Revista de Uno 01

Page 1


Al principio, ya hace años (unos 22), eran unos pocos folios grapados. Más tarde, se hicieron tímidos intentos de encuadernación, aún en papel "normal", tipo DIN A-3. Posteriormente, el soporte cambió a papel especial y se añadieron unas cubiertas algo acartonadas (en sentido etimológico, se entiende). Hacia 2002 la elaboración fue por ordenador y los prototipos se enviaban a la imprenta, donde se reproducían por cientos. Finalmente, ha llegado la era "Web" y es el momento de presentar nuestra Revista en formato puramente digital, con acceso desde Internet. Y, en todo este lapso de tiempo (recuerdo, 22 años), ha cambiado todo y no ha cambiado nada. ¿Ha cambiado todo? Veamos: el Instituto contaba con 4 cursos, tres de B.U.P. y uno de C.O.U. y su enseñanza no era obligatoria; había 11 departamentos y se clasificaban en Letras y Ciencias; los alumnos eran todos, salvo alguna esporádica excepción, españoles y acudían al Centro por sus propios medios; y la disciplina, sin ser rígida, permitía tranquilidad en casi todas las actuaciones de profesores y alumnos. Ahora contamos con 6 cursos, cuatro de E.S.O. ( con dos ciclos) y dos de Bachillerato; la enseñanza en E.S.O. es (como su última sigla indica) obligatoria; los departamentos son ahora 18, y la estructura del sistema contempla Itinerarios, Modalidades, Asignaturas troncales, Asignaturas optativas, Diversificación curricular, Pedagogía terapéutica (la llamada Integración), Educación compensatoria, Orientación, Garantía social, Transporte escolar y Ayuda de libros; los alumnos proceden de 27 países; y de la disciplina es casi mejor no hablar. ¿No ha cambiado nada? Pues no: el plantel de profesores de que disponía nuestro Instituto tenía como meta la mejora personal propia y la excelencia del alumnado, cuyos resultados en Selectividad eran magníficos, y el I.E.S. "Las Rozas 1" (entonces se llamaba I.N.B. "Las Rozas 1") adquirió un gran prestigio en la localidad e, incluso, en la Comunidad Autónoma; y el plantel de profesores de que dispone hoy el Instituto (lógicamente, con los cambios propios de quienes se jubilan y de quienes se incorporan) continúa teniendo como meta la mejora personal y la excelencia del alumnado, cuyos resultados en Selectividad siguen siendo magníficos. Han pasado la L.G.E., la L.O.D.E., la L.O.P.E.G., la L.O.G.S.E., la L.O.C.E. y, por ahora, la L.O.E. (¿de verdad han hecho falta tantas Leyes?), y nuestro Instituto se mantiene en el primer puesto de los existentes en las zonas cercanas. Que esta Revista Web pueda, durante los próximos años, contar todavía nuestros éxitos. Las Rozas, 18 de diciembre de 2006


Alumnos de Las Rozas I participan en “El Gran Salto”, programa organizado por la Concejalía de Juventud de Las Rozas Alumnos de participando noviembre. recreos se denominada

1º de ESO de nuestro IES, están en el proyecto desde el mes de Entre otras actividades, en los ha desarrollado una gymkhana “Conoce tu IES” en la que colabora todo el personal del Centro para conocer mejor su funcionamiento y los recursos con los que cuenta. El objetivo final de este programa es promover una línea de actuación en los Centros dirigida a prevenir conductas de riesgo, partiendo de la educación en el tiempo libre llevando a cabo actividades que integran a diversos grupos de adolescentes y se ofrecen alternativas de ocio.

Las Rozas I en los Campeonatos escolares de la Comunidad de Madrid El objetivo de estos campeonatos es hacer que el deporte se convierta en un hábito en la vida de los jóvenes, integrar la vida deportiva en la rutina escolar de los IES, fomentar la práctica de los diferentes deportes fuera del horario lectivo entre los jóvenes, con edades proclives al abandono, e incrementar la socialización e integración entre los jóvenes. Cada IES tiene un profesor del Centro que es el Coordinador de los Campeonatos, y promueve la participación

haciendo una labor divulgativa y facilitando el acceso al alumnado. El Centro participa en los Campeonatos Escolares de la Comunidad de Madrid en las modalidades de Deportes Individuales (Ajedrez y Judo) y Deportes de equipo (Fútbol Sala)

Implantación en el IES del Sistema de Gestión de Centros Educativos (S.I.C.E.)

SICE es un sistema de información para los Centros Educativos que incluye los tres niveles de gestión: Centros Educativos, Direcciones de Área Territorial y Servicios Centrales. Su uso permite la creación de una red de gestión de centros educativos que conecta los 1500 centros públicos a la Intranet de la Comunidad de Madrid. Este programa sustituye al anterior programa de Gestión de Centros IES 2000 y se realizará su implantación a lo largo del presente curso. El profesorado podrá acceder a dicho programa de gestión con los objetivos de mejorar el seguimiento de los alumnos, simplificar procedimientos en los Centros docentes y la incorporación a la sociedad de la información.

La Página Web de Las Rozas I (www.rozas1.es), completamente operativa con nuevas secciones:


Foro de Opinión, AMPA y Revista del UNO Con la inclusión de esta revista on-line, la página Web del Centro está completa. Desde su creación en Mayo del curso 2005-2006, estamos teniendo una media de 411 visitas al mes, unas 112 visitas semanales (sin incluir recargas de página), con un máximo de 282 visitas la primera semana de Septiembre (786 visitas ese mes), coincidiendo con el inicio de curso, lo que indica que es un buen instrumento de información. Cabe destacar la creación del foro de opinión para su utilización por parte de toda la comunidad educativa

Las Rozas I participa en la Olimpiada Matemática Española de la Comunidad de Madrid Estas competiciones son concursos entre jóvenes estudiantes, cuyo objetivo primordial es estimular el estudio de las Matemáticas y el desarrollo de jóvenes talentos en esta Ciencia. El concurso en sí, consta de tres fases con un nivel de dificultad creciente: 1 Fase de Distrito. Suele celebrarse al final del primer trimestre en cada Distrito Universitario; consta de dos pruebas escritas en las que han de resolverse un total de ocho problemas. Los participantes son estudiantes de Enseñanzas Medias menores de 19 años que se presentan voluntariamente sin ningún requisito previo. Los tres alumnos que obtienen mejor puntuación pueden acceder a la fase siguiente. 2 Fase Nacional. Suele celebrase a finales de Febrero, consta de dos pruebas escritas de cuatro horas y media de duración cada una, en el transcurso de las cuales, los participantes deben enfrentarse a un total de seis problemas propuestos por un tribunal. Desde 1994 la sede de esta fase es itinerante. Los seis mejores clasificados en esta Fase pueden participar en la fase Internacional y los cuatro primeros

participan además Iberoamericana.

en

la

Olimpiada

3 Fase Internacional. Suele celebrase a mediados de Julio; consta de dos pruebas escritas de cuatro horas y media de duración cada una, en el transcurso de las cuales, los participantes deben enfrentarse a un total de seis problemas propuestos por un tribunal De nuestro centro participan alumnos de 1º y 2º de Bachillerato

Participación del IES en el programa de prevención escolar y familiar “Entre todos” Como en años anteriores, se está desarrollando una nueva edición del programa “Entre todos.” Es un programa de prevención en el ámbito escolar y familiar, por tanto la familia actúa como agente preventivo y participa junto a los profesores y profesionales de Proyecto Hombre. Los destinatarios son, en nuestro caso, alumnos de 1º y 2º de ESO, sus familiares y sus tutores. La metodología consiste en realizar sesiones profesor tutor-alumnos, sesiones conjuntas alumnos-familia, sesiones familiares y trabajo sobre diferentes áreas (autoestima, habilidades sociales,…) a través de distintas actividades.

El Centro estrena Aula Multimedia (¡por que nos lo merecemos!) Se encuentra ubicada en el Aula I de Informática. Se ha instalado un cañón que se puede conectar, bien al Servidor del Aula o bien a un equipo portátil, para que se proyecten en panorámica las imágenes de la pantalla del ordenador. Por otra parte también se puede conectar a un lector de DVD para la proyección de películas, documentales, etc. Para completar la dotación del Aula se ha instalado un amplificador Onkyo, así como unas pantallas laterales tipo torre y un altavoz central JBL Balboa, con lo que se consigue una excelente calidad tanto de imagen como de sonido. Se encuentra a disposición de toda la comunidad educativa.


