La activa vida en la sabana

Page 1

Sergio Troncoso

La activa vida en la sabana Este tipo de bioma cubre alrededor del diez por ciento de la superficie terrestre y su flora y fauna están representadas por gran cantidad de ejemplares.

Parque Nacional Tarangire, Tanzania (Wikimedia Commons)

La sabana es una pradera en la que se encuentran árboles esparcidos en forma individual. Esta clase de ecosistema abarca grandes áreas de regiones tropicales y subtropicales de la parte central de Sudamérica, las porciones central y sur de África y partes de Australia. Las estaciones climáticas características de la sabana son, en orden de aparición, fresca y seca, calurosa y seca, y cálida y húmeda. Sus suelos presentan una alta porosidad y como consecuencia experimentan un drenaje de agua rápido y un bajo nivel de nutrientes. Las sabanas tropicales albergan a herbívoros de gran tamaño, como por ejemplo la jirafa, el antílope, el búfalo y el canguro. Sin embargo, los herbívoros más numerosos son los insectos, especialmente las hormigas y las termitas. Por otra parte, aquellos animales que hacen cuevas, como el ratón, el topo, la ardilla, algunas serpientes, gusanos y artrópodos también son parte de la fauna de la sabana, según explica Neil A. Campbell en Biology.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.