4 minute read

Bibliografía

Inventario Cultural Cantonal Esparza

Inventario Cultural Cantonal Esparza

Advertisement

• Archivo de la Curia Metropolitana. (ACM). Inventario de Fondos Antiguos 1785-1930. Documentación encuadernada. Cajas 99-107. San José. Archivo Eclesiástico. 1930.

• Archivo de la Curia Metropolitana. Libro de Visitas Pastorales 1608-1990. San José: Curia Metropolitana. 1990.

• Blanco Segura, Ricardo. Historia Eclesiástica de Costa Rica. San José: Editorial Costa Rica, 1971.

• Boza, Mario A. Parques Nacionales: Costa Rica. San José: Editorial INFACO, 1992.

• Calvo Chaves, Asdrúbal. Rendición de cuentas 2015. Esparza. Municipalidad de Esparza, 2015.

• Calvo Chaves, Asdrúbal. Rendición de cuentas 2018. Esparza: Municipalidad de Esparza, 2019.

• Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural (documento inédito). Calendario de Portadores de Tradición 2020. Consultado el 19 de junio del 2019.

• Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural. Patrimonio Cultural. Consultado el 22 de octubre de 2016, en línea: http://www. patrimonio.go.cr/patrimonio/ (s. f.).

• Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural. Patrimonio Cultural Material. Consultado el 22 de octubre de 2016, en línea: http://www.patrimonio.go.cr/patrimonio/material/index.aspx (s. f.).

• Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural. Patrimonio Cultural Inmaterial. Consultado el 22 de octubre de 2016, en línea: http://www.patrimonio.go.cr/patrimonio/inmaterial/index.aspx (s. f.).

• Chinchilla Valenciano, Eduardo. Atlas Cantonal de Costa Rica. San José: IFAM, 1987.

• Cuenta Satélite de Cultura de Costa Rica (documento inédito). Metodología y resultados. Consultado el 27 de noviembre de 2016.

• Dirección de Cultura. Manual de Categorías del Sistema de Información Cultural de Costa Rica: SiCultura. San José, Costa Rica. (2010).

• Elizondo Vargas, Marcos Hernán. Agenda histórica de la ciudad de Esparza y su Jurisdicción 1492-1750. Tomo 1. La era del Mar del Sur, Esparza: mimeo, 2003.

• Elizondo Vargas, Marcos Hernán. Agenda histórica de la ciudad de Esparza y su Jurisdicción 1751-1820. Tomo II. De la Iglesia Protagónica al Primer Ayuntamiento. Esparza: mimeo, 2004.

• Elizondo Vargas, Marcos Hernán. Agenda histórica de la ciudad de Esparza y su Jurisdicción 1821-1860. Tomo III. Del primer Ayuntamiento a la muerte de Arancibia, Esparza: mimeo, 2004.

• Elizondo Vargas, Marcos Hernán. Agenda histórica de la ciudad de Esparza 1861-1880. Tomo IV. De la Esparza de las carretas a la Esparta del ferrocarril, Esparza: mimeo, 2006.

• Elizondo Vargas, Marcos Hernán. Agenda histórica de la ciudad de Esparta 1881-1890. Tomo V: La Esparta del ferrocarril, Esparza: mimeo, 2007.

• Financiero, El. Colegios públicos con excelencia en bachillerato brillan en las zonas rurales. Consultado el 06 de noviembre del 2019, en línea: https://www.elfinancierocr.com/economia-y-politica/colegios-publicos-con-excelencia-en-bachillerato/5YGTWYRF7FB5ZBOU6G3FVYUS6M/story/

• Frantzius, Hoffmann y Polakowsky. Viajes por la República de Costa Rica. Tomo II. Selección de Elías Zeledón Cartín. San José: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1987.

Inventario Cultural Cantonal Esparza

• González Flores, Luis Felipe. Evolución de la Instrucción Pública en Costa Rica. Biblioteca Patria. Tomo 9. San José: Editorial Costa Rica, 1978.

• González Flores, Luis Felipe. Historia de la influencia extranjera en el desenvolvimiento educacional y científico. Biblioteca Patria. Tomo 10. San José: Editorial Costa Rica, 1976.

• Hernández, Hermógenes. Costa Rica: evolución territorial y principales censos de población: 1502-1984. San José: Editorial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1985.

• Instituto Nacional de Estadística y Censos. Estadística Nacional de Población. San José: INEC, 2017.

• Méndez Alfaro, Ricardo. Calendario Histórico Costarricense. Cuarta edición. Heredia: Editorial de la Universidad Nacional, 1984.

• Meléndez Chaverri, Carlos. Documentos fundamentales del siglo XIX. Biblioteca Patria. Tomo 16. San José: Editorial Costa Rica, 1978.

• Molina Montes de Oca, Carlos. Y las mulas no durmieron. Los arrieros en Costa Rica. Siglos XVI al XIX. San José: Editorial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2005.

• Quirós Vargas, Claudia. La era de la encomienda. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica. 1990.

• Ramírez Cabrera, Adriana. Resumen-Actualización Conceptual en Materia de Artesanías. Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud. San José, Costa Rica. (2015).

• Real Academia Española. Música [artículo enmendado]. En Diccionario de la Lengua Española (avance de la 23ª. ed.). Recuperado de: http://dle. rae.es/?id=Q9MHl5m (s. f.).

• Seebach-Sapper. Viajes por la República de Costa Rica. Tomo III. Selección de Elías Zeledón Cartín. San José: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes. 1987.

• Thiel, Bernardo Augusto. Datos cronológicos para la Historia Eclesiástica de Costa Rica. San José: Comisión Nacional de Conmemoraciones Históricas, 1983.

• UNESCO. Artesanía y Diseño. Consultado el 22 de noviembre de 2016, en línea: http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/creativity/ creative- industries/crafts-and-design/ (s. f.).

• UNESCO. Declaratoria de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. En línea: http://portal.unesco.org/es/ev.php- URL_ID=17716&URL_ DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html. (2009).

• Unidad de Cultura y Economía. Ministerio de Cultura y Juventud. Metodología de medición de eventos masivos. 1ª. ed. San José, Costa Rica. (2014).

• Vargas Araya, Armando. El lado oscuro del Presidente Mora. San José: Eduvisión, 2016

• Zarragoitia, Leopoldo. Compendio Geográfico y Estadístico de la República de Costa Rica. San José: Tipografía Nacional, 1984