Las Rozas I en las Jornadas de Orientación organizadas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Los objetivos de estas Jornadas son facilitar al alumno información sobre el acceso a la Universidad y a las titulaciones que se imparten en la UCM. Están destinadas a los alumnos de 2º de Bachillerato. Las jornadas constan de dos sesiones que se desarrollan en un día y tienen una duración de 3 horas y treinta minutos. Una primera parte, de carácter general, donde se tratarán temas relacionados con las pruebas de acceso tales como calendario, preinscripción, admisión, matrícula, así como otros aspectos relacionados con la formación integral que se espera de los alumnos de la UCM, las normas básicas que regulan sus derechos y deberes dentro de nuestra Universidad, y las actividades culturales y deportivas que pueden desarrollar en la misma. En la segunda parte, específica del área de conocimiento elegida por los estudiantes, se abordará la información relativa a las diferentes titulaciones que se imparten en la UCM. Para ello, diversas autoridades académicas, Decanos, Vicedecanos o Directores y Subdirectores de los distintos Centros, así como profesores de los estudios ofertados por esta Universidad, les informarán sobre las salidas profesionales, la estructura y los aspectos más relevantes de cada una de las titulaciones.

Participación de alumnos de Economía de 2º de Bachillerato en el Programa Empresa Solidaria

Patrocinado por Junior Achievement. Los alumnos crean, organizan y gestionan una compañía en el mercado durante 15 semanas, capitalizándola, eligiendo un producto, produciéndolo y comercializándolo. Los objetivos del programa son: facilitar un complemento práctico a la educación económica y empresarial de los alumnos para ayudarles a comprender cómo se organizan y gestionan las empresas, ayudarles a desarrollar un pensamiento crítico y habilidades para trabajar en equipo, introducir a los estudiantes a las distintas carreras/profesiones y enseñarles las habilidades básicas para ejercerlas, así como una relación positiva entre juventud y comunidad empresarial.

El IES en la IV Feria de Estudios Superiores organizada por la Concejalía de Juventud de Las Rozas

Esta Feria es un espacio dirigido a los alumnos de 2º de bachillerato, y está pensado para profundizar en las opciones que tienen al terminar. Se llevará a cabo del 15 al 19 de Enero de 2007 en la Casa de la Juventud. Por las mañanas se organizarán visitas concertadas con los institutos de educación secundaria (de 11:00 h a 12:30 h), y por las tardes habrá un Foro de información de Universidades y Centros de ciclos formativos de la zona. También habrá una Asesoría de Estudios el martes 16, de 17:00 h. a 19:00 h.

IX Jornadas de Orientación Estudiante en las Rozas

al

Están organizadas por el Centro de Información y Asesoramiento Universitario de la Dirección General de Universidades e Investigación, y están dirigidas a los alumnos de 4º de ESO. Está prevista la participación de nuestro Centro en la Casa de la Juventud los días 24, 25 y 26 de Enero


Las Rozas I en el Taller Educación para la Igualdad

de

Está dirigido a los alumnos de 4º de ESO y organizado por la Dirección General de la Mujer. Este taller pretende erradicar los estereotipos sexistas que fundamentan la desigualdad entre hombres y mujeres, y con ello, prevenir la violencia de género.

Participación del IES en el Taller de Educación Afectiva y Sexual Está organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y la ONG Fundación Solidaridad Humana. Esta Fundación es una organización no gubernamental, independiente y sin ánimo de lucro, clasificada el día 14 de abril de 1993 por el Ministerio de Asuntos Sociales (B.O.E. 25-VI1993). Imparte esta materia basándose en un concepto global y positivo de la sexualidad, no solo como información sobre aspectos biológicos y preventivos, sino también como orientación y educación de los aspectos afectivos, emocionales, sociales y éticos.

Visita al Museo Naval, con alumnos de 2º de ESO

Jornadas de Orientación en la Naturaleza, con alumnos de 1º de ESO

Otras actividades previstas para el curso 2006-2007 Programa DINAMO. Se lleva a cabo durante el tiempo del primer recreo, está dirigido a todos los niveles educativos y será desarrollado por los Educadores de Calle. Programa Autoconcepto y Convivencia: Se desarrollará en las horas de Tutoría, está dirigido al alumnado de 3º de ESO y estará coordinado por los Educadores de Calle. Charlas sobre el SIDA: Serán impartidas por parte de la Concejalía de Servicios Sociales y estarán dirigidas al alumnado de 4º de ESO.

Programa de Prevención de Conductas de Riesgo: Colaboración con

El taller está organizado para 4º de ESO los días 19 y 20 de Marzo de 2007.

la Universidad (UCM).

Programa Aventura Escolar

Charlas sobre las titulaciones de ingenierías: Dirigidas a los alumnos de 2º

Su objetivo es que los alumnos puedan conocer mejor la naturaleza y la importancia del medioambiente, aprendiendo a moverse en su entorno. El programa está desarrollado por el Ministerio de Defensa, y se propone, en colaboración con los centros educativos y las asociaciones de padres de alumnos, acercar la experiencia y el trabajo de las unidades especializadas en protección del medioambiente y del patrimonio como una herramienta educativa más, de eminente carácter práctico. Dentro de este Programa se desarrollarán dos actividades con los alumnos de nuestro Centro:

Complutense

de

Madrid

de Bachillerato con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)


Y, por supuesto, participación masiva de los alumnos de 1º de Bachillerato en la venta de productos típicamente navideños para una buena causa: el Viaje de Estudios

OCTUBRE DÍA Jueves, 5

Miércoles, 11 Miércoles, 25 Viernes, 27

DESTINO El río Guadarrama a su paso por Villaviciosa de Odón. Visita al Museo del Prado. Senderismo: Las Hoces del Duratón. Concierto Pedagógico. Auditorio de Las Rozas.

DTO. CCNN

GRUPOS 4ºB y 4ºC eso

Gª e Hª

4ºB eso

Ed. Física

1ºE eso

Música

Todos los 3º eso

DESTINO Cine: La dama boba. Martes, 7 Segovia. La Granja. El Alcázar. Lunes, 13 Biblioteca Municipal de Las Rozas Martes, BTT, 14 escalada, tiro con arco. Polideportivo Navalcarbón. Martes, Visita a la 14 Biblioteca Municipal de Las Rozas Miércoles, Jardín 15 Botánico de Madrid

DTO. Lengua

GRUPOS 3ºBCD eso

Gª e Hª

Todos los 2º bachillerato 2ºB, 3ºC, 3ºD eso

Miércoles, Patinaje. 15 Pista Hielo

Ed. Física de de

Lengua

Ed. Física

1ºD eso

DÍA Viernes, 1

Martes, 5

Martes, 12

Miércoles, 13 Lunes, 18

Martes, 19 Lengua

1ºB, 3ºC, 3ºE eso

CCNN

4ºAB eso (alumnos de Botánica) Todos los 1º bachillerato

Música

3ºB, eso

Ed. Física

1ºC eso

Lengua

1ºD eso

Ed. Física

Todos 4º eso

3ºE

los

Orientación 2ºE eso Lengua

2ºC, eso

3ºB

DICIEMBRE

Lunes, 4

NOVIEMBRE DÍA Lunes, 6

Majadahonda Concierto en la Fundación Juan March Lunes, 27 Senderismo y escalada en La Pedriza Lunes, 27 Visita a la Biblioteca Municipal de Las Rozas Miércoles, Patinaje. 29 Pista de Hielo de Majadahonda Miércoles, Visita al 29 Museo Naval Jueves, 30 Visita a la Biblioteca Municipal de Las Rozas Viernes, 17

DESTINO Visita a la Biblioteca Municipal de Las Rozas Senda ecológica en La Pedriza Senda ecológica en La Pedriza Visita a la granja Priégola Visita a la granja Priégola Entrevistas en inglés. Aeropuerto de Barajas Entrevistas en inglés. Aeropuerto de Barajas

DTO. Lengua

GRUPOS 2ºA eso

CCNN

2ºA, 2ºD, 2ºE eso

CCNN

2ºB, 2ºC eso

CCNN

3ºA, 3ºB, 3ºD

CCNN

3ºC, 3ºE

Inglés

2ºD, 2ºE eso

Inglés

2ºA, 2ºB, 2ºC eso


XIV Certamen de Teatro Escolar de la Comunidad de Madrid

Podrán participar en el certamen los centros públicos y concertados de la Comunidad de Madrid que cuenten con un grupo teatral formado por alumnos. Podrán concursar también los alumnos de centros de Educación Especial. La solicitud deberá dirigirse al excelentísimo señor Consejero de Educación, y se presentará, preferentemente, en el registro de la Dirección General de Ordenación Académica, Gran Vía, número 10, quinta planta. La fecha límite de presentación de candidaturas finaliza el 28 de diciembre de 2006

La Consejería de Educación establece la concesión de premios para estimular la actividad teatral en inglés y en español en los centros escolares.

