ARQ HIST PER II

Page 1

PARQUE DE LA EXPOSICION 1872 - LIMA-PERÚ

ELABORADO POR: ROMERO FALCÓN, MARCIA TUESTA RIOS, ROSA AMELIA RINSA PEZO RITZI BEBELU DUAREZ FLORES GLORIA S.

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA II ARQ. GIANCARLO CÉSPEDES MUNDACA


INDICE 01

CONCEPTO BASICO

02

RESEÑA HISTORICA

03

ANALISIS Ubicación Analisis vial Analisis urbano

04

EDIFICACIONES EXISTENTES EN EL PARQUE


INTRODUCCIÓN Con motivo de las exposiciones universales que se realizaron en el siglo XIX en el mundo, se construyen distintos edificios como el Palacio de Cristal en Londres y la Torre Eiffel en París. De la misma forma, el Palacio de la Exposición, en Lima, fue construido como sede de la primera exposición pública que se realizó en el Perú, para mostrar productos naturales y de la industria, así como piezas de arte y arqueología del país.

INTRODUCCIÓN

03


01

CONCEPTO BASICO


CONCEPTO DE PARQUE

TIPOS DE PARQUES

Parque acuático.

Un parque es una terreno que está destinado a árboles, jardines y prados para la recreación o el descanso. Suelen incluir áreas para la práctica deportiva, bancos para sentarse, bebederos, juegos infantiles y otras comodidades.

Parque infantil.

IMPORTANCIA DE LOS PARQUES Los parques urbanos son elementos importantes que traen muchos beneficios en el desarrollo urbano, permitiendo crecer aún más como sociedad. Estos permiten que la traza urbana pueda tener potenciales beneficios en aspectos como el medio ambiente, social y económico.

Parque urbano.

CONTEXTO HISTORICO

05


02


RESEÑA HISTORICA Y UBICACIÓN


RESEÑA HISTORICA El Palacio de la Exposición fue edificado entre los años 1870 y 1871 durante el gobierno de José Balta. Se trata de un edificio precursor en América Latina, pues es una de las más tempranas e importantes obras hechas con la nueva técnica de construcción en fierro. Proyectado en el estilo neo-renacentista, su diseño y construcción se deben al arquitecto italiano Antonio Leonardi. La fabricación de las columnas, hechas en fierro e importadas desde Europa, es atribuida a la casa Eiffel. Rodeado por estatuas, jardines y un zoológico, el Palacio fue el corazón de uno de los proyectos urbanos más importantes del siglo pasado, siguiendo el ejemplo de las exposiciones universales europeas. RESEÑA HISTORICA Y UBICACIÓN

08


En la actualidad, forma parte de una de las zonas más dinámicas y transitadas de la ciudad, donde confluye un público numeroso y heterogéneo. Debido a su importancia, el Palacio fue declarado por el Instituto Nacional de Cultura – INC, monumento histórico y Patrimonio Cultural de la Nación en 1973.

Arquitecto italiano Antonio Leonardi

RESEÑA HISTORICA Y UBICACIÓN

09


LÍNEA DE TIEMPO

HISTORIA DEL PALACIO Alberga al Museo de Arte de Lima – MALI, es uno de los ejemplos más bellos de la arquitectura ecléctica limeña. Concebido y construido como sede de la primera gran exposición pública en nuestro país, la “Gran Muestra de Artes, Ciencias e Industrias”, llevada a cabo con motivo de los cincuenta años de independencia, se adecúa fácilmente a las funciones del museo, ya que fue construido expresamente para fines expositivos.

1869 El presidente José Balta ordena la construcción del edificio para que albergue la Exposición de Lima. CONTEXTO CULTURAL-ECONÓMICO

10


1872 Se inaugura el Palacio de la Exposición en julio, con ocasión de la “Gran Muestra de Artes, Ciencias e Industrias”

1872 — 1879 Sede de la Sociedad de Bellas Artes.

CONTEXTO CULTURAL-ECONÓMICO

11


1880 — 1883 Guerra del Pacífico. El edificio sirve primero de banco de sangre y luego de cuartel para las tropas chilenas.

1889 En agosto, el Estado cede el edificio al Concejo Provincial de Lima. CONTEXTO CULTURAL-ECONÓMICO

12


Archivo Institucional. MALI. 1902 Guerra del Pacífico. El edificio sirve primero de banco de sangre y luego de cuartel para las tropas chilenas.

