Vanguardia 629

Page 1

Esbirros de Aura Lluvia, agreden a Vanguardia

MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) AÑO: XXXI No: 629 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 06 DE DICIEMBRE DE 2013

Roger Pérez, el pastor de las manos sucias El ex contralor tendrá que responder por sus complicidades de corrupción

.--** Gracias a las indagatorias hechas por la nueva administración del OSF y de los diputados de la Primera Inspectora de Hacienda, puede concluirse que el Jalapaneco se hizo de la vista gorda en todo este tiempo. Profundicemos. Según el Informe de Resultados de la auditoria y fiscalización, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012, el ejecutivo local fue objeto de observaciones documentales, presupuestales, financieras y de control interno, en la aplicación de los recursos de ingresos y egresos en 29 DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS DEL PODER EJECUTIVO; producto de las auditarías realizadas a 238 proyectos generales, de un total de 837 reportados como concluidos.

Javier May

Rafael Acosta, embauca a La vergüenza de la Fócil y le miente a Núñez Izquierda tabasqueña ..--** Y así, entre tretas, embauques y engaños, Rafael Acosta León pretende construir su candidatura a la Presidencia Municipal, atrás quedó el tortuoso recuerdo cuando a finales del 2011, elementos de la Policía Ministerial lo buscaban hasta en los matorrales, tras ser acusado por el delito de violación cometido en agravio de una menor de 14 años de edad, infante a la que con engaños abusó de ella, presuntamente, con la mentira de que quería ser su padrino de quince años, cuando en realidad quería ser su amante, de acuerdo a la averiguación previa CAR-IV-757/2011.


2

Viernes 06 de Diciembre de 2013

“Los motivos del lobo” L a terrible tragedia política --“Los motivos del lobo”--que vive actual-

mente el ex presidente municipal de Jalapa se debe a tres factores de suma importancia y que demuestra los altos grados de torpeza en que cayó Luis Francisco Deyá Oropeza: a su falta de capacidad y habilidad política; a que no tuvo los operadores eficientes que le permitieran hacer alianzas con los altos mandos del Órgano Superior de Fiscalización y con legisladores de las respectivas Comisiones inspectoras y a que fue rehén indiscutible de su directora de Finanzas Aura Lluvia García García quien fue la que realmente gobernó esa comuna municipal. Deyá Oropeza, quien siempre se la jugó en las aspiraciones políticas con Humberto Mayans Canabal—nunca imaginó que Arturo Núñez sería el gobernador de Tabasco— fue siempre el secretario de gobierno que lo arropó, protegió y solapó en todas sus arbitrariedades de poder y financieras, y que hoy, sintiéndose en la orfandad y mostrando por todos lados su miseria humana, busca, patalea, y lanza diatribas y exabruptos por todos lados, buscando impunidad pero, en este caso, jamás llegará. Solo hay una explicación que justifica el ejercicio arbitrario del poder municipal de cuya administración fue pieza clave la directora de finanzas, Aura Lluvia García quien fue la principal roedora y beneficiaria de la hacienda pública: Ella y la camarilla que importó de Macuspana fueron los principales culpables de la debacle presupuestaria que sufre hoy esa comuna. Responsable lo es también el ex munícipe, Luis Francisco Deyá quién nunca supo ni pudo estar a la altura de las circunstancias, por lo que, también deberá responder ante las autoridades competentes sobre su grave irresponsabilidad. Fincarle responsabilidades penales, es obligación de los integrantes de ésta legislatura, además de OSF y, después, de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco ejercitando acción penal, sin olvidarse que también la Federación indagará todo sobre los daños que esta gavilla le ocasionó a todo lo relacionado a los programas federales que ya venían debidamente etiquetados y que, el gobierno de Jalapa, olvidó para qué y porqué había sido proyectado. He ahí varios delitos que los implicados responderán a su debido tiempo. Los motivos que tuvo Luis Francisco Deyá Oropeza para dejarse sorprender por su tesorera y delegarle todas las funciones que obtiene un edil cuando protesta un cargo no solamente demuestra que fue inepto, mediocre y estúpido si no que se vio con claridad que el pequeño edil nunca supo ejercer su función y de poderse haber convertido realmente en un digno depositario de su alcaldía, pasó hacer simplemente un pusilánime merolico que, con su actuación, se las partió a todos los habitantes de ese sufrido y cada vez más empobrecido pueblo jalapaneco.

Distintas voces lo aconsejaron. Muchos fueron los que lo alertaron. Lo pusieron sobre aviso. Le advirtieron que como consecuencia de que había caído en manos expertas en el lavado de dinero y triangulaciones financieras, el presidente municipal no solo era vulnerable si no que por su inexperiencia, se había convertido en rehén de una mafia que se ha dedicado a corromper y corromperse del erario público municipal. Y todos tenían razón, más el mediocre edil, nunca escuchó, jamás oyó y menos cumplió aquella máxima de que el poder no se comparte: Ese fue su error, tu tumba política y, muy probablemente, los motivos de su encierro en el centro penitenciario de Tabasco. Todo mundo lo sabía: Aura Lluvia es una gran depredadora. Cosme Zurita lo planteó en entrevista con Vanguardia y nadie lo escuchó. Y todos se le fueron en jauría hasta correrlo de la peor manera. En aquella histórica revelación formulada por el ex secretario del ayuntamiento, éste lo había pronosticado: Aura Lluvia lo hundirá. Y así fue. Así es. Los antecedentes lo había. Aura Lluvia no solamente defenestró— por las arbitrariedades financieras cometidas—a Luis Francisco Deyá, pocos años antes ya lo había hecho con José Ramiro López Obrador a quien sepultó políticamente y que ocasionó que también su ultima cuenta pública fuera reprobada. Quien no conoce a esta perversa mujer está condenado a que las historias de barbarie y chanchullismo se repitan. Personas de esta clase, de este estilo, se acostumbran a repetir historia. Y este oscuro personaje, volverá hacerlo con otro personaje que quizas no la conozca. Por lo tanto los motivos de este pequeño lobito, son apenas saltos que lo hará memorizar su derrota. Y todos se lo advirtieron. El tiempo nos dio la razón. Vanguardia.

Wilkor


3

Viernes 06 de Diciembre de 2013

Esbirros de Aura Lluvia, agreden a Vanguardia

D

esde su poltrona, en un rincón del Congreso de Tabasco, Aura Lluvia García—en donde simulan una huelga de hambre para defender lo indefendible— orquestó y dirigió, mandando a sus esbirros pagados, el ataque contra Vanguardia. No es la primera vez que la honorable y cuestionada señora García García intenta irse con todo en contra de los directivos de Vanguardia. Siendo directora de recursos financieros del Ayuntamiento de Jalapa y ostentando un poder casi omnímodo—más terrible y poderoso que el del propio ex alcalde Luis Francisco Deyá Oropeza— emprendió--con toda su ignominia de la que es capaz-una campaña de difamación, una perversa cacería y de represión en contra del director general de este medio de comunicación. Se valió de todo. Cuerpos policíacos a su servicio que nos persiguieron y reprimieron. Repartió dinero en abundancia para que la prensa, bajo sus órdenes, nos linchara y nos injuriaran. Y lo último: fabricó facturas apócrifas, de nuestro medio, para hacer creer hechos que no eran reales. Esos son sus estilos. Así es Aura Lluvia, su maldad, perversidad y veneno que destila, no tiene límites. Su hechicería es tan grande y tan grave que idiotiza a cualquier mortal. El ejemplo es claro: Luis Francisco Deyá, es su títere. Lo orilló a cometer toda clase de tropelías financieras y ahí están los resultados. La tragedia que vive lo tiene al borde de la histeria y de la cárcel. Es por eso que Aura Lluvia García y su gavilla, protestan, con una huelga de hambre simulada porque saben que todos irán al reclusorio. Su suerte ya está echada. El 28 de noviembre a las 12:45 minutos de la tarde, como consecuencia de las contundentes y bien documentadas denuncias que Vanguardia ha venido publicando del desastroso gobierno que encabezó, Deyá Oropeza, por lo que su cuenta pública sería difícil que pasara el filtró de

los miembros de la Cámara de Diputados, la ex tesorera de Jalapa, Aura Lluvia García ordenó a un par de granujas, personajes de nefastos antecedentes y reprobable fama publica, para que nos agredieran verbal y a punto estuvieron de hacerlo físicamente. A raíz de que el día 26 de noviembre en su edición número 628 en que Vanguardia reveló por anticipado de que la cuenta pública 2012 no sería aprobada y en donde varios de los colaboradoras más cercanos a Luis Deyá—entre ellos Aura Lluvia García—irían a la cárcel, no solo comenzó una persecución y represión contra Vanguardia si no que, todas estas amenazas se concretaron en las afueras de las instalaciones de la Cámara de Diputados cuando dos esbirros—el pseudo periodista que se firma como Gabriel Fields alias “La Garrapata” y su decré-

El sabio teme y se aparta de lo malo pero el estúpido se pone furioso y confiado en si mismo Proverbio 14:16

pita y enloquecida madrecita-arremetieron contra el director de éste tabloide. A la llegada del reportero al recinto del poder legislativo fue cuando se registró la primera agresión verbal, fue ahí donde la ex todopoderosa funcionaria municipal, Aura Lluvia García giró instrucciones para que se atentara contra nosotros—la observábamos detenidamente--; la segunda y la más grotesca—por que estos mercenarios no respetan ni miden las consecuencias de sus actos—se originó cuando salimos del Congreso del Estado; habíamos bajado las escaleras principales y nos encaminábamos rumbo al edificio del poder judicial, cuando gatilleros acrídios de la pluma volvieron a

agredirnos, y tampoco caímos en su perverso y cobarde juego. El fotógrafo Víctor Ek May y el destacado periodista Luis Enrique Martínez,--testigos de los hechos-- nos abordaron y conversábamos cuando los esbirros, enviados por Aura Lluvia García, nos confrontaron y empezaron a lanzar toda clase exabruptos, diatribas, insultos e intentaron provocarme pero tampoco se les siguió el juego ni caímos en su alevosa y claras intenciones. Los dos chiflados—a madre e hijo(¿?), así se les conoce en el medio—al observar que su treta no les funcionó y al ver que su “financiadora” los veía desde lejos, arremetieron de nueva cuenta con leperadas, vulgaridades y agresión contra el reportero pero, a sabiendas de cómo se las gasta la señora Aura Lluvia García, se ignoró a los sicarios porque entendimos—y fueron testigos también de este bochornoso incidente, funcionarios legislativos y una gran cantidad de periodistas—que eran gentes pagadas por la ex tesorera municipal de Jalapa. Fueron los colegas y amigos Luis Enrique Martínez y Víctor Ek May quienes arropándome y protegiéndome de una posible canallada por la espalda los que, solidarizándose conmigo, me encaminaron a un lugar seguro. Ante la tragedia que Luis Deyá Oropeza y camarilla viven, sus desequilibrios emocionales, se entiende, no solo les esta causando trastornos mentales si no que sufren de delirios de persecución que los mantienen en estado de shock, esto, porque saben que el gobierno de Arturo Núñez está decidido a combatir, con todo el peso de la ley, a todos aquellos que, abusando de la confianza del pueblo, cometieron toda clase de abusos y atropellos, entre esto, se arroparon de pústulas de corrupción. Y la administración de Luis Francisco Deyá Oropeza, no fue la excepción.