BOCM, núm. 283, de 28 de noviembre de 2006, págs. 27-36.

IX Certamen Carnaval 2007

de

Carteles

de

El Certamen, pretende favorecer la constitución de grupos teatrales en los centros educativos mediante la elaboración de un proyecto que desarrolle el trabajo en equipo, la autodisciplina y la convivencia en los mismos El Certamen pretende favorecer la constitución de grupos teatrales en los centros educativos mediante la elaboración de un proyecto que desarrolle el trabajo en equipo, la autodisciplina y la convivencia en los mismos. Dos modalidades de participación: - A: Educación Primaria.- Representación de una obra teatral en inglés. Género, autor y época de libre elección. - B: Educación Secundaria. - Representación de una obra teatral en castellano. Existen dos opciones: • •

Género, autor y época de libre elección. Teatro del Siglo de Oro Español. Los centros que elijan esta opción, podrán contar con el asesoramiento y la colaboración de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) en la forma que determine la Consejería de Educación.

Convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Las Rozas Los carteles serán entregados en el Centro Cultural de Las Rozas (c/ Principado de Asturias, 28) del 22 al 24 de enero de 10.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h., donde se cumplimentará una inscripción con el nombre, apellidos, dirección, teléfono y D.N.I. del autor del cartel. Se otorgará un único premio de 800,00 € y diploma acreditativo al cartel seleccionado por el jurado. El fallo tendrá lugar el día 24 de enero de 2007, haciéndose público el día 25 de enero en el Centro Cultural de Las Rozas. (91-637.64.96) Más información: www.lasrozasdemadrid.es


IV Circuito de Jóvenes Artistas de la zona Noroeste

Podrán participar jóvenes, no profesionales, entre 16 y 35 años de edad de manera individual o grupal. Se admiten trabajos de las modalidades de fotografía, pintura, dibujo, técnica de estampación y escultura Cada participante podrá concurrir con un máximo de tres obras. Plazo de admisión: del 8 de enero hasta el 9 de febrero a las 14: 00 h. El fallo del jurado se hará público el martes, 27 de febrero a las 18: 00 h. Más información: oficinas de información juvenil o en www.rozasjoven.com

XIX Certamen de fotografía “Jesús y Adán”

V Certamen de Relato Corto

Podrán participar jóvenes, no profesionales, entre 14 y 30 años de edad de manera individual. El tema es libre. Cada participante podrá concurrir con un máximo de dos obras. Plazo de admisión: del 12 de febrero hasta el 16 de marzo a las 14:00 h. El fallo del jurado se hará público el lunes, 23 de abril a las 20:00 h. Más información: oficinas de información juvenil o en www.rozasjoven.com

Concurso “Si eres original, eres de libro”

Se premiará al mejor trío de fotos, a la mejor foto de autor local, a la mejor foto de autor entre 14 y 16 años y un premio especial Rozas joven. Podrán participar jóvenes, no profesionales, entre 14 a 30 años de edad de manera individual. El tema, la técnica y el diseño de la fotografía serán libres. Cada participante podrá concurrir con un máximo de tres obras. Plazo de admisión: del 8 de enero hasta el 9 de febrero a las 14:00 h. El fallo del jurado se hará público el martes, 20 de febrero a las 20:00 h. Más información: oficinas de información juvenil o en www.rozasjoven.com

Trabajos de investigación originales, desarrollados por estudiantes de doce a dieciocho años sobre un tema de su interés (música, ciencia, literatura, arte, naturaleza, historia, cine, deportes, filosofía, tecnologías, matemáticas...). Dirigido a estudiantes y docentes de ESO y bachillerato. Los trabajos pueden ser individuales o en grupo (máximo de cuatro estudiantes) y siempre deberán ser coordinados por un profesor. -

Premios para alumnos: Un ORDENADOR PORTÁTIL para cada uno de los alumnos


-

-

autores de los trabajos ganadores, un CHEQUE REGALO de 60 euros para la compra de libros una MOCHILA con materiales para quienes hayan presentado un trabajo a concurso. Premios para profesores Un ORDENADOR PORTÁTIL para cada uno de los profesores que hayan coordinado las investigaciones ganadoras, un CHEQUE REGALO de 100 euros para la compra de libros y un LÁPIZ DE MEMORIA para los profesores que hayan coordinado uno o varios trabajos presentados a concurso. Premios para centros: Un CHEQUE REGALO de 600 euros para la compra de libros para la biblioteca escolar de los centros ganadores.

Plazo de inscripción: 2 de noviembre del 2006 al 15 de febrero del 2007. Plazo de envío de trabajos: 15 de marzo del 2007. Fallo del jurado: en torno al 23 de abril del 2007. Más información: www.esdelibro.es

Concurso “El espacio en la vida cotidiana” El tema del concurso es “Sputnik: 50 años de aventura espacial”. Los trabajos versarán sobre estos años de actividad espacial, sobre todo aquellos logros científicos y tecnológicos desarrollados en el campo espacial que actualmente son de utilidad en la vida cotidiana. Puede participar cualquier centro de secundaria, y el trabajo deberá ser realizado por equipos de 3 o 4 estudiantes que podrán contar con un profesor o con un tutor relacionado con el mundo educativo o el sector aeroespacial. Existen dos categorías (2º ciclo de ESO Bachillerato), y dentro de cada categoría se establecen las modalidades Tecnológica, Experimental, Narrativa/cómic y Animación. Plazo de presentación de trabajos: 1 de enero al 28 de febrero. Se enviarán a través de Internet Más información: www.concursoespacial.com

Concurso Exprime-Comprime 06/07 Obra Social Caja Madrid invita a participar en Exprime y Comprime a los jóvenes que residan en cualquiera de las Comunidades Autónomas de España, de edades comprendidas entre 14 y 18 años, a través de sus centros de estudios, que deseen imaginar y contar una historia por medio de un relato, cómic, ilustración, o fotografía (Revelados Júnior) con título y texto explicativo de un máximo de dos líneas, en idioma castellano. Deben ser originales y no haber sido premiados con anterioridad. El certamen establece dos categorías: 14-15 años y 16-18 años. La inscripción en el concurso se realiza, única y exclusivamente, a través de http://www.obrasocialcajamadrid.es. El plazo de admisión comenzará el día 15 de noviembre de 2006 y finalizará el 15 de marzo de 2007. 1º Premio Cámara de vídeo: Alumno ganador y Departamento del Centro de Estudios 2º Premio: Ipod: Alumno ganador y Departamento del Centro de Estudios 3º Premio: Cámara de fotos: Alumno ganador y Departamento del Centro de Estudios Más información: http://www.obrasocialcajamadrid.es


El acoso infantil ha existido siempre. Se calcula que, diariamente, 160 mil niños faltan a la escuela porque tienen miedo de ser acosados por sus compañeros. Los niños acosados sufren agresiones físicas, verbales y exclusión, lo que les lleva al aislamiento en su propio colegio o a una reacción agresiva y hostil, aunque esta última es menos frecuente.

Los niños intimidados suelen ser diferentes de algún modo (más gordos, más altos, estudiosos, de otro raza, o simplemente por usar gafas), mientras que los acosadores suelen ser niños inseguros, con carencia afectiva, que suelen recibir poca atención por parte de sus padres y ven mucha violencia por televisión, o incluso son así porque ellos mismos han vivido acoso en su entorno más cercano.

El acoso escolar no tiene edad, puede darse desde edades muy tempranas y no sólo en la adolescencia, en muchos casos se vuelve insostenible y termina con el suicidio de

muchos de los niños que lo sufren, por esto hay muchos colegios que se plantean implantar programas de prevención ante el acoso infantil.

