Set Up Magazine #02 Longboard Marzo '14

Page 24

FOTO-ANÁLISIS Trazar de Heelside PUNTOS A TENER EN CUENTA

Texto Alfred Cano ‘Bipo Director de Long School

Foto: Solo Freeride

El método más tradicional y común en todos los riders al empezar con esta trazada es grapar el longboard con la mano trasera, entre el pie y la rodilla de atrás. Necesitaremos una flexión media en la pierna de delante y una flexión casi completa en la pierna trasera. Podemos ver el ejemplo en la primera fotografía. Si no se mantiene esta flexión, es casi imposible realizar el grap con eficacia. Como en todas las trazadas y movimientos de deslizamiento, mantendremos la mirada y gran parte de nuestro pecho enfocado hacia delante, de manera que nunca perderemos nuestro objetivo o punto de referencia (en este caso la curva a trazar). El % de peso en la pierna delantera y trasera es verdaderamente relativo, ya que depende de muchas variables como puede ser el shape de nuestro longboard, la angulación de nuestros ejes e incluso la dureza de nuestras ruedas. Ahora bien, a términos generales, y partiendo de que el eje que nos da el giro es el eje delantero, os aconsejamos a llevar un 65%-35% del peso en la pierna delantera y trasera, respectivamente. El peso dentro de los pies, deberá estar completamente en nuestros talones de aquí la expresión “Heelside”. Esto lo conseguiremos con la flexión que antes hemos comentado y sacando nuestro centro de gravedad (cintura) fuera del longboard. Foto: Marta Guillen

RIESGOS Y FALLOS COMUNES

POSIBLES VARIANTES

Al realizar la trazada con el grab, es muy común cometer el error de estirar hacia arriba con demasiada fuerza, y levantar el long por las dos ruedas del lado del Toeside (lado de la mano en la primera fotografía).

La variante que más os animamos a practicar es, la Trazada sin grab, donde no tenemos que agacharnos tanto, y lo más importante, que podemos estirar los brazos perpendicularmente al eje de nuestro longboard y así reequilibrarnos en mitad de la trazada si es necesario.

Sacar demasiado la cintura hacia el lado de los talones, para así tener más potencia de giro y pasarnos, donde inevitablemente la caída será de culo.

La segunda variación la encontramos en momentos de Poner demasiado peso en la competición, donde el/la rider pierna de delante, donde perderíamos grip en las ruedas trase- quiere la máxima eficacia aeroras y nos chulearía el longboard dinámica. En este caso es repeen mitad de la trazada, deslitir todos los puntos a tener en zándonos hacia el exterior de la cuenta anteriormente explicacarretera. dos, pero con la modificación que los brazos los mantendrePoner demasiado peso en la mos en la espala cogidos. pierna trasera, donde el eje de delante no trabajaría bien, y primero no girará lo suficiente como para realizar la trazada, y segundo tendrías riesgo de que el longboard nos gravitara. Para mas informaciónmanda un email a info@thelongschool.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.