Por lo tanto, a la Opinión Pública, al gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez y al licenciado Fernando Valenzuela Pernas, Procurador General de Justicia del estado hacemos saber: Uno: Responsabilizo directamente al ex alcalde de Jalapa, Luis Francisco Deyá Oropeza, a su ex directora de recursos financieros, Aura Lluvia García García y a todos sus francotiradores y esbirros contratados para golpearme o agredirme verbalmente de todo lo que me pueda pasar, a mi familia y a mi patrimonio. Dos: Como es mi derecho, estipulado en nuestra Ley Suprema, me defenderé, siempre en defensa propia, de todo tipo de agresión físicas, vengan de donde vengan; principalmente de los ataques orquestados y pagados por los enemigos agazapados que viven en el anonimato. Y principalmente, también, de las constantes provocaciones y agravios que comete contra mi persona, el pseudo periodista que firma bajo el seudónimo de Gabriel Fields y de la anciana que siempre anda con él y que, dice, es su madre. Tres: Que no quede ninguna duda que llegaremos hasta nuestras ultimas consecuencias, siempre en el marco de la Ley; por lo cual independientemente de querellarnos ante la sociedad, lo haremos ante los Tribunales judiciales en contra de las esbirros contratados y de quienes los financian. Cuarto: Solicitamos al Jefe del Ejecutivo estatal, garantían para el ejercicio pleno de nuestra profesión. .—En esta cruzada contra la corrupción, Arturo Núñez, gobernador del Estado, no está solo; lo acompañan periodistas libres, que usamos la libertad de expresión, para combatir el cáncer de la corrupción y hacerle justicia a un pueblo Digno como lo es Tabasco. Vanguardia.


4

Viernes 06 de Diciembre de 2013

Reciben donación de 84 licencias de software ContPaq-i

Refrenda, Carlos Mario Olán López, su compromiso de brindar a la comunidad del ITSC las herramientas necesarias para su formación académica .--*** Estas acciones, --afirmó Olán López—se marca una pauta importante para el Tecnológico de Comalcalco y se impulsa la vida profesional de los futuros egresados.

T

.ras reconocer que con la firma de un convenio con directivos de la empresa Computación en Acción, S.A. de C.V. la cual donó a esta casa de estudios 84 licencias de software ContPaq-i, Carlos Mario Olán López, refrendó su compromiso de brindar a la comunidad estudiantil las herramientas necesarias para su formación académica. Con estas acciones, --afirmó Olán López—se marca una pauta importante para el Tecnológico de Comalcalco y se impulsa la vida profesional de los futuros egresados El funcionario académico destacó que con la nueva tecnología marcará al ITSC como un hito de un antes y un después para la vida profesional de los futuros egresados de esta casa de estudios y, además, consideró el director general del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, la trascendencia de la firma del convenio celebrado con la empresa Computación en Acción, S.A. de C.V. mediante la cual, reiteró, se recibió en donación 84 licencias del software ContPaq-i, uno de los instrumentos informáticos más poderosos en el ramo de la contabilidad. Carlos Mario Olán López, luego de resaltar la importancia de que los estudiantes del ITSC, es-

pecialmente de la carrera de Licenciatura en Contaduría Pública, dispongan de las tecnologías más avanzadas para su formación, al dirigirse al auditorio que estaba abarrotada de estudiantes aseguró: “gracias a este acto de generosidad podrán adquirir los conocimientos necesarios para qué, cuando se incorporen al sector productivo, cuenten con una gran herramienta de trabajo en su desarrollo profesional”. Ante el director general de la reconocida compañía, René Martín Fragoso; de la gerente de Vinculación Académica Nacional de ContPaq-i, Lic. Angélica Barragán Gutiérrez; y del maestro Hegdar Santiago Zambrano, director de Finanzas del Ayuntamiento de Comalcalco y representante personal del alcalde Héctor Peralta Grappin, el titular del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, en su discurso, agradeció a los directivos de ContPaq-i, el apoyo otorgado a este centro de estudios y, al mismo tiempo, estableció el compromiso de hacer un buen uso de este software y a poner su mayor empeño en proporcionar a los alumnos todos los instrumentos disponibles para que egresen bien preparados y dispuestos a tener éxito tanto en el ámbito profesional como en su vida personal.

Se le brinda a la comunidad estudiantil las herramientas necesarias para su formación académica. A la masa estudiantil les dijo: “Nosotros, obviamente capacitamos a nuestros maestros al uso de esas competencias, se certifica a los maestros; los alumnos salen certificados, salen capacitados. Nuestros egresados van a salir utilizando esa herramienta y, por lo tanto, a donde vayan irán con esa herramienta y esa herramienta servirá ¿para qué? para ayudar

Donación a esta casa de estudios de 84 licencias de software ContPaq-i.

a la empresa donde estén y si forman una empresa pues tendrán una ventaja; sobre los que no estén en esa competencia, él que no sepan el manejo de esa herramienta, tendrá una desventaja porque no estarán dentro de ese porcentaje alto de que está fincado a fracasar por no llevar unas finanzas limpias, sanas”. En su oportunidad, René Martín Fragoso exaltó los valores que se deben privilegiar para triunfar en todos los aspectos y compartió con la comunidad tecnológica la fórmula que lo ha conducido a obtener el prestigio y liderazgo que hoy ocupa en el contexto nacional dentro del ramo de la informática y la administración contable. “Trabajo, pasión y amor son la clave del éxito, resaltó en su mensaje y agregó: trabajo porque sólo a través de este medio se obtienen de manera lícita los satisfactores necesarios para vivir; pasión porque se necesita una gran dosis de entusiasmo para hacer lo que tenemos que hacer y para disfrutar nuestro trabajo; y amor, que es el origen y el destino de todos nuestros esfuerzos, es la energía que nos mueve y nos impulsa a vivir con plenitud”, apuntó En una amena charla motivacional que despertó admiración, carcajadas y muchos aplausos de parte de la audiencia que asistió

al Foro de Ciencias y Artes de esta institución educativa, el director general de ContPaq-i detalló las ventajas de contar con una herramienta digital tan poderosa y actualizada en materia fiscal, y se sumó al exhorto de Carlos Mario Olán López, para que aprovechen la oportunidad de adquirir la mejor preparación académica para que en un futuro contribuyan al desarrollo de su comunidad. Al término del evento, los directivos del ITSC y los distinguidos visitantes convivieron con los estudiantes beneficiados y posteriormente ofrecieron una rueda de prensa en donde detallaron que el monto equivalente de las 84 licencias (que incluye un paquete de cuatro programas cada una) asciende a un millón 308 mil 840 pesos, recursos fondeados por una fundación subsidiada por la propia compañía. Asistieron también a este acto el ingeniero Vicente Villalpando, distribuidor Master en Tabasco de ContPaq-i; el licenciado Sergio López Zamudio, distribuidor autorizado en Comalcalco de este reconocido software; el maestro Saturnino Domínguez Juárez, catedrático de la Academia Económica-Administrativa del ITSC, así como directivos de todas las áreas académicas y administrativas, y alumnos de diversas carreras. Vanguardia.


5

Viernes 06 de Diciembre de 2013

Bienvenido Andrade ¡el pueblo te reclama! .--Para entender el Tabasco actual, se requiere simplemente conocer la historia reciente del Partido Revolucionario Institucional. El movimiento de los grupos que lo integran ha definido el estatus en el la cual se encuentra, en todos y cada uno de los ámbitos sociales; las decisiones de sus grandes cuadros, son la clave para comprender el descalabro electoral del pasado 2012. Por eso, cuando en el marco de la asunción de Eruviel Alonso Qué, como Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, el ex mandatario estatal Manuel Andrade Díaz, retoma los medios de comunicación para exponer su filosofía política, no hizo nada más que invitar a quienes lo conocen, a salir a decir quién es, de dónde viene y cuánto daño le ha ocasionado a la sociedad tabasqueña y a su propio partido. Muy a su estilo, el “Gordo” Andrade regreso al escenario político en el mes de noviembre –aunque en realidad jamás se ha ido-, con el fin de espantar a los muertos. Amenazó con volver, como general romano que regresa a su terruño luego de salir vencedor en grandes y épicas batallas, más en este caso, no es así. Su deseo desenfrenado por seguir con vida dentro del presupuesto y los reflectores no se ha cumplido, porque los grupos políticos nacionales no reconocen en él ningún capital propio, como para otorgarle una diputación federal plurinominal en los comicios federales recientes, mucho menos una Senaduría de mayoría relativa, a sabiendas de que éste la perdería. Así, sin protección del ex mandatario estatal Roberto Madrazo Pintado ¿Cómo se atreve amenazar a los propios y extraños del Partido Revolucionario Institucional con su regreso? Por supuesto, “Calígula” -como lo llamara su compañero legislador teapaneco, José Manuel González Domínguez, cuando era el Presidente de la desaparecida Junta de Coordinación Política-, algo trama. Con certeza puede afirmarse que busca un hueso. En pos de ello está utilizando la herramienta más preciada que posee: la labia. Su estrategia se basa en engatusar primeramente a los priistas tabasqueños, con el fin de que lo vean como el salvador del PRI después del fatídico 2012

.--***Muy a su estilo, el “Gordo” Andrade regresó al escenario político en el mes de noviembre –aunque en realidad jamás se ha ido-, con el fin de espantar a los muertos. Amenazó con volver, como general romano que regresa a su terruño luego de salir vencedor en grandes y épicas batallas, más en este caso, no es así.

