KENWORTH
El nuevo USMCA beneficiará a los transportistas CONTAR CON VEHÍCULOS EFICIENTES SERÁ CLAVE PARA CIRCULAR ENTRE PAÍSES
T
ras la incertidumbre que generó la renegociación del TLCAN, ahora USMCA, los transportistas se preparan para una mayor apertura comercial y para lograr su internacionalización, Kenworth les ofrece vehículos que cumplen con los más altos estándares de calidad. “Creo en el libre tránsito de mercancías, por ello armadoras, Concesionarios y transportistas tendrán que prepararse para dar soporte a toda la región”, explicó Luis Reyes, Director Comercial de Kenworth Mexicana. El directivo recordó que desde el anterior acuerdo buscaron la libre circulación, pero los niveles de contaminantes no eran parejos, sin embargo, “a partir del 2021, los camiones que se vendan en México y Estados Unidos van a ser muy similares en términos de tecnología y ya no será una restricción”. Aunque el USMCA entra en vigor en dos años, Luis Reyes indicó que las negociaciones llegaron a
buen puerto, lo que les da certidumbre. “Tenemos un beneficio colateral respecto a la capacidad que tengan nuestros proveedores para integrarse y cumplir con el tratado, estamos fortalecidos en la región y no vemos ninguna amenaza en el corto plazo”. NUEVAS NORMAS Sobre las NOM 044 y 087, Luis Reyes señaló que éstas son en beneficio del sector, para capacitar a los transportistas. “La profesionalización del transporte también va a ir actualizando la legislación. Nosotros estamos listos para ayudar al cliente a que cumpla con las normas”. Los cambios no sólo son en la región, sino en todo el mundo, para reducir las emisiones contaminantes. “Buscamos que el vehículo, como tal, cumpla con la ley”, agregó. Con respecto al cierre del año, el fabricante confía en cerrar con números positivos. “Tenemos prácticamente la planta a capacidad máxima lo que queda del año, la Red de Concesionarios invierte fuertemente, y continuamos enfocados en ofrecer los mejores productos, programas y servicios enfocados en nuestros clientes”.
Creo en el libre tránsito de mercancías. Las armadoras, los Concesionarios y los transportistas tendrán que prepararse para dar soporte a toda la región” —LUIS REYES
DIRECTOR COMERCIAL
KENWORTH DE MÉXICO
A partir del
2021
los camiones que se vendan en México y EEUU van a ser muy similares en términos de tecnología y ya no será una restricción.
034_AF_246_PUBLI KENWORTH.indd 34
25/10/18 9:29 p. m.