13 minute read

Anexo 1. Formularios utilizados en el inventario Cultural Esparza 2016

Inventario Cultural Cantonal Esparza

Anexo 1

Advertisement

Formularios utilizados en el Inventario Cultural Esparza 2016

Inventario Cultural Cantonal Esparza

Agrupaciones trabajadoras del arte y la cultura

Código de formulario

1. Código de ubicación

Ubicación geográfica

2. Comunidad-Distrito

3. Dirección exacta: lugar de reuniones, trabajo o de ensayos

Información de contacto de persona encargada o responsable

4. Persona a cargo (nombre y apellidos) 5. Cédula 6. Dirección exacta 7. Correo Electrónico 8. Teléfono / Celular

9. Nombre de la agrupación 10. Cédula jurídica (si la poseen)

Información de la Agrupación

11. Fecha de conformación

12. Integrantes

Nombre y Apellidos Correo electrónico Teléfono Género Cédula Edad

13. Teléfono / Celular / fax 14. Correo electrónico 15. Sitio web

16. Redes sociales (URL / Link dirección o cómo encontrarla)

17. Actividad cultural (principal):

18. Otras Actividades Culturales que realicen:

19. ¿Cómo aprendieron o se interesaron por realizar esta actividad cultura principal?

Reseña de la Agrupación

20. ¿En dónde se reúnen para desarrollar su actividad cultural principal?

21. ¿Cada cuánto realiza su actividad cultural principal? (Semanal, mensual, anual)

22. ¿Realizan actividades en coordinación con otras agrupaciones o instituciones? (Detalle)

23. ¿Dónde presentan, exhiben o venden esta actividad cultural principal?

24. ¿Recibe algún tipo de pago por el trabajo? Si No (pase a la pregunta 27) 25. ¿Ese pago es monetario? Si No (Explique)

26. Indique un monto aproximado de ventas o ingresos al año (actividad cultural principal): oooDe 0 a 100.000 colones De 1.000.000 a 3.000.000 colones

oooDe 100.000 a 250.000 colones De 3.000.000 a 5.000.000 colones

oooDe 250.000 a 500.000 colones De 5.000.000 a 9.000.000 colones

oooDe 500.000 a 1.000.000 colones De 9.000.000 o más 27. ¿Le genera alguna ganancia esa actividad? Si No (pase a la pregunta 29) 28. Indique un monto aproximado de ganancia al año (actividad cultural principal): oooDe 0 a 100.000 colones De 1.000.000 a 3.000.000 colones oooDe 100.000 a 250.000 colones De 3.000.000 a 5.000.000 colones oooDe 250.000 a 500.000 colones De 5.000.000 a 9.000.000 colones oooDe 500.000 a 1.000.000 colones De 9.000.000 o más 29. ¿Cómo consiguen los recursos para realizar los proyectos?

30. ¿Han recibido algún premio o reconocimiento? (Detalle)

Unidad de Gestión de Desarrollo Humano Local de la Municipalidad de Esparza

31. Considera que hace falta infraestructura cultural en su distrito: Si No Explique:

32. Siente usted la necesidad de capacitarse: Si No En qué campo:

33. Estaría usted dispuesto a formar parte de organizaciones que atiendan el tema cultural Si No (pase a la pregunta 34) En su Distrito En su Cantón

El Sistema de Información Cultural de Costa Rica (Sicultura) es la plataforma enlínea dedicada a la difusión y conocimiento de la cultura costarricense. Ofrece herramientas e información actualizada y útil. Una de estas herramientas es el Directorio Cultural que permite promocionar el trabajo de las personas que se dedican al ámbito cultural. Actualmente este cuenta con más de 3000 fichas de artistas, agrupaciones, expresiones e infraestructura culturales, entre otros. 34. ¿Le gustaría que su información sea parte del Directorio Cultural? Si No 35.¿Autoriza publicar esta información? Si No 36. ¿Alguna excepción o dato que no quiera publicar?

37. ¿Cuáles de los siguientes materiales puede aportar? Fotografías Vídeos Otros

Infraestructura cultural o con usos culturales

1. Código de ubicación 3. Dirección exacta donde se ubica la infraestructura Código de formulario

Ubicación geográfica

2. Comunidad-Distrito

4 .Nombre del espacio 5. Reseña histórica o antecedentes

6. ¿Cuáles son las características del espacio? (Capacidad aproximada de personas, área, electricidad, accesibilidad para su uso y visita)

7. Descripción de uso: ¿Para qué se utiliza?) y ¿Qué tipo de actividades se consideran aptas para el espacio?

Datos generales del espacio

8. Usar el espacio tiene un costo Si No (pase a la pregunta 10) 9. ¿Cuánto es el costo por usar el espacio? 10. Horario de atención

