PORTAFOLIO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA- RATR

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN

PORTA FOLIO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I EST.ARQ.ROSA AMELIA TUESTA RIOS




CĂ TEDRA: Mg. Arq. Jacqueline Bartra Gomez


ROSA AMELIA TUESTA RIOS ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA MI PERFIL

FORMACIÓN ACADÉMICA

Secundaria I.E. VIRGEN DOLOROSA

Soy una persona apasionada, que a pesar de las dificultades se esfuerza al máximo para conseguir buenos resultados. Mi sueño es llegar a ser una profesional competente y poder ayudar a resolver problemas sociales en mi comunidad.

Pre-Universitaria Academia FUTURO FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Ingles Básico- Intermedio- Avanzado 2014-2017

EL CULTURAL-TARAPOTO

AUTOCAD 2018 Centro de tecnología de la Facultad de Ingeniería de sistemas de la Universidad Nacional de San Martín

COMPETENCIAS PERSONALES

CONTACTO 990003048

TRABAJO EN EQUIPO rosatuesta01@gmail.com

LIDERAZGO COMPROMISO

HABILIDADES

rosatuesta04

IDIOMAS

AUTOCAD

CASTELLANO

SKETCHUP

INGLES B2

POWER POINT DIBUJAR



INTRODUCCIÓN La arquitectura se considera como el arte y la ciencia de proyectar y construir edificios, que comienza en los tiempos prehistóricos en que los hombres construyeron las primeras cabañas de cañas y barro.

Este proyecto final recoge con una visión general y unitaria, una introducción a la historia de la arquitectura a través de trabajos personales y grupales realizados en clases.


Í N D I C E







ARQUITECTURA CALDEO ASIRIA Está arquitectura fue rudimentaria si se compara con la arquitectura egipcia, ello debido a que sus construcciones eran débiles y perecederas por el tipo de material utilizado, en el tiempo, evidenciado en el deterioro sufrido que llevó a ruinas sus edificaciones.

Construyeron grandes edificios de ladrillo, así como murallas que también lo hacían de adobe • Templos • Palacios: el palacio mas importante fue el: Sargon II en Korsabad

OBRAS REPRESENTATIVAS

La Acrópolis de Assur

El Palacio de Ninrud (o Callah), de Asurnasirpal

El Palacio d


U B I C A C I Ó N

La cultura Caldeo Asiria se desarrollo en la región de Mesopotamia, ente los ríos Éufrates y Tigris, en el continente Asiático (actual Irak) se desarrollo en la misma época que la cultura Egipcia.

de Korsabad

El Palacio de Nínive I

El Palacio de Nínive II


ZIGURAT DE UR

UBICACIÓN Mesopotamia se desarrolló entre los ríos Tigris y Éufrates. Años después los griegos le pusieron el nombre con el que la conocemos, pues significa región entre ríos.

CONCEPTO Tiene forma de una torre o pirámide escalonada. El diseño de un zigurat va desde una simple base con un templo en lo alto, hasta las maravillas matemáticas y arquitectónicas con varias terrazas rematadas con un templo.

Los zigurats fueron común para los sum asirios. Los zigurats no eran realizaban acto ceremonias, sino consideraba la mo Gracias al zigurat estar cerca de los d


ESTRUCTURA

un tipo de templo • Recinto amurallado merios, babilonios y • Calles hechas en ángulo recto, n el lugar en que se • La puerta de istar tiene os públicos o tres fases, o que se les • 1º ladrillos en relieve orada de los dioses. sin esmaltar, t, la gente podía • 2º ladrillos Esmaltados dioses. sin relieve, • 3º ladrillos esmaltados con relieve.

MATERIALES

• Se utilizaban materiales naturales resisentes • El interior de este monumento está formado por adobe. • Las paredes del exterior estan fabricadas de ladrillos cocidos y como mortero los mesopotamicos utilizaron el betún asfáltico.


M ARQUITECTURA EGIPCIA El antiguo egipto, se formo a partir de aldeas en torno al rio Nilo 3000 años antes de cristo que ya estaban allí mucho tiempo antes. Finaliza cuando esta civilización pasa a formar parte del IMPERIO ROMANO 30 años antes de cristo

• Construcciones mon • Utilizaron la piedra (g ARQUITECTURA FUNE • Mastabas • Pirámides • Hipogeos • Templos • Obeliscos

OBRAS REPRESENTATIVAS

MASTABA DE SAKKARA

"PIRÁMIDE ROJA" DE DAHSHUR

LA PIRÁMID


M

UBICACIÓN Egipto esta situado al noreste del continente africano. Limitaba en la antigüedad, por el norte con el mar Mediterráneo; por el sur con la región de Nubia; por el este con el mar Rojo y el istmo de Suez y por el oeste con el desierto de Libia.

numentales. granito y mármol) ERARIA

E DE KEOPS

LA PIRÁMIDE DE KEFRÉN

LA ESFINGE


PIRÁMIDE DE GIZA Son de base cuadrada. Cada cara se orienta hacia un punto cardinal. Las aristas se consideran la representación de los rayos del sol. Todo el exterior se cubría de caliza y pinturas.

