Rotativo de México 21/8/2024

Page 1


REDUCCIÓN HISTÓRICA

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que se ha logrado una reducción del 26 por ciento en delitos del fuero federal, desde el inicio de la administración pág.9

INE ESTADO DE MÉXICO PRESENTARÁ ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACIÓN CÍVICA pág.3

HOSPITAL GENERAL DE ZONA NO. 21 DEL IMSS EN LEÓN LIDERA EN DONACIÓN DE ÓRGANOS pág.9

WIZZ AIR LANZA UN PASE ANUAL PARA VUELOS ILIMITADOS QUE PERMITE RECORRER 53 PAÍSES POR SOLO 660 DÓLARES pág.11

pág.15

DE MEXICO 21 de agosto 2024

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2024, NÚMERO 15

Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Organizaciones de la Sociedad Civil fundamentales para la transformación del EdoMéx , asegura gobernadora Delfina

En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, la Gobernadora

Delfina Gómez Álvarez entregó estímulos económicos a Organizaciones de la Sociedad Civil y reconoció su labor de brindar esperanza, compañía y atención a quien más lo necesitan, principios del humanismo que caracteriza a los Gobiernos emanados de la Cuarta Transformación.

“Las organizaciones de la Sociedad Civil son la voz de los sin voz, las manos que tejen la esperanza son el refugio de los que sueñan con un mundo más justo y que nos recuerdan que el Poder de Servir reside en la capacidad de ayudar”, afirmó la Gobernadora

Delfina Gómez Álvarez.

Desde el Pueblo Mágico de Malinalco, la Mandataria mexiquense señaló que siguiendo el ejemplo de estas organizaciones que de manera altruista ayudan a los sectores más vulnerables, su gobierno implementa estrategias y acciones que atiendan las necesidades sociales que se han acumulado por años.

La Maestra Delfina Gómez Álvarez destacó que para lograrlo se requiere del trabajo conjunto de sociedad y gobierno, por lo que se comprometió a seguir impulsando a estas organizaciones que son vitales para lograr una mejor calidad de vida de las familias del Estado de México.

“Que este recurso que hace llegar el pueblo a través de una servidora contribuya para seguir trabajando por el bienestar de los mexiquenses sin que nadie se quede atrás y sin que nadie se quede fuera. Sigamos trabajando unidos con la certeza que el esfuerzo conjunto hará la diferencia en las personas que menos tienen”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

En su oportunidad, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar enfatizó que la Gobernadora Delfina Gómez

Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reitera su compromiso de seguir apoyando a los sectores más vulnerables del Estado de México

Álvarez promueve un trabajo humanista con alma y corazón, en el que se coloca a la ciudadanía como pilar de las políticas públicas para así mejorar sus condiciones de vida.

Asimismo, señaló que el actual Gobierno ha decidido combatir viejas prácticas de corrupción para trabajar de manera transparente con instituciones altruistas, a través de la suma de las acciones entre la asistencia social y el Estado, ya que son imprescindibles para erradicar las desigualdades sociales y económicas.

A nombre de las Organizaciones Civiles beneficiadas, Marcela Mena Alarcón, apoderada legal del Patronato Dr. Nicolás San Juan agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por el apoyo recibido que demuestra su sensibilidad para poner en el centro de su política a las personas que más lo necesitan. Además, reiteró el compromiso de estas organizaciones para hacer buen uso de los recursos y lleguen a dónde más se necesitan; de igual forma, señaló que seguirán trabajando de la mano del go-

bierno estatal para mejorar la vida de los mexiquenses.

En este evento estuvieron Ana Lilia Pérez Bernal, Coordinadora de Vinculación de la Secretaría de Bienestar; Juan Leonardez Flores, Presidente Municipal de Malinalco; Irene Del Carmen Carvajal Morales, Representante Legal de El Buen Samaritano IAP; Martha Mendoza Bernardino, Representante Legal de Villa de Los Niños, AC; Luis Prendes Mendoza, Representante Legal de Extiende Tu Mano.