Información de contacto de persona encargada o responsable del espacio

11. Persona a cargo (nombre y apellidos) 12. Cédula 13. Dirección exacta 14. Correo Electrónico 15. Teléfono / Celular

16. Teléfono /Celular/Fax 17. Correo Electrónico

Información de contacto del espacio cultural

18. Sitio web

19. Redes sociales (URL / Link dirección o cómo encontrarla)

Unidad de Gestión de Desarrollo Humano Local de la Municipalidad de Esparza

20. Considera que hace falta infraestructura cultural en su distrito: Si No Explique:

21. Siente usted la necesidad de capacitarce: Si No En qué campo:

22. Estaría usted dispuesto a formar parte de organizaciones que atiendan el tema cultural Si No (pase a la pregunta 23) En su Distrito En su Cantón

El Sistema de Información Cultural de Costa Rica (Sicultura) es la plataforma en línea dedicada a la difusión y conocimiento de la cultura costarricense. Ofrece herramientas e información actualizada y útil. Una de estas herramientas es el Directorio Cultural que permite promocionar el trabajo de las personas que se dedican al ámbito cultural. Actualmente este cuenta con más de 3000 fichas de artistas, agrupaciones, expresiones e infraestructura culturales, entre otros. 23. ¿Le gustaría que su información sea parte del Directorio Cultural? Si No 24. ¿Autoriza publicar esta información? Si No 25. ¿Alguna excepción o dato que no quiera publicar?

26. ¿Cuáles de los siguientes materiales puede aportar? Fotografías Vídeos Otros___________________

Organizaciones trabajadoras del arte y la cultura

1. Código de ubicación 3. Dirección exacta. Lugar de reuniones, trabajo Código de formulario

Ubicación geográfica

2. Comunidad-Distrito

Información de contacto de persona encargada o responsable

4. Persona a cargo (nombre y apellidos) 5. Cédula 6. Dirección exacta 7. Correo Electrónico 8. Teléfono / Celular

9. Nombre de la organización 10. Cédula jurídica (si la poseen)

Información de la Organización

11. Fecha de conformación

12. Integrantes Nombre completo Correo electrónico Teléfono Género Cédula Edad

13. Teléfono /Celular/Fax 14. Correo Electrónico 15. Sitio web

16. Redes sociales (URL / Link dirección o cómo encontrarla)

17. ¿Por qué decidieron conformarse?

Reseña de la Organización

18. ¿Con qué frecuencia se reúne la organización y en dónde?

19. ¿Realizan actividades en coordinacióncon otras organizaciones o instituciones? Si No (pase a la pregunta 33) 20. Indique ¿con cuáles?

21. ¿A cuáles comunidades beneficia el trabajo de la organización?

22. ¿Cómo se toman las decisiones o acuerdos?

23. ¿Cómo se divide el trabajo dentro de la organización?

24. ¿Han recibido algún premio o reconocimiento? (Detalle)

25. ¿Cuál es el monto aproximado del presupuesto anual de la organización? Indique: De 0 a 100.000 colones De 1.000.000 a 3.000.000 colones

De 100.000 a 250.000 colones De 3.000.000 a 5.000.000 colones

De 250.000 a 500.000 colones De 5.000.000 a 9.000.000 colones

De 500.000 a 1.000.000 colones 26. ¿Cómo consiguen los recursos? De 9.000.000 o más

27. ¿Destina un monto de ese presupuesto a Cultura? Si No (pase a la pregunta 30)

28. ¿Cuánto es el monto aproximado que destina a Cultura anualmente? Indique: De 0 a 100.000 colones De 1.000.000 a 3.000.000 colones

De 100.000 a 250.000 colones

De 250.000 a 500.000 colones

De 500.000 a 1.000.000 colones De 3.000.000 a 5.000.000 colones

De 5.000.000 a 9.000.000 colones

De 9.000.000 o más

29. ¿Qué actividades realizan con este monto? (Detalle)

30. ¿La organización cuenta con algún espacio para realizar actividades? Si No (pase a la pregunta 33) 31. ¿Qué espacio es y cuáles son las características?

32. ¿Qué actividades realizan en ese espacio?

