TecnaPur
BENEFICIOS ECONÓMICOS DE LA SEPARACIÓN MECÁNICA DEL PURÍN Óscar Toledano Coordinador de Marketing en Rotecna
SÓLIDO - 186 litros (18,6%): - 1,1 kg de NTK (22% separado) • 0,5 kg de NH4+ (14,3% separado) • 0,6 kg de N.O. (40% separado) - 1,3 kg de P2O5 (33,3% separado) - 0,8 kg de K2O (27,6% separado) - 35 kg Sólidos Totales (46,7% sepado)
LÍQUIDO - 814 litros (81,4%): En 1 m3 de purín (100%): - 5 kg de NTK (0,50% composición) • 3,5 kg de NH4+ (0,35% composición) • 1,5 kg de N.O. - 3,9 kg de P2O5 (0,39% composición) - 2,9 kg de K2O - 75 kg de Sólidos Totales (7,5% composición)
- 3,9 kg de NTK (78% separado - 0,48% composición) • 3 kg de NH4+ (0,37% composición) • 0,9 kg de N.O. - 2,6 kg de P2O5 (66,7% separado, 0,32% composición) - 2,1 kg de K2O (72,4% separado) - 40 kg de Sólidos Totales (53,3% separado)
Los análisis comparativos entre el purín inicial respecto las fases líquidas y sólidas separadas en esta explotación nos muestran las ventajas que ofrece la separación mecánica al mejorar la aplicación y cualidades fertilizantes del purín, tal y como explicamos en un artículo anterior (IP80). Además, comporta unos beneficios económicos que hacen del separador una gran inversión.
La ausencia de sólidos de gran tamaño lo hace ideal para
FASE LÍQUIDA
como fertilizante de fondo (el que se aplica en el cultivo antes
la aplicación con manguera o inyectores, de forma que se aplica más homogéneamente y se reducen el tiempo y coste de aplicación.
FASE SÓLIDA Generamos un sólido compostable de alto valor añadido con una alta concentración de nutrientes, especialmente de nitrógeno orgánico (N.O.) y fosfato (P2O5), que lo hacen ideal de la siembra). Tras un proceso de compostaje de tres a seis
Reducimos un 19 % el volumen del purín líquido a transportar
meses, que supone una reducción del 50 % de la masa, se
(coste estimado de aplicación de 2,00 €/m3).
puede llegar a comercializar como enmienda orgánica a un precio de mercado que, según zonas, oscila entre 10 y 20 €/T.
Reducimos un 4 % el contenido de nitrógeno total Kjeldahl (NTK, del 0,50 % al 0,48 %), por lo que se aumenta la cantidad de purín que se puede aplicar por hectárea en fertilización nitrogenada. No obstante, también aumenta la proporción de nitrógeno inorgánico (NH4+, amonio) un 6 % (del 0,35 % al 0,37 %). Este es el que las plantas absorben directamente, por lo que mejoramos de manera significativa la fertilización de
Ahorro de 1,90 €/plaza/año y se requiere de un 22% menos de tierra de cultivo para la gestión de los purines líquidos.
cobertura (la que se realiza sobre el cultivo ya nacido, cuando sus necesidades de nitrógeno son máximas). Se reduce un 18 % la composición de fósforo (P2O5, fosfato,
Si extrapolamos estos datos a una explotación tipo de 7.000
del 0,39 % al 0,32 %), por lo que reducimos la cantidad de
plazas de engorde de 20 a 110 kg se obtienen los resultados
fósforo aportada por unidad de nitrógeno.
representados en la siguiente tabla de costes.
18
nº 81 I Septiembre