
1 minute read
ASPECTOS DE UNA RELACIÓN NO SANA
from Desarrollo Humano
Las relaciones son diferentes para cada quien, y estas pueden cambiar con el tiempo, además de las cualidades positivas también hay cualidades no saludables, estas tienden a crear tensión, conflicto y estrés. No solo se encuentran en las relaciones románticas, también puedes encontrarlas en relaciones familiares, amistades y compañeros de escuela.
Control
Advertisement
En las relaciones no saludables, una persona puede tratar de controlar la vida de la otra persona, estas acciones están destinadas a mantener a la otra persona bajo control y evitar que haga cosas o vaya a lugares que están fuera del control de la otra persona. El control del comportamiento también puede implicar aislar a una persona de sus amigos y familiares.
Falta de confianza
Desarrollar una confianza saludable requiere que ambas personas en una relación se revelen a sí mismas y entre sí. El proceso de compartir y escuchar contribuye a los sentimientos de intimidad y cercanía emocional. Pero si siente que no puede compartir sus sentimientos más profundos con la otra persona, no comparta sus sentimientos, pensamientos o recuerdos.
Falta de respeto
La falta de respeto puede tomar muchas formas en las relaciones no saludables Esta falta de respeto a menudo se puede sentir como un rechazo, lo que puede generar una variedad de emociones que incluyen sentimientos heridos, vergüenza, culpa, soledad, vergüenza y ansiedad social.
Mala comunicación
La buena comunicación es la piedra angular de cualquier relación sana. Estos pueden incluir no hablar de problemas, evitar temas difíciles, esperar que la otra persona lea su mente, no escuchar, ponerse a la defensiva u obstruir para evitar problemas en la relación
Las relaciones son diferentes para cada quien, y estas pueden cambiar con el tiempo, además de las cualidades positivas también hay cualidades no saludables, estas tienden a crear tensión, conflicto y estrés. No solo se encuentran en las relaciones románticas, también puedes encontrarlas en relaciones familiares, amistades y compañeros de escuela.
