6 minute read

15 d’abril de 1934

UN ARTÍSTIC ESCUT DEL MUNICIPI DE SENCELLES PRESIDEIX EL PORTAL D’ENTRADA A L’ESCOLA GRADUADA CONSTRUÏDA A LA TANCA DE CAN BRIL.

Advertisement

ASSOCIATS A LA LLEIALTAT VAREN PARTICIPAR A L ’ACTE D’INAUGURACIÓ.

de colegios privados de la villa y de Biniali.

Distinguidas señoritas de la localidad y de Inca, los escolares perfectamente formados y el pueblo en masa, realzaron el acto del recibimiento, que resultó cordial y entusiasta…

La comitiva en marcha emprendió el camino hacia el nuevo edificio. Una vez en él fueron desatadas unas cintas tricolores que cerraban el recinto escolar, se recorrió, detenidamente, éste, y, en el hermoso patio descubierto tomó asiento la presidencia del acto, formada por las autoridades civiles y de Enseñanza, las locales y la distinguida señora de don Fernando Leal. – Firman el acta de inauguración las Autoridades en artístico pergamino dibujado por el Maestro de la localidad don Jaime Verd.

Declarado abierto el acto, con la venia del señor Gobernador, habló el secretario del Ayuntamiento, señor Verd Bibiloni. Con el entusiasmo que sabe sentir y con el cariño acendrado que pone en cuanto afecta al pueblo y villa, leyó con unción unas palabras que fueron historia y defensa, saludo y agradecimiento. Habló de labor anterior llevada a cabo por el Ayuntamiento: la escuelita de Jornets. Ensalzó justicieramente la tarea inapreciable del Magisterio oficial de la Villa y, dedicó a la República, ya que en estos días se conmemora su segunda exaltación, las primicias del acto que se desarrollaba. Leyó adhesiones valiosas de don Jaime Sard, del arquitecto-director de las obras del nuevo edificio, señor Forteza, y del Maestro inspector de Primera enseñanza de Menorca, señor Socias. Terminó el señor Verd saludando a la Patria, a Sancellas y al Magisterio Nacional.

El inspector señor Leal tomó la palabra y glosó con palabra cálida el tercer aniversario del advenimiento de la República, haciendo resaltar la obra democrática de la misma glosando admirablemente el parlamento de “Segismundo”, el protagonista de la obra calderoniana: “La vida es sueño”, para deducir que todo ser humano tiene derecho a gozar cualquier privilegio hasta el presente exclusivo de las clases libres y privilegiadas. Felicitó al Ayuntamiento por el esfuerzo económico que representa la edificación construida y al director de la Graduada, don Lorenzo Durán, por la labor positiva, que viene desarrollando.

Don Juan Manent, el gobernador entusiasta de la cosas de enseñanza, cerró el acto hablando también de la tarea que se ha impuesto la República en el aspecto educacional. Mostró su entusiasmo por actos como el que se desarrollaba y su deseo de verlos repetidos por toda la provincia. Explicó y exaltó el laicismo y tuvo unas emocionantes palabras de gratitud para la función del Maestro primario. Entonó un hermoso canto a las tradiciones populares (alabanza, y aplauso de las lindas payesitas que realzaban el

UNA AULA DEL NOU EDIFICI A PUNT DE REVISTA AMB ELS TINTERS DAMUNT DE LES TAULES I UNA LÀMINA A L· LEGÒRICA A L A REPÚBLICA SOBRE LA PISSARRA.

AQUESTA ACTA ARTÍSTICA DONAVA F E D E L A INAUGURACIÓ DE LA NOVA ESCOLA. UN DIBUIX DE L’ACTA FIGURA A LA MEMORIA MUNICIPAL DE 1933

acto) y terminó ofreciéndose desde su cargo a todos con llaneza singular.

Autoridades y público todo, celebró tan grata inauguración con pastas, vinos generosos y champañ, y los escolares con una suculenta merienda.

Y, una vez hubieron dejado la villa las Autoridades, el elemento joven se entregó al baile, al estilo del país y moderno, cerrándose tan excelente jornada con una suelta de cohetes.

