


La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez lideró la Primera Jornada “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, destacando la importancia del reciclaje y la correcta separación de residuos para proteger nuestro medio ambiente. ¡Sumémonos al cambio! pág.7
pág.8
AFIRMA AMLO QUE SEGALMEX, FUE EL ÚNICO CASO DE CORRUPCIÓN EN SU GOBIERNO pág.9
TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL MARCHAN EN LA CARRETERA MÉXICOTOLUCA CONTRA LA REFORMA JUDICIAL pág.2 VLADIMIR PUTIN, EXPRESÓ SU SORPRESIVO “APOYO” A LA CANDIDATA KAMALA HARRIS pág.11
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Arlet Yusit Zamora Bello
ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2024, NÚMERO 27
Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.
Alrededor de 300 trabajadores del Poder Judicial de la Federación con sede en Toluca se sumaron este jueves a la Caravana por la Justicia, una movilización que avanza hacia la Ciudad de México en protesta contra la Reforma Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La caravana partió de Zacatecas el 2 de septiembre y tiene como objetivo visibilizar la inconformidad con la reforma, que fue aprobada en la Cámara de Diputados y se discutirá en el Senado.
Víctor Flores Nicolás, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Toluca, destacó que la reforma amenaza la independencia del Poder Judicial al proponer que jueces y magistrados sean elegidos por voto popular. Según Flores Nicolás, esta medida politizaría la justicia, permitiendo que un solo partido, que ya controla los poderes Ejecutivo y Legislativo,
también tenga influencia en el Poder Judicial, debilitando la democracia y el sistema de pesos y contrapesos que garantiza el Estado de Derecho.
La protesta busca generar conciencia pública e internacional sobre las implicaciones de la reforma y sumar apoyo ciudadano a la causa. La caravana hizo una pausa en la carretera México-Toluca, donde los manifestantes se reunieron con un contingente proveniente de Morelia, Michoacán. A las 07:00 horas, el grupo comenzó su marcha hacia la Ciudad de México, continuando el trayecto en vehículos.
Se espera que la Caravana por la Justicia llegue al Paseo de la Reforma, en la capital, para realizar una marcha masiva hacia la sede del Senado de la República. Los manifestantes planean permanecer en plantón durante el debate de la reforma. Esta movilización se suma al paro que mantiene el Poder Judicial de la Federación, que solo atiende asuntos urgentes, y a los juicios de amparo que ya han obtenido suspensiones contra la reforma.
ste 5 de septiembre, quedó formalmente instalada la 62 Legislatura del Estado de México, marcada por la hegemonía de Morena. Paco Vázquez encabezará la Junta de Coordinación Política (Jucopo), mientras que el morenista Maurilio Hernández González fue elegido como presidente de la Mesa Directiva para el periodo ordinario de sesiones, que concluirá en diciembre. Sin embargo, existe la posibilidad de que su mandato se extienda por un año, dependiendo de las reformas que se realicen a la ley.
El acto protocolario se llevó a cabo sin que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolviera los tres recursos pendientes del PRI, PAN y MC, quienes impugnaron la distribución de curules de representación proporcional, buscando asegurar un espacio adicional para sus respectivas bancadas. Sin embargo, las peticiones fueron declaradas improcedentes, dejando la composición legislativa tal como estaba prevista. La elección de Maurilio Hernández González como presidente de la Mesa Directiva fue unánime, al igual que las de los vicepresidentes Carlo Alberto López Imm y Jesica Rojas Hernández. Las secretarías quedaron en manos de Mercedes Colín Guadarrama, Rocío Alexia Dávila Sánchez y Ruth Salinas Reyes. Posteriormente, Maurilio Hernández tomó protesta ante la Comisión Instaladora y juramentó a los 75 integrantes de la nueva Legislatura, declarando así oficialmente instalada la 62 Legislatura del Estado de México.
Durante la sesión, Jesús Izquierdo, presidente de la Diputación Permanente saliente, subrayó que la Legislatura anterior siempre buscó el interés general y actuó con diálogo y consenso. Izquierdo informó que se celebraron 173 sesiones plenarias, resultando en la promulgación de 20 leyes y 260 decretos. Destacó el papel crucial de la nueva Legislatura como custodios de la soberanía del Poder Legislativo.