Unidad de Gestión de Desarrollo Humano Local de la Municipalidad de Esparza

33. Considera que hace falta infraestructura cultural en su distrito: Si No Explique:

34. Siente usted la necesidad de capacitarce: Si No En qué campo:

35. Estaría usted dispuesto a formar parte de organizaciones que atiendan el tema cultural Si No No (pase a la pregunta 36) En su Distrito ______ En su Cantón ______

El Sistema de Información Cultural de Costa Rica (Sicultura) es la plataforma en línea dedicada a la difusión y conocimiento de la cultura costarricense. Ofrece herramientas e información actualizada y útil. Una de estas herramientas es el Directorio Cultural que permite promocionar el trabajo de las personas que se dedican al ámbito cultural. Actualmente este cuenta con más de 3000 fichas de artistas, agrupaciones, expresiones e infraestructura culturales, entre otros. 36. ¿Le gustaría que su información sea parte del Directorio Cultural? Si No

37. ¿Autoriza publicar esta información? Si No

38. ¿Alguna excepción o dato que no quiera publicar?

39. ¿Cuáles de los siguientes materiales puede aportar? Fotografías Vídeos Otros____________________

Artistas o trabajadores del arte y la cultura

1. Código de ubicación 3. Dirección exacta de la persona entrevistada Código de formulario

Ubicación geográfica

2. Comunidad-Distrito

Información de contacto

4. Nombre y Apellidos 6. Cédula 7. Edad 5. Conocido como

8. Género

9. Ocupación (Actividad economíca principal) 10. Teléfono / Celular / fax 11. Correo electrónico 12. Sitio web

13. Redes sociales (URL / Link dirección o cómo encontrarla)

Reseña de la Persona

14. Actividad cultural (principal) 15. Otras Actividades Culturales

16. ¿Desde hace cuanto tiempo realiza esa actividad cultural principal?

17. ¿Cómo aprendió o se interesó por realizar esta actividad cultural principal?

18 ¿En qué lugar realiza su actividad cultural principal?

19. ¿De qué manera muestra o vende su actividad cultural principal?

20 ¿Forma parte de algún grupo u organización relacionada con esta actividad? (Detalle)

21 ¿Ha recibido algún premio o reconocimiento? (Detalle)

22 ¿Recibe algún patrocinio para realizar su actividad? (Detalle)

23 ¿Recibe algún tipo de pago por la actividad? Si No (pase a la pregunta 26)

24. ¿Ese pago es monetario? Si No (Explique)

25. Indique un monto aproximado de ventas o ingresos al año (actividad cultural principal): De 0 a 100.000 colones De 1.000.000 a 3.000.000 colones

De 100.000 a 250.000 colones De 3.000.000 a 5.000.000 colones

De 250.000 a 500.000 colones De 5.000.000 a 9.000.000 colones

De 500.000 a 1.000.000 colones De 9.000.000 o más 26. ¿Le genera alguna ganancia esa actividad? Si No (pase a la pregunta 28) 27. Indique un monto aproximado de ganancia al año (actividad cultural principal): De 0 a 100.000 colones De 1.000.000 a 3.000.000 colones De 100.000 a 250.000 colones De 3.000.000 a 5.000.000 colones De 250.000 a 500.000 colones De 5.000.000 a 9.000.000 colones De 500.000 a 1.000.000 colones De 9.000.000 o más 28. ¿En su actividad cultural principal emplea a otros artistas? Si No (pase a la pregunta 30) 29. ¿A cuantos y en qué los emplea? (Detalle)

Unidad de Gestión de Desarrollo Humano Local de la Municipalidad de Esparza

30. Considera que hace falta infraestructura cultural en su distrito: Si No Explique:

31. Siente usted la necesidad de capacitarse: Si No En qué campo:

32. Estaría usted dispuesto a formar parte de organizaciones que atiendan el tema cultural Si No (pase a la pregunta 33) En su Distrito En su Cantón

El Sistema de Información Cultural de Costa Rica (Sicultura) es la plataforma en línea dedicada a la difusión

y conocimiento de la cultura costarricense. Ofrece herramientas e información actualizada y útil. Una de estas herramientas es el Directorio Cultural que permite promocionar el trabajo de las personas que se dedican al ámbito cultural. Actualmente este cuenta con más de 3000 fichas de artistas, agrupaciones, expresiones e infraestructura culturales, entre otros. 33. ¿Le gustaría que su información sea parte del Directorio Cultural? Si No 34. ¿Autoriza publicar esta información? Si No 35. ¿Alguna excepción o dato que no quiera publicar? 36. ¿Cuáles de los siguientes materiales puede aportar? Fotografías Vídeos Otros____________________

1. Código de ubicación 3. Dirección exacta del lugar donde se celebra

4. Nombre del Festival, Feria o Fiesta: 5. ¿En qué consiste?

6. ¿Cuándo y dónde se realiza la actividad?

Festividades Culturales

Código de formulario

Ubicación geográfica

2. Comunidad-Distrito

Datos generales de la festividad

7. ¿Cuál es el significado que tiene para la comunidad?

