas Negras Generación 2025 de la International Moo Do Won Association, Zona Chiapas, se realizará el día sábado 29 de noviembre del presente en las instalaciones del hotel sede Fiesta Inn.

En esta magna evaluación participarán 16 aspirantes provenientes de las escuelas IMDW “Bedolla” San Cristóbal de las Casas e IMDW Tuxtla Gutiérrez, quienes, tras años de esfuerzo, disciplina y compromiso, buscarán alcanzar el grado de Cinta Negra, símbolo de madurez técnica y crecimiento personal.

El evento contará con la distinguida presencia de autoridades de la International Moo Do Won Association: Jjn. Yuri César López Gallo, Presidente Fundador; Sbn. Filiberto Bedolla Figueroa Decano; Sbn. Edgar Iván López Gallo, Vicepresidente; Sbn. Jorge Castillo, Director del Consejo de Maestros; Sbn. Héctor Bedolla Bermúdez, Director General Zona Chiapas; Sbn. Rafael Rodríguez, Sinodal Invitado; Sbn. José Ruperto Lázaro Méndez, Director Técnico de IMDW Tuxtla Gutiérrez.

El Examen de Cintas Negras Generación 2025 representa un momento histórico para la familia Moo Do Won en Chiapas, consolidando el compromiso de la asociación con la excelencia técnica, la formación en valores y el desarrollo integral de sus practicantes.

nemos esa ligera ventaja con nuestro público y esperamos que sea un buen juego sacando la victoria”, señaló.

Sobre el empate anterior, el mediocampista sabe que pudo ser mejor en Texcoco, pues fue un duelo ríspido que exigió cuidar el físico y tratar de buscar la victoria, por lo que el punto se valora a la espera de que en casa, puedan sumar de a tres unidades.

“Después del mal inicio, Sumar es lo más importante, más que jugamos en una cancha complicada y en ese escenario nos costó. Pudieron ser las tres unidades, pero la igualada dejó buenas sensaciones de cara el juego de este lunes”, detalló.

El cambio de estratega no ha pasado factura, a pesar de ser sorpresivo, al final, Sánchez Cerón reconoce que están a

PREMIO

muerte con el profe “Borre” (Carlos Trejo), pensando en mantener la idea futbolística en cancha y que sigan los buenos resultados.

“Al final te desconcierta, fue inesperado, pero la mejor decisión fue que Carlos Trejo permaneciera fue lo mejor, tiene la misma idea en cancha, le está poniendo su toque y confiamos en él. A pesar de la salida, que el profe “Borre” se quedara en el banquillo fue un plus para mantener el ritmo y la intensidad” Finalmente, el capitalino lanzó el llamado a la afición, para que arrope al equipo en uno de los duelos más esperados de la primera parte del calendario. “Esperamos a la afición, su apoyo es fundamental, venimos en buen momento, traemos buenos resultados y esperamos que este lunes estén con nosotros”, finalizó.

Una jornada de mucho nivel

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Este sábado 18 de octubre, el campo sintético de Ciudad Universitaria de la UNICACH volverá a llenarse de acción con los partidos correspondientes a la Semana 7 de la Liga UNIFLAG, donde tanto el torneo femenil como el mixto comienzan a perfilar a sus contendientes rumbo a la recta final de la temporada.

La jornada arrancará a las 3:00 PM con dos encuentros en simultáneo. Por un lado, Fifteen Selected —uno de los equipos más consistentes del torneo y firme candidato a playoffs— enfrentará a UNICACH, que viene de una doble jornada en la que ganó un juego y perdió otro, pero que tiene capacidad para reponerse y escalar posiciones.

En el otro duelo de ese horario, las escuadras hermanas de Dolphins Rookies y Dolphins Youth protagonizarán un interesante choque interno entre programas de desarrollo, con las primeras buscando

su primer triunfo y las segundas tratando de mejorar su marca en la clasificación.

A las 4:00 PM, continuará la actividad con otros dos partidos importantes.

Dolphins Youth volverá al emparrillado para enfrentar a Pamboleras Jr., en un juego donde las “Pamboleras” tratarán de extender su buen momento tras su victoria de la semana anterior.

De manera paralela, Dolphins Rookies regresará al campo para medirse ante Tucanes ENLEF, conjunto que también tendrá doble compromiso y buscará aprovechar la oportunidad para sumar puntos valiosos.

En el torneo mixto, los juegos de la tarde podrían mover el tablero en la zona media de la tabla.

A las 4:00 PM, Raptors y Power Puff abrirán la actividad del Mixto. Los “jurásicos” vienen de caer ante Mustangs White y buscarán retomar el rumbo, mientras que Power Puff quiere mantener la buena racha luego de vencer a Amigajeros.

Salinas busca buen cierre

TÍTULO

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Alonso Salinas, piloto del APX Ventures - Alpha Racing, enfrentará el décimo tercer compromiso de la Challenge Series que se disputará este 18 y 19 de octubre en el Óvalo Aguascalientes México, con el firme objetivo de mantenerse dentro de los playoffs. El competidor del auto #18 con la piel de Emagas, Ciefsa, Misik, Inleasing Venture, U-Rent-It, Grano Santo, HealthAdicction, Bienesta, Penthouse México, WM Magazine, Seguro SI, Agentes Aduanales Grupo Nogueira, Ecko, Netzhome, Súper Naturista, Plaza de la Tecnología, Specs, Glamhomes, Convolmex y Aldo Conti, está trabajando de cerca con el equipo para dejar su auto en óptimas condiciones y dejar atrás las complicaciones vividas en SLP.

TIRO

A pesar de las incidencias en el Súper Óvalo Potosino, Salinas sacó a relucir su talento para minimizar los daños provocados en la accidentada carrera llegando en el top-10 de la categoría. Ahora con bríos renovados y con la convicción de cosechar la mayor cantidad de puntos, Alonso, sabe que necesita tener un buen resultado y una combinación de resultados para poder mantenerse en los playoffs y superar el corte en lo que será la penúltima fecha de la temporada.

“Estamos trabajando muy duro en el auto, no queremos dejar nada a la suerte y pulimos cada detalle, los mecánicos han hecho un gran trabajo y de mi parte siempre trato de dar lo mejor de mí en la pista, vamos a tener un buen resultado y con esa mentalidad vamos a Aguascalientes”, dijo Alonso.

Gutiérrez busca sorprender Apuntan a Copa del Mundo

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Entramos a la fase final de temporada NASCAR México, la semifinal se corre este fin de semana 18 y 19 de octubre en el Óvalo Aguascalientes México, escenario que será fiel testigo de una de las batallas más épicas que se han vivido dentro de la categoría al ser la fecha que define a los cuatro pilotos que continúan a la final rumbo al título, en la tercera plaza del clasificatorio del Play Off estará arribando el auto #23 de Canel´s/Logitech G/ Laboratorio Tequis tripulado por Max Gutierrez quien indudablemente estará buscando el ritmo adecuado que le permita finiquitar su ingresar a la lucha por su primer título NASCAR México.

Con dos victorias en la actual campaña NASCAR México, Max Gutiérrez #23 Canel´s/Logitech G/Laboratorio Tequis marcó su camino rumbo a las dos primeras fechas de play offs, ca -

rreras complicadas donde solo sube en una ocasión al podio salvando el corte de la primera fase y que ahora lo pone como uno de los amplios favoritos a librar en Aguascalientes la última parte y así poder mantener sus aspiraciones por la corona 2025. El Óvalo Aguascalientes México se ha caracterizado desde sus inicios por otorgar buenos dividendos a la escudería Canel´s Racing/Team GP, finales espectaculares con diversos podios, pero también los descalabros han estado presentes, es ahora el momento de que Max Gutiérrez y su equipo #23 Canel´s/Logitech G/Laboratorio Tequis enderecen esa balanza que se ha puesto en contra los últimos años, siendo importantes las prácticas de sábado buscando el punto exacto para tiradas largas, indudablemente se espera gran carrera para todos puesto que también existen pilotos ya fuera del play off que llegan a este evento en busca de la victoria.

AGENCIAS - EL SIE7E

Los arqueros mexicanos Matías Grande, Maya Becerra y Mariana Bernal se declararon listos para cerrar con broche de oro su ya exitosa temporada 2025. Este fin de semana, disputarán la gran Final de Copa del Mundo en Nankín, China. A este prestigioso evento solamente asisten las 32 mejores flechas del orbe: ocho en recurvo femenil, ocho en recurvo varonil, ocho en compuesto femenil y ocho en compuesto varonil, quienes se ganan su lugar vía ranking, ganando una Copa del Mundo o siendo sede de la justa.