INE Estado de México presentará estrategia nacional de educación cívica

El INE, a través de la Junta Local del Estado de México, busca incentivar la participación electoral y no electoral, enfocándose en grupos poblacionales caracterizados por su situación de exclusión o desventaja social, política y económica. Con el objetivo de dar a conocer la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024-2026 (ENCÍVICA) a aliados estratégicos; instituciones de gobierno a nivel local, representantes populares, representaciones de partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, académicos y grupos o colectivos que inciden en la formación ciudadana.

De este modo se darán cita el próximo martes 27 de agosto a las 9:00 horas en Radisson Hotel & Convention Center Toluca, donde se hablará sobre temas relacionados con el diseño, planeación y alcances de la ENCÍVICA 2024-2026, el Sistema de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación, así como las acciones operativas de inicio de la Estrategia.

La ENCÍVICA busca contribuir a que las y los mexicanos cuenten con las competencias necesarias para un ejercicio pleno de su ciudadanía y que, por medio

de la formación y participación, se fomenten condiciones de convivencia cívica, democrática y comunitaria en el país, propiciando que las relaciones entre ciudadanas, ciudadanos y el poder público, se expresen con apego a conocimientos, prácticas y valores de igualdad, responsabilidad, libertad, tolerancia y pluralismo. Entre los aliados estratégicos para esta #ENCIVICA2024 se encuentran entre otros diversas asociaciones de carácter civil, además de dependencias Gubernamentales, como la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Servicios Educativos Integrados al Estado de México, Sistema de Protección Integral de Niñas y Adolescentes, Instituto Mexiquense de la Juventud, Consejo Nacional de Fomento Educativo, Comisión de Derechos Humanos Del Estado de México, Poder Legislativo del Estado de México, Dirección General del Instituto Municipal de la Mujer en Toluca, Comisión de Derechos Humanos en Metepec.

Cabe señalar que formará parte del presídium: Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutivo del INE en el Estado de México; Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta

del Instituto Electoral del Estado de México; Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Estado de México e integran-

te del Consejo de Evaluación de la ENCÍVICA; Verónica Gómez Cerón, Presidenta de la Asociación Civil Café Ciudadano en Defensa de los Derechos Humanos,

A.C e Iván Álvarez Gómez, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE en el Estado de México.

Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutivo del INE en el Estado de México, formará parte del presidium

Previene gobierno mexiquense los olores e infecciones con biotecnología en zona afectada por lluvias en Chalco

Para mejorar las condiciones sanitarias en las zonas afectadas por las inundaciones en Chalco, Estado de México, el gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado un biodigestor basado en biotecnología. Esta herramienta, que ya ha sido aplicada en el 75% de las áreas impactadas, tiene una vida útil de dos meses y es capaz de controlar la proliferación de bacterias y mosquitos, eliminar malos olores, degradar residuos y prevenir enfermedades.

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), a través del Grupo Tláloc, ha desplegado este biodigestor en las colonias Culturas de México y Jacalones, áreas severamente afectadas por las recientes lluvias. Este dispositivo es un compuesto que contiene bacterias beneficiosas que se diluyen en agua y se vierten sobre aguas residuales. Una vez en contacto con la materia orgánica, las bacterias descomponen los residuos, neutralizan los patógenos presentes y, al mismo tiempo, eliminan los malos olores que suelen emanar de las aguas negras. Además, el biodigestor incluye un componente desinfectante que mejora la calidad

enfermedades

del agua tratada, disminuyendo los riesgos de infección entre la población.

Juan Padilla Caballero, Gerente Regional en Texcoco de la CAEM, explicó que este biodigestor no solo purifica el agua, sino que también reduce significativamente los riesgos de enfermedades. Las infecciones intestinales y de la piel son algunas de

las afecciones más comunes en estas situaciones de emergencia, y este tratamiento busca prevenirlas al máximo. Este biodigestor ya ha demostrado su eficacia en situaciones críticas, como en el caso del Huracán Katrina en 2005, donde fue utilizado con éxito para mitigar las consecuencias de las inundaciones.