Creemos que con pequeños cambios podría reducirse el número de afectados, como por ejemplo que los padres vigilen lo que hacen sus hijos, sus compañías, lo que ven por televisión y actuar ante la agresividad de los más pequeños, ya que más adelante puede desembocar en acoso o malos tratos, el recurrir a psicólogos o terapeutas podría ser de gran ayuda, y también en los centros deberían imponer el respeto entre todos los alumnos y profesores, porque a veces son demasiado permisivos. Así se evitarán que se repitan casos como el de Cristina Cuesta: Hemos estado leyendo el caso de Cristina Cuesta, la chica de 16 años que murió al caer de un puente. Su familia había denunciado meses atrás que la estudiante sufría acoso por parte de sus compañeras en el colegio. Su familia ha insistido en la Cadena SER en que se trató de un suicidio "inducido", al parecer, por jóvenes que estaban en ese momento allí presentes. La crueldad de los relatos es deprimente, repugna que en un centro escolar pueda llegarse a una situación de este tipo. A la niña Cristina la llamaban “empollona” y la insultaban a todas horas, no sólo en las horas de clase, con agresiones, amenazas... Estremece pensar la tortura psicológica a la que ha debido estar sometida esta niña para llevarla a tomar la decisión fatal. Marina Tormo y Rocío de la Haza (1º Bto D)



Los últimos modelos de coches del mercado ofrecen la mayor seguridad y confort sin dejar de la mano las miles de prestaciones que aportan en cada modelo. La velocidad se está convirtiendo en un factor decisivo a la hora de construir los coches, pues la mayoría del público, sobre todo el joven, demanda más velocidad y diseño. El “tunning” se ha convertido en otro de los factores que están dando mucho que hablar entre la juventud, casi todos hoy en día intentan mejorar sus coches cada vez más. También hay más accesorios con más tendencias innovadoras y con estilo propio, como son los alerones, las llantas, las lunas tintadas, etc., sin dejar de lado el motor y los caballos que aportan la máxima adrenalina en cada aceleración. Como ejemplos de estos coches:

Ford Mustang Shelby GT500 2007

El Mustang desde su creación ha ido marcando un estilo inconfundible que Ford se ha encargado de mantener hasta nuestros tiempos. El modelo del 69, probablemente, haya sido uno de los mejores, ya que Carrol Shelby, creador de los motores Shelby GT 500 y GT 350, en unión con Ford creó los incomparables Mustangs del 67 hasta el 69. Estos modelos se utilizaron en muchas películas de acción, pero donde realmente se

dieron a conocer fue en películas como “60 Segundos” y “Operación Cobra”, dándole ese toque espectacular que a más de uno le puso los nervios a tope.

Ford Mustang Shelby GT500 1969.

Para los amantes de los coches más exóticos, aquí os presentamos unas propuestas de algunos de los coches mas deseados del momento:

Ferrari F430

Motor: 483 CV. Precio: 175.000 € Este coche ha sido la última creación de Ferrari y creemos que merece la pena que se exhiba junto con estos demás coches de lujo.


Aston Martin Vantage

Lamborghini Gallardo

Motor: 380 CV. Precio: 120.000 €

Motor: 520 CV. Precio: 175.000 €

Este coche se utilizo en las películas de James Bond 007 Die Another Day y en la última de la saga, Casino Royale.

La policía de Italia utiliza este coche como medio de sus grandes persecuciones a gran velocidad.

Audi Le Mans

Rolls Royce Phantom

Motor: 610 CV. Precio: Prototipo

Motor: 576 CV. Precio: 483.000

Se ha utilizado como prototipo en la invención del Audi que corre las 24 Horas de Le Mans.

De este lujoso coche podemos decir poco, nada más que lo hacen a mano y que debido a su precio poca gente lo puede disfrutar. Se tarda dos años en realizarse su fabricación artesanal. Gorka Tellechea / Guillermo Martínez (1º Bto. D)


Programa A.G.U.A Después de las sequías sufridas en España este verano, el Estado ha aprobado un programa para la administración y utilización del agua. El Programa A.G.U.A. permitirá a todos los ciudadanos conocer y comprender mejor la política del agua, para actuar así de forma más responsable y exigente, aportando incluso sugerencias y propuestas al Ministerio de Medio Ambiente. ¿Por qué surge el programa A.G.U.A? •

Para resolver gradualmente las carencias en la gestión, en la disponibilidad y en la calidad del agua, presentes en toda España, en particular en las cuencas mediterráneas, con soluciones duraderas y responsables.

Para superar los tópicos y el desconocimiento en materia de agua; para combatir la demagogia con la que se pretenden defender opciones obsoletas y contrarias a los criterios europeos.

Para generalizar las tecnologías del agua más eficientes y más respetuosas con el medio ambiente.

Por todo eso y para que en un futuro todos podamos de disfrutar de la fuente de la vida que es el agua. ¿Cómo se va a implantar el programa A.G.U.A? •

Se reformarán las Confederaciones Hidrográficas, incorporando a las Comunidades Autónomas al proceso de toma de decisiones y de control público del uso del agua y de su calidad y fomentando la participación de todos los ciudadanos en la gestión del agua.

En cada cuenca hidrográfica se creará un Banco Público del Agua, que permitirá reasignar los derechos históricos al agua con criterios de equidad, eficiencia y sostenibilidad.

Se establecerán tarifas del agua acordes con los costes reales de obtención y de tratamiento del agua, moduladas en función del beneficio económico generado por la utilización del agua, según lo exige la normativa europea.

Se acometerán las actuaciones de mejora de la gestión y del suministro de agua de calidad, acordes con las necesidades existentes y, en particular, las dirigidas a: -Optimización de las infraestructuras de almacenamiento y distribución existentes (tanto de regadío como de abastecimiento urbano). -Depuración y reutilización. -Desalación.

El Programa A.G.U.A. es de implantación modular, sus actuaciones se desarrollarán de forma independiente, lo que permitirá obtener resultados de forma gradual; las soluciones previstas tienen carácter flexible y permiten adaptarse a cambios en las necesidades o en las prioridades de cada cuenca. Para más información sobre el programa y sus conceptos podéis acceder a la página oficial del Ministerio de Medioambiente: http://www.mma.es/secciones/agua/programa/conceptos.htm Fuente: Ministerio de Medioambiente

Marco Laz (1º Bto. D).


MARCO LAZ (1º BTO. D)

(Divagaciones varias sobre su belleza y su historia) El origen de nuestra civilización, y lo que pudo haber sido y no fue, se debe a la madre Grecia. Roma no hizo nada más y nada menos que transmitir esa cultura de una manera imperialista y excluyente (Roma fue en la antigüedad lo que EEUU es en la actualidad). Volviendo a lo que nos interesa: Grecia en el S. VIII a. C., sufre dos graves problemas, un excedente demográfico y el predominio de los aristoi -la traducción es aristócrata, pero los aristoi griegos se llamaban a sí mismos “los mejores”-. Esto supuso la emigración de los sin tierra en busca de ella y, por tanto, la difusión por todo el Mediterráneo de esa cultura que temía a sus dioses como fuerzas de la naturaleza poderosa y que, en principio, no luchaban con los colonizados sino que vendían tanto su cerámica como sus conocimientos. Todo ello llevó a fundar ciudades donde no las había y a entrar en pugna con los fenicios (habitantes del actual Líbano que perseguían, como los griegos, el control de los estrechos y la búsqueda de metales. De esta manera se fundó Neapolis (Nápoles) y las colonias sicilianas (Aretusa para los griegos) como Naxos, Siracusa, Catania, Leontinos y Zancle (Messina), Gela, etc. Esta zona del Sur de Italia y de Sicilia, fue llamada la Magna Grecia y se convirtió en metrópoli desde la que se fundó Massilia (Marsella) por los Focenses.