Cristóbal Guerra

?

Andrade: “Hay que sacar a los que les da por ser priistas de día y oposición de noche”.

y, así colarse a las candidaturas plurinominales sin ningún contratiempo, sabedor que una posición de representación popular conseguida a través del voto, es prácticamente imposible. Miente si afirma lo contario, muestra de ello es que a pesar de auto considerarse un gran operador, sus dos proyectos pilotos (Francisco Herrera León y Candita Victoria Gil Jiménez), a quienes mandó a buscar la Senaduría por el voto popular fueron aplasta-

dos de manera avasalladora por los candidatos del Partido de la Revolución Democrática, en dos procesos distintos, demostrando que su maquinaria no funciona. Aun así, ahora pretende ser él quien encabece una escaramuza triunfadora en el 2015, ofreciendo entrevistas a los medios de comunicación, dictando línea, espantando con el paliacate del muerto a los “ilusos” tabasqueños. En su mente, Tabasco lo reclama y los priistas no saben qué

hacer sin sus divinos consejos. Creyendo tal condición, en entrevista con los medios de comunicación el día de la toma de protesta de la nueva dirigencia estatal, extendió su lengua y le aclaró a Eruviel y a su Secretaria general, Gloria Herrera de la Cerda : “Tienen que tener claro que lo más probable es que ellos no podrán ser candidatos en el 2015”; y les giró instrucciones: “Se tiene que hacer una gran

tarea de reunificación del PRI, porque hay que hacer una depuración interna para poder reunificar al partido; no se ha vivido la catarsis toda vía de la pérdida de la elección pasada y tenemos que tratar de integrarlos a todos, darle tramo dentro del PRI, para que podamos hacer la tarea, hay que hacer una limpia interna en el partido porque de otra manera no vamos a poder hacerlo” –señaló esforzándose para hacer coherente sus argumentos-. Dictador de línea y amedrentador, MAD llevó sus declaraciones hasta la confrontación con varios cuadros priítas, a quienes a su juicio no deben estar dentro de esa organización. “Hay que sacar a los que les da por ser priistas de día y oposición de noche”, dijo parafraseando esa frase casi inmortal de la época madracista; “Hay que (expulsar) a los que están aquí por interés y no por militancia, a los que están si me das estoy y si no, no estoy, a los que con una gran facilidad se han cambiado de partido… de militancia dos o cuatro veces… creo que estamos en una situación que podemos o debemos darnos el lujo de depurar al PRI, para no estar sufriendo con ese tipo de veleidades en el 2015”, afirmó quien precisamente ha salido apuntalarse en la contienda electoral venidera, golpeando la mano para exigir respeto a su status. Evidentemente, en su teoría, al estar fuera del estado Roberto Madrazo Pintado y preso el gobernador anterior, Andrés Granier Melo, entonces no existe otro líder natural en el PRI, solo él. Por eso, para hacer por fin totalmente de la suyas en Tabasco, necesita sacudirse a quienes también han hecho de la presión y el chantaje una herramienta para escalar. Justamente por eso, dice que el PRI debe comenzar una depuración de esos priístas de día y perredistas de noche. Hombres como Evaristo Hernández Cruz, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, Felix Eladio Sarracino Acuña, Nicolás Haddad López, Raúl Lezama Moo; mujeres como Rita Rivero Virgilio, Minerva Santos, quienes han apoyado a la oposición cuando no se les ha cumplido sus caprichos electorales. Interesante y altamente significativo resulta el hecho de que el dos veces diputado local y dirigente estatal del PRI, se lanzara con todo en contra de aquellos  14


6

Viernes 06 de Diciembre de 2013

Hoy el camino hacia el poder está en marcha. Solo queda conocer si todas sus jugarretas le salen bien.

R afael Acosta León contesta la duda del por qué, el Partido de la Revolución Democrática ha sido incapaz de retener Presidencias municipales, diputaciones locales y federales. Se trata de un político traicionero, de moral relajada e incapaz de sostener acuerdos.

invitó al Presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del estado, si todo saben que el cardenense fue uno de los legisladores alzados en su contra, con el propósito de bajarlo de la silla, acusándolo de malversar los recursos?. Sencillo, a este legislador le gusta tirar la piedra y esconder la mano.

descubrirse su amasiato con una mujer, optó por presionar al esposo cornudo hasta lograr desterrarlo de la localidad. Este comportamiento como errático tiene un trasfondo oscuro, su desenfrenada ambición por hacerse de recursos que lo lleven a alcanzar la presidencia municipal; por eso, cuando amagó jun-

contable sin la aprobación del pleno de la junta. Finalmente no pasó nada, toda vez que Acosta León se convirtió en el representante popular, más apapachado en aquella legislatura. Así se maneja “Rafita” Acosta. Su perversidad lo ha llevado a pactar hasta con el diablo; por eso, cuando se le preguntó sobre

pretende imponer a Candelario Pérez como dirigente estatal de manera formal (actualmente es dirigente interino), Rafa invita a Romero del Valle a su cumpleaños fingiéndole lealtad a los focilistas; algo inaudito, porque sin pudor pretende hacer una carambola de dos bandas, embaucar a Fócil y engañar al mandatario

Rafael Acosta, embauca a Fócil y le miente a Núñez ..--** Y así, entre tretas, embauques y engaños, Rafael Acosta León pretende construir su candidatura a la Presidencia Municipal, atrás quedó el tortuoso recuerdo cuando a finales del 2011, elementos de la Policía Ministerial lo buscaban hasta en los matorrales, tras ser acusado por el delito de violación cometido en agravio de una menor de 14 años de edad, infante a la que con engaños abusó de ella, presuntamente, con la mentira de que quería ser su padrino de quince años, cuando en realidad quería ser su amante, de acuerdo a la averiguación previa CAR-IV-757/2011.

Julio César Pérez Sánchez Para descubrirlo, se puede partir del festejo de su cumpleaños, ocurrido el pasado dos de noviembre, un evento realizado en el Salón de fiestas de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, el cual utilizó para montar un pre destape rumbo a la alcaldía de Cárdenas. Ahí acudieron el diputado. Rafael Abner Balboa Sánchez, el General Audomaro Martínez, el edil Avenamar Pérez Acosta, el ex dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Roberto Romero del Valle, entre otros. Precisamente ese escenario corre el velo de la personalidad oscura de “Rafa” Acosta, porque evidencia su forma de actuar y obliga a preguntar: ¿Con qué fin

Ahora bien, invitó a Roberto Romero Del Valle, después de que este renunció a la dirigencia estatal del PRD tras un audio escándalo, en donde vocifera oprobios en contra del Gobernador Constitucional de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; además de ser uno de los principales operadores del legislador federal, Juan Manuel Fócil Pérez, enemigo desenmascarado del mandatario. Esto no es poca cosa, toda vez que habla de una alianza construida o en ciernes, entre el aspirante a Alcalde y los dueños del instituto amarillo y de las candidaturas que de ella emanen en el 2015. Coloca en su mesa a Avenamar Pérez, considerado uno de los ediles más corruptos de Cárdenas. Hombre señalado por la sociedad como infiel y quien tras

to a los diputados locales Alipio Ovando Magaña, Tito Campos Piedra, entre otros, con formar una corriente interna dentro de la legislatura actual, acusando a Abner Balboa de ser intransparente en el manejo de las finanzas del Congreso, lo único que estaba haciendo era emular la acción que ya había llevado a cabo en perjuicio de José del Carmen Escayola Camacho, cuando este era el Presidente de la Junta de Coordinación Política y Rafael Acosta legislador por vez primera. En aquel tiempo, acusó al coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional, de atribuirse facultades que no le estaban legalmente conferidas. Con esos argumentos, exigió que se le realizara un juicio político por haber contratado un despacho

la posibilidad de que el nuñista Agustín Silva pudiera contender por la dirigencia estatal del PRD en el 2014, el pasado 9 de Septiembre declaró que “todo mundo tiene derecho, y si cumple los requisitos no hay nada que objetar al respecto”. Así lo dijo, a pesar de que el Diputado y segundo lugarteniente de Juan Manuel Fócil, Francisco Javier Cabrera Sandoval, prácticamente había vetado al operador político del jefe del ejecutivo. “Creo que todo mundo tiene derecho de participar de una u otra manera dentro de las filas del partido, no podemos vetar a nadie si cumple con los requisitos que marcan los propios estatutos, si tiene sus derechos a salvo no se le puede vetar”, detalló. Esto es, que mientras ese grupo

?

estatal, Arturo Núñez Jiménez defendiendo a Silva. Tan decidido se encuentra Acosta León de asaltar el poder, que en su segundo paso como diputado, negoció que la fracción parlamentaria de su partido no le diera la responsabilidad de presidir algunas de las Comisiones legislativas que conforman la legislatura, simple y sencillamente porque quiere dedicarle todo el tiempo posible a construir su candidatura. Con eso en mente, solo participa en las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales; Tercera Inspectora de Hacienda; Comunicación, Transporte, Vialidad y Tránsito; Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas; y la Instructora de la Cámara, en esas instancias legislativas está incluido 14


7

Viernes 06 de Diciembre de 2013

Voces del cambio verdadero

La UJAT, líder en educación superior

La educación superior en Tabasco va, de acuerdo con las

estadísticas, viento en popa. Y en ello, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), mantiene su liderazgo de atención. Pero debe tenerse cuidado. No por lograr mayor cobertura se vaya a descuidar la calidad. El riesgo es dar resultados como en educación básica, donde nos encontramos en los últimos lugares a nivel nacional. En educación básica (preescolar, primaria y secundaria), uno de los principales problemas es la existencia de las escuelas multigrado. Sí, aquellas en donde un docente tiene que atender a dos, tres y en ocasiones hasta los seis grados de primaria. En nuestra entidad, el 60 por ciento de las escuelas de educación básica son multigrado. Desde luego, existen otros factores que tienen que ver con el bajo rendimiento escolar. Pero eso ya lo hemos escrito en otros espacios. En el nivel superior, en la UJAT ya se está dando esa situación, el de los salones multigrado, entre otras cosas por el mal manejo del programa de flexibilidad curricular y el querer que los jóvenes salgan como camadas de pollos de granja, no en tres semanas pero si en tres años y medio. Para ello, luego de convencerlos de que pueden --e indudablemente hay quienes lo hacen y lo hacen bien— terminar entre tres años y medio o siete, les endilgan hasta 10 asignaturas diarias en los primeros semestres. Educar a los jóvenes no es una tarea tan simple, como ponerle a los pollos un saco de alimentos, encenderles una luz día y noche y que se atasquen. No. La educación es todo un proceso de maduración, de construcción del conocimiento, de concientización, como decía Pablo Freirere, para formar no hombre objetos sino hombres sujetos con fuerza de cambio para la libertad. Por lo pronto, celebremos que nuestra universidad se mantenga en el liderazgo en la enseñanza de la educación superior y que Tabasco esté en los primeros lugares de atención a los jóvenes

..**-- Para fortalecer la vinculación, el intercambio académico, la investigación y el desarrollo de tecnología, la UJAT ha firmado 91 convenios con diferentes instituciones locales, nacionales e internacionales en beneficio de la comunidad universitaria y desarrolla 362 proyectos de investigación resaltando los temas de ciencias y protección ambiental.

