VOZ DEL ARZOBISPADO
Domingo 24 de Julio de 2011
NOMBRAMIENTOS ECLESIÁSTICOS
La promoción también es Caridad Estimados lectores: En estos momentos me encuentro en Brasil, participando en la Reunión Anual de la Fundación Populorum Progressio, que impulsó el Papa Juan Pablo II, ahora Beato, para ayudar a los pobres de América Latina, principalmente a los campesinos, indígenas, afroamericanos y habitantes de las periferias de las grandes ciudades, en donde abunda la miseria espiritual y la pobreza material. Se trata de una Fundación que va en la línea de la promoción, porque deben saber que la caridad puede ejercerse de dos maneras: ayudando al desvalido y desprovisto de todo, a aquél que no tiene qué comer, qué vestir, dónde vivir, con qué sanar sus enfermedades, etcétera; a esos pobres que, como dijo el Señor: siempre estarán entre nosotros para ser socorridos. Pero, además de la dádiva al menesteroso, puede hacerse caridad promocional, que es apoyar al que no tiene, para que se ayude a sí mismo; esto es, proporcionándole medios para trabajar, para abrirse camino, para que emplee su talento, capacidad e iniciativa en emprender un negocio propio y pueda sostenerse y sostener a su familia. A esto último se dedica esta Fundación, que recoge recursos económicos en Europa, principalmente entre los miembros de la Conferencia Episcopal Italiana, que es muy generosa, pero cuyo Consejo de Administración lo integramos seis Obispos de América Latina, quienes a la vez fungimos como el Jurado Calificador de las iniciativas que nos son presentadas. Cada año se proponen alrededor de 250 proyectos de las distintas Diócesis de América Latina y El Caribe, las cuales ya fueron previamente analizadas y avaladas por sus respectivos Obispos, bien presentadas, con sentido de la realidad y con el compromiso de que, en caso de aprobarse, sus beneficiarios tengan qué rendir cuentas sobre el destino de la ayuda económica que les haya sido entregada. Se trata de proyectos de autogestión; se da cierta cantidad de dinero para que, por ejemplo, pongan un pie de cría, de cerdos, de vacas, de pollos; para que abran una peluquería, un salón de belleza o puedan comprar una máquina de coser o cosas parecidas; cualquier negocio o empresa pequeña que signifique labor de autogestión. Suelen aprobarse alrededor de 200 proyectos, y repartirse entre ellos alrededor de dos millones de dólares, dinero que es a fondo perdido, porque es caridad del Santo Padre, donado con las condiciones ya mencionadas. Yo creo que el Papa Juan Pablo II, en su visión tan amplia que tenía de las necesidades del mundo, quiso poner ejemplo, con esta Fundación, de lo que podemos hacer por nuestros hermanos más agobiados; esto es, ayudarlos a que se ayuden ellos mismos. Nunca faltan aquéllos a quienes no les agrada trabajar y pretenden vivir a costillas de los demás; los hay en todas las ciudades del mundo. En las calles de nuestra propia ciudad vemos que abundan los que, todavía jóvenes, fuertes, aptos para laborar, ofrecen servicios que no lo son, como echar maromas, hacer malabares, lanzar fuego, limpiar parabrisas, que en muchos casos sólo significa el rechazo a cualquier compromiso laboral, pues dicen que, así, no están sujetos a nadie y obtienen más dinero que con un salario fijo. Sin embargo, existen muchas personas verdaderamente incapacitadas para desempeñar labores remuneradas, como ancianos, enfermos, desvalidos, o inválidos; a éstas, todos tenemos la obligación de apoyarlas, porque nos urge la caridad de Cristo; pero a aquellas otras que sí pueden, quieren y tienen además iniciativa propia, también es justo que, quienes poseen recursos económicos, las financien con un préstamo o donativo para que puedan poner su negocio y luchen por salir adelante. A veces encuentra uno mucha inconsciencia entre los que tienen sobrados recursos, seguramente porque no han sabido nunca lo que es tener hambre o necesidades, o quizás porque es muy profundo su egoísmo y piensan que no les afecta para nada, ni les va ni les viene la miseria ajena. A ellos, quiero decirles que la caridad fraterna es obligatoria para el cristiano; es prescriptiva, no es voluntaria; es, simplemente, un Mandato del Señor y fundamento de nuestra religión: amarnos los unos a los otros con amor verdadero, y esto incluye primordialmente ayudar al hermano desprotegido; saber dar, teniendo en cuenta que al final el Señor dirá: Tuve hambre y me diste de comer, pasa a disfrutar del Reino de los Cielos, tal como está consignado en el Evangelio. Tengamos siempre presente, pues, esa consigna de San Pablo: “La Caridad de Cristo nos urge”; el amor de Cristo nos urge a saber ayudar, a saber compartir con los más necesitados. Que Dios los bendiga.