Las pirámides surgieron en Egipto porque esa forma es muy distintiva de la religión solar de los faraones, en el que Ra -dios del Sol- era el padre de todos los faraones y se había creado a sí mismo de un montículo en forma de pirámide en la Tierra. Esa pirámide simboliza los rayos del sol


Los esclavos debĂ­an extraer piedra caliza, granito, basalto y yeso sin herramientas de hierro, lo cual era un verdadero reto.


M ARQUITECTURA GRIEGA La historia griega se inicia, más o menos, a partir del siglo XII a.C. y se prolongó hasta el año 146 a.C. en que los romanos la someten y la convierten en una provincia de su imperio. Durante este tiempo, los griegos desarrollaron su historia en tres periodos: Arcadio o Primitivo, Grecia Clásica y el Periodo Helenístico.

• Renuncia a utilizar el arco y la bóveda, es adintelada • Busca la exacta proporción de todos sus elementos. La belleza es, ante todo, proporción y medida. Concebida desde la dimensión humana (por y para el hombre), aunque pueda servir para honrar a los dioses. • Los muros se hacen con sillares cogidos con grapas de hierro.

OBRAS IMPORTANTES

PARTENÓN.

ANTIGUO TEMPLO DE ATENEA NIKE.

ERECTEION.

PROPÍ


UBICACIÓN La cultura griega se desarrolló en la península de los Balcanes, situada al sudeste de Europa. En la antigüedad sus límites fueron: Iliria y Macedonia por el norte, el mas Mediterráneo por el sur; el mar Egeo por el este y el mar Jónico por el oeste.

ÍLEOS.

ORDENES GRIEGAS Es la Parte sustentada del “Cada orden consta de tres partes: edificio Soporte: el elemento Vertical de sustentación Es la columna”

ELEUSINION.

TEATRO DE EPIDAUROEl

OLIMPEION.


PARTENÓN •

Tipología: se trata de un templo (función religiosa).

• Dimensiones: 69,5 metros de largo, 31 de anchura y 10,93 de altura.

UBICACIÓN Acrópolis de Atenas.

Sus proporciones son las clásicas, con 8 columnas en las zonas frontales y el doble más una para los laterales.


TEMPLO DE ORDEN DÓRICO, Períptero, ejemplo. Clásico de la arquitectura en este estilo.

PLANTA: RECTANGULAR . Organizado a la manera clásica en naos, pronaos y opistodomos.

El edificio fue realizado en el único momento en el que atenas dominó al mundo griego, y se realizó gracias q que desvió el tesoro de la liga que comandaba para embellecer la ciudad, bajo el mando de pericles.


M ARQUITECTURA ROMANA La cultura de la Antigua Roma fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente (Mesopotamia y Egipto), que contribuyeron a formar la cultura y el arte de los romanos. Uno de los factores que más contribuyó a la universalización de la cultura romana, que de pronto fue la de todo el imperio, fue el uso del latín como lengua común de todos los pueblos sometidos a Roma.

• Los romanos emplearon en sus construcciones el arco, la bóveda y la cúpula. • La arquitectura romana se caracteriza por la monumentalidad y utilidad publica de sus construcciones. • A los recursos tradicionales, la piedra y el ladrillo, agregaron el hormigón (mezcla de cal, piedra volcánica y arena), que hizo más durables y resistentes a sus obras.


OBRAS IMPORTANTES CIRCO MÁXIMO DE ROMA

PANTEÓN DE AGRIPA

COLISEO ROMANO

TEATRO DE MARCELO

FORO DE AUGUSTO EL ARCO DE TRAJANO EN ANCONA Y EN BENEVENTO

UBICACIÓN Se desarrollo en la península Itálica. Esta península se encuentra al sur de Europa, penetrando en forma de bota el Mar mediterráneo. Sus límites en la antigüedad fueron: por el norte con los Alpes; por el sur con el Mar Jónico y el Mar mediterráneo; por el este con el Mar Adriático y por el oeste con el Mar Tirreno.