Luis A. Pampillón Ponce

?

Este año la UJAT amplió su oferta educativa con ocho nuevos programas. que están en edad de acudir a las instituciones de educación superior. Tabasco, de acuerdo con datos del primer informe de labores del gobernador Arturo Núñez Jiménez, cubre 73 por ciento de la demanda educativa en educación superior, con 69 instituciones de esa nivel en 14 de los 17 municipios de la entidad. Se dice fácil, pero no lo es. A nivel nacional, la administración de Felipe Calderón, antes de dejar el poder, aseguraba que se cubría el 36 por ciento de la demanda de educación superior.

Es decir, de cada 100 aspirantes, podían ingresar 36 estudiantes al sistema. Tal dato no era cierto, como más tarde dieron a conocer los integrantes del gabinete de Enrique Peña Nieto: solo se cubre el 26 por ciento; 10 puntos porcentuales menos. La Universidad Nacional Autónoma de México, sólo alcanza a cubrir menos del 10 por ciento de la demanda estudiantil. En abono de la educación en Tabasco, además, debemos resaltar que el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) dio a cono-

cer, en un reciente estudio, que Tabasco tuvo, en este año, un progreso educativo de 7.2 por ciento. Ya ampliaremos al respecto. Pero vayamos a los datos aportados por el gobernador Arturo Núñez Jiménez en su Informe. La matrícula estatal en educación superior es de 76 mil 499 estudiantes en las modalidades escolarizada y no escolarizada, con una plantilla de cinco mil 580 catedráticos, en 82 escuelas o divisiones. En detalle: en las escuelas normales están inscritos dos mil

306 estudiantes atendidos por 266 docentes en ocho instituciones. La UJAT, en sus once divisiones académicas oferta 53 licenciaturas (cinco a través del Sistema de Educación a Distancia), 19 especialidades, 28 maestrías y cuatro doctorados; dos programas de Técnico Superior Universitario y dos cursos complementarios en enfermería. Además, cuenta con tres centros de extensión en donde se imparten lenguas extranjeras, talleres culturales y disciplinas deportivas. En nuestra máxima casa de estudios están inscritos 50 mil 745 estudiantes, que son atendidos por dos mil 112 profesores investigadores, de los cuales mil 376, más del 50 por ciento, tienen estudios de posgrado. Cabe señalar que el 100 por ciento de los programas educativos de licenciatura están reconocidos por su calidad por los Comités Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior, A. C. (CIEES), además de que cuenta con 25 carreras acreditadas por organismos reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). Este año la UJAT amplió su oferta educativa con ocho nuevos programas: dos licenciaturas, dos especialidades médicas, dos maestrías y dos doctorados, sumando con ello 400 nuevos universitarios. Para fortalecer la vinculación, el intercambio académico, la investigación y el desarrollo de tecnología, la UJAT ha firmado 91 convenios con diferentes instituciones locales, nacionales e internacionales en beneficio de la comunidad universitaria y desarrolla 362 proyectos de investigación resaltando los temas de ciencias y protección ambiental. Destacan las estancias internacionales en Tabasco, de investigadores de la Cochin University of Sience and Technology (CUSAT) de la India para estudiar la pigüa: así como los investigadores de Colombia quienes analizan el robalo y la tilapia. De las otras instituciones de educación hablaremos en otros espacios. Vanguardia.

Este año la UJAT amplió su oferta educativa con ocho nuevos programas: dos licenciaturas, dos especialidades médicas, dos maestrías y dos doctorados, sumando con ello 400 nuevos universitarios.


8

Viernes 06 de Diciembre de 2013

Roger Pérez, el pastor de las manos sucias El ex contralor tendrá que responder por sus complicidades de corrupción

.--** Gracias a las indagatorias hechas por la nueva administración del OSF y de los diputados de la Primera Inspectora de Hacienda, puede concluirse que el Jalapaneco se hizo de la vista gorda en todo este tiempo. Profundicemos. Según el Informe de Resultados de la auditoria y fiscalización, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012, el ejecutivo local fue objeto de observaciones documentales, presupuestales, financieras y de control interno, en la aplicación de los recursos de ingresos y egresos en 29 DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS DEL PODER EJECUTIVO; producto de las auditarías realizadas a 238 proyectos generales, de un total de 837 reportados como concluidos.

Nicolás del Toro Jr.

J usto cuando la sociedad tabasqueña acusaba de ¡corruptos!

a Andrés Rafael Granier Melo y a sus secuaces funcionarios, su Secretario de la Contraloría, Roger Silviano Pérez Evoli juraba y perjuraba que todo era inmejorable. “Yo les puedo asegurar que en esta materia, Tabasco es uno de los estados más transpa-

rentes”. “Para mí, una de las entidades con mayor transparencia es Tabasco”. “No podríamos hablar de opacidad, ni de falta de transparencia, porque los indicadores a nivel nacional muestran otra realidad, la Ley de Transparencia del estado es una de las más completas que hay a nivel nacional”, afirmaba sin pudor ni recato a los cuatro

vientos. A menos de un año de haber concluido el sexenio granierista, la mayoría de los integrantes de la Sexagésima primera legislatura del H. Congreso del Estado, ha votado por NO APROBAR la cuenta pública del ex mandatario actualmente preso. Con esto se ha consumado otro hecho histórico, toda vez que jamás el poder legislativo había fallado en contra de un titular del poder ejecutivo. Sin embargo, el acto tiene simultáneamente otros episodios de igual importancia. Primero, por todos es conocido el encarcelamiento del “Chelito” Granier” y varios de sus colaboradores. Segundo, la Procuraduría General de Justicia del estado, también ha emitido citatorios a otros ex funcionarios, presuntamente involucrados en el saqueo. Tercero (por lo tanto) la cuenta pública desaprobada, únicamente representa un eslabón más en la cadena de acciones legales, administrativas y financieras que tanto el Órgano Superior de Fiscalización y la Secretaría de la Contraloría deberán realizar en los próximos meses. En consecuencia, los nombres de más ex granieristas serán colocados en la lista de indiciados. Pero, sobre todo, la razón dicta que Roger Pérez al ser el hombre encargado de la vigilar el adecuado funcionamiento de las dependencias estatales, así como el

correcto comportamiento de las mujeres y los hombres, a quienes se le dio la responsabilidad de administrar dichos recursos en el sexenio pasado, tendrán que responder por su complicidad en tan alocada corrupción. No puede haber otro final para tan cínico personaje. Gracias a las indagatorias hechas por la nueva administración

?

del OSF y de los diputados de la Primera Inspectora de Hacienda, puede concluirse que el Jalapaneco se hizo de la vista gorda en todo este tiempo. Profundicemos. Según el Informe de Resultados de la auditoria y fiscalización, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012, el ejecutivo local fue objeto de observaciones documentales, presu-  10


9

Viernes 06 de Diciembre de 2013

Javier May La vergüenza de la Izquierda tabasqueña

R

Mientras que May Rodríguez pretende como mínimo y de nueva cuenta meterle el diente al Ayuntamiento de Comalcalco, como lo hizo en el 2009, cuando la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda le detectó una malversación de recursos públicos por el orden de los 36 millones de pesos, dinero que de acuerdo a su propia versión fueron utilizados para financiar el movimiento de Andrés Manuel López, por lo que sus compañeros de su otrora partido (el PRD), tenía la obligación de protegerlo hasta con las uñas, para que no cayera en la cárcel.

umbo al 2015 la llegada de Eruviel Alonso Qué al Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional no significa nada; sin embargo, es el proceso interno de esa organización política, el que coloca en la antesala de la sucesión legislativa y municipal en Tabasco a cientos de aspirantes priistas quienes deberán hacer frente a otros tantos que también suspiran, pero desde las filas de la izquierda. Una ala de la política estatal que se está desinflando vertigi-

der del Partido de la Revolución Democrática; todo esto, como consecuencia de la terrible forma de hacer política del dirigente estatal de MORENA. Lo incomprensible en el asunto, es la manera en que se están sacando las cuentas electorales dentro de la izquierda estatal. Lo es, en razón de que si bien es cierto el PRD ganó las elecciones constitucionales del pasado 2012, también lo es que el PRI no fue arrasado de manera contundente; de hecho, varias alcaldías las perdieron por un margen mínimo, en otros casos su votación fue histórica como la alcanzada por Luis Felipe Graham Zapata en la Capital del estado. De tal suerte que creer que en el 2015, solo por el hecho de ser gobierno, tendrán el boleto libre para la victoria, es y será un tremendo error. Grave, porque quedó compro-

te de oposición (priísta). Ahora bien, si por todo es conocida la esquizofrenia e intolerancia del comalcalquense, entonces cuál es la razón de imponerlo en MORENA y con ese cargo. Es de locos ¿no?. De orates y despistados. En fin. De entrada y ya como líder moreno, lanzó una escaramuza en contra del partido que lo vio nacer (el PRD), al ordenarle a sus operadores que fueran de casa en casa por todo el territorio choco, buscando a los perredistas más recalcitrantes, con el fin de conminarlos a que se afiliaran a MORENA. Situación que le levantó los pelos a Roberto Romero del Valle, en ese entonces, dirigente estatal del instituto amarillo. A esa acción, le siguió una escalada de violencia verbal en contra de los líderes solaztequistas, a quienes acusó de robarse la bandera andrésmanuelista de la