El gobierno de Delfina Gómez

“Se requiere una solución de fondo” AMLO atento de la inundación en Chalco, Estado de México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la situación de inundación en Chalco, Estado de México, ya está siendo abordada por el Gobierno federal en colaboración con diversas entidades. Los habitantes de la región han estado viviendo entre aguas contaminadas durante casi tres semanas, y las autoridades están trabajando en conjunto para mitigar la crisis. López Obrador informó que la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) están

involucradas en las labores de atención. Además, destacó que la gobernadora Delfina Gómez y la titular de Protección Civil, Laura Velázquez, estarán presentes en la zona para coordinar los esfuerzos. Aunque las lluvias persistentes han complicado la situación, el mandatario señaló que el problema es estructural, pues el sistema de drenaje existente es insuficiente para manejar la carga de agua, exacerbada por la acumulación de basura.

El presidente también mencionó que la región afectada es una zona baja, lo que agrava la situación y requiere una solución de fondo para prevenir futuros desastres. Sin embargo, enfati-

zó que las acciones de respuesta están en marcha y continuarán hasta que se resuelva la emergencia.

La situación en Chalco es crítica, con más de dos mil viviendas inundadas y alrededor de siete mil personas afectadas, especialmente en la colonia Culturas de México. Los residentes han expresado su descontento por lo que perciben como una respuesta lenta por parte de las autoridades. El problema se ha visto agravado por la obstrucción del Colector Solidaridad, una infraestructura de 30 años de antigüedad que ha quedado bloqueada por la basura, impidiendo el drenaje adecuado de la zona.

continúa trabajando para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad a través de soluciones innovadoras y sostenibles. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que no solo busca atender la emergencia inmediata, sino también establecer medidas preventivas

a largo plazo para evitar futuras crisis sanitarias en la región. El esfuerzo conjunto de las autoridades y la comunidad es fundamental para asegurar un entorno más seguro y saludable para todos los habitantes de Chalco, quienes enfrentan desafíos significativos debido a las inclemencias del clima.

Este biodigestor tiene una vida útil de dos meses; controla la reproducción de bacterias, moscos, quita el mal olor, degrada la basura y evita
El presidente López Obrador reconoció el nivel de alerta y la atención que hoy es urgente

Encuesta revela aumento en la percepción de corrupción en México durante el actual sexenio

La reciente encuesta realizada por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ha puesto de manifiesto que aproximadamente el 50% de los ciudadanos en México cree que la corrupción ha aumentado entre 2023 y 2024. Este estudio, llevado a cabo entre el 14 y el 23 de junio de este año por MCCI en colaboración con Becerra Mizuno y Asociados, analiza cómo ha cambiado la percepción pública sobre la corrupción y la impunidad a lo largo del actual sexenio y evalúa las políticas implementadas por la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para enfrentar estos problemas.

La Encuesta Nacional sobre Corrupción e Impunidad 20192024 revela que, aunque en 2019 el 72% de los mexicanos aprobaba los esfuerzos de AMLO contra la corrupción, este apoyo disminuyó a 44% entre 2020 y 2023, y ha subido nuevamente a 59% en 2024. A pesar de este respaldo, la

mayoría de los mexicanos percibe que la corrupción y la impunidad siguen siendo problemas graves y persistentes en el país. Los factores que los ciudadanos consideran como causas principales de la corrupción incluyen la falta de castigo, los gobiernos anteriores, el mal funcionamiento de las instituciones, y las desigualdades sociales y económicas.

El estudio también muestra que un 55% de los encuestados opina que la corrupción ha aumentado en el último año, siendo esta la percepción más alta del sexenio, en contraste con el 47% registrado en 2022. Para el futuro próximo, un 47% de los ciudadanos espera que la corrupción disminuya en los próximos 12 meses, mientras que el 36% cree que aumentará y el 17% considera que permanecerá igual.

Además, el 10% de los ciudadanos ha reportado haber dado sobornos en el último año, con un promedio de 2.9 actos por persona y un costo promedio de 661 pesos por acto. Las princi-

pales razones para dar sobornos incluyen evitar multas, gestionar trámites gubernamentales

y obtener servicios o empleos. Los partidos políticos son vistos como las instituciones más corruptas, seguidos por cárceles, policías y otros sectores clave.

MCCI la asociación no gubernamental ha sido fuertemente criticada desde Presidencia por el origen extranjero de su fondeo económico

México está confirmado para la prueba PISA 2025 tras una resolución judicial que garantiza su participación

México ha asegurado su participación en la prueba PISA 2025 después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recibiera la documentación oficial que designa al Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) como el representante y director del proyecto para la evaluación que se llevará a cabo en octubre.