1905 — 1935 Sede del Museo Nacional de Historia y del Ministerio de Fomento. Luego sirve a la Cámara de Diputados, a la Dirección de Tráfico y Rodaje, al Ministerio de Agricultura y, finalmente, como sede de la Municipalidad de Lima, después de que su edificio se incendiara en noviembre de 1923.

CONTEXTO CULTURAL-ECONÓMICO

13


1955 — 1956 La Municipalidad de Lima cede en comodato renovable el edificio al Patronato de las Artes para que sirva de museo de arte. Empiezan las actividades culturales del Museo.

1956 Con la asesoría técnica de Alfred Westholm y Hans Asplund, enviados especiales de la UNESCO, se elaboró un proyecto integral de restauración y puesta en valor del edificio, llevado a cabo por los arquitectos José García Bryce y Héctor Velarde, y el Ingeniero Ricardo Valencia.

CONTEXTO CULTURAL-ECONÓMICO

14


1961 Inauguración oficial del Museo de Arte de Lima, el 10 de marzo, con la apertura de sus salas de exposición permanente.

1973 El INC declara al Palacio de la Exposición monumento histórico y, por ser la sede de un museo, Patrimonio Cultural de la Nación CONTEXTO CULTURAL-ECONÓMICO

15


03


ANALISIS


UBICACIÓN El Parque de la Exposición está ubicado en el centro de Lima, en la capital del Perú. Actualmente delimitado por las avenidas Paseo Colón, Wilson, Paseo de la República y 28 de julio en pleno de barrio de Santa Beatriz y cerca del centro comercial polvos azules

MAPA DE UBICACIÓN (1/250)

FUENTE: GOOGLE MAPS

CONTEXTO URBANO

18


VIAS

AV. 9 DE DICIEMBRE

PASEO DE LA REPUBLICA

AV. INCA GARCILAZO DE LA VEGA

AV. 28 DE JULIO

CONTEXTO URBANO Plano de ubicación aantiguo

19


ACCESOS Y CIRCULACIONES •ACCESOS: El parque de la exposición cuenta con cinco accesos, conformado por:  2 accesos vehiculares.  3 accesos peatonales. También cuenta con 7 puertas de salidas.

ACCESO PEATONALES: ACCESO POR LA AVENIDA 28 DE JULIO. El acceso por esta avenida es el ingreso principal y está asociado con el ingreso vehicular.

ACCESO POR LA PLAZA GRAU. En la plaza Grau encontramos dos accesos peatonales los cuales están en los laterales del museo de arte de lima • CONTEXTO URBANO

20


ACCESO VEHICULAR: ACCESO

POR

LA

28

DE

AVENIDA

JULIO. El acceso por esta avenida es el ingreso

principal

y

está asociado con el ingreso peatonal. ACCESO

POR

LA

AVENIDA PASEO DE LA

REPUBLICA.

más

Es

restringido

porque su uso es para carros

de

carga

pesada que abastezca el área de juegos y el al

anfiteatro

todo

cuando

sobre hay

eventos o conciertos. CONTEXTO URBANO

21


CONTEXTO URBANO

16


Amurallado Al acercarse los 50 años de la Independencia del Perú, el presidente José Balta, dispuso la organización de una Exposición Universal en Lima, para ello se uso los amplios terrenos que habían en la zona de extramuros de la ciudad (recién se había derribado la muralla de Lima, buscando la ampliación y modernización de la ciudad), que eran zonas de cultivo por aquel entonces.


ZONIFICACIÓN ACTUAL LEYENDA

1.- MUSEO DE ARTE

2.-PILETA DEL CENTARIO DE LA

INDEPENDENCIA

3.-ANFITEATRO

4.-GRAN MERCADO

5.-MUSEO METROPOLITANO DE LIMA

6.-PARQUE DE LA EXPOSICION

FUENTE: GOOGLE MAPS

CONTEXTO URBANO

24



04


EDIFICACIONES EXISTENTES


Edificaciones presentes en el parque (antes)

Ingreso principal al Parque de la Exposición. Crédito: Fotografía de E. Courret, 1871. Museo de Arte de Lima.