Romero-May:¿Hacia donde llevan a Morena?

nosamente, debido al accionar de uno de los personajes más oscuros en la entidad, hoy infiltrado en las huestes del naciente Movimiento de Regeneración Nacional, es Javier May Rodríguez. Su presencia en sí misma le abre amplias posibilidades de triunfo a la dirigencia del balancanense Eruviel, porque aunque éste no tiene liderazgo, ni arraigo comunitario, tampoco proyecto propio, podrá recuperar alcaldías, diputaciones locales y federales, actualmente en po-

bado que con todo y el efecto Andrés Manuel López Obrador y el “defecto” Andrés Rafael Granier, la maquinaria priista funcionó. Es más, su votación no disminuyó. Ahora si a esos números se le suman circunstancias contraproducentes como las originadas por la reactivación política de Javier May, entonces las cosas se complican para el PRD, MORENA y el mismo gobierno de Arturo Núñez Jiménez, quien podría terminar los últimos tres años de su administración con un Congreso local mayoritariamen-

resistencia civil. Hecho que terminó sacando a flote lo evidente: la izquierda tabasqueña está partida y con un panorama gris rumbo a las elecciones intermedias. Pero si alguien considera que MORENA va viento en popa a ratificar un supuesto poderío electoral en el 2015, es preciso recordarle que incluso a quienes hoy tienen buenos cargos, ya sea dentro de la administración pública estatal o, un escaño en el Congreso de Tabasco y de la Unión, Javier May le está cerrando el paso; prueba de  14


10

Viene de la Pág. 8 Roger Pérez ...

puestales, financieras y de control interno, en la aplicación de los recursos de ingresos y egresos en 29 DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS DEL PODER EJECUTIVO; producto de las auditarías realizadas a 238 proyectos generales, de un total de 837 reportados como concluidos. Observaciones que representaron la cantidad de $11,044’184,924 (Once mil Cuarenta y Cuatro Millones, Ciento Ochenta y Cuatro Mil Novecientos Veinticuatro Pesos); monto que representa ¡el 38 % del total ejercido en ese año!. Lo ofensivo es que el OSF encontró (y los diputados lo comprobaron), que de esa muestra fiscalizable, se establecieron ¡2 mil, 376 observaciones! (irregularidades financieras y administrativas), las cuales no fueron solventadas en su totalidad en tiempo y forma, quedando todas en firme en pliegos de cargos (documento en el que se informa las sanciones que deberán hacerse). Ahora bien, esos más de dos mil actos de corrupción, representan el 49 % de la muestra total auditada, irregularidades que están pendientes de solventarse a través de resoluciones administrativas, procedimientos resarcitorios y averiguaciones. Lo increíbles es que mientras este multimillonario saqueo ocurría, el ex edil y diputado por Jalapa, nunca se dio cuenta de ello. El reporte del OSF señala de manera contundente que mientras el “Pastor” Roger Pérez perseguía feligresas o se metía

Viernes 06 de Diciembre de 2013

en los vestidores del equipo de beibol “Los “Olmecas”, la Secretaría de Desarrollo Económico (hoy Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo) malversaba fondos destinados para el impulso de esa área tan necesaria para la reactivación de la economía estatal y, Héctor López Peralta, titular de la Secretaría de Asentamientos y Obras Públicas (hoy Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas) agrandaba su inmensa fortuna. Deducido del Dictamen, se comprobó que en tanto el priista, hacia amarres en pro de una legislatura federal, Beatriz Luque Green y su sucesora Deyanira Camacho Javier, se divertían en bacanales con cargo al gasto corriente de la Secretaría de Educación; una borrachera financiera en la que también participaban los titulares de las Universidades Popular de la Chontalpa; la Intercultural del Estado y Politécnica del Centro; así como del Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra. Incluso, la Secretaría de Gobierno, encargada en el último tramo, al abogado Rafael González Lastra hacía de las suyas; así como en la super Secretaría de Administración y Finanzas (hoy Secretaría de Planeación y Finanzas), se cometían todas las aberraciones fiscales y administrativas que alcanzó a pensar

José Sainz Pineda. Pero, para Roger esto nunca ocurrió en Tabasco. “Yo les puedo asegurar que en esta materia Tabasco es uno de los estados más transparentes, se los puedo asegurar..”, repetía y repetía. Cínico y cómplice, el jalapaneco no vio que Fabián Granier Calles saqueaba las arcas de la

problema de desabasto de agua potable. Afortunadamente para el pueblo de Tabasco, los vientos de cambios llegaron y hoy la opinión pública puede entretenerse con los proceso tanto jurídicos que se llevan en la PGR y la PGJ, así como los fiscales en la SHyCP, el H. Congreso del esta-

Observaciones que representaron la cantidad de $11,044’184,924 (Once mil Cuarenta y Cuatro Millones, Ciento Ochenta y Cuatro Mil Novecientos Veinticuatro Pesos); monto que representa ¡el 38 % del total ejercido en ese año!. Quinta Grijalva, desde donde se abastecía de víveres y esnseres para sus festejos privados. Nunca pudo detectar que en la Secretarías de Comunicaciones y Transportes; de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (hoy de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero), los programas de inversión se utilizaban para impulsar proyectos electorales. Fue incapaz de escuchar las voces que acusaban a Melchi Franco, Directora General del otrora Instituto del Deporte de Tabasco, de acabar con los sueños de los niños y jóvenes tabasqueños; no pudo compadecerse de los habitantes de las Colonias populares del estado, quienes diariamente señalaban en la radio que Cliserida Rodríguez Alvarado, titular de Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), junto a sus colaboradores estaban chupándose el presupuesto destinado para resolver el

do y la Secretaría de la Contraloría, respecto la pandilla granierista. Por lo pronto, el H. Congreso dejó el tema tal y como se esperaba, puesto que se especificó en el Dictamen aprobado, que “tomando en cuenta el contenido de dichos informes y las pruebas técnicas allegadas en campo, a las que se les confiere pleno valor probatorio por tratarse de documentos expedidos por servidores públicos en ejercicio de sus atribuciones y de lo señalado de manera coincidente en el informe de resultados, se concluye que las irregularidades detectadas y que se describen en los documentos y sección mencionados, SE CONSIDERAN GRAVES, porque son reiteradas y contravienen las diversas disposiciones legales, causando detrimento al patrimonio de la Hacienda Pública Estatal, por los montos indicados en dichos documentos..,”. Esto es que no se salva nadie involucrado, desde el funcionario de mayor rango, hasta el afanador que les pudiera haber ayudado. Por lo tanto, toda vez que los granieristas no comprobaron el correcto ejercicio de los recursos públicos en tiempo y forma, “en el ámbito de la competencia del Poder Ejecutivo del Estado –se lee en el documento- y del Órgano Superior de Fiscalización…, conforme lo previsto en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos… y la Ley de Fiscalización Superior del… , la Secretaría de Contraloría como dependencia normativa y la Dirección de Asuntos Jurídicos, como órganos de control preventivo y correctivo, 15


Viernes 06 de Diciembre de 2013

Paraíso, será impulsor de escuelas modelo a nivel estatal

11

Carrillo: “es tiempo de trabajar con transparencia y claridad” Gobierno Municipal consolida programa educativo

..**-- En caravana de trabajo, Carrillo Jiménez, junto a padres de familia, maestros y estudiantes, destacó que es tiempo de trabajar con transparencia y claridad, atendiendo de manera directa a la ciudadanía, ya que estas obras se realizan gracias a la cooperación que existe con la iniciativa privada, a través de la Fundación Chedraui “Ayudamos de corazón”, contribuyendo para que los niños tengan un Paraíso mejor.

S

u compromiso fue siempre cumplir con la que se comprometio en campaña; y con hechos, Jorge Alberto Carrillo Jiménez, esta recatando su palabra empeñada. Bridarle mejores condiciones educativas --uno de los muchos rublos municipales que son sus premisas de gobierno-- a los paraiseños no solo ha sido su prioridad sino su pensamiento político del actual presidente muncipal quien para cumplirle a sus coterráneos puso en marcha la construcción de la techumbre y aula didáctica en la escuela primaria “Carmela Figueroa Burelo”. La inversión será de un millón 400 mil pesos y se beneficiarán a 600 alumnos.

Con esta obra, el munícipe pretende convertir en escuela modelo del municipio y sea ejemplo a nivel estatal. En caravana de trabajo, Carrillo Jiménez, junto a padres de familia, maestros y estudiantes, destacó que es tiempo de trabajar con transparencia y claridad, atendiendo de manera directa a la ciudadanía, ya que estas obras se realizan gracias a la cooperación que existe con la iniciativa privada, a través de la Fundación Chedraui “Ayudamos de corazón”, contribuyendo para que los niños tengan un Paraíso mejor. De igual manera, anunció que en próximos días, los “alumnos de 10” viajarán a la Ciudad de México, donde vivirán una experiencia única, y que este pro-

grama se realiza como reconocimiento al esfuerzo y dedicación, producto del trabajo constante entre padres y docentes. Asimismo, invitó a los padres de familia a coadyuvar con la ciudadanía, apoyando a mejorar la circulación de la cabecera municipal, por ello, se comprometió para que a través de la Dirección de Obras Públicas, se construya un tope en las inmediaciones de esta institución educativa. De igual manera, la Presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Nury Hernández Jiménez, agradeció al alcalde la excelente labor que está realizando al frente de la administración, gestionando obras y beneficios para todos los sectores de la población. Vanguardia


12

Viernes 06 de Diciembre de 2013

Se promueven las artes plásticas de los internos del CRESET

“Exposición itinerante de pintura” y el valor de la Libertad

L a idea: difundir y dar a conocer a la sociedad tabasqueña

que las internas del CRESET, el área de mujeres y el Centro Tutelar de Internamiento de Varones, dentro de sus actividades que tienen para la reinserción social, se les enseña lo que es la pintura. El interés: hacerlos participar y se les de la oportunidad de que aprendan un arte, un oficio. Arturo Maldonado Pulgar Director General de Prevención y Reinserción Social del Gobierno del Estado de Tabasco, luego de explicar lo anterior sostuvo que es necesario que la sociedad tabasqueña sepa que en los centros penitenciarios hay personas que, aunque estén internas, se les da la oportunidad de que aprendan un arte o un oficio. Maldonado Pulgar al participar en el evento que tiene como

Maldonado Pulgar: “que la sociedad sepa que si bien es cierto que en las cárceles hay gente internas, también adentro se aprenden hacer cosas buenas, y esto es una muestra de todo ello”, aseguró.