Afuera, simpatizantes aplaudieron la llegada de los nuevos legisladores, mientras que dentro, familiares y amigos exploraban las instalaciones que serán el nuevo centro de trabajo de los diputados.
La medallista de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024, Gloria Zarza Guadarrama, fue recibida con un emotivo homenaje en su tierra natal. La atleta, quien triunfó en el lanzamiento de peso F54, llegó a México para ser celebrada por familiares, amigos y vecinos.
El recibimiento, lleno de alegría y orgullo, incluyó música de mariachi, pirotecnia y vivas que destacaban su nombre. El presidente municipal, Manuel Vilchis Viveros, se unió a la celebración, reconociendo los logros de Zarza Guadarrama y destacando su contribución al deporte nacional. En su mensaje a la comunidad, Zarza Guadarrama expresó su deseo de superar el récord olímpico y de seguir impulsando el deporte en su municipio y en todo México. La campeona afirmó sentirse orgullosa de su origen zinacantepequense y de ser un modelo a seguir para las futuras generaciones.
Durante el evento, el alcalde
Durante la instalación de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de México, el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Pablo Fernández de Cevallos González, destacó que su bancada priorizará el diálogo, el consenso y el respeto en su labor legislativa, buscando siempre generar los mejores resultados para la ciudadanía. Señaló que la fracción del PAN asumirá una postura de oposición responsable, dispuesta
anunció la creación de una unidad administrativa para el “Deporte Adaptado”, la cual estará dirigida por Zarza Guadarrama. Además, se rendirá homenaje a la atleta con la colocación de un busto en el Jardín Constitución, un lugar dedicado a personajes ilustres del municipio.
La medallista llegó a Zinacantepec alrededor de las 21:00 horas y, a pesar del largo viaje desde Francia, se mostró accesible y dispuesta a compartir su alegría con su gente, luciendo con orgullo la presea dorada que simboliza su arduo trabajo y dedicación.
Post: Gloria Zarza Guadarrama, medallista de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024, fue recibida con gran emoción en Zinacantepec. Con mariachi, pirotecnia y porras, la campeona recibió un homenaje del presidente municipal y la comunidad. Se creará una unidad para el “Deporte Adaptado” y se colocará un busto en su honor.
a consensuar con las siete fuerzas políticas representadas en la Legislatura.
Fernández de Cevallos subrayó que Acción Nacional apoyará las propuestas del partido mayoritario que beneficien a las y los mexiquenses, pero también reiteró que el PAN alzará la voz cuando considere que alguna iniciativa no debe ser aprobada. Uno de los temas prioritarios para el PAN será la seguridad, un asunto clave que marcará la agenda de su bancada en el Congreso estatal.
En el acto de instalación, las diputadas Emma Álvarez, Krish-
na Romero, Alexia Dávila y Joanna Felipe Torres, junto con los diputados Anuar Azar Figueroa, Román Cortés y Pablo Fernández de Cevallos, tomaron protesta de ley ante el Pleno. Además, la diputada Rocío Alexia Dávila fue elegida para integrar la Mesa Directiva del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura del Estado de México. El compromiso del PAN en esta Legislatura será trabajar en conjunto con las diferentes fuerzas políticas para alcanzar acuer-
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, subrayó la relevancia del reciclaje como una estrategia para transformar residuos y recuperar su valor, evitando así su disposición final sin dañar el medio ambiente ni la salud pública. Durante la jornada “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, que comenzó en Texcoco y se extendió por todo el estado, Gómez Álvarez destacó la necesidad de no solo recolectar los desechos, sino también de separarlos adecuadamente para facilitar su manejo y reciclaje.
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible explicó, a través de un díptico, la diferencia entre residuos y basura, concepto clave antes de iniciar el proceso de reciclaje. Los residuos son materiales sobrantes que aún pueden ser reutilizados, como pedazos de papel y envases de vidrio, mientras que la basura se refiere a objetos que ya no tienen ninguna utilidad y no son reciclables, como pañales y toallitas húmedas.