Fue este jueves que se llevó a cabo el sorteo para determinar los cruces de cuartos de final en cada prueba. Becerra y Bernal entrarán en acción mañana por la noche en contra de la turca Ha -

zal Burun y la india Madhura Dhamangaonkar, respectivamente. Será el sábado cuando Grande se mida en contra del también turco y campeón olímpico en Tokyo 2020, Mete Gazoz, una misión que parece complicada pero que ya hizo el año pasado en Tlaxcala cuando venció al italiano Mauro Nespoli, monarca en Juegos Olímpicos Londres 2012.

Asimismo, los tres representantes mexicanos ya practicaron y pudieron reconocer la sede en la que se desarrollará la competencia, lo cual es de suma importancia al ser un torneo que se realiza en solamente dos días.

Nuestro país ha sido uno de los grandes animadores y ganadores a lo largo de la historia de este certamen, con un total de 12 medallas obtenidas: dos de oro, cinco de plata y cinco de bronce.

RAYADOS

Piden paciencia para Martial

AGENCIAS - EL SIE7E

Las críticas a Anthony Martial son un tanto desconsideradas e injustas, ya que el delantero francés sigue en proceso de adaptación. Al menos eso consideró su compañero de equipo Oliver Torres, quien también sabe lo que implica salir de Europa y llegar a la Liga MX, por lo que pidió paciencia con el jugador de Rayados de Monterrey.

“Obviamente la gente espera rendimiento inmediato, y el meter o no meter gol, muchas veces es cuestión de suerte y fortuna, y eso cambia la perspectiva de estar increíble o no estar, pero por eso, si hubiese metido gol en Tijuana o no hubiera metido, para mí, el criterio sería el mismo, que sería seguir teniendo paciencia con la adaptación”, declaró en entrevista. En ese mismo tenor, consideró que no solo es la adaptación futbolística, sino también la de su familia a México. “Está conociendo todo el entorno, se está ubicando, su familia está viniendo, tiene que tener la estabilidad de estar

en su espacio, en su casa”.

“A partir de ahí es un gran jugador que nos va a aportar mucho, los compañeros le estamos ayudando en la adaptación y estoy seguro de que va a rendir como se espera, porque es un grandísimo jugador”, añadió el mediocampista español.

En otro tema, y centrado precisamente en su experiencia en el futbol mexicano, recordó que su primer gol con la Pandilla fue ante Pumas, rival al cual Rayados se enfrentará en la Jornada 13 del Apertura 2025. “Era un contexto muy difícil, Pumas siempre es un rival muy complicado”.

“Fue mi primer gol, la verdad que sí, que fue como como romper con eso, ¿no?, con pasar la línea del gol, y ahora con muchas ganas para el sábado. Nos vamos a volver a encontrar con la afición, que sabemos que es un apoyo fundamental, y ojalá, pues, sea un buen partido, y ojalá que también en lo personal, si puedo jugar, pues, que sea un gran partido”, finalizó.

CRUZ AZUL BARCELONA

Erik Lira saca el pecho

AGENCIAS

- EL SIE7E

Cruz Azul sigue consolidando su proyecto y uno de los pilares del equipo, Erik Lira, renovó su contrato hasta 2029, reafirmando su compromiso con la institución. El mediocampista cementero aseguró que su decisión fue sencilla: “Me convenció y me convence que hoy en día Cruz Azul es el mejor equipo del país”.

“Fueron largas pláticas hasta que se pudo concretar, siempre estuve convencido con que se pudiera hacer. Me convenció y me convence que hoy en día Cruz Azul es el mejor equipo del país, estoy a gusto desde el día uno, me siento como en casa, me convenció también que hoy a siete meses del mundial yo quiero jugar el mundial representando a Cruz Azul”, dijo.

Aunque las negociaciones se extendieron por varias semanas, Lira confesó que nunca dudó del desenlace. “Sí, fue un proceso largo; yo también estaba ansioso porque quedara, por tranquilidad. Fue complicado, pero sabía que el camino iba en buen aspecto. Lo bueno es que se concretó.”

Pese a extender su vínculo por cuatro años más, Lira no cierra la puerta al futbol europeo. Considera que esta renovación puede ser un paso más hacia su sueño de jugar en la élite. “Al renovar no estoy renunciando a irme a Europa. Al contrario, el jugar un Mundial me da credibilidad para el futbol europeo, y el futbol europeo es la élite. Si seguimos como seguimos en el club, me acerca a mi objetivo”, mencionó.

Flick molesto por rumores

AGENCIAS - EL SIE7E

El entrenador del Barcelona ha desmentido las informaciones que apuntaban a un acto de indisciplina de Lamine Yamal. Los rumores apuntaban a que la estrella azulgrana había llegado tarde a la charla previa al partido de Champions ante el PSG.

Siguiendo con su estricto código disciplinario, Flick habría decidido sentarle en el banquillo, pero desde el club, con Laporta al mando, se le habría obligado a devolver a Lamine al once titular. Preguntado por si era cierto el rumor, Flick ha sido categórico: “Me gustaría saber de dónde lo sacan. Es una tontería. Nunca, ni Deco ni la gente del club, me ha dicho nada.

Confían mucho en mi trabajo y nunca me pedirían nada. Es una chorrada. No tengo nada que esconder. Si alguien ha dicho esto, miente, no es verdad”. “Tenemos que encontrar soluciones. Lamine y Fermín han vuelto, pero no pueden jugar 90 minutos. Si jugamos a buen nivel, podemos ganar a cualquiera. Lo importante es empezar bien el partido. Tenemos que jugar al mejor nivel y eso es lo que espero del equipo”.

“En ataque hemos perdido a muchos jugadores las últimas semanas. Tenemos varias opciones. Hay jugadores que recuperaremos y quizás no estarán al nivel físico adecuado. Hay jugadores de La Masia que quizás mañana sean una opción”.

Ajusta reglas McLaren

AGENCIAS - EL SIE7E

McLaren llega al GP de Estados Unidos, 19ª fecha del año, en su peor racha de la temporada: hilvana tres carreras sin triunfos. Si bien ya tiene el título de Constructores en el bolsillo, aún falta definir el de pilotos y Oscar Piastri y Lando Norris son los principales candidatos. La celebración por la corona de equipos lograda en el urbano de Marina Bay se empañó por la polémica que se desató entres sus pupilos por el toque que se dio en la tercera curva de la primera vuelta. El inglés se tiró a superar a su compañero y llegó al toque. El australiano perdió la posición y comenzó un larguísimo rosario de conversaciones por radio en las que Piastri pedía que Norris le devolviera la posición. Los comisarios deportivos analizaron la maniobra y determina -

ron que no habría sanción. “Coincidimos con eso”, le dijeron al de Melbourne. Su fastidio fue evidente en el resto de la competencia y ni siquiera estuvo en el podio durante los festejos de la obtención del título de Constructores. Con el espumante aún impregnado en su ropa por la celebración, Zak Brown, CEO de McLaren, avisaba en Singapur que todo se analizaría con más tranquilidad al día siguiente. Pues bien, el pope y Andrea Stella, el director del equipo, se reunieron con los pilotos, vieron la maniobra y entendieron que Norris era el culpable. Bastante tarde para tratar de modificar el resultado y devolverle a Piastri los tres puntos que perdió con respecto a Norris en el liderazgo de la tabla. Vale recordar que en el GP de Italia a Piastri lo obligaron a ceder el lugar porque Norris vivió problemas en la parada de boxes…

WNBA Parsons critica a oficiales

AGENCIAS - EL SIE7E

Micah Parsons odia la jugada tush push, cree que los jugadores ofensivos se salen con la suya pues no se les castiga por los ‘holdings’ y tuvo que cambiarse la mascarilla durante el último partido porque le picaron un ojo y le reventaron un vaso sanguíneo en una jugada que no le costó una penalización.

Y el ala defensiva de los Green Bay Packers lo dijo sabiendo que podría volverse en su contra, tanto cuando su equipo juegue contra los Philadelphia Eagles el próximo mes como cuando la NFL escuche sus comentarios.

Aunque Micah Parsons declaró el jueves que no cree que la NFL haga nada al respecto, el entrenador de los Packers, Matt LaFleur, afirmó que planea al menos hablar con los árbitros antes del partido del domingo contra los Arizona Cardinals sobre lo que percibe

como faltas por sujetar.