Williams Cortés García objetivo difundir las bellas artes que realizan personas que se encuentran dentro de los centros de readaptación social del estado, puntualizó que dentro del CRESET existen artesanos que trabajan la madera, que no solo son tejedores de hamacas, también fabrican muebles, hacen muchas cosas de madera, lámparas, enseres de cocina, existen herreros, y también personas que trabajan en muchas otras actividades. Al contar con la presencia de Gabriela Marín Vázquez, Directora General del Instituto Estatal de Cultura en Tabasco; del maestro Auldarico Hernández

Gerónimo director de Cultura Popular; de la doctora María Elena Medel Vidal coordinadora del Programa la Cultura en la Asistencia Social, de Laura Zurita Correa directora del Patronato de Reinserción Social de Preliberados; de la licenciada Gloria de Dios Hernández del voluntariado del Tribunal Superior de Justicia, entre otras personalidades que se dieron cita en la Dirección General de Prevención y Reinserción social del Gobierno del Estado de Tabasco, Arturo Maldonado Pulgar puntualizó que a pesar de que en los centros penitenciarios existen muchos

?

artistas plásticos, la sociedad no lo sabe porque—aseguró—no se le da la debida difusión, a pesar de que hemos buscado los espacios de comunicación necesario para expandir los productos artesanales que aquí se confeccionan y fabrican. Reconoció más adelante que en los penales de Tabasco hay muchos talentos y planteó la necesidad de encontrar los canales adecuados—la difusión es necesaria-- para que la sociedad tabasqueña adquiera uno de los productos artesanales que con mucho esmero y laboriosidad realizan los internos del CRE-

SET. Aquí, anunció, que en el municipio de Cárdenas se ha empezado a trabajar en talabartería y, en Macuspana, con artesanías “Itzel” se labora en bambú. Mientras admitía, Maldonado Pulgar, que la prioridad es empezar a apoyar a los internos del CRESET para que tengan ingresos para sus familias, el mensaje principal—afirmó—es que la sociedad sepa que si bien es cierto que en las cárceles hay gente internas, también adentro se aprenden hacer cosas buenas, y esto es una muestra de todo ello. Con el evento denominado: “Exposición Itinerante de pintura” se difunde las bellas artes de todos aquellos personas que no teniendo Libertad, la tienen en cada pincelada, con cada arte plástica que presenta y con eso ya alcanzan su sueño: La libertad. Vanguardia

Dialogo prudente y respetuoso del director de la PEC Eduardo del Rivero del Rivero, con transportista de Tabasco

P

rudente, con suma tolerancia y gran capacidad de dialogo el titular, (encargado), de la dirección general de la Policía Estatal de caminos (PEC), Eduardo del Rivero del Rivero mostró su fino olfato político y buscó la forma de dialogar, dentro del marco del respeto y la ley, para que los transportistas llegaran a acuerdos sin violentar el marco legal que nos rige. Cuando los transportistas, al bloquear las vías de la avenida periférico, exigían el pago del subsidio que se les adeuda y el incremento de un peso al servicio de pasaje así como la solicitud de una audiencia con el secretario de Comunicaciones y Trasporte, del Rivero del Rivero se presentó en el lugar de los hechos para dialogar con los lideres quienes a la vez se opusieron a desalojar importante avenida hasta no ver satisfecho su pliego de peticiones. El director de la PEC, Eduardo del Rivero del Rivero con paciencia, prudencia y tolerancia atendió a los líderes transportistas de manera cordial, respetuosa y civilizada a lo que estos correspondieron de la misma forma pero reafirmaron su interés de ser escuchados por el licenciado José Antonio de la Vega Asmitia.


Viernes 06 de Diciembre de 2013

Axioma de gobierno y filosofía política

13

La prioridad de Francisco Sánchez Ramos:

cumplirle a los que menos tienen ..**-- Al término del primer año de la actual administración, el edil de Huimanguillo, sigue entregando apoyos de los programas sociales. .--El compromiso del alcalde Francisco Sánchez Ramos es apoyar a los que menos tienen. Ese es su axioma de gobierno. Su filosofía política. Su pensamiento ideológico: Ayudar al más necesitado. Desde que asumió el poder político y económico del ayuntamiento de Huimanguillo ha desplegado por todo lo largo y ancho del municipio una caravana de ayuda que busca paliar la problemática que existe en el territorio, sobre todo, en lo que se refiere a: salud, educación, seguridad pública, obra pública y, principalmente con las inundaciones que sufre todo Tabasco, a socorrer a los más marginados de la población. En esta ardua labor, Francisco Sánchez Ramos, cuenta con el apoyo de todos sus directores municipales --Fomento Económico y Turismo-- quiénes, junto con él, entregó apoyos sociales de los programas de vales de gas y paquetes de láminas a familias de 15 comunidades de diferentes partes del extenso municipio, pobladores que agradecieron el apoyo, reconociendo a la vez, que “Pancho Sánchez” es un hombre que cumple su palabra porque está trabajando para los más necesitados. La entrega de éstos apoyos sociales se llevó a cabo en la colonia Alfa y Omega de esta municipalidad, lugar donde el Director de Fomento Económico y Turismo Manuel González González, quien llevó la representación del presidente municipal Francisco Sánchez Ramos, entrego 168 vales para gas doméstico y 137 paquetes de láminas de zinc. En total en ésta etapa se beneficiaron un total de 305 familias de las comunidades de; Colonia El Rosario, Ejido Gerónimo Vázquez, Ranchería Rio Seco y Montaña segunda sección, Colonia Ada Isabel, Colonia Arboledas, ejido por la Moral de un presidente, Colonia Los Pinos, Colonia Lázaro Cárdenas, colonia Galaxias, Ejido Abejonal, Colonia Alfa y Omega, Ranche-

ría Los Naranjos tercera sección, Ranchería Rio Seco y Montaña primera sección, colonia Cuitláhuac y Ejido Genaro Vázquez segunda sección. González González, dijo a los beneficiados que los apoyos otorgados en estos programas sociales son con recursos propios de la actual administración cuyos recursos se están manejando con transparencias y en forma equitativa para beneficio de la gente que más lo necesita, porque así se comprometió Francisco Sánchez Ramos con el pueblo que le dio la confianza de gobernarlos. El funcionario municipal, agregó que el presidente Municipal continuara trabajando entregando más apoyos sociales y construyendo más caminos y obras de beneficio social, como lo ha venido haciendo desde que inició su administración. Testimonios Mercedes Díaz Hernández, De la colonia Ada Isabel, beneficiado con paquete de lámina, “me siento contento porque el presidente municipal, pancho Sánchez, ha cumplido lo que ha prometido, está bien lo que está haciendo con las personas que más lo necesiten”. Ramona Lázaro Hernández, De la Ranchería Rio Seco y Montaña quien recibió apoyo de lámina, “Agradecemos el apoyo que el presidente Francisco Sánchez nos está brindando; sabemos que está trabajando y que es un hombre cumplido, que paso a paso va sacando adelante al municipio, está cumpliendo su palabra empeñada”. Nicomedes Castro Avalos De la colonia Alfa y Omega quien se benefició con vale para gas doméstico, “¡Me siento contento porque pancho nos está apoyando y es el primer presidente que lo hace en muchos años, es una gran ayuda para nuestra economía familiar, pues nos ahorraremos mucho con éste artículo de primera necesidad!”. Vanguardia.

Recorrió Francisco Sánchez Ramos zonas afectadas por inundación En compañía de su esposa, Patricia Madrigal Arias entregan multiples apoyos a habitantes de esta demarcación

Alcalde de Huimanguillo, Francisco Sánchez Ramos, en compañía de su esposa Patricia Madrigal Arias y su gabinete municipal, recorrieron los sectores y zonas bajas que resultaron afectadas por el frente frío número 12, además de realizar entrega de apoyos en despensas, agua, colchonetas y medicamentos a familias damnificadas. Desde muy tempranas hora el edil y la presidenta del DIF, recorrieron el ejidos y rancherías donde el gobierno municipal entregó despensas, artículos básicos, entrega de medicamentos, beneficiando a las familias que se encuentran entre el agua, muchas de ellas que se establecieron a orillas de la carretera del golfo, o mejor conocida como el tramo Cárdenas-Coatzacoalcos. Vanguardia.


