Somos
PLAN ESTRATÉGICO 2025: OBJETIVO 2: ¿DÓNDE ESTAMOS Y ADÓNDE VAMOS?
Edición No.19 | Abril, 2025
El segundo objetivo de nuestro plan estratégico es el siguiente: “Vivir de acuerdo con los comportamientos ideales, que nos conduzcan a los mejores resultados en todos los niveles de la organización”.
Para medir nuestro progreso, hemos identificado tres Resultados Clave (KRs) que nos permiten evaluar cómo estamos avanzando.
2Vivir de acuerdo a los comportamientos ideales, que nos conduzcan a los mejores resultados en todos los niveles de la organización.
Abordar al menos el 80% de las situaciones inseguras reportadas en el mes.
Implementar al menos 20 Ideas OPEX por mes.
Conseguir
con los indicadores clave definidos en el ACS.
Abordar al menos el 80% de las situaciones inseguras reportadas en el mes.
En marzo, 71% de las situaciones reportadas fueron atendidas.
Esta meta es fundamental porque demuestra nuestro compromiso con nuestra seguridad y la de los demás. Un ambiente de trabajo seguro es esencial para el buen desempeño de todos, y este resultado refleja que estamos utilizando de manera efectiva los procedimientos y herramientas disponibles.
El seguimiento de este KR es responsabilidad del equipo de EHS (Seguridad), en colaboración con las gerencias y supervisores de cada área.
Total de reportes 114 Sin abordar 20 Completadas 94
Implementar al menos 20 Ideas OPEX por mes.
Este año hemos completado 89 ideas, con 25 implementadas el mes pasado.
El programa OPEX Ideas es una herramienta clave para nosotros, ya que nos permite a todos aportar soluciones a los desafíos cotidianos. Al ser expertos en los procesos que ejecutamos a diario, tenemos la capacidad de identificar áreas de mejora que no solo optimizan nuestra forma de trabajar, sino que también contribuyen directamente a la productividad y calidad de las operaciones en Samtec Costa Rica.
que más del 55% del personal operativo cumpla
Conseguir que más del 55% del personal operativo cumpla con los indicadores clave definidos en el ACS.
A marzo 47.16% de los colaboradores ha logrado este objetivo.
Más allá del bono, para nosotros es esencial identificar las acciones que nos permiten asegurar el éxito de nuestra operación y aquellas que realmente marcan la diferencia. Llegar a tiempo e iniciar mis labores puntualmente es parte de conocer los procedimientos y cumplir con lo que digo que voy a hacer. Mantenerme enfocado y trabajar con velocidad y eficiencia me permite alcanzar las metas operativas, asegurar la calidad de nuestros productos y contribuir al crecimiento de Samtec Costa Rica.
Ser amable, ofrecer retroalimentación y pedir o brindar ayuda fortalece nuestro trabajo en equipo, mejora el ambiente laboral y nos permite colaborar para alcanzar los bonos, además de vivir según los comportamientos ideales.
Además, estamos evaluando si es necesario redefinir el indicador para asegurar que beneficie aún más a nuestros colaboradores.
AVANCES CONSTANTES Y COMPROMISO ANTE LOS RETOS DE ABRIL
Sin perder de vista los objetivos clave de Samtec Costa Rica, seguimos viendo una mejora constante en nuestros resultados: en marzo alcanzamos un 84.39% en entrega a tiempo y un 87% en productividad. ¡Sigamos por este camino!
Sabemos que abril ha sido un mes retador debido a los feriados, pero no podemos dejar de lado algo fundamental: como parte de Samtec, necesitamos mantener nuestros niveles de servicio al cliente. Esto solo se logra con un buen desempeño tanto en entrega a tiempo como en productividad. Por eso, seguimos apuntando al 95% en ambos indicadores.
ACS Acomplishment by Month Acomplishment? No Yes
Con ese mismo enfoque, se estableció un plan de trabajo para los días feriados, priorizando las áreas con mayor carga de producción. A inicios de abril, enfrentábamos un atraso de aproximadamente 7,000 horas en Conectores y más de 2,000 horas en Cable Manufacturing. Estos rezagos afectan directamente nuestra capacidad de cumplir con los tiempos de entrega y, por tanto, pueden impactar la confianza de nuestros clientes y nuestra posición competitiva.
Aprovechar estos días para avanzar en la recuperación ha sido una gran oportunidad no solo para reducir atrasos, sino también para demostrar el compromiso que tenemos como equipo con la excelencia operacional y el crecimiento de Samtec Costa Rica. Sabemos que el esfuerzo adicional representa un reto, pero cada hora que avanzamos nos acerca más a nuestras metas.
Agradecemos profundamente el trabajo, la dedicación y la disposición de cada persona que se ha sumado a este esfuerzo.
¿Cómo se vive nuestro
CAMINO A LA EXCELENCIA?
MAURICIO RODRÍGUEZ VINDAS SUPERVISOR DE INGENIERÍA - HDR
Inicié en Samtec como practicante en enero de 2019. Poco a poco fui creciendo dentro del mismo departamento, HDR, enfocado en cables de alta transferencia de datos. Pasé por varias etapas: primero como practicante, luego como ingeniero temporal, después ingeniero fijo, y desde 2022, supervisor del equipo de ingeniería de manufac tura. Todo este camino ha sido un aprendizaje constante, y muchas veces no ha sido fácil, pero sin duda ha valido la pena.