“Eso definitivamente es una conversación previa al partido”, dijo LaFleur. LaFleur señaló a principios de semana que cree que Parsons está “frustrado por esto, y hay algunas que son atroces, y creo que deben ser sancionadas”. No parece que Parsons crea que vaya a cambiar mucho.

“No, no creo que importe”, respondió Parsons. “Los árbitros van a marcar lo que tengan que marcar. Solo podemos esperar que nos marquen un partido justo. A veces no me importa lo que quieran los aficionados. Si tu equipo aguanta, debería tener mejores tackles, mejores guardias. ¡Maldita sea, no nos echen la culpa a nosotros!”.

Según ESPN Research, Green Bay solo ha tenido seis penalizaciones por sujetar a sus oponentes esta temporada, empatado en el tercer puesto con menos de la liga (aunque los Packers ya tuvieron su semana de descanso).

Clark se pasa un rato al golf

AGENCIAS-EL SIE7E

Caitlin Clark regresa a la acción, en el campo de golf, no en la cancha de baloncesto.

Clark, cuya segunda temporada en la WNBA terminó prematuramente debido a una serie de lesiones, volverá a jugar en el pro-am el próximo mes en The Annika, en el LPGA Tour.

“Lo pasé increíble en The Annika el pasado noviembre, participando en el pro-am junto a Nelly Korda y Annika Sorenstam, dos de las mejores del golf”, dijo Clark. El pro-am se celebrará el 12 de noviembre en el Pelican Golf Club y estará abierto al público. Clark, quien acababa

de terminar su primera temporada en la WNBA y fue Novata del Año, atrajo a un gran público y generó gran expectación el año pasado.

El Annika es el penúltimo torneo del calendario de la LPGA. Clark tiene una relación corporativa con Gainbridge Insurance, el patrocinador principal. La segunda temporada de Clark en la WNBA se vio frenada por las lesiones. Jugó solo 13 partidos y fue descartada para el resto de la temporada el 4 de septiembre por una lesión en la ingle. Las Indiana Fever llegaron de nuevo a los playoffs, pero fueron eliminadas por las Las Vegas Aces en semifinales.

IMAGEN DEL DÍA

Camina rumbo a la fama

La velocista estadounidense

Samantha Bartz, que domina en la NCAA y comienza a buscar el sitio entre los mejores de los Estados Unidos.

TENIS

Una exhibición con gran bolsa

AGENCIAS - EL SIE7E

El escenario está listo en Riad: del 15 al 18 de octubre de 2025 se disputará la segunda edición del Six Kings Slam, torneo de exhibición que vuelve a convocar a algunas de las figuras más destacadas del tenis mundial en la ya clásica Riyadh Season.

Como ya se conocía, los organizadores aseguraron un reparto generoso: cada uno de los seis participantes recibirá al menos 1,5 millones de dólares por su presencia, y el campeón se llevará un premio extra que elevará la cifra total a 6 millones de dólares.

Este monto convierte al evento árabe en una de las exhibiciones con mayor bolsa en la historia del tenis. El cuadro de jugadores combina caras conocidas con nuevas apuestas. Repiten nombres como el italiano Jannik Sinner (2°), campeón defensor, el español Carlos Alcaraz (1°) y el serbio Novak Djokovic (5°), mientras que el lesionado británico Jack Draper (9°) fue reemplazado por el griego Stefanos Tsitsipas (24°). También estarán el alemán Alexander Zverev (3°) y el estadounidense Taylor Fritz (4°), completando un sexteto de alto nivel y diversidad de estilos para entrenar a los fanáticos una semana antes del último Masters 1000 de la temporada, en París.

En el diseño del torneo, Alcaraz y Djokovic arrancan directamente en semifinales, por lo que su calendario consta de un partido menos que el resto.

Cabe aclarar que este certamen no reparte puntos para el ranking oficial ni tampoco los resultados de los partidos quedan registrados ni sumarán como antecedentes.

LA COLUMNA LA SINCERIDAD DE GIL…

Es inexplicable que, una simple declaración que se basa en una inocencia, que encuentra base en un entorno que facilitó llegar a un plano inimaginable, resulte tan compleja de entender y haga que, nosotros los chiapanecos, podamos hacer que nos sintamos despreciados; sin embargo, siempre arropamos al que llega a esta tierra y con el paso del tiempo, y el cariño de su gente, termina siendo adoptado, lo festejamos por decir que se siente de esta tierra y eso vamos y lo presumimos, pero si alguien más lo hace, a la inversa, nos sentimos agraviados.

No es tema, pero es una realidad que hoy parezca que Gilberto Mora Zambrano ya no es querido por los chiapanecos, porque desde los 7 años se fue a Tijuana y allá, encontró algo que en Chiapas ya no existe. ¿Debió quedarse en Chiapas siempre? Y cómo iba a desarrollarse futbolísticamente, en las canchas de Caña Hueca, por ejemplo; en fin, que hoy ese joven surja en el ámbito futbolístico y que podamos “presumir” que nació en Chiapas, en gran parte es resultado de su estancia en Tijuana, en la estructura de Xolos, que va mejorando cada vez más en un futbol que “olvidó” a plazas como la de Jaguares, que sigue luchando.

Nos ha pasado que, por ejemplo, Aremi Fuentes despuntó grande, pero representando a otro estado, ella ya había representado a Chiapas y México en el plano internacional, antes de encontrar en Baja California, el mejor entorno deportivo y después, culpamos a las autoridades por “forzar” su partida a otro estado.

En el caso de Mora y el futbol, las mudanzas constantes y no cabe duda que, a muchos futbolistas les toca ver a sus hijos nacer en alguno de los sitios en los que jugó, sin que eso tenga que ser un condicionante. Hay ocasiones que, cuando sucede con los extranjeros, pero en el futbol, con los nacionales, es evidente que el papá regresará a casa y a partir de ahí, la descendencia puede ir cambiando de colores, sin estar obligado a “volver” a donde nació. Pero el aficionado chiapaneco, puede ser que nunca supo que Gilberto Mora Olayo, el que anotó aquel gol que salvó la franquicia en Chiapas, tenía un hijo nacido en Tuxtla Gutiérrez, o lo sabían muy pocos. Tampoco saben que Mora Olayo tiene negocios en Tuxtla, que de vez en vez se aparece por Tuxtla, pero hasta físicamente no lo recuerdan como para el drama que hacen en la actualidad.

Código Rojo

Sábado 18 de octubre de 2025

Cuatro lesionados deja un accidente de tránsito

AGENCIAS -EL SIE7E

Cuatro personas resultaron lesionadas durante un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre la 15a Poniente y 3a Sur de la colonia Xamaipak. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 20:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, se informó que, dos vehículos particulares protagonizaron un aparatoso accidente de tránsito dejando como saldo 4 personas lesionadas. Los oficiales mencionaron que, el accidente se suscitó durante un presunto corte de circulación. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal tomaron conocimiento de lo sucedido y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, se movilizaron paramédicos de Protec -

ción Civil Municipal quienes les brindaron la atención prehospitalaria y tras la valoración se informó que, de las cuatro personas lesionadas, un recién nacido fue llevado de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

La noquearon de un puñetazo Colisionaron frente al Polyforum

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con golpes en su anatomía resultó una dama luego de sostener una riña con su pareja sentimental en el barrio Las Canoitas.

El hecho fue registrado alrededor de las 23:15 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la 8a Poniente entre 4a y 5a Sur del referido barrio.

Ahí, los uniformados localizaron a una fémina quien presentaba contusiones en su anatomía, así como una herida en uno de sus globos oculares y finalmente, un esguince en uno de sus pies.

Pronto, los uniformados solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias.

En minutos, se movilizaron una cuadrilla de socorristas voluntarios del grupo GAECH quienes le brindaron la atención prehospitalaria.

Tras la valoración, se informó que, era necesario ser llevada a un nosocomio.

Pronto, sus familiares la trasladaron a un hospital particular para recibir asistencia médica profesional.

En tanto, el presunto responsable de la agresión pudo retirarse de la escena y evitar así ser detenido.

Órgano jurisdiccional condena a 75 años de prisión a homicidas de Tuxtla

AGENCIAS - EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Gerardo “N”, Reyes “N” y Gustavo “N”, como presuntos responsables del delito de homicidio calificado, cometido en agravio de quienes en vida respondieran a los

nombres de Fernando “N”, Francisco “N” y Sergio “N”, por hechos ocurridos el 23 de marzo de 2024, en la colonia Bienestar Social de Tuxtla Gutiérrez. El Juez de Control impuso una pena de 75 años de prisión a cada sentenciado, así como el pago de la reparación del daño por cada víctima por la cantidad de más de 500 mil pesos.

