Proyectos con financiamiento
Más potencia en Parque Arauco
Ya hay casi U$S 2.000 millones para los emprendimientos estructurados en el país.
Aumentará unos 100 megavatios, tras un acuerdo con la empresa española Gamesa.
Pag. 3
Pag. 3
Viernes 30 de junio de 2017
Una producción de Scanner Editorial S.A.
UN PLAN EN MARCHA
U
Después de las adjudicaciones el Plan RenovAr, un grupo de legisladores desarrolla una iniciativa para que los usuarios que tienen sus propias fuentes de energía renovable puedan ser proveedores del sistema eléctrico. Los detalles de una ley que se votaría antes de las elecciones de octubre y generará varios cambios en la distribución energética.
na instalación modesta de paneles solares puede satisfacer las necesidades de electricidad de una casa de familia. Y, si hubiese sobrantes, se puede atesorar en acumuladores para ser utilizada de noche. Pero, ¿qué sucede si la generación de energía es aún superior y no se
puede “guardar” en baterías? Hasta ahora, es una fuerza que se pierde. No hay cómo capitalizarla o darle utilidad. En un país donde los costos de la energía se dispararon, parece un contrasentido absoluto desaprovechar cualquier fuente de provisión eléctrica. Por eso, un grupo de diputados desarrolla un proyec-
to de ley para que –eventualmente- muchos usuarios que tienen sus propias fuentes de energía renovables puedan ser proveedores del sistema. En el aspecto técnico, es posible inyectar a la red general la electricidad sobrante de una fuente particular de energía renovable, sea de células foto-
voltaicas, aerogeneradores, instalaciones mareomotrices, etc. Esta modalidad de generación y aporte en la red ya es práctica habitual en Dinamarca, Alemania, Francia, España, Australia, EE.UU. y Brasil. Aquí, aún falta el marco legal nacional para poder hacerlo, pero algunas provincias, como Misiones, Salta y Chubut,
ya tienen su ley para invertir el flujo de la electricidad desde los hogares a la red general. El texto sobre el que se trabaja en la Cámara de Diputados fue fruto del consenso entre un grupo de legisladores. Es una síntesis que amalgama las ideas
Continúa en pag. 2