Los massaliotas a su vez fundaron Rosas (Rode), Emporion (Ampurias), que significa mercado, Hemeroscopión (que mira el día), quizás Denia, Malaka (Málaga), Sexi (Almuñecar), Abdera (Adra), y por supuesto Gadir (Cádiz), para controlar a la vez que los fenicios el estrecho de Gibraltar y con ello el control de los metales. Las Islas Británicas eran llamadas por los griegos las Casitérides o Islas del Estaño, ya que de la Casiterita se obtiene el estaño. También fundaron Tingis (Tánger). No tengo tiempo de contaros la historia paralela de los fenicios, pero sí decir que nunca entraron en serios problemas de guerras, ambos eran comerciantes y la cuestión se dirimía en ese ámbito (aunque no siempre, a veces llegaron a las manos). Centrándonos en la Sicilia griega, lo más espectacular es que conserva, a veces como en Taormina, pasado por la restauración romana, conserva digo, mucho mejor que en la Grecia Continental, templos Dóricos (Segesta), teatros y palestras, todo aquello que los griegos de la antigüedad consideraban digno del hombre y de sus dioses, que no eran nada más que hombres poderosos, que se enamoraban, se enfadaban y tenían todos los vicios y virtudes de los hombres pero desde una posición oligárquica a la que se temía y se envidiaba al mismo tiempo. Como sabéis los filósofos (amigos de la sabiduría), dieron el paso del mito al logos y se enfrentaron a las desconocidas fuerzas de la naturaleza desde todos los ámbitos del saber, y nos transmitieron lo que es el origen europeo de la Ciencia.


Sicilia Normanda

CRONOLOGÍA

S. VIII (a. C) Fundación de Naxos y Siracusa S. V. Los cartagineses destruyen Selinunte e Hímera S. III Pirro intenta durante varios años unificar Sicilia S. III Primera guerra púnica ( entre cartagineses y romanos)

Sicilia Romana

227 d. C. Sicilia se convierte en provincia romana. Enfrentamientos constantes con Roma S. II Expansión de cristianismo S. V. Los Vándalos de África conquistan la isla

S.XI Los Normandos ocupan la isla y se produce una situación mixta entre árabes y cristianos. Los Suabos y la casa de Anjou S. XIII Las vísperas sicilianas. Los aragoneses El lunes de pascua un soldado francés insulta a una mujer siciliana, se origina una revuelta, que se extiende a Corleone y Messina. Como Pedro II de Aragón estaba casado con una princesa suaba, se pide auxilio y gana la casa de Aragón de tal manera que en el S. XV los reinos de Nápoles y Sicilia vuelven a unificarse.

Sicilia Moderna

Prácticamente a partir del reinado de los RRCC , se coincide con España 1860: Desembarco de los 1000 de Garibaldi y unión con el resto de Italia. 1880: Fuerte emigración, millón y medio abandonan la isla hacia EEUU.

Sicilia Medieval Los Ostrogodos de Teodorico controlan la isla, pero la gobiernan al modo romano. La iglesia de Roma adquiere numerosas tierras S. VII Primeras incursiones árabes. El rey bizantino, Constante II traslada su residencia a Sicilia S.IX Beréberes y persas musulmanes conquistan Palermo y la convierten en su capital Diversos pueblos la ocupan hasta el S. XI

Sicilia Contemporánea

1943. Invasión aliada de la isla 1947. Intento de secesión, incluida una insurrección armada. 1951-75 Un millón emigra al Norte de Italia y de Europa 1982-92 Violencia de la Mafia

Manuela Navarro Asenjo (Dpto. Geografía e Historia)


Illuminati han conseguido esa poderosa arma robada, por lo que Langdon y Vittoria Vetra, joven científica hija del asesinado en el CERN, intentarán recuperarla y evitar los asesinatos de los cardenales. Pero les toman la delantera.

En el CERN se encuentra el cuerpo del científico Leonardo Vetra de espaldas, desnudo y con el símbolo de la Orden de los Illuminati marcado con fuego en el pecho, a la vez que ha desaparecido uno de los secretos mejor guardados del laboratorio. El director del CERN llama a Robert Langdon (experto de iconología) para que encuentre alguna pista sobre el autor del crimen. Langdon está convencido que ha sido obra de los Illuminati, hombres que se enfrentaron e intentaron destruir a la Iglesia, pero que fueron perseguidos por la misma, lo que llevó a que la orden se mantuviera en secreto (contaba con integrantes como Galileo Galilei, Leonardo Da Vinci…). La Iglesia no deseaba la unificación de la religión con la ciencia, y por esto juzgó a Galileo por herejía, lo declaró culpable y lo puso bajo arresto domiciliario permanente. Estos hechos provocaron la detención de cuatro de los miembros de la Orden. La iglesia les presionó para que revelaran información sobre la Orden, pero no dijeron nada. Se les torturó, marcándolos con fuego el símbolo de la cruz en el pecho y les asesinaron. Sus cadáveres fueron abandonados en las calles de Roma. Los Illuminati traman una venganza contra la Iglesia varios siglos después. Consiste en secuestrar cuatro cardenales (uno por cada miembro de la Orden eliminado en el pasado), irles asesinando uno a uno, marcarles con fuego en el pecho los cuatro símbolos de los Illuminati (uno por cardenal) y dejar sus cuerpos en puntos estratégicos de Roma. Pero también los

1. El primero es asesinado en la Capilla Chigi, dentro del “agujero del demonio” asfixiado con tierra y con el símbolo de TIERRA en el pecho. 2. El segundo es asesinado en la plaza de San Pedro, en el obelisco. Se le encontraron dos cortes en el estomago y el símbolo de AIRE en el torso. 3. El tercero es asesinado en la iglesia de Santa Maria, quemado vivo en una hoguera en el altar principal, colgado de cables casi al punto de descuartizarlo y con el símbolo de FUEGO en el abdomen. Vittoria es raptada por los asesinos, quienes la llevan a su escondite. 4. El cuarto es asesinado en la Fuente de la Plaza Navona, donde el asesino llega en una furgoneta escoltando a su víctima encadenada y pelea contra Langdon. El cardenal muere ahogado y el asesino escapa. Finalmente Langdon encuentra la guarida de los Illuminati y rescata a Vittoria. Se descubre quién el conspirador de todo el plan, el misterio es resuelto, los responsables son castigados y Langdon y Vetra empiezan un romance. ¡Y no contamos más detalles! Este libro hay que leerlo después del Codigo Da Vinci, por que gracias a la primera historia se sabe más sobre el protagonista, su forma de actuar y cómo piensa. En este libro te dan a conocer una Orden histórica como los “Illuminati” y todas las peleas que ha tenido con la Iglesia Católica. El libro nos parece muy bueno, no cansa y deja con la intriga para leer más. Nos parece un libro muy entretenido y muy intrigante, lo cual nos gusta y nos anima a recomendarlo a todo el mundo, ya que estamos seguras de que no os arrepentiréis de leerlo. Ana Lázaro/ Esther Lázaro (1º Bto. D)


THE CROW Ficha Técnica Director: Alex Proyas / Productores: Sherman L. Baldwin, Gregory A. Gale y James A. Janowitz / Guión: James O'Barr, David J. Schow y John Shirley, según el cómic creado por J. O'Barr / Música: Graeme Revell / Fotografía: Dariusz Wolski / Intérpretes: Brandon Lee, Ernie Hudson, Michael Wincott... / Nacionalidad y año: USA 1994.

Argumento: La historia de esta película trata de una pareja que es brutalmente asesinada, y el novio, después de un año muerto, resurge de su tumba convertido en el "El Cuervo", el espíritu de la venganza, para acabar con la organización que les mató. A aquellos a los que eliminaba, dejaba en su cuerpo la señal de un cuervo con las alas extendidas. Comentario: Pensamos que es una buena película porque tiene un buen argumento y unos buenos efectos especiales y visuales. Además trata temas de mitología nórdica (el cuervo como guía entre el mundo de los vivos y de los muertos). Está ambientada en una ciudad oscura y tétrica donde domina la violencia, y la atmósfera es desagradable para los ciudadanos. El miedo se palpa en el aire por la existencia de un asesino misterioso y casi inmortal cuyo único punto débil es su guía en este mundo. Muy recomendada por cines Argu and Rafas company.

Noche del demonio (30 de octubre) matando a su novia. En esta escena le tenían que disparar, y en una de las armas utilizadas (un revólver Magnum calibre 44) había una bala en la recámara, por lo que el actor cayó herido muriendo poco después en el hospital. Para acabar el rodaje de la película (que en principio se pensó abandonar), se buscó un doble. Hubo que reemplazar la cara de Brandon sobre la del doble en alguna toma. La más difícil de ellas es una en la se mira en un espejo totalmente destrozado. Para lograrlo, hubo que descomponer la imagen de la cara de Brandon en cada uno de los minúsculos trozos del espejo, según el tamaño de cada pedacito y su inclinación. También se utilizaron escenas oscuras y algunas de las imágenes fueron retocadas por ordenador, lo que consiguió que fueran más fidedignas al personaje y le dió a la película una atmósfera totalmente inquietante.