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- En daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito suscitado sobre el bulevar Andrés Serra Rojas y frente a Plaza Polyforum.

El hecho fue registrado alrededor de las 08:55 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, se informó que, dos vehículos particulares protagonizaron un aparatoso accidente de tránsito debido al no respetar

las preferencias. Tras la colisión, se reportaron únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal tomaron conocimiento de lo sucedido e indicaron que, serían las aseguradoras las que buscarían conciliar y llegar a un acuerdo económico y armonioso entre las partes. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Aprehenden a presunto responsable de violencia familiar

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron el mandamiento judicial en contra de Irán “N”, como presunto responsable del delito de violencia familiar, cometido en

agravio de una menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos el 16 de septiembre de 2025 en el ejido Las Brisas del municipio de Pijijiapan. El presunto responsable fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, quien definirá su situación jurídica.

COMUNICADO - EL SIE7E

Jalisco, epicentro del reclutamiento forzado de jóvenes por el crimen organizado

EFE - EL SIE7E

Guadalajara.- La ubicación geográfica y la fuerte presencia del crimen organizado hacen que Jalisco (oeste de México) sea un punto neurálgico para el reclutamiento forzado, en donde especialistas identificaron este viernes a EFE un corredor de desapariciones que se extiende por varios municipios de este estado mexicano.

Guadalajara, la tercera ciudad más grande de México y capital del estado, es uno de los puntos de un corredor de desaparición que incluye la región Altos de la entidad hasta la zona costera de Puerto Vallarta y que estaría vinculada a las regiones con mayor poder económico y ubicación geográfica, dijo a EFE Alejandra Guillén, académica de la universidad Iteso.

Guillén ha investigado las desapariciones y los circuitos de control territorial en la región Valles, donde fue encontrado recientemente el Rancho Izaguirre, usado por el Cartel Jalisco Nueva Generación como lugar de adiestramiento, y explica que el crimen organizado recluta a decenas de personas cada semana para realizar diversas labores.

“¿Cuántas personas necesita esta empresa ilegal para controlar cada esquina, cada barrio, cada pueblo, cada carretera, cada estado? Y además (a quienes) vas a ir desechando para el combate en el sentido de conquista territorial y es por eso que es un fenómeno tan, tan grande”, señaló.

La investigadora considera que Jalisco se ha convertido en el epicentro de este fenómeno por la combinación de poder económico, ubicación estratégica y corrupción estructural.

“Tiene que ver con el poder económico. (...) Diría la ubicación de Manzanillo (puerto cercano en el Pacífico) por cómo ha cambiado (el tráfico de) los precursores (químicos), la entrada de todo lo que viene de Asia, la región Valles es clave, entonces es posición territorial y poder eco -

nómico muy fuerte, no visible”, concluyó Guillén.

Estación de autobuses

El reciente hallazgo de un estudiante universitario de 15 años, desaparecido desde marzo, y el rescate de varios jóvenes en la central de autobuses de Guadalajara, han reavivado la preocupación por esta modalidad de reclutamiento del que han sido víctimas hombres y mujeres de varios estados del país.

Carmen Chinas, coordinadora del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas, de la Universidad de Guadalajara, explicó a EFE que en 2024 los colectivos de búsqueda documentaron numerosos casos cuyo último lugar de contacto fue precisamente la

central de autobuses.

Las y los jóvenes viajaban a Guadalajara desde otros estados o desde los municipios del interior atraídos por ofertas de trabajo en redes sociales que les ofrecían salarios altos, todos eran citados en la terminal de autobuses y luego se perdía el contacto con ellos, explicó.

“Con este patrón de desapariciones que se advirtió para Jalisco a mitad de 2024, los colectivos preguntaron a otras personas si su familiar había desaparecido en la zona de la terminal (de autobuses) y hubo colectivos que documentaron más de 80 casos”, dijo Chinas.

La fiscalía especializada en personas desaparecidas de Jalisco dio a conocer que el caso

del adolescente de 15 años encontrado este mes podría estar vinculado con reclutamiento forzado, de acuerdo con la declaración del chofer que lo había trasladado hacia el estado colindante de Zacatecas.

La estación de autobuses y otros sitios públicos son los lugares de encuentro entre los reclutadores y las víctimas, y desde donde son trasladados hacia otra localidad ya sea dentro o fuera del estado.

Aunque las autoridades de Jalisco han reconocido el problema e implementado operativos, los casos con dicho patrón continúan y provienen de estados como Nayarit, Querétaro, Nuevo León, Ciudad de México o Veracruz.

“No es suficiente aún, esto si -

gue presentándose y se hizo evidente con el hallazgo del predio Izaguirre, al mostrar públicamente las prendas, los zapatos, corroboran que jóvenes con cédula de desaparición pudieran haber estado ahí porque sus familias reconocieron las prendas”, aseguró, al señalar que Jalisco suma 14.713 personas desaparecidas.

La representante del comité advirtió que en los últimos meses de 2025 se ha registrado un incremento de desapariciones entre adolescentes de 15 a 19 años, datos que coinciden con las cédulas de búsqueda con sospecha de reclutamiento forzado que han sido difundidas en redes sociales y medios de comunicación.

impulsa obras y acciones para el bienestar de las familias en Reforma

dustrialización, y lo lograremos de la mano del pueblo, porque si algo caracteriza a mi administración es la honestidad. Tengan la certeza de que nunca voy a fallar ni traicionar a Chiapas. Pueblo y gobierno caminamos juntos; esos tiempos de separación ya quedaron atrás. Hoy hay corazón para servir, pasión para trabajar y humanismo para sentir las necesidades de la gente”, expresó. El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, explicó que la rehabilitación de la Casa de Salud Ignacio Zaragoza, permitirá fortalecer la atención médica básica destacando que actualmente se registra un abasto del 95 por ciento de medicamentos. Cabe precisar que la obra tendrá una inversión de 1.9 millones de pesos.

El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, informó que la inversión total en

infraestructura educativa en este municipio asciende a 11.5 millones de pesos, en beneficio de mil 59 estudiantes con espacios modernos y adecuados para el aprendizaje. Detalló que las acciones incluyen la rehabilitación de 12 aulas, dirección y obra exterior en las primarias 21 de Marzo y Fray Matías de Córdova; la construcción de dos aulas, plaza cívica y obra exterior en la Joaquín Miguel Gutiérrez; además de cuatro aulas equipadas y obra exterior en la Francisco Ignacio Madero González, que presenta un avance físico del 55 por ciento. Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas, Cicerón Argüello Kanter, indicó que con una inversión de 10.2 millones de pesos se pavimentaron 2 mil 995 metros cuadrados de la calle Juspi, obra que incluye luminarias solares, red hidráulica, banquetas, guarniciones, tomas domiciliarias y red sanitaria,

mejorando así la movilidad urbana. Sobre la red eléctrica en la localidad Pascacio Gamboa, resaltó que responde a una demanda histórica de la población y que, conforme a la instrucción del gobernador, todos los proyectos se ejecutan con empresas y mano de obra chiapaneca, fortaleciendo la economía local.

La presidenta del Congreso del Estado, Alejandra Gómez Mendoza, subrayó que estas acciones reflejan un gobierno donde los recursos se destinan directamente al bienestar del pueblo, como un acto de justicia social y ejemplo del humanismo transformador que impulsa Eduardo Ramírez.

El presidente municipal de Reforma, Pedro Ramírez Ramos, agradeció la cercanía y compromiso del gobernador, reflejados en obras de rehabilitación de escuelas, mejora de la Casa de Salud, incorporación de especialistas en el hospital y re-

construcción de calles y carreteras. Señaló que estas acciones demuestran que Reforma ya no está en el olvido y avanza hacia el desarrollo y el bienestar.

A nombre de las y los beneficiados, Dora Elena Méndez Pérez expresó su agradecimiento al Gobierno de Chiapas por atender las necesidades de la población y dignificar los servicios públicos, la educación y la salud.

En esta gira acompañaron al gobernador el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; en representación de la 22 Zona Naval, Antonio de Jesús Mora Figueroa; así como los alcaldes de Sunuapa, Fredi Ramírez Díaz; de Pichucalco, Andrés Carballo Córdova; y de Amatán, Majin Aguilar Utrilla, entre otros.

