ORIENTAR El suplemento de Comercio Exterior para China
Argentina y China: 2015 será el año de las grandes oportunidades
Por Sergio C. Spadone Representante de la Cámara Argentino-China en Beijing
E
l interés de China por la región latinoamericana es el mayor de la historia. Tras los dos viajes del presidente Xi Jinping a la región, el flujo de empresas y ejecutivos chinos hacia esta parte del mundo es cada vez más intenso. Los bancos chinos CDB (China Development Bank) y Exim Bank y la aseguradora Sinosure apoyan las gestiones de las empresas de su país con la provisión de créditos a largo plazo y en condiciones muy
favorables, y buscan posicionarse sólidamente en la región. Las empresas chinas se respaldan en el ICBC, principal banco de China con una importante operación en el país y proyectos de expansión en la región. Todos ellos son muy agresivos en su approach a los negocios del continente, con un fin a muy largo plazo. A diferencia de gran parte de la banca occidental, las instituciones chinas buscan relaciones estables y resultados a largo plazo El desembarco de inversiones en el sector minero de Bolivia, Perú y Chile es el mayor de la historia y genera un salto sin precedentes en términos
de desarrollo en el caso de los dos primeros. Hasta en Brasil, históricamente el país más proteccionista de la región, la apertura a la inversión china no tiene precedentes. Con relación a la Argentina, al concluir 2014 podemos realizar el balance de un año en donde las actividades bilaterales con China han sido las más intensas en número y calidad. Se activó el acuerdo del swap de monedas, se pusieron en marcha los acuerdos por el Belgrano cargas y las represas Kirchner y Cepernik y se analizan enorme cantidad de acuerdos y oportunidades de cooperación. La visita del presidente Xi
en julio de este año fue el punto de partida de una nueva relación cuyos frutos comenzaremos a ver muy pronto. Hay un enorme interés de parte de empresas de ingeniería, equipamiento y constructoras de infraestructura por venir al país a desarrollar proyectos de mediana y gran envergadura. En la filial que la Cámara Argentino – China tiene en Beijing, hemos recibido en los últimos meses enorme cantidad de consultas acerca de qué necesidades tiene la Argentina en términos de obras y servicios. Una vez más, el éxito en el desarrollo de la relación depende de la dedicación.
En una nota de color, este año, finalmente, la selección mayor jugó por primera vez en China (frente a Brasil, en octubre, en el Nido de los Pájaros de Beijing, a estadio lleno). Un viejo anhelo hecho realidad. Del lado chino, el año próximo de la cabra presentará un escenario ideal para la relación con Argentina. En estas tierras habrá elecciones y cambios; el desafío será entonces pensar en el largo plazo y que la coyuntura no influya en la relación con China que, nuevamente, pasa por un momento único que no hay que desaprovechar.