14

Viene de la Pág. 9 Javier May ...

ello es que él junto a Octavio Romero Oropeza, Presidente del Consejo Político estatal morenista, acordaron exhibir a los diputados perredistas quienes votaron a favor de la Reforma Hacendaria y de la Ley de Ingresos federal. Un acto repelido de manera inmediata por el legislador federal perredista, Marco Rosendo Medina Filigrana, quien los acusó de intentar engañar con argucias a la sociedad tabasqueña, a la militancia perredista, a los simpatizantes de Movimiento de AMLO y de la izquierda tabasqueña. Con estas acciones la lectura está más que clara, Javier May y JODI no quieren competencia dentro de su organización, no les importa que quienes deseen afiliarse sean amigos o viejos aliados de AMLO; lo trascendental para ellos, es retener el control a la hora de repartirse las candidaturas, no solo para sí mismos, sino para sus familias. No debe perderse de vista que Romero Oropeza logró para su hija una

Viernes 06 de Diciembre de 2013

presión mediática que dio resultados positivos, porque finalmente no fue encarcelado, tal y como se esperaba. Sobre todo, cuando el propio Fiscal Superior – en aquel tiempo-, Francisco Rullán Silva, no se presentó ante la Procuraduría General de Justicia del Estado para declarar en su contra, por el desvió de los recursos. Vival y escurridizo, Javier May siempre ha pretendido embarrar a otros con una mano y con la otra limpiar su estercolero. Por eso, ha intentado defenderse auto calificándose como víctima; más, nunca lo ha logrado porque siempre hay quien sale al quite a desmentirle y recordarle sus andanzas. Muestra de ello es que cuando el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT), multó al PRD por un monto de un millón 600 mil pesos, Javier May aseguraba que el partido amarrillo debía pagarla y tenía dinero para ello; por lo que Roberto Romero del Valle denunció que esa deuda provenía de las dirigencias de José Ramiro López Obrador y del mismo May

Hoy, Eruviel la tiene fácil, gracias a las andanzas, vicios y costumbre de Javier May, quienes deberían preocuparse son los actuales ediles emanados de las filas de la Coalición Movimiento Progresista por Tabasco, porque ante la posibilidad real un de Congreso mayoritariamente priísta, sus cuentas públicas estarían amenazadas. diputación federal en el pasado proceso electoral. Mientras que May Rodríguez pretende como mínimo y de nueva cuenta meterle el diente al Ayuntamiento de Comalcalco, como lo hizo en el 2009, cuando la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda le detectó una malversación de recursos públicos por el orden de los 36 millones de pesos, dinero que de acuerdo a su propia versión fueron utilizados para financiar el movimiento de Andrés Manuel López, por lo que sus compañeros de su otrora partido (el PRD), tenía la obligación de protegerlo hasta con las uñas, para que no cayera en la cárcel. En contra parte, sus detractores lo acusan de mantener como aviadores a otros vivales, como el extinto Alberto Pérez Mendoza, el propio Octavio Romero Oropeza, José Ramiro López Obrador y Rafael Elías Sánchez Cabrales, quienes al final salieron al paso y en su defensa, con el fin de declararlo como perseguido político de la administración de Andrés Granier Melo y de los diputados del PRI. Una

Rodríguez. Además, no se contuvo y señaló que fue en el periodo del ex edil de Comalcalco, cuando se inició el embargo del edificio perredista, ubicado en la Avenida, Gregorio Méndez Magaña. Denuncia pública que cimbró al de Comalcalco pues puso en evidencia su rastro de corrupción. “Subiré a mi página lo de las multas por parte del instituto electoral, que son un millón 600 mil pesos aproximadamente, que se interpuso en anteriores dirigencias, como la de José Ramiro López Obrador y Javier May también, que quedaron firmes y que el IEPCT no cobraron en su tiempo y ahora no los quieren cobrar a nosotros”, sostuvo en esa ocasión Romero del Valle. Hoy, Eruviel la tiene fácil, gracias a las andanzas, vicios y costumbre de Javier May, quienes deberían preocuparse son los actuales ediles emanados de las filas de la Coalición Movimiento Progresista por Tabasco, porque ante la posibilidad real un de Congreso mayoritariamente priista, sus cuentas públicas estarían amenazadas. Vanguardia.

Viene de la Pág. 5 Bienvenido Andrade ...

que han sido más descarados; para ello, aprovechó el cuestionamiento de uno los reporteros quien le pidió que diera nombres, al que le respondió: “Hay muchísimos, no te podría decir quien, yo por lo menos cada vez que voy a una reunión del Consejo municipal o del Comité Municipal, escucho los nombres de muchos que los has visto primero... en el PRI, se fueron al PRD.., luego al PAN…, al Verde y regresaron al PRI”. Atrayente su declaración y no se le debe insistir en que proporcione nombres, cuando todos en Tabasco saben que el único camaleón priísta, que ha hecho ese recorrido, ha sido el hoy Senador, Humberto Domingo Mayans Canabal. Esto pudiera dar risa, porque por un lado casi le ordena a la nueva dirigencia a que le dé “tramo” a todos sus cuadros y por el otro exige la depuración del partido de sus posibles contrapesos. Pero, no es que al “gordo” Andrade le falte vitaminas y esté delirando, sino es que así habla. Él, lo mismo tacha al tabasqueño de chismoso, capaz de inventarle un chisme al perro, comprobárselo en la tarde y lincharlo en la noche. Manuel no ha regresado, nunca se ha ido; es más, sigue siendo el mismo de pañuelo empapado de sudor, el tragón compulsivo, el boquiflojo –dicho en su propia jerga pupu-

lachera-. El problema es que sigue creyendo que el tabasqueño no ha cambiado, que le han perdonado todo; por eso, cuando la ciudadanía escuchó la línea dictada a Eruviel Alonso, sobre qué posición debe tomar su dirigencia entorno al gobierno de Arturo Núñez Jiménez, diciendo: “Hay que tomar una actitud crítica con el gobierno, (este) sabe perfectamente bien, que tiene serios problemas de credibilidad social y ciudadana, que la gente no está contenta con el estado de las cosas.., la gente está viendo este largo episodio de decepción en muchos sentidos..”, lo único que logró fue que recordaran que en su quinquenio jamás gobernó, sino fue Roberto Madrazo Pintado, sin olvidar que jamás realizó una obra de gran impacto entre la gente, salvo el monumento de concreto que edificó con las siglas de su nombre y apellidos. Más aún, cuando afirma que todo los errores del gobierno deben capitalizarse para poder ganarlo todo en el 2015 y, amenaza: “en esa tarea aquí vamos a estar, yo por lo menos… aquí voy a estar muy metido personalmente en el proceso del 2015”, los ciudadanos tabasqueño, quienes le dieron el triunfo a la izquierda en el 2012, claman que así sea, para que le den de beber lo que le ya dieron al hijo de Roberto Madrazo Pintado (Federico). Vanguardia

Su deseo desenfrenado por seguir con vida dentro del presupuesto y los reflectores no se ha cumplido, porque los grupos políticos nacionales no reconocen en él ningún capital propio, como para otorgarle una diputación federal plurinominal en los comicios federales recientes, mucho menos una Senaduría de mayoría relativa, a sabiendas de que éste la perdería.

Viene de la Pág. 6 Rafael Acosta ...

pero solo como Vocal, lo que significa que nada más tiene que acudir a la sesiones (¡una vez al mes!) a levantar la mano, pero tampoco asiste. Para nada le interesó “trabajar” en la Comisiones de Educación, Cultura y Servicios Educativos; Salud Pública; Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico. Tampoco en la de Trabajo y Previsión Social; Asuntos Agropecuarios, Forestales y Pesqueros; Derechos Humanos; Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia; Asuntos Indígenas y Agrarios; Ecología, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable; Fortalecimiento Municipal; Participación Ciudadana. Menos en la de Atención a Grupos Vulnerables, Personas con Características Especiales y Adultos en Plenitud; Infancia, Jóvenes, Recreación y Deporte; Equidad y Género; Asuntos de la Frontera Sur; Recursos Hidráulicos y, Comisión Especial para la Prevención y Atención de los Daños causados por Desastres Naturales. ¿Qué le va a importar?. Eso no da votos. Lo que sí le interesó fue abrir una casa de gestoría a inicio de año, ubicada sobre la calle galeana, entre Moctezuma y Cuauhtémoc, para ello organizó un evento, sacó del baúl de los recuerdos el Manual de Demagogia Perredista y les prometió a los asistentes que pelearía hasta con los dientes para que se lograra por fin “el borrón y cuenta nueva” y se consumara a la vez la tarifa preferencial; acciones que ni el gobierno federal de Enrique Peña Nieto, ni el estatal de Arturo Núñez Jiménez han podido pactar, a pesar de sus buenas intenciones. Y así, entre tretas, embauques y engaños, Rafael Acosta León pretende construir su candidatura a la Presidencia Municipal, atrás quedó el tortuoso recuerdo cuando a finales del 2011, elementos de la Policía Ministerial lo buscaban hasta en los matorrales, tras ser acusado por el delito de violación cometido en agravio de una menor de 14 años de edad, infante a la que con engaños abusó de ella, presuntamente, con la mentira de que quería ser su padrino de quince años, cuando en realidad quería ser su amante, de acuerdo a la averiguación previa CAR-IV-757/2011. Hoy el camino hacia el poder está en marcha. Solo queda conocer si todas sus jugarretas le salen bien. Vanguardia.


Viernes 06 de Diciembre de 2013

Viene de la Contra portada Luis Rodrigo Marín ...

y los grandes empresarios de Campeche. La pregunta es válida para el lector. ¿Conoce usted a Luis Rodrigo Marín?. ¿No? Pues debería de conocerlo. Actualmente es diputado plurinominal, gracias a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), obligó a que la “Coalición Compromiso con Tabasco”, conformada por el PRI, PVEM y Panal, cambiara a ocho de sus candidatos a diputados locales en la elección pasada del 2012, con la finalidad de que cumpliera la cuota de género; seis hombres fueron sustituidos por mujeres a efecto de cumplir la cuota. Varios fueron los cambio dados a conocer aquel 15 de junio del 2012; además se señaló que tras la queja interpuesta por el hoy ex dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Félix Eladio Sarracino, el TEPJF había mandatado que se le revocara las candidaturas plurinominales al Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI y Senador de la República –en ese entonces- Francisco Herrera León, por no haber solicitado licencia a ese escaño a tiempo; así como también, a Pedro Estrada, Secretario General del SNTE, toda vez que militaba en el PANAL y la posición le correspondía a un priísta. Habida cuente de ello, salieron beneficiados José del Carmen Herrera, y Luis Rodrigo Marín Figueroa, sustitutos del primero y segundo, respectivamente. Y así, de rebote, de pura suerte, Rodrigo saltó casi despeinado a la palestra pública local. Sin embargo, para nada el ahora legislador ha sido inactivo. No. De hecho es una criatura política llevada de la regordetas manos de Manuel Andrade, quien el dos de febrero del 2006 lo nombró Director General del Colegio de Educación Profesional Técnica de Tabasco (CONALEP), desde donde se hizo de lana, aunque no de fama.