La confirmación de la participación en PISA, una evaluación que mide los niveles de aprendizaje en lectura, matemáticas y ciencias de jóvenes de 15 años, fue posible gracias a un amparo presentado por la asociación Educación con Rumbo. Esta acción legal se llevó a cabo debido

a la incertidumbre sobre la continuidad de México en la evaluación.

El amparo logró una suspensión definitiva por parte del Poder Judicial de la Federación, obligando a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a cumplir con todos los procedimientos necesarios para asegurar la aplicación de la prueba. Además, la SEP está obligada a entregar informes periódicos para garantizar la correcta ejecución del proceso y evitar cualquier desviación que pudiera infringir el derecho a la educación en el país.

Paulina Amozurrutia, coordinadora nacional de Educación con Rumbo, subrayó la importancia de estos informes en el contexto de la transición gubernamental. Amozurrutia hizo un llamado al próximo titular de la SEP, Mario Delgado.

¡Escalofriante

subida! Precio de la naranja en México aumenta hasta un 382% en 2024

El precio de la naranja en México ha experimentado un aumento histórico en 2024 por factores climáticos y sanitarios.

La naranja, uno de los frutos más apreciados por los consumidores mexicanos, ha visto un incremento de hasta el 382.75 por ciento en su precio durante el año 2024. Este dramático aumento es consecuencia de la severa sequía que afecta a gran parte del país y de las plagas que han disminuido notablemente la producción.

Según el índice nacional de

precios al consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el precio de la naranja registró un aumento mensual del 18.57 por ciento en julio, destacándose como uno de los productos con mayor impacto en la inflación general.

El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía revela que el precio de la naranja valencia chica en la central de abasto de Iztapalapa, Ciudad de México, escaló de 5.80 pesos por kilo en enero a un máximo de 28 pesos en julio, marcando un incremento del

382.75 por ciento. Esta tendencia de alza comenzó a fines de mayo, cuando el precio superó los 15 pesos.

Asimismo, el precio de la naranja valencia mediana pasó de 7 pesos en enero a 30 pesos en julio, mientras que la naranja valencia grande subió de 10 pesos en enero a 34.50 pesos en julio. Este aumento en los precios ha llevado a que alimentos básicos como la naranja, anteriormente accesibles, se vuelvan inalcanzables para muchas familias mexicanas. La situación también ha afectado a las juguerías, que, debido al encarecimiento del

producto, han elevado el precio del litro de jugo de naranja a 100 pesos, suspendiendo su venta en algunos casos.

La sequía prolongada y las plagas, como el Huanglongbing (HLB) y el “amarillamiento”, han reducido la producción de naranja hasta en un 50 por ciento. Estos problemas han llevado a algunos productores a abandonar sus huertos en favor de cultivos

más rentables. México, que en 2022 cosechó más de 4.8 millones de toneladas de naranja, es uno de los principales productores a nivel mundial, con Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí liderando la producción. Estados Unidos es el mayor importador de naranja mexicana, cubriendo el 30.1 por ciento de sus necesidades externas con este cítrico.

Educación con Rumbo continuará con su proceso legal para garantizar que todas las gestiones necesarias se lleven a cabo de manera adecuada
La Sader indicó que la venta de productos procesados derivados del cítrico “supone una oportunidad para captar mayores divisas”

Reducción histórica en secuestros y feminicidios: nuevo informe de seguridad revela avances claves

En la reciente conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, presentó el último informe mensual sobre seguridad, revelando una notable reducción en los índices de secuestro y feminicidio durante el presente sexenio.

La secretaria Rodríguez destacó una disminución significativa del 37.6% en los casos de feminicidio, subrayando la continuidad en las estrategias de prevención, persecución y atención de la violencia de género. “Hemos intensificado nuestras colaboraciones con los institutos

de las mujeres a nivel estatal y con las fiscalías correspondientes para asegurar que no haya impunidad en estos casos,” afirmó Rodríguez. Además, expresó su satisfacción con el desempeño de la Coordinación Nacional Antisecuestro, que junto con las unidades antisecuestros ha logrado una reducción del 77% en este delito desde el inicio de la administración.