Salón de máquinas de la Exposición Permanente de Industrias. Crédito: Fotografía de Monitor Popular, 2 y 9 de julio de 1898. CONTEXTO URBANO

28


El zoológico de la Exposición

Entrada al Parque Zoologico y Restaurant CONTEXTO URBANO

29


MUSEO DE ARTE DE LIMA Diseñado: Arq Antonio Leonardi Inaugardo: 1961 Ubicado: Paseo Colon con av. Garcilaso de la Vega

El alcalde de Lima, Hector García hace entrega del palacio a los miembros del patronado

1869 El presidente José Balta ordena su construcción.

1956

1961

Es considerado patrimonio cultural de la nación

1973

Se inaugura la sala de exposición permanente

1979

Construcción de una nueva sala de textiles

2008

Se declara museo intangible y exclusivo para fines culturales

CARACTERÍSTICAS

30


ANÁLISIS FUNCIONAL

LEYENDA Atrio Vestibulos principales Sala de exhibiciones sala de usos múltiples Escaleras

CARACTERÍSTICAS

31


ANÁLISIS FORMAL

BALAUSTRADA VENTANALES FLANQUEADOS POR PILASTRAS DE 5M DE ALTURA

ARCOS DE MEDIO PUNTO

COLUMNAS ADOSADAS ZOCALO DE PIEDRA RECARGADA ORNAMENTACIÓN

GRAN BLOQUE SOBRESALIENTE

HORNACINAS

SE ACCEDE POR UNA ESCALINATA. PUERTAS DE IGUAL FORMATO Y TAMAÑO

CARACTERÍSTICAS

32


MUSEO METROPOLITANO DE LIMA Ubicado: Av. 28 de Julio con Av. Garcilaso de la Vega

1

2

3

4

CARACTERÍSTICAS

33


MUSEO DE ARTE ITALIANO Diseñado: Arq Gaetano Moretti Inaugardo: Marzo de 1924 Ubicado: Av. Paseo de la república 250 11 De noviembre entrega del museo por parte de la comunidad italiana

1921 Colocacion de la primera piedra el 30 de julio

1923

1972

El museo recibe donaciones por artistas italianos

1989-1990

Pasó a ser administrado por el instituto nacional de cultura y fue declarado monumento

1991

El museo pasa a ser administrado por el ministerio de cultura.

2010

Se empesaron trabajos de rebvalorizacion del museo.

CARACTERÍSTICAS

34


ANALISIS FUNCIONAL

7 2 6

5

9

8

3

4

1

1 2

Espacio de transicion Sala 1 : Vestibulo-counter atencion Sala 2: Exposicion

3 4 5

Sala 3: Exposicion Sala 4: Exposicion Sala 5: Exposicion

6 7 8 9

Sala 6: Exposicion Servicios Direccion, Secretaria , Servicios Escalera sótano Escalera Azotea CARACTERÍSTICAS

35


Absides

Fachada simetrica

Absides

Fronton recto

Mosaicos de Giovanni Buffa que representa a los Genios italianos.

Escudos de las principales ciudades italianas

Escalera de marmol

CARACTERÍSTICAS

36


PABELLÓN MORISCO GÓTICO Fronton triangular Arco apuntado

Plantas simétricas

CARACTERÍSTICAS

37


PABELLÓN BIZANTINO PLANIMETRÍA

ELEVACIÓN

Fronton circular

Plantas simétricas

Arco de medio punto CARACTERÍSTICAS

38


Edificaciones presentes en el parque (actualidad) MUSEO DE ARTE DE LIMA

MUSEO METROPOLITANO

PABELLÓN MORISCO

MUSEO DE ARTE ITALIANO

PABELLÓN BIZANTINO

CARACTERÍSTICAS

39


CONCLUSIONES El parque de la exposición es atractivo por sus diversas piezas obsequiadas de distintos países, teniendo una riqueza cultural. Así mismo es concebido como un espacio de usos múltiples, que podía funcionar como museo y taller para la exhibición de materiales diversos, objetos culturales y naturales, locales o extranjeros. Los espacios públicos encontrados en el entorno del parque de la exposición son de uso social, pues los usuarios pueden acceder a ellos sin restricción alguna para realizar actividades recreativas, de ocio y/o relación entre ellos.

CARACTERÍSTICAS

40


BIBLIOGRAFÍA https://prezi.com/7exrciialuqa/parque-de-la-exposicion/ https://issuu.com/arquitecturaperuana/docs/museo_de_arte_italiano_-_gabriela_h http://www.av62arquitectos.com/es/proyectos/nueva-ala-del-museo-mali-peru-2-309-planos https://visitalima.pe/experiencia/parque-de-la-exposicion/ https://www.academia.edu/37033070/PARQUE_DE_LA_EXPOSICION_LIMA https://mali.pe/museo/nosotros/palacio-de-la-exposicion/

CARACTERÍSTICAS

41


HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA II


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.