Uno de los momentos que más me marcó fue cuando el equipo se redujo a solo dos ingenieros. Fue una etapa intensa, llena de presión, donde no había tiempo para análisis largos ni para dudar mucho. Había que actuar rápido, probar ideas, corregir sobre la marcha y seguir adelante. En ese tiempo entendí realmente el valor de lo que significa “recupérese rápido”, uno de los aspectos del ADN de Samtec que más me resuena. Esa cultura de moverse con rápido, aprender del error y avanzar fue clave para mantenernos a flote y salir fortalecidos.
Algo que también he aprendido en este trabajo es que el servicio es esencial. Siempre le he recordado a mi equipo que producción es nuestro cliente, y que toda solución que diseñamos debe estar pensada para facilitarles la vida. Tener esa mentalidad hace una gran diferencia.
Y si me preguntan qué me motiva, sin duda es la gente. Las personas que han trabajando conmigo, que me han tenido pacien cia, que me han enseñado algo, muchas veces sin saberlo. Me siento muy agradecido con cada una de ellas, porque sin ese apoyo y esas experiencias, no sería quien soy hoy.
En Samtec no se trata solo de cables o tooling. Se trata de crecer, de aprender de los errores, de ayudar a los demás y de disfrutar el camino… incluso cuando “se está quemando el rancho”. Y creo que ahí está lo bonito: en cómo enfrentamos los retos con energía, con ganas y con una sonrisa, porque al final, eso también es parte de la excelencia.
NOTICIAS DESTACADAS
CABLE MANUFACTURING:
FOAM: el equipo de Costa Rica completó la segunda parte de su entrenamiento para transferir el proceso de extrusión de plástico tipo Foam. Este proceso consiste en inyectar nitrógeno al plástico para generar burbujas en su interior sin afectar sus propiedades como dieléctrico. Los dieléctricos de tipo Foam se utilizan en múltiples productos de HDR que emplean cables 3250, 3450 y 3650. Durante Semana Santa, Costa Rica inició la producción del 3650 Foam, y poco a poco se irán transfiriendo más productos.
El equipo de ingenieros, calidad, técnicos y operarios dedicó entre 4 y 5 semanas a validar el proceso en nuevas extrusoras, aprendiendo todos los aspectos técnicos relacionados con el control del nitrógeno durante la extrusión del plástico. También se probaron diferentes métodos y herramientas (toolings) para identificar el proceso más estable y eficiente en producción. A lo largo del proceso, el equipo demostró un alto compromiso, conocimiento técnico, y muchas ganas de aprender y probar que Costa Rica está lista para los retos que vienen.
EXTRUSORAS ROSENDAHL: hace un par de meses, Samtec aprobó la compra de una extrusora marca Rosendahl para Costa Rica. Esta marca se especializa en extrusoras de ultra alto volumen. Estas líneas son capaces de operar hasta cuatro veces más rápido que la velocidad máxima de las líneas actuales. Cada línea tiene una longitud aproximada de 30 metros.
Hace unas semanas, Samtec decidió comprar una segunda línea de extrusión Rosendahl para nuestra operación. Ambas máquinas están previstas para llegar a finales de este año y se espera que inicien operaciones en marzo de 2026. Esta decisión forma parte de la estrategia de Samtec de posicionar a Costa Rica como un centro de producción de alto volumen en la manufactura de cables.
MODELO DE TRABAJO 24/7: debido a la alta y creciente demanda de cables para HDR a nivel global, el área de Cables pasará a un modelo operativo 24/7 a partir del 5 de mayo. Este modelo incluye jornadas de 12 horas durante semanas de 3 y 4 días de trabajo, y requerirá la implementación de 4 turnos para asegurar una operación continua a lo largo de toda la semana.
YERING WONG CHAVES
VISION – TURNO 2
Comencé en Samtec hace 17 años como operario en Automation, trabajando con máquinas Stitcher y luego en XOLC. A los 5 meses, empecé a entrenar nuevos compañeros, tarea que realicé por 4 años. Más adelante participé en la transferencia del proyecto que dio inicio a IDC en Costa Rica, donde pasé de operario a entrenador y luego a líder del área. Posteriormente, fui Material Handler, puesto que con el tiempo se transformó en OSS. También he sido back up de supervisores y cubrí esa posición durante 6 meses en IDC-DW. Tras el cierre de ese proceso, continué como OSS en Handfill, luego en QXX por 8 meses, y actualmente en el área de Vision, donde aplico toda la experiencia adquirida en las diferentes áreas de Automation.
onsidero que en los últimos años Samtec le ha dado un mayor valor a las personas que trabajan aquí. Hay más oportunidades de crecimiento, programas de bienestar como las becas, y otros proyectos que realmente toman en cuenta al personal. Todo eso aporta mucho a la imagen de la empresa y fortalece los valores que vivimos en el día a día. También resalto el desarrollo integral, ya que no solo se enfocan en lo técnico, sino también en fortalecer nuestras habilidades blandas.
mi día a día, siento que me caracterizo por dar siempre lo mejor de mí, y a veces incluso un poco más de lo que se espera. Esto es algo que he mantenido en todas las tareas que se me asignan, aunque reconozco que no siempre es fácil, ya que hay días en los que no nos sentimos muy bien. Sin embargo, siempre trato de dar más del 100% en todo lo que hago, especialmente sabiendo que, como líder, mi rol implica dar siempre mi mayor esfuer-