ETAS S.A

Page 1

Seguridad Alimentaria

Salomé Díaz

TEMA: Enfermedades trasmitidas en el Ecuador según datos estadísticos

INTRODUCCIÓN

En el Ecuador, las enfermedades transmitidas por agua y alimentos (ETAs) están entre las diez primeras enfermedades de notificación obligatoria, siendo la salmonelosis una de las más importantes causas de brotes (MSP, 2009). En el Ecuador, en el año 1990 se reportaron 9.908 casos de salmonelosis; en el 2001 esta cifra aumentó bruscamente a 18.772, periodo desde el cual el número ha ido disminuyendo paulatinamente con 3.286 casos en el 2008 (MSP/EPI 2, 2008).

OBJETIVO GENERAL 

Investigar sobre las enfermedades trasmitidas en el Ecuador.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS  

Conocer los datos estadísticos del Ecuador sobre las ETAs. Profundizar el tema de las ETAS para prevenir brotes en el futuro en la carrEra de chefs.

DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN El control y prevención de las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) es un desafío actual a nivel mundial dado que no se conoce su real prevalencia. La OMS ha estimado una prevalencia anual de 1.500 millones de episodios de diarrea con una mortalidad de 3 millones en menores de 5 años y que dependiendo del país, entre el 15% y el 79% de los casos se debe a alimentos contaminados. (OPS/OMS, 1997) Ing. Diego Freire

1


Entre los microorganismos que han sido causantes de ETA se encuentran: la Salmonella enteritidis, en los huevos; Escherichia coli, serotipo 0157:H7, en las carnes; histeria monocytogenes, en la leche y los quesos, y Campylobacter jejuni y Yersinia enterocolitica. en las carnes de cerdo y las aves. En Ecuador, durante el 2013, se registraron 163 muertes por enfermedades infecciosas intestinales, según el Ministerio de Salud. De estas, 141 fueron por diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso. Se registraron también dos casos por salmonela, uno por amebiasis, uno por shigelosis y 18 por infecciones bacterianas, virus, entre otros. En 2014, ocho niños de la escuela Abdón Calderón de Pelileo se intoxicaron presuntamente tras consumir algún producto contaminado con órganos fosforados, propios de insecticidas, como lo informaron autoridades de salud de entonces. TABLAS ESTADÍSTICAS

Ing. Diego Freire

2


Casos y tasas de otras enfermedades transmitidas por alimentos

Ing. Diego Freire

3


Ing. Diego Freire

4


Ing. Diego Freire

5


CONCLUSIONES De el desarrollo de esta investigacion se puede concluir que: Las enfermedades transmitidas por alimentos en el Ecuador es una de las 10 principales causas de moribilidad. Los casos de ETAs en los meses de Julio y Agosto aumentan en esos meses.

RECOMENDACIONES Se recomienda que se utilicen todos los medios de comunicación para que todas las personas del sector urbano y rural tomen conciencia de que las ETAs estan siendo una de las principales causas de muerte. Hacer campañas exhaustivas de prevención de ETAs también a los servicios donde se producen alimentos para evitar brotes en los grupos más vulnerables

BIBLIOGRAFIA (ESTRADA AGUILA,J. VALENCIA BUSTAMANTE, B. , 2012 UCE , Quito)

Ing. Diego Freire

6


(Diario EL COMERCIO, http://www.elcomercio.com/tendencias/comidamalestado-insalubre-enfermedades-alimentos.html) (Orquera,A. , Sanchez, R. Prevalencia de las enfermedades transmitidas por alimentos en cuenca del 2009-20011, Ecuador ,2012

Ing. Diego Freire

7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.