RECONOCIMIENTO

Unesco reconoce el programa Chiapas Puede

COMUNICAOD-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Como ejemplo de una buena práctica de gobierno en materia educativa a nivel internacional, la Coordinación del Programa del Sector Educativo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México, reconoció al programa de alfabetización Chiapas Puede, encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y coordinado por la Secretaría de Educación. El titular del sector educativo, Roger Adrián Mandujano Ayala, sostuvo una reunión de trabajo con el coordinador del Programa de la Unesco, Adolfo Rodríguez Guerrero, acompañado de la coordinación de Programas Estratégicos para la Alfabetización de la Secretaría, dirigida por Flor Marina Bermúdez, así como del asesor académico, José Bastiani Gómez, e integrantes de la Coordinación de Academia e Investigación del programa Chiapas Puede: Sofía Ruiz Díaz, José Raúl Vázquez Pérez, Marco Antonio Castellano Pérez y María Guadalupe Irenn Razo.

Durante el encuentro, el Dr. Rodríguez Guerrero reconoció el esfuerzo del Gobierno de Chiapas por fortalecer la alfabetización desde una perspectiva de inclusión y pertinencia cultural, enmarcada en los principios del derecho a la educación y la justicia social, pilares esenciales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Asimismo, expresó su disposición para que el programa “Chiapas Puede” sea difundido como una buena práctica internacional a través de un informe oficial.

“Hoy se observan experiencias concretas de aprendizaje en todo el mundo; de ellas aprendemos cómo es posible enseñar y transformar, incluso en los contextos más desafiantes”, destacó Rodríguez Guerrero.

Por su parte, Bermúdez compartió diversas experiencias locales que reflejan cómo la alfabetización impulsa el desarrollo económico, promueve la equidad de género y fortalece el tejido social comunitario.

“En Tonalá, un grupo de pescadores ha sido alfabetizado; en Tapachula, cafetaleros fortalecen sus conocimientos. En Montecristo de Guerrero, se logró regularizar a

TRANSPARENCIA

SAyBG inicia sanciones por irregularidades en el Indeporte en 2020

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.-La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), en estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que se ha dado inicio a los procedimientos administrativos de responsabilidad graves, derivados de irregularidades detectadas en el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), correspondientes al ejercicio 2020.

La FGE dio vista a SAyBG y proporcionó toda la información necesaria para iniciar por la vía administrativa los respectivos

personas sin actas de nacimiento y avanzar en su formación. En Nicolás Ruiz, la asamblea comunitaria decidió unirse al proceso de alfabetización como un acuerdo colectivo, y hasta hoy mantienen esa convicción”, señaló.

Al cierre del encuentro, el secretario Mandujano Ayala agradeció el respaldo de la Unesco a este programa que representa una acción concreta de justicia social, alineada con la visión humanista y transformadora del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. “La alfabetización es una herramienta poderosa para hacer efectivos los derechos y detonar procesos de transformación en las comunidades”, recalcó.

Asimismo, presentó los avances del documento “Informe de buenas prácticas de alfabetización en contextos de diversidad cultural y lingüística: Chiapas Puede”, el cual abordará los fundamentos del modelo, el diagnóstico educativo, la estrategia pedagógica, la implementación territorial y las alianzas estratégicas, así como los procesos de evaluación, seguimiento y experiencias inspiradoras. Este informe también

proyectará una visión de futuro bajo el lema: “Chiapas Alfabetizado 2030”. Finalmente, Mandujano Ayala reafirmó ante la Unesco el compromiso de la Secretaría de Educación para fortalecer el enfoque académico y científico del programa, con el propósito de analizar el impacto que genera en la vida de las personas el aprendizaje de la lectura y la escritura. Desde la Secretaría de Educación celebramos que Chiapas Puede no solo alfabetiza, sino que transforma vidas, demostrando que cuando la educación es incluyente, con sentido comunitario y humanista, se convierte en una fuerza imparable para el cambio y la esperanza.

Gabriel Velázquez Toledo gana el Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2025

procedimientos.

La titular de la SAyBG, Ana Laura Romero Basurto, señaló que las acciones emprendidas se sustentan en los principios de legalidad, debido proceso y rendición de cuentas, previstos en la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas, con el propósito de determinar la existencia de faltas graves o no graves por parte de las y los servidores públicos que se desempeñaron en dicho organismo durante ese periodo. Asimismo, precisó que estos procedimientos se realizan con estricto apego al marco jurídico aplicable y bajo criterios de imparcialidad y objetividad, garantizando los derechos de audiencia y defensa de las personas involucradas.

“La lucha contra la corrupción no admite excepciones ni plazos; nuestro deber institucional es asegurar que cada peso público sea ejercido con honradez y transparencia, y que toda conducta irregular sea investigada y, en su caso, sancionada conforme a la ley”, expresó Romero Basurto.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Chiapas, encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, reafirma su compromiso con la transparencia, la justicia administrativa y el fortalecimiento de la confianza ciudadana, dejando claro que ningún acto contrario a la ley quedará impune.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla - Con la obra Los murmullos de la selva, el escritor chiapaneco Gabriel Velázquez Toledo, resultó ganador del Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2025. Las jurados calificadores Silvia Mo- lina, Guadalupe Ángeles y Magali Velasco, decidieron otorgar el premio por unanimidad a la obra marcada con el número 65 en la lista y con el seudónimo Ah’ Puch.

“La obra Los murmullos de la selva es una novela negra que sostiene una historia desarrollada en Chiapas, a finales de la década de los noventa. Ágil, interesante y con personajes que transmiten las emociones propias de una zona violenta, con un lenguaje claro y directo, una buena estructura tanto en los diálogos como en la narrativa. Una historia que atrapa desde el principio”, destacó.

El ganador, nacido en 1984 en Cintalapa, Chiapas, es maestro en letras Mexicanas. Premio Nacional de Novela Negra Una vuelta de tuerca, por la novela Morir al sur (Nitro-Press/2022); finalista al Premio Memorial Silverio Cañada, en la Semana Negra de Gijón, España (2023); y finalista del Primer Premio Filiberto a la mejor novela negra publicada en

México en 2022, en el marco del II Festival de Novela Negra Francisco Haghenbeck 2023.

El Premio Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2025, fue convocado por el Gobierno del Estado de Chiapas, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), en coordinación con el Ayuntamiento de Comitán de Domínguez. El acto protocolario de premiación se llevará a cabo de manera presencial el 30 de octubre, en el Auditorio Roberto Cordero Citalán de la ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas.

OBRA

PROYECTO

Estudiante británico crea impresora

3D ecológica sin electricidad

HALLAZGO

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- En tiempos donde la innovación suele depender de chips, cables y pantallas, un estudiante británico decidió mirar hacia lo esencial. PulpMaker es una impresora 3D totalmente mecánica que transforma papel reciclado en objetos educativos sin necesidad de electricidad.

impresora

Su meta: devolver el aprendizaje, la curiosidad y la esperanza a niños que han perdido todo.

El proyecto nació tras el terremoto de Turquía de 2023, cuando su creador, estudiante de la University of the Arts London, observó que muchos niños en los campamentos no solo necesitaban alimento, sino también estímulos creativos y herramientas educativas. Así surgió la idea de crear una máquina sostenible, accesible y educativa.

Cómo funciona PulpMaker

El proceso es simple e ingenioso. Se mezcla papel triturado, agua y almidón natural para formar una pulpa. Luego, esta masa se introduce en una tolva manual, donde una rosca movida por manivelas empuja el material hacia una boquilla de extrusión.

El usuario puede elegir entre dos modos:

Modo giratorio, ideal para piezas cilíndricas y simétricas.

Modo libre, para modelar objetos manualmente.

Todo el sistema opera con engranajes, correas y poleas, lo que convierte su uso en una lección práctica de física, mecánica y reciclaje. Una vez moldeado el objeto, se deja secar al aire y se obtiene una pieza sólida, biodegradable y funcional. Diseño pensado para enseñar y sanar

El corazón del dispositivo es su transparencia pedagógica: los niños pueden ver cómo se mueve la pulpa, cómo giran los engranajes y cómo se forma el objeto. Esta «magia visible» transforma cada giro de manivela en una experiencia de aprendizaje tangible.

Durante su desarrollo, el joven diseñador enfrentó múltiples retos técnicos. Los primeros modelos basados en pistones fallaron

por exceso de agua, hasta que descubrió un sistema de rosca transportadora suave, capaz de mantener la textura de la pulpa sin resecarla.

