Suplemento energias renovables 03

Page 1

Un paso clave para el sector

Una mirada a la energía eólica

Víctor Stephens destaca la licitación lanzada por el Gobierno en el Plan RenovAr.

Entrevista a Erico Spinadel, una eminencia de este recurso y consultor de universidades.

Pag. 3

Pag. 4

Lunes 22 de agosto de 2016

Una producción de Scanner Editorial S.A.

UN IMPULSO A LA INDUSTRIA NACIONAL

El Plan RenovAr plantea incentivos y beneficios para los inversores y desarrolladores locales del sector. Se trata de una oportunidad de crecimiento y desarrollo para la cadena de valor argentina.

E

l objetivo parece ambicioso. Pero ya se movilizaron importantes recursos desde el sector público y desde el privado para alcanzar semejantes metas. En un contexto de restricción energética y polémicas en torno al costo de las fuentes tradicionales que impulsan a la industria y garantizan el bienestar en los

hogares, el nuevo marco normativo para las fuentes renovables apunta a lograr una participación de este tipo de energías hasta alcanzar el 8% del consumo de energía eléctrica nacional al 31 de diciembre de 2017. Esta meta es en la fase inicial del plan lanzado por el gobierno de Mauricio Macri. En la segunda etapa, el objetivo es

lograr una contribución de las fuentes renovables de energía hasta alcanzar el 20% del consumo de energía eléctrica nacional al 31 de diciembre de 2025. Estas previsiones –establecidas en el marco de la nueva Ley de Energías Renovables, N° 27.191- contemplan entonces que en poco menos de una década, un cuarto de la electricidad

que se consuma en la Argentina no dependa de fuentes finitas – como los combustibles fósiles-, sino de sistemas que no tengan un horizonte de restricción a corto, mediano o largo plazo. El programa RenovAr determina que, en una primera etapa, se subastará la generación de 600 MW generados con fuentes eólicas, 300 MW de generadores

solares fotovoltaicos, 65 MW de plantas de biomasa, 20 MW de mini centrales hidroeléctricas y 15 MW de biogás. Las ofertas técnicas y económicas, vale recordar, podrán presentarse hasta el 5 de septiembre próximo. Con esta iniciativa quedó clara la voluntad política para

Continúa en pag. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento energias renovables 03 by Scanner Editorial - Issuu