Alex Proyas: (director) -

Yo robot Días de garaje Dark city

Brandon Lee (actor): -

Rapid fire Little Tokio, Ataque frontal.

Como curiosidad, contar que el actor Brandon Lee, hijo del famoso actor experto en artes marciales Bruce Lee, falleció a los 27 años a causa de un accidente (algunos afirman que fue un ajuste de cuentas) en una escena de la película, concretamente cuando sorprende a la banda que entra en su apartamento la llamada

Álvaro Argumedo y Rafael Pajares (1º Bto. C)


Es el segundo largometraje dirigido por Manuel Huerga, basado en el libro Cuenta Atrás de Francesc Escribano. En una producción de Jaime Roures para Mediapro con guión de Lluís Arcarazo, música de Lluís Llach, y protagonizada por Daniel Brühl, Leonor Watling, Tristán Ulloa, Leonardo Sbaraglia e Ingrid Rubio. Basada en hechos reales, Salvador era un anarquista catalán que vivió la represión franquista. Hijo de familia de trabajadores, era el tercero de seis hermanos. Su padre Joaquim Puig, durante la II República fue militante de Acció Catalana, partido de corte separatista. Exiliado a Francia en el campo de refugiados de Argelès, fue condenado en su vuelta a España e indultado en el momento del fusilamiento, siempre vivió con ese miedo. Salvador comenzó estudiando en el colegio religioso de La Salle Bosanova, pero fue expulsado por indisciplina, y a partir de los 16 años compagino el trabajo con los estudios nocturnos, donde conoció a Xavier Garriga y a los hermanos Solé Subrayes (Oriol e Ignasi). Con estos compañeros decidió luchar contra la Dictadura, formando un grupo que posteriormente se llamaría Movimiento Ibérico de Liberación (M.I.L.), con sede en Francia. Su primera implicación en política fue en Comisiones Obreras, formando parte de la Comisión del instituto Maragall, pero pronto su ideología evolucionara a un anarquismo en el que no se acepta jerarquía, ni dirigismo dentro de una organización

político-sindical. Tras iniciar sus estudios universitarios en Ciencias Económicas, hace servicio militar en Ibiza. Ahora comienza la lucha armada de verdad por parte del sindicato formado por ellos, roban bancos para tener dinero para armas, propaganda…. Y se convierte en una de las organizaciones más buscadas por la Dictadura franquista. Comenzaron a ser detenidos uno tras otro, Puig Antich fue encarcelado, acusado de ser autor de los disparos que mataron al policía Francisco Anguas Barragán, y así fue, pero en defensa a las palizas. También sirvió como “cabeza de turco” tras el atentado contra el Almirante Carrero Blanco. El abogado de Salvador mueve “Roma con Santiago” para que le llegue el indulto y consiga salvarse, escribe al Papa, a los ministros, a Franco... pero el indulto nunca llegó, el 2 de marzo de 1974 a las 9:40 es ejecutado mediante el garrote vil: método por el cuál te sentaban en una silla, te inmovilizaban y te iban descoyuntando el cuello al apretar un tornillo detrás de la silla. El entierro, las conmemoraciones son multitudinarias, al final se convierte en uno de los héroes que con su sangre derrocaron la Dictadura. En la película, nos gustaría hacer especial mención a un personaje secundario que es el carcelero de Salvador, se ve una transformación completa del personaje, ideológicamente. Y se podrían seguir contando anécdotas, pero estropearíamos la película. Nuestra conclusión es que con la violencia y con las armas no se llega a ningún sitio, por un lado, y que quien comete delitos su sitio esta en la cárcel, por otro. También hace reflexionar sobre pena de muerte; la legalidad; la justicia; la Dictadura, este sistema arraigado en algunas ideologías políticas es un crimen contra la Libertad y contra la moralidad. Aunque la película es también una historia de amor universitario y liberal. Lidia Bedoya / Juan Carlos Senent (1º Bto C)




Jamiroquai se formó en 1992, y a partir del momento en que se editó su tema When you gonna learn? en un sello independiente londinense, surgieron como el grupo del momento. Gracias a su éxito, Jamiroquai firmó un contrato de 8 años con Sony Music.

Este musical, película original de Disney Chanel, se ha convertido en el boom actual, tanto musical como cinematográficamente. Con ritmos y canciones pegadizas, relata una historia que parece ocurrir en otro mundo, en un mundo de fantasía. Todo comienza en la fiesta de Nochevieja. Gabriela Montez (Vanessa Anne Hudgens), la protagonista, estaba leyendo -algo que hacía muy habitualmente- y su madre la obliga a acudir a la fiesta de fin de año. Es en esta fiesta donde conoce al protagonista, Troy Bolton (Zac Efron), pero de una manera muy peculiar: son elegidos los dos para cantar en un karaoke. Hacen una más que excelente demostración de sus dotes artísticas y musicales, con el tema Star of Someting New (Principio de algo nuevo). Después pasan juntos el cambio de año y se intercambian los teléfonos, y una foto pensando que no se van a volver a ver. Al comenzar el curso en Alburquerque (México), en el instituto East High, Troy se reencuentra con Gabriela, nueva en el instituto. Ella va descubriendo poco a poco quien es Troy de verdad, un jugador de baloncesto popular, y Troy se va dando cuenta de quien es ella. Tras muchas complicaciones e indecisiones acaban apuntándose al musical del instituto… ¡y no os cuento más, porque le quitaría la intriga! Es una gran película, la Grease del siglo XXI, llena de amor adolescente y de vida de instituto. Lidia Bedoya/Juan Carlos Senent (1º BTO. C)

Emergency On Planet Earth alcanza el primer puesto dentro del ranking del Reino Unido en 1993. Emergency vendió mas de medio millón de copias sólo en Reino Unido. Su 2º álbum fue Return of the Space Cowboy en 1994 y confirmó su expansión superando la barrera del idioma y cultura, record de venta en Europa y Japón y siendo disco de platino en Reino Unido. Travelling Without Moving en 1996 fue su tercer álbum. Con este álbum en 1997 Jamiroquai recibe tres galardones MTV y consigue colocar en el Top 10 temas como Virtual Insanity y Cosmic Girl. Al año siguiente hace la Banda Sonora de la película Godzilla, con el tema Beeper Underground. En 1999, Sinkronized, el 4º álbum, fue el más logrado. Su quinto disco en 2001 A Funk Oddysey es el trabajo más variado y elaborado de Jamiroquai, época en la que se sumó un nuevo guitarrista, Rob Harris, que coescribió muchos de los temas junto a Jay Kay, fundador del grupo. MIEMBROS DEL GRUPO: Jay Kay…. Cantante Derrick Mckenzie…. Batería Sola Akingbola…. Percusión Rob Harris…. Guitarrista Matt Jonson…. Teclados Paul Turner…. Bajos Lorraine Mcintosh…. Coros Hazel Fernandez…. Coros Sam Smith….Coros Nahuel Iglesias/ Ignacio Gómez


El Canto del Loco

Dani, David, Chema y Jandro son El Canto del Loco, grupo formado hace seis años a partir de una reunión de dos amigos en una escuela de teatro. Después, encuentros, casualidades y alguna baja antes de llegar a la formación actual.

