Somos
Edición No.21 | Junio, 2025
PLAN ESTRATÉGICO 2025: NUESTROS COMPORTAMIENTOS IDEALES
Probablemente ya te has topado con nuestro plan estratégico en la entrada del edificio, en las pizarras OPEX de tu área o en alguna presentación o publicación anterior. Pero más allá de reconocerlo, vale la pena detenernos un momento a entender qué representa y cómo cada parte de esa estructura conecta con nuestro día a día en Samtec.
Para explicarlo mejor, hemos estructurado nuestro plan como una casa. Una casa sólida construida con intención, propósito y compromiso.
RECORRAMOS NUESTRA CASA
En la parte más alta está el techo, formado por nuestra misión y los principios guía. Estos son el propósito que nos inspira y los fundamentos o valores que orientan nuestras decisiones, nuestras relaciones y la forma en que trabajamos cada día. Nos impulsan a ser ejemplo, a buscar la excelencia operacional, a vivir la pasión por el servicio y a promover el bienestar de nuestra gente.
Las columnas de la casa representan nuestros cuatro pilares estratégicos: Cumplimiento Regulatorio, Excelencia Operacional, Sostenibilidad y Gestión del Talento. Estos pilares sostienen las estrategias de la organización. Cada uno está conformado por equipos de trabajo del equipo gerencial, quienes diseñan y ejecutan las acciones clave para avanzar.
Y en la base de todo está nuestro ADN, que se vive a través de los comportamientos ideales. Estos son las actitudes diarias que queremos ver, los cimientos de nuestra cultura. Son acciones simples, pero poderosas. ¡Cuando las vivimos, fortalecemos todo lo que construimos!
¿POR QUÉ HABLAMOS DE COMPORTAMIENTOS IDEALES?
Porque, según la metodología de Excelencia Operacional de Shingo, para lograr resultados ideales, necesitamos comportamientos ideales. Es decir, conductas diarias alineadas con nuestros valores, que nos permitan lograr resultados sobresalientes y sostenibles en el tiempo.
¿Y ESO, EN QUÉ SE TRADUCE?
En el impacto que generamos con nuestro trabajo. Se traduce en un mejor ambiente laboral, en la forma en que nos relacionamos, en la calidad del producto que entregamos y en la confianza que construimos tanto con nuestros compañeros como en los procesos que ejecutamos.
También impulsa la rapidez con la que recibimos retroalimentación cuando es necesaria, facilita que nos sintamos escuchados, fomenta el uso de la creatividad para resolver los desafíos del día a día, fortalece nuestra capacidad de seguir aprendiendo y creciendo, y nos permite contribuir con mayor claridad al cumplimiento de las metas individuales, del área y del site.
Cómo nos comportamos cada día marca una gran diferencia en cómo nos sentimos y vivimos. Nuestra actitud y la forma en que nos expresamos y trabajamos, influye mucho más allá de los metros de cable o piezas que producimos. Cada uno de esos productos llega a su destino para ser parte de desarrollos importantes en comunicación, medicina, automóviles, maquinaria, electrodomésticos e incluso en la industria aeroespacial. Ser parte de ese impacto debería motivarnos a dar lo mejor cada día.
En los próximos meses estaremos explorando con más detalle los comportamientos y conductas que se reflejan día a día, y que dejan una huella real en Samtec y en cada uno de los productos que entregamos al mundo. ¡No te lo pierdas!
NOTICIAS DESTACADAS
CABLE MANUFACTURING
TRANSFERENCIA DE FOAM 3650 DIELÉCTRICO: Costa Rica logró entrenar a cuatro operarios y varios técnicos para producir exitosamente este producto. En las últimas semanas, se alcanzó un récord de 851 mil pies de producto en solo una semana.
TRANSFERENCIA DE CELDA DE CABLES: cuatro personas del equipo de Costa Rica estarán en entrenamiento durante ocho semanas en Wilsonville para traer un nuevo tipo de producto. Cables como el System de GEHC o el EPSLP serán producidos en Costa Rica a partir de setiembre. Esta transferencia incluye un total de siete máquinas nuevas.
HDR:
VISITA DE SEM-MICRO Y REPRESENTANTES DE CASA MATRIZ:
• Durante este mes, el área de HDR recibió la visita del cliente SEM-Micro, con el objetivo de alinear y calibrar criterios de calidad. También contamos con la presencia de Cody Mayrose y Wade Becht, quienes brindaron un valioso apoyo en el proceso de negociación durante esta visita clave.
• Como parte de la revisión, se identificaron observaciones relacionadas con ciertos criterios de calidad, lo que llevó a una suspensión temporal de la producción de los productos HDR-238444-XX-SEAC y HDR-238445-XX-SEAC para permitir un análisis más detallado. Actualmente, la producción de estos productos ya ha sido retomada.
• Queremos reconocer y agradecer el compromiso de todos los colaboradores y áreas de soporte involucradas. Su proactividad dejó una impresión muy positiva tanto en el cliente como en los representantes de casa matriz.