JUNIO DE 2011 DÍA 21 PBRO. PRIMITIVO ALVIZO BARAJAS Decano Suplente de Nuestra Señora de la Paz R.P. RAFAEL VIVANCO PÉREZ Decano de Nuestra Señora de la Paz PBRO. NOÉ CARRILLO APARICIO Vicario Parroquial de Nuestra Señora del Refugio, La Experiencia, Zapopan, Jal. PBRO. ARTURO HERNÁNDEZ DE LA CRUZ Vicario Parroquial de San Andrés Apóstol, Ajijic, Jal. PBRO. JOSÉ SAÚL CHIÑAS VELÁZQUEZ Vicario Parroquial de Santa María de Jesús Sacramentado Venegas, Zapotlanejo, Jal. PBRO. DAVID ESTRADA CUÉLLAR Vicario Parroquial de La Purísima Concepción, Decanato de Tetlán DÍA 27 PBRO. LUIS HELIODORO SALCEDO MORALES Juez del Tribunal Eclesiástico Interdiocesano de 2ª Instancia, con sede en la Arquidiócesis de Guadalajara PBRO. DANIEL GUADALUPE JIMÉNEZ CORTÉS Vicario Judicial del Tribunal Eclesiástico de 1ª Instancia de Guadalajara PBRO. ALEJANDRO RAMÍREZ GARCÍA Vicario Parroquial de Santa Teresita del Niño Jesús, Guadalajara PBRO. CARLOS SALVADOR RAMOS DELGADILLO Vicario Parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe, Colonia Camichines, Tonalá, Jal. M.I. SR. CANÓNIGO PEDRO ORTEGA PELAYO Capellán del Templo de Santa Mónica, Parroquia del Sagrario Metropolitano PBRO. MARTÍN GONZÁLEZ CASTELLANOS Vicario Parroquial de Dios Padre Celestial PBRO. GUILLERMO CEBALLOS GODOS Misionero Itinerante de Misión Familia, Mérida PBRO. J. JESÚS RAMÍREZ LEMUS Vicario Parroquial de La Inmaculada Concepción, Colonia del Valle, Tlajomulco, Jal. PBRO. JUAN CARLOS VARGAS HERNÁNDEZ Vicario Parroquial de San Juanito, San Juanito de Escobedo, Jal. PBRO. VÍCTOR MANUEL MENDOZA GONZÁLEZ Vicario Parroquial de La Santa Cruz, Colonia Pacífico, El Salto, Jal.
FECHA JULIO Domingo 24 Lunes 25
HORA 17.00 17.00
Martes 26 Miércoles 27 Jueves 28
17.00 17.00 10.00 17.00
Viernes 29 Sábado 30 Domingo 31
17.00 17.00 17.00
JULIO DÍA 4 SR. CURA JOSÉ DE JESÚS QUIROZ ROMO Párroco de Jocotepec, Jal. SR. CURA MARCOS VILLANUEVA RAMÍREZ Párroco de San José de la Unión, Jal. DÍA 6 PBRO. FRANCISCO JAVIER LÓPEZ HERMOSILLO Vicario Parroquial de San Martín Obispo, Ciudad Granja, Zapopan, Jal. PBRO. JORGE FLORES OROZCO Vicario Parroquial de los Santos Crispín y Crispiniano SR. CURA JOSÉ RAMÍREZ RUIZ Párroco de San Antonio de Rivas, Jal. SR. CURA JUAN CASTAÑEDA CONTRERAS Párroco de Nuestra Señora de la Esperanza, Decanato de Nuestra Señora del Refugio, Zapopan SR. CURA FERNANDO MUÑOZ DURÁN Párroco de Madre del Salvador DÍA 11 PBRO. ÁNGEL LÓPEZ TORRES Vicario Parroquial de Jesucristo Rey del Universo PBRO. J. ALFREDO SANTOS GRAJEDA Vicario Parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe, Colonia Constitución, Zapopan PBRO. JORGE ALBERTO VIRAMONTES RAMOS Vicario Parroquial de Nuestra Señora del Sagrario PBRO. JOSÉ LUIS QUEZADA GARCÍA Vicario Parroquial de San Miguel Arcángel, Decanato de Tonalá PBRO. JUAN HOMERO SILVA JIMÉNEZ Vicario Parroquial de Nuestra Señora de los Remedios PBRO. NICOLÁS DÍAZ BALTAZAR Vicario Parroquial de El Rosario, Nay. PBRO. OCTAVIO ISRAEL RAMÍREZ VÁZQUEZ Vicario Parroquial del Santo Cura de Ars PBRO. RICARDO LÓPEZ VELÁZQUEZ Vicario Parroquial del Santuario de San Nicolás de Bari PBRO. MARCO ANTONIO VARAS LEDEZMA Vicario Parroquial de San Antonio de Padua, Puente Grande, Jal. SR. CURA EDUARDO DELFINO MENDOZA MEDINA Párroco de La Santa Cruz de las Huertas, Tonalá, Jal.
PARROQUIAS Y TEMPLOS DECANATO DE TETLÁN La Transfiguración (Col. Benito Juárez) Nuestra Señora de San Juan de los Lago (Jardines de San Francisco). La Purísima Concepción (Tetlán) San José de los Poetas (Jardines de los Poetas) San José Esposo Fiel (Col. Insurgentes) San Miguel Febres Cordero DECANATO DE SAN ANDRÉS María Madre de la Iglesia (Jardines de la Paz) María la Virgen Fiel (Jardines del Nilo) María Reina de México (Col. Electricistas)
VISITAS AL SANTUARIO DE LOS MÁRTIRES JULIO
DECANATO
CELEBRANTE
Domingo 24 Tesistán Sr. Obispo Francisco González González Domingo 31 Tlajomulco y Cocula Sr. Obispo Miguel Romano Gómez AGOSTO Domingo 07 Pastoral de Adolescentes Sr. Obispo Rafael Martínez Sáinz Domingo 14 Chapala Sr. Obispo Juan Gutiérrez Valencia Fuente: Vicaría de Pastoral
3