www.travelarg.com Domingo 30 de Septiembre 2018
Scanner Editorial S.A. 4962-8228 - www.scannereditorial.com.ar
> EL CALAFATE Y SUS GLACIARES MÁGICOS
LA ERA DEL HIELO Con el Perito Moreno como centro de todas las miradas, este destino patagónico conquista a los turistas. Las opciones para disfrutar de esta maravilla natural y los otros atractivos que ofrece la ciudad.
H
ace unos 18.000 años que están ahí. Entonces, a bajar la ansiedad que la temporada de verano por venir no los va a derretir, ni nada de eso. El Perito Moreno, así como los alrededor de 200 glaciares que están en la zona de influencia de El Calafate, nacieron con el último período de glaciación y se encuentran ahí desde enton-
ces, manteniéndose como una maravilla natural increíble que refulge de blanco en días soleados y se sumerge en una bruma misteriosa cuando la Patagonia se pone gris de ventiscas. Debe advertirse a los turistas que aún no exploraron esta región del país, que si bien es la Capital Nacional de los Glaciares, El Calafate está a unos 80 kiló-
metros del Parque Nacional que da acceso a ese paisaje de macizos blancos helados. De todos modos, es un error reducir este destino a los campos de hielo. Si se llega en auto o en micro, en una travesía más amplia por este paisaje único que ofrece Santa Cruz, es parte del encanto del viaje cuando se divisa la ciudad junto al Lago Argentino.
La pequeña villa patagónica se despliega en una planicie junto a varios espejos de agua y, detrás, unos cerros la escoltan de lo que hay más allá que, se adivina, no es ni más ni menos que belleza y naturaleza virginal. Gastronomía, hotelería premium –sin dejar de lado los alojamientos más accesibles para los viajeros- y un menú de
turismo aventura que va desde un apacible pero muy biodiverso paseo por la laguna Nimez (se llega caminando desde cualquier punto de esta localidad) se combinan con las opciones más osadas y exigentes en los cerros Frías y Huyliche (esos que “escoltan” a El Calafate) a bordo de Continúa en página 2