Semanario #723

Page 13

Domingo 12 de Diciembre de 2010

13

Guillermo Guzmán

60 Años como Fotógrafo de Prensa

Peregrinación con La Morenita del Tepeyac Dulce Natalia Romero Cruz

Periodista Guillermo Guzmán, Padre Adalberto González G. y Mons. Francisco González, Obispo Auxiliar. Foto: Mónica Alcalá Gómez.

José de Jesús Parada Tovar

En la Capilla del Albergue Trinitario Sacerdotal, donde conviven y son atendidos 30 clérigos enfermos o muy ancianos, el Obispo Auxiliar de Guadalajara, José Francisco González González, presidió una Misa de Acción de Gracias por seis décadas de actividad profesional ininterrumpida de Guillermo Guzmán Luna como Periodista Gráfico; 42 años en el Periódico El Informador y 18 en el de Ocho Columnas. Concelebró la Eucaristía el Pbro. Adalberto González González, Director de la Oficina de Prensa y Comunicación Social del Arzobispado, pero recluido ahí a raíz del percance automovilístico que sufriera el último día de mayo del presente año. En la homilía, y haciendo un recuento de su experiencia en los últimos meses, el Padre Adalberto expresó: “Somos `retablos’ vivientes, muestras de la acción de gracias a Dios, quienes aquí sobrevivimos en medio de tantos achaques y padecimientos, porque Él nos concede aún la vida. Debemos agradecimiento a las Religiosas y al Personal que nos atiende, por su paciencia y consideraciones. Y también hoy don Guillermo viene a dar gracias por esta larga vida profesional, muchas veces incomprendida o minusvalorada, pero que

él ha desarrollado siempre con fidelidad y honradez. Desgraciadamente, hoy en día la gratitud es una virtud olvidada o poco presente en la Sociedad, aunque ya el mismo Cristo lo hacía notar cuando curó a los 10 leprosos”. A su vez, el Obispo Francisco González rememoró que al inicio de los años 90 trabajó por un tiempo como Reportero de El Informador, donde conoció a Guzmán Luna y apreció su labor. Luego planteó esta reflexión: “El Periodismo es palabra y es imagen. Cristo es la Palabra de Dios y la imagen corporal del Padre Celestial. Jesucristo Nuestro Señor, por tanto, es el modelo perfecto del Comunicador, del Periodista”. Y, aludiendo al Evangelio del día, comentó: “El Periodismo debe construirse desde la roca de la verdad para ser creíble y confiable ante la Sociedad”, al tiempo que señaló que el diarista que es buen católico difunde y es testimonio de la Buena Nueva. Concluida la ceremonia litúrgica, a Guillermo Guzmán se le recordó no sólo como un cabal Fotógrafo de Prensa, cronista y relator gráfico del acontecer tapatío y jalisciense durante 12 lustros, sino como un reconocido artista de la lente, autor y co-autor de varios libros y ganador de distintos galardones, entre ellos el Premio Católico “José Ruiz Medrano” al Comunicador, 2001.

Conductores y maniobristas de más de 30 vehículos de carga pesada, grúas y equipo terrestre, que participaron en los rescates del sismo del 19 de septiembre de 1985, peregrinaron al Santuario de los Mártires de Cristo Rey, en el Cerro del Tesoro, el lunes 6 de diciembre.

Para celebrar su XXVI Peregrinación Anual, los transportistas partieron desde la Capital de la República, tras haber asistido a la Misa de Envío que les celebrara Monseñor Diego Monroy Ponce, Rector de la Basílica de Guadalupe, y partir luego con destino a este Santuario, acompañados por una bendita imagen de la Virgen de Guadalupe, que salía por primera vez a acompañarlos en su peregrinación. Aquí fueron recibidos también con una Misa de Bienvenida que presidió el Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, Arzobispo de Guadalajara. En su homilía, el purpurado jalisciense explicó a los visitantes lo esencial de la gran obra que se construye en el Cerro del Tesoro y el avance de la misma, y les recordó la importancia de reconocer a los Mártires que en nuestro país dieron su vida en defensa de su fe: “Esta obra, señaló, tiene un profundo significado y razón de ser en nuestra Historia de México, porque los Santos y Beatos Mártires fueron quienes defendieron a Cristo hasta derramar su sangre en la persecución religiosa y ofrendar su vida al grito de ‘¡Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe!’ Aquí todos ellos, tanto Santos como Beatos, luchadores y mártires de la fe, tendrán siempre un lugar digno para su veneración”. Y al referirse al texto evangélico, advirtió que el Adviento no es sólo para recordar la inminencia de la Navidad, sino para avivar la fe de que Jesús vendrá a nuestro corazón para darnos la salvación: “Jesucristo no vino al mundo para arreglar las problemas materiales, aunque

1521/10- "Me llamo MARÍA ELENA, tengo 54 años, padezco artritis reumatoide la cual está deformando mis huesos, requiero de cirugía para la colocación de placa en mi rodilla pero no puedo costearla. ¿Puedes apoyarme con $2,665.00? GRACIAS". 1522/10- JESÚS tiene 28 años y presenta fractura expuesta de fémur, necesita material quirúrgico para ser intervenido, pero por el momento no puede trabajar. ¿Deseas ayudarlo con $3,000.00? GRACIAS POR TU GENEROSIDAD. 1523/10- A LUZ de 66 años le diagnosticaron escoliosis degenerativa la cual afecta su columna, requiere de un corset especial para su recuperación pero sus hijos no pueden costearlo. ¿Quieres ayudarle con $2,320.00? GRACIAS, DIOS AMA A QUIEN DA DE CORAZÓN Y CON ALEGRÍA.

si quienes nos decimos católicos en este país siguiéramos sus enseñanzas y respetáramos sus Mandamientos, sobre todo tres de ellos, esenciales, como No matarás, No robarás, No mentirás, seguramente las cosas aquí irían mejor que ahora. Pero Cristo vino al mundo, principalmente, a traernos la salud del alma y la salvación, y a abrirnos las puertas del Cielo”. Para finalizar, abordó el tema de la amistad, recordando a todos los presentes que ésta vale más que todo el dinero: “Los verdaderos amigos son aquéllos que nos ayudan en nuestros problemas, nos apoyan para que nos superemos, y no los que nos inducen a los vicios, y mucho menos a los peligros. El Libro de los Proverbios afirma: ‘El que encuentra un amigo, encuentra un tesoro’. Y bien sabemos que con los amigos verdaderos se puede contar en cualquier circunstancia, y que de ellos sólo pueden obtenerse cosas buenas”. Al final, un grupo de operadores de grúas de Jalisco agradeció a todos los peregrinos procedentes del Distrito Federal y de los Estados de Nayarit, Querétaro, Michoacán y Guanajuato su presencia en esta ciudad, y al Cardenal Juan Sandoval Íñiguez por sus atenciones; además, le solicitaron que se designara un día especial para peregrinar anualmente al Santuario de los Mártires, petición que al momento les fue concedida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario #723 by Semanario Arquidiocesano de Guadalajara - Issuu