CONECTORES (AUTOMATION/HANDFILL):
TRANSFERENCIAS ARF6 Y LPAX: inicio de producción de estos recientes productos en las áreas de Array y 2nd Ops.
REDUCCIÓN DE OT: gracias al esfuerzo y la colaboración de nuestro personal en OT, hemos logrado una disminución significativa en las horas de atraso en el área de Conectores.
PLATING:
VISITA DE CASA MATRIZ: del 23 al 27 de junio recibimos la visita de Luther Boone, Ingeniero de Procesos de Plating NA, y Alex Kirk, Gerente de Producción de Plating NA. Durante su estadía, se abordaron temas clave para el área de Plating en Costa Rica, como:
1. Uso de metales: revisión de muestreos, desempeño y reportes.
2. Capacidad instalada: análisis de nuevas máquinas y planes de expansión.
3. Buenas prácticas de manufactura.
RECERTIFICACIÓN ESENCIAL COSTA RICA
En junio tuvimos la auditoría de Esencial Costa Rica y fue aprobada con éxito. Con esto, Samtec Costa Rica mantiene su reconocimiento como empresa Esencial por parte de PROCOMER. ¡Gracias nuevamente por hacer esto posible!
¿Cómo se vive nuestro
CAMINO A LA
MIGUEL JIMÉNEZ GODÍNEZ
SUPERVISOR DEL ÁREA TÉCNICA - CONECTORES (AUTOMATION/HANDFILL)
Inicié en Samtec en 2011 sin conocer nada sobre la empresa. Al llegar, descubrí algo muy diferente al resto de compañías: conocí a un grupo maravilloso de personas que no veía a Samtec como una empresa, sino como una familia; personas que no creían en errores cometidos, sino en lecciones aprendidas.
Con dedicación, me guiaron, creyeron en mí y me enseñaron a creer en mí. Poco tiempo después lo entendí, y dejé de ver a Samtec como un trabajo para verlo como un estilo de vida, un legado que había recibido.
Hay dos momentos que recuerdo con claridad y que marcaron un antes y un después en mi camino en Samtec:
El primero, a nivel de equipo, fue el proceso de unificar las diferentes plantas de Here dia y la de Zona Franca BES hacia lo que sería nuestro actual hogar. Fue un momento donde los distintos equipos técnicos trabajaron arduamente como uno solo, sin impor tar horarios ni esfuerzos, para lograr la puesta en marcha de todos los equipos.
El segundo, a nivel individual, fue cuando, de forma indirecta, contribuí al crecimiento de los equipos técnicos de Asia mediante mejoras en la documentación técnica, cuando Costa Rica tomó el reto del desarrollo técnico de estos sites. Fue un proceso nuevo y de mucho aprendizaje que me ayudó a ganar confianza.
Al preguntarme qué me motiva en la misión de Samtec, recuerdo mis inicios. Sin lugar a duda, es ver el crecimiento de las perso nas y cómo podemos ayudar a otros a creer y a crecer siendo ejemplo y guía. Sentir la satisfacción de contribuir al desarrollo de los demás, incluso con pequeñas cosas, puede generar un impacto positivo. Esto también fortalece nuestra mejor habilidad: el trabajo en equipo.
LA EXCELENCIA
Empecé el 29 de enero del 2018. Estuve un par de días en QXX y luego me trasladaron al área de Vision, donde pasé alrededor de cuatro días aprendiendo sobre los procesos de Vision y Array. Permanecí un año en esa área y, posteriormente, apliqué a una posición en QA como FI temporal, específicamente con el producto del área del CROC.
Después del cierre del CROC, nos indicaron que pasaríamos a HDR. Desde ese momento trabajé como operaria en T2, aprendiendo los diferentes procesos de las líneas. En 2024 me pasaron a turno 1 y me solicitaron apoyo como backup de OSS, además de colaborar como entrenadora en Finales y Hot Bar. También estuve aplicando a varias posiciones dentro de HDR, y en mayo de este año me dieron la oportunidad de entrar al área técnica, siendo la única mujer técnica en los tres turnos.
Considero que uno de los aspectos positivos que ha tenido Samtec en los últimos años es el Programa de Opex Ideas, ya que nos da la oportunidad de levantar la mano como parte del equipo y proponer mejoras, sobre todo en temas como calidad y seguridad. A lo largo del tiempo he podido aprovechar beneficios como el de la beca, que nos permite seguir creciendo a nivel personal y profesional. Además, cuando tenemos alguna consulta en producción, los supervisores siempre están dispuestos a colaborar y aclarar nuestras dudas.
TAMARA FALLAS OVIEDO
ÁREA TÉCNICA HDR – TURNO 1
En mi día a día, trato de aplicar lo que significa “ser ejemplo”. Por mi forma de ser siempre intento marcar la diferencia, a pesar de las circunstancias. No veo la vida color de rosa, pero sí trato de sacar lo positivo de cada situación para mejorar día con día. En el área siempre me ven con una actitud alegre y positiva; eso no significa que no enfrente momentos difíciles, pero esa actitud me ayuda a sobrellevarlos. También busco ser ejemplo apoyando a mis compañeros en todo lo que esté a mi alcance.