La separación adecuada de los residuos es fundamental para optimizar el reciclaje, ya que esto disminuye la necesidad de producir nuevos materiales y reduce la extracción de recursos naturales. La Secretaría propuso dividir los desechos en tres categorías: reciclables, como cartón y vidrio; orgánicos, provenientes de restos de alimentos y vegetales; y no reciclables, como focos y lámparas. Finalmente, la Secretaría del Medio Ambiente enfatizó que una
Delfina Gómez Álvarez promoviendo el reciclaje durante la jornada “Limpiemos Nuestro EdoMéx”
gestión correcta de los residuos es crucial para la protección del entor-
no, invitando a la ciudadanía a tomar conciencia y a seguir participando
activamente en la campaña “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, promovida
por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El gobierno de Sergio Salomón, a través de Museos Puebla, inauguró la exposición “El Rostro del Autor” en el San Pedro Museo de Arte. Esta muestra reconoce la labor de compositores mexicanos cuyas obras han moldeado la identidad musical del país, destacando a figuras como Armando Manzanero, José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel, Alex Lora, Paty Cantú y Natalia Lafourcade. Con el lema “honor a quien honor merece”, la exhibición reúne 100 fotografías y 10 esculturas que visibilizan a estos artistas, quienes, además de su talento interpretativo, han sido pilares en la construcción del legado musical de México.
Durante la inauguración, Anel Nochebuena, directora de Museos Puebla, subrayó que la muestra es el resultado de la colaboración con la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), la Dirección de Difusión Cultural de la BUAP y el Instituto Empresarial Hispanoamericano. La exposición ofrece una serie de semblanzas y
retratos que rinden homenaje a los creadores detrás de los grandes éxitos de la música mexicana.
Aleks Syntek, reconocido compositor y cantante, destacó la importancia de esta exposición a nivel nacional, calificándola como un referente que visibiliza a los “héroes sin corona” de la música. También invitó a otros estados del país a replicar esta iniciativa cultural.
El acto inaugural contó con la presencia de importantes figuras como Enrique Glockner Corte, secretario de Cultura, y Elsa María Ruíz Betanzos, secretaria de Bienestar, así como Roberto Cantoral, director general de la SACM, Darío Valdelamar, director del Catálogo de Oro de la SACM, y Flavio Guzmán Sánchez, director de Difusión Cultural de la BUAP.
La exposición estará disponible hasta el 15 de diciembre de 2024. Los horarios de visita son de martes a jueves, de 10:00 a 17:00 horas; viernes y sábado, de 10:00 a 18:00 horas. Los domingos, el acceso es gratuito.
La respuesta al incidente ha sido coordinada por la Guar-
dia Nacional, en colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y los bomberos locales. Algunos de los vagones implicados en el descarrilamiento transportaban ácido sulfúrico, un material peligroso que requirió una intervención especial. El Cuerpo de Bomberos de Juárez ha llevado a cabo un operativo para controlar la fuga del ácido y minimizar el riesgo para la población. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y de la Unidad de Rescate del Gobierno del Esta-
En los primeros meses de 2024, el homicidio doloso se consolidó como la principal causa de muerte entre hombres de 15 a 44 años de edad en México. Este fenómeno ha afectado de manera más significativa a aquellos de entre 25 y 34 años, revelan datos preliminares.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre enero y marzo de 2024 se registraron 212 mil 404 defunciones en todo el país. De este total, 7 mil 137 fueron por homicidios dolo-
sos, destacando que 2 mil 98 de las víctimas pertenecían al grupo de 25 a 34 años, el más vulnerable ante este delito. Asimismo, el segundo grupo más afectado fue el de 35 a 44 años, con 1 mil 607 asesinatos.
Los estados que presentan un mayor índice de homicidios dolosos como una de las principales causas de muerte incluyen a Baja California, Colima, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos y Sonora. Estas entidades reflejan una tendencia alarmante en cuanto a la violencia que afecta a hombres jóvenes en la nación.