¿Cómo lo hizo? Gracias a los contratos jugosos que realizó con la Paraestatal Petróleos Mexicanos, de los cuales nada se supo hasta que el pasado lunes 22 de abril, Emmanuel Sibilla Zurita le abrió los micrófonos de “Tele reportaje” al investigador, Javier Herrera Escamilla, Profesor e Investigador Jubilado de la UJAT, quien denunció la existencia de convenios millonarios entre la empresa y varias instituciones de educación. Alarmantes fueron las cifras proporcionadas por este Licenciado en Comunicación y, para preocuparse por los nombres de quienes señaló; sin embargo, lo grave es que dichos contratos fueron firmados exclusivamente por los titulares de las instancias educativas -en este caso por Luis Rodrigo Marín- en su

de mejor manera el asunto y el turbio manejo de estas finanzas, hay que recordar lo dicho por Herrera Escamilla: “Estuve revisando muy bien el portal de transparencia de la SE, y desafortunadamente pues está muy limitada la información que tiene, muy, muy parcial. Entonces durante 2006 a 2011, aquí hay una relación de 265 contratos, diversos servicios que le otorgan las instituciones.. en el Estado a PEMEX, que van desde certificaciones ambientales, hasta obra pública”, le explicó a Emmanuel Sibilla. “¿Quiénes firman estos contratos? –se inquirió y respondió el propio denunciante, para después poner un ejemplo- En el caso, aquí está uno del Tecnológico Superior de los Ríos, ¿quién firma este contrato? Pues nada más su Director y

¿Conoce usted a Luis Rodrigo Marín?. ¿No? Pues debería de conocerlo. calidad de únicos representantes legales y en razón de que se guardaron con un hermetismo casi perfecto, ocultándolo de la opinión pública y de los organismos fiscalizadores del estado y la federación. Y ¿En qué consistían esos jugos negocios?, de acuerdo al denunciante, se firmaron con la finalidad de que algunas de esas instituciones de educación, como la UPCH, los Tecnológicos, el CONALEP proveyeran a PEMEX de maquinaria, equipo, recursos humanos y capacitación, etc. Increíble que la paraestatal no pueda cubrir esas necesidades. Más inverosímil resulta que siendo estos contratos millonarios, la empresa ni Luis Rodrigo hayan publicado, en su momento, estas transacciones en sus respetivas páginas de internet o transparencia. Lo que sí hacía, era quejarse de falta de presupuesto, ante su amigo el Gobernador Andrade. A propósito de dimensionar

firma como Representante Legal, el Lic. Emiliano Gutiérrez Carballo, Director del Instituto Tecnológico Superior, es la única persona que firma por parte de la Institución…”. Un modus operandi imitado por PEMEX con las otras instituciones de educación, entre ellas el CONALEP. Ahora, es obvio que siendo cada titular el responsable legal, tienen la obligación de firmar. Se entiende, pero tal y como lo crítica Escamilla, el asunto es que jamás dieron a conocer nada, en ningún lado; ni los montos cobrados, tampoco durante cuánto tiempo lo hicieron. “¿Por qué no entran las empresas? -Se siguió interrogando el investigador-, qué es lo que pasa con esto (pues), evaden las contrataciones, todos estos contratos que hemos mencionado son adjudicaciones directas por que la normatividad federal así se los permite, como son con instituciones … de educación pública, entonces pueden

SUBDIRECTOR LC. Williams Cortés García ASESORES DE LA DIRECCIÓN Lic. José Luis Cortés García Lic. Julio Cesar Pérez Sánchez

DIRECTOR GENERAL Lic. José Luis Cortés Moreno

librar la licitación y… hacen su negocio…”. Aquí está el meollo del asunto, la intransparencia, toda vez que en primera lo hacen en lo oscurito, amparado en los recovecos de Leyes federales; en segundo, porque, como bien lo documenta Escamilla no se sabe en cómo entran y salen esos recursos. “¿Qué diferencia de PEP cuando maneja contratos con la UNAM o con el IPN? –se inquirió nuevamente y se responde-. “(Es) Muy diferente, como sabemos aquí Emmanuel … todos sabemos que quien realiza el proyecto para las obras del PHIT (fue) el Instituto de Ingeniería de la UNAM, conocemos al responsable de ese trabajo, en el caso de los contratos con PEMEX, aquí tengo un contrato, ¿Quién lo firma? El Secretario General de la UNAM, el Director de la Facultad de Ingeniería…”. “Desde luego y también firma como responsable de la UNAM, el profesor titular definitivo de tiempo completo, de la facultad de ingeniería, 5 nombres, 5 firmas, 5 cargos de la UNAM, por 5 de PEP”. (Varios) mientras que en el caso de CONALEP, solo Luis Rodrigo Marín por parte de la institución. Por eso, cuando el hoy diputado local el 27 de junio de 2012, durante una entrevista con medios de comunicación, juró y perjuró no ser un improvisado en la política, toda vez que había venido preparándose como abogado, consejero político estatal del PRI y Director General de CONAPEL debieron creerle, porque un político, político, político no es, pero un experto en esconder finanzas petroleras sí. Este es el verdadero rostro y pasado del nuevo líder de la Fracción Parlamentaria del PRI, ante la Sexagésima primera legislatura local. Un hombre regordete, sin compromiso con la militancia, hechura del ex mandatario estatal, Manuel Andrade Díaz]; su fiel aprendiz en el manejo de las finanzas oscuras de ese sexenio. Un monstruito que por suerte y de rebote, es diputado local. Vanguardia

15

Viene de la Pág. 10 Roger Pérez ...

iniciaran los procedimientos para determinar sanciones administrativas a los servidores públicos responsables y la radicación de los procedimientos resarcitorios por el Órgano Superior de Fiscalización…, por las observaciones no solventadas en el Ejercicio Fiscal 2012”. Quedando así, terminado un capítulo de esta telenovela, cuyo final venía cantando la agente, desde el inicio del mismo gobierno de AGM. En resumen, el pueblo de Tabasco respira un cierto aire de justicia; más, no fue gracias a la actuación del ex contralor estatal, Roger Pérez, sino a la presión nacional y estatal, comprobándose al final que Andrés Granier y sus funcionarios violaron leyes federales y locales, tales como la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Lineamientos vigentes, emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC); la Ley Estatal de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público; la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado de Tabasco, puesto que ya que no ejerció adecuadamente el gasto público ni llevó a cabo una contabilidad adecuada; también incumplió con la Ley estatal de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, entre otras disposiciones. Al respecto baste decir que la mayoría del Pleno legislativo, instruyó al Órgano Superior de Fiscalización del Estado, para que en los casos considerados como graves y fueran constitutivos de algún delito se le autoriza a presentar las denuncias o querellas correspondientes, y coadyuvar en el procedimiento de que se trate con el Ministerio Público, aportando las pruebas o demás datos técnicos que sean necesarios. Por todo lo anterior, no se aprobó la cuenta pública de Andrés Granier, el “Químico”, el “Chelito”, y deben ser los argumentos suficientes para que Roger Pérez Evoli comience a pagar sus culpas, aquí en la tierra como en el cielo. Vanguardia.

JEFE DE REDACCIÓN Jaime Alberto Cortés García

CARICATURISTA Naranjitos, Madrigal, Urrusti.

COLABORADORES José Luis Lara López, Perales, Cristóbal Guerra, Jaime Valero, Efraín Gutiérrez, Rubén Darío Arias, Estrella Ojeda, Luis A. Pampillón Ponce, Tomas García, Nicolás del Toro Jr.

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CAPTURA, FORMACION Y DISEÑO Mariela García Ciliezar ASESOR JURÍDICO Lic. Jesús Ezequiel de Dios (+)

Periódico VANGUARDIA es editado en sus propios talleres de Litografía e impresiones JL Korm’s Ubicado en Calle: Belisario Domínguez No. 423 Col: 1° del Águila Código Postal No. 86080 Tel: 315 49 96 Cel: 044 99 31 60 93 56 Villahermosa, Tabasco. Cualquier correspondencia dirigirla a VANGUARDIA. Artículo firmado es responsabilidad del autor. Correo: VANGUARDIA_JLCM@HOTMAIL.COM


Acertijos

Espejüelos

La guerra sucia subterránea que El poderoso funcionario su subió al orquesta, Sergio Guerra Pérez, en “ladrillito de poder” y no hay nadie contra de su sucesor, José Eduardo que lo detenga. Es un hombre que del Rivero del Rivero podría costarle piensa que puede colocar a toda su su cabeza. De la conspiración que parentela, amigos e incondicionales en trama el ex de la PEC está enterado el MIEMBRO DEL SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (S.N.R.P.) cargo de gran relevancia sin que éstos gobernador. No hay que olvidar que tengan el perfil. ¿Sabrá el gobernador del Rivero es un amigo muy querido AÑO: XXXI No: 629 DIRECTOR: LIC. JOSÉ LUIS CORTES MORENO. VILLAHERMOSA, TABASCO. 06 DE DICIEMBRE DE 2013 lo que hace este hombre que se dice y respetado por don Arturo Núñez. “amigo de confianza”? Goza de su cabal confianza.

El verdadero rostro y pasado del nuevo líder de la Fracción Parlamentaria del PRI

Luis Rodrigo Marín Figueroa, el “monstruito” andradista ..**-- Un hombre regordete, sin compromiso con la militancia, hechura del ex mandatario estatal, Manuel Andrade Díaz]; su fiel aprendiz en el manejo de las finanzas oscuras de ese sexenio. Un monstruito que por suerte y de rebote, es diputado local. ..**-- Los turbios negocios y los ilegales convenios con PEMEX. ..**-- Desde el CONALEP se hizo de mucha lana, aunque no de fama.

?

Nicolás del Toro Jr.

Marín: Hay que razcarle para conocer su podredumbre. .--La mayoría de los tabasqueños ven una foto de Andrés Rafael Granier Melo y gritan ¡corrupto!. Escuchan su voz y piensa que “jijue..”; sin embargo, la memoria colectiva es corta, existen personas que consideran que la corrupción la introdujo el ex mandatario priísta; mas no es así. Para nada. La pudrición siempre ha existido, se incrementó con Roberto Madrazo Pintado y se profundizó clandestinamente en el sexenio

de Manuel Andrade Díaz, quien sin más compromiso que con el hijo del “Ciclón del Sureste”, se dedicó a medrar con los recursos del pueblo, escudándose en un mandato de bajo perfil. En esa inmoral tarea construyó monstruitos como Juan Carlos Castillejos Castillejos, Francisco Herrera León y otros polítiquillos, entre ellos Luis Rodrigo Marín Figueroa. Hombres que de la nada se convirtieron en los nuevos ricos de Tabasco 15

$ 6.00 EJEMPLAR


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.