El pastizal pampeano ¿Cuáles son las características del pastizal pampeano? El ambiente del pastizal pampeano está caracterizado por el relieve de llanura o planicie, una extensión más o menos plana de suelos que no superan los 150 metros de altura. Su clima es templado-cálido y presenta heladas durante el invierno. La composición del suelo, sumada al clima y a la vegetación permanente, hace que las tierras de este ambiente sean muy fértiles. Algunas zonas del pastizal son más bajas que otras, y por eso se inundan. En esos sectores es posible identificar grandes extensiones cubiertas por pajonales. Allí hay plantas adaptadas a los ambientes con exceso de agua. En los suelos con pocos minerales crece la cortadera, mientras que en aquellos ricos en minerales hay pastizales, como el pasto salado o pelo de chancho. En los suelos pantanosos y arcillosos se desarrolla el espartillo. Son característicos del pastizal pampeano algunos animales de hábitos corredores, por ejemplo, el ñandú, la perdiz y el venado de las pampas, aunque hoy en día no suelen encontrarse con facilidad. También hay otros —como la vizcacha, el peludo y la mulita— que utilizan refugios. Entre las aves que habitan este ambiente se encuentran el hornero, el cardenal y el carancho. En la zona son comunes los cultivos agrícolas como el arroz, el trigo y el maíz.
Carancho
Los pastizales pampeanos son extensas llanuras en las que crecen diferentes especies de hierbas que precisan una buena exposición al sol.
Entre todos
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
El cuidado de la naturaleza es tarea de todos, ¿lo estaremos haciendo bien? Leé el relato de Nico: Este año fui de vacaciones a Misiones y visité las Cataratas del Iguazú. El lugar me gustó mucho porque hay una gran variedad de seres vivos. Pero me molestó que tantas personas lo visitaran; caminaban por todas
partes, hasta por lugares sin sendero. Había chicos que gritaban cuando veían pasar a los monos por los árboles y muchos papás les mostraban comida para que se acercaran y así poder sacarles una foto.
Armen grupos y respondan las consignas:
a) ¿Qué deberían mejorar las personas que visitan el lugar, según lo que describe Nico? ¿Por qué? b)¿Qué cuidados se deben tomar al recorrer un parque? c) Elaboren un folleto sobre la importancia de la participación colectiva en la preservación de nuestro entorno. 267