El informe del INEGI se sus-
tenta en datos provenientes de certificados de defunción emitidos por las oficialías del Registro Civil, servicios médicos forenses y actas del Ministerio Público, lo que garantiza la precisión de las cifras reportadas.
Con estos datos, se evidencia la gravedad de la situación de seguridad pública en México y la urgente necesidad de medidas para reducir la violencia que afecta a los sectores más jóvenes de la población masculina. El impacto de estos homicidios no solo es un problema de salud pública, sino también un reto en términos de justicia y prevención.
do (URGE) han proporcionado asistencia médica inmediata a los migrantes afectados. Dos personas, un hombre de 17 años y una mujer de 28, fueron trasladadas de urgencia al Hospital General de Ciudad Juárez debido a la gravedad de sus lesiones.
En el lugar del accidente, continúan las labores de rescate y seguridad. Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración (INM), Grupo Beta, la Policía Ministerial Ahumada, Ferromex
y los equipos de Rescate Municipal están trabajando en conjunto para asegurar el área y buscar al menor desaparecido. Debido a la presencia de materiales peligrosos, se ha establecido una zona de seguridad, y se ha solicitado a los residentes que mantengan una distancia mínima de 100 metros del área afectada para evitar riesgos adicionales. La situación sigue bajo vigilancia mientras se llevan a cabo las operaciones de rescate y contención.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el caso de Segalmex, en el cual se desviaron más de 9 mil 500 millones de pesos, es el único incidente de corrupción registrado durante su administración. En una conferencia de prensa, López Obrador detalló que se está trabajando para recuperar los fondos desviados y sancionar a los responsables.
López Obrador indicó que ha instruido a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, a publicar todos los documentos relacionados con el caso en el sitio
web oficial del gobierno mexicano para garantizar la transparencia en el proceso. La secretaria Alcalde subrayó que se ha dado seguimiento exhaustivo a este caso de corrupción, con la instrucción presidencial de investigar a fondo y evitar la impunidad.
En respuesta a las observaciones realizadas por la ASF y la SFP, se estableció una mesa de trabajo con Segalmex para aclarar el origen y monto del desvío de recursos. La información relevante ha sido entregada a la Fiscalía General de la República (FGR) para iniciar las investigaciones pertinentes y asegurar que se llegue a una resolución justa en este caso.
El panista Enrique Vargas ha lanzado un llamado a la ciudadanía para que ejerza presión sobre los 43 senadores de la oposición y frene la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En una entrevista reciente con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Vargas, vicecoordinador del PAN en el Senado, aseguró que los 22 senadores de su partido votarán en contra de la reforma. Además, señaló que cinco legisladores de Movimiento Ciudadano también se opondrán a la medida. Vargas instó al PRI a unirse al bloque opositor para alcanzar los 43 votos necesarios que bloqueen la reforma en la Cámara Alta. El panista advirtió que, de ser aprobada, la reforma judicial
perjudicará al país al favorecer los intereses de Morena. Además, subrayó que la implementación de esta reforma podría provocar una “crisis sumamente fuerte” debido a la posible pérdida de inversión extranjera y la suspensión de nuevas inversiones.
El llamado de Vargas también responde a las recientes manifestaciones y paros laborales que han acompañado el debate sobre la reforma. En su declaración, el vicecoordinador del PAN hizo hincapié en la necesidad de que la ciudadanía se movilice y presione a los senadores de la oposición para evitar que la reforma avance en el Senado. La presión pública, según Vargas, es crucial para asegurar que los legisladores se mantengan firmes en su oposición a la iniciativa gubernamental.
La reforma al Poder Judicial
sigue siendo un tema de intensa controversia, y las próximas semanas serán decisivas para su futuro
en el Senado. Vargas ha hecho un llamado urgente a la acción ciudadana para influir en el proceso
legislativo y garantizar que se respete la voluntad de aquellos que se oponen a la reforma.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó el sólido vínculo entre ambos países en un evento reciente, a pesar de las preocupaciones sobre las reformas judiciales en México y la eliminación de reguladores autónomos. Según Salazar, estas reformas han generado inquietud entre los inversionistas estadounidenses debido a las posibles repercusiones en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, el embajador subrayó que México sigue siendo el socio más importante de Estados Unidos en el hemisferio y que esta relación no se verá alterada.
