
3 minute read
La importancia de la legalización del aborto
from CSyH
En este ensayo se presentará por qué el aborto debería ser una política legal que todas las mujeres deberían tener para evitar más muertes. El aborto es un procedimiento médico que pone fin al embarazo, una necesidad básica de atención médica para millones de mujeres. Independientemente de que el aborto sea o no legal, la gente sigue necesitando este servicio y accediendo a él de manera habitual, ya sea viajando a países donde es legal o acudiendo a clínicas de abortos clandestinos, lo cual es la peor opción, ya que muchas mujeres mueren por ello. Es un tema serio, y decidir abortar no es algo que se tome a la ligera, mucho menos es fácil decidirlo. Hay millones de mujeres y niñas que han sido víctimas de violaciones, algún método anticonceptivo no les ha funcionado (ya que no son 99% seguros), o simplemente han tenido relaciones, no se han cuidado y no quieren al bebé o no se sienten preparadas para ser madres.
Este tema es relevante para las ciencias sociales porque nos permite ver cómo se comportan las personas antes y después de abortar. Además, nos permite conocer los puntos de vista de las personas que están a favor y en contra, ver si sus creencias religiosas y costumbres de la sociedad son las que afectan a este pensamiento. También podemos observar cómo un embarazo a temprana edad puede afectar en cómo te relacionas con las personas y cómo te ven.
Advertisement
El concepto de aborto ha cambiado a lo largo de la historia y las actitudes hacia la práctica han variado desde la tolerancia hasta la prohibición. Los antiguos egipcios mencionaban recetas para interrumpir el embarazo. Uno de ellos incluye fruta de acacia verde, dátiles y cebolla picada con miel. En Kahuna, se cree que las gotas de cocodrilo de papiro previenen el embarazo y son abortivas. Se han encontrado instrumentos de aborto en excavaciones arqueológicas en China, Persia e India. Hasta principios del siglo III, cuando prevalecía la moral precristiana, el aborto ni siquiera era considerado un delito en el mundo grecorromano. Sócrates ve esto como un derecho de madre: los hombres no tienen nada que decir en estos asuntos. El aborto es común entre todas las clases sociales, pero muchas veces no es moralmente aceptado.
Sara MacNeice, directora de la campaña “Mi cuerpo, mis derechos”, señaló que El número tan elevado de respetados profesionales de la salud signatarios de la carta reafirma lo que las mujeres llevan años diciendo: los gobiernos no pueden seguir alegando que la criminalización del aborto no tiene ningún impacto en la atención de salud que reciben las mujeres y niñas (Macneice, ).
Cuando el aborto es realizado por un proveedor de atención médica capacitado e higiénico, es uno de los procedimientos médicos menos riesgosos, incluso más seguro que el parto. Sin embargo, cuando los gobiernos restringen el acceso al aborto, las personas se ven obligadas a recurrir a abortos clandestinos y riesgosos, especialmente cuando no tienen opciones para pagar el viaje a otro país o la atención privada. Los estudios muestran que las mujeres tienen más probabilidades de morir durante el parto que durante abortos seguros.
El aborto siempre ha sido un tema muy controvertido; hay personas que están de acuerdo y muchas que no. Sin embargo, en este ensayo se defenderá por qué debería ser legal. Las mujeres deberían tener el derecho de elegir por sí mismas. Muchas personas dicen que el aborto está mal, pero ¿quién está mal en realidad? ¿Una mujer que necesita abortar y quiere hacerlo o personas que ni siquiera la conocen y le prohíben hacerlo, tachándola de "asesina"? ¿Prefieren que el bebé nazca y sufra, en lugar de abortarlo y que no sienta nada de dolor? Es un punto de vista muy incongruente: te prohíben abortar, pero tampoco te dan opciones de qué hacer. La respuesta más común es "dalo en adopción", pero si lo haces, te dicen "mala madre, abandonas a tus hijos". Además, hay MILLONES de niños en el mundo sin padres y cuando alguien quiere adoptarlos, el papeleo tarda demasiado tiempo. También suelen decir "para qué abres las piernas, hazte responsable de lo que has hecho", pero en realidad eso es producto de la falta de educación sexual en el mundo y empatía. Ya sea que no se hayan cuidado o que el método anticonceptivo que hayan usado haya fallado, cualquier situación que haya sido, si no quieren tener al bebé, es su decisión. Nadie tiene derecho a juzgar a alguien solo por no querer ser madre. Abortar no es una decisión fácil.
La pregunta es: ¿cómo afecta a otras personas que mujeres del mundo que ni siquiera conocen aborten? Es aceptable tener una opinión y ver el aborto como algo malo o no hacerlo nunca, pero esa decisión debe ser personal. No le quites la libertad a otras mujeres que quieren hacerlo y necesitan hacerlo debido a tu propia ignorancia. Para concluir con este tema el aborto deberia ser legal porque es un derecho y una libertad que la mujer merece tener, no es justo para ella ni para el “bebé” que viene en camino.
Referencias
Hernan Matias. Expertas de la ONU esperan que la legalización del aborto en Argentina sea un modelo para América Latina. (2021, 8 enero). Noticias ONU. https://news.un.org/es/story/2020/12/1486122 https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/noticias/noticia/articulo/el-aborto-no-es un-delito-advierten-losmedicos-a-los-gobiernos/
España, A. I. (s. f.). El aborto no es un delito, advierten los médicos a los gobiernos. Amnistía Internacional Sección Española.
Kukso Federico. La Capital (2018, 18 marzo) https://www.lacapital.com.ar/mas/breve-historia-del-aborto-n1574518.html http://www.facmed.unam.mx/_gaceta/gaceta/feb1097/aborto.html
Hecho por:
Viviana Victoria Amezcua Gastelum
Daniel Rosales Moreno
Yocelin Perez Garcia Ana
Valeria Sanchez Garcia