8. ¿Tiene asignado presupuesto para realizarse? Si No (pase a la pregunta 10) 9. Monto aproximado: De 0 a 100.000 colones De 1.000.000 a 3.000.000 colones

De 100.000 a 250.000 colones De 3.000.000 a 5.000.000 colones

De 250.000 a 500.000 colones De 5.000.000 a 9.000.000 colones

De 500.000 a 1.000.000 colones De 9.000.000 o más

10. Recibe algún tipo de patrocinio para realizar la actividad. (Explique)

11. Indique del total del costo de la actividad, ¿qué porcentaje recibió por concepto de patrocinio?

Encargado o Responsable de producir la actividad

12. Nombre de la Organización encargada: 13. Persona a cargo (nombre y apellidos): 14. Cédula 15. Dirección exacta

Unidad de Gestión de Desarrollo Humano Local de la Municipalidad de Esparza

18. Considera que hace falta infraestructura cultural en su distrito: Si No Explique:

19. Siente usted la necesidad de capacitarse: Si No En qué campo:

20. Estaría usted dispuesto a formar parte de organizaciones que atiendan el tema cultural Si No (pase a la pregunta 33) En su Distrito En su Cantón

El Sistema de Información Cultural de Costa Rica (Sicultura) es la plataforma en línea dedicada a la difusión

y conocimiento de la cultura costarricense. Ofrece herramientas e información actualizada y útil. Una de estas herramientas es el Directorio Cultural que permite promocionar el trabajo de las personas que se dedican al ámbito cultural. Actualmente este cuenta con más de 3000 fichas de artistas, agrupaciones, expresiones e infraestructura culturales, entre otros. 21. ¿Le gustaría que su información sea parte del Directorio Cultural? Si No 22. ¿Autoriza publicar esta información? Si No 23. ¿Alguna excepción o dato que no quiera publicar? 24. ¿Cuáles de los siguientes materiales puede aportar? Fotografías Vídeos Otros____________________

“Material adaptado a partir de lo realizado por Asociación Masaya y el grupo de teatro Las Voces del Viento de La Carpio con el apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud”

Comidas y Bebidas Tradicionales

Código de formulario

1. Código de ubicación 3. Dirección exacta de la persona entrevistada

Ubicación geográfica

2. Comunidad-Distrito

Información de contacto de persona entrevistada

4. Nombre y Apellidos 5. Conocido como

6. Cédula 7. Edad 8. Género 9. Ocupación (Actividad economíca principal) 10. Teléfono / Celular / fax 11. Correo Electrónico 12. Sitio web

13. Redes sociales (URL / Link dirección o cómo encontrarla)

Datos generales de la receta

14. Nombre de la receta de comida o bebida 15. ¿Quién le enseñó la receta? 16. ¿Nos puede explicar cómo fue el proceso de aprendizaje?

17. ¿Cuáles son los ingredientes que usa para preparar la receta?

18. ¿Dónde consigue los ingredientes?

19. ¿Cómo prepara la receta?

20. ¿Cómo sirve o servía el platillo y dónde consigue los objetos con los cuáles lo sirve? (Por ejemplo envuelto en hojas, sobre una tortilla, dentro de un coco, etc.)

21. ¿La comida o bebida se preparan en alguna fecha o evento en especial? Si No (pase a la pregunta 23) 22. Indique para ¿cuál fecha o evento lo preparaba? 23. ¿Usted la ha enseñado a alguien más la preparación de esta comida o bebida? (Explique)

Unidad de Gestión de Desarrollo Humano Local de la Municipalidad de Esparza

24. Considera que hace falta infraestructura cultural en su distrito: Si No Explique:

25. Siente usted la necesidad de capacitarse: Si No En qué campo:

26. Estaría usted dispuesto a formar parte de organizaciones que atiendan el tema cultural Si No (pase a la pregunta 27) En su Distrito En su Cantón

El Sistema de Información Cultural de Costa Rica (Sicultura) es la plataforma en línea dedicada a la difusión

y conocimiento de la cultura costarricense. Ofrece herramientas e información actualizada y útil. Una de estas herramientas es el Directorio Cultural que permite promocionar el trabajo de las personas que se dedican al ámbito cultural. Actualmente este cuenta con más de 3000 fichas de artistas, agrupaciones, expresiones e infraestructura culturales, entre otros. 27. ¿Le gustaría que su información sea parte del Directorio Cultural? Si No 28. ¿Autoriza publicar esta información? Si No 29. ¿Alguna excepción o dato que no quiera publicar? 30. ¿Cuáles de los siguientes materiales puede aportar? Fotografías Vídeos Otros____________________