En la ‘Tercera Convención Nacional: Un nuevo futuro compartido’, celebrada en Ciudad de México por la American Society (Amsoc), Salazar también elogió al presidente
Andrés Manuel López Obrador por su dedicación a México y su papel en la integración de Norteamérica. Además, expresó optimismo respecto a la llegada de Claudia Sheinbaum como presidenta, destacando su experiencia y conocimiento tanto de Estados Unidos como de México. Salazar también abordó la cooperación en la lucha contra el crimen organizado, señalando los esfuerzos conjuntos para desmantelar cárteles de droga y reducir el tráfico de armas. Aplaudió los logros en la captura de narcotraficantes como Ovidio Guzmán y Rafael Caro Quintero, y la reciente entrega de Joaquín Guzmán
López. Subrayó las pérdidas humanas asociadas con estas capturas, así como la importancia de controlar el tráfico de armas y el fentanilo, que ha causado numerosas muertes en ambos países.
Un tiroteo en la Escuela Secundaria Apalachee, en Winder, Georgia, dejó un saldo de cuatro personas fallecidas, entre ellas dos estudiantes y dos profesores. El presunto autor del ataque, un estudiante de 14 años identificado como Colt Gray, se entregó sin oponer resistencia y será juzgado como adulto por los cargos de asesinato. El incidente ocurrió rápidamente, y las autoridades lograron detener al sospechoso poco después de los hechos, desmintiendo rumores sobre su neutralización. Además de las víctimas fatales, nueve personas resultaron heridas y fueron trasladadas
a hospitales cercanos para recibir atención médica.
El gobernador de Georgia, Brian Kemp, expresó su consternación por los trágicos eventos y aseguró que todos los recursos estatales necesarios estarán disponibles para atender la emergencia y apoyar a la comunidad afectada. La escuela y sus estudiantes se encuentran en estado de shock tras la tragedia, mientras que las autoridades continúan investigando para esclarecer los motivos del ataque.
El presidente Joe Biden y otros altos funcionarios fueron informados del suceso y han ofrecido asistencia para colaborar con las investigaciones en curso. La comunidad escolar de Apalachee, ubicada al noreste de
La tormenta severa que azota el norte de Italia ha provocado graves consecuencias, con ríos desbordados, evacuaciones masivas y al menos una persona desaparecida. La ciudad de Milán, centro económico del país, ha sufrido daños significativos y la parálisis de varios servicios públicos debido a las intensas lluvias.
Actualmente, 16 regiones italianas están en alerta por las intensas lluvias, especialmente en Veneto, Emilia Romaña, Liguria, Lombardía, Piamonte y Toscana. Otras diez regiones mantienen la alerta amarilla,
según Meteo.it. Las lluvias han causado chubascos intensos, rayos, granizadas y vientos fuertes, mientras que en Feletto, al norte de Turín, un hombre de 58 años ha desaparecido tras caer a un arroyo debido al vuelco de su tractor.
En Milán, los niveles de los ríos Severo y Lambro han aumentado considerablemente, inundando calles, pasos subterráneos y vehículos. Un barrio ha sido evacuado y varias estaciones de metro están cerradas. Por primera vez, la Radio Popular de la ciudad ha tenido que interrumpir su transmisión debido a la inundación de su central eléctrica, y los juzgados también
Durante el Foro Económico del Este, celebrado en Vladivostok, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofreció declaraciones que han generado reacciones a nivel internacional.
En un tono claramente irónico, Putin expresó su respaldo a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en la carrera presidencial, destacando que ella sería la opción recomendada por el actual presidente, Joe Biden. “Nuestro favorito era el señor [Joe] Biden, pero él recomendó apoyar a la señora Harris. Bueno, lo haremos”, comentó con una sonrisa.
Las declaraciones de Putin se producen en medio de un panorama electoral marcado por tensiones y sanciones impuestas por el gobierno de Biden hacia Rusia. Estas medidas buscan combatir
la presunta intervención rusa en el proceso electoral estadounidense, con intentos de influir en las elecciones del 2024 y favorecer la candidatura del expresidente Donald Trump. Aunque Putin hizo un comentario favorable hacia los demócratas, su gobierno sigue siendo señalado por Estados Unidos por utilizar empresas rusas para promover desinformación a través de redes sociales.