COLISEO ROMANO

• Arcos Son 240, 80 por cada nivel. Los de acceso, en la planta baja, estaban numerados

• Construcción La inició entre 70 y 72 d.C. el emperador Vespasiano. • Capacidad de espectadores • Inicialmente, 50 mil. Luego se amplió a 75 mil.

DETALLE DURANTE EL JUEGO Arena Era una plataforma de madera cubierta de arena. Tenía puertas trampa por las que salían los animales Hipogeo Bajo la arena había un complejo de túneles mazmorras y elevadores que se usaban durante los espectáculos.


El Velarium Era una cubierta de tela que se desplegaba mediante un entramado de cuerdas soportadas por 250 mástiles

Ubicación del público

Tamaño de una persona


M ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA La arquitectura paleocristiana o cristiana primitiva es una arquitectura producida por cristianos o bajo patrocinio cristiano desde principios del siglo II hasta finales del siglo 5. No hay edificios cristianos sobrevivientes del siglo primero, porque en esta etapa el cristianismo todavía se estaba formando. Después de aproximadamente el final del siglo V, la arquitectura cristiana incorpora el estilo artístico bizantino.

OBRAS IMPORTANTES CATACUMBA DE SAN CALIXTO

EL MAUSOLEO DE CONSTANTINA

LA BASÍLICA DE SAN MARCOS


ELEMENTOS La basilica De este templo se esperaban dos funciones: un hogar para Dios, como lugar de culto, y un lugar de congregación de fieles, con diferentes necesidades y funciones para el espacio.

Mosaico El desarrollo de la arquitectura y la necesidad emergente de decorar vastas superficies impulsarán la producción artística del mosaico

Iluminación En oposición al arte romano pagano, el cristianismo basa su contenido en los textos sagrados de la Biblia

Dípticos de marfil Como reflejo de los gustos personales, estas piezas a menudo tenían una combinación de elementos clásicos y símbolos cristianos.

Catatumbas -Se desarrolla un arte clandestino -Se forma la iconografía gráfica -Es un arte pobre -Enfrentamiento con esta o romano por negarse a reconocer el culto imperial




M ARQUITECTURA BIZANTINA

• Este estilo de arquitectura tiene influencias marcadas de los monumentos griegos y romanos de finales del último milenio antes de cristo y principios de la era actual.

CARACTERÍSTICAS • La arquitectura bizantina fue pobre (piedra y ladrillo solamente) en el exterior, pero en el interior las catedrales estaban recubiertas con materiales lujosos como mosaicos con teselas, mármoles, cerámica vidriada y láminas de oro y plata que le dieron a los templos una influencia oriental. • Uso de pechinas


OBRAS IMPORTANTES BASÍLICA DE SAN VITALE

UBICACIÓN IGLESIA DE SANTA SOFÍA

LA IGLESIA DE LA SANTA PAZ El Imperio Bizantino o Bizancio, se constituyó en 395 cuando el emperador itálico Teodosio I El Grande dividió el imperio romano entre sus dos hijos: Arcadio y Honorio, dejando al primero el Imperio de oriente. Después de la caída del imperio romano de occidente en manos de los bárbaros, Constantinopla se transformó en la capital cultural por excelencia del mundo occidental.




M ARQUITECTURA ROMÁNICA La arquitectura románica es un estilo arquitectónico de la Europa medieval caracterizado por arcos de medio punto. No hay consenso para la fecha de inicio del estilo románico, con propuestas que van desde el 6 hasta el siglo 11, esta última fecha es la más común. Se desarrolló en el siglo XII en el estilo gótico, marcado por arcos apuntados.

MATERIALES

Se utilizaban materiales como la piedra en casi todas las edificaciones, puesto que la madera era muy costosa y difícil de trasladar. Posteriormente a la arquitectura románica, surgió la arquitectura gótica.

OBRAS IMPORTANTES

CATEDRAL DE PISA

IGLESIA COLEGIATA DE TUM

IGLESIA SAINT CA


UBICACIÓN Su ámbito geográfico abarcará desde el sur de los países escandinavos y las islas Británicas hasta Italia y la línea fronteriza con el Islam en España (básicamente los ríos Tajo y Ebro).

T-ETIENNE DE AEN

CATEDRAL DE LISBOA

IGLESIA DE SANT VICENÇ DE CARDONA.


ABADÍA DE Fue una obra que además de ser pionera en el arte románico borgoñés sería una de las joyas la máxima expresión de esa corriente.