El diseño final, fruto de un año de pruebas, fue validado como proyecto de maestría y se centra en tres principios: bajo costo, seguridad infantil y sostenibilidad total.

Un modelo de tecnología regenerativa

A diferencia de las impresoras 3D convencionales que dependen de filamentos plásticos y software, PulpMaker se basa en recursos locales y accesibles. No necesita enchufes, actualizaciones ni internet: solo imaginación.

El prototipo encarna una tendencia global hacia la tecnología regenerativa, donde el objetivo no es solo crear, sino reparar el vínculo entre las personas y su entorno. Este enfoque coincide con iniciativas como STEAM for Good o los laboratorios móviles de UNESCO, que promueven educación práctica en comunidades rurales.

El futuro de PulpMaker

El siguiente paso es llevar la impresora a contextos reales: escuelas improvisadas, zonas rurales sin red eléctrica y programas educativos de emergencia.

Su creador ya trabaja con organizaciones humanitarias para adaptar el diseño a materiales locales, traducir los manuales y capacitar a docentes en su uso.

Las pruebas piloto se planean para regiones como el Cuerno de África, Sudeste Asiático y América Latina, con un objetivo claro: no solo enseñar a usar una máquina, sino sembrar autonomía creativa.

Un recordatorio de lo esencial

PulpMaker demuestra que la innovación más poderosa no siempre requiere energía eléctrica, sino energía humana: la curiosidad, la empatía y el deseo de reconstruir.

En un mundo saturado de pantallas, este invento rescata lo tangible, lo manual y lo educativo.

Un proyecto que no imprime solo objetos, sino futuro y esperanza.

‘Dragón de la Espada de Dorset’: el fósil que reescribe la historia evolutiva de los reptiles marinos

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Un hallazgo que llena un vacío de 100 millones de años. En los acantilados de Dorset, una de las zonas fósiles más emblemáticas del Reino Unido, un esqueleto casi completo de ictiosaurio permanecía oculto desde hace 190 millones de años.

Hoy, gracias al análisis de un equipo internacional liderado por el paleontólogo Dean Lomax (Universidad de Manchester y Universidad de Bristol), la ciencia confirma que se trata de una nueva especie: Xiphodracon goldencapensis, apodada el “Dragón de la Espada de Dorset” por su hocico alargado y estilizado.

El estudio, publicado en Papers in Palaeontology, describe el primer género de ictiosaurio del Jurásico temprano descubierto en más de un siglo y el fósil más completo de un reptil marino del Pliensbachiano conocido hasta la fecha.

Una joya de la Costa Jurásica

El fósil fue encontrado en 2001 cerca de Golden Cap por el coleccionista Chris Moore, aunque su importancia no se comprendió por completo hasta años después. Con cerca de tres metros de longitud, el ejemplar conserva el cráneo en tres dimensiones, mandíbulas, dientes, aletas y casi toda la columna vertebral. Actualmente se exhibe en el Royal Ontario Museum, en Canadá. Según Lomax, este reptil marino es “una pieza faltante del rompecabezas evolutivo”, ya que evidencia que el recambio faunístico de los ictiosaurios ocurrió antes de lo estimado.

Durante ese periodo, varias familias desaparecieron mientras nuevas especies comenzaron a diversificarse en los océanos mesozoicos.

un hocico delgado y puntiagudo; una órbita ocular enorme, ideal para cazar en aguas poco iluminadas; y un hueso lacrimal con espinas óseas nunca vistas en otros ictiosaurios.

Estas características lo sitúan dentro de la familia Leptonectidae, junto al género Hauffiopteryx, lo que sugiere que los leptonéctidos se diversificaron más temprano de lo que se creía.

Depredador y víctima a la vez

El fósil también conserva señales biológicas inusuales: deformaciones óseas, dientes fracturados y marcas de mordeduras, probablemente causadas por un ictiosaurio mayor.

Incluso se identificaron fragmentos de peces en la zona abdominal, lo que permitió inferir su dieta y confirmar que era un cazador activo de peces y calamares.

La investigadora Erin Maxwell (State Museum of Natural History Stuttgart) subrayó que estos indicios “permiten reconstruir no solo la anatomía, sino también la ecología y los peligros del mundo marino jurásico”.

Reescribiendo la evolución de los océanos

El periodo Pliensbachiano (193–184 millones de años) es una etapa poco documentada en el registro fósil. Xiphodracon goldencapensis se convierte así en una referencia clave para comprender cómo los reptiles marinos se recuperaron tras la gran extinción del Triásico y sentaron las bases de las faunas del Jurásico medio. El descubrimiento, surgido de la misma costa donde Mary Anning realizó sus hallazgos pioneros, confirma que Dorset sigue siendo un laboratorio natural del pasado.

Una anatomía singular El análisis morfológico revela rasgos únicos:

El “Dragón de la Espada de Dorset” no solo amplía el árbol genealógico de los ictiosaurios: también devuelve a la vida un capítulo perdido de la historia oceánica de la Tierra.

Última hora

Este viernes, también estuvieron presentes el Coro Betania, que interpretó varias canciones dedicadas a los santos, que los asistentes acogieron con orgullo mientras ondeaban banderas de Venezuela e imágenes con el rostro de José Gregorio Hernández, y el Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela.

El papa canonizará a primeros santos venezolanos: “Un momento de reconciliación y unidad”

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Roma.- El papa León XIV oficiará este domingo en el Vaticano la canonización de los dos primeros santos venezolanos, el médico José Gregorio Hernández (1864 -1919) y la religiosa Carmen Rendiles (1903-1977), en una ceremonia que representa un hito histórico para Venezuela y que se considera “un momento de reconciliación y unidad”. La proclamación tendrá lugar durante una misa que se espera multitudinaria, y en la que también serán canonizados otros cinco beatos de Turquía, Papúa Nueva Guinea e Italia. En el marco de las actividades previas a la ceremonia, este viernes en Roma se celebró el acto académico, donde el sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado Vaticana, el venezolano Edgar Peña Parra, destacó que estas canonizaciones son “un ejemplo universal capaz de inspirar fraternidad, servicio y esperanza, superando toda barrera cultural y geográfica”.

Además, destacó que la canonización de José Gregorio Hernández representa “no solo un momento de reconciliación y unidad para Venezuela, sino también un don para toda la Iglesia”. Hernández, nacido en Isnotú, estado

Trujillo, en 1864 y fallecido en Caracas en 1919, fue beatificado en 2021 después de que el papa Francisco reconociera el milagro de la recuperación de Yaxury Solórzano Ortega, una niña que recibió un disparo en la cabeza y a quien los médicos daban por perdida. Por su parte, el arzobispo de Caracas, Raúl Biord, destacó en una conversación con EFE que la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles es “una causa país” y “un momento para generar esperanza” en medio de la crisis que atraviesa Venezuela.

“Venezuela está llena de alegría porque tenemos los dos primeros santos. Eso significa que si ellos llegaron a ser santos, también nosotros podemos ser santos”, afirmó.

Rendiles, religiosa y fundadora de la congregación Siervas de Jesús, es recordada por su dedicación a la educación y a los más necesitados, y su figura inspira especialmente a quienes valoran el compromiso social y espiritual.

En el acto en Roma también participó el cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de Caracas, que en línea con el debate insistió en que “la paz no se encuentra, sino que se construye”, y advirtió que este proceso exige convicción, esfuerzo diario y auténtica espiritualidad.

“La paz es hoy una prioridad para cualquier bautizado, más aún para toda persona de buena voluntad, pues vivimos un cambio de época que postula como valor la confrontación, la violencia, la guerra y el olvido de la equidad”, dijo. Este viernes, también estuvieron presentes el Coro Betania, que interpretó varias canciones dedicadas a los santos, que los asistentes acogieron con orgullo mientras ondeaban banderas de Venezuela e imágenes con el rostro de José Gregorio Hernández, y el Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela.

Este domingo, además de Hernández y Rendiles, serán canonizados por León XIV Ignacio Choukrallah Maloyan, arzo-

bispo católico armenio de Mardin (Turquía); el laico Peter To Rot, de Papúa Nueva Guinea; las religiosas italianas Vincenza Maria Poloni y María Troncatti; y el laico italiano Bartolo Longo. Durante la misa, el pontífice estadounidense y con nacionalidad peruana, pedirá con la tradicional fórmula en latín que se les inscriba en el libro de los santos y se pueda empezar su veneración.