En cuanto al delito de secuestro, la funcionaria informó que desde el 16 de julio de 2019 hasta el 31 de julio de 2024, se han arrestado a 6,392 individuos, desmantelado 702 bandas y liberado a 3,163 víctimas. Esta información resalta los esfuerzos continuos del gobierno para enfrentar y reducir la incidencia de este grave delito.

El informe también indica una disminución del 24.8% en la incidencia delictiva del fuero federal durante los primeros siete meses del año en curso. En el ámbito del fuero común, el robo total se redujo en un 29.5% en julio en comparación con el mismo mes de 2018, y el homicidio doloso cayó en un 18%. La secretaria Rodríguez enfatizó que estas mejoras se deben a la colaboración estrecha entre las distintas dependencias del Gabinete de Seguridad, las fiscalías y las policías estatales y municipales.

El informe refleja un compromiso firme del gobierno para continuar enfrentando la delincuencia con medidas efectivas y coordinación interinstitucional.

Hospital general de zona no.

21 del IMSS en león lidera en donación de órganos

El Centro Estatal de Trasplantes de Guanajuato ha otorgado un reconocimiento al Hospital General de Zona No. 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), situado en la colonia San Miguel del Municipio de León, por lograr el primer lugar nacional en Donación Cadavérica de Órganos y Tejidos.

Este prestigioso reconocimiento se debe al dedicado esfuerzo y apoyo del personal operativo del hospital, coordinado por el Comité Interno de Donación desde 2018. La doctora Brenda Ivette Caballero Bustos, coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante, reveló que este logro ha permitido beneficiar a numerosos pacientes que requieren trasplantes.

La doctora Caballero Bustos subrayó que el principal beneficio de este éxito colectivo es proporcionar una nueva opor-

tunidad de vida a personas que enfrentan serios problemas de salud debido a condiciones genéticas o adquiridas. La donación de órganos y tejidos no solo mejora la calidad de vida de los receptores, sino que también les permite reintegrarse a una vida productiva.

En México, la Ley General de Salud establece que todos los ciudadanos son donadores de órganos por default, conocido como donación tácita. Una donación cadavérica ocurre cuando una persona fallece debido a paro cardio-respiratorio o muerte encefálica, y la familia da su consentimiento para la donación. El proceso incluye una evaluación exhaustiva por parte del coordinador de donación para determinar la idoneidad del donador.

Este reconocimiento destaca el compromiso del Hospital General de Zona No. 21 en avanzar en la donación y trasplante de órganos, reflejando un modelo de excelencia en el sistema de salud nacional.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que se ha logrado una reducción del 26 por ciento en delitos del fuero federal, desde el inicio de la administración
Entre los órganos más solicitados está la donación de riñón con un 90% de las solicitudes además de córneas, hígado y corazón

Indultan a casi 5 mil campesinos productores de cannabis en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha otorgado un indulto a 4,831 personas involucradas en el cultivo y distribución de cannabis, en su mayoría campesinos de la región del Rif. Este perdón se enmarca en la celebración del 71º aniversario de la Revolución del Rey y el Pueblo, que tradicionalmente incluye indultos reales. Esta medida llega tres años después de la aprobación de una ley en 2021 que autoriza el cultivo de cannabis para fines terapéuticos e industriales, aunque el uso recreativo sigue siendo ilegal. La nueva legislación permite a los beneficiarios integrarse en la estrategia nacional que sigue a la legalización parcial del cannabis. Marruecos, el mayor productor mundial de cannabis según la ONU, aprobó en 2021 una ley que regula el cultivo de la planta en tres provincias

del Rif, buscando combatir el tráfico de drogas y estimular el desarrollo económico en estas áreas rurales empobrecidas. La ley se propone también integrar a la región en el mercado global de cannabis legal, con la esperanza de mejorar la situación económica de las 80,000 a 120,000 familias que dependen del cultivo de cannabis en la región.

Mohamed El Guerrouj, director de la Agencia Nacional de Regulación de Actividades Relacionadas con el Cannabis (ANRAC), destacó que esta medida permitirá a los agricultores y sus familias vivir con mayor tranquilidad y participar en la nueva economía de la legalización. Este paso es parte de un esfuerzo más amplio para transformar el sector y proporcionar un camino más seguro y regulado para aquellos que tradicionalmente han estado vinculados al cultivo de cannabis.