Ubicación Situada en la región de BORGOÑA, FRANCIA, que desempeñó un papel importante en la renovación monástica francesa

ETAPAS Cluny I

Cluny II

Cluny III


MATERIALIDAD

DISTRIBUCIÓN

EMPLAZAMIENTO


M ARQUITECTURA GÓTICA La arquitectura gótica es un estilo europeo de arquitectura que valora la altura y muestra una estética compleja y delicada. Aunque sus raíces son francesas, el enfoque gótico se puede encontrar en iglesias, catedrales y otros edificios similares en Europa y el resto de mundo.

CARACTERÍSTICAS Las características generales de la arquitectura gótica son: •Verticalidad. Los edificios tienden a la altura. •Luminosidad. Espacios interiores muy luminosos y coloristas. Se debe al predominio de los vanos con vidrieras sobre los muros. La luminosidad coloreada pretende representar las sensaciones de una Jerusalén celestial. •Naturalismo. Los elementos escultóricos imbricados en la arquitectura suelen ser bastante naturalistas: follajes, hojas y animales en la decoración de los capiteles. Elementos constructivos y decorativos


UBICACIÓN La expansión del arte gótico por Europa y reconocer claramente el punto de origen que es en Francia expandiéndose por Inglaterra, España, Italia, que son los principales lugares reconocidos por su abundancia del arte gótico. Los que trabajaron por expandir este movimiento fueron los españoles que también lo llevaron a américa.

OBRAS IMPORTANTES CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA DE PARÍS.

CATEDRAL DE MILÁN

CATEDRAL BURGOS

AYUNTAMIENTO DE BRUJAS

CATEDRAL DE CANTERBURY


NOTRE DAME Superficie: 5500 m² (4800 m² interior) Aforo: 9000 Materiales: sillar Nave principal: Largo: 60 m (transepto 48 m) Ancho: (transepto 14 m) Alto: 43 m



ARQUITECTURAM RENACENTISTA Es aquella producida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XIV, XV y XVI. Se caracteriza por ser un momento de ruptura en la Historia de la Arquitectura, en especial con respecto al estilo arquitectónico previo: El Gótico.

CARACTERÍSTICAS

• Los edificios se presentaban en formas rectangulares, con simetría y proporciones basadas en el módulo. • El módulo es a menudo el ancho de la nave, cuando se trata de edificios religiosos.

ELEMENTOS •Planos - cuadrado, aspecto simétrico en el que las proporciones se basan generalmente en un módulo. •Fachadas - simétricas en torno a su eje vertical, los edificios domésticos son a menudo superados por una cornisa. •Columnas y pilastras - se utilizan los órdenes romanos de columnas: Toscana, dórica, jónica, corintia y arcos compuestos. •Cúpulas de costillas - la cúpula se utiliza con frecuencia, tanto como una característica estructural muy grande que es visible desde el exterior.


OBRAS IMPORTANTES ANTIGUA BASÍLICA DE SAN PEDRO

LA CAPILLA SIXTINA

PALACIO FARNESIO

EL ESCORIAL

BRUNELLESCHI

PALACIO PITTI

CAPILLA PAZZI

Se considera a Brunelleschi el primer arquitecto del Renacimiento. Algunos historiadores consideran que el comienzo del Renacimiento fue en 1419, cuando obtuvo el encargo de construir la cúpula sobre la catedral de Florencia.


Hospital de los El hospital de los inocentes (spedale degli inocenti) fue un orfanato de niños en Florencia, Italia.

Ubicación Está ubicado en FLORENCIA, ITALIA

Está ubicado en la piazza della santissima annunziata

DISEÑO El diseño de Brunelleschi se basó tanto en la arquitectura de la Antigua Roma, como en la arquitectura gótica tardía.

FACHADA


INTERIOR • El hospital parte en un patio central, al que se le añaden dependencias, un claustro, llamado de los hombres y el patio de las mujeres.

EN PLANTA

El uso de columnas corintias clásicas unidas al arco de medio punto era novedad

Los elementos arquitectónicos estaban articulados en piedra gris que destaca contra el blanco de las paredes.

La fachada se independiza visualmente del resto de la construcción.

El ancho del vano y del pórtico es igual al alto de las columnas, con lo cual lo que encontramos es un cubo que se repite nueve veces.


La arquitectura se define comúnmente como el arte de proyectar y construir edificios o espacios para el uso del hombre, siendo considerada «arte» desde el momento en que conlleva una búsqueda estética.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.