Esta será la segunda ceremonia de canonización del pontificado de León XIV, tras la celebrada el pasado 7 de septiembre, en la que fueron canonizados los italianos Carlo Acutis, considerado el primer santo “milennial”, y Pier Giorgio Frassati.

La escritora Gioconda Belli gana el Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Ciudad de México.- La escritora nicaragüense Gioconda Belli fue condecorada este viernes con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en su edición 2025 “por su capacidad de renovación” y “diálogo entre la sociedad, la historia y la literatura”, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones que otorga el galardón.

La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM manifestó en su cuenta de X que -por unanimidad el jurado- se entregará el premio dotado de 125.000 dólares a la autora de ‘La mujer habitada’ (1988) “por su capacidad de renovación de la

poesía hispanoamericana y por la fuerza de su diálogo entre la sociedad, la historia y la literatura a través de su narrativa”.

El galardón, que porta el nombre de Fuentes (1928-2012), uno de los escritores más reconocidos de México, es uno de los más relevantes en el ámbito de la literatura en lengua española y se otorga anualmente por parte de la Secretaría de Cultura de México y la UNAM a escritores que enriquezcan el patrimonio literario de la lengua con su obra.

Con 76 años, y tras ser una de las narradoras de mayor trascendencia literaria en América Latina, Belli coincidió en persona con Fuentes, creador de clásicos nacionales como ‘La región más transparente’, pues el autor reconoció en vida la

lucha nicaragüense por la soberanía, la justicia y la paz. Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón fundado tras la muerte del escritor mexicano en 2012. Anteriormente el reconocimiento fue otorgado a Luis García Montero (2024), Elena Poniatowska (2023) y Margo Glantz (2022). El primero en recibirlo fue el peruano Mario Vargas Llosa. Con su primera novela, ‘La mujer habitada’, la nicaragüense provocó admiración y ardua crítica en Europa y América Latina. Su carácter revolucionario también la ha llevado a escribir poesía incendiaria y cargada de las primeras olas del feminismo del siglo pasado. Belli, crítica del gobierno nicaragüense que encabeza Daniel Ortega, es una de las autoras latinoa-

mericanas más leídas en América y en el viejo continente, especialmente en España, vendiendo millones de ejemplares y habiendo sido galardonada con decenas de premios por su vocación literaria, entre ellos el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2023.

UNAM

La selección marroquí por tanto ya es una realidad en todas las categorías y este domingo tiene la oportunidad de confirmarlo ante el mundo entero, aunque Assid se muestra prudente. Última

hora De Marruecos a Chile, sin boleto para ver la final del mundial sub-20 ante Argentina

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Santiago de Chile.- Ni la distancia, ni la diferencia horaria, ni los boletos agotados han impedido que la afición marroquí se desplace hasta Chile para apoyar a la selección Sub-20 en la que será su primera final mundialista de cualquier categoría, este domingo contra Argentina.

Assid Fatahi, ciudadano marroquí de 44 años, es uno de esos aficionados eufóricos que decidieron viajar a Santiago a animar y arropar a su selección en su cita con la historia.

“Vengo desde Casablanca, de ahí a Madrid, Atlanta y hasta aquí para ver la final de la Copa del Mundo y ahora estoy intentando conseguir las entradas”, explica en una conversación con EFE en los alrededores del Estadio Nacional de Chile, escenario de la gran final.

La decisión de venir hasta Chile -explica- fue “un impulso” que se gestó tras ver la semifinal con unos amigos: “Empezamos a ‘picarnos’ y al final acabamos comprando el billete y viniendo hasta acá”.

Assid asegura que el buen papel de la selección en el Mundial Sub-20 ha puesto a la gente en Marruecos “muy contenta” y que “cuando juega Marruecos se para todo el país”. Por ahora está solo en Santiago -sus

amigos llegarán este sábado- y ni siquiera sabe si podrá acceder al estadio para ver el partido, pero se muestra ilusionado con la experiencia y con el gran nivel que mostró su selección durante el torneo.

“Me ha sorprendido mucho la calidad de los jugadores, especialmente de sus delanteros. A algunos los había visto cuando llegaron a la final de la Copa de África, es un grupo que ya había jugado junto y se conocía bien”, comenta. En relación con el rival -Argentina- Assid destaca que “siempre ha sido un equipo que lucha mucho y juega para ganar” y que, tras salir campeones con la absoluta en el Mundial de Catar 2022, “la gente espera mucho de ellos”, en cualquier categoría, por lo que asume que será un partido “muy igualado”. Aquel Mundial de Catar también consagró a Marruecos, que alcanzó unas históricas semifinales convirtiéndose así en un equipo temido por los rivales, octavo en el ránking FIFA y a tener muy en cuenta para el próximo Mundial de 2026.

“Antes íbamos a un Mundial solo a participar, pero desde Catar los jugadores entran para ganar y los rivales defienden, porque saben que un empate contra Marruecos es algo grande”, afirma Assid con orgullo.

Antes de esa cita mundialista, la selección de Marruecos tiene el reto de pe-

lear en diciembre por la Copa Africana de Naciones, para la que son máximos favoritos además de anfitriones. La selección marroquí por tanto ya es una realidad en todas las categorías y este domingo tiene la oportunidad de confirmarlo ante el mundo entero, aunque Assid se muestra prudente. “Va a ser un buen partido, porque a los argentinos les gusta mucho la pelea,

se van a matar para ganar, pero creo que gana Marruecos 2-1”, sentencia, confiando en las posibilidades de su selección.

Esta final, en la que Argentina busca su séptimo título, puede convertir a Marruecos en el segundo equipo africano en proclamarse campeón del Mundial Sub-20 tras haberlo conseguido Ghana en 2009.

CIENTÍFICOS

Descubren algas que se mueven bajo el hielo ártico a -15 grados

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Un equipo científico de la Universidad de Stanford descubrió que ciertas algas del hielo ártico pueden mantenerse activas y desplazarse incluso a -15 °C, la temperatura más baja jamás registrada para una célula eucariota en movimiento. El hallazgo, publicado en PNAS, cambia la percepción sobre los límites de la vida en ambientes extremos.

La investigación se llevó a cabo en el mar de Chukotka, entre Rusia y Alaska, donde los científicos extrajeron núcleos de hielo para estudiar las microalgas que habitan en los canales de salmuera. Allí comprobaron que las diatomeas —algas unicelulares con paredes de sílice— no permanecen inactivas, sino que se deslizan secretando mucílago, un mecanismo que les permite moverse incluso a temperaturas bajo cero.

“Las diatomeas son tan activas como podemos imaginar hasta que las temperaturas caen a -15 °C”, explicó el profesor Manu Prakash, coautor del estudio. El equipo observó que estas microalgas usan proteínas similares a las de los músculos humanos para desplazarse, lo que representa una adaptación evolutiva al ambiente polar.

El descubrimiento revela que los hielos del Ártico no son zonas biológicamente inertes, sino ecosistemas dinámicos donde los microorganismos juegan un papel esencial. Según los investigadores, estas algas podrían influir en la redistribución de nutrientes y en la formación de nuevas capas de hielo.

“El Ártico es blanco por arriba, pero verde por debajo”, expresó Prakash, destacando la importancia de conservar estos ecosistemas en riesgo por el cambio climático y la falta de apoyo a la investigación polar. “Cuando se pierden los ecosistemas, perdemos conocimiento sobre ramas enteras de nuestro árbol de la vida”, advirtió.

Selva política Rugidos

*Aprueba Cámara de Diputados Ley de Ingresos 2026;con 349 Votos a Favor.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 349 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, la cual estima una recaudación total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos (mdp) que representan 891 mil 667 mdp más que la prevista para 2025.

De ellos, 5 billones 838 mil 541.1 mdp corresponden a impuestos, 641 mil 782.1 mdp a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social, 39.6 mdp a Contribuciones de Mejoras, 157 mil 081.7 mdp a Derechos, 16 mil 488.3 mdp a Productos, 203 mil 520.5 mdp a Aprovechamientos, 1 billón 630 mil 973.6 mdp a Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos; 232 mil 630.4 mdp a Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones, y un billón 472 mil 626.4 mdp a Ingresos Derivados de Financiamientos.

También, derivado del monto de ingresos fscales a obtener durante el ejercicio fscal 2026, se proyecta una recaudación federal participable por 5 billones 339 mil 634 millones de pesos. Menciona que el Ejecutivo Federal podrá contratar y ejercer créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, incluso mediante la emisión de valores y para el fnanciamiento del PEF 2026, por un monto de endeudamiento neto interno hasta por un billón 780 mil mdp.