Antes con Iván, también integrante del grupo

Discografia y Ventas El Canto del Loco (2000): Vendieron 92.783 copias en su debut. ‘A contracorriente’ contracorriente’ (2002): 127.000 discos vendidos. ‘Estados de ánimo’ nimo’ (2003): 224.594 copias. ‘Zapatillas’ Zapatillas’ : En solo dos semanas fueron capaces de vender 255.000 copias y fueron nú número uno en las listas de ventas nacionales. NOMBRE: Daniel Martín García Cantante y compositor Fecha de nacimiento: 19-febrero-1977 Signo del zodíaco: Piscis Colores favoritos: Azul y rojo Comidas: Spaguetti con gambas/ fajitas Deportes: Fútbol Películas: "El golpe" y "Érase una vez América" Actor: Javier Bardem Actriz: Ornella Mutti Influencias musicales: Pop / Rock español de los 80 Hobbies: Los coches Meta: Divertirse y respetar Personajes admirados: Sus padres Manías: Comerse mucho la cabeza Se identifica con: Jandro (que es su mejor amigo) Detesta: La envidia

Dani Martin

Nombre: David Otero Martí Martín Guitarrista y compositor Fecha de nacimiento: 17 de abril de 1980 Signo del zodí zodíaco: Aries Color favorito: Azul cielo Comidas: Pollo y magdalenas Deportes: Surf Pelí Películas: "La vida es bella“ bella“ Actor: Dani Martí Martín Actriz: Susan Sarandon Influencias musicales: Pearl Jam, mú música étnica Hobbies: Hobbies: Pintar y modelar Meta: Llegar a ser un artista reconocido en pintura, escultura... Personajes admirados: Silvio Rodriguez Manias: Manias: Aprender las cosas por si mismo Se identifica con: Nadie Detesta: La intolerancia

David Otero

Nombre: Alejandro Velazquez Insua Batería Fecha de nacimiento: 28 - mayo - 1973 Signo del zodíaco: Geminis Colores favoritos: Negro y azul marino Comidas: Todo muchísimo Deportes: Esquí Películas: De mafiosos Actor: Daniel Martín Actriz: Maribel Verdú Influencias musicales: Pop / Rock, Sting Hobbies: Cine, magia y tomar Long Island en todos los bares Meta: Divertirse con lo que hace Personajes admirados: Tino di Geraldo, Asuranceturix, el bardo Manias: No soporta a la gente sin sangre Se identifica con: La amistad verdadera, dar sin esperar recibir Detesta: La gente que suspira constantemente y se lamenta por todo Nombre completo: Chema Ruiz Casares Bajista Fecha de nacimiento: 9 - marzo - 1978 Signo del zodíaco: Piscis Colores favoritos: Azul, marrón y verde Comidas: Canelones y ensaladas Deportes: Baloncesto y submarinismo Películas: Cine manga, terror psicológico y películas independientes Actor: Jack Nicholson Actriz: Jodie Foster Influencias musicales: Pop / Rock Hobbies: Conciertos, leer a Kafka, comics y revistas de música Meta: Morir siendo una buena persona Personajes admirados: David Bowie Manías: Pasar mucho de todo Se identifica con: Sus amigos Detesta: A la gente que no escucha

Películas •Sin fín (2005) (post-producción) •I Love You Baby (2001) •After (2001) •Sin vergüenza (2000) •Perdón, perdón (1998) •El Botones(1991) (TV) •Malaventura (1988) Compositor (2000s) (1990s) •Sinfín (2005) •7 vidas (2004) TV Series •Mister España 2001 (2001) (TV) •Sin vergüenza (2001) •7 vidas(1999) TV Series •En Nochebuena con los Lunnis y sus amigos (2004) •51º edición de los premios Ondas (2004) (TV) (El Canto del Loco) •Con la primera al 2004 (2003) (TV) (El Canto del Loco)M •Mister España 2001 (2001) (TV) (El Canto del Loco)

Jandro

Chema

Filmografía

Ana Lázaro y Leticia López (1º Bto.D /2º Bto.)


Aquí teníamos una foto, pero la hemos borrado para que no os riáis Una nueva temporada comienza llena de ilusión y ganas y, como siempre, llena de esperanza y con mucha fe. Pero, como siempre, al empezar la temporada los resultados no son buenos… ¡pero siempre se puede remontar! A continuación procederemos al comentario y alineación del primer partido: Jugador Alberto Ángel Javi Sergio Víctor Nicolás Alejandro Gonzalo David Fernando Adrián Javi

Mote Naranjito Camuñas El pupas Santos Patas Largas Nicolaidis Aguilucho Gon cabezón Nietomon Fer Adri Bocachancla

Posición ¿Portero? Defensa Defensa / centro Cent. Izquierda Cent. Derecha Centro ¿Delantero? Central Central Centro ¿Delantero? Centro

Comentario Tenemos que llevarle al oculista Repartió flores Metió un gol El loco del equipo No veas como corre, chato Se revuelca muy bien Hizo dos goles Calentó bien El sol le impide ver (es cierto) síííí Se paseó por el campo Movió bien la barriga Como Fernando Torres, pero en gay

Éste partido, al ser el primero, puede considerarse de prueba, ya que el resultado no fue muy bueno. Perdimos 7 a 3, pero las equitaciones son muy bonitas y nos quedan de lujo (menos al portero, que es un poco engañado, y no le pusieron publicidad en la camiseta a pesar de que pagó por ello). Además, el árbitro, el señor Narciso alias Mario BROS, se porto muy bien con nosotros y no nos perjudicó. Y llego el segundo partido (después de una semana de descanso) contra el New Team (todos pensábamos que ellos eran un equipo de cojos, pero nos metieron 11 y utilizamos a tres porteros). En 8 minutos nos encontrábamos con un 0-5 en contra. Las cuatro personas que vinieron a vernos empezaron a gritar al árbitro, porque el pobre era pésimo y además se parecía al follonero de Buenafuente. Cuando llegó nuestro entrenador, mediada la segunda parte, lo mejor que se le ocurrió fue empezar a vocear al árbitro. A continuación, procederemos a la alineación: Jugador Alberto Juanjo Javi Sergio Víctor Nicolás Alejandro Gonzalo David Fernando Adrián Javi

Mote Naranjito Hermano El pupas Santos Patas Largas Nicolaidis Aguilucho Gon cabezón Nietomon Fer Calabacín Bocachancla

Posición ¿Portero? Defensa Defensa / centro Cent. Izquierda Cent. Derecha Centro ¿Delantero? Central Central Centro ¿Delantero? Centro

Comentario Qué malo es, duró 8 minutos, no más Repartió flores y besos como la Pantoja Admitió su fallo El loco del equipo, portero No veas como corre, chato Se revuelca muy bien y metió gol Metió un gol Calentó bien y se hizo daño (leer su nick) Se le fueron todos menos el último Pegó patadas al aire Movió bien la barriga Como Fernando Torres, pero más gay

¡Hala gentecilla, hasta la próxima (que perderemos otra vez)! David Nieto/Alejandro Tirado (1º Bto. C)


Ventajas: calidad de sonido, estética exterior, reproduce vídeo y fotos, radio, buenos auriculares. Estas navidades es por todos sabido que van a predominar los productos electrónicos tales como consolas, DVDs, PCS…o Mp3. Y es que disponemos de una amplia variedad de los mismos para poder disfrutar de nuestra música con una buena calidad y, a veces, a buen precio. Sin embargo, la calidad de los mismos no siempre es buena, e incluso os pueden “empalar” por los precios cuando no siempre se merecen que cuesten ese dinero… Para “ayudaros” de alguna manera en vuestra elección, he redactado este documento con el fin de llevaros por el buen camino y saber qué es realmente lo que elegís para vuestros regalos de reyes.

Desventajas: su PRECIO!!! (265-350 euros según modelos), no ofrece muchos extras, la batería dura poco (11 h aprox.) y manejo algo extraño En tercer lugar, y no por ello menos importante, se encuentra el reproductor de Microsoft llamado Zune. Es el no va más de la tecnología para hacer competencia con los otros dos reproductores de Mp3. Dispone, como novedad respecto al Ipod, de radio y conexión WIFI para poder compartir tu música, fotos o vídeos con otros dispositivos Zune que haya por la zona; también ofrece la posibilidad de conectarse a Internet desde él y poder bajarse directamente al Mp3 la música que quieres pagando una cuota.

Comencemos pues: En primer lugar está el aclamado Ipod 5G. Este aparatito es realmente una cosa bonita por fuera ¿verdad? Pues que no os engañe su aspecto exterior, porque es realmente caro para lo que ofrece en sí. Ventajas: Calidad de sonido, ofrece muchos extras (altavoces, adaptadores…), en modelos nuevos dura más la batería (hasta 24 h), buena estética exterior, sencillez en su uso y reproduce vídeo y fotos Desventajas: Su PRECIO!!! (279-379 euros según modelos), el precio de los extras y que los auriculares se estropean fácilmente para los que les gusta escuchar la música alta En segundo lugar esta el Zen Vision:M. Este reproductor es muy especial, ya que cuenta con las mismas funciones que el Ipod pero le añade varias mejoras como la radio o una mejor adaptación a los códigos para ver videos.

