Sergio Troncoso
Las regiones más frías del mundo y sus formas de vida Las regiones polares del planeta, que han sido escenarios de disputas políticas y económicas, tienen plantas, animales y climas particulares.
Montañas Transantárticas (Wikipedia)
Las regiones polares tienen, desde hace algunos cientos de años, gran interés económico y científico. Las flotas de barcos de Europa y Estados Unidos destinadas a la captura de ballenas y a la pesca comenzaron a hacer sus incursiones en estas zonas a partir del siglo XVIII. En el siglo XIX la Marina Real realizó varios intentos para encontrar el Paso del Noroeste. Del lado de Rusia también se vieron exploraciones con fines geográficos y económicos. Por otra parte, el período comprendido entre 1950 y 1970 marcó el interés por la búsqueda de petróleo y minerales no ferrosos. Las décadas del 80 y 90 marcaron una tendencia a la protección y conservación de la vida silvestre, el bienestar de las poblaciones aborígenes y los asuntos relacionados con el cambio climático, tales como calentamiento global, reducción de la capa de ozono, contaminación de ecosistemas y biodiversidad, según David Briggs, Peter Smithson, Kennet Addision y Ken Atkinson en Fundamentals of the Physical Environment.