Manual 4 nacion en movimiento

Page 8

Distintos tipos de mapas Los mapas nos brindan mucha información. Los de la página anterior, por ejemplo, son mapas políticos, ya que representan partes de la superficie terrestre separadas por límites (líneas imaginarias que dividen territorios). Pueden ser límites entre departamentos, como ves en el mapa de Córdoba; límites interprovinciales, como en el mapa de la Argentina, o límites internacionales, como los que están dibujados en el mapa del continente americano, que muestran dónde termina el territorio de un país y comienza el de otro. ¿Qué otras cosas se pueden representar en los mapas? La mayoría de los mapas son temáticos, porque en ellos se indican elementos referidos a un tema específico: un mapa de rutas, como el de esta página, que indica las rutas nacionales y provinciales de la provincia del Chaco, y los mapas de climas o de ríos son algunos ejemplos. ¿Podrías dibujar un mapa en el que se localicen las escuelas del departamento donde vivís? Solo sería necesario que consiguieras la información sobre los lugares donde se ubica cada una de ellas y que elijas un signo, por ejemplo, un dibujo pequeño de una escuela o una bandera para identificar esos sitios en el mapa. En todos los casos, los signos cartográficos y el cuadro de referencias ayudan a “leer” los mapas.

Mapa de rutas de la provincia del Chaco.

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Repaso hasta acá l ¿Cuál es tu dirección? Escribila en una hoja y luego indicá tres puntos de referencia que le serían útiles a un amigo tuyo para saber cómo llegar de la escuela hasta tu casa. l Completá el dibujo de la rosa de los vientos con los puntos cardinales intermedios.

l Explicá qué son los planos y los mapas. ¿Cuáles son sus principales elementos? ¿En qué se diferencian? 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual 4 nacion en movimiento by santillana_argentina - Issuu