BMW explora el futuro de la producción y ensamblaje con robots humanoides en EE.UU.

BMW ha comenzado una prueba pionera en su Planta de Spartanburg, Estados Unidos, enfocada en la integración de robots humanoides en la producción automotriz. La compañía está evaluando el robot humanoide Figure 02, desarrollado por la firma californiana Figure, en una serie de pruebas que han demostrado su habilidad para insertar partes metálicas en componentes del chasis de vehículos. Milan Nedeljković, miembro del Consejo de Administración para Producción en BMW AG, destacó los avances prometedores en el campo de la robótica y la posibilidad de aplicar estos robots en

la producción.

El Figure 02, reconocido como uno de los robots humanoides más avanzados, está diseñado para llevar a cabo tareas complejas de forma autónoma. Con tres veces la potencia de procesamiento de modelos anteriores y mejoras en comunicación por voz, cámaras y sensores, el Figure 02 también imita la fuerza y destreza humanas, lo que le permite ejecutar tareas que requieren alta precisión y maniobrabilidad. Además, su capacidad de caminar de manera eficiente subraya su diseño avanzado.

A pesar de que los robots Figure AI aún no están presentes en la Planta de Spartanburg y no se ha establecido una fecha para

su implementación comercial, BMW continuará su colaboración con Figure. El objetivo es recopilar datos y perfeccionar las capacidades de estos robots para integrarlos efectivamente en el

proceso de producción existente, mejorando así la eficiencia y la sostenibilidad de la fabricación automotriz.

Esta prueba piloto es parte de la visión de BMW hacia la

iFACTORY, que busca promover la digitalización y la innovación tecnológica en sus procesos productivos.

Mohammed VI “tuvo a bien conceder su indulto a 4 mil 831 personas condenadas, procesadas o buscadas por casos relacionados con el cultivo de cannabis”, indicó la dependencia en un comunicado
Robot Figure 02 en planta de BMW

Nintendo abrirá su primer museo oficial en Kioto

DEl próximo 2 de octubre, Nintendo inaugurará su primer museo oficial en Kioto, Japón, la ciudad donde la empresa fue fundada.

Esta nueva atracción permitirá a los fanáticos de todo el mundo explorar más de 130 años de historia de la compañía a través de exposiciones interactivas y colecciones exclusivas de productos. Los visitantes podrán disfrutar de actividades únicas, como jugar con sombras en la consola portátil Game & Watch o experimentar títulos clásicos como Super Mario Bros en versiones con controles gigantes.

Además, el museo contará con una sala especial donde los asistentes podrán reservar un

espacio para crear y pintar sus propias cartas hanafuda, un juego tradicional japonés que fue uno de los primeros productos de Nintendo.

El museo también incluirá un café y restaurante temáticos, así como una tienda de productos oficiales de la marca. Shigeru Miyamoto, el icónico diseñador de juegos y creador de Super Mario, comentó en un video oficial que el objetivo del museo es mostrar cómo la diversión y la creatividad han evolucionado en la compañía a lo largo de los años.

Para visitar el museo, los interesados deberán reservar sus boletos a través de un sorteo, dado que se espera una alta demanda. Cada entrada tendrá un costo de 3,300 yenes, aproximadamente 22.6 dólares.

El nuevo museo ofrecerá una experiencia inmersiva con exposiciones interactivas y una colección de la evolución de Nintendo desde sus comienzos hasta la era de los videojuegos

Wizz Air lanza un pase anual para vuelos ilimitados que permite recorrer 53 países por solo 660 dólares

La aerolínea europea

Wizz Air ha presentado una innovadora oferta que permite a los viajeros volar de manera ilimitada durante todo un año.

Este pase, denominado “All You Can Fly”, tuvo un precio inicial de 549 dólares, aunque en pocos días subió a 660 dólares debido a su alta demanda.

Los beneficiarios de este pase podrán viajar por toda la red de la aerolínea, que cubre 53 países en

Europa, el Mediterráneo y Medio Oriente, excepto para vuelos domésticos en Italia. Sin embargo, el pase no incluye equipaje de mano ni facturado, permitiendo solo un pequeño morral de 40 x 30 centímetros.

