ERECTION

Page 1




CONTEXTO La cima de la Acrópolis de Atenas alberga los restos arqueológicos de lo que fue la época de mayor esplendor de la ciudad. En el siglo V a.C., una vez superada la amenaza persa, Pericles invirtió una importante cantidad de dinero procedente de la Liga de Delos en la reconstrucción de los edificios que coronaban anteriormente la montaña sagrada, arrasados tras la incursión meda.


“UNA DISPUTA ENTRE DIOSES”

Gracias altestimonio de ERETEO, quien aseguró que la diosa había sido la primera en tomar posesión del territorio, los jueces dieron la victoria a la que se convertiría desde entonces en la divinidad tutelar de la ciudad, que lleva su nombre. El dios del mar, ofendido, inundó el Ática.


UBICACIÓN


ACRÓPOLIS DE ATENAS


ERECT


TEION • El Erecteion constituye una OBRA MAESTRA DEL ORDEN JÓNICO. Fue construido entre los años 421 y 406 a. C. para reemplazar al antiguo templo de Atenea Polias que había sido destruido por los persas el 480 a. C. durante las guerras médicas. • Su nombre significa «el que sacude la Tierra», uno de los epítetos áticos de Poseidón, dios del mar y de los terremotos.

UN TEMPLO A DOS NIVELES La accidentada topografía y el temor a destruir los antiguos santuarios que configuraban la esencia religiosa de la ciudad condicionó la configuración final del edificio. El arquitecto, posiblemente Mnesicles, autor también de los Propileos, se vio obligado a idear un templo de complicada planta asimétrica, integrando varios cuerpos en distintos planos, con un desnivel de tres metros.


ERECT

El pórtico este daba acceso a la naos de Atenas polías, situada en un nivel mas alto, mientras que el pórtico norte permitia acceder, a un nivel inferior, a las salas que albergaban los cultos de Poseidon/Erecteo, Hefesto y otros.

El fuerte desnivel en el que se situaba el erecteion se salvaba mediante escaleras y se deja ver tanto al exterior como al interior del completo.

ERECTEION DE LA ACRÓPOLIS DE ATENA


TEION

Desde el partico de las cariátides existía probablemente una entrada al interior del templo. Debía accederse mediante unas escaleras para salvar el desnivel de esta zona de la acrópolis. El erecteion es un conjunto de naos o salas dispuestas en dos niveles dedicados a distintos cultos relacionados con el pasado mítico de Atenas.

Santuario de pandroso, hijo de cécrope.


EL COMPLEJO SAGRADO Todos los acontecimientos míticos relacionados con el origen de la ciudad tuvieron lugar en la explanada que ocupa el Erecteion, que incorpora en su interior sus restos simbólicos: la marca del tridente de Poseidón, la huella del rayo de Zeus, el “mar de Erecteo”, las tumbas de Cécrope y Erecteo y el olivo sagrado de Atenea.


UNA PLANTA SINGULAR Estamos ante un edificio áptero orientado hacia el este, con unas dimensiones de 24,07 x 13 metros. La necesidad de integrar diferentes espacios sagrados en un terreno tan irregular obligó a los arquitectos a diseñar un complejo sistema de escalinatas y entradas que permitía el acceso a los diferentes lugares de culto, manteniendo cierta independencia entre todos ellos. ALZADO ESTE

ALZADO OESTE

ALZADO NORTE

ALZADO SUR


PÓRTICO ESTE

PÓRT

El pórtico este está flanqueado por seis columnas de orden jónico que daban acceso al recinto en el que se custodiaba la estatua de madera (xoanon) de Atenea Polias, que según Pausanias


TICOS

PÓRTICO NORTE

La fachada norte está situada en un nivel inferior al este, lo que se solventa con una escalinata que permite acceder a la explanada donde estaba el pórtico de acceso, de cuatro columnas de orden jónico en el frente y una más a cada lado. En la parte izquierda del espacio porticado, justo pegada al muro perimetral, se practicó una hendidura en el suelo para mantener a la vista las marcas del tridente de Poseidón, tal y como relata Pausanias. PUERTA DE ACCESO DEL CAPITEL JÓNICO DEL PÓRTICO NORTE PÓRTICO NORTE


