HABÍA UNA VEZ
Una niña, llamada Luna era feliz, consentida y tenia muchos amigos, ella vivia en en un departamento de Guatemala, junto con sus papás, tenia tíos en la ciudad capital, Luna, en su casa jugaba, comia y se sentia ella misma, no se sentia culpable por lo que ingeria ya que alla estaba visto de form normal lo que hacía.
Hola soy Luna y me gusta comer ...
Pasaron los años y luna crecio como crecen las siembras, sus padres enfermaron y ella no contaba con alguien más que la cuidara, por lo cuál sus tíos que vivian en la capital la mandaron a traer para que viviera con ellos.
Luna se subio al bus que la traeria a la ciudad y sabia que muchas cosas iban a cambiar..
Me siento triste
Pero al llegar a la capital, observo que sus tíos la querian, le dieron un techo donde dormir, la abrazaban y le daban muchas muestras de cariño, le dijeron que ella iria a la escuela y aprenderia muchas cosas.
Luna estaba feliz, penso que su nueva vida había comenzado.
Llego el primer día de clases
Luna iba feliz, no se imagino lo que pasaria ese primer día. La presentarón en la clase y sus compañeras se empezaron a reir, llego el recreo y salieron todas, las demas niñas, le decian cosas ofensivas (gorda, deja de comer, trajiste tamales, etc )
Todas las chicas se burlan de mi
Pasaban los meses y las estaciones camabiaban, de un verano brillante se paso a un invierno con lluvia y truenos, y asi como las estaciones se van Luna dejo de ser ella, busco y busco en internet que podia hacer para dejar de engordar y asi encajar en la nueva ciudad.
y asi como
pasaban
los días, ella iba encontrando nuevos metodos para dejar de engordar..
lo primero que hizo fue dejar de comer, pero no le funciono ya que sus tíos siempre le llevaban comida.
Busco nuevamente y encontro el método perfecto
Comere todo lo que me den, pero después......
Luna comenzo a provocarse el vomito después de cada comida, lo hacia en el baño de su habitación para que nadie escuchara
Estoy gorda, nada me queda, me veo horrible !!!
Pero la realidad era otra...
Luna sabia que ese era su escapa para no engordar, ella comenzo a verse en el espejo y decia..
Se mareaba constantemente, sufria desmayos en la escuela, su presión bajaba, siempre andaba con sueter debido a que sentía frio, sentía culpa al comer aunque fueran pocas cosas, se veia gorda, pero en realidad bajo de peso casi llegando a notarsele los huesos. Para lo que viene
leelo normal y luego cambia las palabras por su realidad
Meter en el agua = hacer dietas, vomitar, esconder la comida
Salir del Agua = Romper la dieta
Tomar aire = atracón de comida.
En una de las muchas ocasiones en las que repitio el patrón, fue a la playa y se metio al agua, luego de un tiempo de estar metida en el agua. Se canso por lo cual decido salir del agua pero los ataques comenzaron nuevamente por lo que se volvio a meter de nuevo al agua. de tanto estar dentro del agua, se estab quedando sin oxigeno, por lo cual decidio tomar aire
al tomar aire se sintio más culpable que cuando se salio del agua, Sabia que no estaba haciendo bien, porque el cabello se le caía cuando lo peinaba, toda su ropa le quedaba grande. entonces un día en el cual ella decidio meterse al agua.......
Luna, que estas haciendo ?
Fue descubierta por su tío, quíen le dijo que no estaba bien lo que estaba haciendo. Porque se estaba haciendo daño..
Los tíos de Luna la llevaron a asistencia medica y psicológica y descubrio que se estaba haciendo daño no solo a ella sino que tambien a su familia.
Estoy aprendiendo a amarme como soy. EN ESTE CAMINO NO ESTAS SOLA.
Ahora que ya te conte mi historia aprendamos sobre el trastorno alimenticio

T R A STORNOS ALIMENTICIO S




Estelibrolepertenecea:
¿Quéson?
Sedefinecomoelcomportamientorelacionadoconlos hábitosdelaalimentación,laseleccióndelosalimentos queseingieren,lasprepara-cionesculinariasylas
cantidadesingeridas.Enellainterfierenfactorescomola fisiologíadelapetitoylasaciedad(individuales), aspectosso-cioculturales,aspectosfamiliares