Ventajas: Estética exterior, conexión WiFi, radio, fácil manejo, calidad de sonido, reproduce vídeos y fotos. Desventajas: 1. PRECIO!!! (sólo se puede comprar por Internet -por ahora- a un precio que ronda los 270 euros en EE.UU.). 2. Tamaño; es el mas grande de todos. 3. Pocos extras por ahora Ahora comenzaremos por los reproductores más pequeños, de menos capacidad, pero claramente bastante más asequibles y, a veces, con la misma función: Zen V Plus. Es una maravilla en pequeño; tiene de todo: radio, video, fotos y música. Los hay en diferentes


colores con una estética muy bonita y una calidad de sonido excelente. Lo mejor en Mp4 ahora mismo. Su tamaño; es pequeño y pesa poco, tiene calidad de sonido, radio, fotos y vídeo. Precio: de 100 a 150 euros, dependiendo de la capacidad. Cascos buenos. La batería dura hasta 15 h. Tiene pocos extras Ipod nano 2G. Es la culminación en pequeño del Ipod de siempre. Trae consigo la posibilidad de ver tus fotos, pero no tiene radio ni vídeo. Su punto fuerte es la duración de la batería (hasta 24 h.).Ofrece varios colores nuevos, aunque su precio desvaría mucho. Tiene como ventajas su tamaño, calidad de sonido, muchos extras y la batería. Desventajas: Los cascos no son muy buenos, no tiene ni radio ni video y el modelo de color negro (que es el que más mola) cuesta 250 euros! Por último se encuentran los llamados reproductores chinos, ya que son aquellos que copian descaradamente a los otros modelos. He de deciros que estos modelos presentan muchos desajustes y problemas, y que por un poco más puedes tener una buena marca que implica confianza. Como ventajas, por poco precio tienes mucha capacidad, tienen radio, vídeo y fotos, pero por otra parte la música no tiene muy buena calidad, los vídeos y fotos se ven relativamente mal, se estropean con facilidad, no tienen extras y la batería dura poco (hasta 8 h aprox.) Pues esta ha sido la forma de poder echaros una mano de alguna manera en vuestra elección; espero que, efectivamente, os haya sido de ayuda. Muchas gracias por leer mi artículo y felices fiestas! Kevin Argüello (1º Bach. C)

El Modding consiste en la modificación estética o funcional de cualquier cosa, aunque la palabra Modding se utiliza en el ámbito de los ordenadores, tanto en la torre como en sus periféricos o accesorios.

El Modding actual se basa en: • • • • • •

La colocación de diodos LED de diferentes colores o que tengan mayor potencia. La personalización del interior o exterior. Colocación de refrigeración líquida y ventiladores para una mejor refrigeración de componentes mecánicos. Colocación de elementos de diseño, originales y artísticos. Iluminación de elementos en el interior (neón). Modificación en la velocidad del ordenador (Overclocking). La modificación de los ordenadores suele hacerse con materiales que se venden pero también con materiales caseros.

Las luces de neón y LED de colores son básicos en un ordenador.

Los colores llamativos, las ventanas para ver el interior y muchos otros detalles son algunos ejemplos de ordenadores que hayan sufrido el proceso de Modding.

Marco Laz (1º Bto, D)


IKEA, UNICEF y Save the Children se unen estas navidades en favor de la infancia Durante el periodo navideño, IKEA destinará 1 euro por cada peluche vendido en cualquiera de sus tiendas a UNICEF y Save the Children. Esta campaña, que se realiza por segundo año consecutivo, destinará los fondos recaudados a los proyectos de infancia de estas organizaciones en los países en vías de desarrollo

La Comunidad presenta una guía para promover el consumo responsable en Navidad La consejería de Sanidad ha presentado una guía práctica con consejos sobre cómo ejercer un consumo responsable en Navidad, que ha editado la Dirección General de Consumo, coincidiendo con la recta final del año y las fechas navideñas, época en la que el consumidor se ve expuesto a una mayor presión publicitaria y aumenta el gasto familiar en ocio, celebraciones y regalos. La guía recomienda que cada familia haga una previsión de gastos para estas fiestas con un criterio realista, que se eviten compras innecesarias y que la elección de un regalo también tenga en cuenta aspectos como su grado de impacto en el medio ambiente

Un millón de clicks para ayudar a los niños de El Salvador M80 Radio, Trina y Ayuda en Acción proponen el siguiente reto: que un millón de personas entren en la página Web www.unmillondeclicks.org para construir y equipar tres aulas educativas en la zona rural de El Cortez, El Salvador. Por cada "click", Trina donará 5 céntimos de euro para que 120 niños y niñas puedan ir a la escuela y reciban una enseñanza de calidad

¿Qué hacemos estas Navidades? Vuelven los talleres de Navidad del Zoo-Aquarium de Madrid El departamento de Educación del Zoo-Aquarium de Madrid te espera para mostrarte las peculiaridades que tienen distintas especies, como reacción ante los cambios o situaciones que se dan en el medio que les rodea. Los talleres son de dos o tres días de duración en horario de 10 a 13 horas o de 10 a 16 (con comida) y están dirigidos a niños de 5 a 14 años.


Los mayores de 60 años ya pueden ir los martes al cine por sólo un euro Los mayores de 60 años pueden acudir todos los martes a los cines de la región pagando una entrada de tan solo un euro, con la puesta en marcha del programa "Mayores de cine". Se desarrollará entre los meses de noviembre y febrero, ambos inclusive. Durante ese tiempo, todos mayores de 60 años podrán disfrutar los martes no festivos de cualquiera de las películas programadas en cualquier sesión y cualquier cine de la región adherido al programa y con sólo presentar un documento en el que figure la edad o fecha de nacimiento. Entre los establecimientos adheridos están los cines AMC (Heron City) de Las Rozas, Warner (Equinoccio) y Renoir (Zoco) de Majadahonda, y Kinépolis en Pozuelo.

recursos humanos y materiales de primera necesidad para atender a la población afectada por la catástrofe. Se podrá, también, enviar los materiales de primera necesidad en un tiempo reducido dada su disponibilidad permanente en el almacén. Los equipos están formados por un grupo operativo de intervención directa que saldrá inmediatamente hacia el lugar del siniestro en el momento que se les active; y un grupo de apoyo que realizará labores de logística, formación y organización y que no saldrá hacia el lugar del suceso salvo que su presencia sea requerida por las dimensiones de la catástrofe. Cada uno de estos dos grupos está integrado por 15 profesionales.

Agotadas las plazas para participar en la San Silvestre Vallecana Popular 2006 La San Silvestre Vallecana se ha convertido en una divertida tradición deportiva, y cada edición son más y más los ciudadanos que se animan a despedir el año corriendo. Por eso, la próxima San Silvestre Vallecana batirá un nuevo récord de participación, pasando de 17.500 a nada menos que 20.500 corredores en 2006.

Se crea una nueva unidad especial de ayuda y respuesta inmediata para grandes catástrofes de la Comunidad de Madrid (ERICAM) La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha ERICAM, una unidad especial de emergencia y respuesta inmediata, integrada por equipos profesionales preparados para hacer frente a cualquier tipo de catástrofe que se produzca tanto en España, como en cualquier parte del mundo. Estos equipos estarán activados y listos para movilizarse las 24 horas del día, los 365 días del año. En el momento de producirse una emergencia, el equipo de rápida intervención en catástrofes estará movilizado en un tiempo máximo de tres horas. Dicho equipo permitirá trasladar los

La salida de la XXIX San Silvestre Popular será el domingo 31 a las 18.00 en Concha Espina (Plaza Sagrados Corazones). El recorrido seguirá por Serrano, Plaza de la Independencia, Alcalá, Cibeles, Paseo del Prado, Plaza Emperador Carlos V, Ciudad de Barcelona, Avenida de la Albufera, Sierra de Cadí, Carlos Martín Álvarez y Martín Álvarez, para finalizar en Candilejas (esquina calle Tiempos Modernos). Por cierto, continúa abierto el plazo de inscripción para la XLII San Silvestre Internacional, que sólo se podrá realizar a través del teléfono 902 42 21 10 o través de la página Web www.sansilvestrevallecana.com. El coste es similar a la popular y está limitada a 500 corredores Fuente: www.educa.madrid.org



Alumnos de Tecnologías de la Información (1º de Bachillerato C)

Alumnos de Tecnologías de la Información (1º de Bachillerato D)

Algún que otro alumno espontáneo Algún que otro profe pillado por sorpresa

“No son todos los que están, pero están todos los que son….Y esperemos que cada vez estén y sean más”

Súmate al reto de la Revista del UNO (si son dos, mejor)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.