El presidente ruso también aprovechó la oportunidad para lanzar críticas contra Trump, acusándolo de haber sido el presidente estadounidense que más sanciones impuso contra Rusia. A pesar de esto, diversos informes sugieren que el Kremlin ha intentado favorecer a Trump o cualquier candidato republicano, tal como sucedió en las elecciones de 2016, cuando elogió abiertamente a Trump y mostró su desagrado hacia Hillary Clinton.
han resultado afectados.
El río Seveso ha alcanzado el umbral de alerta, y el concejal de Protección Civil de Milán, Marco Granelli, ha anunciado que se ha activado el tanque de contención para manejar las lluvias. El río Lambro también ha causado inundaciones en el barrio de Ponte Lambro, que ha sido evacuado.
En Turín, una tormenta intensa ha inundado las salas de urgencias de dos hospitales, el Mauriziano y el Molinette. Cerca de Turín, en Mattie, un puente colapsó, dejando a 30 personas bloqueadas. La localidad de Cogne, en Valle de Aosta, está nuevamente aislada tras el cierre de su única carretera, y en Liguria, desprendimientos de tierra
han bloqueado una autovía, causando atascos kilométricos. Se espera que el clima mejore mañana con la llegada de un anticiclón sobre el Mediterráneo central, aunque se prevé un nuevo empeoramiento del tiempo para la primera parte de la próxima semana, con descenso de temperaturas y una nueva perturbación.
La temporada de la NFL inicia este jueves con partidos que prometen emociones desde el primer momento. Enfrentamientos clave, figuras consagradas y nuevos talentos se mezclarán en una jornada histórica que incluye el primer partido oficial de la liga en Sudamérica.
El partido inaugural será entre los Kansas City Chiefs y los Baltimore Ravens, dos equipos que lideran la Conferencia Americana (AFC). Patrick Mahomes, estrella de los Chiefs, se medirá frente a Lamar Jackson, el MVP más reciente de la liga. Este duelo trae consigo la revancha del Campeonato de la AFC 2023, en el que Kansas City salió victorioso, y promete un inicio de temporada vibrante con ambos equipos buscando marcar territorio desde el principio.
Este viernes, la NFL hará historia al jugar su primer partido de temporada regular en Sudamérica, cuando los Green Bay Packers se enfrenten a los Philadelphia Eagles
en São Paulo, Brasil. Jalen Hurts y Jordan Love serán los encargados de liderar a sus equipos en un encuentro que los fanáticos brasileños vivirán con pasión, marcando un hito para la expansión global del deporte.
El domingo, la atención y los reflectores estarán sobre la estrella colegial y pick 1 del Draft 2024 Caleb Williams, el Quarterback (Mariscal de campo) egresado de la Universidad del Sur de California y ahora jugador de los Chicago Bears, el cual se probará ante el nivel profesional de la NFL siendo clave para el equipo titular, además de querer garantizar un lugar en postemporada a los Chicago Bears para pelear por el tan soñado Super Bowl
Finalmente, el regreso de Aaron Rodgers con los New York Jets en el Monday Night Football frente a los San Francisco 49ers será uno de los eventos más esperados de la semana, con Rodgers buscando reivindicarse tras su lesión del año pasado.