Autoriza al Ejecutivo Federal, mediante las referidas formas de ejercicio del crédito público, para obtener un monto de endeudamiento neto externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares (mdd).

Faculta a Pemex y a sus empresas productivas subsidiarias para adquirir un monto de endeudamiento neto interno de hasta 160 mil 619.6 mdp y uno externo de hasta 5 mil 342.1 mdd. A su vez, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus empresas productivas subsidiarias podrán obtener endeudamiento interno de hasta 8 mil 764.2 mdd y otro externo de 996.0 mdd.

También, autoriza a la Ciudad de México un endeudamiento neto de 3 mil 500 mdp para el financiamiento de obras contempladas en su Presupuesto de Egresos 2026 y estima que la Federación percibirá ingresos por proyectos de infraestructura productiva de largo plazo de inversión financiada directa y condicionada de la CFE por un total de 509 mil 256.2 mdp, de los cuales 317 mil 801.4 mdp corresponden a inversión directa y 191 mil 454.9 mdp a inversión condicionada.

Autoriza al Ejecutivo Federal para contratar, durante el ejercicio fscal de 2026, catorce proyectos de infraestructura productiva de largo plazo de inversión directa de la CFE, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 18 de la Ley Federal de Deuda Pública y 32, párrafos del segundo al sexto de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como del Título Cuarto, Capítulo XIV de su Reglamento, por un total de 32 mil 472.7 mdp.

Al IPAB lo autoriza para contratar créditos o emitir valores únicamente con el objeto de canjear o refnanciar exclusivamente sus obligaciones fnancieras y hacer frente a sus obligaciones de pago, otorgar liquidez a sus títulos y, en general, mejorar los términos y condiciones de sus obligaciones fnancieras, y que en dichas operaciones de canje y refnanciamiento deberán informarse de forma trimestral al Poder Legislativo Federal. Establece que el Banco de México actúe como agente fnanciero del IPAB para la emisión, colocación, compra y venta, en el mercado nacional, de los valores representativos de la deuda del citado Instituto, así como en permitir que el Banco de México también pueda operar por cuenta propia con los valores referidos.

Estima oportuna la tasa de recargos para el ejercicio fscal 2026, la cual sea de 1.38 por ciento mensual sobre saldos insolutos, mientras que las tasas aplicables en el pago a plazos serían de 1.42 por ciento mensual para plazos de hasta un año; 1.63 por ciento mensual para los plazos de más de un año y hasta dos años, y de 1.97 por ciento mensual para los plazos mayores a dos años.

Mantiene el estímulo fscal a la adquisición e importación, para consumo fnal, del diésel, biodiésel y sus mezclas, que se utilicen exclusivamente como combustible en maquinaria en general, excepto vehículos que se usen en actividades agropecuarias o silvícolas, o se destinen exclusivamente al transporte público y privado, de personas o de carga, así como el turístico. Precisa un estímulo fscal consistente en permitir un acreditamiento de los gastos realizados en el pago de los servicios por el uso de la infraestructura carretera de cuota hasta en un 50

por ciento del gasto total erogado por este concepto, mismo que es aplicable a las personas contribuyentes que se dediquen exclusivamente al transporte terrestre público y privado, de carga o pasaje, así como el turístico, que utilizan la Red Nacional de Autopistas de Cuota.

También, un estímulo fscal a las personas adquirentes que utilicen combustibles fósiles en sus procesos productivos para la elaboración de otros bienes, cuando en dichos procesos los combustibles no se combustionen.

Se otorga un estímulo fscal a las personas contribuyentes titulares de concesiones y asignaciones mineras cuyos ingresos brutos totales anuales por venta o enajenación de minerales y sustancias a que se refere la Ley de Minería, sean menores a 50 mdp y acrediten el derecho especial sobre minería a que se refere el artículo 268 de la Ley Federal de Derechos que hayan pagado en el ejercicio de que se trate.

Además, un estímulo fscal a las personas físicas y morales residentes en México que enajenen libros, periódicos y revistas, cuyos ingresos totales en el ejercicio inmediato anterior no hubieran excedido de la cantidad de 6 mdp.

En el dictamen, la Comisión de Hacienda considera acertadas las previsiones contenidas en los Criterios Generales de Política Económica, que proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto de entre 1.8 y 2.8 por ciento real anual, un tipo de cambio promedio de 19.3 pesos por dólar, una plataforma de producción petrolera de 1.8 millones de barriles diarios y un precio promedio de 54.9 dólares por barril.

Argumenta que la Ley de Ingresos 2026 busca consolidar una recaudación efciente y responsable, mantener la sostenibilidad fscal sin aumentar impuestos, y fortalecer el gasto público productivo, particularmente en infraestructura, seguridad social, transición energética, y proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico y la CFE.

Establece controles claros sobre fdeicomisos, ingresos excedentes, endeudamiento y aprovechamientos, privilegiando la transparencia, la estabilidad macroeconómica y la responsabilidad hacendaria.

Para la discusión en lo particular, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, informó que se recibieron propuestas de modifcación a la denominación del Capítulo 1, así como a los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33 y 34 del proyecto de decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026. También, los artículos transitorios Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo Segundo, Décimo Tercero, Décimo Cuarto, Décimo Quinto, Décimo Sexto, Décimo Octavo, Vigésimo Segundo, Vigésimo Tercero, Vigésimo Cuarto, Vigésimo Quinto y Vigésimo Sexto.

+++++++++++++

Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la Ley de Ingresos es racional, austera, proporcional y no presenta nuevos impuestos. En entrevista, anticipó que el dictamen tendrá modifcaciones, y mencionó “tres reservas que tienen que ver con gastos incobrables, con créditos incobrables, con afanzadoras, aseguradoras y con procedimientos generales”.

En este sentido, comentó que una de las reservas tiene como objetivo “dar facilidades y para que den un trato justo a la gente que está en esas condiciones, por parte del Servicio de Administración Tributaria y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”.

Explicó que si bien se aumentan algunos impuestos en materia de bebidas azucaradas, esto se realiza con el fn de salud. Se refrió a otros productos que serán objeto de aumento como los juegos y sorteos, sobre todo, los casinos, el tabaco y los videojuegos de carácter violento, estos últimos orientados a niños y jóvenes menores de edad. “La idea no es recaudar, sino un poco atenuar o inhibir este tipo de violencia en niños y en jóvenes”.

“Entonces, no hay nuevos impuestos, pero hay mayor control y vigilancia, y hay más combate a la evasión y a la elusión fscal”, afrmó Monreal Ávila.

Dejó en claro que la Ley Federal de Derechos, el Código Fiscal de Federación, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y la Ley de Ingresos son instrumentos fnancieros indispensables para que el Estado mexicano cumpla con su función en todos los rubros.

Indicó que con estos marcos jurídicos aprobados en la Cámara de Diputados “nosotros creemos que vamos a dotar al Estado mexicano para que cumpla con sus obligaciones frente a la sociedad”.

Zona de Desastre

A una semana de las fuertes y prolongadas lluvias que azotaron la zona centro del territorio nacional y que originó inundación, desolación y muerte en siete estados, hoy se confrma que amplias áreas de esas entidades son zona de desastre.

La Cruz Roja Mexicana, lanzó una nueva alerta a través de su personal que ha llegado a los municipios afectados de Veracruz a intentar entregar víveres y ofrecer atención médica. “Hay serio riesgo sanitario, ante la devastación y basura acumulada a lo largo de ocho días”, reportó la benemérita institución.

De acuerdo a las autoridades de los tres niveles de gobierno, entre los estados de Puebla, Hidalgo, SLP y Veracruz hay aún hay regiones inundadas e inaccesibles, pese al gran esfuerzo ofcial por llegar y enviar víveres a quienes se encuentran incomunicados.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum publicó la tarde de este viernes un video de apenas un minuto, para dar a conocer cómo a través de helicópteros de la Armada de México, el gobierno federal lanza víveres a las comunidades y rancherías rodeadas, incomunicadas y anegadas por el agua acumulada que cumple ya ocho días.

EL CARTÓN

“Nos vamos a reunir en un par de semanas…”

El

de la APEC que se llevará a cabo el próximo 31 de octubre, en Corea del Sur.

presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al asegurar que se reunirá con el mandatario chino, Xi Jinping, durante la cumbre
SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2025 AÑO 15 ·Nº 5018

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.