S
REALIZADO POR SCANNER EDITORIAL S.A.
EMBARAZO EN NIÑAS
REPELENTE NATURAL
En el país nacen siete bebés por día de chicas de entre 10 y 14 años. En tanto, uno de cada tres jóvenes tiene hijos o espera uno.
La Citronela no contiene químicos y, además, ayuda a mantener alejados a los mosquitos en épocas de altas temperaturas.
PAG. 4
PAG. 4
BUENOS AIRES, SÁBADO 8 DE DICIEMBRE DE 2018
UN CUADRO FRECUENTE EN ESTOS DÍAS
DEPRESIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS El aspecto económico puede golpear el estado de ánimo de las personas, pese a no estar en juego la cobertura de necesidades básicas. La importancia de realizar un tratamiento psicólogico y cómo mejorar el factor individual.
Por Dr. Bruno O. Panzuto MN: 117.472 Médico Psiquiatra
e llama depresión exógena a la generada por eventos o circunstancias como problemas en el vínculo con personas, inconvenientes laborales,
enfermedades clínicas, etc. En el contexto de una crisis económica es frecuente encontrarnos con personas que presentan este cuadro como consecuencia directa de los problemas generados por dicha crisis. ¿Pero hay una relación tan “directa” entre el factor económico y el deterioro en el estado del ánimo? Diversos estudios nos muestran que no hay asocia-
ción entre el dinero y la felicidad, salvo en los casos donde la ausencia de cobertura de necesidades básicas no está garantizada, siendo éstos los únicos ejemplos donde hay un deterioro anímico estadísticamente significativo. Entonces, ¿por qué se deprimen algunas personas en períodos de crisis económicas cuando no está en juego la cobertura de di-
chas necesidades? Es aquí donde aparece la individualidad, lo que se puede mejorar con un proceso terapéutico. Hay que entender que cuando uno acude a un tratamiento psicológico por un cuadro depresivo supuestamente generado por problemas económicos es la búsqueda de ese factor individual lo que puede mejorar la adaptación a su situación ya que, pensándolo
desde la generalización, la única solución sería conseguir más dinero, lo cual sólo mejoraría transitoriamente el estado anímico por lo menos hasta una nueva crisis. En la búsqueda del factor individual vemos un abanico infinito de posibilidades que entorpecen el bienestar. Uno de ellos es la caída de un ideal: personas cuya autoestima se encuentra en exceso aso-