Causas
Noseconocelacausaexactadelostrastornosalimenticios.
Sinem-bargo,sepiensaqueesmultifactorialendonde influyenlacultura,lasfamilias,lascaracterísticas individualesyalgunasalteracionesenneurotransmisores.
Enelcasodelaanorexianerviosa:sonpersonasmuy perfeccionistas,seponenaltasmetasytienenqueprobarse sucompetencia,muyestudiosayexitosaacadémicamente. Sonhipersensiblesalrechazo,sientenculpabilidad irracional,miedoypreocupaciónobsesiva.
Consecuencias
Lostrastornosalimenticiossoncondicionesseriasque puedenponerlavidaenpeligroyempeorarlasaludfísicay emocionaldelapersona.
ConsecuenciasdesaluddelaAnorexiaNerviosa
Enelciclodeautoinanicióndelaanorexianerviosa,elcuerpoes negadodelosnutrientesesencialesquenecesitaparaun funcionamientoadecuado.Porlotanto,elcuerpoesforzadoa disminuirtodossusprocesosparaconservarenergía,resultandoen consecuenciasmédicasmuygraves,comolassiguientes:
Disminuciónanormalenlafrecuenciacardíacaylapresiónarterial, indicandoqueelmúsculocardíacoestádebilitado.Elriesgodefalla cardíacaaumentaamedidaquelapresiónylafrecuenciacardíaca bajan.
Reducciónenladensidaddeloshuesos(osteoporosis)queresultaen huesosdébilesyfrágiles.
Pérdidademúsculoydebilidadmuscular.
Deshidrataciónseveraquepuederesultarenfallarenal.
Sensacióndedesmayo,fatigaydebilidadgeneral.
Cabelloypielseca;laperdidadecabelloescomun.
Crecimientoentodoelcuerpo,incluyendolacara,deunacapafina decabelloconocidacomolanugoenunesfuerzodeconservarel calorcorporal.
Consecuenciasde saluddelaBulimia Nerviosa
Losciclosrecurrentesdeatraconesypurgacionesdelabulimia puedenafectartodoelsistemadigestivoyllevaraundesbalance químicoyelectrolíticoenelcuerpoquepuedeafectarlasfunciones delcorazónyotrosórganosprincipales.Algunasdelas consecuenciasmédicasdelabulimiaincluyen:
Desbalanceelectrolíticoquepuedellevaralatidoscardíacos irregularesyposiblefallacardíacaymuerte.
Eldesbalanceelectrolíticoescausadopordeshidratacióny pérdidadepotasio,sodioycloroporpartedelcuerpopor resultadodelaspurgaciones.
Rupturagástricapotencialdurantelosperíodosdeatracón. Inflamaciónyposiblerupturadelesófagodebidoalvómito frecuente.
Cariesdentalesydestruccióndelosdientesdebidoalcontacto conlosácidosestomacalesduranteelvómitofrecuente.
Movimientosintestinalesirregularesyconstipacióncrónica comoresultadodelabusodelaxantes.
Úlceraspépticasypancreatitis.
Consecuenciasdesaluddel TrastornoporAtracón
Eltrastornoporatracónreglamentario resultaenmuchasdelascomplicaciones médicasasociadasconlaobesidadclínica.
Algunasdelasconsecuenciasmédicas potencialesdeltrastornoporatracón incluyen:
Presiónarterialalta.
Nivelesaltosdecolesterol.

Enfermedadcardíacacomoresultadode losniveleselevadosdetriglicéridos.
DiabetesmellitustipoII.
Enfermedadesdelavesículabiliar.
Recomendacionesparalafamilia
Lafamíliahadeparticipareneltractamentoésunproblemaque lapersonahadesolucionar?

Ésimportantíssimquelafamíliadonisuportalapersona
afectadais’impliquieneltractament,seguintlespautesiles indicacionsdel
professionalreferent.Amésésrecomanableperalesfamílie
•Recibirinformación formaciósobrelosTCA.
•Participarengrupsde apoyoyacompañamientoafamiliareas
•Leerbibliografiaespecializada(enllacos)
Recibirayudaporpartedeunpsiquiatraopsicólogocuandose sientansuperadosporlasituaciónyafectanuestra salidmental.
Recomendacionesparalapareja
silapersonaafectadaseniegaarecibirayuda,setienen2 opciones:
Encasodequeseamayordeedadyseencuentreenuna situaciónderiesgodemuerte,sepodrállevaracabouningreso involuntarioparasalvarlelavida.Estaopciónsedeberállevara cabosiempreconelobjetivodeevitarlamuertedelapersonay comoúltimaalternativatrashaberintentadoqueingrese voluntariamente.
•Sino existeelriesgodemuerte,debemoshablarconellapara intentarayudarlaatomarconcienciadelanecesidadderecibir ayudaprofesional. sedebeprocurarno presionar,amanazar, juzgarlaoculpabilizarla.Lomasutileslacomprensión,afectoy serenidad.
Recomendacionesparalosamigos
Losamigosdesempeñanunpapelmuyimportanteenapoyara unapersonaafectadaporuntrastornodelaconducta alimentaria,peronolopuedencuidar,puestoqueestareadelos profesionalesquerealizaneltratamiento.
Quedebenhacer.
Escucharymostrarsecomprensivoconsusituación.
Animarparaquepidaayudadeunprofesional
Siapesardeinsistirenlanecesidaddequerecibatratamiento
sisesospechaquehablaconamigosoamigasporinternettemas sobreadelgazaresimporntantequelocuenteparaquelepuedan birndarunaayudalomasprontoposible.Elsamicstenenun papermoltimportantal’horadedonarsuportaunapersona afectadaperuntrastorndelaconductaalimentària,però malauradamentnolapodencurar,aixòéstascadels professio nalsquelifaneltractament.Acontinuacióus facilitemalgunespau tesqueuspode
Ningunaobsesión esbuenaymenos cuandoafectatu cuerpoytusalud


Bibliografía
oficial,E.A.(2019).EnGUIAPARAFAMILIASDEPERSONAS AFECTADASPORUNTCA(pág.34).BARCELONA:GENERALITAT DECATALUNYA.

Sanchez,M.(2010).Trastornodelaconductaalimentariay obesidad,uncomplejofenomenoBiopsicosocial.EnU.N.Mexico, Institutodeinvestigacionesjuridicas,facultaddederecho.Mexico: DR.