su retiro del fútbol profesional y un nuevo capítulo personal
La delantera estadounidense Alex Morgan anunció su retiro del fútbol profesional, poniendo fin a una carrera histórica. Morgan, quien también compartió la noticia de que está esperando su segundo hijo, jugará su último partido este domingo, cuando el San Diego Wave FC enfrente al North Carolina Courage en la NWSL. “Es una decisión que he meditado mucho y estoy feliz de poder compartirla finalmente”, expresó la jugadora en un video difundido en sus redes sociales. Según sus declaraciones, tomó la decisión a principios de 2024, sintiendo
que esta sería su última temporada. Con 35 años, Morgan deja el fútbol como una de las figuras más destacadas de la selección femenina de Estados Unidos. A lo largo de su carrera, logró dos títulos de la Copa del Mundo y una medalla de oro olímpica. Además, ocupa el quinto lugar en la historia de su selección, con 123 goles en 224 partidos internacionales. A pesar de su ilustre trayectoria, Morgan no fue seleccionada para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Debutando con la selección en 2010, Morgan dejó su huella rápidamente al anotar un gol crucial en un partido de repechaje contra Italia, ayudando a Estados Unidos a
clasificar para el Mundial de 2011. Su asociación en la delantera con Abby Wambach fue clave para el éxito del equipo, obteniendo el se-
gundo lugar en el Mundial de 2011 y el oro olímpico en 2012.
“Este equipo fue mucho más que fútbol para mí”, reflexionó
Morgan. “Las amistades, el apoyo y el impulso por el avance del deporte femenino me marcaron profundamente”.
El guitarrista de Queen, Brian May, fue hospitalizado tras un derrame cerebral leve, pero ya está en recuperación.
Brian May, reconocido por su icónica trayectoria con Queen, fue hospitalizado de emergencia en agosto tras sufrir un derrame cerebral leve. El propio músico británico compartió detalles sobre su estado de salud en redes sociales, asegurando que, a pesar del susto, ya se encuentra mejor. “Tuve una pérdida total de control en mi brazo izquierdo, pero fue momentáneo”, explicó el artista en un mensaje publicado en Instagram.
May, de 76 años, expresó que sintió miedo durante el incidente, pero destacó la excelente atención médica que recibió. “No les voy a mentir, estuve muy asustado, pero los doctores me cuidaron de manera fantástica”,
relató el excompañero de Freddie Mercury. Afortunadamente, el guitarrista confirmó que aún puede tocar la guitarra, y añadió que el pronóstico de los médicos es favorable.
Aunque el músico se encuentra en proceso de recuperación, los especialistas le han recomendado seguir cuidados estrictos para evitar recaídas o complicaciones. Entre las indicaciones, se incluye evitar viajes, el estrés y cualquier actividad física exigente. “No puedo hacer muchas cosas ahora, como manejar o viajar en avión, pero en general estoy bien”, afirmó May en su comunicado.
Este no es el primer problema de salud que ha enfrentado May. En 2020, reveló a sus seguidores que estuvo al borde de la muerte tras sufrir un ataque al corazón, lo que lo obligó a someterse a una cirugía de emergencia en esa ocasión.
La noticia de la muerte de Rebecca Cheptegei, destacada atleta ugandesa, ha causado un profundo impacto en el mundo del deporte. La corredora falleció tras haber sido víctima de un brutal ataque perpetrado por su pareja, quien presuntamente la roció con gasolina y le prendió fuego. El ataque ocurrió en el condado de Trans Nzoia, Kenia, y conmocionó a la comunidad internacional.
Cheptegei, de 33 años, fue trasladada de urgencia al Hospital Universitario Moi en Eldoret, Kenia, con graves quemaduras
en el 80% de su cuerpo. A pesar de los esfuerzos médicos, la atleta no logró sobrevivir. “Lamentablemente, la perdimos luego de que sus órganos fallaran por completo”, informó el director interino del hospital, Owen Menach.
La Federación de Atletismo de Uganda expresó su dolor mediante un comunicado en redes sociales, donde condenó el acto de violencia y pidió justicia para la deportista. El ataque fue perpetrado por Dickson Ndiema Marangach, pareja de Cheptegei, quien también resultó herido y se encuentra bajo custodia policial.
El gobierno de Kenia había
anunciado que se tomarían medidas para trasladar a la atleta a Nairobi para recibir tratamiento especializado, pero lamentablemente la noticia de su fallecimiento llegó antes de que se concretara el traslado. Cheptegei, quien comenzó su carrera en 2010 y participó en los Juegos Olímpicos de París, será recordada no solo por su talento, sino también por la lucha por la justicia en su memoria.
La comunidad atlética internacional se une en el duelo y repudia la violencia que terminó con la vida de una talentosa deportista.