Educación Superior -22 de diciembre 2018

Page 1

REALIZADO POR SCANNER EDITORIAL S.A.

Una apuesta a la capacitación Global Studios organiza viajes al exterior para quienes buscan incrementar sus conocimientos.

BUENOS AIRES, SABADO 22 DE DICIEMBRE DE 2018

Nuevas herramientas digitales Digital House dicta, entre otros cursos, Marketing Digital, Data Analytics, Programación y UX.

Pag. 3

Pag. 4

> ESTA DISCIPLINA ACOMPAÑA A INDIVIDUOS Y ORGANIZACIONES PARA DETECTAR Y SUPERAR SUS LÍMITES

COACHING: UNA OPCIÓN PROFESIONAL Con una demanda en pleno aumento, la carrera dura dos años, y permite acceder a un paradigma que genera cambios en la forma de accionar, crear y relacionarse. A quiénes está dirigida, cuál es su versión más extendida en la Argentina y qué herramientas facilita a sus estudiantes.

D

isciplina emergente y con una demanda en aumento, el Coaching es una práctica profesional que acompaña a individuos y organizaciones para detectar y superar los límites que impiden su efectividad. Constituye, además, un modelo de pensamiento que rompe con la forma tradicional de interpretar la realidad, lo que permite acceder a un paradigma que genera cambios en la forma de accionar, crear y relacionarse. La carrera de Coaching dura dos años y, en la primera etapa, cada alumno desarrolla habilidades y competencias lingüisticas, corporales y emocionales. Se trabaja en reconocer y cambiar creencias limitantes, y aprender otras formas de comunicación. "El objetivo es modificar la manera de ver las cosas, y sumar herramientas para diseñar el futuro que queremos", expresan los especialistas en esta disciplina.

"El coach es un catalizador de los procesos internos de las personas asistidas, en busca de que logren sus metas", señalan los especialistas.

En la segunda parte, los alumnos adquieren herramientas para convertirse en facilitadores de procesos de aprendizaje o agentes de cambio. "Así, el coach es un catalizador de los procesos internos de las personas asistidas, en busca de que logren sus proyectos", subrayan los expertos.

El Coaching Ontológico resulta la versión más extendida en el país de esta disciplina que conjuga aspectos de la psicología del lenguaje y la comunicación con técnicas y recursos de observación de sí mismo y el entorno. Cuando una persona se transforma en coach, está más capacitada

para resolver problemas, clarificar ideas, mejorar las comunicaciones interpersonales y lograr todas las metas que se proponga. ¿A quiénes está dirigida la carrera de Coaching? Por un lado, directores, gerentes, supervisores y toda persona que lidere equipos. Por el otro, a profesionales

independientes, consultores y empresarios que deseen desarrollar o incrementar sus habilidades de liderazgo y mejorar su desempeño. También, a psicólogos, terapeutas, psiquiatras y disciplinas relacionadas a la salud mente-cuerpo que apuntan a sumar un nuevo paradigma a su práctica profesional. Y por supuesto, a quienes quieren tomar el control de su vida y lograr metas tanto personales, como profesionales, a través de una nueva forma de aprendizaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.