Wizz Air aclaró que los asientos están sujetos a disponibilidad, lo que depende de factores internos y externos. Los viajeros pueden hacer hasta tres vuelos al día con una tarifa fija de 11 dólares por reserva, pero los boletos solo se pueden reservar con 72

horas de antelación, lo que puede complicar la planificación de viajes.

Una limitación del pase es que solo permite reservar vuelos de ida, lo que obliga a los usuarios a volar sin garantía de conseguir un vuelo de regreso. Además, cancelar más de tres vuelos resultará en la anulación del pase.

La aerolínea ha visto una gran acogida para esta oferta, con las 10,000 suscripciones disponibles vendiéndose rápidamente.

Los viajeros que adquieran el “All You Can Fly” podrán volar todo lo que quieran a partir del 25 de septiembre

Futbolista peruano Christian Cueva denunciado por violencia

El futbolista peruano Christian Cueva enfrenta serias acusaciones de violencia física y psicológica por parte de su expareja, Pamela López, quien reveló detalles perturbadores en una reciente entrevista televisiva. Durante la transmisión, López, quien comparte tres hijos con Cueva y tiene una hija de una relación anterior, manifestó su temor por su seguridad tras lo que describió como “eventos extremadamente graves”.

López presentó su denuncia formal el pasado viernes, según afirmó durante su aparición en Panamericana TV, donde se mostró un video que evidenciaría un acto de agresión por parte del futbolista. Respaldada por su abogada, López explicó que no cesará en su búsqueda de justicia.

La denuncia fue recibida

por el 8° Juzgado de Familia de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte de Lima, que evaluará las solicitudes de protección contra Christian Cueva. En un comunicado publicado en la red social X, la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó la recepción del caso.

Además, el programa “América hoy” presentó imágenes que, según López, muestran lesiones causadas por Cueva, en episodios que presuntamente ocurrieron mientras él estaba en estado de ebriedad o tras descubrirse sus infidelidades.

“Estos actos ocurrieron frente a mis hijos en varias ocasiones. He sido víctima de violencia durante años, pero este año enfrenté dos episodios especialmente traumáticos: uno relacionado con la infidelidad de Cueva y otro justo antes de mi cumpleaños”,

Anitta liderará el Show del Medio

Tiempo

en el debut de la NFL en Brasil

La aclamada cantante brasileña Anitta será la figura principal del espectáculo de medio tiempo durante el esperado partido entre los Philadelphia Eagles y los Green Bay Packers, programado para el 6 de septiembre en la Neo Química Arena. Este encuentro, que marcará el debut de la NFL en territorio brasileño, podrá ser disfrutado a través de Disney+.

Anitta interpretará varios de sus éxitos más reconocidos para conmemorar este fin de semana histórico en São Paulo, que coincide con el inicio de la temporada regular 2024 de la NFL. En un comunicado reciente, la artista expresó su emoción por esta oportunidad única, destacando la importancia de sus

raíces brasileñas en su desarrollo tanto personal como profesional.

“Mi crecimiento en Brasil ha sido fundamental para definir mi carrera como artista y como persona”, afirmó Anitta. “Poder actuar en São Paulo, en el primer juego de la NFL en Brasil, y compartir la emoción de nuestra vibrante cultura con fanáticos de todo el mundo, es un verdadero sueño hecho realidad”. El espectáculo de medio tiempo será transmitido a nivel mundial, lo que subraya la elección de Anitta para representar la rica escena musical de Brasil en este evento histórico. Según Tim Tubito, director de eventos y presentaciones de la NFL, la energía única de la música de São Paulo era esencial para capturar la atmósfera especial de este debut. Además de encabezar el espec-

detalló López, quien también aseguró que su hija mayor sufrió violencia a manos del futbolista. Cueva y López contrajeron matrimonio en 2019, y el juga-

dor anunció su separación hace unos meses. En respuesta a estos hechos, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reiteró su condena a cualquier tipo de

violencia y ofreció el apoyo del Programa Nacional Aurora para las víctimas.

táculo de medio tiempo, Anitta también lanzará una línea exclusiva de productos de la NFL el 1º de septiembre, reflejando su estilo y

expresión a través de la moda. Este lanzamiento refuerza la conexión entre el deporte y la cultura pop, ofreciendo a los fanáticos la opor-

tunidad de celebrar tanto el fútbol americano como la influencia de la superestrella brasileña.

La ex mujer del jugador peruano compartió que vivió momentos graves por mucho tiempo
Anitta dará el show del medio tiempo en el Eagles vs Packers del juego de la NFL en Brasil

El Barcelona presume el espectacular mirador del renovado Camp Nou

Hace más de un año, el FC Barcelona dejó atrás temporalmente el Camp Nou para dar inicio a las ambiciosas obras de remodelación de su icónico estadio. Recientemente, el club compartió en sus redes sociales un adelanto de uno de los elementos más impresionantes que tendrá el renovado recinto: un mirador que permitirá a los aficionados disfrutar de una vista panorámica desde la parte superior del estadio.

A través de su cuenta oficial, el Barcelona publicó una imagen digital del futuro mirador, al que podrán acceder los fanáticos para contemplar el estadio desde una perspectiva única, situada por encima del techo. Esta imagen, un render creado digitalmente, ofrece una idea clara de cómo lucirá el mirador una vez finalizadas las obras.

La inclusión de un mirador en lo alto del estadio no es una novedad en Europa. Esta tendencia fue

popularizada por el Tottenham Hotspur, que inauguró un mirador similar en 2019 en su nuevo estadio, el Tottenham Hotspur Stadium. Con este tipo de atracciones, los clubes buscan ofrecer una experiencia innovadora y memorable a sus seguidores.

Se estima que el Barcelona podrá regresar a jugar en el Camp Nou hacia finales de 2024, cuando las obras de remodelación hayan alcanzado un 60% de avance.

Sin embargo, el estadio no estará completamente terminado, y el acceso al público al nuevo mirador no será posible hasta el año 2026, cuando se espera que el recinto esté completamente operativo y listo para recibir a los aficionados en toda su magnitud.

Este proyecto no solo representa una mejora estructural para el estadio, sino que también promete transformar la experiencia de los visitantes, posicionando al Camp Nou como uno de los estadios más modernos e innovadores de Europa.

Natanael Cano vinculado a proceso por cohecho tras persecución en Hermosillo

El cantante de corridos tumbados, Natanael Rubén “N”, conocido artísticamente como Natanael Cano, ha sido vinculado a proceso por el presunto delito de cohecho, luego de una audiencia celebrada en Hermosillo, Sonora.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró que el juez determinará la continuidad del proceso legal, imponiendo además medidas cautelares que incluyen la obligación del artista de presentarse regularmente en un juzgado y la prohibición de salir del país sin autorización judicial.

El hecho que desencadenó esta situación ocurrió el 29 de

marzo, cuando Cano fue detenido por la Policía Municipal de Hermosillo mientras conducía a exceso de velocidad un Dodge Charger rojo, sin placas, por el bulevar José María Morelos. Según el reporte policial, el cantante habría ofrecido dinero a los agentes para evitar una sanción, lo que dio lugar a la acusación por cohecho. Pese al supuesto intento de soborno, Cano continuó su trayecto a gran velocidad, lo que provocó una persecución. Finalmente, el cantante detuvo su vehículo, pero no fue arrestado en el momento. Durante la audiencia, Cano se presentó bajo la protección de un amparo, el cual evitó su detención inmediata. Sin embargo, el juez lo vinculó a proceso, establecien-

do las medidas cautelares mencionadas.

Natanael Cano es una figura polémica dentro de la música mexicana, reconocido por ser el pionero de los corridos tumbados, un género que mezcla la música regional con influencias del trap y rap. Aunque ha captado la atención de una audiencia joven, su estilo y el contenido de sus canciones han generado críticas.

Este incidente legal es solo uno más en una serie de controversias que han rodeado la carrera de Cano, quien ha estado en el centro de varios escándalos mediáticos. La FGJES seguirá con el proceso judicial para que se impongan las sanciones correspondientes.

Vista interna del nuevo Camp Nou
Natanael Cano vinculado a proceso por cohecho tras persecución en Hermosillo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.