FACHAD La fachada sur destaca, sin duda, por el extraño y atractivo pórtico que, a modo de balcón, sobresale del muro de cierre. Las bellas esculturas que lo soportan

Las seis figuras que sostienen el pórtico sur reciben el nombre de CARIÁTIDES, probablemente porque así las llamó, por error, Vitrubio. En los registros de la construcción se denominan simplemente “doncellas” (Korai). Lord Elgin se llevó una de ellas al Museo Británico de Londres, donde puede visitarse desde 1801. El resto están ahora en el Museo de la Acrópolis de Atenas, donde han sido restauradas. Las que pueden verse in situ son réplicas esculpidas por Triandis.


DA SUR

CARIร TIDE DEL ERECTEION Esta cariรกtide, una de las seis que sostiene el pรณrtico sur del Erecteion, se conserva en el Museo Britรกnico.


SECTOR

El sector oeste es, probablemente, uno de los mas co Pandroseion, el olivo sagrado de Atenea y un cont pueden observarse hoy unas ventanas a media altura

El Erecteion estรก decorado por un friso continuo que recorre todo el exterior del templo. Las figuras estรกn labradas en mรกrmol, pero se situaron sobre un fondo de caliza oscura, lo que contribuye a resaltar su volumen.


R OESTE

omplejos, ya que incorpora la tumba de CĂŠcrope, el trovertido muro de cierre del templo. En este muro a

Vista suroriental con el recinto de Pandroso,la tumba de CĂŠcrope, el olivo sagrado, el muro de cierre con la imposta y el portico de las CariĂĄtides


ORDENES


S GRIEGAS


ORDENES

EL ORDEN

Es el más antiguo, sus formas se definieron en el Peloponeso. Se extiende por la Hélade y por las co relacionado con el hombre y lo masculino.

ELEMENTOS SUSTENTANTES:


S GRIEGAS

N Dร RICO

siglo VI a.C., apareciendo en la regiรณn griega del olonias de la Magna Grecia. Es un orden sobrio,

ELEMENTOS SOSTENIDOS: Templo de la Concordia, en Agrigento (Sicilia)Las austeras columnas dรณricas del templo de la Concordia, situado en el siciliano Valle de los Templos, es un claro ejemplo de este simple y funcional orden arquitectรณnico.


ORDENES

EL ORDEN

Surge a fines del siglo VII a.C. y se expande a Asia Menor y por las islas del Egeo. El jรณnico mรกs alargado que el dรณrico, sobre todo relacio forma o figura de la mujer.


S GRIEGAS

N JONICO

comienzos del siglo siguiente por las costas de o presenta una mayor decoración y en un canon onadas con la columna. Se le relaciona con la

El Erecteion de la Acrópolis de Atenas El famoso Erecteion se edificó entre los años 421 y 406 a.C. y es un fantástico ejemplo del orden jónico.


ORDENES EL ORDEN

No es más que una variación del jónico que aparece uso en la Época Helenística, en el que el capitel pr esquina y una decoración de hojas de acanto superp que los griegos, y en algunos casos, utilizando un f 10 a 12 veces el alto sobre el ancho de la columna


S GRIEGAS CORINTIO

e a finales de la Edad clásica y se extiende su resenta cuatro volutas muy pequeñas en cada puestas. Los romanos lo utilizarán más a menudo fuste liso, sin estrías. el módulo es más esbelto, de a.

Templo de Zeus Olímpico en Atenas .Un buen ejemplo del orden corintio, una variante del jónico que apareció en el siglo IV a. C.


CONCLUSIONES Un lugar como éste jamás puede ser

contemplado análisis

de

debe

manera ser

la

frívola, suma

de

su su

magnífica y equilibrada estética y de su

mensaje

sagrado,

debe

ser

contemplado como un referente original

que

marcará

un

estilo

de

arquitectura.La Acrópolis sin duda es la imagen de Europa pero el Erecteion es la constatación de que la belleza no es sólo cosa de Dioses.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.