El recinto escolar se hallaba adornado por los mismo escolares con leyenda de bienvenida, lo mismo que la sociedad recreativa “La Lealtad” de jóvenes sancellenses demócratas y cívicos.

La Almudaina (16/04/34) Inauguración de una Escuela Graduada en Sancellas

En Sancellas se inauguró oficialmente el pasado domingo la Escuela Graduada. El acto revistió inusitada solemnidad.

De Palma se trasladaron a aquel pueblo el señor Gobernador civil de la provincia, don Juan Manent, el Presidente de la Diputación, don Francisco Juliá, y su bella hija Margarita; el Inspector Provincial de Sanidad, don Juan Durich, los inspectores jefes de primera Enseñanza don Juan Capó y don Fernando Leal, los inspectores de primera Enseñanza de esta provincia y representaciones de la prensa local.

A Sancellas acudieron también, con motivo de esta inauguración, representaciones de los centros de enseñanza, entre los que recordamos al Director del Colegio Subvencionado de Segunda Enseñanza de Inca, don Francisco de Sales Aguiló, la Directora de la Escuela Graduada de Inca señorita María Teresa Xamena; el Director de la Escuela Graduada de niños de Inca don José Fornés y otros muchos maestros que sentimos no recordar.

Asistieron los alcaldes de Inca don Miguel Beltrán y señora, y el de Binisalem, don Francisco Lladó.

Fueron recibidos el Gobernador civil y el Presidente de la Diputación, en el Ayuntamiento, por el Alcalde de Sancellas don Antonio Bibiloni Pons, la corporación municipal y el Secretario municipal, don Antonio Verd. En la plaza se hallaban congregados, con sus

DELS PRIMERS DIES DE LA NOVA ESCOLA N’HI HA MOLTES DE FOTOS. COM AQUESTA FETA PER MESTRE PERE DES RETRATS DE M ARIA DE LA SALUT.

A QUESTA FOTO DE LA PART POSTERIO DEL NOU EDIFICI HA ESTAT CEDIDA PER EN BARTOMEU ADROVER V ICH I TAMBÉ FIGURA A L A M EMÒRIA M UNICIAL D E 1933 QUE PARLA SOBRE LA INAUGURACIÓ DE L’EDIFICI.

maestros, los niños de las escuelas públicas y privadas, que llevaban banderas nacionales.

Después de descansar unos momentos los visitantes, se formó la comitiva, que precedían los niños de las escuelas con sus maestros, don Jaime Qués, doña María Moll, don Francisco Pons, don Bartolomé Ferragut y don Jaime Verd. Seguían las autoridades de la provincia, a quienes acompañaban el alcalde señor Bibiloni con las autoridades locales, el inspector municipal de Sanidad don Juan Nadal, los médicos don Antonio Verd y don Juan Llabrés. Seguían los invitados y un grupo de lindas muchachas ataviadas con el traje regional: Coloma Ferragut, Teresa Cirer, María Sastre, Rosa Mayrata y Martina Verd.

Numerosísimo público tomó parte en la manifestación que desde el Ayuntamiento se dirigió al nuevo grupo escolar. Allí las autoridades fueron recibidas por el Director de la nueva escuela, don Lorenzo María Duran. El Gobernador señor Manent desató las cintas con los colores nacionales que impedían el acceso a la nueva escuela.

Después fue izada, por el Gobernador, la Bandera Nacional, y por el Alcalde, la Bandera Mallorquina, mientras una banda de música interpretaba el Himno Nacional. El público prorrumpió en una gran ovación. Seguidamente fue visitado el nuevo grupo escolar. Tiene capacidad para cuatro grados, uno para niñas y tres para niños. Los planos del edificio fueron trazados por el arquitecto don Guillermo Forteza, guiándose en aquellas características que hoy rigen las construcciones escolares: amplios ventanales, espaciosas salas, galerías, patios y campo de juegos.

Si resultó de agrado la nueva instalación escolar, con su mobiliario moderno, mucho más agradó la exposición de trabajos efectuados por los muchachos y las niñas.

Las autoridades e invitados alabaron calurosamente la perfección de la enseñanza y la hermosura de los trabajos expuestos.

Terminada la visita al grupo escolar, las autoridades dirigieron la palabra a la concurrencia,

This article is from: